UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
PROYECTO:
PROGRAMA DE TITULACIÓN PROFESIONAL DE
INGENIERO CIVIL EN LA CIUDAD DE ILO
MODALIDAD: EXAMEN DE SUFICIENCIA
2018-I
I. ASPECTOS GENERALES
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
1. DENOMINACION DEL PROYECTO
PROGRAMA DE ACTUALIZACION PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL
DE INGENIERO CIVIL EN LA CIUDAD DE ILO, 2018-I
2. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Región Moquegua. Filial Ilo
3. UBICACIÓN
Distrito : Moquegua
Provincia : Ilo
Departamento : Moquegua
Dirección : Campus UJCM, Pampa Inalámbrica
4. OBJETIVOS
a) OBJETIVO GENERAL
DESARROLLAR EL PROGRAMA DE ACTUALIZACION PARA OBTENER EL
TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL EN LA MODALIDAD EXAMEN
DE SUFICIENCIA EN LA CIUDAD DE ILO.
b) OBJETIVOS ESPECIFICOS
Organizar la programación de los temas y las áreas a dictarse en el proyecto de tal
manera que se incluyan y se apliquen las cinco principales ramas de la Ingeniería Civil,
como son: Estructuras, Geotecnia, Construcción, Hidráulica y Transportes.
Impartir temas de estudio actualizados, conforme al avance científico y tecnológico de
modo que permita a los bachilleres ubicarse en el campo de la competencia y desempeño
profesional.
Preparar a los participantes para rendir sus evaluaciones escritas y su examen oral,
mediante el examen de suficiencia profesional, el cual está contemplado como una
modalidad de titulación.
Destinar los recursos económicos obtenidos para el autofinanciamiento del programa y
para la implementación del laboratorio de Hidráulica de la Escuela Profesional de
Ingeniería Civil.
2
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
5. JUSTIFICACIÓN
Es conocida la importancia y transcendencia que ha adquirido en la actualidad la profesión
de Ingeniero Civil, producto del crecimiento económico que atraviesa nuestro país, siendo
además el sector Construcción uno de los más dinámicos y sólidos propulsores de este
crecimiento, se ha puesto en evidencia la demanda que existe para acceder al Título
profesional de Ingeniero Civil por parte de los bachilleres de la especialidad que
culminaron la Carrera Profesional de Ingeniería Civil en nuestra ciudad.
Asimismo se ha percibido que los bachilleres en Ingeniería Civil, por razones de trabajo y
tiempo principalmente, no tienen la oportunidad de realizar un proyecto de investigación
para su titulación; asimismo gran mayoría de ellos viene laborando en diferentes empresas e
instituciones y para poder desarrollarse con mayor amplitud profesionalmente requieren
necesariamente el Título Profesional de Ingeniero Civil, la colegiatura y consecuentemente
todos los beneficios que se adquieren al ser miembros titulados.
Ante esta realidad, la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, no debe ser ajena,
por lo que en su afán de crecimiento y proyección en lo referente a la profesionalización de
los interesados, debe dar paso a la posibilidad de atender esta demanda en la carrera de
Ingeniería Civil para los bachilleres que tienen esta necesidad.
6. BASE LEGAL
Ley Universitaria.
Ley de Creación de la UPM, Ley 25153
Estatuto de la UJCM
Reglamento General de la UJCM
Reglamento de Grados y Títulos
Reglamento de Cursos de Actualización para Titulación y sus modificatorias.
3
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
II. ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
1. ADMINISTRACIÓN DEL PROGRAMA
El programa será administrado mediante la Universidad a través de la Dirección de la Escuela
Profesional de Ingeniería Civil. La administración de los gastos operativos, pago de docentes,
pago de material de estudio, pago a coordinación y supervisión en la ciudad de Ilo los realiza
la Universidad.
La coordinación académica, la designación de docentes, el cumplimiento de los contenidos de
los cursos e inspección académica, los exámenes escritos y orales estarán a cargo de la
Dirección de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, cuyo Director estará en calidad de
Coordinador.
2. CRONOGRAMA ACADÉMICO
El desarrollo del programa se desarrollará en cumplimiento del siguiente cronograma:
FECHA DE DURACIÓN FECHA
ACTIVIDADES
INICIO (SEMANAS) FINAL
A Elaboración y Aprobación del Proyecto 12/12/2017 1 19/12/2017
B Dictado de módulos y temas 06/01/2018 10 18/03/2018
C Evaluación segunda oportunidad 07/04/2018 - 08/04/2018
D Examen de subsanación 21/04/2018 - 22/04/2018
E Validación a aprobación de notas finales 01/05/2018 - 04/05/2018
F Sorteo de áreas y temas 12/05/2018 - 12/05/2018
G Examen oral de suficiencia 19/05/2018 - 20/05/2018
3. PROCESO DE MATRÍCULA
Son requisitos para matricularse al Programa de Titulación:
a) Solicitud en Formato impreso dirigido al Coordinador del Programa de Actualización
para obtener el Título Profesional de Ingeniero Civil.
b) Copia del Grado de Bachiller autenticado por el Secretario General de la Universidad de
procedencia.
c) Constancia de inscripción del Grado Académico de Bachiller en la SUNEDU.
d) Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) legalizada.
e) Comprobante de pago por concepto de inscripción y 1ra cuota en el Programa.
f) Partida de Nacimiento original
g) Copia autenticada Certificado de Estudios de la Universidad.
h) Constancia, Resolución o Certificado de haber cumplido con las prácticas pre
profesionales.
4
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
NOTA:
NO SE PERMITIRA LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS QUE NO CUMPLAN
CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS.
4. DE LA EVALUACIÓN ACADÉMICA
El procedimiento de evaluación se sujetara a los reglamentos de la UJCM.
a) La evaluación es inherente al proceso de enseñanza aprendizaje. La evaluación escrita
se realiza al finalizar cada módulo siendo pruebas escritas cancelatorias conforme al
procedimiento establecido en los artículos 48 del Reglamento de Grados y Títulos.
Para la evaluación oral del Examen de suficiencia profesional se escogerá los tres
módulos de mayor nota o se sorteará tres módulos ( el que corresponda) de los CINCO
(05) módulos programados y se sorteará un tema de cada módulo sorteado, es decir se
tendrá tres (03) temas que al participante debe prepararse para rendir su examen oral.
b) El alumno que desapruebe con notas de siete (07) a diez (10), en un módulo tiene
derecho a rendir examen de subsanación dentro de los ocho (8) días siguientes, en caso
de no aprobar tendrá otra oportunidad una vez acabados los cinco módulos. En el caso de
haber desaprobado una vez más pero en un solo módulo el participante puede solicitar su
evaluación en ese módulo haciendo el pago respectivo.
c) En caso de no aprobar deberá matricularse en el próximo ciclo sólo en el o los módulos
desaprobados; para cuyo efecto abonará los derechos correspondientes en forma
proporcional.
d) El alumno debe aprobar el examen oral para poder promediar con su nota del examen
escrito aprobatorio, caso contrario deberá solicitar una segunda oportunidad después de
los treinta días calendario, teniendo para ello quince días para solicitarlo, si no ocurre esto
se considera como abandono. Cuando el alumno desaprueba en su segunda oportunidad
el examen oral ya no podrá titularse por esta modalidad.
5. DEL TÍTULO PROFESIONAL
a) Para el otorgamiento del Título Profesional se debe contar con el Grado Académico de
Bachiller y haber concluido satisfactoriamente el Programa se Suficiencia Profesional de
Titulación aprobando todos los módulos y el examen oral.
b) Para ser declarado expedito y otorgar el Título Profesional, se organizara el expediente
en la Facultad y se procederá en concordancia al Art. 66º del Reglamento de Grados y
Títulos de la UJCM.
c) El Título Profesional es conferido por Consejo Universitario a Nombre de la Nación
previa aprobación de Consejo de Facultad respectivo.
6. DE LOS DOCENTES
Son obligaciones de los docentes del Programa:
5
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
a) Asistir puntualmente al dictado de clases, de acuerdo al módulo y tema que le
corresponda.
b) Presentar el primer día de clases el contenido del material desarrollado de los módulos,
áreas o temas según corresponda.
c) Cumplir con el 100 % del contenido de los temas de cada módulo.
d) Asesorar convenientemente a los participantes en el desarrollo de sus temas sorteados de
acuerdo a su especialidad.
e) Entregar oportunamente los resultados de las evaluaciones para no atrasar el normal
desarrollo del programa, asimismo aceptar la revisión de los exámenes por parte de los
interesados a través de la Coordinación.
f) En la selección de los docentes, se tendrá en cuenta a los docentes ordinarios y
contratados de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil de acuerdo a la evaluación de
su currículo vitae documentado en su especialidad; pudiendo invitar en caso necesario a
profesionales y/o docentes de otras universidades del país y del extranjero.
g) Los docentes del Programa serán evaluados de forma anónima por el coordinador, lo que
dará un indicativo para los futuros programas.
h) Otras que establezca el Consejo Consultivo y la Coordinación del Programa.
7. DE LOS ALUMNOS
Son obligaciones de los alumnos del Curso:
a) Asistir puntal y obligatoriamente a clases y demás actividades académicas programadas.
b) Cancelar oportunamente las cuotas de enseñanza, de acuerdo al cronograma establecido
por la coordinación en forma obligatoria; de no hacerlo no podrán rendir las
evaluaciones correspondientes.
c) Observar buena conducta y respeto a las autoridades universitarias, docentes y
compañeros de estudios.
d) Presentar en las fechas determinadas los trabajos académicos que por sorteo se han
determinado.
e) Cuidar las instalaciones y bienes de la Universidad dándole uso adecuado.
f) Velar por la imagen y prestigio de la Universidad.
g) Los alumnos que se retiren del presente programa de titulación, perderán todo derecho
económico y/o académico adquirido, no habiendo devoluciones de dinero o salvaguarda
de notas si fuera el caso.
6
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
8. PROGRAMACIÓN DE MÓDULOS Y TEMAS
PRIMER MÓDULO: ESTRUCTURAS
1er. Tema : Concreto Armado
Docente : MGR. MARIO PEDRO RODRIGUEZ VASQUEZ
Clases : Sábado, 06 de Enero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo,07 de Enero del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
2er. Tema : Albañilería Estructural
Docente : ING. JOEL HUACHO LUIS
Clases : Sábado, 13 de Enero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo,14 de Enero del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
EVALUACIÓN PRIMER MÓDULO: Viernes, 20 de Enero del 2018 a las 18.00 hrs.
SEGUNDO MÓDULO: INGENIERÍA ANTISÍSMICA
1er. Tema : Análisis Sísmico de Edificaciones
Docente : ING. FREDY CALSIN ADCO
Clases : Sábado, 20 de Enero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo, 21 de Enero del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
2do. Tema : Aplicación de Programa de Cómputo en el Diseño de Edificaciones
Docente : ING. JOSÉ LEONARDO CAÑI CHOQUEGONZA
Clases : Sábado, 27 de Enero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo, 28 de Enero del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
EVALUACIÓN SEGUNDO MÓDULO: Viernes 02 de Febrero del 2018 a las 18.00 hrs.
RECUPERACIÓN PRIMER MÓDULO: Domingo 04 de Febrero del 2018
TERCER MÓDULO: CONSTRUCCIÓN
1er. Tema : Planificación y Control de Obras Civiles
Docente : ING. RENE HERADIO FLORES PAURO
Clases : Sábado, 03 de Febrero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo,04 de Febreo del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
2do. Tema : Tecnología de la Construcción
Docente : ING. EZEQUIEL CAMPOS SANCHEZ
7
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
Clases : Sábado, 10 de Febrero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo, 11 de Febrero del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
EVALUACIÓN TERCER MÓDULO: Viernes, 16 de Febrero del 2018 a las 18.00 hrs.
RECUPERACIÓN SEGUNDO MÓDULO: Domingo, 18 de Febrero del 2018.
CUARTO MÓDULO: HIDRÁULICA
1er. Tema : Hidrología
Docente : ING. EMERSHON ESCOBEDO CABRERA
Clases : Sábado, 17 de Febrero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo, 18 de Febrero del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
2do. Tema : Diseño de Estructuras Hidráulicas
Docente : ING. OMAR FRANCISCO CASTRO ZEBALLOS
Clases : Sábado, 24 de Febrero del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo, 25 de Febrero del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
EVALUACIÓN CUARTO MÓDULO: Viernes 02 de Marzo del 2018 a las 18.00 hrs.
RECUPERACIÓN TERCER MÓDULO: Domingo 04 de Marzo del 2018.
QUINTO MÓDULO: TRANSPORTES Y GEOTECNIA
1er. Tema : Pavimentos
Docente : ING. WILBERT PAREDES CHOQUEHUANCA
Clases : Sábado, 10 de marzo del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo, 11 de marzo del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
2do. Tema : Mecánica de Suelos aplicada a cimentaciones
Docente : ING. SANDRA YDINA ORIHUELA ORDOÑEZ
Clases : Sábado, 17 de Marzo del 2018; horario: 8.00-13.00 hrs; 15.00-20.00 hrs
Domingo, 18 de Marzo del 2018; horario: 8.00-12.30 hrs
EVALUACIÓN QUINTO MÓDULO: Viernes, 23 de Marzo del 2018 a las18.00 hrs.
RECUPERACIÓN CUARTO MÓDULO: Domingo 25 de Marzo del 2018 a las 8.00 hrs.
RECUPERACIÓN QUINTO MÓDULO: Sábado 31 de Marzo del 2018
EXAMEN DE RECUPERACIÓN - SEGUNDA OPORTUNIDAD ( TODOS LOS MÓDULOS) :
Sábado 07-08 de Abril del 2018 a las 09.00 hrs.
EXÁMEN DE SUBSANACIÓN- SOLO UN MÓDULO DESAPROBADO: 21 y 22 DE Abril.
VALIDACIÓN Y APROBACIÓN DE NOTAS; 01-04 de Mayo del 2018.
SORTEO DE TEMAS PARA EL EXAMEN ORAL: 12 de Mayo del 2018
8
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
EXAMEN ORAL: Sábado 19, domingo 20 de Mayo del 2018.
III. ESTUDIO DE MERCADO
1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Programa de Titulación de Ingeniero Civil – Examen de suficiencia Profesional
comprende un ciclo académico rígido, con una duración de tres meses. El ciclo comprende
el desarrollo de CINCO (05) Módulos distribuidos de la siguiente manera, haciendo un total
de 195 horas académicas.
MODULO I ESTRUCTURAS
PRIMER TEMA CONCRETO ARMADO 19.30 Hrs.
SEGUNDO TEMA ALBAÑILERÍA ESTRUCTURAL 19.30 Hrs.
MODULO II INGENIERÍA ANTISISMICA
PRIMER TEMA ANALISIS SISMICO DE EDIFICACIONES 19.30 Hrs.
APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE COMPUTO EN EL
SEGUNDO TEMA 19.30 Hrs.
DISEÑO DE EDIFICACIONES
MODULO III CONSTRUCCION
PRIMER TEMA PLANIFICACION Y CONTROL DE OBRAS CIVILES 19.30 Hrs.
9
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
SEGUNDO TEMA TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION 19.30 Hrs.
MODULO IV HIDRAULICA
PRIMER TEMA HIDROLOGIA 19.30 Hrs.
SEGUNDO TEMA DISEÑO DE ESTRUCTURAS HIDRAULICAS 19.30 Hrs.
MODULO V TRANSPORTES Y GEOTECNIA
PRIMER TEMA PAVIMENTOS 19.30 Hrs.
MECANICA DE SUELOS APLICADA A
SEGUNDO TEMA 19.30 Hrs.
CIMENTACIONES
Los módulos a desarrollarse son propuestos por la Dirección de la Escuela Profesional de
Ingeniería Civil, cuyo contenido será coordinado con los docentes encargados.
Las clases del Programa de Titulación se desarrollarán los días sábados y domingos en
ambientes apropiados en cuanto a infraestructura y equipamiento, con la asistencia OBLIGATORIA
del estudiante.
El desarrollo del Programa de Actualización se llevará a cabo de acuerdo al cronograma
establecido en el Proyecto aprobado por todas las instancias, y al finalizar el mismo no podrán
programarse evaluaciones adicionales fuera de tiempo.
2. ÁMBITO DE MERCADO
En la filial Ilo y sede de Moquegua, hay un número de 20 bachilleres de Ingeniería Civil
preinscritos, egresados de nuestra universidad, que desean obtener el Título profesional de Ingeniero
Civil los mismos que están dispuestos a participar en el Curso de titulación, dicho número tiende a
incrementarse cuando se realice la aprobación del mismo.
3. ANÁLISIS DE LA OFERTA
Según la Ley Universitaria vigente las universidades ya no pueden titular a los egresados de
otras universidades; por lo que nuestros egresados en el Área de Ingeniería Civil deben hacerlo en
La UJCM.
4. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Se tiene la siguiente proyección de bachilleres participantes en el Programa de
TITULACIÓN – ILO 2018-I:
ORIGEN N° DE
PARTICIPANTES
Bachilleres de la Universidad Jose Carlos Mariategui 20
TOTAL 20
10
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
IV. ESTUDIO ECONOMICO FINANCIERO
1. INVERSION Y FINANCIAMENTO
La inversión de los participantes en el Programa de Actualización para titulación estará
administrada por la Universidad. Dicha inversión asciende a un total de S/. 5000.00 nuevos soles,
este monto debe ser cancelado en tres cuotas mensuales de S/.1600.00 nuevos soles cada uno, con
una cuota única de inscripción y matrícula de S/.200.00 nuevos soles.
Los pagos serán realizados de acuerdo al cronograma establecido por la Coordinación del
programa.
2. ANÁLISIS DE INGRESOS
a) INGRESOS DIRECTOS
Los ingresos directos están constituidos por el pago completo que realicen los
participantes por el dictado del programa, la proyección de los mismos asciende a S/.
94,000.00 nuevos soles, según el cuadro siguiente.
CUOTAS MONTO NUMERO DE TOTAL
(S/.) PARTICIPANTES PARCIAL
(S/.)
MATRICULA E 200.00 20 4,000.00
INSCRIPCION
1RA. CUOTA 1,600.00 20 32,000.00
2DA. CUOTA 1,600.00 20 32,000.00
3RA. CUOTA 1,600.00 20 32,000.00
TOTAL S/. 100,000.00
b) INGRESOS VARIOS
Se tendrán ingresos adicionales como resultado de la ejecución del programa, como
son derechos a exámenes desaprobados, pago por titulación, constancias, etc. Los mismos
que no están incluidos en el presente presupuesto.
3. ANÁLISIS DE EGRESOS
a) COSTOS POR REQUERIMIENTO DE PERSONAL DOCENTE
COSTO TOTAL
UNIDAD DE
DESCRIPCIÓN TOTAL UNITARIO PARCIAL
MEDIDA
(S./) (S./)
11
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
PRIMER MÓDULO: Horas
39 35 1,365.00
ESTRUCTURAS Académicas
SEGUNDO MÓDULO: Horas
39 25 975.00
INGENIERÍA ANTISÍSMICA Académicas
TERCER MÓDULO: Horas
39 25 975.00
CONSTRUCCIÓN Académicas
CUARTO MÓDULO: Horas
39 25 975.00
HIDRÁULICA Académicas
QUINTO MÓDULO:
Horas
TRANPORTES Y 39 25 975.00
Académicas
GEOTECNICA
TOTAL S/. 5,265.00
b) COSTOS POR COORDINACION Y SUPERVISION
UNIDAD DE COSTO TOTAL
DESCRIPCIÓN TOTAL
MEDIDA UNITARIO (S./) PARCIAL (S./)
COORDINADOR MOQUEGUA Mes 3 390.00 1,070.00
SUPERVISOR Gbl. - 500.00 500.00
SUB TOTAL S/. 1,570.00
c) COSTOS DE REPRODUCCION DE MÓDULOS
UNIDAD DE CANTIDA PRECIO TOTAL
DESCRIPCIÓN
MEDIDA D (S./) PARCIAL (S./)
FOTOCOPIA MODULOS (20 TEXTOS) Unidad 200 5.00 1,000.00
OTROS Glb. - 500.00 500.00
SUB TOTAL S/. 1,500.00
RESUMEN DEL COSTO TOTAL
El costo total por la ejecución del proyecto es de S/. 8,335.00 nuevos soles.
COSTOS PAGO DE DOCENTES 5,265.00
COSTOS DE COORD. Y SUPERVISION 1,570.00
COSTO DE REPRODUCCION DE 1,500.00
MODULOS
COSTO TOTAL S/. 8,335.00
INGRESOS NETOS
El ingreso neto proyectado resultante de la ejecución del programa ascendería a la cantidad
de S/. 91,665.00 (NOVENTA Y UN MIL SEICIENTOS SESENTA Y CINCO CON 00/100
NUEVOS SOLES), con una proyección de 20 alumnos, el mismo que se incrementa con mayor
número de participantes.
12
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
INGRESO TOTAL BRUTO S/. 100,000.00
COSTO TOTAL S/. 8,335.00
INGRESO NETO PROYECTADO S/. 91,665.00
BACHILLERES PRE - INSCRITOS AL PROGRAMA DE ACTUALIZACION
EN INGENIERÍA CIVIL – ILO 2018-I.
N° NOMBRES Y APELLIDOS CONDICIÓN
13
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
14
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO CIVIL –
PROTITULO, AÑO 2018
15