0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas2 páginas

Guia Reemplazo Quinto Básico

El documento presenta una guía de trabajo para estudiantes de 5to básico sobre los desastres naturales en Chile. El objetivo es reconocer los desastres naturales del país y sus riesgos. Se explica que debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Chile está expuesto a alta actividad sísmica, volcanismo, inundaciones, aluviones y otros. La guía incluye actividades para identificar desastres presenciados por personas mayores, describir daños y medidas de prevención, y ubicar riesgos naturales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas2 páginas

Guia Reemplazo Quinto Básico

El documento presenta una guía de trabajo para estudiantes de 5to básico sobre los desastres naturales en Chile. El objetivo es reconocer los desastres naturales del país y sus riesgos. Se explica que debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, Chile está expuesto a alta actividad sísmica, volcanismo, inundaciones, aluviones y otros. La guía incluye actividades para identificar desastres presenciados por personas mayores, describir daños y medidas de prevención, y ubicar riesgos naturales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

“ M a t e r, n o s é e l f u t u r o q u e m e e s p e r a , p e r o s é

Liceo Bárbara Kast Rist. q u e s e a c u a l s e a e s t a r á f o r j a d o p o r t i , p o r q u e t ú m e a m a”


Profesora: Carolina Quezada.
Historia y Geografía. (Bárbara Kast Rist)

Guía de trabajo.
5to básico.
2018.

Objetivo: Reconocer los desastres naturales que se presentan en nuestro país.


Habilidades: Identificar- reconocer.
Contenido: Los desastres naturales.

Los riesgos naturales de un territorio se definen como los eventos climáticos, geológicos o
geomorfológicos que pueden afectar a una población, en un momento determinado. En el caso de
Chile continental, debido a su localización en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, el principal
riesgo es la alta actividad sísmica y volcanismo. También el carácter montañoso del territorio y el
régimen de lluvias muy intenso en parte del territorio, originan que las personas estén expuestas,
permanentemente, a otras amenazas o catástrofes naturales, como inundaciones, aluviones,
derrumbes, avalanchas, rodados de nieve u otros.

I. Consulta con personas adultas, si han sido testigos de alguno de los siguientes
desastres naturales. Indica en el cuadro cuantas personas respondieron sí. Entrevista
por lo menos 10 personas.

1. Pide que describan el daño que causó ese desastre natural. Escríbelo.

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son las medidas de prevención o seguridad que se pueden tomar en relación con
este desastre natural?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
“ M a t e r, n o s é e l f u t u r o q u e m e e s p e r a , p e r o s é
Liceo Bárbara Kast Rist. q u e s e a c u a l s e a e s t a r á f o r j a d o p o r t i , p o r q u e t ú m e a m a”
Profesora: Carolina Quezada.
Historia y Geografía. (Bárbara Kast Rist)

II. A continuación, ubica en el mapa la localización de los principales riesgos naturales de


Chile.

Pasos:

1. crea un símbolo para cada riesgo y completa la simbología del mapa.


2. luego, dibuja en cada región los símbolos que correspondan, de acuerdo a los siguientes
datos:

También podría gustarte