0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas2 páginas

Introduccion y Conclusion Codigo Penal

Este documento presenta una introducción al derecho penal venezolano. Explica que cada sociedad crea sus propias normas penales para proteger valores jurídicos específicos. Luego describe que el código penal venezolano une todos estos valores y principios para tutelar los bienes jurídicos protegidos por la sociedad. Finalmente, concluye que la primera constitución venezolana de 1811 ya reconocía derechos como la presunción de inocencia y el derecho a la defensa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas2 páginas

Introduccion y Conclusion Codigo Penal

Este documento presenta una introducción al derecho penal venezolano. Explica que cada sociedad crea sus propias normas penales para proteger valores jurídicos específicos. Luego describe que el código penal venezolano une todos estos valores y principios para tutelar los bienes jurídicos protegidos por la sociedad. Finalmente, concluye que la primera constitución venezolana de 1811 ya reconocía derechos como la presunción de inocencia y el derecho a la defensa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

INTRODUCCION

Cada sociedad históricamente, ha creado y crea sus propias normas


penales, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en
cada caso se quiera proteger.

El Código Penal Venezolano une todos los valores y principios, debido a que
en ellos están contenidas todas las conductas que afectan gravemente los bienes
jurídicos penalmente tutelados que se ven perturbados y rechazados por la
sociedad. El propósito fundamental que debe lograr el Código Penal del Estado
Venezolano es restablecer la seguridad jurídica, considerada ésta como garantía
cierta y precisa de los derechos humanos, mediante el rescate de los principios de
unidad, simplicidad, sistematización, exclusividad, lógica, racionalidad y
proporcionalidad que sólo puede brindar una ley penal correctamente codificada

Derecho penal es la rama del Derecho Público que regula la potestad punitiva
del Estado, asociando a hechos, estrictamente determinados por la ley, como
presupuesto, una pena, medida de seguridad o corrección como consecuencia.

El primero de ellos está constituido por lo que generalmente se conoce como


código penal o leyes penales de fondo, que son las normas promulgadas por el
Estado, que establecen los delitos y las penas, mientras que el derecho procesal
penal es el conjunto de normas destinadas a establecer el modo de aplicación de
las mismas.

La estructura del código Penal en Venezuela…..


Conclusión

En la Declaratoria de los Derechos del Pueblo, aprobada por el Supremo


Congreso de Venezuela el 1° de julio de 1811, La primera Constitución de la
República (1811) reconoció en su Capitulo Capítulo VIIII, Sección Segunda, como
Derechos del hombre en sociedad la presunción de inocencia Art.159; el derecho
a ser oído, a pedir el motivo de la acusación, el derecho a ser confrontado con sus
acusadores y testigos contrarios, el derecho a presentar testigos y cuantas
pruebas puedan serle favorables, el derecho a tener un defensor de su elección, el
derecho a no ser compelido a dar testimonio en contra de sí o de sus familiares
Art. 160.
En este sentido el objetivo trazado es lograr conocer los fundamentos que
soportan la Estructura del Derecho Penal en Venezuela y estar consciente de las
normas que nos protegen y seamos capaces de integrar y proponer reformas a
futuro en esta materia al ordenamiento jurídico en Venezuela.

También podría gustarte