APLICACIONES DE ECUACIONES
DIFERENCIALES EN INGENIERÍA
Juan Manuel Perales Salas
Historia
El descubrimiento de Newton y Leibniz en el siglo diecisiete sobre las ideas básicas
del cálculo integral fue crucial para el avance que sufrieron las matemáticas, y más
importante fue la relación que encontraron entre el cálculo integral y el diferencial,
ya que consiguieron fundirlos en uno solo. Una de las aplicaciones de este
descubrimiento fue la física aplicada.
Los primeros intentos para resolver problemas físicos mediante el cálculo diferencial
a finales del siglo XVII llevaron gradualmente a crear una nueva rama de las
matemáticas, las ecuaciones diferenciales. A mediados del siglo XVIII las
ecuaciones diferenciales se convirtieron en una rama independiente y su resolución
un fin en sı mismo.
La derivada se utilizó, en principio, para el cálculo de la tangente en un punto, y
pronto se vio que también servía para el cálculo de velocidades, y en consecuencia
para el estudio de la variación de una función.
Aplicaciones de las ecuaciones
diferenciales en la ingeniería
Las ecuaciones diferenciales son una herramienta indispensable para
el conocimiento y desarrollo de las tecnologías. En la ingeniería se
utilizan principalmente para crear modelos matemáticos para ayudar a
comprender los fenómenos físicos.
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Las ecuaciones diferenciales son esenciales para hallar las aplicaciones que existen
a las teorías que rigen el comportamiento del hardware. En base a las ecuaciones
diferenciales se puede modelar un problema científico haciendo uso de las
ecuaciones diferenciales ordinarias además de interpretar y aplicar modelos que
involucren funciones especiales. Gracias a la versatilidad de las ecuaciones
diferenciales se puede dar solución a problemas matemáticos que son de gran
apoyo para el desarrollo de software y problemas más complejos como la
inteligencia artificial y la robótica.
Ingeniería Financiera
La Ingeniería financiera es una rama de la matemática aplicada, que gracias a las
ecuaciones diferenciales estudia las variaciones cuantitativas, que se producen en
los capitales financieros en el transcurso del tiempo. El tema naturalmente tiene una
cercana relación con la disciplina de la economía financiera, pero su objeto de
estudio es más angosto y su enfoque más abstracto.
Esta materia, junto con todas las impartidas del área de matemáticas tiene como
objetivo, desarrollar un muy buen nivel de abstracción, para que cuando se tenga
un problema la mente se agilice y lo resuelva mucho más fácilmente. Realmente
sirven, sobre todo en el desarrollo de algoritmos y aplicaciones.
Ingeniería Ambiental
Un ingeniero Ambiental debe conocer y aplicar conceptos numéricos para la
realización de proyectos ambientales, debe interpretar los fenómenos de la
naturaleza por medio de expresiones o modelos matemáticos, aquí las ecuaciones
diferenciales son importantes ya que intervienen en el tratamiento de aguas
residuales, para sistemas de recolección y tratamiento de residuos, para hacer
estudios de contaminación, diagnósticos, evaluación y monitoreo de ecosistemas,
entre muchas otras aplicaciones.
Ingeniería Mecánica
En Ingeniería Mecánica, se usan para determinar pandeos en columnas,
deformaciones en vigas, velocidades y aceleraciones de sistemas tan variados
como: masa- resorte, cadena - carga, carga - plano inclinado, etc. Además, para
obtener todos los estados (esfuerzos, deformaciones, reacciones, etc.) en
estructuras.
Ingeniería Eléctrica
Las ecuaciones diferenciales tienen su aplicación en los circuitos eléctricos
aplicándolas en las leyes de ohm y Kirchhoff, además de permitir resolver circuitos
de CA, sin importar que tan complicados sean estos, también ayudan a determinar
el valor de un fasor, una fuente, potencia de un elemento, etc. Se involucran
ecuaciones diferenciales que dependen del tiempo (para capacitores e inductores).
Ingeniería Civil
La ecuaciones diferenciales en la Ingeniería Civil se puede encontrar en muchas
cosas, como en el análisis estructural, en las cimentaciones profundas, en el cálculo
del golpe de ariete, en las ecuaciones de la hidráulica, en el cálculo de
asentamientos, en la mecánica del medio continuo, en fin, en varias cosas, solo es
cuestión de entenderlas.
Entrevista
Ing. Dionisio Jasso Trujillo
¿Qué carrera estudio?
R= Ingeniero en Diseño y Manufactura
¿En qué universidad estudio?
R= Instituto Tecnológico de Saltillo
¿Cuántos años tiene de experiencia laboral?
R= 20 Años
¿De qué le sirvió el haber llevado materias como las ecuaciones diferenciales?
R= Las ecuaciones Diferenciales te ponen a prueba tu mente, Para encontrar la
solución a cada ecuación y así se logra el desarrollo de
las habilidades para Pensar, Analizar y Resolver
muchas situaciones que se te presenten.
Conclusión
La mayoría de los ingenieros piensan que las matemáticas son
innecesarias por que no las usan en su vida cotidiana en el ámbito
laboral pero la realidad es que, aunque no se les vea alguna utilidad son
materias necesarias ya que ayudan a mejorar nuestro razonamiento lo
cual como ingenieros nos ayuda a resolver de una manera más rápida
todos los problemas que se puedan presentar en la empresa.