BOLETÍN TÉCNICO – SISTEMA INFORME TÉCNICO:
IT-026
LIMITADOR DE VELOCIDAD EN Versión: 1
AUTOELEVADORES COMBUSTION Fecha: 09/17
INTERNA NAFTA-GLP
CONTENIDO
1. OBJETIVO
2. DETALLES DEL FUNCIONAMIENTO
3. OPCIONALES
4. APÉNDICE
REGISTRO DE MODIFICACIONES
Versión n° Fecha Párrafos Modificados y/o Cambios
0 04/17 Emisión del documento
1 09/17 Modificación del documento: Agregado de fotos clientes.
1. OBJETIVO
El objetivo del presente informe es explicar en detalle sobre cómo funciona el sistema
limitador de velocidad desarrollado por RFL y que se puede aplicar en los autoelevadores de
combustión interna que funcionan a Nafta-GLP.
2. DETALLES DEL FUNCIONAMIENTO:
2.1 El equipo limitador de velocidad desarrollado por nosotros, consta de 1 plaqueta con un
conjunto de componentes y una serie de relés NA y NC, que se instala al autoelevador,
integrándose al sistema eléctrico del mismo.
2.2 El equipo, tiene la facultad de limitar la cantidad de chispa que emite la bobina a través
del distribuidor, para ser entregada a los diferentes cilindros en el momento adecuado. De esta
manera, nuestro equipo puede ser calibrado y programado para que al alcanzar determinada
velocidad (seteada con anterioridad) la bobina deje de enviar la chispa necesaria para hacer
explotar el cilindro correspondiente.
2.3 Con esta programación, logramos que el autoelevador se limite a trasladarse a la
velocidad máxima pre-seteada, ya que nuestro sistema, no permite que el motor siga subiendo
de RPM.
2.4 Una vez que se desacelera el equipo, disminuyendo su velocidad, el sistema vuelve a su
estado normal, quedando en alerta, esperando nuevamente la señal que le otorga al alcanzar
la velocidad máxima, para detener el encendido y poder restringir la velocidad del
autoelevador.
2.5 Cabe destacar, que el sistema se activa solamente cuando el equipo está trasladándose
(con una marcha accionada) y al volver a la posición neutral, el sistema se desactiva. De esta
manera aseguramos que las funciones hidráulicas (que requieren de mayor aceleración del
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO
CONTROLADA VALIDA SOLO POR EL DÍA 22/09/2017. VERIFIQUE Página 1 de 3
LA VIGENCIA CONSULTANDO A RFL.
motor) no se vean afectadas por nuestro sistema, quedando con libertad para poder acelerar el
equipo a las RPM necesarias, en el momento que sea requerido.
3. OPCIONALES:
3.1 Nuestro equipo posee una salida auxiliar, la cual puede ser utilizada para accionar una
luz o chicharra testigo, que indique el funcionamiento de nuestro sistema, en el momento que
está actuando.
3.2 El equipo puede instalarse con un switch adicional, que sea accionado junto con el
pedal de corte del convertidor de torque, para que se active y desactive el sistema en el
momento que el operador lo crea necesario. Esto mejora considerablemente el tiempo en
carga y descarga de productos, ya que al estar en movimiento el autoelevador y teniendo
pisado el pedal del convertidor de torque, se desactiva el sistema y el operador puede acelerar
el motor en todo el rango de RPM disponible y así garantizar el correcto funcionamiento del
sistema hidráulico.
4. APÉNDICE:
REF. Sistema integrado en plaqueta. REF. Sistema instalado en autoelevador Toyota Serie 8.
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO
CONTROLADA VALIDA SOLO POR EL DÍA 22/09/2017. VERIFIQUE Página 2 de 3
LA VIGENCIA CONSULTANDO A RFL.
REF. Sistema instalado en autoelevador Toyota Serie 8.
REF. Sistema instalada con caja estanca en autoelevador Toyota Serie 7.
FIN DEL INFORME
LA COPIA IMPRESA DE ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO
CONTROLADA VALIDA SOLO POR EL DÍA 22/09/2017. VERIFIQUE Página 3 de 3
LA VIGENCIA CONSULTANDO A RFL.