55% encontró este documento útil (11 votos)
3K vistas3 páginas

01 Faringoa, Ogdalitis Historia Natural

La faringitis es una infección de la faringe y amígdalas causada principalmente por virus o estreptococos. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta y ganglios linfáticos hinchados. Puede complicarse con abscesos, otitis media u otras infecciones. El tratamiento depende de la causa, y puede incluir antibióticos, analgésicos o cirugía.

Cargado por

Maricela Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
55% encontró este documento útil (11 votos)
3K vistas3 páginas

01 Faringoa, Ogdalitis Historia Natural

La faringitis es una infección de la faringe y amígdalas causada principalmente por virus o estreptococos. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de garganta y ganglios linfáticos hinchados. Puede complicarse con abscesos, otitis media u otras infecciones. El tratamiento depende de la causa, y puede incluir antibióticos, analgésicos o cirugía.

Cargado por

Maricela Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

HISTORIA NATURAL DE

FARINGOAMIGDALITIS
CONCEPTO: Infección aguda de la faringe y de las amígdalas palatinas

PERIODO PERIODO PATOGÈNICO


PREPATOGÈNICO
AGENTE: RESULTADO
*Virus: 60-70% Adenovirus,
Coronavirus y Rinovirus COMPLICACIONES Tonsilitis
*Bacteriana: 20-30%
cronica, se
S. pyogenes o estreptococo
SUPURATIVAS manifiesta por
beta hemolítico del grupo A
(EbhGA) SIGNOS Y SINTOMAS  Otitis media unas amigdalas
*Otra etiologia: 10% ESPECIFICOS  Sinusitis aguda con una
BACTERIANAS:  Infecciones cervicales superficie
HUESPED Eritema y exudado profundas perforada.
Edad: Del 60 - 70% viral se SIGNOS Y SINTOMAS purulento
INESPECIFICOS  Absceso Puede salir o
presenta en adultos. periamigdalino masa grumosa
Del 20 - 30% bacteriana se Fiebre Lengua en fresa
 Absceso retrofaringeo
presenta en niños y Adenopatias leves  Absceso parfaringeo
adolescentes de 3 - 18 años. VIRALES:
Hipertrofia amigdalar
Sexo: en los primeros años de No exudado amigdalino Muerte por
vida, predominio en el sexo Cefalea
compIicación
masculino, pero después Dolor faringeo Vesiculas ulceradas NO SUPURATIVAS
afecta a ambos sexos. sobre amigdalas, region (shock septico)
Disfagia
posterior de faringe y  Fiebre reumatica
Ocupación: mayor frecuencia
Eritema faringeo paladar(herpangina)
en trabajadores expuestos a  Glomerulonefritis
sustancias irritantes. Escalofrios postestreptocócica
MICOTICAS
Hábitos: El tabaquismo en la Mialgias Placas algodonosas,  Escarlatina
edad adulta HORIZONTE sobre mucosa faringea (lengua en fresa)
MEDIO AMBIENTE: CLINICO (candida albicans)
NiveI socioeconómico
deficiente DAÑO TISULAR:
Variacion estacional . En el tejido amigdalar infiltración de leucocitos PMN, neumocitos y aumento de centros germinales cuando se trata de
Contaminacion ambiental. una infección bacteriana, se produce fibrosis, engrosamiento de la cápsula ocasionándole atrofia.
Hacinamiento
NIVELES DE PREVENCIÓN PARA FARINGOAMIGDALITIS

PREVENCIÓN PRIMARIA PREVENCIÓN SECUNDARIA PREVENCIÓN


TERCIARIA
PROMOCIÓN A LA PROTECCIÓN DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO LIMITACIÓN DEL REHABILITACIÓN
SALUD ESPECÍFICA PRECOZ OPORTUNO DAÑO

Educación sobre: Prevención de •


• Hábitos y Evitar exposición Exploracion Tratamiento secueIas.
Costumbres con factores fisica. medico
nutricionaIes Viral:
saIudabIes. No compartir Prueba Paracetamol 500mg
UtiIizar recursos
vo c/8hrs de 3 a
• Fomentar Ia objetos de uso estreptococica 5días ó médicos para
Iactancia materna higienico rapida . Naproxeno 250mg evitar que Ia
(TDR: técnicas de detección vo c/12hrs por 3-5
Información alimenticio con dias enfermedad pase
rápida de antígeno
sobre factores de infectados. estreptocócico.) Bacteriana: a un estado mas
riesgo para eI Pencilina V avanzado.
Padecimiento. Evitar exposición 250mg 2 o 3 veces
Se puede al dia p/niños
con los analizar un 250mg 4 veces al VigiIancia y
Evitar cambios infectados. dia o 500mg 2 seguimiento
bruscos de exudado de la veces al día
temperatura al no acudir a garganta adolescents y
X 10 dias
medico
lugares muy (cultivo) adultos. Pacientes con
Promoción sobre concurridos en
Amoxiciina 20- antecedente
40mg/kg/dia vo en
de haber
medidas higienicas epocas donde hay tres dosis
padecido
en lugares infecciones Ampicilina
100mg/kg/dia en 4 fiebre
publicos frecuentes. dosis reumatica
Alergia a la
Lactancia materna penicilina:
Pacientes que
Eritromicina
20.40mg/kg/dia en 4
presentaron
Consumos de frutas fiebre reumatica
dosis(max 1gr/dia)
ricas en vitamina C. aguda o
Tratamiento glomerulonefritis
Uso de cubrebocas quirúrgico durante la
faringitis
• Amigdalectomia estreptococica

También podría gustarte