UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
PROYECTO
TRANSFORMADOR
MATERIA: INSTALACIONES ELECTROMECANICAS
UNIVERSITARIO: MORA CORTEZ JOSE DIEGO
ORURO - BOLIVIA
TO GOD BE THE GLORY 1
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
1. INTRODUCCIÓN.-
Un transformador de distribución tipo poste puede ser monofásico o trifásico
y tienen una función en general y es también muy importante, la de brindar
energía eléctrica a un sector poblacional e industrial.
La función de estos transformadores es brindar la energía necesaria para el
sector en el que trabaja. Decimos sector porque un transformador de poste
brinda una eficaz cantidad de energía sin el menor problema a 2 – 4
manzanos, cabe recalcar que es aproximadamente 200 – 600 metros.
2. OBJETIVOS
- Familiarizarse con los transformadores de distribución.
- Apreciar la diferencia de transformadores monofásicos y trifásicos.
- Ubicar el transformador y hacer seguimiento de distribución.
3. ACERCA DEL PROYECTO
Para el proyecto que se realizará se usará un transformador de poste de
distribución tipo bandera, a este le haremos el seguimiento de distribución,
aparte el conteo de postes y la descripción de los mismos.
Hacer cálculos respectivos para la potencia instalada, corriente, voltaje y
costo de los equipos y/o elementos, postes (madera, cemento pretensado,
metal).
Realizar un croquis de la instalación, contar la cantidad de postes que
siguen la línea para alumbrado público y cuántos de ellos están solo de
apoyo.
Describir cada uno de los postes que siguen la línea, si son de madera, de
qué tipo de madera, si son de concreto o metálicos.
El precio de los elementos, como ser el alambre, transformadores,
borneras, etc.
4. FUNDAMENTO TEÓRICO
Postes de Baja y Torres de Alta Tensión
Es necesario previamente diferenciar los distintos tipos de tensiones. Existen
tres tipos a saber:
Alta tensión. Se emplea para transportar altas tensiones a grandes distancias,
desde las Centrales generadoras hasta las subestaciones de transformadores.
Su transportación se Efectúa utilizando gruesos cables que cuelgan de grandes
aisladores sujetos a altas torres metálicas. Las altas tensiones son aquellas que
superan los 25 kV (kilovolt).
Media tensión. Son tensiones mayores de 1 kV y menores de 25 kV. Se emplea
para transportar tensiones medias desde las subestaciones hasta las
subestaciones o bancos de transformadores de baja tensión, a partir de los
TO GOD BE THE GLORY 2
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
cuales se suministra la corriente eléctrica a las ciudades. Los cables de media
tensión pueden ir colgados en torres metálicas, soportados en postes de madera
o cemento, o encontrarse soterrados, como ocurre en la mayoría de las Grandes
ciudades.
Baja tensión. Tensiones inferiores a 1 kV que se reducen todavía más para que
se puedan emplear en la industria, el alumbrado público y el hogar. Las tensiones
más utilizadas en la industria son 220, 380 y 440 volt de corriente alterna y en
los hogares entre 110 y 120 volt para la mayoría de los países de América y 220
volt para Europa. Hay que destacar que las tensiones que se utilizan en la
industria y la que llega a nuestras casas son alterna (C.A.), cuya frecuencia en
América es de 60 Hertz (Hz), y en Europa de 50 Hertz El método para transportar
y/o distribuir la electricidad es mediante cables aéreos desnudos no que son
soportados por torres/postes, trataremos sobre los tipos de torres o postes más
utilizados en líneas de baja y alta tensión.
Generalizando los tipos de postes que existen son:
- Postes de madera.
- Postes de hormigón.
- Postes metálicos.
Postes de madera: el campo de aplicación de este tipo de apoyos es casi
exclusivamente en baja tensión y están en claro desuso, aunque es posible
encontrar algún tipo de poste de madera en alguna línea de media tensión. Como
ventajas podemos decir que son fáciles de transportar gracias a su ligereza y
bajo precio en comparación con los postes de hormigón y los metálicos.
Poste de madera de baja tensión. A: vista en la calle. B: fisuras por
descomposición de la madera
Como desventajas se puede apuntar su vida media relativamente corta, suele
ser de unos 10 Años, la putrefacción es la mayor causa de deterioro, sobre todo
en la parte inferior del poste, no se permiten grandes vanos y los esfuerzos en la
cabeza y altura son limitados. Postes de hormigón, distinguimos los siguientes
tipos:
TO GOD BE THE GLORY 3
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
- Postes de hormigón armado: este tipo de poste es el que más se utiliza en
redes de baja tensión. La ventaja principal de este tipo de postes es su duración
ilimitada además de no necesitar mantenimiento. El mayor inconveniente es el
precio con respecto a los postes de madera y que al ser más pesados se
incrementan los gastos en el transporte.
Postes de Hormigón
- Postes de hormigón armado vibrado: con la finalidad de mejorar las cualidades
del hormigón armado se fabrican este tipo de postes. Suelen tener una altura
entre los 7 y 18 m y su sección es rectangular o en forma de doble T. La principal
ventaja (que hace que sean los más utilizados) de este tipo de postes es que se
puede fabricar en el lugar de su implantación y así ahorrarse los gastos en
transportes.
TO GOD BE THE GLORY 4
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Poste de hormigón armado vibrado
- Postes de hormigón armado centrifugado: este tipo de postes se emplea desde
electrificaciones en ferrocarriles, en líneas rurales en baja tensión y alta tensión
incluido líneas de 220 KV, mástiles para alumbrado exterior (en el reglamento
antiguo llamado alumbrado público), además en combinación con varios postes
se pueden realizar configuraciones de apoyos en ángulo, derivación, anclaje, etc.
No son empleados en lugares de difícil acceso precisamente porque su
fabricación no puede realizarse en talleres provisionales.
- Postes de hormigón armado pretensado: este tipo de postes cada vez es más
utilizado ya que su precio resulta mucho más económico que los del hormigón
corriente.
TO GOD BE THE GLORY 5
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Resumiendo podemos decir de los postes de hormigón:
Tabla: Comparativa entre madera y hormigón
Postes metálicos: el metal más utilizado en este tipo de postes es el acero de
perfilesLaminados en L, U, T, I, etc. Para unir los diferentes perfiles se utilizan
remaches, tornillos, pernos e incluso en según que casos la soldadura. Se
clasifican en:
- Postes metálicos de presilla: Básicamente está constituido por dos tramos
ensamblados por tornillos. Cada tramo está formado por 4 montantes angulares
de ala iguales unidos entre sí por presillas soldadas de ahí el nombre. La cabeza
o tramo superior tienen una longitud de 6m y la parte inferior se puede configurar
con diferentes tramos para obtener alturas de 10, 12, 14, 18 y 20 m.
Poste metálico de presilla
TO GOD BE THE GLORY 6
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
- Postes metálicos de celosía: este tipo de poste se emplea prácticamente en las
altas tensiones, desde medias tensiones hasta muy altas tensiones, es decir, en
líneas de 3ª, 2ª y 1ª categoría. Sus formas y dimensiones dependerán de los
esfuerzos a los que esté sometido, de la distancia entre postes y la tensión de la
línea. Una celosía es una estructura reticular de barras rectas interconectadas
en nudos formando triángulos planos (en celosías planas) o Pirámides
tridimensionales (en celosías espaciales). En muchos países se les conoce
como armaduras. El interés de este tipo de estructuras es que la barras trabajan
predominantemente a compresión y tracción presentando comparativamente
flexiones pequeñas.
Designación de los postes
Un conjunto de letras nos dicen:
Nomenclatura de designación del tipo de material del poste.
Aplicación del tipo de poste en función de la tensión de la red
TO GOD BE THE GLORY 7
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Distancia del vano1, poste y tensión del tendido.
Diferentes tipos de postes de madera. Utilizados en baja tensión y poco a poco
sustituidos por líneas Subterráneas o por apoyos de hormigón.
Diferentes tipos de apoyos de hormigón utilizados tanto en alumbrado exterior,
baja tensión y media Tensión.
TO GOD BE THE GLORY 8
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Torres metálicas utilizadas en alta tensión vs altura.
Torre de alta tensión de 35 KV, de estructura monoposte (metálica)
5. MATERIALES
POSTES DE MADERA, METALICOS Y CONCRETO
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Solo se toma en cuenta el aislamiento
dependiendo de la humedad.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
longitud (m) 9 10
carga máxima (kg) 238 241
carga de rotura (kg) 590 630 DESCRIPCIÓN FÍSICA
clase ANSI 7 6
DONDE SE USA
TO GOD BE THE GLORY 9
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Los postes de eucalipto se usan en líneas de
electrificación y de telecomunicaciones.
COMO SE USA
Su uso es plantando a una cierta profundidad
del suelo dependiendo de la altura del poste, y
enterando y apisonado bien el hueco con el
poste
Constitución del material.- árbol de eucalipto tratado con sustancias como:
Trióxido de cromo, Cro3 47.5%
Oxido cúprico, CuO 18.5% Pentaóxido de arsénico,
As2O5 34.0%
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Solo se toma en cuenta el aislamiento
dependiendo de la humedad.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
longitud (m) 9 12
carga máxima (kg) 238 241
carga de rotura (kg) 590 630 DESCRIPCIÓN FÍSICA
clase ANSI 7 6
DONDE SE USA
Los postes de eucalipto se usan en líneas de
electrificación y de telecomunicaciones.
COMO SE USA
Su uso es plantando a una cierta profundidad
del suelo dependiendo de la altura del poste, y
enterando y apisonado bien el hueco con el
poste metalico
Constitución del material.- Hierro de metal con aleaciones
TO GOD BE THE GLORY 10
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Solo se toma en cuenta el aislamiento
dependiendo de la humedad.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
longitud (m) 9 11
carga máxima (kg) 238 241
carga de rotura (kg) 590 630 DESCRIPCIÓN FÍSICA
clase ANSI 7 6
DONDE SE USA
Los postes de eucalipto se usan en líneas de
electrificación y de telecomunicaciones.
COMO SE USA
Su uso es plantando a una cierta profundidad
del suelo dependiendo de la altura del poste, y
enterando y apisonado bien el hueco con el
poste
Constitución del material.- árbol de eucalipto tratado con sustancias como:
Trióxido de cromo, Cro3 47.5%
Oxido cúprico, CuO 18.5% Pentaóxido de arsénico,
As2O5 34.0%
CRUCETAS DE MADERA
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Las características eléctricas solo se
avalúan la aislación del material y su
humedad.
TO GOD BE THE GLORY 11
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Módulo de esfuerzo de la fibra 70
Mpa.
DESCRIPCIÓN FÍSICA Y
DIMENSIONES
DONDE SE USA
Las crucetas se usan en el poste en
forma horizontal para montar
transformadores en estructuras tipo H
y sistemas de protección. También
aisladores de apoyo tipo espigas.
COMO SE USA
Se pone en los postes con ayuda de
los balancines y en otros casos en H
se pone con pernos hasta que estén
bien sujetos y se pone el
transformador o el seccionador y el
pararrayos.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Las crucetas serán madera
almendrillo o tajibo
AISLADORES TIPO ESPIGA
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Voltaje típico de aplicación 23 Kv,
Flameo de baja frecuencia en seco 100
Kv, Flameo de baja frecuencia en
húmedo 50 Kv, Flameo crítico al
impulso positivo 150 Kv, Flameo crítico
al impulso negativo170 Kv, Voltaje de
perforación a baja frecuencia 135 Kv.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
TO GOD BE THE GLORY 12
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
DESCRIPCIÓN FÍSICA
Resistencia al cantiléver 13.4 kN
DONDE SE USA Rosca tipo estándar Ø25.4 mm,
según ANSI C29.5 - 1984
Los aisladores campana el objeto es
para instalarse en espigas sobre
crucetas o postes y soportan los
conductores en las redes de media
tensión, conforme a las normas de
montaje de las redes de distribución
urbana y rural.
COMO SE USA
Se pone en la punta espiga enroscando
perfectamente hasta su presión
conforme luego se sube al poste con
sus respectivos pernos y tuercas ya sea
en las puntas de los postes o en las
crucetas.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El aislador (cuerpo aislante) es de
porcelana tipo Aluminosa, recubierta con una camada de esmalte liso y
vitrificado café o gris ANSI 70
AISLADORES TIPO CARRETE
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Flameo de baja frecuencia en seco 25
Flameo de baja frecuencia en húmedo,
vertical12
Flameo de baja frecuencia en húmedo,
horizontal 15
Nota: Esmalte café o esmalte gris ANSI 70
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
TO GOD BE THE GLORY 13
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
DESCRIPCIÓN
FÍSICA Y
Resistencia al cantiléver 13.3 kN DIMENSIONES
DONDE SE USA
Los aisladores de rodillo son para soporte de
los conductores en las redes de media y baja
tensión, conforme a las normas de montaje de
las redes de distribución urbana y rural.
COMO SE USA
Se pone en los postes a distancias normadas,
con los pernos simples tope en el rack de una
vía, o en las crucetas.
Constitución del material.- El aislador (cuerpo aislante) es de
porcelana tipo Aluminosa, recubierta con una camada de esmalte liso
y vitrificado.
TRANSFORMADOR DE DISTRIBUCIÓN TRIFÁSICO
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Características eléctricas en la tabla
siguiente.
DESCRIPCIÓN DE PARTES
1 – aisladores de alta tensión.
2 – aisladores de baja tensión.
3 – válvula de alivio de sobrecarga
4 - gancho p/izar.
5 – mango externo del conmutador.
6 – soporte de fijación.
7 – placa de características.
8 – puesta a tierra.
DIMENSIONES
9 – radiadores
DONDE SE USA
Los transformadores se utilizan para
convertir líneas de media tensión a
líneas de baja tensión, conforme a
las normas de montaje de las redes
de distribución urbana y rural.
TO GOD BE THE GLORY 14
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
COMO SE USA
Se suspende en el poste a una altura
determinada por la parte de soporte
de fijación con los pernos
verificando el nivel del transformador
y su estabilidad.
TIPO TRANSFORMADOR
CONVENCIONAL DE
DISTRIBUCIÓN
Voltaje nominal primario 6.9 KV (F-T)
Voltaje nominal secundario 230 V (F-T)
Potencia nominal 160 KVA
Número de fases 3 fase
Frecuencia nominal 50 Hz.
Refrigeración OA (ONAN)
Material de bobinas Cobre
BIL para bushings --
BIL para bobinas primariol ---
Bobinado primario --
Bushing secundario ---
Aumento de temperatura 50 ºC sobre la temp. Ambiente
Servicio de 30 ºC
Taps Intemperie, montaje en poste.
----sin tensión.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN Y MANIOBRA
PARARRAYOS
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Resistencia al cantiléver 6.4 kN
DESCRIPCIÓN FÍSICA
DONDE SE USA
TO GOD BE THE GLORY 15
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Los pararrayos son para ser instalados
en exteriores en redes aéreas de media
tensión y en los puestos de
transformación, conforme a las normas
de montaje de redes de distribución.
COMO SE USA
Los pararrayos deben tener una
abrazadera de soporte para instalación
en crucetas de madera de 3” ¾” x 4” ¾”
x 8’. Y posteriormente aterrarlo mediante
un conductor de cobre y llegar a la
jabalina.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Aislador: el aislador debe ser de
porcelana vitrificada o polimérico y se recomienda que sea de color gris.
Terminales de línea: En aleación de aluminio para conexiones bimetálicas.
Terminales de aterramiento: En aleación de cobre.
Partes metálicas no conductoras: Los accesorios de sujeción deben
ser de acero carbono SAE 1010 o 1020, protegida con una capa de zinc
realizado por inmersión en caliente.
SECCIONADORES – FUSIBLE
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
TO GOD BE THE GLORY 16
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Resistencia al cantiléver 13.4 kN DESCRIPCIÓN FÍSICA
DONDE SE USA
Los seccionadores fusibles son para ser
instalados en redes aéreas de media
tensión y en los puestos de transformación,
conforme a las normas de montaje de redes
de distribución.
COMO SE USA DIMENSIÓN.-L 700; M450;
N500; P80; Q70.
Los seccionadores fusibles deben tener
una abrazadera de soporte para instalación
en crucetas de madera de 3” 3/4” x 4”
3/4”x 8’ y el portafusible debe tener un
dispositivo para ser operado a través de
pértigas.
CABLES, CONDUCTORES Y ACCESORIOS
CABLE PARA RIENDA O VIENTO
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene características eléctricas por
que no se una mediante la energía.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS Y
DIMENSIONES
DESCRIPCIÓN FÍSICA
DONDE SE USA
Los Cable para rienda o viento se usan
generalmente para ser instalados en
redes aéreas de media tensión y en los
puestos de transformación, de montaje
de redes de distribución.
COMO SE USA
Se pone el ancla y de ahí se jala el
cable hasta el poste donde se
TO GOD BE THE GLORY 17
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
encuentra la oreja de mono y mediante
mallas preformadas se estira
perfectamente.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El material son acero carbono
obtenido por el proceso de horno abierto básico, SAE 1045 o
similar. La galvanización será de clase “A”, Densidad a 20 °C 7.78
Kg / m2 Galvanización Clase “A”.
CABLE DE ALUMINIO CON ALMA DE ACERO (ACSR)
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS, MECÁNICAS Y IMAGEN
DIMENSIONES
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN
FÍSICA
Los cables de ALUMINIO DESNUDO normalmente se
utilizan en líneas aéreas de transmisión de energía.
COMO SE USA
Estos cables se tienden sosteniéndose de aisladores que
se encuentran en el poste asegurado por mallas de
sujeción y de paso.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Aluminio y acero galvanizado, Aluminio
Temple 1350 - H 19 Extra duro redondo,
CABLE DE ALUMINIO DÚPLEX (ASC/ACSR)
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS , MECÁNICAS IMAGEN
Y DIMENSIONES
TO GOD BE THE GLORY 18
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
Los cables multiplexados se utilizan en redes
aéreas de distribución de energía eléctrica.
COMO SE USA
Estos cables se tienden sosteniéndose de
aisladores que se encuentran en el poste
asegurado por mallas de sujeción y de paso.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- acero, aluminio templado, La aislación debe
ser constituida por una camada de Polietileno Reticulado (XLPE) de color negro
CABLE DE AISLADO
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS , MECÁNICAS IMAGEN
Y DIMENSIONES
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
TO GOD BE THE GLORY 19
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Los cables multiplexados se utilizan en redes
aéreas de distribución de energía eléctrica.
COMO SE USA
Estos cables se tienden sosteniéndose de
aisladores que se encuentran en el poste
asegurado por mallas de sujeción y de paso.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- acero, aluminio templado, La aislación debe
ser constituida por una camada de Polietileno Reticulado (XLPE) de color negro
FERRETERÍA, ACCESORIOS Y CONECTORES
CALOTA, ANCLA DE PLATO EXPANDIDO FE GALVANIZADO
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin características eléctricas
importante.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Resistencia al cantiléver 13.2 kN
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA Y
DIMENSIONES
Esta ancla de plato expandido se usa
en las riendas para postes de líneas de
distribución de energía
COMO SE USA
Se pone en la varilla de anclaje
atornillado con una tuerca y se debe
poner al hoyo a una profundidad
adecuada y rellenar y compactar
perfectamente.
Constitución del material.- acero galvanizado en caliente
BALANCÍN DE FIERRO GALVANIZADO 28"
TO GOD BE THE GLORY 20
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene características eléctricas.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
El balancín metálico plano 30 “correctamente
instalado, debe soportar una fuerza F=1500 dN,
sin presentar deformación permanente y una
fuerza F=3000 dN sin sufrir ruptura. La
aplicación debe ser conforme a diseño.
DIMENSIONES
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
El balancín tiene objeto para la fijación de las
crucetas de madera.
COMO SE USA
Se pone en ángulos referenciados mediante
pernos se sujeta a la cruceta y por un tirafondo
al poste en este caso
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El balancín metálico plano 30” debe ser de
acero carbono grado 1010 o 1020 laminado.
CONECTOR DE GRAMPA PARALELA P/ACSR NO 1/0 - 8 AWG
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Voltaje típico de aplicación 24 Kv, Flameo de
baja frecuencia en seco 95 Kv, Flameo de
baja frecuencia en húmedo 45 Kv, Flameo
crítico al impulso positivo 145 Kv, Flameo
crítico al impulso negativo165 Kv, Voltaje de
perforación a baja frecuencia 130 Kv.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Resistencia al cantiléver 5.6 kN
DIMENSIONES
TO GOD BE THE GLORY 21
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
Es usado en derivaciones, conexiones y
aterramientos.
COMO SE USA
El conector puede ser agarrado por la
herramienta y resbalado sobre la línea
facilitando la instalación. Y asegurando con
llave.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Fabricado de cobre de alta resistencia
mecánica y alta conductividad eléctrica.
Suministrado con compuesto inhibidor de la formación de óxidos y
empacados individualmente en bolsas de plástico.
CONECTOR DE PERNO PARTIDO 3/8"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Voltaje típico de aplicación 23 Kv,
Flameo de baja frecuencia en seco 100
Kv, Flameo de baja frecuencia en
húmedo 50 Kv, Flameo crítico al
impulso positivo 150 Kv, Flameo
crítico al impulso negativo170 Kv,
Voltaje de perforación a baja
frecuencia 135 Kv.
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Resistencia al cantiléver 8.9 kN
DONDE SE USA
Desarrollado para conexiones de
conductores de cobre de alta
TO GOD BE THE GLORY 22
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
conductividad y resistencia descripción física
mecánica.
COMO SE USA
Se une los conductores y se lo
enrosca con llaves adecuados
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Fabricado en aleación de cobre
desnudo o estañado con camada de 8 a 12 micrones.
CONECTOR P/VARILLA PUESTA A TIERRA COPPERWELD DE 5/8"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Debe tener alta conductividad
eléctrica.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Torque, el perno del conector instalado
con el conductor de cobre y la varilla de
aterramiento debe soportar una fuerza
mínima de 3 dN m. Tracción, el
conector instalado con el conductor de
cobre y la varilla de aterramiento debe
soportar una fuerza de tracción de 150
dN, sin permitir deslizamiento.
DIMENSIONES
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
Los conectores de bronce reforzados
son propios para la conexión de
conductores de cobre con la varilla de
aterramiento.
COMO SE USA
TO GOD BE THE GLORY 23
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Se pone en la jabalina junto con el
conductor de cobre y se asegura con
llaves.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Cuerpo, el cuerpo del conector de bronce
reforzado debe ser de bronce aluminio aleación UNSC 95300, ASTM B 148.
Perno, el perno del conector de Cobre reforzado debe ser de bronce silicio.
CONTRATUERCA 3/8" Y 5/8
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene características eléctricas importantes.
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
La contratuerca de seguridad correctamente
instalada en el perno debe resistir una carga
mínima de ruptura de F=3000 dN y una carga
de tracción sin deformación permanente de
F=1500 dN y un torque de 7 dN.m como
mínimo.
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
Las contratuercas se usan después dela
tuercas de seguridad en las redes de media y
baja tensión.
COMO SE USA
Se enroscan en todo tipo de pernos después
de la tuerca.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Acero carbono grado 1010 o 1020
laminado, conforme ASTM A 576.
TO GOD BE THE GLORY 24
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
CORBATÍN GUARDACABO 1/2"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene características eléctricas
importantes.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Debe resistir como mínimo la carga de
F = 1600 dN sin deformación en la parte
superior y una F = 3000 dN sin ruptura
del corbatín.
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
Los corbatines objeto correctamente
instalado debe acomodar las mallas de
fin de línea.
COMO SE USA
se pone en las tuercas o pernos ojo de
forma que no se salga de entre ellos
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El corbatín debe ser de acero carbono
grado 1010 o 1020, conforme ASTM A 576.
ESPIGA PUNTA DE POSTE 20", ROSCA 1 3/8"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene datos eléctricos importantes
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
La espiga punta de poste debe resistir como
mínimo F= 200 dN en cualquier dirección.
Debe también resistir como mínimo los
TO GOD BE THE GLORY 25
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
esfuerzos de tracción y compresión de T=C=
300 dN, sin presentar deformación
permanente.
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
La espiga punta de poste correctamente
instalada en la cima del poste debe
acomodar perfectamente el
aislador campana de 24.9 y 34.5 KV
COMO SE USA
Se pone en la punta espiga enroscando
perfectamente hasta su presión conforme
luego se sube al poste con sus respectivos
pernos y turcas ya sea en las puntas de los
postes o en las crucetas.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- La espiga debe ser de acero carbono
grado 1010 o 1020 laminado, conforme ASTM A 576, la rosca de la
cabeza de la espiga debe ser de plomo.
JABALINA DE PUESTA A TIERRA COPERWELD, 5/8"X8'-0"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
las varillas y accesorios deben ser
verificados mediante ensayos
dieléctricos y deben resistir valores de
tensión, corriente, frecuencia indicados
en cada especificación técnica
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Aplicar tracción directa al núcleo del
acero, de forma estática y el resultado
TO GOD BE THE GLORY 26
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
obtenido debe ser como mínimo de 50 DESCRIPCIÓN FÍSICA
dN/mm2
DIMENSIONES
DONDE SE USA
Las varillas se usan para el aterramiento
de sistemas de líneas de distribución.
COMO SE USA
La varillase clava dentro de la superficie
en un lugar de menor resistencia e
interconectar con los cables de cobre
desnudo.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- La varilla son de Acero de Carbono SAE
1010 o 1020, recubierta con una camada de cobre electrolítico con pureza
mínima de 95 %, sin zinc y con una espesura mínima de 0.254 mm (o 10 mils).
PERNO COCHE DE 3/8" X 4 1/2"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene datos eléctricos importantes.
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
El perno de maquina correctamente
instalado debe resistir una carga
mínima de ruptura a la tracción de
F=5000 dN y un torque de 10 dN.m sin
presentar deformación permanente.
TO GOD BE THE GLORY 27
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
Los pernos de acero objeto es para fijar
los materiales y equipamiento de las
redes aéreas.
COMO SE USA
Se pone en los agujeros hechos
esencialmente para cada medida y
asegurar con las tuercas ya sea en
postes, crucetas, etc.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El perno y la tuerca deben ser de acero
carbono grado 1010 o 1020 laminado y forjado, conforme ASTM A 576
PERNO MAQUINA 5/8" X 10"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene datos eléctricos importantes
DIMENSIONES.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Los perno de máquina de ½”, 5/8” y ¾”
correctamente instalado deben resistir una carga
mínima de ruptura a la tracción de ½” F= 3500
dN, 5/8” F=5000 dN y ¾” F=8000 dN y un torque
de 10 dN.m sin presentar deformación
permanente.
DONDE SE USA
TO GOD BE THE GLORY 28
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Los pernos de acero objeto de esta figura, son DESCRIPCIÓN FÍSICA
propios para fijar los materiales y equipamientos
de las redes aéreas.
COMO SE USA
Estos pernos se ponen en los postes
implementando con algún elemento según la
estructura. En las perforaciones echas para este
perno.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El perno y la tuerca deben ser de acero
carbono grado 1010 o 1020 laminado y forjado.
PERNO OJO DE 5/8" X 10"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
No tiene datos eléctricos importantes
DIMENSIONES.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Los perno de máquina deben resistir una carga
mínima de ruptura a la tracción de ½” F= 3500 dN,
5/8” F=5000 dN y ¾” F=8000 dN y un torque de 10
dN.m sin presentar deformación permanente.
DONDE SE USA DESCRIPCIÓN FÍSICA
Los pernos objeto de esta padronización, son
propios para fijar los materiales y equipamientos
de las redes aéreas.
COMO SE USA
Estos pernos se ponen en los postes
implementando con algún elemento según la
estructura. Estos se ponen con tuerca simple o
tuercas ojos para los corbatines o mallas.
TO GOD BE THE GLORY 29
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El perno y la tuerca deben ser de acero
carbono grado 1010 o 1020 laminado y forjado.
PERNO SIMPLE TOPE 5/8" X 10"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin datos eléctricos
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
El perno tipo neutro correctamente instalado
debe resistir una carga mínima de ruptura a la
tracción de F=5000 dN y un torque de 10 dN.m DESCRIPCIÓN FÍSICA
sin presentar deformación permanente.
DONDE SE USA
Los pernos objeto de esta padronización, son
propios para fijar los materiales y
equipamientos de las redes aéreas
COMO SE USA
Estos pernos se ponen en los postes
implementando con algún elemento según la
estructura. Estos se ponen con aisladores tipo
carrete.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El perno y la tuerca deben ser de acero
carbono grado 1010 o 1020 laminado y forjado.
RACK DE TRES VÍAS
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin datos eléctricos
TO GOD BE THE GLORY 30
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Tracción
Carga nominal aplicada DESCRIPCIÓN FÍSICA
simultáneamente en cada estribo a
través del aislador F=500 dN.
Carga mínima sin deformación
permanente F=800 dN.
Carga mínima sin ruptura F= 1000
dN.
- Flexión.- Carga nominal aplicada
simultáneamente en cada estribo a
través del aislador F1=90 dN.
Carga mínima con flecha residual
máxima de 5 mm F1=150 dN.
Carga mínima sin ruptura F1= 180
dN.
Los esfuerzos F y F1 no deben ser
aplicados simultáneamente.
DONDE SE USA
El rack de 1 vía es para la fijación de
los conductores de media y baja
tensión, a través de aisladores rodillo,
conforme a las normas de montaje de
las redes de distribución aérea.
COMO SE USA
Se coloca en el poste con un perno en
una posición que el aislador este
TO GOD BE THE GLORY 31
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
verticalmente y asegurar con su
gancho de seguridad.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El perno y la tuerca deben ser de
acero carbono grado 1010 o 1020 laminado y forjado.
TIRAFONDO 1/2" X 4"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin datos eléctricos
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
El tirafondo tiene una resistencia de
una carga mínima de ruptura a la
tracción de F=5000 dN y un torque de DESCRIPCIÓN FÍSICA
10 dN.m sin presentar deformación
permanente.
DONDE SE USA
Tirafondos son elementos para fijar
los materiales y equipamientos de las
redes aéreas.
COMO SE USA
Estos tirafondos primeramente se
golpean hasta cierta profundidad y
luego enroscarlos.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El perno y la tuerca deben ser de acero
carbono grado 1010 o 1020 laminado y forjado.
TUERCA OJAL 5/8"
TO GOD BE THE GLORY 32
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin datos eléctricos
dimensiones
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
La tuerca de ojo debe resistir la carga mínima
de F = 4000 dN sin deformación permanente y
una F = 5000 dN sin ruptura. DESCRIPCIÓN FÍSICA
DONDE SE USA
La tuerca de ojo objeto de esta material es
acomodar las mallas de fin de línea para
cables conductores, conforme a las normas de
montaje de las redes de distribución aérea.
COMO SE USA
Estos se enroscan a los pernos de todo tipo y
pernos ojos.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- La tuerca de ojo debe ser de acero
forjado.
VARILLA DE ANCLAJE 5/8" X 7' (THIMBLEYE)
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin datos eléctricos
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
TO GOD BE THE GLORY 33
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
La varilla correctamente instalada, debe resistir
la carga mínima de F = 3000 dN sin deformación
permanente y una F = 5000 dN sin ruptura. DESCRIPCIÓN FÍSICA
DONDE SE USA
La varilla de anclaje con una ranura para rienda
es para sostener el anclaje de estructuras
conforme a las normas de montaje de redes de
distribución.
COMO SE USA
A estas varillas se ponen los platos de ancla y
se entierra en un ángulo de 45º dentro de la
superficie.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- Acero carbono, grado 1010 o 1020
laminado.
4.6.19. VOLANDAS CUADRADA CURVA 2 1/4" X 2 1/4" X 3/16"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin datos eléctricos
dimensiones
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
No debe presentar deformaciones permanentes o
rupturas, cuando se aplica en la tuerca del
perno, un torque de 10 dN.m como mínimo... DESCRIPCIÓN FÍSICA
DONDE SE USA
En los montajes de estructuras de montaje en los
pernos de sujeción y soporte.
TO GOD BE THE GLORY 34
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
COMO SE USA
La arandela cuadrada curva correctamente
instalada en el perno y con tuerca debe adaptarse
perfectamente entre la tuerca y una superficie
rígida de concreto o madera.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El acero carbono grado 1010 o 1020
laminado y forjado.
VOLANDAS CUADRADA PLANA 2 1/4" X 2 1/4" X 3/16"
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
Sin datos eléctricos
DIMENSIONES
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
No debe presentar deformaciones
permanentes o rupturas, cuando se aplica en
la tuerca del perno, un torque de 10 dN.m DESCRIPCIÓN FÍSICA
como mínimo...
DONDE SE USA
En los montajes de estructuras de montaje en
los pernos de sujeción y soporte.
COMO SE USA
La arandela cuadrada curva correctamente
instalada en el perno y con tuerca debe
adaptarse perfectamente entre la tuerca y una
superficie rígida de concreto o madera.
CONSTITUCIÓN DEL MATERIAL.- El acero carbono grado 1010 o 1020
laminado y forjado.
TO GOD BE THE GLORY 35
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
MALLAS PREFORMADAS
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS IMAGEN
características eléctricas
La malla preformada Se aplica la corriente
nominal del cable al que se aplica la malla
preformada por un lapso suficiente para
alcanzar la estabilidad térmica del
conjunto. La malla preformada será
aceptada, cuando en su punto de mayor
temperatura, dicho valor no sea superior
al del conductor.
6. VISUALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO
TO GOD BE THE GLORY 36
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Ubicación: LA PLATA Esq. SAN FELIPE
Tipo: T- 049
Conexión: Trifásica
Marca: SIEMENS (Ind. ALEMANA)
Potencia Nominal: 𝑠𝑛= 75 [𝐾𝑉𝐴]
TO GOD BE THE GLORY 37
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
Voltaje: 𝑈2=220 (𝑉)
Amperaje: 𝐼2=38 (𝐴)
1. – POTENCIA INSTALADA. –
Se sabe que en las líneas antes de entrar al transformador tienen un voltaje
de:
U1 6900 V
Por tanto la relación de transformación será:
𝑈1𝑓
𝐾=
𝑈2
6900
𝐾 = √3
220
𝐾 = 18.1078
La corriente en el primario será:
𝐼2
𝐾=
𝐼1
𝐼2
𝐼1 =
𝐾
38
𝐼1 =
18.1078
𝐼1 = 2.0985
La potencia instalada será:
𝑃𝑖𝑛𝑠𝑡 = 𝑆𝑛 − (𝐼1 ∗ 𝑈1 )
𝑃𝑖𝑛𝑠𝑡 = 160 ∗ 103 − (2.0985 ∗ 6900)
𝑃𝑖𝑛𝑠𝑡 = 160000 − 14479.65
𝑃𝑖𝑛𝑠𝑡 = 145.520 (𝑘𝑊)
2. – TIPO DE POSTE. –
El tipo de poste es de madera (PINO TRATADO)
3. – MATERIAL DE FERRETERÍA PARA PUESTA EN EL POSTE. –
2 Pernos de sujeción del transformador al poste con sus respectivas tuercas y
arandelas.
1 Abrazadera
Pernos de sujeción a la cruceta para los fusibles.
TO GOD BE THE GLORY 38
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
3 horquillas de bola.
4. – SISTEMA DE PROTECCIÓN DE A.T.
El sistema de protección es seccionador con terminación en fusible con su
respectivo pararrayos.
5. – SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DESCARGA ATMOSFÉRICA. –
Pararrayos polimérico de 9 [kV].
7. – CANTIDAD DE POSTES
CANTIADAD DE POSTES TOTAL 23 Unid.
POSTES CON LUMINARIA 15 Unid.
POSTES SIN LUMINARIA 8 Unid.
8. – CANTIDAD DE MANZANOS QUE ALIMENTA EL TRANSFORMADOR. –
El transformador alimenta a 3.5 manzanos aproximadamente.
9. – SEÑALAR SI EL PUESTO DE TRANSFORACIÓN CAMBIO EN LOS
DATOS SEÑALADOS. –
El transformador no cambio en los datos señalados.
ITEM CANTD. UNID. DESCRIPCION DEL MATERIAL - COST.UNIT. TOTAL Bs.
EQUIPO
I 1 PZA. Transformador de 100 KVA 35000. - 39,000.00
relación de tensión
6.9/0.23 KV. Ref. ONAN
4000 msnm.
II 3 PZA Seccionador fusible de 15 570.- 1,910.00
S. KV.
III 3 PZA Pararrayos de 11 KV. 620.- 2,160.00
S.
IV 1 PZA. Poste de madera de 10 m. 4180. - 4,180.00
V 2 PZA Crucetas de madera de 5 240. - 480.00
S. pies 3/4
TO GOD BE THE GLORY 39
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
VI 4 PZA Balancines p/ Crucetas de 35. - 140.00
S. madera de 30 ”
VII 4 PZA Pernos Coche p/ Balancín 14. - 56.00
S.
VIII 2 PZA Tirafondos p/Balancín 12. - 24.00
S.
IX 3 PZA Pernos de 5/8 x 18 “ Rosca 37. - 111.00
S. Final
X 18 PZA Volandas cuadradas de 5/8 8 112.00
S. 2x2“
XI 2 PZA Pernos de 5/8 x 16” 27. - 54.00
S.
XII 6 Mts. Alambre de cobre Nro. 4 26 156.00
XIII 6 Mts. Cable de Cobre aislado 1/0 47 282.00
AWG
XIV 3 Pzas Grampas Squision 1/0 a 60 180.00
. 1/0
XV 2 Pzas Varilla de Copperwell 95. - 190.00
. (Completos) 2.4 mts. 3/4”
XVI 18 Mts. Alambre de Cobre Nro. 6 20 360.00
desnudo
XVII 2 PZA Grampas paralelas de 1/0 16 32.00
S. a Cable Al. Nro. 6
TOTAL 49,727.00
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- CONCLUSIONES.
Actualmente la gran mayoría de los humanos utilizamos energía eléctrica o
alguna otra energía derivada de ella, es por ello la importancia de poder disponer
de una energía eléctrica de calidad, lo que conlleva a seguir realizando estudios
sobre esta misma, en el caso de esta investigación fueron las líneas de
distribución aéreas, cuya función es el suministro de energía desde la
TO GOD BE THE GLORY 40
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
subestación de distribución hasta los usuarios finales (medidor del cliente).
Se describieron los materiales usados en montaje de media y baja tensión.
Se aplicaron adecuadamente todos los equipos, materiales, procedimientos de
montaje y ensayo, deberán estar en conformidad con leyes, Normas y
recomendaciones Bolivianas, RUS (antes REA), ABNT, CRE, IEC.
- RECOMENDACIONES
Simplemente dar el conocimiento de que la energía eléctrica es peligrosa si no
se lo utiliza adecuadamente su uso.
La construcción de este tipo de líneas debe ser lo más apegado a este tipo de
informaciones que cumplan con una normatividad actualizada, lo que nos
llevara a mejorar cada día más este tipo de energía.
8. BIBLIOGRAFÍA
www.maurizio.com.br - [email protected]
EPE líneas aéreas rurales de media tensión con neutro
Normas de Distribución – Construcción – Líneas Aéreas Comisión
Federal de Electricidad”.
Fundamentos de Instalaciones Eléctricas de Medianas y Alta Tensión”
Gilberto Enríquez Harper. Quinta reimpresión. Editorial: LIMUSA.
Normas para la Utilización del Sistema de Distribución Monofásico”.
Comisión Federal de Electricidad
Líneas de Transmisión y Redes de Distribución de Potencia Eléctrica”.
Gilberto Enríquez Harper. Editorial: LIMUSA
Manual Eléctrico CONELEC”. Cuarta Edición
GAMMA - Aisladores CORONA CRA 49 No. 67 sur 680 SABANETA -
COLOMBIA – SURAMÉRICA PBX: (574) 3058000 www.gamma.com.co
Email: [email protected]
Líneas de Transmisión y Distribución M.C. Obed Jiménez, M.C.
Vicente Cantu, Dr.Arturo Conde
http://www.induscabos.com.br/esp/produtos/aluminio_caa.htm
www.romagnole.com.br
TO GOD BE THE GLORY 41
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
9. ANEXOS
TO GOD BE THE GLORY 42
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA
INGENIERIA MECANICA- ELECTROMECANICA
INSTALACIONES ELECTROMECANICAS MEC-3342 ”A”
TO GOD BE THE GLORY 43