FORMATO ÚNICO DE APERTURA (FUA)
Municipio de Cajeme
SDESARE-F01
EXPEDIENTE ADMVO: Fecha de solicitud: FOLIO:
A. DATOS DEL SOLICITANTE:
Nombre o Razón Social R.F.C. (Clave IFE o CURP)
Apoderado General Otro
(Escritura pública)
Sólo personas morales: Representante legal Especifique Teléfono
Domicilio fiscal (Calle, número, colonia, código postal) Correo electrónico
B. DOMICILIO DEL ESTABLECIMIENTO:
Calle y No. (exterior e interior) Lote (s) Manzana Código postal Expediente catastral
Entre las calles: Colonia o Fraccionamiento Localidad y Municipio
C. RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO:
Señale la causa legal por la que actualmente es poseedor del inmueble donde está el establecimiento:
Por ser propietario o copropietario, contando con escritura pública debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio,
así como tener la posesión del establecimiento
Por ser arrendatario contando con contrato de arrendamiento vigente ¿Cuenta con autorización del propietario SI NO
para realizar las actividades que se
Por ser comodatario o tener el uso gratuito temporal del inmueble mencionan en esta solicitud?
Por otra causa. Especifique:
(SUJETA A COMPROBACIÓN)
D. DATOS DEL GIRO:
Giro solicitado:
Denominación comercial:
Alta por: Inicio de operaciones Regularización Fecha de inicio de operaciones
Descripción
CMAP: CMAP:
MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS UTILIZADOS (Para empresas de producción)
Denominación: Volumen mensual: U.M (kg, lt, gal, etc.)
Productos terminados (en su caso):
E. DATOS DEL PREDIO.
¿El local donde se establecerá el negocio está construído? SI NO CROQUIS DE LOCALIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO:
¿Cuenta ya con Constancia de Zonificación? SI NO
¿Pretende cambiar el giro o actividad del negocio? SI NO
Superficie de terreno (m2): Área construida total (m2): N
Área construida a utilizar (m2): No. de pisos: O E
S
No. de cajones de estacionamiento (habilitados en el inmueble):
No. Total empleos: Directos: Indirectos:
Inversión estimada en pesos: $
Página 1A
F. PADRÓN ESTATAL DE CONTRIBUYENTES:
Agencia Fiscal: No. Empleos: No. Registro Patronal IMSS:
Fecha nacimiento o
Fecha Apertura Fecha Inicio Fecha Inicio
Firma Escritura
Establecimiento: ante SAT: ante IMSS:
Día Mes Año Día Mes Año Día Mes Año Constitutiva Día Mes Año
* Tipo de establecimiento: Matriz Sucursal Bodega Oficina Administrativa Único
G. SSA‐06‐002 AVISO DE FUNCIONAMIENTO:
* Para establecimientos de atención médica y Laboratorios de patología clínica
Nombre del Responsable sanitario:
Profesión / Especialidad del Responsable del Establecimiento:
Número de Cédula Profesional: Número de Cédula de Especialidad:
Registro Estatal SSA:
* Datos del Responsable del Establecimiento:
Nombre completo: Localidad: C.P.
Delegación política o Municipio: Entidad federativa: Teléfono:
Domicilio: (calle, número int. y ext.): Colonia:
* Aviso para Ambulancias:
Nombre Económico Número de placas Traslado Urgencias Terapia Intensiva
H. SSA‐04‐001 AVISO DE FUNCIONAMIENTO:
Fecha inicio operaciones: Personas autorizadas:
Día Mes Año
Trámite: Producto Servicios
Línea de Productos (Elija el giro y los procesos conforme al instructivo)
I. LÍNEA DE PRODUCTOS: Si maquila este producto señale el RFC
Giro: indique el número que corresponda al y nombre de la empresa maquiladora:
producto, de acuerdo a esta relación: Anote los datos de la empresa a la que le
1) Alimentos 6) Perfumería y procesa el producto.
2) Bebidas no alcohólicas belleza
7) Materias primas Si este producto es maquilado, señale
3) Bebidas alcohólicas FIRMA DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL
8) Aditivos el RFC y nombre de la empresa
4) Tabaco Bajo protesta de decir verdad manifiesto que la información
9) Otros maquiladora: Anote los datos de la
5) Aseo y limpieza proporcionada es verídica y los documentos que
empresa que le procesa su producto.
Proceso: Cruce el (los) número(s) que acompaño son auténticos
corresponda(n) al proceso que realiza al producto: Importado: Marque con una “X” si el
1) Obtención 7) Envasado producto declarado es importado
2) Elaboración 8) Conservación
3) Preparación Nacional: Marque con una “X” si el
9) Almacenamiento
4) Fabricación producto declarado es de fabricación
10) Distribución
5) Mezclado nacional
11) Manipulación
6) Acondicionamiento 12) Transporte II. CANCELAR LOS ESPACIOS QUE NO
Denominación o descripción del producto: Anote SEAN UTILIZADOS.
el nombre completo del producto, ejemplo: leche III. ESTE AVISO ÚNICAMENTE SERÁ
pasteurizada, sombra para ojos, agua purificada, VALIDO SI PRESENTA LAS FIRMAS
INDICADAS
pescado ahumado, etc.
IV. LA FIRMA DEL SOLICITANTE
Marca: Anota la marca o nombre comercial del DEBERÁ SER AUTÓGRAFA EN CADA
producto declarado. AVISO.
Reverso 1A SELLO DE RECIBIDO DE VENTANILLA
DECLARACIONES FINALES DEL SOLICITANTE:
PRIMERA: EL SOLICITANTE presenta esta SOLICITUD voluntariamente bajo protesta de decir verdad y manifiesta que los datos contenidos en ella
son verídicos y comprobables en cualquier tiempo.
SEGUNDA: EL SOLICITANTE declara que los documentos que acompaña son fielmente reproducidos de su original.
TERCERA: EL SOLICITANTE señala como domicilio convencional para todo lo referente a esta SOLICITUD y, en su caso, de la Licencia
correspondiente, el domicilio donde se encuentra el establecimiento aquí mencionado.
CUARTA: EL SOLICITANTE declara ser el RESPONSABLE del establecimiento en virtud de llevar a cabo la operación del mismo directamente o
através de terceras personas.
QUINTA: EL SOLICITANTE manifiesta que el establecimiento está habilitado para cumplir con las funciones que se pretende, sin menos cabo de la
salud e integridad de las personas en general.
PARA LLENADO EXCLUSIVO DEL MUNICIPIO: Vo.Bo. de Ingreso al SARE
CMAP:
Fecha de Ingreso Fecha de
FIRMA DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL
al Sistema: Día
resolución:
Bajo protesta de decir verdad manifiesto que la información Mes Año Día Mes Año
proporcionada es verídica y que los documentos que acompaño son Giro según catálogo:
auténticos
REQUISITOS:
REGISTRO EN EL PADRÓN ESTATAL DE CONTRIBUYENTES
1) Local previamente construído.
14) Copia acta constitutiva o acta de nacimiento.
2) Formato Único de Apertura (FUA).
15) Copia del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
3) Acreditación de la propiedad con copia de: escrituras, contrato de
arrendamiento, contrato de comodato. 16) Registro patronal en IMSS y el de cada trabajador.
4) Copia de identificación oficial. 17) Comprobante de domicilio.
5) Copia de documento que acredite estar al corriente en pago de predial. 18) Copia de licencia de alcoholes y original para cotejar
(de ser el caso)
6) Si cuenta con constancia de zonificación y/o Dictamen de seguridad,
anexar copia. PARA INSTITUCIONES MÉDICAS
7) Presentar 2 fotografías panorámicas del local. 19) Planos o croquis del establecimiento.
8) Copia de RFC. 20) Relación de material y equipo.
PERSONAS MORALES 21) Relación de reactivos (laboratorios).
9) Copia de acta constitutiva. 22) Memoria de análisis (laboratorios).
10) Copia de identificación oficial del representante legal. 23) Convenio de subrogación de servicios (laboratorios).
NOTA: Todos y cada uno de los requisitos señalados como copias deberá 24) Memoria de actividades.
acompañarse de su original para su cotejo PARA RESPONSABLES SANITARIOS
PARA SOCIEDADES MICROINDUSTRIALES 25) Autorización para ejercer en el Estado.
11) Copia simple de acta de nacimiento de cada socio. 26) Currículum.
12) Copia de credencial de elector de cada socio (ambos lados) 27) Cédula profesional.
13) Presentar generales de socios en CD. 28) Carta de asignación firmada por el propietario.
OBSERVACIONES DE PROTECCIÓN CIVIL:
1. Extintor 4.5kg: Polvo Químico Seco Tipo ABC (1 por cada 50 m2) o Extintor de CO2 (para quienes manejen en operación aparatos electrónicos o alimentos).
Carga vigente y señalamiento a 1.5mt de altura. Evidencia de capacitación en uso y manejo de los mismos.
2. Señalamientos de ruta de evacuación, salida de emergencia, y que hacer en caso de incendio, así como rótulos y carteles preventivos.
3. En caso de instalaciones de gas: regulador de gas adecuado a las necesidades del quemador de baja o alta presión.
4. En caso de contar con instalaciones de GAS L.P., deberán estar en tubo de cobre o coflex, pintadas con esmalte color amarillo, en caso de contar con
cilindro, se deberá instalar en un lugar ventilado, y no a menos de 3.00 metros de contactos eléctricos, este no deberá tener más de 10 años de uso. Deben
ser revisadas por la unidad verificadora, antes de iniciar operaciones.
5.Las instalaciones eléctricas deberán estar ocultas o en canaleta o tubo conduit y en buenas condiciones.
6. Limpieza general, iluminación y ventilación natural y/o artificial adecuada para el giro y NO ocupar la vía pública o áreas verdes del Municipio.
7. Detectores de humo y lámparas de emergencia.
8. Botiquín de primeros auxilios: gasas estériles 10x10, 1 bolsa chica de algodón plisado, carrete de tela adhesiva, 2 vendas elásticas de 10 y 5cm, 1 frasco de
Isodine de 100ml., 1 frasco de alcohol del 10ml, agua oxigenada, mertiolate. Deberá ser instalado a un altura de 1,5 a 1.8mts.
9. Baño en funcionamiento (tapa en excusado, rollo de papel, jabón y bote de basura).
10. Para establecimientos de reparación de aparatos electrodomésticos, servicios de revelado o estudio fotográfico, servicios relacionados con el diseño
gráfico, imprenta, cumplir con la NOM‐052‐ECOL‐93 (características de los residuos peligrosos).
11. Para consultorios médicos, cumplir con la NOM‐087‐ECOL‐95, (requisitos de separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento
u disposición final de los Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos ‐ R.P.B.I).
12. Para establecimientos dedicados a manufactura de ropa, bordado o costura, cumplir con art. 61 del Reglamento Municipal para la Protección del Medio
Ambiente y Equilibrio Ecológico, en materia de ruidos y energía térmica y lumínica.
13. Deberá observar estas medidas de seguridad durante el proceso de inspección y como condiciones básicas del funcionamiento. Derivado de las
inspecciones se podrán hacer requerimientos específicos adicionales.
Página 2A
CARTA COMPROMISO
Municipio de Cajeme
SDESARE-F02
FOLIO:
Cd. Obregón, Sonora a los días del mes de de
Dentro del expediente administrativo número referente al inmueble ubicado en el No.
de la calle lote(s) manzana entre las calles
de la colonia
en este Municipio; mismo que se dedicará al giro
con referencia CMAP
el suscrito de la empresa
me comprometo a cumplir en coordinación y directamente ante la Dirección de Desarrollo Urbano, en el plazo inmediato
a la firma del presente documento con todos los requisitos marcados por el Plan de Desarrollo Urbano, aplicables al giro y
ubicación de mi empresa, para lo que será necesario presentar la documentaciónque me sea indicada, en el entendido de
que esto es una condición para que mi licencia de uso de suelo no sea cancelada.
De la misma forma me comprometo a realizar e implementar las medidas de prevención y seguridad que se encuentran
contenidas en el Reglamento Municipal de Protección Civil, así como aquellas derivadas de la visita de inspección que
realice la Unidad de Protección Civil; dentro del término improrrogable que me sea indicado.
Igualmente me comprometo a cumplir con las medidas de prevención que marca el Reglamento en Materia de
Preservación, Conservación y Restauración del Equilibrio Ecológico y el Mejoramiento del Ambiente para el Municipio de
Cajeme, relativas al giro de mi empresa, así como a renovar los permisos que correspondan según lo indique la Dirección
de Ecología.
Caso contrario a lo establecido en los párrafos anteriores, me hago responsable de los daños o perjuicios derivados de
acciones u omisiones, que pudieran ocasionarse en contra de la integridad física de las personas y sus bienes.
Asimismo y de no cumplir con las medidas referidas por dichas dependencias, en este mismo acto reconozco tener pleno
conocimiento de las sanciones que pudieran implementarse en términos de lo referente a responsabilidades, medidas de
seguridad, sanciones y defensas de los particulares de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Sonora, el Reglamento
Municipal de Ecología, el Reglamento de Construcción para el Municipio de Cajeme, así como en lo referente a actos
administrativos y otras disposiciones del Reglamento Municipal de Protección Civil, para el Municipio de Cajeme, Sonora
FIRMA DEL SOLICITANTE O REPRESENTANTE LEGAL
OBSERVACIONES DE DESARROLLO URBANO
“En caso de no contar con estacionamiento habilitado en el inmueble, o con la cantidad de cajones requerido por las dimensiones del establecimiento,
deberá acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano, para realizar el trámite de estacionamiento exclusivo en un plazo improrrogable de diez días a partir de
la firma de este documento”.
Sufragio Efectivo Sur s/n, Col. Centro, CP. 85000 Tels. (644) 410 51 97 Fax. 414 20 98 www.cajeme.gob.mx
Reverso 2A