0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

Flujo Variado

El documento presenta 5 problemas relacionados con canales de agua y flujo hidráulico. Los problemas tratan sobre determinar el tipo de pendiente y solución en canales, estimar profundidades de flujo antes de una cascada y en puntos aguas arriba y determinar distancias requeridas para alcanzar ciertos niveles de profundidad considerando teorías de flujo.

Cargado por

Fundacion Sire
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

Flujo Variado

El documento presenta 5 problemas relacionados con canales de agua y flujo hidráulico. Los problemas tratan sobre determinar el tipo de pendiente y solución en canales, estimar profundidades de flujo antes de una cascada y en puntos aguas arriba y determinar distancias requeridas para alcanzar ciertos niveles de profundidad considerando teorías de flujo.

Cargado por

Fundacion Sire
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 

INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 


Hidráulica II y Laboratorio 

 
wwww.siresistemas.com/clases Ing. Oscar Restrepo
TALLER N. 03
3
1. Un canal rectangular de 13,12 ft de ancho y hecho de ladrillo tiene un caudal de 282,52 ft /s y
una pendiente de 0,1°. ¿Es ésta pendiente suave, crítica o fuerte? ¿Qué tipo de solución
gradualmente aparece si la profundidad local del agua es de (a) 3,28 ft, (b) 4,92 ft y (c) 6,56 ft?
3
2. Un canal ancho en tierra con guijarros tiene un caudal de 353.15 ft /s por unidad de anchura y
una pendiente de 0.75°. ¿Es ésta pendiente suave, crítica o fuerte? ¿Qué tipo de solución
gradualmente variada aparece si el calado local del agua es de (a) 3,28 ft, (b) 6,56 ft y (c)
9,84ft?

3. En la figura se muestra una cascada, donde la corriente del canal se va acelerando a lo largo
de una pendiente descendente y luego cae libremente a partir del borde abrupto. La corriente
alcanza condiciones críticas justo antes del borde, tal como se indica en la figura. Entre y y el
c
borde el movimiento es rápidamente variado y no satisface la teoría del movimiento
3
gradualmente variado. Suponga que el caudal es de 1.3 m /s y que la superficie es de cemento
no pulido. Estime la profundidad del flujo 300 metros aguas arriba del borde.

4. Un canal en tierra limpia es de 6 m de ancho y tiene una pendiente de 0.3°. Por el canal fluye
3
agua a 30 m /s que termina en un depósito, siendo la profundidad justo antes del mismo de 3
m. Suponiendo que el movimiento es gradualmente variado, ¿Cuál es la distancia L hasta un
punto en el canal donde y = 2 m? ¿Qué tipo de solución presenta la superficie del agua?

www.siresistemas.com/clases www.siresistemas.com www.fundacionsire.org


UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA 
INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA 
Hidráulica II y Laboratorio 

 
wwww.siresistemas.com/clases Ing. Oscar Restrepo
3
5. Fluye agua a 600 ft /s por un canal rectangular de 22 pies de ancho con n = 0.024 y una
pendiente de 0.1°. Una presa incrementa la profundidad del flujo a 15 pies, como se muestra
en la figura. Haciendo uso de la teoría del movimiento gradualmente variado, determine la
distancia L aguas arriba para la cual la profundidad de flujo es de 10 pies. ¿Qué tipo de
solución tenemos? ¿Cuál debería ser la profundidad del agua muy lejos aguas arriba?

www.siresistemas.com/clases www.siresistemas.com www.fundacionsire.org


wwww.siresistemas.com/clases Ing. Oscar Restrepo

www.siresistemas.com/clases www.siresistemas.com www.fundacionsire.org


wwww.siresistemas.com/clases Ing. Oscar Restrepo

www.siresistemas.com/clases www.siresistemas.com www.fundacionsire.org


wwww.siresistemas.com/clases Ing. Oscar Restrepo

www.siresistemas.com/clases www.siresistemas.com www.fundacionsire.org


wwww.siresistemas.com/clases Ing. Oscar Restrepo

www.siresistemas.com/clases www.siresistemas.com www.fundacionsire.org


wwww.siresistemas.com/clases Ing. Oscar Restrepo

www.siresistemas.com/clases www.siresistemas.com www.fundacionsire.org

También podría gustarte