1
Instituto tecnológico superior de ciudad
Serdán
IngenIería mecánIca 5 “b”
Osvaldo higuera fuentes
No. Control: 15cs0196
Docente: José Rubén Pérez González
“termodInámIca”
Unidad 5: banco de ejercicios
Relaciones t-s
1
2
7-50 Vapor a 6000 kPa y 500°C entra en una turbina de flujo estable y se
expande en este dispositivo mientras realiza trabajo hasta que la presión es
de 1000 kPa. Cuando ésta se alcanza, 10 por ciento del vapor es extraído de la
turbina para otros usos mientras 90 por ciento restante continúa
expandiéndose a través de la turbina mientras trabaja para salir a 10 kPa. El
proceso completo de expansión del vapor a través de la turbina es reversible
y adiabático. a) Grafique el proceso en un diagrama T-s con respecto a las
líneas de saturación. Asegúrese de tabular los datos establecidos y las líneas
de presión constante. b) Si la turbina tiene una eficiencia isentrópica de 85 por
ciento, ¿cuál es el trabajo realizado por el vapor cuando fluye a través de la
turbina por unidad de masa de vapor que fluye en este dispositivo, en kJ/kg?
a) La turbina es adiabática y reversible (isoentrópica)
Los datos para todo el proceso se muestra en la tabla.
El estado de entrada (1) está especificado porque tiene dos propiedades
intensivas (coordenadas) que permiten graficarlo.
Por lo tanto hay que conseguir las propiedades faltantes en los estados de
salida para su ubicación en el plano T-s.
Para todos los dispositivos que producen y consumen trabajo y a su vez son
adiabáticos y reversibles, se cumple que:
S entrada = S salida = S para todos los sistemas
Por lo tanto para esta turbina adiabática y reversible:
S 1 = S 2= S 3
Procedimiento para graficar: Primero se ubica el estado de entrada (1) dibujando el
punto de intersección de la línea de 6000 kPa con la de 500 °C. Luego ubicamos y
dibujamos las líneas de presión de salida de 1000 kPa y de 10 kPa. Desde el punto
(1) se traza una línea recta vertical hasta que interseque a la línea de presión de
1000 kPa siendo este punto el estado (2) y más abajo a la línea de presión de 10
2
3
kPa (estado (3)). Esta línea vertical que une los puntos 1-2-3 representa el proceso
isentrópico de la turbina en el diagrama T-s.
En la gráfica se observa que en el estado de salida (2) es donde se divide el
flujo de la entrada (1) a la presión P2 en un 10 % y el resto siguen hacia el
estado de salida (3) a P3. Además se puede observar la expansión completa
del vapor desde 6000 kPa hasta 10 kPa a medida que realiza trabajo de
forma isentrópica.
Se puede dibujar el proceso a mano alzada si no se tiene disponible el
diagrama T-s, solo conociendo las direcciones de las líneas de propiedades
constantes y las líneas de saturación.
b) De las tablas de vapor:
T1 = 500 °C h1 = 4323.1 kJ/kg
P1 = 6 MPa s1 = 6.8826 kJ/kg*K
P2 = 1 MPa
h2s = 2921.3 kJ/kg
S2 = S 1
P3 = 10 kPa h3s = 2179.6 kJ/kg
S3 = S 1 x3s = 0.831
3
4
Un balance de masa en el volumen de control da:
ṁ1 = ṁ2 + ṁ3
donde:
ṁ2 = 0.1 ṁ1
ṁ3 = 0.9 ṁ1
Tomamos la turbina como el sistema, que es un volumen de control. El balance de
energía para este sistema de flujo constante se puede expresar en la forma de tasa
como:
Ėentrada = Ėsalida
ṁ1h1 = Ẇs, salida + ṁ2 h2 + ṁ3 h3
ṁ1h1 = Ẇs, salida + 0.1 ṁ1 h2 + ṁ1 h3
0:
h1 = Ẇs, salida + 0.1h2 + 0.9h3
Ẇs, salida = h1 - 0.1h2 - 0.9h3
= 3423.1 – (0.1)(2921.3) – (0-9)(2179.6) = 1169.3 kJ/kg
La salida de trabajo real por unidad de masa de vapor en la entrada es:
Wsalida = ղTws,salida = ( 0.85)(1169.3 kJ/kg) = 993.9 Kj/kg
4
5
7-85 Un gas ideal a 100 kPa y 27°C entra en un compresor de flujo estable. El
gas se comprime a 400 kPa y 10 por ciento de la masa que ingresa al
compresor se saca para otros usos, mientras 90 por ciento restante se
comprime a 600 kPa antes de salir del compresor. Se supone que el proceso
de compresión entero es reversible y adiabático. La potencia suministrada al
compresor es de 32 kW. Si el gas ideal tiene un calor constante específico
expresado por cv 0.8 kJ/kg K y cp 1.1 kJ/kg K, a) grafique el proceso de
compresión en un diagrama T-s, b) determine la temperatura del gas en las
dos salidas del compresor, en K, y c) determine el flujo másico del gas en el
compresor, en kg/s.
El compresor funciona de manera constante. 2 El proceso es reversible-adiabático
(isoentrópico)
a)
Las propiedades del gas ideal se dan para que sean cp = 1.1 kJ / kg.K y cv = 0.8 kJ
/ kg.K.
b) La relación de calor específico del gas es:
𝑐𝑝 1.1
𝑘= = = 1.375
𝑐𝑣 0.8
Las temperaturas de salida se determinan a partir de las relaciones isoentrópicas
del gas ideal:
5
6
𝑘−1 0.375
𝑃2 ( 𝑘
)
400 𝑘𝑃𝑎 1.375
𝑇2 = ( ) = (27 + 273 𝐾) ( ) = 𝟒𝟑𝟕. 𝟖 𝑲
𝑃1 100 𝑘𝑃𝑎
𝑘−1 0.375
𝑃3 ( 𝑘
)
600 𝑘𝑃𝑎 1.375
𝑇3 = ( ) = (27 + 273 𝐾) ( ) = 𝟒𝟖𝟗. 𝟎 𝑲
𝑃1 100 𝑘𝑃𝑎
c) Un balance de culo en el volumen de control da:
ṁ1 = ṁ2 + ṁ3
donde:
ṁ2 = 0.1 ṁ1
ṁ3 = 0.9 ṁ1
Tomamos el compresor como el sistema, que es un volumen de control. El balance
de energía para este sistema de flujo constante se puede expresar en la forma de
tasa como:
(𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒)
Ė𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 − Ė𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = ∆Ė𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 =0
Ė𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = Ė𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
ṁ1 ℎ1 + Ẇ𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = ṁ2 ℎ2 + ṁ3 ℎ3
ṁ1 𝑐𝑝 𝑇1 + Ẇ𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎 = 0.1ṁ1 𝑐𝑝 𝑇2 + 0.9ṁ1 𝑐𝑝 𝑇3
Resolviendo la tasa de flujo de masa de entrada, obtenemos:
32 𝑘𝑊
ṁ1 =
𝑐𝑝 [0.1(𝑇2 − 𝑇1 ) + 0.9(𝑇3 − 𝑇1 )]
6
7
32 𝑘𝑊
ṁ1 =
𝑘𝐽
(1.1 ) [0.1(437.8 − 300) + 0.9(449 − 300)]
𝑘𝑔 ∗ 𝐾
𝒌𝒈
ṁ1 = 𝟎. 𝟏𝟓𝟖
𝒔
BIBLIOGRAFÍA
TERMODINAMICA, QUINTA EDICION, MC GRAW HILL, YUNUS
A. CENGEL, MIGHAEL A. BOLES, MÉXICO, 2006, NO PÁG,
1034