0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Funciones

Una función es una regla que asigna un único elemento del conjunto de llegada a cada elemento del conjunto de partida. El dominio es el conjunto de valores de la variable X, el contradominio es el conjunto de valores posibles para Y, y el rango es el subconjunto de valores del contradominio que son imágenes de X. Para determinar si una gráfica representa una función, se trazan líneas verticales y se verifica que no intersectan la curva en más de un punto.

Cargado por

sara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas3 páginas

Funciones

Una función es una regla que asigna un único elemento del conjunto de llegada a cada elemento del conjunto de partida. El dominio es el conjunto de valores de la variable X, el contradominio es el conjunto de valores posibles para Y, y el rango es el subconjunto de valores del contradominio que son imágenes de X. Para determinar si una gráfica representa una función, se trazan líneas verticales y se verifica que no intersectan la curva en más de un punto.

Cargado por

sara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Funciones, introducción y

ejercicios resueltos
Una función es la regla que asigna a cada elemento del conjunto de
partida, le corresponde un solo elemento del conjunto de llegada.

El dominio es el conjunto de valores que toma la variable X, para los


cuáles la función está definida. También se le conoce como conjunto de
partida.
El contradominio es el conjunto de valores posibles para Y. También se
llama conjunto de llegada.
El rango es el conjunto de valores del contradominio que son imágenes
de X … y=f(x)
Es importante aclarar, que en muchas ocasiones el contradominio y rango
son iguales, es por ello, que suelen crearse confusiones, sin embargo, no
son lo mismo. Con el siguiente diagrama de flechas, los conceptos
quedarán claros:

Gráfica
Pares ordenados

Tabla de valores

¿Cómo saber si una gráfica representa a una función?


Para saber si una gráfica representa a una función, hay que realizar la
prueba de la recta vertical, la cual consiste en trazar diversas rectas
verticales; y luego ver la cantidad de intersecciones. Si no hay rectas
verticales intersecando a la curva en 2 o más puntos, entonces se trata de
una función.

Recordemos que en una función, a cada elemento de “x” le


corresponde un único elemento de “y”. Ejemplos:

También podría gustarte