0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas4 páginas

Primer Parcial

1) Se necesita calcular los factores de equivalencia de vehículos que transitan en la vía A-B tomando en cuenta el tipo de pavimento, el número estructural y la serviciabilidad final. 2) Se requiere calcular el número de ejes equivalentes estándar que pasarán en la vía A-B en los próximos años teniendo en cuenta el tráfico proyectado y realizando los cálculos con una confiabilidad del 90% más el número de letras del nombre. 3) Dado los resultados de CBR de la subrasante a lo larg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
288 vistas4 páginas

Primer Parcial

1) Se necesita calcular los factores de equivalencia de vehículos que transitan en la vía A-B tomando en cuenta el tipo de pavimento, el número estructural y la serviciabilidad final. 2) Se requiere calcular el número de ejes equivalentes estándar que pasarán en la vía A-B en los próximos años teniendo en cuenta el tráfico proyectado y realizando los cálculos con una confiabilidad del 90% más el número de letras del nombre. 3) Dado los resultados de CBR de la subrasante a lo larg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE BOLIVAR

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA


PRIMER PARCIAL DE PAVIMENTOS (17 septiembre de 2017)
NOTA: “n” es el número de letras de su primer nombre
“a” es el número de letras de su primer apellido
1. En la vía A-B se necesita hacer un estudio de transito con el ánimo de
estimar los verdaderos daños que causaban los vehículos que por ella
normalmente transitan. Para esto se hizo un análisis de pesaje al azar
de cada tipo de vehículo con el fin de calcular el FECV para cada uno,
cuyos resultados se muestran en la siguiente tabla. Determine estos
factores de equivalencia teniendo en cuenta que la vía es de
pavimento flexible y tiene un numero estructural de “n” y una
serviciabilidad final de “a/4”

ANALISIS DE PESAJE MUESTRA


1 EJE 2 EJE 3 EJE
Designación Configuración Descripción
TIPO PESO(TON) TIPO PESO(TON) TIPO PESO(TON)

Camion de dos ejes


C2P SRS a/2 SRS n
pequeño

Camion de dos ejes


C2G SRS a SRD n
grande

Camion de tres
C3 SRS a TANDEM 2*n
ejes Doble troque

Tracto camión de
dos ejes con
C2S1 SRS a SRD n SRD n
semirremolque de
un eje
Tracto camión de
dos ejes con
C2S3 SRS a SRD n TRIDEM 3*n
semirremolque de
tres ejes
Tracto camión de
tres ejes con
C3S1 SRS a TANDEM 2*n SRD n
semirremolque de
un eje

Tracto camión de
tres ejes con
C3S2 SRS a TANDEM 2*n TANDEM 2*n
semirremolque de
dos ejes

Tracto camión de
tres ejes con
C3S3 SRS a TANDEM 2*n TRIDEM 3*n
semirremolque de
tres ejes
2. En la misma vía A-B se necesita calcular el número de ejes equivalentes
estándar que pasarían en un periodo de “n” años, a partir del 1 de
enero de 2019, teniendo en cuenta que la vía es principal de una
calzada en ambos sentidos. Esta vía se va a construir durante 12
meses, desde enero de 2018 a diciembre de 2018, y los cálculos de
ingeniería de transito pronostican que la nueva carretera va a tener a
partir de su entrega un Trafico atraído del a% del TPDa del año 2017 y
un Trafico desarrollado de a% del TPDs proyectado del año 2019. La
confiabilidad con la cual se deben hacer todos los cálculos debe ser del
(90+n)%. Además luego de hacer una investigación en Invias, se conoce
que no se cuenta con la serie histórica del trayecto. La única
información que se tiene es que en Colombia el tráfico automotor
crecerá un “n/2”% para los próximos años.
Además se cuenta con un aforo que se hizo en enero de 2016 que
arroja el siguiente resultado:

DIA VEHICULOS AUTOS BUSES CAMIONES C2P C2G C3 C2S1 C2S3 C3S1 C3S2 C3S3
Lunes a*100+n*100 55% 24% 21% 3% 2% 5% 1% 3% 1% 2% 4%
Martes a*90+n*110 52% 22% 26% 4% 3% 6% 0% 4% 2% 2% 5%
Miercoles a*100+n*90 58% 21% 21% 4% 1% 4% 1% 1% 3% 1% 6%
Jueves a*105+n*95 51% 22% 27% 5% 3% 4% 2% 5% 3% 1% 4%
Viernes a*95+n*105 55% 24% 21% 2% 2% 4% 2% 2% 3% 3% 3%
Sabado a*90+n*90 61% 21% 18% 3% 1% 4% 0% 2% 0% 2% 6%
Domingo a*80+n*80 67% 22% 11% 2% 1% 2% 1% 1% 0% 1% 3%

3. Para el diseño del pavimento flexible por el método del Instituto del
Asfalto de la vía A-B se hizo un estudio de suelos, en el cual se
calcularon los CBR de la subrasante cada 250 metros arrojando los
siguientes resultados. Calcule el o los CBR de diseño que se debe tomar
para la vía. Tenga en cuenta que debe trabajar con el percentil
“(80+n)%”.
ABSCISA CBR
K0+000 6.2%
K0+250 6.4%
K0+500 6.7%
K0+750 5.8%
K1+000 5.0%
K1+250 5.8%
K1+500 6.1%
K1+750 7.0%
K2+000 7.1%
K2+250 8.2%
K2+500 7.5%
K2+750 7.1%
K3+000 8.2%
K3+250 7.0%
K3+500 8.0%
K3+750 8.2%
K4+000 7.4%
K4+250 7.4%
K4+500 5.8%
K4+750 4.9%
K5+000 5.0%
K5+250 4.9%
K5+500 5.7%
K5+750 4.8%
K6+000 5.8%
K6+250 5.4%
K6+500 5.0%
K6+750 5.3%
K7+000 5.8%
4. Calcule el NESE durante el año de construcción según los datos del
punto 2 de la vía, lo que implica estimar cuanto seria la afectación de la
vía durante la etapa de construcción teniendo en cuenta las siguientes
condiciones:
 Trafico de construcción, que consistió en la colocación de
300.000m3 de terraplén, 60.000 m3 de subase, 40.000 de base y
10.000m3 de asfalto, todo transportado en dobletroques de
15m3 sueltos con un factor de compactación de 1,3%.
 Además la vía se encuentra en operación lo que implica que el
tráfico sigue de acuerdo a las proyecciones estimadas en el
análisis.

5. Si sobre el suelo del punto 3, de mayor resistencia, se va a colocar una


capa de subase granular de 40% de CBR, y también se requiere colocar
una capa de base granular de 100% de CBR. Cuáles serían los espesores
de base y subase que hacen que los módulos de correlación con CBR y
de estimación con espesores sean iguales. En cuanto aumentaría el
módulo de las capas de subase y base si se estabilizara la subrasante
con cal, y esta hace que el CBR se suba en un 30%.

También podría gustarte