ELEMENTOS GRAMATICALES DE LA LENGUA MAYA
EL NOMBRE Y EL SUSTANTIVO
Nombres de origen Maya
Las lenguas mayenses son una familia lingüística hablada en Mesoamérica, una lengua muy
antigua que comprende unos 26 idiomas y que actualmente está en peligro. Era la lengua de la
civilización maya, una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su
legado científico y astronómico es mundial. Muchos nombres mayas para niña significan el
nombre de alguna flor, planta, aves... nombres con significados bellos. Mientras que los nombres
en maya de chicos aluden al guerrero, valiente, fuerte, como los animales salvaje de la zona.
Si quieres nombres mayas y su significado, aquí los tienes.
Nicte ha
Significado de Nicte ha
Nombre de una preciosa princesa maya que habitó en la gloriosa ciudad maya de Mayapan, cuya
belleza fue tan reconocida, que generó una de las más cruentas guerras internas entre los mayas
antigüos. Variante:... (nombres maya)
Yuritzi
Significado de Yuritzi
Diosa del rayo de la luna. Variantes: Yuritzy. (nombres mayas para niñas)
Xareni
Zazil
Significado de Zazil
"Transparencia de espíritu, luz, claridad".
Sustantivo[editar]
El sustantivo es la categoría gramatical que designa las entidades: personas, animales, plantas,
cosas, etcétera.
máak persona
ch'íich' pájaro
lool flor
xanab zapato
Género[editar]
La mayoría de los sustantivos carecen de género gramatical. Sin embargo, es posible distinguir los
géneros gramaticales masculino y femenino en algunos sustantivos que se aplican exclusivamente
a seres masculinos o femeninos.
xiib hombre
ko'olel mujer
xi'ipal muchacho
ch'úupal muchacha
El sustantivo que designa a la persona que realiza la acción de un verbo puede formarse con los
prefijos j- o x- si se refiere a un hombre o a una mujer, respectivamente.
paax hacer música → j-paax músico, hombre que hace música o x-paax música, mujer que hace
música
ts'íib escribir → j-ts'íib escritor, hombre que escribe o x-ts'íib escritora, mujer que escribe
En el caso de los animales, se anteponen las palabras xibil o ch'upul si se refiere a un macho o a
una hembra, respectivamente.
wakax ganado vacuno → xibil wakax toro o ch'upul wakax vaca
tsíimin ganado equino → xibil tsíimin caballo o ch'upul tsíimin yegua
Número[editar]
El plural de los sustantivos se obtiene agregando el sufijo -o'ob.
wíinik humano → wíiniko'ob personas
peek' perro → peek'o'ob perros
xíiw hierba → xíiwo'ob hierbas
tuup arete → tuupo'ob aretes
Si el sustantivo termina con una vocal glotalizada, el plural se forma agregando el sufijo -ob.
na' madre → na'ob madres
tso' pavo → tso'ob pavos
che' árbol → che'ob árboles
ja' agua → ja'ob aguas
Los sustantivos que termina con -al procedentes del sustantivo paal, niño, forman el plural
agregando el sufijo -al. Sin embargo, es posible agregar el sufijo -o'ob a la pluralización anterior,
quedando -alo'ob, lo que constituye una doble pluralización.
xi'ipalal o xi'ipalalo'ob muchachos
ch'úupalal o ch'úupalalo'ob muchachas
Formación de sustantivos[editar]
Derivación[editar]
Los adjetivos pueden volverse sustantivos abstractos agregando el sufijo -il. El sustantivo formado
refleja la cualidad del adjetivo.
óotsil pobre → óotsilil pobreza
ayik'al rico → ayik'alil riqueza
Los adjetivos que forman parte de construcciones con el sustantivos óol, mente, espíritu, ánimo,
ser, requieren el sufijo -al para volverse sustantivos abstractos:
ki'imak óol feliz → ki'imak óolal felicidad
toj óol saludable → toj óolal salud
Los verbos pueden utilizarse como sustantivos dependiendo del contexto de la oración.
xook estudiar o el estudio
janal comer o la comida
Composición[editar]
La unión de palabras en una sola puede formar sustantivos:
Sustantivo + sustantivo: beel camino + ch'o' ratón → beelch'o' travesaño
Adjetivo + sustantivo: ya'ax verde + che' árbol → ya'axche' ceiba
Verbo + sustantivo: pa' quebrar + p'úul cántaro → pa'ap'úul piñata