INFORMATICA 2
2
4
a
Es
=
mm
2
>
I
JEsta carkaturaes la lnterpetacén del atsta Monta ceca dela nfermsta. on ella comenzamasaplcando uno delos obetivos
el enfoqve po: competendias la sensbilidat a atte, demanera tal que puedasestaecer,desdela primera piging una elacién
(eativa entre ta el significado de est materiaINFORMATICA2
st-editorial.com
tahiyette 94, eloniaAnzues
‘el Miguel Hilo Dstrito Fede CP 590 Tel S90 381
‘Anca chete
ooo 7 co?
Inf edtarianm
Sea
Abjande Ross Zt Oxtao
a bach / Zit Octave Aland asa — Pie
lc Wonca st eaeonal Tetrion 20
‘ne pagmaslstadones 28cm
Bbiogrtansin 36
EnlacabioaDesnolacmpetncs
Ince Gta aad maeso
Wane 6as0806 7
13059 607508117 Seck
‘fomstia Estudio yee Super 2 fmt —
Instuciénrogmada ttle
coum sett totes cord de Mico
‘SrDvtrbein SA dev.
‘Mino dela Ciara Wana ela dustrial reps mere 342
‘eachoteeras 202
Primera ede: Mana 7, nob e202
(6202, 7tedctav Ande sas
san 9786975080952,
Bah boot SrB607 5081077
Director general oagein Toes
itor dy arte ig seas
(ooninadora de produce fail Hemindex
Distagors Aches
Istrodor depron
[ist fe proaccioe
cin copa Soin snge sho EStoa
sername tenet
peteiee ai haeipeateisenmeeare
ioe emit |
get Ign cameston rho
‘aha cepetuccig total prc tele
Crevsiguermiosnpermsozitadetseseons
Spetnion elolomose.PRESENTACION
Informatica 2 esté diseiado para promover el aprencizaje en el
estudiante,por medio de un lenguaje sencillo yameno que guia paso a paso
el manejo del software que se estudia
Su contenidos se apegan completamente al programa de estudio deIn-
formatice I de la Direccidn General de Bachillerato (ca), correspondiente
a la Reforma Integral de Educacin Media Superio: (RIEMS), en el cual se
desarrollan competencias genéricas y competencias disciplinares basicas
del campo de comunicacin.
Laobracsté estructuradaen tres bloques temsticos:
Enel primero se abordan el disefioy la elaboracién de algoritmos para la
soluci6n de problemas. Los temas que se desartollan en este bloque estén
diseiados para quelos estudiantes desarrollen las competencias necesarias
para el planteamiento de problemas, la metodologia paralla solucién de los
mismos, que conozcan el concepto ¥ las caracteristicas del algoritmo, ast
como el uso de diagramas defluj: también se muestra elfuncionamiento y
las caracteristcas del programa oF para la creacién y el andlisis de diagra-
mas de flujo; y,finelmente, se present el funcionamiento de un Robot lla~
mado Katel, el cual moverdn tos alumnos mediante 4 instrucciones basicas,
enuun mundo virtual creado para Karel.
En el segundo bloque se habla de la planeacién y elaboracion de hojas de
clculo en Excel. Para ello se exponen las caracterisicas y ventajas de Excel
2007, 25i comoet entorno del programa sus herramientas basics, fOrmulas y
funciones.gréficasy laaplicacién de la hojade céiculoen elémtitocotidiano
yacadémico de losestudiantes.
Enel tercery altimo bloque se expone el software educetive:su definicion
y caracteristicas los diferentes tipos de este, las herramientas de las que el
estudiante puede valerse para desarrollar software educativo y, por ultimo,
los ambientes virtuales de aprendizaje quese uilizan en la actualidad para
generar, por medio de Internet, una oferta educativa diferente.
Informatice 2 contiene una gran cantidad de elementos psicopedagégicos
que lo sustentan, como son diversas actividades grupalese individuales -en
donde se sefaian las competenciasy los desemperios que se desarrollan-los
diferentes tipos de evaluaciones diagndsticas, sumativas finales, autoeva-
luaciones, coevaluaciones y heteroevaluacionest asi como instrumentos de
evaluacién(listas de cotejo ynibricas de desempefios) De igual forma,contie~
ne lecturasy diversas secciones complemientatias en todoslos bloques deno-
rminadas En laweb’-que contiene enlaces apdginas deinternetalusivasalos
contenidos-, "Retreto” que brindan informacién de personajes sobresalien-
tes-,y"E1 mundo que te rodea" -que properciona informacién interesante
vinculada con las teméticas~ Las figuras, los mapas conceptuales, los esque-
mas losinfograficos que este libro contiene brindan al estudiante la infor-
rmacién grfica necesaria para poder comprender mejor lostemastratados
Sabetnos que este libro seré una herramientadidécticastil para lumnos
y profesores
De antemano, seagradececualauier comentario osugerencia porpartede
los lectores que sirva para mejorar esta obra; se pueden enviar al autora la
siguiente direccién electrénica: comentarios@st-editoriaicom
ees ea ad
Pere eer ere
oes eters
Prensa Avesea ental
Peel
Pease nye aera
ere rn
ee arte ts
erupted eta
eer a eed
pases teen rary
Pen erert ier tsl enter)
proCONTENIDO
Secciones del libro vw
Reconoce tus competencies vt
Bloque!
Disefiasy elaboras algoritmos parala solucién de problemas
‘Tema |. Problema 15
Estrategia para la solucén de problemas 15
‘Teme 2 Metodologia de solucién 18
Pasos para a solucién de problemas 18
‘Tema 3.Algoritmos 23
Caractrstcas de los algoritmos 2B
mo eelaboran os algoritmos 24
‘Algoritmo y metodologia enta solucion de problemas 26
‘Toms & Diagramas de flu 28
(Como se elaboran os eiagramas de luio 28
Pseudocoaigo 31
Estructurasde control 32
‘Tema S Software: herramientas y procedimientos para elaborar
diagramas de flujo 34
Data Flow Diagram 3a
‘Tema 6 Robot-Karel para a solucién deproblemas 39
sCémofunciona? 33
Bloque 2
Planeas y elaboras hojas de célculo
Danes 51
Reto iprobioma) 52
Tema Hoja de calcul: Excel 34
‘Ventajas y caracteristicas. 55
Entor de trab0 55
so dela herramientas biscas se
fanexconcorganizacin y estructura a informacion en lahojdecscule 59
Tema2.Férinulasy funciones 61
Clasificacién de funciones: 63
Referencias relativas yabsolutas 63
Introduct ditaryordena datos n
Tema 3.Graficas 80
Elaboracionde graficas aL
‘Tema 4. Proteccién dedates 87
émo proteger un bro 87
Proteger hoja 88
Protegercelda ao‘Tema §. Hojas de calculo alternativas: Calc, Gnumeric, Kspread y Numbers a1
Hojade calcula Cale 91
Hoja de célealo Gnumeric 22
Hoja de célalo Kspread 92
Hoja de célalo Numbers 33
Bloque: 3
Manipulas y empleas softwareeducativo
Paracomenzar 101
Reto (problema) 102
Tema |. Software educative: definicién y caracteristicas 104
Caracteristicas 104
Tema 2. Tipos, ventajas de su uso y problemas que se presentan
alutilizar software educative 106
Ventajas 108
Problemas que sepueden presentar al utilizar ol software educativa 108
Tema 3, Herramientasdel software educative 109
Etitor de ecuaciones 103
Graphmatica un
Traductor n3
Audacity 14
‘Windows Live Movie Maker (Movie Maker) ny
Tema 4. Ambientes virtuales de aprendizaje 120
Caracteristicas 120
Plataformas 121
Universidades virtuales 123
Evaluacisn sumativa 125
Seccién final
Evaluacién final
Paraterminar. Autoevaliatus competencias
Fuentes consultadasSECCIONES DEL LIBRO
ZA
Los libros de la Coleccién Bachillerato apegadosa los programas deestu-
dios de laDireccién General del Bachillerato (0a) deST Editorial se dis-
tinguen por brindarunaestructuradidéctica apesada atenfoque didictico
‘por competencias. Contienen los listados de competencias genéricas y
disciplinares y al inicio de cada bloque los desempefios del estudiante
‘ylosobjetos de aprendizaie que se sefalanen los programas de estudios
delas diferentes asignaturas asi comola secuencia de ada bloque, intro-
‘duccidn y mapa conceptual indicados con un icone color verde}. También
‘ofrecen diferentes tipos de actividades y evaluaciones (sealadas con un
no color azul) y secciones complementatias que facilitan el procesode
‘enseftanza-aprendizaje indicadas con un icono.color rojo).
© INICIO ACTIVIDADES Y Q commremenranias
EVALUACIONES
© Reconoce tus @ Reto i Ilustraciones,
competencias Actividad en donde se planteauna infograficos
Se enlistan les once competencias
genéricas y las competencies
£ disciplinarestespectivas. Se
acompaian de sislas para quesea
posible identificar en cuales
actividades del libro se
FE desarrollarén,
© Secuencia de los bloques
Se incluyen todos los bloques del
situacién problemdtica, que invite
alalumno. estudiarel bloque.
© Actividad de apertura
Alcomienzo del tema, se incluye
tna actividad motivedora pensada
para que el alumno reflexioney se
interese enel estudio de cada uno
delos temas.
Refuerzan y abordan los
contenidos demanera creativay
explicativa, como una estrategia
visual y efectiva para el proceso
de aprencizaje.
Glosario
Seincluye la definicion de
términos de dificil comprensién
‘que aparecen en cada pégina.
libro y se destaca graf @ Actividades
FP elquese estudiass. individuals y grupales Retrato
Con estas se pretende que el Se incluye informacién relevante
© Indicadores de desempenio estudiante desarrolle sus sobre algunos de los personajes
Se agresan losindicadores de competencias de forma integral claveen el desarrollo delos temas
desempefio sefialadosen el programa de cada materia
de estudios acompafiados de incisos, @ Evaluaciones
para identificar en cudles actividades
se trabajaran,
© Objetos de aprendizaje
Se enlistan los objetosde aprendizaje
indicados enel programa de estudios
queel alumno estudiar
© Introduccién al bloque
© ymapa conceptual
Seincluyenun testointrodactorio
con una breve explicacién de lo que
se estudiard y un mapa conceptual
J conlos temas aks importantes dl
bloque.
Incluye evaluacién diagnéstica que
‘evalbaconocimientos y habilidades
que elestudiante posee antesde
iniciarel estudio del bloque (Para
comenzar..,y aquellos que adquirié
alfinalizareiestudiodel bloque
(evaluacién sumativa). También se
evaldan losaprendizajes obtenidos
durante el curso evaluacién final.
Estas evaluaciones se acompanan de
£ instrumentos deevaluacin como
listas de cotejoy ribricas.
@ Paraterminar.
Autoevaltia tus
competencias
Con este cuadrael extudiante
podré autoevaluar las
competencias genéricas adqui
alfinalizar el curso.
El mundo que te rodea.
Enlaweb
lnformacién complementaria y
de reflexidn donde se vincula lo
que el estudiante va
construyendo.con el entorno:
inmediato.
Lecturas
Se incluyen lecturas cuyas
teméticas refuerzan los
contenidos desarrollades encada
uno de los bloques.RECONOCE TUSCOMPETENCIAS
Las competencias son capacidades que una persona
desarrolla en forma gracual durante elproceso educa-
tivo, que incluyen conocimientos.habilidades, actitu-
des yvalores,en forma integrada, para da satisfaccién
alas necesidades individuales, académicas laborales
yy profesionales. Exsten principalmente tres tipos de
‘competencias:genéricas,disciplinaresy laborales.
Las competencias genéricas le permiten a indivi-
‘duo comprender el mundo, aprender a vivir en él Es-
tas competencias son aplicables a todas las dreas del
conecimiento,y porlo tantoa todas las asginaturas.
© secanecey vara simismoy abies oblenasy
‘retos temiendo en cuenta los objetivos que persigue.
© csumiiataneypatiopsentasprecacine ine
bretacion esasexpreioneen destino gence,
QO ttigeypracticaestilosde vies saludabies.
) Escucha meypretayemitenensees petnentes en
Astintos contests mediante a tlizacion demedies,
eis y beams aproplados,
) Desirllainnenacionesy propane slucanesa oroble-
‘masa pati de métodes estblecdos.
© sustenta una postura personal sobre temas dinterésy
Felevanciagenealcorsiderando cos untosde vita
fdemaneracrica selena,
© Aorende por iniaiativae interés propio alo largo des
vida
© Partipa ycotabora de manera eects en equipos
dives,
© Parga con um consencacvcy dia entavidade
sucemunidad resin Mesiylmund.
© Marteneuna atid espetuosa haa inca
{orale ylahvetsided de ees vars easy
prices oils
© coirtbuye at desaroisutentate de mane cite,
genéricas en cada acti
sgrupate individual, as
destrezas y actitudes~ que se necesitan en cada campo
disciplinar, para que los estudiantes puedan aplicarios
en diferentes contestos ysituaciones en su vida,
Estas competencias se podrén entretejer més ade-
lante con las competencias laborales, para confoimarun
todo arménico que le da pleno sentido al procesoeduca~
tivo, de tal manera que los estudiantes adquieran las
destrezas y capacidades necesarias para desentvolveise
enel mundoactual.
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
bésicas del campo de la comunicacién
@ etc, ren eerreta asides, datos concepts x
? please mpltos enn tx, consdoande contri eel
| fuesegeneyenelqueserebe,
@ txaia un tert meant acompsracén den contenidocon
# satumiatoamiceameomenremrerar
coi ss nai yes
Seatac ee eet
i rancrcaiom sacs ners
& ‘derando la intencion y situacion comunicativa,
© sao tesyocepos ncomprstnescberentes yes
tivas con trodcions desarallsyconcusenes ara
© spoertaunpra eesze pie deren pes
D jerete
@ valor yds panel dl ae trata ys ais
> Se tamunacig en araesita tania dua
itr teen cets os bones armas de
1 sts neo
© Vales proanientoigicoeneprocsecomunctive es
otdanaysadench.
© fata compara el ongen, cesar versa delos ste
ma meds de omnia
@ voit tas tcnlgias de a informac y comuniccion pra
investiga, resolver problems, produc materiales y tan
Informa
> Estas son competencias disciplinares
£ bésicasdel campo dela
‘comunicacién. Ubicalas en cada
actividad, grupale individual, asi:
emt OO®Bloque 3
Manipulas y empleas
software educativo= ID
aI> Introduccién
Neste bloque conoceras el concepto de soft-
que posee y los diferentes tipos que existen.
En la Gltima parte del bloque comprenderds
el concepto de ambiente virtual de aprendizaie, asi
como sus caracteristica, las diferentes plataformas
para generarlo y lasuniversidades en México que han
adoptadoestaforma de aprendizaje para realizar una
oferta educativa innovadora y diferente. Observa el
‘mapa conceptual para que sepas cudles temas estu:
diarés en este bloque.
Software educative
intern
Preparing hramients
pan desarali contenido
ayrenaeajesgrincativo a
‘gore
a Blackboard inc
Teoria* Para comenzar...
Paraque puedas comprender os temas de este bloque, es necesario que rescates las
competencias (conocimientos, habilidades. actitudes y valores) que ya has adaui-
Fido alo largo de tu vide. Haz tu mejor esfuerzo para responder y detecta aquellos
aspectos que no conoces o no dominas para enfocar tu estudio,
| Subrayo la respuesta correcta,
LLEs et software que se crea con propositedidactico.
aDidéctico Multimedia < Fucative
.E1 software que contiene texto, sonidos e imagenes fijas oen movimiento,
a.Didactico b.Multimedia Educative
3.Se define como la comunicacién que realiza entre el software educativoy los usuarios,
a.lnterfaz blnteraccién clteracién
4 Se define como toda la informacién que se mostraré en el software educative.
a.Objetivo b.Contenido Propésito
S.Esel componente del software educativo que gestiona su actuacién de acuerdo con las
respuestas que los usuarios realizan, comunmente sele conoce como interaccién.
a.Motor b.Base Plataforma
6 Es el software educativo que dirige la ensefianza del usuatio por medio de una serie de
informacin y actividades que ponen a prueba sus capacidades y conocimientos.
a.Base de datos b.Tutorial Simulador
11Son programas educativos que proporcionan informacién acerca deun tema por medio
de-una setie de datos organizadosde forma estructural y ordenada
a.Base de datos b. Tutorial Simulador
8 Son programas que proporcionan un acercamiento a La realidad que desean mostrar
tiene entornos gréficos avanzados y tespuestas inmediatas a acciones ejecutadas por
elusuario.
a.Base de datos b.
jutorial « Simulador
‘9.Son los instrumentos que ayudan a desarrollar software educativo,
a.Base de datos b.Herramientas «Tutoriales
10.Conjunto de herramientas tecnoligicas de comunicacién e informacién que generan
aprendizaie.
a.Ambiente virtual de b Plataforma de aprendizaje € Software
aprendizaje Virtual para ejercitar
competencias
{LEscribe entu cuademo el algoritmo para generar un audio que contenga la informecién
‘acerca de cémo calcular la masa molecular del dcido sulfrico (H,50,)
stim* Reto (problema)
Alolargo de tu vida has tenido la posibilidad de observar diferentes tipos de peliculas (ac
cin terror.cienciaficcién, documentales, etc). las cuales comparten la caracteristica de que
tienen un comienzo, el desarrollo de la trama y, por dltimo, el desenlace.
Existe otro tipode peliculas, diseitedas para capacitar alos usuarios sobre un tema espe-
cifico; por ejemplo, la preparacién de un platillo, la reparacién de un equipo de cémputo,
entre otros.
Este tipo de peliculas se conocen como videotutoriales y son sistemas de autoaprendi
zajeen video.Paralleverlos a cabo, primero es necesario elaborar un guién yun story board,
que se compone de una serie de vifietas que contienen las escenas de ls que consta vn fil:
ime: en estas se incluyen elementos técnicas como sngulo de la cimara y efectos sonoros.
Consultala pagina webhttp://go0.g/FJaDT para que sepas céma elaborar el story board.
Realiza las siguientes actividades en trabajo colaborativo.
El profesor de matematicas del segundo semestre de bachillerato les solicit
crear una pequeie pelicula para explicar la clasificacién de los tridngulos de
acuerdo con la medida de sus lados y angulos.
Linvestiguen en diferentes Fuentes laclaificacién de los triéngulos que se desean mos-
trar en la pelicula
2Reaticen el guidn y el story board de la pelicula
3 Graben las escenas desarrolladas en elguidn y el story board.
4 Presenten el video a su profesor.
Coevaluacion
Utiliza 1a siguiente lista de cotejo para evaluar el desemperio de uno de tus compaiieros
durante el reto.
rt
om ee Nunca
Participé enlainvestigacion de manera entusasta.
‘porto ideas retevantes para el desarrollo del guldny
el storyboard.
Participé acthamente durante la elaboracin de La
pelicula
‘Asistié con puntuaidad 2 as reuniones de trabajo
Escachd con respetoy atencin la epiniin de
los demés compaferos durante el desarrollo
dela actividae.
hea aaAutoevaluacion
LAverigua cudl fue tu desempeiio durante la realizacién del reto. Pare ello marca la siguiente rdbrica seguin
«orresponda.
reed
Identiiqué claramente | identifiqué algunas de | No identiiquélas
Qpertunidades de, | lasoportunidades que | las oportunidades que | oportunidadesque
aprandizaje que ofrece
Tomer eae (See Se
ipeowrasit,, /uiuusrroni [uumiere, [Nantel
seerties ce | pars | ane
Incrementar las educative para incre. ‘incrementar mis. Incrementar mis
Imentat mis postolida- | pasiniidades de stblidades de
slbilidades de des de formacion.
Sofmoreeducstivo | tmplaésoftware | Tuveprotiemaspar2 | wo ample saftore
Come apoyo enlas” | eductivopara poyar | emeatsafware | equcativeparaapoyar
Sctiidaors mis ctvicdes , msactivdader
Sademics. Xademicas ee academies
Total
H.Consutta ta siguiente escala de valoracién para obtener tu puntaje:
3.24 puntos: insuficente,
52 6puntos:sufciente
728 puntos: bueno.
‘9 puntos-excelente
“frat vale))
Lr Le
Pee etd Py eee ee
eee ond
pe anaes
En equipos de trabajo realicen una encuesta ensu escuela preguntando losiguien.
te: sabes qué es el software educative, alguna vez has utilizado software
educativo?, en caso afirmativo, de qué tipo? Compartan sus resultados con
el grupo.
Paraexplicar qué es el software educativo, es necesario entender el sig
nifcado de cada una dela palabras que forman este concepto. La pala
bra software es de origen inglés y su traduccin literal al espafol es
*meicancia suave"; en el émbito informatico este término se emplea
para todos los programas que ejecuta y controla una computador Pot
otra parte, educativo se refiere ala educacin; el objetivo del modelo
educativo actual es desarrollar en los jévenes conocimientos habilida
des, actitudesyy valores que les srvan paraenfrentar su vida cotidiana y
académica.Por lo tanto, software educativo son todas las aplicaciones
informaticas cuyo fin sea el aprendizae significative de quien o usa.
E\softwareeducativo se compone principalmente de software mut-
timedia, cominmente lamado multimedia y es Facil relacionarlo con
los programas denominados “multimedia educativo’ pues ambos pers
guen la misma fnalidad:proporcionar una herramienta que ayudea de
sarrollar aprendizaes signficativos en quien lousa.
Caracteristicas
Para que un software educativo sea eficiente debe cubrir las siguientes
caracteristicas
woS8 +>
= siess cies Sse | ime
va seo‘SOFTWARE EDUCATIVO
Elsoftware educativo esté conformado por tres componentes principales:
a —_
=
«@> =
* oe
weer conremios cgarwo
i
hroycoudantene —umiaindawlamcsn cto
Siberian, fume dels Sedan’ nga denon,
‘onupecautieet Selden
an savas Scam
Sines
Para entender cada una de las caracteristicasy los componentes del software educative
analizaremos el siguiente ejemplo.
Ejemplo}
Para su clase de Taller de lectura y redaccién, el profesor Octavio diseiia un
‘documento, por medio de un procesador de textos, con diagramas para explicar
‘el concepto, e usa los elementos y amanera de elaborar mapas conceptuales y
‘scribe un ejercicio donde a partir de un tema en particular los alumnos
desarrollen un mepa conceptual
.uego el profesorimprime dicho texto, lo fotocopia yentregaun juego deestea
‘cada uno de sus alumnos.
Como podemos observat, en el ejemplo 1, las caracteristicas que tiene el software
‘educative sor: se cumple con una finalidad didactica, asi como con el uso de la compu-
tadora durante el ciseio; sin embargo, esto no sucede enla presentaciGn, pues alentregar-
les el material en fotocopias, los aluminos no resolverdn el jercicio frente a ella,loharén en.
el papel. Aunque los alumnos leerdn el texto con las imagenes fijas que contiene y resolve-
rn, a su propio ritmo, las actividades diseadasen él
En cuanto a los componentes que contiene el ejemplo | la comunicacién con los usuarios
‘se realiza por medio del textoy lasimagenes que se encuentranimpresas en el papel; oscon-
tenidas incluyen la informacion del concepto, el usa, los elementos y de cémo seelaboran
los mapas conceptuales que efectué el profesor Octavio El algoritmo 0 motor es una se-
‘cuencia lineal donde el usuario sigue el orden del texto que sele presenta,
En este ejemplo se describe un nivel bésico de la creacién de software educative. En la
actualidad se desarrollan numerosas aplicaciones en diferentes campos del conacimiento,
interfaces mas avanzadas, contenidos extensos que respondena lainteraccién del usuario y
motores mas sofisticados.
LEnel primer bloque desarrollaste habilidades para el manejo dela aplicacién Data Flow
Diagram (nF). Con base en esos conocimientos contesta en tu cuaderno las siguientes
LCuales lafinalidad didactica de oF 0?
Meat tne
3. y0FDse ajusta a tu ritmode trabajo?, spor qué?
‘A. {Consideras que el uso del programa es adecuado paratus conocimientosy habilidades?
Explica tu respuesta
‘.Comparte las respuestas con tu grupo; elaboren conclusiones y qudrdenlas en su porta-
folio de evidencias.
‘Tim Berners-Lee Fsicoinglésnacien
raps fel ceador de ls ww (Wet
‘Wide Webi otlarata de aicance mun
ial por lo que es consierade el padre
{de a web, Ha sdoaceefor a econec-
‘niente coma awa Caballaro Comat
‘dante de la Orden imperial rita
‘Doctor Homa Casa dela Universtat
Oberta de Catalunya, asi como dela
Universidad Libve de Amsterdam y
Premio Principe de Asturias etc. Ac
tualmente trabaj en un proyecto de
web emantica el cual ene afnaliéad
de ampliariainteoperatibiiad entre
sistemas informaticoswtllzando pro-
gfamas.que buscan iformacin sin
Speratoreshumanos
ssttoalomeer) Leet
Pe eee ee Seer
{Sabias que existen programas didécticos para diferentes edades, desde preesco:
lares hasta adultos mayores, asi como para personas con alguna discapacidad?
Investiga acerca de uno que tepueda servir paraapoyar tus estudios debachillerato
y comparte la informacion en grupo.
El software educativo se clasifice con base en los componentes que lo
integran, siendo el mas determinante el algoritme o motor. Veamos los
diferentes tipos:
Tuteriales. Son creados para dirigir la ensefianza del usuario mediante
informacién y actividades que ejercitan sus capacidades y conocimien:
tos. Se divide en:
Lineales. Presentan la informacién con un mismo orden o al azar; en
este caso, el programa es transmisor de conocimientos o ejercitador
de habilidades.
Ramificados. Muestran opciones o correccién de las respuestas pro-
porcionando retroalimentacién en el momento que son ejecutados.
Cognitives. Generan respuestas por perte de los usuarios con base
en la busqueda y el andlisis de la informacién.
Experts. Ofrecen comunicacién eficiente entre los usuarios y acom-
putadora: se pretende que esta sea facilitadora del conacimiente.
Base de datos. Estos programas proporcionan informacién acerca de un
tema por medio de una serie de datos organizados de forma estructural
y ordenada. Pueden ser:
Convencionales. La informacién se encuentra en archivos, mapas 0
sgraficos que el usuario puede revisar.
Expertas. Ademas de proporcionat la informacién, disponen de ase-
soria para el usuario, dependiendo de la seleccién de los datos que
desea consulta.
Simuladores. Son programas que proporcionan un acercamiento a la
realidad que desean mostrar, tiene entornes gréficos avanzados con res
puestas inmediatas a acciones ejecutadas por el usuario. Ejemplos de
rho aa[MANIPULAS YEMPLEAS
“SOFTWARE EDUCATIVO
este tipo de software son: videojuegos, simulador de pilotaje de un avin yde control de MEET)
maquinaria entre otros Segin su modelo se clasifican como: Si tienen dudas de cme hace orga
Fisico-matematicos. Tienen un sistema de ecuaciones basadas en las leyes rigidas que “adores raficos consuiten a pagina
deacon sulrporsemplalslaborataricsvituatesgrafadoresdefunioneete ietenaamieniwtyinfe
Setanes Himodcoe bea nye flees de soucio am center trees
que el usuario toma durante un tiempo determinada, por ejemplo, los videojuegos de
estrategia o aventura y los mundos virtuales
Constructores. Tienen un ambiente programable sencllo para crear programas complejos,
desarrollan aprendizaje heuristico y se dividen en
Especificos.Proporcionan unaserie de reglas que permitena losusuarios generar ciertas
‘operaciones para dar respuesta a la situacién de aprendizaje planteada. Algunos ejem-
plos de este tipo sontos programas que desarrollan actividades liicas de aprendizaje.
Lenguajes de programacién. Requieten capacitaciénacerca de cada unade las instruc
ciones que se pueden utilizar yel usuario genera las aplicaciones segin a planeacién del
software educativo que desea crea. Ejemplos de estes son LOGO, Pascal, C, Cr+, Visual
Basic, entre otros.
Herramientas. Faciitan la creacién de mater
que poseen; algunos ejemplos deestos son:
sles didécticos a partir de los instrumentos
Procesadores de textos. ‘Uno de los smuladores sociales de wso
Hojas de citculo. mis ettenddo sonlos wdeoqegos fos
Presentaciones electrénicas, cuales también pueden tenet
Editores grafico. plccones educative vallotas
Editores de sonido.
00 SOS mar
{LFormen equipos de sa 8 integrantes y ealicen las actividades que sesolcitan.
Green un erganizador grificoen el que expliquen los tiposde softwere educative.
2.Una vez que terminen el organizador, elijan a dos compaiieros para exponerlo frente al
‘grupo; cada equipo contaré con 5 minutos para su exposicién,
1.Para evaluar su desempefio en esta actividad, intercambien sus libros con otro equipo y
completen la siguiente lista de cotejo:
Em
{La nformacin dentro del organizadoresclara ordenaday se dentifica asimpe vista,
{La formacomose presenta el oganizador es atractiva
‘Los materiales utilizadosson adecuados para presentar la informacion.
Enel organizador se presentan tods los tipos de software educativo,
[La exposicion es acarde con to que se presento en etorganizador
{La exposici6n barca tods la iormacion que aparece en el organizador.
Total
ML.Consulta la siguiente escala de valoracién para obtener tu puntaje.
J637puntos:insuficiente.
{5.9 puntos sufciente
{loam puntos: buena
{i2puntos:excelente
“frat vei]B....,
Ventajas
El uso del software educativo brinda diferentes ventajas, entre las que se encuentran:
Sy QQ ®& & oO i
i Too Ee meee eet Gee Ginter
Sener eeee Gemini geetons
med ote
Problemas que se pueden presentaral utilizar el software educativo
Acontinuacién se muestranalgunos de los problemas que se presentanal utilizarlas herra-
mientas para crear software educative:
Noloyarel Hentona visual Sinspervisénel ——_Setomacomo
debidos—puedegenrla softer al ent
‘quel ie depegela Sec de
cue aye el itfomacin sin
Stprecnn pele ‘Smtendo. onaatecan
dente det {ofmoreedacatno. otrafueres
feftwareson
Latatade losrecusos ——_tasheramientas
‘onodimientoenel teenices dels st visullzancomo
tmaneedeles computadoras ne lsfiabdad get
herramientas permiten la software educative
fa Eo, meet
softwere educative. de este.
=o So
mutaese tagahe steaTa poet eaeoa cae nee
ventajas y desventajas que se tienen al usar el software educativo en su formacién aca-
démica, Después de crearlo elijan a dos de sus compateros para que lo expongan frente
al grupo.
ILEscriban en su libreta les conclusiones que obtuvieron después de las exposiciones, y
gudrdentas en su portafolio de evidencias.Leen
eect
Hoy en dia el desarrollo de materiales digitales como herramientas de apoyo en la
educacién resulta una labor primordial, en la cual es fundamental la participacién
de los estudiantes. Qué herramientas utilizas para hacer tus tareas?
Como se explicé ene! tema anterior, el uso de la computadora para crear
materiales multimedia con fines didécticos se define como software
educative.
Para incluit a computadora como herramienta dentro det aula es fun-
damental planear qué objetivos se persiguen con ello, los programas y
recursos que se utilizarin, asi como los formatos (impresos, en cO ome:
‘moria Us8, por correo electrénico) de entrega de los materiales creados.
Al desarrollar software educativo se utilizan diversas herramientas
que ayudan a que este tengaun formato adecuado y se cumpla la final
dad para la cual es disefiado, Las herramientas se definen como los
instrumentos que ayudan a realizar software educativo, desde el proce
sador de texto, la hoja de calcula, hasta los programas que construyen
aplicaciones especificas Las siguientes herramientas son bésicas para la
cteacién de software educativo.
Editor de ecuaciones
Este editorse encuentra en la suite de Microsoft Office 2007, en el proce
sador de textos Word: su principal funcién es escribir ecuaciones aseme-
jando la manera en que estas se presentan en un pizarrénde clases Para
jarlo colécate ena ficha dela cinta de opciones de Word,
después ve al grupo Simbolos y selecciona el comando
Enseguida apareceré una ventana como la primera que se muestraen la
siguiente pagina
Primero aparecen las formulas que se encuentran preestablecidas,
como el célculo del éreade un circulo, entre otras ecuaciones. Ahora ve &
la parte inferior, donde aparece con
esta opciin se crea una ventana dentro del documento para escribir
tuna ecuacién. Si deseas utilizarla de nuevo ve a la opcién
TehranLeamos el siguiente ejemplo:
Ejemplo2
Para aprender el funcionamiento del
‘editor de ecuaciones et profesor de
informético encargé 0 sus alumnos in-
troducr la ecuacién que se emplea en
‘matemsticas para colculr la hipotenusa
de un triéngulo rectingulo,en la cual se
‘establece que la hipotenusa es igual a la
‘az cuadrede de la suma de los cuadrados
‘decada uno deloscatetos.
Dicha ecuacién se representa de la si-
quiente manera:
one
El primer paso para introducir la ecuacién solicitads es ingresar a la ventana de laima-
genanterior [tnsortar/simbolos/Ecuaciér/Insertar nuove ecuaciénk
después damosclicen tnsertar una nueva func’én yse abriréuna ventana, donde
podran escribir la ecuacidn: también se abre una ficha emergente, Herramientas de
‘ecuac i6n, que asu vez contiene lafichaD i sefio, donde aparecen opciones para laedi-
tar dela ecuacién,
BE
Enla ficha Di sevio se hallan os grupos Hierranientas, Simbolos yEstructu-
ras, Ahora, en el grupo Estructuras, elegiremos la estructura principal. la cual es un
Radical (por tratarse de una raiz cuadrada}; posteriormente se elige la opci6n indices
para agregar los valores de as variables a cuadrada fa’) yb cuadrada (by se termina lain-
sercién dela ecuacidn, como se muestra en las siguientes imagenes.
‘c= Vana) r= Jarret
CELI 00 mee nae
Linserta las siguientes ecuaciones en un documento de Word.
Lp ay-VER ve
“tye
1.Guarda el archivo con el nombre actividad_ecueciones_tunombre (por ejemplo, ati
dad ecuaciones_FernandoRedriguez), envieselopor correo electrénicoa tu profescr,
primelo y gudrdaloen tu portafolio de evidencias.
0 Steatonann[MANIPULAS YEMPLEAS.
SOFTWARE EDUCATIVO.
Graphmatica
Es una herramienta para realizar graficas a partir de funciones matematicas, con el célculo
de pendientes, derivadas eintestales en un punto especfco.Graphmatiea es una aplica
cidn exclusiva para la asignatura de matematicas. Su entorno de trabajoes el siguiente:
Graphmatica
Como se puede observar en laimagen, el entorno de Graphmética esté conformado por
diversos elementos, que a continuacicn se detallan:
Barra de titulo. En esta aparece el nombre del archivo actual. Al abrir el programa el nom-
bre predeterminado de a grificaes: “Sin titulo’ La extensién de los archivos creados con
eneste software es" gr
Barra de mend. En esta barra se muestran los diferentes comandos dei programa agrupa-
dos en las siguientes categorias: Archivo, Edicién, Ver, Opciones, Rerramien=
tas,célculoy ayuda,
Barra de herramientas. En esta se presentan los fconos que se asocian con un comando
que efectda una funcién determinada; por ejemplo, al pasar el cursor encima de Nuevo,
Guardar, entre otras unciones, aparece el significado de la funcién de cada uno de estos.
Barra de funciones. Enesta barra se escribe lafunciSn que se desea graficar;Graphmatica
utiliza los mismos operadores empleados en las férmulas de Excel, peroincorpora la multi
plicacién de los valores numéricos con la variable x equis) sin necesidad de colocar la del
operador*
Diagrama de datos. Enel diagrama de datos se incorporan las coordenadas de los valores,
asignados ax equis! y y{yel:de esta manera se tienen losejesparadibujar la gréfica.
Plano cartesiano. En este espacio del programa se elaboran los dibujos de las eréficas;
estas se pueden exportar como dibujs para ser utilizadas en otros programas.
Para comenzar a utilizar esta herramienta debes descargar el programa de instalacin,
que puedes encontrar (en espafiol en a pagina http://goal/Fx7og y seguir los pasos nece-
sarios para la descarga.
Ejemplo 3
EI primer ejemplo de cémo usar Graphmatica es elaborar la grafica de una circunferencia
que se encuentra en el origen (el punto central del plano cartesiano) por medio de la
siguiente funcién x + y° = 16. Para ello se escrbe la funcién, dentro dela barra de
ones, de la siguiente manera:x"2+y*2=16.
Descargar se proceso de opiar atu computadora un programa deun servidor web (donde se encuentra el archivo)
Eiemplo3
ssttoalom__ II
Recuerda que los operadores para las funciones son idénticos que los
ara descargar un manual acerca del manep de Craphmatica
‘res la pina st y dai
link nimere
turer)
‘Aun candolostradactres nines evolucenan can gran api
‘ezdebidoaa recente demands de usuarios delareden todo
‘et mundo dicta traducaenesastomatias no sor totalmente
‘onflabls, pues al ser proesosautomatlzadosnocentan con
‘una interpetacion cuidadosa de La gamstica del idioma de
‘destino, ademas de que el mero de palabras Que contenen
‘esmuy imitate y. ano centar conta palabra adecuada la sus
{tuyen con alguna otra que se esc stay, pese 2 que su
senfcado no sea eine. Es por ello que ay personzs que
Sededian extusivamente a radu,
utilizados para Excel.
Una vez que hayas escrito la formula oprimeel boténDibujar gréfi-
ca y te dibujaré la grafica de la circunferencia en el plano cartesiano
‘como se muestra en la siguiente imagen:
Ejemplo 4
El segundo ejemplo del empleo de Graphmatica es crear una gréfica a
Partir de un sistema de coordenadas que se ubican en el plano car-
tesiano, las cuales se introducen en el Diagrams de datos. Las
También podría gustarte
Pca Novenos
Aún no hay calificaciones
Pca Novenos
5 páginas
Libro Inf 2
Aún no hay calificaciones
Libro Inf 2
18 páginas