0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas3 páginas

La Virgen Maria

La Virgen María ha jugado un papel importante en la historia dominicana como protectora del pueblo. La devoción a la Virgen de la Altagracia se originó durante el período colonial y se extendió a otras regiones del Caribe. Cada 21 de enero, los dominicanos rinden homenaje a la Virgen de la Altagracia a través de novenas religiosas, fiestas populares y celebraciones estatales.

Cargado por

Mario Jose Brito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas3 páginas

La Virgen Maria

La Virgen María ha jugado un papel importante en la historia dominicana como protectora del pueblo. La devoción a la Virgen de la Altagracia se originó durante el período colonial y se extendió a otras regiones del Caribe. Cada 21 de enero, los dominicanos rinden homenaje a la Virgen de la Altagracia a través de novenas religiosas, fiestas populares y celebraciones estatales.

Cargado por

Mario Jose Brito
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La Virgen Maria

Los primeros conceptos desarrollados en la clase fue Familia= Famulus=


Esclavos, solo se reconocía un hijo y si era niña la sacaban a patadas.

Luego continuamos hablando de que solo hay 2 ciencias.

La Primera Ciencia es la que Estudia El Mundo Real en base a eso nos dijo
que un documento basta con que esté escrito para ser un hecho histórico y que
el tribunal es el modelo de los científicos ya ellos comparan los hechos a ver
cuál es el real.

La Segunda Ciencia es la que Estudia el Mundo Natural, hablando de esto no


comentó que la Sífilis puso en Jaque a los científicos, pero lograron investigarla
a fondo y no se dejaron vencer.

Nos comentó que la Guardia Suiza cuida al papa, pero ¿Por qué? Fácil:
Los pontífices y el Vaticano han estado a lo largo de la historia muy
mezclados con guerras de poder y ambición. En el siglo XV el Papa Sixto
IV tenía grandes enemigos, debido a su nepotismo lo que lo llevó a alcanzar un
acuerdo con la Confederación Suiza para contratar mercenarios a sueldo que
trabajarían como miembros de su seguridad.

Los científicos tenemos la mente abierta dijo el profesor ya que investigan todo,
¿Qué tiene el Plátano y Para qué sirve? Nadie supo responder y el dijo que el
plátano contiene Potasio, éste sirve para el metabolismo

Luego mandó a hacer una investigación sobre:

El papel de la Virgen María en la Historia Dominicana.

Son muchas las versiones que existen en torno a la Virgen de la Altagracia,


protectora del pueblo Dominicano. Se dice que su devoción, por parte de la
población católica, se inició en el país durante el período colonial, de donde
pasó a otras regiones de América, como es el caso de Puerto Rico.
Datos confirman que el 12 de mayo de 1512 es erigida en la parroquia la villa
de Salvaleón de Higüey por el obispo de Santo Domingo, García Padilla. Para
esa época, se instalaron en Higüey los hermanos Alonso, quienes trajeron
consigo la imagen de la Virgen de la Altagracia y, más tarde, la ofrecieron a la
parroquia para que todos pudieran venerarla.
A principio del siglo 20, monseñor Arturo de Meriño, arzobispo de Santo
Domingo, pidió a la Santa Sede la concesión de Oficio Divino y Misa Propia
para el día de la Virgen de la Altagracia suplicando, además, que fuese como
festividad de precepto los 21 de enero. El pedimento fue aprobado y la
concesión es efectiva para toda la Arquidiócesis de Santo Domingo.
El 21 de enero fue declarado oficialmente día no laborable y de fiesta nacional
en todo el territorio.
En honor de la Altagracia

Cada 21 de enero dominicanos y dominicanas rinden homenaje de distintas


maneras a la madre y protectora del pueblo, Nuestra Señora de la Altagracia.
Desde el inicio de la obra redentora, la Virgen María ha jugado un papel muy
importante, por lo que los cristianos católicos la consideran la intercesora por
excelencia.

Son diversas las formas que persiguen un fin común: manifestar la devoción y
el amor a quien dio un regalo tan grande al mundo, su hijo Jesús para la
salvación. Novenas religiosas, fiestas de instituciones estatales y celebraciones
populares acompañan la conmemoración de esta fecha tan especial.

Las fiestas católicas consisten en la celebración de las patronales, donde se


celebra una misa diaria durante nueve días, en los cuales el sacerdote que
preside expone un tema por lo general orientado al rol que ha desempeñado la
Virgen en todo el peregrinaje del pueblo de Dios, y al final se lee la novena y se
realizan procesiones desde los distintos pueblos hacia la Basílica de Higüey.
Una ingeniosa iniciativa ha sido la que asumieron la semana pasada payasos
de Santiago.

Con tal de reunir fondos para instituciones que trabajan a favor de la niñez,
partieron el pasado viernes 16 de enero desde el Monumento, rumbo al Este,
específicamente al templo o santuario altagraciano de Higüey. Joan Martínez,
director de la compañía de payasos, Payamín, ideó la procesión.

A su manera, otro ejemplo de devoción lo encarna el merenguero Fer nando


Villalona, quien ofrecerá un concierto gratuito en su pueblo natal, Loma de
Cabrera, cuyos moradores celebran con entusiasmo las patronales de esta
comunidad noroestana.

En este mes, y siempre en honor de la Virgen, en distintas parroquias se


realizan conciertos marianos, charlas, retiros y caminatas en los pueblos donde
un grupo de personas carga la efigie mariana y la lleva a pie. Casi siempre las
actividades religiosas van acompañadas de fiestas populares, atabales y
ceremonias donde el público canta, baila, come y bebe, reuniendo en total
jolgorio a familias, amistades y comunidades.
En algunas comunidades, la fecha se toma para rendir tributo a la religiosidad
popular.
CELEBRACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA
Carmen Rodríguez, católica perteneciente a la iglesia La Santa Cecilia de la
Villa Olímpica en Santiago, opina que aunque la mayor concentración sea en
Higüey, en distintas iglesias, de todas partes, se celebran actividades religiosas
en honor de la Virgen.

No importa la manera que se manifieste, lo cierto es que la Virgen de la


Altagracia es la Madre de la República Dominicana, la cuida y la protege con su
santo manto, y ningún favor, donde se pide su intercesión, queda sin
recompensa.

Cabe destacar que la Virgen de la Altagracia es la protectora de este pueblo,


mientras que la de Las Mercedes es la patrona. La aclaración se hace
pertinente, debido a que hay quienes tienen confusión respecto a estos
conceptos.

Lo cierto es que no hay dudas de que el pueblo dominicano es muy creyente y,


que lo demuestra cada vez que se las ingenia para que en un día como éste
escabullirse entre la multitud y escuchar la santa misa en honor de la Virgen de
la Altagracia.

También podría gustarte