0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas20 páginas

Zapata Combinada

Este documento presenta el diseño de una zapata combinada que sirve de apoyo a dos columnas. Explica cómo calcular la forma, dimensiones y refuerzo requerido de la zapata para satisfacer las cargas transmitidas por las columnas. Primero se determina la ubicación de la resultante de las cargas para coincidir con el centro de la zapata. Luego se calcula el área, longitud y ancho requeridos, y se verifica el corte, punzonamiento y refuerzo por flexión. Finalmente, se detalla el acero de refuerzo longitudinal, transversal

Cargado por

Guido Lupaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
93 vistas20 páginas

Zapata Combinada

Este documento presenta el diseño de una zapata combinada que sirve de apoyo a dos columnas. Explica cómo calcular la forma, dimensiones y refuerzo requerido de la zapata para satisfacer las cargas transmitidas por las columnas. Primero se determina la ubicación de la resultante de las cargas para coincidir con el centro de la zapata. Luego se calcula el área, longitud y ancho requeridos, y se verifica el corte, punzonamiento y refuerzo por flexión. Finalmente, se detalla el acero de refuerzo longitudinal, transversal

Cargado por

Guido Lupaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

UN IVER SIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE INGENIERIA

CONCRETO ARMADO II

ZAPATA COMBINADA

Guido F. Rodriguez Molina


[email protected]

2011
ZAPATA C O M B I NADA

ZAPATA COMBINADA

En algunos proyectos cuando se esta calculando zapatas aisladas, encontramos


que una zapata se superpone con otra o que están tan juntas que alguien puede
recomendar hacer una sola.

Esta zapata que sirve a dos a tres o a n columnas se le llamo zapata combinada.

Para obtener sus características se recomienda primero obtener la ubicación de la


resultante de las cargas para tratar de hacer coincidir el centro de la zapata con el
centro de la resultante

Al tratar de ubicar el centro de la zapata con el centro de las cargas, puede


suceder, el volado a la derecha sea diferente que el volado de la izquierda.

las presiones pueden ser rectangulares, triangulares, etc. Según se tenga


compresión pura o flexo compresión
ZAPATA C O M B I NADA

Uso de zapatas combinadas


ZAPATA C O M B I NADA

Estas son las soluciones mas convenientes cuando cumplen los siguientes requisitos:

a.- La zapata exterior (en el límite de propiedad) requiere dimensiones


impracticables si se considera su diseño independiente.

b.- Existe una columna cercana en el eje de diseño de la zapata exterior

El criterio de diseño se basa en buscar la coincidencia geométrica entre la


resultante de las cargas axiales y momentos que transmiten las columnas y la
ubicación del centroide de la zapata combinada, de modo que las presiones que se
transmiten al suelo sean aproximadamente uniformes.

La forma en planta de la zapata será aquella que satisfaga mejor el requerimiento


de diseño.
ZAPATA C O M B I NADA

DISEÑAR LA ZAPATA COMBINADA

PD1 = 55 Tn.

PL1 = 45 Tn

PD2 = 90 Tn

PL2 = 70 Tn

qa = 24 Tn/m2

f`c = 210 Kg/cm2

f’y = 4200 Kg/cm2

NF = -1.80

Asumimos h = 0.70 m, d = 0.60 m.

qe = 24 − 1.8(1.1) − 2.4(0.70) = 20.34 Tn / m2

Área requerida

P1 = 55 + 45 = 100 Tn

P2 = 90 + 70 = 160 Tn
ZAPATA C O M B I NADA

P = P1 + P2

P = 100 + 160 = 260 Tn

P
A=
qe

260
A=
20.34

A = 12.78 m2

Resultante P

160 (3.60)
x=
260

x = 2.22 m

Desde el limite de propiedad

x = 2.22 + 0.225 = 2.445 m


ZAPATA C O M B I NADA

Longitud de zapata:

L = 2 (2.445)

L = 4.89 ≈ 4.90 m

Ancho de zapata:

12.78
B=
4.90

B = 2.60 m

Asumimos zapata de 2.60 x 4.90

Presión de diseño

Pu1 = 1.4(55) + 1.7(45) = 153.50 Tn

Pu2 = 1.4(90) + 1.7(70) = 245.00 Tn

PT = 153.50 + 245.00 = 398.50 Tn


ZAPATA C O M B I NADA

PUT
qU =
A

398.50
qu =
12.74

qu = 31.28 Tn / m2

Nota: Obsérvese que la resultante de Pu no es coincidente con el centroide de la zapata

245 (3.60)
= 2.21 m
398.50
ZAPATA C O M B I NADA

Diagrama de Diseño en Rotura


ZAPATA C O M B I NADA

CHEQUEO DEL CORTE

VU = 137.25 − 81.33 (0.60)

VU = 88.5 Tn

b = 2.60 m

VC = φ 0.53 f' c b d

VU
dNec. =
φ 0.53 f' c b

88500
dNec. = = 52 cm
0.85 (0.53) 210 260

d = 60 cm > dNec Bien !


ZAPATA C O M B I NADA

CHEQUEO POR PUNZONAMIENTO

Bajo la columna con carga ultima mayor (Pu2 = 245 Tn)

VU = PU2 − q (1.1)2

VU = 245 − 31.28 (1.1)2

VU = 207.15 Tn

Vc = φ 1.1 f' c bo d

Donde:
VU
dNec. =
VC bo

207150
dNec. = = 34.7 cm
0.85 (1.1) 210 (440)

d = 60 cm > dNec Bien !


ZAPATA C O M B I NADA

REFUERZO POR FLEXION

Refuerzo Longitudinal

As − MU = 110 . 32 Tn − m

As f' y
a=
φ f' c b

a
Mu = φ As f' y (d − )
2
ZAPATA C O M B I NADA

0.7 f' c
Asmin = bd
fy

0.7 210
Asmin = (260) (60)
4200

Asmin = 37.7 cm2

As f' y a
a= Mu = φ As f' y (d − )
Asumimos: φ f' c b 2

As = 37.7 cm2 a = 3.41 cm Mu = 83.07 Tn-m

As = 46 cm2 a = 4.16 cm Mu = 100.71 Tn-m

As = 53 cm2 a = 4.80 cm Mu = 115.40 Tn-m

Usamos 19 φ 3 / 4 Acero negativo


ZAPATA C O M B I NADA

As + Mu = 28.21 Tn − m

Para acero mínimo

Asmin = 37.7 cm2 a = 3.41 cm Mu = 83.07 Tn-m

Usamos 13 φ 3 / 4 Acero positivo

REFUERZO TRANSVERSAL

Columna Interior

d
Se considera solo una franja del ancho de la columna más 2( ) como contribuyente a la flexión
transversal bajo esta columna. 2

0.60
0.50 + 2 ( ) = 1.10 m
2
ZAPATA C O M B I NADA

Momento:

w L2
Mu =
2
94.23 (1.05)2
Mu =
2

Mu = 52.00 T-m

0.7 f' c
Asmin = bd
fy

0.7 210
Asmin = (110) (60)
4200

As = 15.94 cm2
ZAPATA C O M B I NADA

As = 15.94 cm2 a = 3.40 cm Mu = 35.12 Tn-m

As = 26 cm2 a = 5.56 cm Mu = 56.24 Tn-m

Usamos 9 φ 3/ 4 Acero Positivo


ZAPATA C O M B I NADA

Columna Exterior

Se considera una franja igual al ancho de la columna mas

0.60
0.45 + = 0.75 m
2
Momento:

w L2
Mu =
2
59.00 (1.075)2 Mu = 34.10 T-m
Mu =
2
ZAPATA C O M B I NADA

0.7 f' c
Asmin = bd
fy

0.7 210
Asmin = (75) (60)
4200

As = 10.87 cm2

As = 10.87 cm2 a = 3.41 cm Mu = 24.00 Tn-m

As = 17 cm2 a = 5.33 cm Mu = 36.84 Tn-m

Usamos 6 φ 3/ 4

A pesar de no existir momento positivo bajo la columna exterior, se considera que eventualmente la
restricción al giro de la zapata en dicho punto tiende a introducir momentos positivos bajo la
columna. Por ello es conveniente considerar un refuerzo mínimo positivo bajo todas las columnas,
el que al mismo tiempo permite la colocación de refuerzo transversal.
ZAPATA C O M B I NADA

Acero de montaje

Acero de repartición AsR = 0.0018 b t

b = 100 cm t = 70 cm AsR = 12.6 cm2/m

Usamos φ 3/ 4 100 (2.85)


s= = 22.5 cm
12.6
Detallado
ZAPATA C O M B I NADA

… Gracias

También podría gustarte