SISTEMA DE MANDOS ELÉCTRICOS
Página 1/5
CURSO: Periodo: IV
“PROGRAMACION CON PLC INVERSION DE GIRO” Turno: Mañana
Lab. N° 06
“SISTEMA DE MANDOS ELECTRICOS”
:
LABORATORIO
“PROGRAMACION CON PLC
ALTERNADO DE BOMBAS”
Alumno (os):
Luis Arnold Cruz Arias
Grupo : “A” Nota:
Semestre : IV
Fecha de entrega : 29 04 17 Hora:
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
“SISTEMA ALTERNADO DE DOS COMPRESORAS
ESTACIONARIAS” Página 2/5
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
“SISTEMA ALTERNADO DE DOS COMPRESORAS
ESTACIONARIAS” Página 3/5
OBJETIVOS:
1. Realizar el circuito con sus respectivas conexiones en cadeSimu
2. Identificar los componentes que harán arrancar nuestro circuito.
3. Realizar el montaje del circuito.
EQUIPOS Y MATERIALES:
Software CadeSimu
Logo soft
EQUIPOS A UTILIZAR
- CADE SIMU Tablero de control
.- Elementos del tablero de control
PLC
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
“SISTEMA ALTERNADO DE DOS COMPRESORAS
ESTACIONARIAS” Página 4/5
FUNDAMENTO TEORICO
La gran mayoría de los Sistemas hidroneumáticos, poseen bombas para el llenado de un
tanque. Tener dos bombas permite garantizar la continuidad del servicio cuando una de las
bombas falla o requiere de mantenimiento preventivo. Para dosificar el gato de las bombas y
prolongar su vida útil, se requiere operarlas en forma alternada. El relé alternador de bombas
ORION RAB-03 es un circuito a estado sólido diseñado para realizar automáticamente la
alternancia de dos bombas en un sistema de control de nivel. En caso de sacar de servicio una
de las bombas, se controlará a la otra pasándola a posición manual (sin alternabilidad) sin
requerir recableado del panel de control. Igualmente, el RAB-03 permite que las dos bombas
se activen simultáneamente cuando l tanque llega a un nivel crítico. El relé RAB-03 incluye
DOS TEMPORIZACIONES; Un primer retardo de 15 segundos en el encendido y cada vez que
se abre el contacto del flotante del tanque principal para obtener: a) Protección de las bombas
contra fallas intermitentes del suministro eléctrico. b) Protección contra el flujo inverso de una
columna de agua a través de la bomba cuando ésta se apaga. c) Protección de la bomba
contra operación en falso. El segundo retardo de 0,5 segundos ocurre después que se abre el
contacto que produce la alternancia (F2). Así se protege a la bomba contra incendios
intermitentes cuando el contacto del flotante abre y cierra por efecto de rebotes del contacto
APLICACIONES
• Bombas sumergibles.
• Sistemas hidroneumáticos.
Un alternador de bombas utilizado para el llenado de agua en un tanque; donde la alternancia
dependa de las horas de operación acumuladas por cada bomba. Es decir, que la bomba que
inicia un nuevo ciclo de llenado no sea estrictamente la bomba que ha descansado, si no la que
hasta ese momento haya acumulado una menor cantidad de horas trabajadas.
A una secuencia de arranque de las bombas uno tras la otra
Un alternado de bombas que esta referida al arranque de la bomba B después que la bomba A
haya realizado su funcionamiento, esto quiere decir que la bombas van ser encendidas una a la
vez después que el nivel de agua haya bajado en el tanque de elevación si este fuese el caso.
Horas, días, semanas, etc. fijadas por el usuario donde una bomba A realice el trabajo
La alternancia de las bombas esta en función al tiempo determinado por el usuario donde las
bombas pueden tener un tiempo de operación de marcha y paradas durante un día, una
semana, etc.
Al requerimiento del usuario etc.,
Los sistemas de bombeo alternado pueden ser acondicionados de acuerdo al requerimiento del
usuario y el tipo de trabajo que se realiza.
“REALIZAMOS SISTEMAS DE CONTROL AUTOMATIZADO PARA EL BOMBEO DE AGUA”
SISTEMAS DE BOMBAS ALTERNADAS
Realizamos la elaboración de tableros de control para este sistema con:
ARRANQUE DIRECTO
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL
“SISTEMA ALTERNADO DE DOS COMPRESORAS
ESTACIONARIAS” Página 5/5
Este sistema es el más básico y económico para su elaboración, que esta comprendida por una
lógica de reles y contactores de acuerdo al número de motores de las bombas, y un control de
nivel de agua
CON VARIADOR DE VELOCIDAD
Realizamos sistemas de control de bombas alternadas con el uso de variador de velocidad
Este sistema integral nos muestra las siguientes bondades:
Un variador de velocidad esta basado en el control de la velocidad de los motores en el
arranque y en la parada, al controlar el arranque del motor de la bomba estamos disminuyendo
la corriente de pico generada por todo motor al romper la inercia, osea ahorro de energía.
Al contar con un arranque y parada suave del motor de la bomba se elimina las fuertes
vibraciones en las tuberías de alimentación al tanque de elevación, y el estrés mecánico que se
ven expuestas los soportes y las tuberías etc.
Alarga la vida útil del motor, y componentes mecánicos disminuyendo el costo de
mantenimiento.
Un solo variador de velocidad para los motores.
APLICACIONES
• Bombas sumergibles.
• Sistemas hidroneumáticos
ELECTROTECNIA INDUSTRIAL