0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas30 páginas

Reglamento de Investigacion UNDAC

Reglamento de Investigacion UNDAC Vicerrectorado UNDAC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas30 páginas

Reglamento de Investigacion UNDAC

Reglamento de Investigacion UNDAC Vicerrectorado UNDAC
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30
SUMS, Univwnided Necional Daniel Aleides Comin “Yicerectorade ce Ineetigesin Instituto Central de Imestgacin UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION VICERRECTORADO DE INVESTIGACION INSTITUTO CENTRAL DE INVESTIGACION REGLAMENTO DE INVESTIGACION Cerro de Pasco, agosto del 2017. 3p Universidad Nacional Daniel Aides Carién ‘Vicerectorado de Invetigecin Instituto Central de Investigacion AUTORIDADES Felipe YALI RUPAY RECTOR Dr. Andres Alfredo PALACIOS CASTRO Vicerrector Académico Dr. Rommel Luis LOPEZ ALVARADO. Vicerrector de Investigacion Dra, Juana Toribia GONZALES CHAVEZ Directora del Instituto Central de Investigacién Dra. Jenny Maura CONTRERAS HUAMAN Directora de! Instituto de Investigacién de la Facultad de Ciencias de la Educacion = Dr. Hitlser Juan CASTILLO PAREDES Director del Instituto de Investigacién de la Facultad de Odontologia Dr. José Santos NICACIO CHAMORRO Director del Instituto de Investigacién de la Facultad de Ciencias Empresariales Mg. Sc. César Enrique PANTOJA ALIAGA Director del Instituto de Investigacion de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Mg. Rubén Jaime TORRES CORTEZ Director de! Instituto de Investigacion de ta Facultad de Derecho y Ciencias Politicas. Mg. Juan Arturo PAREDES COLQUI Director del Instituto de Investigacién de la Facultad de Ciencias de la Comunicacién Mg. Elsa Ruth MONTERO JARA Director del Instituto de Investigacién de la Facultad de Ciencias de la Salud Mg. Vidal Victor CALSINA COLQUI Director del Instituto de Investigacion de la Facultad de Ciencias Empresariales Mg. Ladistao ESPINOZA GUADALUPE Director del Instituto de Investigacién de la Facultad de Economia Mg. Vicente Cesar DAVILA CORDOVA Director del Instituto de Investigacién de la Facultad de Ingenieria Minas Dr. Luis Fernando VILLANUEVA GARCIA, Director del Instituto de Investigacién de la Facultad de Medicina SEM, Universidad Nacional Denil Aides Carin "Gierectorada de Invertigesin Instituto Central de Investigacion PRESENTACION El reglamento de investigacién de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrién, es un documento normativo, y regula actividades de Investigacién Formativa y trabajos de fin de Carrera en las unidades académicas de pre y post grado, con el propésito de gestionar aspectos relacionados a la investigacién, con sustentaci6n normativa o regulatoria que ampare una decisién académica desde la Direccién General del Insituto Central de investigacién. Se considera semilleros en investigacién por cada Carrera profesional. Contiene Base Legal, Alcance, Aspectos Generales, Actividades de Investigacion; Generacién de Lineas de Investigacién, Docentes Tutores Investigadores, Docentes Asesores de Revisién, de los Trabajos de Investigacion para Obtencién de Bachiller, de los Trabajos de Investigacién para Obtencién del Titulo Profesional, otros; Talles de Tesis, Sustentacién de Tesis, lat Observaciones y/o Anulaciones de los Trabajos de” Investigacién, Difusion de la Investigacién, Registros, Esquemas de investigacién, Normas Académicas de Tesi BASE LEGAL Constitucién Politica de Pert Cédigo Civil Ley sobre el Derecho de Autor Decreto Legislativo 822 Ley del Procedimiento Administrative General Ley N 27444 Ley de Protecci6n de Datos Personales N° 29733. Ley Universitaria No. 30220). Estatuto de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carién —2016. Aprobado con Resolucién de Asamblea Universitaria N’ 022-2016-UNDAC.AU. ALCANCE ¥ Rectorado ¥ Vicerretorados académicos e investigacin ¥ Direcoién General del Instituto Central de investigacién de la UNDAC ¥ Direcciones de Investigacién de Unidades académicas ¥ Direcciones de las Escuelas de Formacién Profesional ¥ Investigadores, docentes, estudiantes y egresados. SERS Universidad Nacional Danie Aides Carin “Vicarectorado de Inventigacién Instituto Centra de Invertgacn CAPITULO! ASPECTOS GENERALES Articulo 4°.- En la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrién, la investigacion constituye una funcién esencial y obligatoria a través de la produccién del conocimiento y desarrollo de tecnologias acorde a las necesidades de la sociedad, con especial énfasis en la realidad local, regional, nacional. Articulo 2°.- El presente reglamento establece las normas que orientan el desarrollo y Gifusién de investigacién en los niveles de estudio de pregrado y posgrado, asegurando los derechos de propiedad intelectual, de acuerdo con los reglamentarios vigentes. Articulo 3°.- La investigacién lo realizan docentes de Tiempo Completo como fesponsables o integrantes, docentes a Tiempo Parcial y estudiantes como Colaboradores. Los estudiantes inscriben los proyectos de investigacién en sus Carreras Profesionales. Articulo 4°.- Este reglamento alcanza a: Vicerrectorado de Investigacién (VRI), Direcién General del Instituto Central de Investigacién (ICI), Direccién de las Unidades Ge Investigacién Por Facultad (DUI), Directores de Escuela de Formacién Profesional (DEP), Coordinacién de Publicaciones (CPUB), Metodélogo de Investigacién (Ml), Editor Cientifico (EC), Coordinadores por cada Carrera Profesional (CCP), Docentes Tutores de Investigacién (DTI), Jurados de Sustentacién (JS), docentes asesores teméticos (DART), docentes asesores de metodologia de investigacién cientifica (DAM) Articulo 5°.- Docente (s) Asesor(es) de Investigacién (DAI), Jurados de Sustentacién (JS), se adscriben a las Direcciones de Unidades de Investigacién por Facultad previa Propuesta por la Unidad Académica (Carrera profesional) y ratificada por Gonsejo de Facultad y Consejo Consultive de Vicerretorado de Investigacion Articulo 6°.- La investigacién se desarrolla dentro de plan de estudios aprobados por Direccién de Curriculo de la UNDAC, evidenciados con productos en cada asignatura, aplicando una metodologia por niveles de complejidad. La investigacién incluye: trabajos académicos, ensayos, monografias, tesinas. ‘Universidad Nacional Danie Aides Corin ‘Vicerectorao de Investigacn Instituto Centra de Investigacion CAPITULO I ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Articulo 7°.- Los planes de estudio de pregrado y posgrado incorporan: asignaturas, seminarios, talleres de Investigacion y de Tesis; con asesoramiento para la elaboracién de los trabajos de investigacién con resultados evidenciables. Articulo 8°.- El estudiante de pregrado tiene el derecho de gratuidad para el asesoramiento, la elaboracién y la sustentacién del trabajo de investigacién para obtener el grado de bachiller, acorde a las lineas de investigacién aprobadas. Articulo 9°.- El asesoramiento, elaboracién e informe final del trabajo de investigaci6n. para titulo profesional, De segunda especialidad y grados de maestro y doctor se realizaré asumiendo costos través de TUPA segtin corresponda. Articulo 10°.- Las asignaturas de investigacién en el plan de estudios, debe de estar atticuladas con las lineas de investigacién de las unidades académicas de formacién y deben elaborarse de acuerdo con las Normas Generales para la presentacién de Articulos en las Revistas Cientificas del Reglamento de Publicaciones Cientificas, Articulo 11°. Copia de otros trabajos estén sujetas a la aplicacién de las politicas anti plagio establecidas en el Reglamento de Propiedad intelectual A las referencias bibliogréficas, os resultados de las investigaciones realizadas por ulo 12°.- Las asignaturas afines a la linea de investigacion deberén inéluir, en docentes y estudiantes Articulo 13°.- Todos los docentes que conducen la asignatura de investigacién deben acreditar certificacién en Metodologia de la Investigacién Cientifica, y los asesores de tesis Certificacién en Asesor de tesis, la cual obtendran a través de Talleres de Certificacién organizados por ICI y/o VRI. Articulo 14°.- Los docentes tutores seleccionan dos monografias, ensayos, tesina y ‘esis desarrolladas por los estudiantes en la asignatura correspondiente, las cuales son enviadas al Instituto Central de Investigacién para su publicacién en el repositorio, Articulo 18°. Los docentes tutores de investigacién asesoran para la elaboracién el SBE Universidad Nacional Danie Aides Cain ‘Vicerectorado de Investigacion Instituto Central de Investigacion articulo cientifico con fines de publicacién en revistas cientificas y para las ponencias con fines de exposicién en eventos, Articulo 11 'as tesis que revisa. Los DT! y DAR cumplen la funcién de editores especializados o El docente asesor de revision es co autor del trabajo de investigacién de asociados, Articulo 17°, Todas las actividades y productos que realiza el estudiante en relacién al desarrollo de las asignaturas y tesis, seran revisadas por el DAR, ulo 18 de tesis, serdn evaluados de acuerdo con la fecha programada para su presentacién, Los estudiantes que no presenten los productos en la fecha programada tendrén nota cero (00). ~ Los productos del proceso de ensefianza-aprendizaje en las asignaturas Articulo 19°.- Los productos que hace referencia el articulo 15° serén revisades respecto al rigor cientifico por el DAR respectivo a fin de comprobar la veracidad dela informacién y documentacién del proceso en cada una de las etapas. CAPITULO IIL GENERACION DE LAS LiNEAS DE INVESTIGACION Articulo 20°.- Las propuestas de lineas de investigacién son revisadas por la DGICI, VRI, Direcciones de Unidades de Investigacién, considerando las lineas de investigacién del estandar internacional de Areas de Ciencia y Tecnologia de la Organizacién para la Cooperacién econémica y el Desarrollo (OCDE), Concytec. Las lineas de investigacion y los proyectos son de propiedad de la Universidad y generador de proyecto de investigacién quien disenié, Articulo 21°.- Ei modelo de linea de investigaci6n es integral y formativa donde cada tuno de los elementos, trabajos de investigacién, se integran de manera secuencial como desarrollo de la capacidad investigativa establecida en el Disefio curricular. Articulo 22°.- Los proyectos de trabajos de investigacion se generan a partir de la realidad con apoyo de lineas de investigacion sobre proyectos respondiendo a las necesidades de la sociedad, ademas deben ajustarse al Cédigo de Etica de la Investigacién de la UNDAC. SIERS Universitit sacional Daniel Alies Carvin ‘Vicerrectorado de Investigacion Instituto Central de Investigacion Articulo 23°.- La prioridad de los proyectos de las lineas de investigacién se determina por acuerdo a la propuesta de la unidad de investigacion de cada Facultad, se oficializan a través de reuniones aprobandose con resolucién respectiva, y cuentan con la opinién favorable del DART. La resolucién debe ser registrada en el VRI. Articulo 24°.- La ejecucién de trabajos de investigacién extraordinarios como propuestas individuales dentro de los programas de estudio, que estén fuera de las lineas de investigacién, seran aprobadas por la DUI de cada Facultad y registradas, como requisito de ejecucién. La designacién del DTI, DART y jurado de sustentacién esta a cargo de DUI ratificados por Consejo de. Facultad. Se sujetaran a las tasas establecidas para asesoria de trabajos de investigacién. Se encuentran excluidos de los derechos de gratuidad. Articulo 25°.- La ejecucién de las linea de investigac revisada por los DAT en'la Sede Central y en las Filiales, ratlicados por DUI, DGICIVRI. ny de los sub proyectos seré CAPITULO IV DOCENTES TUTORES INVESTIGADORES Articulo 26°. Son docentes tutores de investigacién (OTI) aquellos docentes ordinarios 0 contratados adscritos a las Unidades Acdémicas, a propuesta de la CUI que conducen las asignaturas de talleres de investigacién y de tesis segtin nivel de estudios a fin de desarrollar trabajos de investigacién como requisito para optar grados o titulos profesionales. Articulo 27°.- El docente tutor de investigacién debe: a) Publicar los resultados de la(s) investigacién (es), los enlaces de los articulos cientificos publicados en los repositorios de la Universidad, sujetas a la aplicacién de las politicas anti plagio establecidas en el Reglamento de Propiedad intelectual, b) Registrar de forma continua en el Sistema de seguimiento de trabajos de Investigacion (SET!) las observaciones y recomendaciones a los avances de los trabajos de investigacién con los cuales evidencia su labor ante e! CUI y DUI ©) Ejecutar como minimo una tutorla presencial grupal por mes y registrar sus resultados en SETI. d) Ejecutar asesorias presenciales personalizadas semanales en aula en los horarios 7 SERS, Univenidad Nacional Daniel Alides Carrion “Vierectorado de Invenigacsin Instituto Centra de Investigacion asignados. e) Presentar el articulo cientifico y meta analisis de! grupo especifico al culminar la asesori: CAPITULO V DOCENTE ASESOR DE REVISION Articulo 28°.- Son Docentes Asesores de Revisién (DAR), Docentes asesores de metodologia de investigacién cientifica (DAMI), Docentes Tutores de Investigacién (OT), son docentes ordinarios 0 contratados adscritos al Vicerrectorado de Investigacién, encargados de la revision de los productos de los estudiantes de las asignaturas de talleres de investigacién ytesis. Articulo 29°.- Los Directores de Escuela Profesional (DEP), DUI designard a los DAR en el ntimero que se requiera a fin de revisar la veracidad de los Productos de los trabajos de investigaci6n de cada una de las asignaturas de talleres debiendo figurar como co-autor del trabajo de investigacin y DGICI-VRI cumple con verificar los contenidos, redaccién de los productos a fin de asegurar la fiscalizacién de la SUNEDU. En caso de que la informacién no sea veraz se aplicaran las sanci nes administrativas pertinentes. Articulo 30°.- Los DAR califican el cumplimiento 0 no, de los productos de cada una de las asignaturas, seminarios o talleres de investigacién y tesis, segtin lista de verificacién aprobada por la DGICI, VRI para proyecto e informe final de investigacién, articulo cientifico y ponencia en funcién del cumplimiento de las actividades Planificadas y ejecutadas por el estudiante, lo cual debe evidenciarse en el SETI. CAPITULO VI DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION PARA LA OBTENCION DE GRADO DE BACHILLER Articulo 31*.- El trabajo de investigacién es la modalidad para optar el grado de bachiller, segin la linea de investigacién aprobada. El informe final debe aportar evidencia verificable apoyada en el conocimiento existente y asegurar su rigurosidad, objetividad, pertinencia y calidad de acuerdo a las caracteristicas de todo trabajo de investigacién. Es de cardcter individual y sus resultados son publicados en el repositorio de la UNDAC. El requisito de presentacién y aprobacién de un trabajo de investigacion para optar el grado de bachiller es de acuerdo a los procedimientos de cada facultad concordante con el Reglamento de Grados y titulos de la UNDAC. 1, Universidad Nacional Danie Aides Corin ‘Vieerectorado de Ireestigacibn Instituto Central de Testigacin Articulo 32°.- El trabajo de investigaci6n cumple con el requisito para optar el grado de bachiller, cuando se haya sustentado y aprobado ante el DTI y el DAR, con nota promocional de la asignatura equivalente a Investigacién Cientifica III o su equivalente, incluida en el libro de calificaciones. El acta de aprobacién final sera suscrita en cada facultad. Articulo 33°.- La responsabilidad sobre la veracidad de la informacion y documentacién de los trabajos de investigacién asi como de los contenidos y la redaccién final recaeré en los estudiantes, CAPITULO VII TRABAJOS DE INVESTIGACION PARA LA OBTENCION DE TITULO PROFESIONAL, TITULO DE SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, GRADO DE MAESTRO Y/O GRADO DE DOCTOR Articulo 34°.- Para la obtencién del titulo profesional es requisito la sustentaci6n publica de una tesis. Para obtener el titulo de segunda especialidad se requiere de la aprobacién de una tesis 0 un trabajo académico que puede ser: tesis, investigacién, proyecto, tesina, disertacién, ensayo, monografias o trabajo clinico, proyectos de intervencién, entre otros. Para la obtencién de los grados de maestro o doctor se requiere la aprobacién y sustentaci6n de una tesis. Al Investigacion segtin corresponda (Desde semana 8 a 16) en el Taller de sustentacién ulo 36°.- El DTI registra a los estudiantes aprobados en la asignatura de de tesis y envia al Jurado de Sustentacién, los informes finales de investigacién, articulo cientifico y ponencia de investigacién aprobados, para su revision. Articulo 36°.- Los DTI son los responsables de organizar talleres co-curriculares (TCC), segun nivel de estudios con Ia participacién del Jurado de Sustentacién; los ‘TCC tienen una duracion maxima de 2 meses autofinanciados. Articulo 37°.- El Jurado de Sustentacién esta presidido por el DAR respectivo, y dos oy Universidad Wacional Daniel Aides Carin ‘erectorada de Invetigecn Instituto Central de Imeestigacisn docentes designados por DUI (todos con voz y voto), participa el DTI respectivo (s6lo con vor) Articulo 38°.- Todos los trabajos de investigacién deben estar debidamente registrados en la Direccién General del Instituto Central de Investigacién, emitidos por las Escuelas de Formacién Profesional a la Unidad de Investigacién de la facultad y este a la Direccién General del Instituto Central de Investigacién (solo virtual) CAPITULO Vill ‘TALLERES DE TESIS Articulo 39°.- Los DTI organizan talleres de tesis (TT) para aquellos estudiantes que, ‘son desaprobados en la sustentacién del trabajo de investigacién por segunda vez, y para otros interesados que lo requieran, con fines de obtencién del grado de maestro, doctor, titulo profesional 0 de segunda especialidad profesional con taza-costo establecido por DUI, y conocimiento de VRI Articulo 40°.- En los TT se desarrolian las actividades orientadas al desarrollo de Tesis y se cumplen los requisitos de acuerdo al cronograma que abarque una duracién maxima de cuatro meses. El TT esta cargo del DTI de la asignatura de Tesis IV (segtin nivel de estudios) en ejecucién, salvo que tenga impedimento, Todos los productos Tequieren la revision aprobatoria del DAR. Articulo 41°.- Los proyectos de los TT incluyen como anexo el cronograma de actividades de acuerdo al presente reglamento y con asesoramiento en un aula especifica a cargo del DT Articulo 42°.- El DTI de TT obtiene el acta fisica del veredicto del jurado de sustentaci6n, la publica en el repositorio respectivo y la envia al VRI - DGICI para su registro dentro de un plazo maximo de 48 horas después de la sustentacién en Sede Central y 72 horas en Fillales. Articulo 43°.- Se podran otorgar incentivos por apoyo al personal docente o administrativo vinculado directamente a las actividades de los TT. 10 oy Universidad Nacional Daniel Alides Carin ‘Vicerectorado de Investigacion Instcuto Centra de Investigacion CAPITULO IX SUSTENTACION DE TESIS Articulo 44°,- La sustentacién es un acto puiblico donde el estudiante y/o egresado expone el informe final de la tesis y absuelve las preguntas del jurado de sustentacién el cual calificara de acuerdo a la Tabla del Anexo N° 8 del presente Reglamento. El egresado que resulte desaprobado tendré una segunda oportunidad dentro de los treinta (30) dias siguientes de la primera sustentacién debiendo cancelar la tasa respectiva. En caso de ser desaprobado por segunda vez, pierde todos los derechos vinculados al proceso iniciado, debiendo optar por la alternativa de un TT. Articulo 45°- La responsabilidad sobre la veracidad de la informacion y documentacién de los trabajos de investigacién, asi como de los contenidos y la redaccién final, recaera en los estudiantes, DTI, DAR y en el jurado de sustentacion, Articulo 46°.- El egresada se presentara al acto de sustentacién con los empastados de la tesis y entregard a Ia biblioteca de la carrera profesional en la sede central o a las bibliotecas de las fiiales un ejemplar (01) en fisico, el archivo digital del trabajo de investigacién correspondiente y el formato que autoriza la publicacién para que su trabajo de investigacién sea publicado en el repositorio virtual o en fisico. El ejemplar en fisico del trabajo de investigacién permanecera en Ia biblioteca que lo recepciona El archivo digital sera trasladado al repositorio digital que corresponda por el personal responsable de la biblioteca indicada quien extenderé una constancia_de recepcién seguin formato, siendo requisito para trémite de grado de bachiller y/o titulo profesional. CAPITULO X DE LAS OBSERVACIONES Y/O ANULACIONES DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION PARA GRADO ACADEMICO Y TITULO PROFESIONAL Articulo 47°,- Todos los trabajos de investigacién deben ser auténticos y veraces. El Porcentaje maximo de similitud en la redaccién de los trabajos de investigacién a través del programa anti plagio es de treinta por ciento (30%) para pregrado y veinte or ciento (20%) para posgrado. En la parte de resultados, discusién y conclusiones se considera diez por ciento (10%) de similitua. Articulo 48°.- La Universidad comunicaré a la SUNEDU sobre los casos detectados de plagio, asi como el resultado de las investigaciones para el retiro completo del trabajo de investigaci6n del Repositorio Académico. "1 oy Universidad Nacional Daniel Aides Carri ‘Vicerectorado de Irvestigaibn Instituto Central de Investigacion Articulo 49°.- El presente reglamento se debe articular con el Reglamento de Grados y titulos, Registros de Trabajos de investigacién y proyectos para optar grados académicos y titulos profesionales en la UNDAC. CAPITULO XI DIFUSION DE LA INVESTIGACION Articulo 50°.- La investigacién se difunde a través de eventos organizados por los Directores de las Escuelas Profesionales en coordinacié con Responsabilidad social y calidad y estarén dirigidos a estudiantes, docentes, administrativos y grupos de interés y publico en genral, para: a) Promover el desarrollo de investigacién formativa a través de monografias, ensayos, como parte de la actividad de investigacién cientifica en cada asignatura ee de investigacién por cada semestre académico. b) Organizar exposiciones en jomadas cientificas, y/o eventos de difusién, para mostrar los avances'y resultados de las investigaciones. ©) Publicar articulos en la Revista Cientifica virtual,en el repositorio de monografias y afines del VRI — DGICI UNDAC. @) Promover la participacién de los docentes y estudiantes en ponencias a nivel nacional e internacional. ) Hacer conocer a los docentes y estudiantes los alcances de los requisitos legales y los reglamentarios. f) Elaborar textos de la asignatura y libros sobre los resultados de las lineas de investigacién utilizadas en las asignaturas. Articulo §1°.- Los Central y las Filiales, realizan jornadas cientificas y eventos donde se difunden y jrectores de Escuela, en coordinacién con los DUI, DTI en Sede discuten, entre estudiantes, docentes y grupos de interés, las investigaciones realizadas seginn nivel de estudios, por lo menos una vez al afo a través de proyectos especificos. Articulo 52°.- Los Directores de Escuela, en coordinacién con los DTI de la Sede Central y los DTI de las fiiales, realizan una efectiva difusion de las lineas de investigaci6n y el avance de los proyectos donde participan los estudiantes utilizando el sistema de informacién y comunicacién de la universidad Articulo 53°. Los DT, los DTI y los DAR, difunden su produccién intelectual como 12 KS, Universidad Nacional Daniel Aes Carin icerectorado de Investigacion Instituto Central de Tmvestgacin ponentes en eventos nacionales e internacionales de su especialidad contando con el apoyo de la universidad en funcién de la evaluacién docente. Articulo 54°.- Los estudiantes cuyas ponencias del area de Ia linea de investigacién sean aprobadas para eventos nacionales e internacionales, seran apoyados financieramente de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria de la UNDAC. Articulo 55°.- Los DTI que elaboren libros sobre la base de los resultados de la linea de investigaci6n cientifica aprobada, y que sean utilizados como texto de una asignatura, tendrén derecho a la publicacion respectiva y a un incentivo. Articulo 56°.- Los docentes en general tendran derecho a un incentive por la publicacién de articulos cientificos relacionados con las investigaciones que realicen. CAPITULO XII REGISTROS Articulo 57°.- El VRI mantendré actualizado y abierto a la consulta el médulo de registro de lineas de investigacién, trabajos de investigacién aprobados y demas registros previstos en el presente Reglamento de Investigacién, del Registro Nacional de Trabajos de Investigacién y Proyectos para Optar Grados Académicos y Titulos Profesionales (RENATI) del la SUNEDU, y otros necesarios para documentar el proceso. Articulo 58°, Los trabajos de investigacién son registrados por el DTI en el VI cuando estos hayan sido aprobados y/o sustentados. Articulo 59°.- Cada proyecto de investigacién es identificado por un cédigo especifico segtin programa de estudio desde su aprobacién, desarrollo, resultados y difusién, CAPITULO XII ESQUEMAS DE INVESTIGACION Articulo 60*.- Las lineas de investigacién de carreras profesionales se elaboran de acuerdo con el esquema del Anexo N° 2 del presente reglamento. En el Anexo N° 3 se presenta el esquema de proyecto de linea de investigacién de pre grado, maestria y doctorado. Articulo 61°.- Los proyectos de investigacion de maestrias y doctorados se 13 gy Universidad Nacional Daniel Alcites Carin ‘Viceractorado de Inveitigacién Instituto Centr de Imvatigacn elaboran de acuerdo con el esquema del Anexo N° § del presente reglamento. Tanto Para investigacin cualitativa como cuantitativa. Articulo 62°.- Las lineas de investigacién pueden ser utilizadas indistintamente para trabajos de investigacién de programas de estudios de acuerdo con niveles de complejidad Articulo 63°.- Los proyectos de investigacién de carreras profesionales se elaboran de ‘acuerdo con el esquema del Anexo N° 4 del presente regiamento, Articulo 64°.- Los informes finales de investigacién de carreras profesionales se elaboran de acuerdo con el esquema del Anexo N° 6 del presente reglamento, Articulo 65°.- Los informes finales de investigacién de maestrias 0 doctorados se elaboran de acuerdo cone! esquema del Anexo N°7 del presente reglamento. CAPITULO XIV NORMAS ACADEMICAS DE TESIS Articulo 66°.- Los estudiantes serén inscritos obligatoriamente por la coordinacién académica de Invesigacién de sedes y Filiales, en las asignaturas en el semestre que corresponda al plan de estudios asigndndoles crédito y horario la Direccion de Curiculo, Articulo 67°.- En las asignaturas de investigacién procede el retiro del curso o ser declarado inhabilitado por el DTI. Articulo 68°.- La nota promocional de cada una de las asignaturas de investigacion se obtiene del promedio aritmético.de notas registradas en registro de calificaciones considerando el cumplimiento de todos los criterios de la lista de verificacién correspondiente a los productos solicitados en cada asignatura Articulo 69°.- Las asignaturas de investigacién estan sujetas a cargo de un mismo docente de investigacién | hasta IV el Taller, en la Sede Central y filiales, salvo desempefio docente descalificado. Articulo 70°.- Las actividades de asesoria son continuas menos en periodo vacacional Programado para el docente. La Direccién publicard los horarios de atencién para asesorar a los estudiantes. 14 oy Uniorida Macional Daniel Aides Carién “erectorado de Investigacion Instituto Central de Investigacin DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS PRIMERA: La elaboracién de monografias, ensayos, tesinas, tesis y en general todo informe encargado a los estudiantes se considera como actividad de investigacién formativa y sera referenciado segiin norma APA, VANCOUVER u otro de acuerdo a la Unidad Académica. SEGUND, ejecucién de los mismos, estar a cargo de la Coordinacién de Investigacion en cada La revisi6n del cumplimiento de la primera disposicién transitoria y la carrera profesional e informa a la unidad de investigacién de la facultad y este a la DGICUVRI - UNDAC. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA: Forma parte del presente Reglamento de Propiedad Intelectual de Investigacién DGICI Undac. SEGUNDA: Los incentivos vinculados a las actividades de investigacién seran regulados por la institucién\, 15 “Vicerectorado de Investigacion @ ‘Universi Macional Danie Aides Carin Instewto Centra de Invenigacion -ANIEXO "1 DDEFINICION Y CARACTERISTICAS DE LOS TRABAJOS DE INVESTIGACION. 1, TRABAJO DE INVESTIGACION: ae 1.3. Definition + Es la modaldad de obtencin del grado académico de Bachiler y Maesto que implca el proceso de gereracion de conccmieno en un determinado camo de etuéo pariendo de une linea de investgacién aprobaa © Enla DGICIUNDAC, es do cardtrindiual © Escarétor pica y como tal et sujet adebat = Suponeriguosiadycbjovded ‘Tine un propésio clramente dtnito, so apoya en conaiiento eslente, pica una melodlgla Aelerminada, apota evidencia verticable, proporiona explcaciones obetvasy racionales, manteéne un espns autocrtico, Caracteristicas Ici ta formacion investgadora del estudfante que tene como acividad propedéutica las actividades do Investigacion fermatva includas dentro de cada asgnatura del plan de estudio. Incluye bases cohooptules y melodolgieas. Es susentado ato un jurado que lo eval. Es do tipo deinvesigacion ustanva oapcada Transfrma el conccimiento previo en conociniento prscn por lo que debe se ejeutele Iricia et proceso previo a una tess y a iqual que esa debe tener orgnaidad, RO ae Pasa por un programa an plagi, Ejemplos Estudios defects. "Investigacion aplcads * Proyectos deingenieria con investigacon do suse. = Atiulo centten, "= Short paper: rao de investicacion que consists en el bosque, eotapo, cseio de un tema de ‘conaciento, 2. TRABAJOACADEMICO 24. Definicion: Es la modaldd de titlacén de segunda especaldad que se desarolia enol marco de un campo de estudio o eas de ‘onocimiento y que have uso de, por lo menes una heramienta melodoligica para su elabercién, puede tener distinios formats (proyecto, investgacén, tei, tesina, ciseracién, ensayo, menograll, ele) puede tener dversos riveles de Viguosdad cena y desarolarse bajo estindares de calted variables ee CCaractoristicas Y Usode alguna herramiontametodolégica. 16 “Wicerectorado de Irvetigecibn SEK SG, Universidad Neconal Daniel Aeites Camién Instiewto Central de Investgacin Tesis eis a oF 234 4 RRs Res i 4 ‘Se enmarca slo en el programa deespecialzacin. Puede ser un raja de investgacin; tere de aquél por l nivel de exgencia acorde con la especializacincblenida Pasa por un programa ani plago Deficn Es anal de clncn cl opts, to de sonia especie, masta ydocteado mediante un documento que contiene un trabajo de investigacién en torno @ una linea de Investigacion deere. Coractricas spond ala soa dun protons, bina guest Canter neti tic, Enla0Gi1 UIOAC ese Impiica el desarrollo del disefio y suimplementacién, Dieser ina ene, ied eh jad en rma 8a web de Ueda 7 is do arp, on asda dln coca la comida acai en eer Pde se pblesteyopeble bese acpataa porn tla cif y nares, Deseable que sea indexada a revislas de presigio ene mundo acadéico. Pasa por programa ant plago Elomplos ‘Trabsjos de Investigacion que srvan para evidenciar el uso coreco de herrniontas deinvestgactn. ‘Trabajos do invesigacin de recoplacin denformacion ‘Trabajos de invesigacon que induyen estuioscrics, ‘USUNEDU (2016) Reglamento dé! Registo Nacional de Trabajos de Investigacin para oplargratos académica y fies pofosorales - RENATI. Anaxo N* 0 Glosaio de Teminos RENATI-Atculo 45* Ley Universitaria — Ley 32220 7 $a Univenida Nacional Danie lies Caron “Veerrecorado de Iesigciin ‘ Instituto Centrale Imvestgacin ‘Anexo N*2 Esquema de proyecto linea de investigacin de carreras profesional “Titulo de investigacion Elite hace referencia a objeto espocico dela linea da ivestgeién cient: expresa la relaiin ent las variables y conine ls liriacionesespaciaesytemporaes de a investigain, Contenido Introduccién Paneamiento de la inea de investiga 4.1. Planteamiento del problems: ‘a) Caracterizacin del problema: Inclue a descpcn de una siuacin y cupola funcién de contextucizary Juscar tema, problema, asunto 0 fenémeno que se propone ests, es tan amplio que comprende el conjunto de a tess de carer profesional 1b) Enunciado del problem: Es recomendable hacro@ través de una pregunta de investigacién, que es la formutacién de una inquietud 0 interés especic. Es la interogante central que la Linea de Invesgaién buscara responder através cela ejecucin de sts, por os estates. La pregunta rena yeepecica lo «ue s0vaa ives ign, y se debe expresr en una dmensin temporal 4.2, Objetivos dea investigacion: Esl frmlacion de props de a Linea de vestigacin Cinta, es deck o que se prope exporar, explcar 0 desc. Los bjs son las metas ques hab ora al nazar las invesigaions de tess que frman a nea de Investigcin Cinificaydeben estar dretomente relacionados con a preguiay enuniase con el veto nino. Los cbevos generaesyespecicas enn la naldad de guar la investiga, sel sus ite, s1 ampli y debe ovintar sobre os estas que se esperancbene. 4.3. Justicacion de lainvestgacion: Ese exposiin de a pertinenciay a relevanci del tema dela invesigecin para el conociiento ene campo dela ‘especaldad y suprirdad en el contexto dela carrera profesional si como de a facia técrica de realizar la investigacin en trinos del conciieno previo y dl acceso a lainformacé. De qué mane y en qué mia Is invstigaconcontibui al avanc dl conciiono lo a coun de os problemesiencads en el campo 4 la esposaided? zQué vamos a aprender oom resulta de esa investigacin que no se coarca en la actual? {Por cub es importante conccer lo que se plartea ene proyec? {uals so as posites de tei poses qu cela Linea de nvesigain Ciena paralosestucints dea carrera profesional? Revision deeratua: Presentacin del marca tbo yconcepival qv esp la Linea de InvesigainClentica,incuyend eras reavas al conccimionto que se abordrd,yubicacin enol context do los principales debates totios dela dscipina. Ayuda 2 procisar os aspecos que se estar. Indy les bases concepules para dear melooligiamene la ivesigain, Inclye la ecpilaciin de invesigaionesreizadas en el pais yen el xan pare eniquecer ls propuesls eoas sobre lama, es dct qué se ha esr oinvesigade al respec? A pat dela ris yreceacién dee trata, se deinen concptsy clogs centales de la ina de nvestigecién cinta que oferta alos esis ipoess: a hiptess dee sex product dela observa bj y su conprbacin y etal alcancedalinvesigadr Laiptesis 0s un suposicn suger oapoyaa por la realidad (experinca.Es un adlanto del posite daserace de la inesigacin, ena cual ites ene una unin conductor. Lafuncin de its en un tra de ivesigai conduc oda as actidades, pes la rvesigan no tnd tra meta que colar con fread es) hpi planteadas) Metodologia 18 o, Universidad Nacional Daniel Aides Carién “Vicerecrrado de Invertigetin Insticnto Central de Imvestigaciin Es un plan que intgra de manera coherete lo obetvs dela linea de investigacion cientfic, ls técricas de recolecion

También podría gustarte