0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas9 páginas

Extensiones de Archivosss

Este documento habla sobre las extensiones de archivos. Explica que las extensiones identifican el tipo de contenido de un archivo y cómo el sistema operativo lo maneja. Luego describe brevemente la historia de las extensiones de archivos y algunos tipos comunes como las extensiones de sistema y las extensiones de archivos de texto, imágenes y programas.

Cargado por

Juan Jo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas9 páginas

Extensiones de Archivosss

Este documento habla sobre las extensiones de archivos. Explica que las extensiones identifican el tipo de contenido de un archivo y cómo el sistema operativo lo maneja. Luego describe brevemente la historia de las extensiones de archivos y algunos tipos comunes como las extensiones de sistema y las extensiones de archivos de texto, imágenes y programas.

Cargado por

Juan Jo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

INSTITUTO TECNOLOGICO PRIVADO MIXTO FERDINAND LASSALLE

MAZATENANGO, SUCHITEPÉQUEZ
CURSO: TECNOLOGIA
DOCENTE: JOSÉ ROBERTO LÓPEZ PÉREZ

TEMA:
EXTENSIONES DE ARCHIVOS

VALESKA CAROLINA MARROQUIN VASQUEZ


SEGUNDO BÁSICO

ABRIL 2018
INDICE
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 1
EXTENSIONES ................................................................................................................................ 2
Historia ............................................................................................................................................... 2
Tipos de extensiones ....................................................................................................................... 3
Extensiones de sistema................................................................................................................... 3
CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 6
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................. 7
INTRODUCCIÓN

Referido a los nombres de los archivos informáticos, conjunto de caracteres añadido


a un nombre de archivo para definir su tipo o clarificar su significado.
En el sistema operativo MS-DOS, por ejemplo, un archivo puede tener un nombre
de hasta ocho caracteres de longitud seguidos de un punto (.) y una extensión de
hasta tres caracteres (letras o números).
La extensión puede ser asignada por el usuario, por ejemplo MISDATOS.HOY, o
bien puede venir impuesta por el programa, implicando una forma determinada de
manejo; así las extensiones BAS pertenecen al lenguaje BASIC y las COM y EXE
a programas ejecutables que se pueden cargar y ejecutar en MS-DOS.
Se puede utilizar la extensión de los archivos para seleccionar un conjunto de ellos
y realizar diversas operaciones.

1
EXTENSIONES
En informática extensión del fichero, es una cadena de caracteres anexada al
nombre de un archivo, usualmente precedida por un punto. Su función principal es
diferenciar el contenido del archivo de modo que el sistema operativo disponga el
procedimiento necesario para ejecutarlo o interpretarlo, sin embargo, la extensión
es solamente parte del nombre del archivo y no representa ningún tipo de obligación
respecto a su contenido.
Algunos sistemas operativos, especialmente los herederos
de DOS como Windows, utilizan las extensiones de archivo para reconocer
su formato, incluyendo el de archivos ejecutables. Otros sistemas operativos, como
los basados en Unix, utilizan las extensiones de archivo por simple convención, no
necesariamente utilizándolas para determinar su tipo.
Siendo las extensiones de archivo legado del sistema DOS, muchas de sus actuales
características fueron heredadas por limitaciones en dicho sistema. Los antiguos
sistemas DOS limitaban la cantidad de caracteres de la extensión de archivo a tres,
por lo que muchas extensiones convencionales poseen esa cantidad de caracteres.
Además, los nombres de archivo en sistemas DOS son insensibles a las
mayúsculas y minúsculas, por lo que la mayoría de las extensiones de archivo
pueden ser escritos indiferentemente en minúsculas como en mayúsculas o una
combinación de ambas.
Un mismo nombre básico puede, por la extensión, contener archivos de distinto
propósito. Como en este ejemplo de DOS:
APLICACIÓN.BAS Archivo Fuente escrito en lenguaje BASIC.
APLICACIÓN.OBJ Archivo objeto (necesario para su compilación).
APLICACIÓN.EXE Programa Ejecutable.
ARCHIVO.TXT Archivo de texto ASCII "texto plano".
ARCHIVO.RTF Archivo de texto con formato.
ARCHIVO.DOC Archivo de texto con formato de Microsoft Word.
ARCHIVO.VBS Archivo fuente escrito en lenguaje Visual Basic.
En todos estos casos las extensiones diferencian los nombres de los archivos a la
vez que los identifican ante las aplicaciones que pueden manejarlos, esto facilita la
información obteniendo resultados.

Historia
En los sistemas Unix los nombres de los archivos pueden contener cualquier
carácter excepto el separador de directorios ("/") y por lo general no tienen límite en
su tamaño o es un límite aceptable. La extensión no es un elemento diferenciado
sino una convención dada a los nombres de archivo para reconocer su contenido.
2
En DOS los nombres de los archivos tenían un máximo de 8 caracteres, un punto y
una extensión de como máximo tres letras, en total un máximo de 12 caracteres
del Código ASCII que permitían distinguir unos archivos de otros dentro de un
mismo directorio. No todos los caracteres del código ASCII estaban permitidos para
nombrar un archivo, pues algunos (ejemplo: /*?+\ y otros) estaban reservados para
otras funciones.
En Windows 95 desaparecieron los límites impuestos por DOS en el número de
caracteres del nombre de archivo y de la extensión.

Tipos de extensiones

Extensiones de sistema
Estas son las extensiones de archivos necesarios para el funcionamiento interno
del sistema operativo Microsoft Windows así como de los diferentes programas que
trabajan en él. No está recomendado moverlos, editarlos o variarlos de ningún modo
ya que podrían afectar al funcionamiento del sistema. Se nombran en orden
alfabético.

Extensión Corresponde a Extensión Corresponde a


Controlador de dispositivo Microsoft Agent
.386 .aca
virtual Character
Vista previa de Microsoft Microsoft Agent
.acg .acs
Agent Character
Configuración del asistente
.acw .ani Cursor animado
de accesibilidad
.bat Archivo por lotes MS-DOS .bfc Maletín
Copia de seguridad de
.bkf .blg Monitor del sistema
Windows
.cat Catálogo de seguridad .cer Certificado de seguridad
Fragmentos de archivos
.cfg Configuraciones .chk
recuperados
.chm Ayuda HTML compilado .clp Clip de Portapapeles
Secuencia de comandos de
.cmd .cnf Velocidad de marcado
Windows NT
Extensión del Panel de
.com Aplicación MS-DOS .cpl
control
Lista de revocaciones de
.crl .crt Certificado de seguridad
certificados
.cur Cursor .dat Base de Datos
.db Base de datos .der Certificado de seguridad

3
Librería, extensión de Controlador de
.dll .drv
aplicación dispositivo
Nombre del origen de
.ds TWAIN Data Source file .dsn
datos
.dun Acceso telefónico de red .exe Aplicación
.fnd Búsqueda guardada .fng Grupo de fuentes
.folder Carpeta .fon Fuente
Grupo de programas de
.grp .hlp Ayuda
Microsoft
Información de
.ht HyperTerminal .inf
instalación
Configuración de
.ini Opciones de configuración .ins comunicaciones de
Internet
Configuración de
.isp .job Objeto de tarea
comunicaciones de Internet
Documento de la consola
.lnk Acceso directo .msc
común de Microsoft
Paquete de Windows Revisión de Windows
.msi .msp
Installer Installer
.msstyles Estilo visual de Windows .nfo MSInfo
.ocx Control ActiveX .otf Fuente OpenType
.p7c Identificador digital .pfm Fuente Type 1
Acceso directo a programa Objeto de seguridad de
.pif .pko
MS-DOS claves públicas
Archivo del Monitor de Archivo del Monitor de
.pma .pmc
sistema sistema
Archivo del Monitor de Archivo del Monitor de
.pml .pmr
sistema sistema
Archivo del Monitor de Información de
.pmw .pnf
sistema instalación precompilada
.psw Password Backup .qds Directorio de consulta
Conexión a Escritorio
.rdp .reg Entradas de registro
remoto
Windows Explorer
.scf .scr Protector de pantalla
Command
Acceso directo a
.sct Windows Script Component .shb
documento

4
.shi Certificado Digital .shs Recorte
.sys Archivo de sistema .theme Tema de Windows
.tmp Archivo temporal .ttc Tipografía True Type
.ttf Tipografía TrueType .udl Vínculos a datos
Controlador de dispositivo
.vxd .wam Libreta de direcciones
virtual
Windows Media Encoder
.wmdb Biblioteca multimedia .wme
Session
.wsc Windows Script Component .wsf Windows Script File
Windows Script Host Configuración de
.wsh .zap
Settings File instalación de software

5
CONCLUSIONES

 La extensión de un fichero indica el tipo de dato en cuestión

 Existen infinidad de extensiones. Las empresas crean nuevos formatos de


archivos con la extensión correspondiente, así que nos encontramos con
varios miles de extensiones actualmente.

 Algunos formatos desaparecen y aparecen otros nuevos. Otros formatos


permanecen largo tiempo.

6
BIBLIOGRAFÍA

 http://www.aulapc.es/basico_archivos_extensiones.html
 https://www.geeknetic.es/Guia/91/Los-archivos-tipos-extensiones-y-
programas-para-su-uso.html
 http://www.monografias.com/trabajos17/extensiones/extensiones.shtml

También podría gustarte