100%(3)100% encontró este documento útil (3 votos) 1K vistas50 páginasL - Resumen Practico de La Gramatica Inglesa by Robert J. Dixson & Julio I. Andujar PDF
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
resumen
practico de la
Syamatica
inglesa
omen J. Dixson
Tae 1 eee
pebmenuace
REGENTS PUBLISHING COMPANYRESUMEN
PRACTICO
DE LA
GRAMATICA
INGLESA
POR
ROBERT J. DIXSON
Y
JULIO I. ANDUJAR
&
REGENTS PUBLISHING COMPANY, INC.Copyright © 1967 by
Regents Publishing Company, Inc.
All rights reserved. No part of this book may be re-
produced in any form without permission in writing
from the publisher.
Reservados todos los derechos
Published by
Regents Publishing Company, Inc.
Two Park Avenue
New York, N.Y. 10016
Printed in the United States of America
PREFACIO
El propésito de esta obra es el de proporcionar al estudiante de
inglés, como lo explica su titulo, un resumen préctico de la gramética
inglesa. No se ha intentado incluir ni tratar a fondo todos los pormeno-
res de la gramatica o el idioma inglés en general. Es sencillamente un
compendio de lo esencial en la estructura gramatical del inglés para el
estudiante de habla espafiola, cualquiera que sea su nivel de conoci-
mientos. Difiere de la mayoria de los textos en la exposicién breve y
concisa, en espafiol, de todo lo importante en la gramAtica inglesa.
Se ha procurado relacionar cada nuevo aspecto con sus equiva-
lencias en lenguaje y terminologia familiares al estudiante, procurando
utilizar el menor nimero posible de tecnicismos gramaticales. Aqui se
encontraran, ademds de las reglas gramaticales basicas, observaciones
tiles sobre analogias y contrastes entre ambos idiomas, asi como equi-
valencias en espafiol de todos los ejemplos, frases y palabras usadas en
el texto.
El estudiante hallaré de gran utilidad el Indice de Materias, y el
Indice Alfabético.
Debe reiterarse nuevamente que este texto no pretende ser un curso
completo de inglés, sino la herramienta suplementaria para la consulta
y el andlisis, en conjunto con cualquiera que sea el texto o textos princi-
pales que se empleen.
Los autoresINDICE DE MATERIAS
1. EL NOMBRE 0 SUSTANTIVO ..
I Formacién del plural de los nombres .
II Forma posesiva
2. EL PRONOMBRE
Pronombres personales
Caso nominativo — Caso posesivo —
Caso objetivo 0 acusativo ..
II Posicién del objeto indirecto
III Pronombres posesivos . .
IV Pronombres reflexivos .
V_ Pronombres demostrativos
VI_ Pronombres relativos
VII Pronombres interrogativos — Some —any .
VIII Pronombres indefinidos — Some —any ...
B.ED ARTICULO) o:0.0 5 sre: oisie soiree « wi0ie etn vs ine 9076 0 eres s ne
I El articulo definido ..
II Articulos indefinidos
III Otras reglas sobre el articulo
4. EL ADJETIVO
I Comparativo de superioridad .
II Formacién del comparativo y el superlative
III Comparativo de inferioridad
IV Comparativo de igualdad
V Good — well ......
VI Much, many —less, few .
5. EL ee So sede = siete « ale
Formacién de los adver
7 Grados comparativo y superlativo aire
III Comparativo de inferioridad e igualdad .
IV Posicién de los adverbios
V Well — good ....
VI Forma admirativa .
VII Very, too
VIII No — not
IX Also, too, either .
6. VERBOS ..... a siete s eles
I Tiempo presente .
II_ El pasado — Usos del pasado simple — Ago .
TI El futuro — Will, shall — Usos del tiempo futuro
RRRRERSLB SS
-4-
Vi
VII
Vil
IX
x
XI
XII
XII
XIV
XV
XVI
XVII
XVIIT
XIX
XX
XX!
Presente perfecto . 31
Usos del presente perfecto . 32
Pasado perfecto . 33
Usos del pasado perfecto . . 33
Futuro perfecto . 33
Usos del futuro perfecto . 33
Formas continuas o progresivas . . 34
Presente continuo o progresivo . 34
Pasado continuo o progresivo . . 35
Futuro continuo o progresivo . 36
Presente perfecto — Forma continua
Pasado perfecto continuo .
Voz pasiva ....
Usos de la voz pasiva
Forma negativa ...
Negativos especiales .
Also, too — either ...
Forma interrogativa .
Interrogaciones simples .
Interrogaciones negativas .. 42
Interrogaciones especiales 42
“Tag” endings 43
Verbos auxiliares (continuacién) w
Contestaciones abreviadas ...... 4
Verbos auxiliares con so, too, either, neither . 4
Forma enfatica . . 45
Contracciones ... 45
Verbos auxiliares especiales . 45
Can, could ............ 45
46
47
48
49
49
50
50
50
May, might ...
Should, ought .
Must, have to .
Modo imperativo ......
Formacién del imperativo
Modo imperativo — Substitutos .
Modo imperativo — Estilo indirecto ...
Modo subjuntivo — Formas condicionales .
Futuro posible
Presente imagin:
Pasado imaginario
Can y may en oraciones condicionales
Modo subjuntivo — Formas especiales
Condicionales especiales . .
Uso condicional de Should .
EI subjuntivo con Wish .
EI subjuntivo después de ciertos verbos .
-5-XXII Verbos say, tell (decir) ....... 0... ccc cceeeeeee eee 55
Oraciones explicativas — Oraciones y cldusulas
subordinadas (sequence of tenses) . . 55
XXIII Verbos — Estilo directo e indirecto ...
Definicién general ..........
Estilo indirecto — Declaraciones
Estilo indirecto — Preguntas
Estilo indirecto — Ordenes 0 peticiones .
XXIV Verbos — Frases verbales . 59
To be going to (Ira) . a)
To be supposed to... . 60
Used to
Would rather — had better
Have to (Tener que) .
XXV_ Verbos — El gerundio
Definicién
Uso obligatorio del gerundio .
El gerundio y el infinitivo ...
Funcién del gerundio como sustantivo .
Formas perfecta y pasiva del gerundic
XXVI_ Verbos — Infinitivos
Definicién — Usos
Infinitivos sin to ..
EI infinitivo posesivo y perfecto .
Forma causativa ..
XXVII_ Verbos—El participio .
EI participio— Definicién general
El participio presente (gerundio) .
EI participio pasado
7. LA PREPOSICION Y LA CONJUNCION . . 72
La preposicién — Definicién general . . 72
Preposiciones simples y compuestas .. . 72
Usos de las preposiciones mas comunes B
Frases especiales con preposiciones . 74
Del lugar de la preposicién en la oracién . 75
La conjuncién — Conjunciones copulativas y subordinadas ... 76
Usos de las conjunciones subordinadas mas comunes ........ 1
8, ALGUNAS REGLAS UTILES DE LA ORTOGRAFIA INGLESA
Empleo de las mayiisculas . . 8
Cambios ortograficos .. 79
Separacién silabica de las palabras en inglés — Uso del guién 81
9, APENDICE
Modelos de conjugaciones .......
Verbos irregulares de uso frecuente .
Indice alfabetico «2.0.1... 6.2.6. e cece eee ee eee e eee ee
1 | £1. Nombre 0 Sustantivo
Los nombres en inglés, como en espafiol, se dividen en dos categorias
generales: comunes y propios. Comunes son aquellos nombres que se
refieren a objetos y cosas de uso comin. Nombres propios son aquellos
que nombran especificamente a personas, pueblos, ciudades, paises, etc.
Como en espajiol, los nombres comunes no se escriben con mayiuscula.
Los nombres propios siempre se escriben con maydscula. En inglés los
nombres de los dias de la semana y los meses del afio se consideran como
Propios, y por lo tanto se escriben con mayiscula. Ejemplos:
Monday, lunes Thursday, jueves February, febrero June, junio
EI género de los nombres es de poca importancia en la gramatica
inglesa. Los nombres que se refieren a personas del sexo masculino
se consideran que pertenecen a este género (man, hombre; boy, mucha-
cho; waiter, camarero). Son del género femenino aquellos nombres
que se refieren a personas de este sexo (woman, mujer; girl, muchacha;
waitress, camarera). Todos los objetos inanimados, 0 sea objetos sin
vida, pertenecen al género neutro. Los nombres en inglés no tienen termi-
naciones especiales para indicar el género al que pertenecen. Los articulos
y adjetivos son invariables y, por lo tanto, no cambian de forma para
corresponder con el género del nombre que modifican: a small boy, un
muchacho pequefio; a small girl, una muchacha pequeiia; a small box,
una caja pequena.I. FORMACION DEL PLURAL DE LOS NOMBRES
a) En inglés el plural de la mayoria de los nombres se forma ajia-
diéndole s al singular. Ejemplos:
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
book books libro libros
table tables mesa mesas
b) A aquellos nombres que terminan en sonido de s, u otros sonidos
afines (s, 2, ch, sh, x), se les afiade es en lugar de s, por razones de pro-
nunciaci6n. La es en estos casos se pronuncia como una silaba separada.
Ejemplos:
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
brush brushes cepillo cepillos
glass glasses vaso vasos
box boxes caja cajas
church churches iglesia iglesias
c) Todos los nombres que terminan en y precedida de una con-
sonante, cambian la y en iy se les afiade es. Sin embargo, si la y esté
precedida de una vocal, solamente se les afiade s.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
lady ladies dama damas
fly flies mosca mosca
key keys lave Uaves
boy boys muchacho muchachos
d) La mayoria de los nombres que terminan en o precedida de una
consonante, forman el plural al afiadirseles es.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
tomato tomatoes tomate tomates
hero heroes héroe héroes
e) Cuando el nombre termina en f o fe, el plural se forma gene-
ralmente cambiando la f 0 fe por ves.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
knife knives cuchillo cuchillos
thief thieves ladrén ladrones
f) Algunos nombres en inglés forman el plural de una manera
especial. Por ejemplo:
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
man men hombre hombres
woman women mujer mujeres
foot feet pie pies
tooth teeth diente dientes
child children nino nifos
deer deer ciervo ciervos
sheep sheep oveja ovejas
Il. FORMA POSESIVA
a) Para formar en inglés el posesivo de los nombres en singular, se
les afiade la terminacién ’s. Ejemplos:
Henry’s brother. El hermano de Enrique.
The dog’s tail. El rabo del perro.
b) Se forma el posesivo en el plural de los nombres que terminan
en. s, afiadiéndose solamente un apéstrofe al final de la palabra.
The boys’ school. La escuela de los muchachos.
The dogs’ tails. Los rabos de los perros.
En aquellos casos en que el nombre en plural no termina en s, se
forma el posesivo igual que en singular. Por ejemplo:
The children’s school. La escuela de los niftos.
The women’s car. El auto de las mujeres.
c) La forma posesiva se emplea usualmente con personas y animales,
y rara vez con objetos o cosas.* Por eso se dice, igual que en espafiol:
the door of the house la puerta de la casa
the end of the movie el fin de la pelicula
d) En la conversacién corriente es frecuente la omisién del nombre
modificado por el posesivo, quedando sobreentendido. Ejemplos:
*Existen las siguientes excepciones: a stone's throw, a tiro de piedra; a day's
Journey, un viaje de un dia; a week's time, periodo de una semana; in heaven's
name, en nombre del cielo, etc. Nétese que estas excepciones se refieren a cosas
Personificadas 0 que indican espacio o tiempo.
=>.at the dentist’s en la consulta del dentista
at Henry’s en casa de Enrique
at my friend’s en casa de mi amigo
at Woolworth’s enla tienda (de) Woolworth
e) A veces se emplean ambas, la preposicion of mas la terminacién’s.
Ejemplos:
He is a friend of Mary’s.
Eles amigo de Maria.
They are relatives of the Millers’. 2 El Pronombre
Ellos son parientes de los esposos Miller.
I, PRONOMBRES PERSONALES
Casos: Los casos de los pronombres personales en inglés son tres:
nominativo, posesivo y objetivo o acusativo.
1) Caso nominativo
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
I we yo nosotros, nosotras
you you ti, usted* vosotros o ustedes
he they a ellos, ellas
she ella
it ello
2) Caso posesivo
my our mi nuestro, nuestra
your your tu, su vuestro, su
his their su su
her su
its su
*Nétese que en inglés solamente se usa la forma you para la segunda persona del
singular y del plural que corresponde a las formas usted y ustedes 0 vosotros en es-
pafiol.
—10- -li-Estas formas se usan siempre como adjetivos para modificar a algin
nombre. Ejemplo:
She is my sister. Ella es mi hermana.
He likes his English class. A él le gusta su clase de inglés.
Se emplean las mismas formas cuando los nombres que modifican
estn en plural. Ejemplo:
She is my sister and they are my cousins.
Ella es mi prima y ellos son mis primos.
Her sister is with her parents.
Su hermana esté con sus padres.
3) Caso objetivo o acusativo
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
me us me nos
you you te os, les
him them le los, las, les
her la
it lo
Se usan estas formas como objetos directos o indirectos del verbo 0
de las preposiciones. Ejemplos:
We saw her at the theatre. Nosotros la vimos a ella en el teatro.
Helen studies English with us. Elena estudia inglés con nosotros.
II. POSICION DEL OBJETO INDIRECTO
En inglés, si el objeto indirecto precede al objeto directo, no se usa
preposicién delante del objeto indirecto.
He gave me the book. El me dio el libro.
Si el objeto indirecto sigue al objeto directo, entonces se usan las
preposiciones to 0 for.
He gave the book to me. El me dio el libro a mi.
Ill. PRONOMBRES POSESIVOS
Los adjetivos posesivos (my, your, his, her, our, their) tienen las
siguientes formas cuando son usados como pronombres:
—12—
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
mine ours mio, mia nuestro, nuestra
yours yours, tuyo, tuya vuestro, suyo, de ustedes
his theirs suyo, suya suo, swya, de ellos
hers
Estos pronombres posesivos* difieren de los adjetivos posesivos en
que no modifican a los nombres; son independientes de cualquier otra
palabra en la oracién y su forma es determinada simplemente por la
persona a que se refieren. Generalmente, se usan los pronombres pose-
sivos para evitar la repeticién de cierta palabra o palabras en una
oracién. Por ejemplo, en vez de decir: “This book is my book” se dice:
“This book is mine.”
IV. PRONOMBRES REFLEXIVOS
Se usan los pronombres reflexivos en inglés en dos formas: 1) como
reflexivos propiamente dichos (cuando la accién recae sobre el sujeto), y
2) para dar mas énfasis a alguna persona o cosa.
(Como reflexivo) He hurt Aimself. El se lastimé.
She burned herself. Ella se quemé.
(Enfaticamente) He himself will come. _ El mismo vendrd.
The girl herself can do it. La muchacha misma puede
Los pronombres reflexivos son: hacerlo.
SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL
myself ourselves me nos
yourself yourselves te, le os
himself themselves se se
herself se
itself
Los pronombres reflexivos, cuando son precedidos por la preposicion
by, tienen el mismo significado que el adjetivo alone, solo, o sea, sin
compafiia. Ejemplos:
He went to New York by himself. El fue a Nueva York solo.
I do not like to go to the theatre No me gusta ir al teatro solo.
by myself.
*Se emplean las mismas formas cuando se refieren a mas de una persona 0 cosa.
Por lo tanto, también se dice: Those books are mine (Esos libros son mfos).
=13=V. PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Los pronombres demostrativos en inglés son this (éste) y that (ése,
aquél). Se usa this para indicar objetos cerca de uno; that para indicar
objetos distantes. El plural de this es these y el de that es those. Ejemplos:
SINGULAR
This is my book. Este es mi libro.
That is your book over Aquél o ése es tu libro, allf en
there on the desk. el escritorio.
PLURAL
These are my pens. Estas son mis plumas.
Those over there on the table Aquellas 0 esas en la mesa son
are your pens, tus plumas.
VI. PRONOMBRES RELATIVOS
Los pronombres relativos son who (que o quien), whose (cuyo,
cuya), which (que, el cual, lo cual) y that (que).
Se usa who para referirse a personas. Por ejemplo:
The man who telephoned was El hombre que telefoneé era
my brother. mi hermano.
El caso objetivo de who es whom (quien, a quien). Whom se usa
como objeto de todas las preposiciones, como objeto directo del verbo,
etc. Ejemplos:
The man whom you saw is El hombre a quien usted vio es
Mr. Smith. el sefior Smith.
The girl with whom you spoke La muchacha con quien usted
is my sister. hablé es mi hermana.
Whose (cuyo) es la forma posesiva de who. Ejemplo:
The man whose sister you met yesterday is here now.
El hombre, cwya hermana conociste ayer, esté aqui ahora.
Which se usa para referirse a animales o cosas. Tiene la misma
forma cuando se usa como sujeto 0 como objeto del verbo.
The book which arrived in the mail was not the one I had ordered.
El libro que llegé en el correo no era el que yo habia pedido.
The table which we bought proved to be a real bargain.
La mesa que compramos resulté ser una verdadera ganga.
-i14-
That puede referirse a personas, animales o cosas.
The man that called was El hombre que llamé fue el
Mr. Smith. Sr. Smith.
The book that arrived was not _—El libro que llegé no era el que
the one I had ordered. yo habia pedido.
Cuando los pronombres relativos who (whom), which o that son objetos
directos del verbo, pueden eliminarse de la oracién sin que la misma
pierda su significado. En estos casos, el significado del pronombre rela-
tivo se sobreentiende pero no se expresa. Ejemplos:
The book which you ordered has arrived.
The book you ordered has arrived.
Ellibro que pediste ha legado.
VII. PRONOMBRES INTERROGATIVOS
Los pronombres interrogativos son who o whom (quién, a quién)
whose (de quién), which (cual) y what (qué).
Who (quién) se refiere a personas. Tiene la forma objetiva whom
(a quién). El pronombre relativo whom se usa menos cada dia en la
conversacién diaria, reemplazandose comiinmente por who. Ejemplos:
Whom (who) did you see? A quién viste?
Whom (who) does she go out with? Con quién sale ella?
Whose (de quién) es la forma posesiva de who. Puede usarse
también como pronombre. Por ejemplo:
Whose is this? De quién es esto?
Sin embargo, whose también actia como adjetivo, seguido de un
nombre. Por ejemplo:
Whose book is this? ¢Quién es el duefio de este libro?
Cuando uno de los pronombres o adjetivos interrogativos se usa
como objeto de una preposicién, debe evitarse empezar la pregunta con
la preposicién. De acuerdo con el uso corriente, la pregunta comienza
con la palabra interrogativa y termina con la preposicién.
What is she crying about? —_¢Por qué llora ella?
Where do you come from? De dénde es usted?
—15-VII. PRON
BRES INDEFINIDOS
Some — Any
Generalmente se usa some (alguno, alguna) en oraciones positivas
solamente. En oraciones negativas o interrogativas se usa any (ninguno,
ninguna) en lugar de some. Ejemplos:
He has some friends there. El tiene algunos amigos alld.
He hasn’t any friends there. El no tiene ningtin amigo alla.
Los compuestos de some (someone, alguien; something, algo; some-
where, en alguna parte; etc.) se usan en oraciones positivas; los com-
puestos de any (anyone, alguno, ninguno; anything, cualquier cosa;
anywhere, en cualquier lugar, etc.) se usan en oraciones negativas.
Por ejemplo:
T heard someone in the next Oi a alguien en el cuarto de
room. al lado.
I did not hear anyone in the next No oi a nadie en el cuarto de
room. al lado.
=i16=
3 El Articulo
I. ARTICULO DEFINIDO
E] articulo definido en inglés es the, equivalente a los articulos el,
los, la, las del espaiiol. Se usa the delante de los nombres de un signifi-
cado definido o especial, y tiene la misma forma en singular o plural,
masculino o femenino. Ejemplos:
The book. El libro. The man. El hombre.
The books. — Los libros. The woman, La mujer.
Il. ARTICULOS INDEFINIDOS
Los articulos indefinidos en inglés son a y an, que corresponden a
un, una, unos, unas del espaiiol. A y an son formas abreviadas del adje-
tivo one y, por lo tanto, sirven para designar, en forma genérica, a un
solo objeto o persona no conocida por los que hablan.
A se usa delante de aquellas palabras que empiezan con sonido de
consonante. An se emplea delante de aquellas palabras que empiezan con
sonido de vocal. Fjemplos:
a book, a tree, a teacher un libro, un drbol, un maestro
an apple, an automobile, una manzana, un automovil,
an old man un viejo
-17-
También podría gustarte
Ingles
Aún no hay calificaciones
Ingles
10 páginas
Modulo Ingles
Aún no hay calificaciones
Modulo Ingles
247 páginas
I Nglés
Aún no hay calificaciones
I Nglés
67 páginas
Cartilla Mmo
Aún no hay calificaciones
Cartilla Mmo
54 páginas
Modulo I
Aún no hay calificaciones
Modulo I
58 páginas