UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN
MARCOS
FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLOGICA, MINERA,
METALÚRGICA Y GEOGRÁFICA
Influencia de microburbujas de oxígeno en el proceso de cianuración
en columnas para mejorar la recuperación de oro y plata en Minera La
Zanja - Buenaventura.
E.P. INGENIERIA METALURGICA
Bachiller:
Pedro Daniel Aquino Aquino
Asesor:
Dr.Vidal Sixto Aramburu Rojas
Año 2018
LIMA - PERÚ
Influencia de microburbujas de oxígeno en el proceso de cianuración
en columnas para mejorar la recuperación de oro y plata en Minera
La Zanja - Buenaventura.
CAPITULO I: INTRODUCCION
En la actualidad el Perú se encuentra posicionado en el puesto número 6 a nivel mundial en
producción de oro con una producción aurífera de 150 toneladas por año, siendo
principalmente superado por países como China, Australia y Rusia.
Entre los diversos métodos de recuperación de oro, tenemos el proceso de Merrill Crowe el
cual un proceso diseñado para la extracción de oro de mineral baja ley y que busca convertir
el oro en aniones metálicos complejos (complejo cianuro – oro) para luego ser precipitados
con polvo de zinc.
Este método es utilizado a nivel nacional por diversas compañías mineras como por ejemplo
Yanacocha , Minera Coimolache , Minera La Zanja y Minera Aruntani.
Ante el escenario actual de encontrarnos cada vez con reservas de mineral con baja ley de
oro y plata se tiene la necesidad de optimizar el proceso de lixiviación del oro y así obtener
una mejor recuperación.
1
CAPITULO II: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2.1. Situación Problemática
En la búsqueda de la mejora de la recuperación de oro se ha utilizado diversos
métodos, de los cuales podemos mencionar : encontrar la granulometría adecuada
para el mineral que es depositado en el PAD , encontrar la fuerza de cianuro adecuada
para extraer la mayor cantidad de oro y plata minimizando la extracción del cobre ,
elegir la manera más efectiva de dosificar el cianuro en el PAD ya sea de manera de
aspersión o por goteo.
De acuerdo con la química de la reacción del oro es fácil poder ver que el oxígeno
juega un rol importante en la formación de los complejos oro-cianuro por con
siguiente se tiene que al aumentar la concentración de este elemento en la solución
lixiviante se puede incrementar la recuperación del oro y plata.
2.2. Formulación del Problema
¿Cómo influye el oxígeno en la recuperación de oro y plata para minerales frescos y
minerales ripios?
2.3. Justificación de la Investigación
El presente trabajo se justifica porque permitirá demostrar que al aumentar la
concentración de oxígeno en solución aumentara la recuperación de oro y plata ,
reduciendo así los ratios y días de riego , lo que se traduce en un menor gasto de
reactivos para la lixiviación .
2
2.4. OBJETIVOS
2.4.1. OBJETIVO GENERAL.
Mejorar la recuperación del oro y plata mediante la inyección del oxígeno en la
solución de cianuro.
2.4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Comprobar si el oxígeno disuelto tiene algún efecto en estabilidad de la fuerza de
cianuro.
Comprobar si al inyectar oxigeno se tendrá algún problema en las etapas posteriores de
la recuperación de oro.
2.5. HIPOTESIS
El oxígeno inyectado en forma de microburbujas oxidara más el ambiente en el cual se realiza
la lixiviación y aumentara la disolución del oro.
INDICE DE LA TESIS
CAPITULO I: INTRODUCCIÓN
CAPITULO II: PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA
2.1 Situación Problemática
2.2 Formulación del Problema
2.3 Justificación de la Investigación
2.4 Objetivos
2.4.1 Objetivo General
2.4.2 Objetivos Específicos
2.5 Hipótesis
CAPITULO III: MARCO TEÓRICO
3.1 Lixiviación del oro
CAPITULO IV: DISEÑO DE PRUEBAS
4.1 Evaluación del efecto del oxígeno en la fuerza de cianuro
3
4.2 Diseño de las pruebas en columnas de 30 Kg
CAPITULO V: RESULTADOS
5.1 Efectos del oxígeno en la recuperación del oro.
5.2 Efectos del oxígeno en la recuperación de la plata
5.2 Discusión de resultados
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS