100% encontró este documento útil (1 voto)
617 vistas76 páginas

CVOR Antena PDF

Cargado por

symantec37
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
617 vistas76 páginas

CVOR Antena PDF

Cargado por

symantec37
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 76

ESTE DOCUMENTO CONTIENE INFORMACIÓN DE PROPIEDAD Y DICHA

INFORMACIÓN NO PUEDE SER REVELADA A OTROS PARA CUALQUIER


PROPÓSITO SIN EL PERMISO ESCRITO DE SELEX Systems Integration Inc.

Copyright © 2006, SELEX Systems Integration Inc.

Manual de Operación y Mantenimiento

Modelo 1150 ANTENA CVOR

570021-0001 Rev - January, 2006

This manual is a Spanish translation of 570001-0001 Rev A

SELEX Systems Integration Inc.


11300 West 89th Street
Overland Park, KS U.S.A. 66214
ESTA PÁGINA INTENCIONADAMENTE DEJADA EN BLANCO
RESUMEN DE SEGURIDAD

Lo siguiente son precauciones generales de seguridad que no están relacionadas con ningún procedimiento
específico y que por lo tanto no aparecen más veces en esta publicación. Son precauciones recomendadas que el
personal debe entender y aplicar durante muchas fases de operación y mantenimiento.

PRECAUCIONES DE DISPOSITIVOS SENSIBLES DESDE EL PUNTO DE VISTA ELECTROSTÁTICO

Como la mayoría de los módulos usados en todos los modelos de equipamiento tienen dispositivos sensibles a la
descarga electrostática (ESD) incluidos en los mismos, todos los módulos deberían ser considerados sensibles a la
descarga electrostática. El manejo en campo deberá ser el mismo que en fábrica. Cada sistema es embalado con una
correa que debe rasgarse mientras se mantiene el equipo. La correa será atada al chasis del equipo en el enchufe
designado o unida al chasis del equipo con la pinza de cocodrilo. La correa se debe usar antes de quitar cualquiera de
los módulos del equipo y en todas las ocasiones mientras se estén manejando los módulos hasta que se coloquen en
un entorno protector tal como una bolsa antiestática. Los módulos o placas no deben ser colocados sobre ninguna
superficie no conductora tal como bancos de trabajo de madera, bancos de trabajo metálicos pintados, plásticos o
manuales técnicos. Cualquier superficie de trabajo que se vaya a usar debe tener una estera conductora sobre la
misma y conectada a tierra. La estera y las correas adicionales pueden obtenerse de SELEX Systems Integration Inc.

MANTENERSE ALEJADO DE CIRCUITOS ACTIVOS

El personal operativo debe siempre observar todas las normas de seguridad. Bajo ninguna circunstancia ninguna
persona debe eliminar cualquier cubierta protectora que presente tensiones letales. No sustituir componentes o hacer
ajustes dentro del equipo con la fuente de alimentación primaria encendida. Bajo ciertas condiciones, pueden existir
potenciales peligrosos cuando la alimentación esté en la posición de off, debido a cargas retenidas por los
condensadores. Para evitar heridos, quitar siempre la alimentación y dejar pasar un tiempo para que se descarguen
los condensadores antes de tocar.

NO DAR SERVICIO O AJUSTAR UNA PERSONA SOLA

Bajo ninguna circunstancia ninguna persona deberá entrar dentro de la instalación con el propósito de dar servicio o
ajustar el equipo excepto en presencia de alguien que sea capaz de prestar auxilio.

RESUCITACIÓN

El personal que trabaje con o cerca de altas tensiones deberá estar familiarizado con los métodos modernos de
resucitación.
ESTA PÁGINA INTENCIONADAMENTE DEJADA EN BLANCO
SELEX Systems Integration Inc.

El equipo es suministrado por SELEX Systems Integration Inc. Para piezas de sustitución y servicio de reparaciones,
contáctese con SELEX Systems Integration Inc.

CÓMO PEDIR PIEZAS DE REPUESTO

Cuando se pidan piezas de repuesto, deberán dirigir su pedido a como se indica a continuación y facilitar la siguiente
información hasta lo máximo que sea posible. Para hacernos posible el dar un mejor servicio de sustitución, por
favor, asegúrese de que nos proporciona información completa.

INFORMACIÓN SOLICITADA

1. Número de modelo, tipo y número de serie del equipo SELEX Systems Integration Inc.

2. Número de submontaje de unidad (si procede).

3. Ítem o número de símbolo de referencia de la lista de piezas o del esquema.

4. Número de Pieza y descripción SELEX Systems Integration Inc.

5. Código de fabricante, nombre y número de pieza (si procede).

6. Cantidad de cada pieza de sustitución requerida.

CÓMO PEDIR SERVICIO DE REPARACIÓN

Para asegurar atención adecuada, las partes retornadas para reparación deben contenir lo siguiente:

1. Número RMA (Autorización de Retorno de Material), asignado antes del retorno cuando pidiendo servicio
de reparación.

2. Número de Pieza (Número de Pieza)

3. Localidad del sitio.

4. Información del sistema.

5. Dirección de retorno.

6. Nombre y número telefonico de contacto.

7. Fecha y tiempo de la pedida.


Dirección de contacto para información / correspondencia / envíos:

SELEX Systems Integration Inc.


11300 W 89th Street
Overland Parks KS, 66214, USA

Centralita Principal: (913) 495 – 2600


Fax Principal: (913) 492 – 0870
Teléfono gratuito: (800) 331 – 2744
Teléfono directo CSM: (913) 495 – 2625
e-mail CSM: [email protected]
Página Web: www.selex-si-us.com
GARANTÍA DEL FABRICANTE
SELEX SYSTEMS INTEGRATION INC.

La siguiente garantía es aplicable en todos casos, con la excepción de casos donde fué modificado o suplantado por
términos específicos en el contracto.

A. El fabricante garantiza al comprador original, sujeto a las limitaciones y a las exclusiones declaradas más
adelante, que todas las partes mecánicas y eléctricas de productos que éste fabrique (los "Productos")
estarán libres de defectos en los materiales y en la mano de obra durante un periodo de (i) un año desde la
fecha de la instalación o (ii) dieciocho (18) meses desde la fecha de embarque, de las dos la que ocurra
primero (el "Periodo de Garantía").

B. Si el cliente cree que un producto está defectuoso, se dará cuenta de ello al Departamento de Servicio al
Cliente del fabricante en la dirección proporcionada en la página de la portada y (si procede) al Distribuidor
de ventas. Un defecto en los materiales y en la mano de obra cubierto por esta garantía será considerado que
se ha producido sólo si, y a partir del momento cuando, se dé cuenta el fabricante por escrito por parte del
cliente, dentro del periodo de garantía, que el producto está defectuoso, y el personal del fabricante
verificará que dicho producto, de hecho, no cumple con la garantía que se da más adelante en este
documento y se determina que:

(i) Los productos, durante todo el Periodo de Garantía, se han hecho funcionar dentro de las
condiciones del servicio normales recomendadas por el Fabricante y reconocidas en la industria, y
(ii) Los productos se han instalado y ajustado de acuerdo con los procedimientos del fabricante como
se declara en el Manual de Instrucciones u otras instrucciones suministradas por el Fabricante.

C. Los fallos causados por rayos u otras causas naturales, o sobretensiones, no se consideran que sean defectos
en los materiales y en la mano de obra y no están cubiertos bajo esta garantía. El mantenimiento rutinario y
la calibración no son tampoco considerados defectos en los materiales y en la mano de obra y no están
cubiertos bajo esta garantía. Cualquier cambio, modificación o alteración de los Productos del fabricante no
autorizados de manera específica por el fabricante anularán esta garantía.

D. Si se determina que las condiciones para la cobertura de la garantía, como se ha descrito antes, se han
satisfecho, el fabricante reparará o sustituirá los productos defectuosos o las partes de los mismos de
acuerdo con los siguientes procedimientos:

(i) El cliente contactará con el Departamento de Servicio al Cliente del fabricante que emitirá al
cliente el número de Autorización de Devolución (RA).
(ii) El componente, parte defectuosa o el Producto, según convenga, será devuelto al fabricante para su
inspección, a portes debidos por el Cliente. El número RA deberá ser mostrado claramente en el
exterior del paquete del envío. No se aceptarán paquetes sin un número RA. Todas las tasas de
aduana, cuotas, etc. serán pagadas por el cliente.
(iii) Si, durante la inspección, se determina por parte del personal del fabricante que el producto o un
componente del mismo está realmente defectuoso, y está cubierto por la garantía, entonces el
fabricante, a su elección, puede o reparar el producto o el componente defectuoso del mismo y
devolverlo al cliente o enviar un repuesto para el producto defectuoso o parte del mismo, a portes
pagados. Todas las tasas de aduanas, cuotas, etc. serán pagadas por el Cliente. El producto o
componente del mismo será devuelto al cliente utilizando un modo de embalaje similar al usado
por el cliente para enviar el mismo al fabricante.
(iv) Si, durante la inspección por parte del fabricante, se determina que el producto o componente del
mismo no está defectuoso o no está cubierto por esta garantía, entonces el coste de todas las
inspecciones realizadas por el fabricante y los cargos de embalaje de vuelta serán cargados al
cliente.
GARANTÍA DEL FABRICANTE
SELEX SYSTEMS INTEGRATION INC.

E. El fabricante se reserva el derecho de hacer modificaciones y alteraciones a los Productos sin obligación de
instalar dichas mejoras, sobre, en o en lugar de los Productos fabricados hasta ese momento del fabricante.

F. El fabricante no garantiza ningún producto, componente o submontaje o partes que no sean de su propia
fabricación. El fabricante por lo tanto transfiere al cliente cualquiera y todas las garantías (en caso de
haberlas) que reciba de sus suministradores.

G. Esta garantía solamente se aplica al comprador original y, a menos que el cliente reciba el consentimiento
expreso por escrito del personal autorizado del fabricante, esta garantía no puede ser asignada, transferida o
llevada a otra tercera parte, incluso si la tercera parte es un comprador auténtico de los Productos.

H. Esta garantía es expresamente en lugar de todas las otras garantías, expresadas o implicadas, ya sea
estatuarias o de otro tipo, incluyendo una garantía implicada de mercantibilidad o conveniencia para
un propósito particular. En ningún caso el fabricante será responsable de daños indirectos,
accidentales, colaterales, punibles o consecuentes de cualquier tipo, siempre que surjan fuera del
contracto, acto ilícito, negligencia, estricta responsabilidad o teoría de responsabilidad de otros
productos.

J. El único remedio para el cliente para la ruptura de la garantía será la reparación o la sustitución de
los productos por parte del fabricante como se da en este documento, y no se requerirá en ningún
caso al fabricante a correr con los costes para la reparación y la sustitución de cualquier producto
añadidos al precio de la compra de dicho producto, más cualquier coste de transporte realmente
pagado atribuible a dichos productos.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

TABLE OF CONTENTS

Paragraph Description Page #

1. INFORME GENERAL Y REQUISITOS ......................................................................................1-1


1.1 Introducción ...................................................................................................................................1-1
1.2 Description.....................................................................................................................................1-1
1.2.1 Antena de Lazo ............................................................................................................................. 1-2
1.2.2 Ensamblaje de Puente Coaxial ...................................................................................................... 1-3
1.2.3 Cabo Sintonizador......................................................................................................................... 1-4
1.2.4 Pieza de Posicionamiento.............................................................................................................. 1-4
1.2.5 Balun ............................................................................................................................................. 1-4
1.2.6 Polarizador .................................................................................................................................... 1-5
1.2.7 Pedestal ......................................................................................................................................... 1-5
1.3 Datos de Especificación del Equipo...............................................................................................1-6
1.4 Equipos Suministrados...................................................................................................................1-6
1.5 Equipos Requisitos pero no Suministrados ....................................................................................1-6
2. DESCRIPCIÓN TÉCNICA ...........................................................................................................2-1
2.1 Introducción ...................................................................................................................................2-1
2.2 Teoría de Operación Simplificada..................................................................................................2-1
2.3 Teoría de Operacion Detallada ......................................................................................................2-3
2.3.1 Teoría de la Puente Coaxial de RF................................................................................................ 2-4
2.3.2 Teoría de Antena Lazo .................................................................................................................. 2-5
2.3.2.1 Arreglo de Antena ......................................................................................................................... 2-5
2.3.2.2 Patrón de Radiación de Portadora................................................................................................. 2-6
2.3.2.3 Patrón de Radiación de Banda Lateral ........................................................................................ 2-10
2.3.2.4 Rotación de Patrón de Radición de Banda Lateral...................................................................... 2-12
2.3.2.5 Patrón Limacon ........................................................................................................................... 2-15
3. OPERACIÓN.................................................................................................................................3-1
3.1 Introducción ...................................................................................................................................3-1
4. ESTÁNDARES Y TOLERANCIAS .............................................................................................4-1
4.1 Introducción ...................................................................................................................................4-1
5. MANTENIMIENTO PERIÓDICO ...............................................................................................5-1
5.1 Introducción ...................................................................................................................................5-1
5.2 Pruebas de Funcionamiento ...........................................................................................................5-1
5.3 Otros Procedimientos de Mantenimiento en Sitio ..........................................................................5-1
5.4 Mantenimiento Fuera de Sitio ........................................................................................................5-1
6. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO............................................................................6-1
6.1 Introducción ...................................................................................................................................6-1
6.2 Procedimientos de Prueba de Funcionamiento...............................................................................6-1
6.3 Otros Procedimientos de Mantenimiento .......................................................................................6-1
6.3.1 Inspección de Sitio ........................................................................................................................ 6-1
6.3.2 Inspección del Sistema de Antenas ............................................................................................... 6-1
6.3.3 Inspección del Antena Monitor de Campo .................................................................................... 6-1
6.4 Procedimientos de Mantenimiento Especial...................................................................................6-1
7. MANTENIMIENTO CORRECTIVO ...........................................................................................7-1
7.1 Introducción ...................................................................................................................................7-1
8. LISTA DE PIEZAS........................................................................................................................8-1
8.1 Introducción ...................................................................................................................................8-1
9. INSTALACIÓN, INTEGRACIÓN, Y COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO ...............9-1
9.1 Introducción ...................................................................................................................................9-1

Rev. - January, 2006 i

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

TABLE OF CONTENTS (cont.)

Paragraph Description Page #

9.2 Desembalaje y Embalaje ................................................................................................................9-1


9.3 Equipos de Prueba Requisitos........................................................................................................9-1
9.4 Instalación ......................................................................................................................................9-1
9.4.1 Instalación del Plato de Montaje de Pedestal (701897-0001) ....................................................... 9-1
9.4.2 Instalación de Radom.................................................................................................................... 9-2
9.4.3 Instalación del Pedestal de Antena (950392-0001) y Canal de Cables (801774-0001) ................ 9-3
9.4.4 Instalación del Plato de Soporte de Antena Lexan (701884-0001) ............................................... 9-4
9.4.5 Instalación de Antenas Lazo (080003-0001) y Balunes (070452-0001) ....................................... 9-5
9.4.6 Instalación de Polarizador (030567-0001) .................................................................................... 9-8
9.4.7 Instalación de la Puente Coaxial (030568-0001) .......................................................................... 9-9
9.4.8 Cortando Los Cables de Alimentación de Antena a la Correcta Longitud Eléctrica................... 9-10
9.5 Calibrando el Voltímetro Vectorial..............................................................................................9-12
9.6 Sintonizar Las Antenas.................................................................................................................9-12
9.7 Análisis de los Errores de Prueba Terrestre .................................................................................9-17
9.7.1 Error Sesgo.................................................................................................................................. 9-17
9.7.2 Error Octantal.............................................................................................................................. 9-17
9.7.3 Análisis y Correción de Error Duantal ........................................................................................ 9-18
9.7.4 Análisis de Error Cuadrantal ....................................................................................................... 9-23
10. SOFTWARE ................................................................................................................................10-1
10.1 Introducción .................................................................................................................................10-1
11. DATOS DE SOPORTE Y BÚSQUEDA DE FALLOS...............................................................11-1
11.1 Introducción .................................................................................................................................11-1

ii Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

LIST OF FIGURES

Figura # Description Page #

Figura 1-1 Instalación Típica de Antena de Cuatro Lazos.............................................................................. 1-1


Figura 1-2 Antena Lazo .................................................................................................................................. 1-2
Figura 1-3 Ensamblaje de Puente Coaxial ...................................................................................................... 1-3
Figura 1-4 Cabo Sintonizador, Pieza de Posicionamiento, y Balun................................................................ 1-4
Figura 1-5 Polarizador .................................................................................................................................... 1-5
Figura 2-1 Distribución Aproximada de Corriente Para Cada Elemento del Lazo Radiador.......................... 2-1
Figura 2-2 Diagrama de Antena de Lazo Alford Demostrando las Direcciones de Corriente en una de las
Cuatro Antenas Lazo..................................................................................................................... 2-2
Figura 2-3 Vista Superior del Arreglo de Cuatro Lazos ................................................................................. 2-3
Figura 2-4 Esquemática Simplificada de la Puente Coaxial y las Conexiones de Cuatro Lazos..................... 2-4
Figura 2-5 No. 1 Antena Par and No. 1 Antena Puente .................................................................................. 2-5
Figura 2-6 Antena Par No. 1........................................................................................................................... 2-6
Figura 2-7 Patrón de Radiación de Portadora del Par No. 1........................................................................... 2-7
Figura 2-8 Antena Par No. 2........................................................................................................................... 2-7
Figura 2-9 Patrón de Portadora Calculada...................................................................................................... 2-8
Figura 2-10 Patrón de Radiación de Pares No. 1 y No. 2 y el Patrón Compuesto ............................................ 2-9
Figura 2-11 Corrientes de la Energía de la Portadora en Antenas Distintas y la Corriente Efectiva Como Si
Fuera de Una Sola Antena........................................................................................................... 2-10
Figura 2-12 Salidas No. 1 y No. 2 del Generador de Banda Lateral, Con Diferencia de 90 grados de Audio 2-11
Figura 2-13 No. 1 Antena Par......................................................................................................................... 2-12
Figura 2-14 Patrón de Radiación de Banda Lateral de Par No. 1 ................................................................... 2-13
Figura 2-15 No. 2 Antena Par......................................................................................................................... 2-14
Figura 2-16 Patrón de Radiación de Banda Lateral del Par No. 2 .................................................................. 2-14
Figura 2-17 Fase Relativa Entre Antenas NW y SE ....................................................................................... 2-15
Figura 9-1 Diagrama de Montaje del Plato de Pedestal.................................................................................. 9-2
Figura 9-2 Diagrama de instalación del Canal de Cable de Pedestal de Antena............................................. 9-3
Figura 9-3 Diagrama de Instalación de Plato de Soporte Lexan y Ensamblaje Mástil ................................... 9-4
Figura 9-4 Diagrama de Cable de Alimentación, Cabo Sintonizador, Conector T, y Pieza de Posicionamiento
...................................................................................................................................................... 9-5
Figura 9-5 Diagrama de Colocación y Ajuste de Antenas .............................................................................. 9-6
Figura 9-6 Ajuste de Plato Extremo................................................................................................................ 9-7
Figura 9-7 Tablas de Ajuste de Polarizadores ................................................................................................ 9-8
Figura 9-8 Diagrama de Instalación de la Puente Coaxial .............................................................................. 9-9
Figura 9-9 Diagrama de Ensamblaje de Conector RF................................................................................... 9-10
Figura 9-10 Conexiones de Equipos para Cortar los Cables de RF a Su Correcta Longitud Eléctrica ........... 9-11
Figura 9-11 Conexiones de Equipos Para Calibrar el Voltímetro Vectorial ................................................... 9-12
Figura 9-12 Conexiones de Equipos para Sintonizar las Antenas................................................................... 9-13
Figura 9-13 Diagrama de Amplitud y Fase..................................................................................................... 9-14
Figura 9-14 Error Octantal Causado por Posición Incorrecta de los Platos Extremos.................................... 9-18
Figura 9-15 Error Duantal por Causa de Desfase Entre los Antenas NW-SE (Par No. 1).............................. 9-20
Figura 9-16 Error Duantal Por Causa de Desfase Entre lo Antenas NE –SW (Par No. 2) ............................. 9-21
Figura 9-17 Error Doble Duantal Por Causa de Desfase Entre Ambos Pares de Antenas .............................. 9-22
Figura 9-18 Error Cuadrantal Causado Por Desfase en Par No. 1 o Par No. 2............................................... 9-23
Figura 9-19 Patrón de Fase de Audio Cuando la Corriente de Par No. 1 (NW-SE) es Reducido 3.5% ......... 9-25
Figura 11-1 Diagrama de Interconexión de Señales RF.................................................................................. 11-2

Rev. - January, 2006 iii

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

LIST OF TABLES
Tabela # Description Page #

Tabela 1-1 Datos de Especificación de Equipo............................................................................................... 1-6


Tabela 1-2 Equipos Suministrados.................................................................................................................. 1-6
Tabela 1-3 Equipos Requisitos pero no Suministrados ................................................................................... 1-6
Tabela 2-1 Pieza de Posicionamiento Número de Pieza y Longitud para Frecuencias CVOR ....................... 2-3
Tabela 5-1 Intervalos de Mantenimiento......................................................................................................... 5-1
Tabela 5-2 Otro Mantenimiento en Sitio......................................................................................................... 5-1
Tabela 8-1 Juego de Instalación de Arreglo de Antena de Cuatro Lazos (470202-0001) ............................... 8-1
Tabela 8-2 Juego de Instalación de Ensamblaje de Puente Coaxial (030568-0001) ....................................... 8-2
Tabela 9-1 Equipos Requisitos para Instalación pero no Suministrado .......................................................... 9-1
Tabela 9-2 ROE vs REflejo (R) .................................................................................................................... 9-16
Tabela 9-3 Error de Azimut Por Causa de Desfase de un Par de Antenas (ejemplo NW y SE).................... 9-19
Tabela 9-4 Error de Azimut Por Grados de Desfase en Una Banda Lateral.................................................. 9-24
Tabela 11-1 Diagramas Esquemáticas............................................................................................................. 11-1

iv Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

1. INFORME GENERAL Y REQUISITOS

1.1 Introducción
Este libro de instrucciones contiene datos necesarios para instalar, operar, y mantener el antena VOR de cuatro lazos,
suministrado por SELX Systems Integration Inc., Overland Park, Kansas, Estados Unidos. El manual incluye una
descripción general con datos de especificación, una descripción técnica, procedimientos de operación, estándares y
tolerancias, procedimientos de mantenimiento periódico y correctivo, lista de piezas, instrucciones de instalación, y
datos para soportar búsqueda de fallos.

Esta sección contiene una descripción del equipo, que incluye el propósito del equipo, accesorios suministrados, y
equipos requisitos pero no suministrados.

1.2 Description
Figura 1-1 muestra una instalación típica del antena VOR de Cuatro Lazos. El antena VOR de Cuatro Lazos emite
una onda polarizada horizontalmente en el rango de frecuencia de 108-MHz a 118-MHz. El patrón de radiación de
un solo antena de Cuatro Lazos en espacio libre es aproximadamente omni-direccional en el horizontal, y el patrón
vertical es bidireccional.

Figura 1-1 Instalación Típica de Antena de Cuatro Lazos

Rev. - January, 2006 1-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

La construcción mecánica del antena de Cuatro Lazos consiste de dos antenas dipolos de largo fijo, doblado en
forma que los elementos medianos forman una escuadra de aproximadamente cuarto de onda en cada lado. El
sistema de antenas consiste de cuatro antenas de un lazo, montado en un plano de soporte. El plano de soportado por
un pedestal de 48 pulgadas (aproximadamente la distancia de una media onda) en cima del contra antena. El
pedestal suministra un tubo para los cables de alimentación de RF. Tel antena de Cuatro Lazos queda dentro de un
radom a prueba de intemperie, hecho de fibra vidrio y de tamaño suficiente para ingresar de pié.

Los antenas son montados en un contra antena. El contra antena es una estructura circular y metálico, hecho de
aluminio o acero galvanizado, y ensamblado en secciones que son conectados. El contra antena es 34 pies en
diámetro y elevado entre 10 y 12 pies en cima del nivel de la tierra.

1.2.1 Antena de Lazo


Remítase a Figura 1-2. Cada antena de lazo es un solo lazo de Alford montado en un plano de soporte. El antena es
soportado por un pedestal de metal localizado en cima del contra antena, y es sintonizado eléctricamente a la
frecuencia de la estación utilizando dos condensadores de discos de aire dieléctrico (air dielectric capacitor).

Figura 1-2 Antena Lazo

1-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

1.2.2 Ensamblaje de Puente Coaxial


Remítase a Figura 1-3. Dos puentes coaxiales de RF suministran el modo de excitar el sistema de cuatro lazos con
tres entradas y mantener aislamiento y la correcta relación de fase entre las señales. El puente doble es construido de
cable Heliax de cuarta pulgada, y de 50 y 75 ohmios, con conexiones tipo “N”. Él está montado dentro del
Ensamblaje de Interfaz de CVOR que está ubicado dentro de la caseta.

Figura 1-3 Ensamblaje de Puente Coaxial

Rev. - January, 2006 1-3

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

1.2.3 Cabo Sintonizador


Remítase a Figura 1-4. El cabo sintonizador es un a sección de cable hecho de RG-214 con un conector en un lado y
abierto en el otro lado. La función básica del cabo es de suministrar la reactancia condensativa requisita para que el
punto de conexión del cabe sea puramente resistivo.

Figura 1-4 Cabo Sintonizador, Pieza de Posicionamiento, y Balun

1.2.4 Pieza de Posicionamiento


La Pieza de Posicionamiento es un pedazo de cable RG-214 con un conector en cada lado. El propósito de la pieza
de posicionamiento es colocar el cabo sintonizador en el punto del cable alimentador donde el componente resistivo
de la impedancia compleja es igual a la impedancia característica del cable (50 ohmios). El largo de la pieza de
posicionamiento es seleccionado en fábrica para la banda de frecuencia de operación. Remítase a Tabela 2-1 para el
número de pieza y el largo.

1.2.5 Balun
El Balun una sección de 180 grados que cuelga directamente bajo el centro del antena, dentro del pedestal, y es
utilizado para conectar los elementos opuestos del antena, manteniendo 180 grados de diferencia de fase.

1-4 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

1.2.6 Polarizador
Remítase a Figura 1-5. El polarizador consiste de cuarto elementos verticales de tubos de aluminio entre 27 y 29
pulgadas de largo. Estos elementos son conectados en lado inferior a un cubo de aluminio formado de cuatro piezas.
El cubo, cuando fijado al pedestal del antena DME, suministra soporte rígido para los elementos verticales.

Figura 1-5 Polarizador

1.2.7 Pedestal
Remítase a Figura 1-1. El pedestal del antena es un tubo 6061-T6 con platos de montaje en cada lado. El pedestal
soporta el antena de lazo y suministra canalización para los cables de alimentación, el balun de 180 grados, la pieza
de posicionamiento, y el cabo sintonizador.

Rev. - January, 2006 1-5

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

1.3 Datos de Especificación del Equipo


Remítase a Tabela 1-1 para los datos de especificación del Antena de Cuatro Lazos de CVOR Modelo 1150.

Tabela 1-1 Datos de Especificación de Equipo


Fabricante del Equipo SELEX Systems Integration Inc.
Modelo y Tipo de Equipo Antena de Cuatro Lazos de CVOR
Modelo 1150
Rango de Frecuencia 108-118 MHz
Polarización Horizontal
Impedancia Característica de Cables de 50 ohmios
Alimentación
Ambiental
Rango de Temperatura -50EC a +70EC
Humedad Relativa 0 a 95% no-condensativo
Cono de Silencio 12 a 18 grados del vertical

1.4 Equipos Suministrados


Tabela 1-2 es una lista de equipos principales suministrados.

Tabela 1-2 Equipos Suministrados


Cantidad Descripción Número de Pieza
1 Juego de Antena de Cuatro Lazos 470202-0001
Contenido:
4 Pedestal de Antena 950392-0001
1 Ensamblaje de Polarizador de Antena 030567-0001
4 Ensamblaje de Cable de Interconexión 070452-0001
4 Ensamblaje de Antena de Lazo 080003-0001
1 Ensamblaje de Cable, Portadora 070380-0001
1 Ensamblaje de Cable, Verde 070379-0001
1 Ensamblaje de Cable, Rojo 070381-0001
1 Ensamblaje de Cable, Alimentación de Antena 070350-9999
(Frecuencia Especificada)
4 Ensamblaje de Cable, Cabo Sintonizador 070351-0001
1 Ensamblaje de Puente Coaxial 030568-0001
3 Ensamblaje de Cable, Entrada a Puente 070447-0001

1.5 Equipos Requisitos pero no Suministrados


Tabela 1-3 es una lista de equipos que no son suministrados pero son necesarios para colocar el antena en servicio
operacional o para instalar el antena.

Tabela 1-3 Equipos Requisitos pero no Suministrados


Cantidad Descripción Fabricante Número de Pieza
1 Voltímetro Vectorial, Hewlett Packard Modelo 8405A
1 Adaptadores BNC, Hewlett Packard HP10218A
1 Multímetro, Fluke Model 83
2 Terminaciones de 50 Ohmios, Tipo N Bird

1-6 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

2.DESCRIPCIÓN TÉCNICA

2.1 Introducción
Esta sección contiene la teoría de operación simplificada de la antena de cuatro lazos y la teoría de operación
detallada del antena lazo y polarizador.

2.2 Teoría de Operación Simplificada


La energía RF emitida por el VOR es polarizado horizontalmente. Existen dos componentes de señal de navegación
en la señal emitida. Una de estas señales tiene fase constante en todos locales alrededor del VOR y se llama la señal
de referencia. La otra señal tiene fase que cambia un grado por cada grado de cambio de azimut alrededor del VOR,
y se llama la señal variable.

La Antena Lazo emite una onda polarizada horizontalmente. El patrón de radiación horizontal, en espacio libre,
desde una antena lazo polarizado horizontalmente es omnidireccional y el patrón vertical es bidireccional.

Cada dipolo tiene superficie de radiación ancha, que lo hace más eficiente que otros tipos de antenas con superficie
de radiación más pequeño. Señales con fases opuestas son suministrados al centro de cada dipolo vía una conexión
transformadora (balun). Esto causa que las corrientes en la pieza doblada de los elementos contribuyen muy poco al
campo radiado, pues las corrientes están en dirección opuesta, y se cancelan. Esto también causa que la corriente en
las superficies radiantes del lazo fluyen en la misma dirección, sea dirección horario o contra-horario dependiente
del punto del ciclo de RF. Cada superficie de radiación, por ser longitud de media onda, tiene amplitud de corriente
que varia de máximo en el centro de la superficie a aproximadamente 70 por ciento del máximo en los puntos
extremos de la superficie radiante. Remítase a Figura 2-1.

Figura 2-1 Distribución Aproximada de Corriente Para Cada Elemento del Lazo Radiador

La des-uniformidad de amplitud de corriente no destruye forma de circulo del patrón porque, en los puntos cerca de
las esquinas del lazo, como por ejemplo punto P en Figura 2-2, alguna radiación también es emitidaza por una
superficie adyacente. El resultado es que el lazo suministra un patrón de radiación como si las corrientes fueran casi
constante en todas las partes del las superficies radiantes. Así, el patrón es aproximadamente el mismo que uno
suministrado por un pequeño lazo circular. La antena lazo es normalmente montado de modo paralelo al contra
antena, y emite patrón horizontalmente omnidireccional, y el patrón vertical tiene forma de figura de ocho.

Rev. - January, 2006 2-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Figura 2-2 Diagrama de Antena de Lazo Alford Demostrando las Direcciones de Corriente en una de las
Cuatro Antenas Lazo

Los dos dipolos conectados cruzados exigen alimentación balanceada. Eso se cumple con un balun de longitud de
media onda entre los dos puntos de alimentación. El propósito del balun de media onda es formar el equivalente de
una fuente de señal balanceada desde un cable coaxial, que es inherentemente des-balanceado. Con el balun,
cualquier uno de los dos puntos de entrada puede ser alimentado con una señal des-balanceada.

Teóricamente, el punto de alimentación des-balanceada es de 300 ohmios resistivos en la frecuencia resonante y la


impedancia cambia de 300 ohmios con cambios de frecuencia a través de la banda VOR. Esta variación es suficiente
para causar un desacoplamiento sustancial al transmisor cuando no está sintonizado correctamente. Por eso, es
necesario proveer una red de acoplamiento de impedancia.

Dentro de la antena lazo existe un condensador de disco metal de aire dielectrico. El condensador está ubicado en el
centro de los dipolos cerca del punto de alimentación. El condensador sintonizador no cambia la frecuencia de la
antena, pero sí afecta el acoplamiento de impedancia de la antena.

Para acoplar la antena, la impedancia de la antena debe de ser 50 ohmios en la frecuencia de operación. El modo
más sencillo de acoplar la antena es seleccionar un punto en el cable de alimentación donde la impedancia es igual a
50 ohmios resistivos en paralelo con algún valor de reactancia. En este punto, un cabo reactivo (cabo sintonizador)
es inserido entre el cable de alimentación y el conector de la antena. Esto se cumple utilizando la pieza de
posicionamiento y conector T tipo N. Luego se corta el cabo sintonizador para acoplar la impedancia de la antena al
transmisor.

El cabo sintonizador afecta mucho el ROE. Se lo corta para el mínimo de ROE en una frecuencia. Luego se ajusta
los condensadores sintonizadores para acoplar la impedancia para ROE de 1.10:1 o menos.

Acoplamiento correcto no se puede conseguir a través de la banda entera de VOR con una sola longitud de pieza de
posicionamiento entre la antena y el conector T tipo N. Por eso la pieza de posicionamiento de la fábrica es
seleccionada para una banda de operación. Remítase a Tabela 2-1.

2-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Tabela 2-1 Pieza de Posicionamiento Número de Pieza y Longitud para Frecuencias CVOR
Frecuencia Número de Pieza Longitud
108 - 110 MHz 070350-0001 16.75 pulgadas
111 - 114 MHz 070350-0002 12.0 pulgadas
115 - 118 MHz 070350-0003 8.75 pulgadas

2.3 Teoría de Operacion Detallada


La antena Cuatro Lazos es compuesta de cuatro lazos. Los lazos son montados en las esquinas de una escuadra,
demostrado en Figura 2-3. Ellos son 48 pulgadas (media longitud de onda) sobre la contra antena. Cada par de
lazos produce un patrón de forma de figura de ocho. Todas las cuatro antenas son alimentados con la misma fase de
señal portadora. Esta portadora es modulada con un sub-portadora de 9960 Hz, cuya sub-portadora tiene su
frecuencia modulada poor 30 Hz.

Figura 2-3 Vista Superior del Arreglo de Cuatro Lazos

Rev. - January, 2006 2-3

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Una puente doble es utilizado para excitar los cuatro lazos simultáneamente con tres alimentaciones distintas. Esto
permite aislamiento entre las alimentaciones. La puente doble es construido de cables coaxiales de 50 y 76 ohmios,
con conectores tipo N. Remítase a Figura 2-4 para un diagrama esquemático simplificado de la puente.

Figura 2-4 Esquemática Simplificada de la Puente Coaxial y las Conexiones de Cuatro Lazos

Un modo de reducir la polarización vertical es de utilizar un arreglo de excitaciones parasíticas, cuyo arreglo se
llama polarizador. Remítase a Figura 1-5. El polarizador está montado en cima del arreglo de antenas. El
polarizador consiste de cuatro elementos verticales de tubos aluminios entre 27 y 29 pulgadas de largo. Estes
elementos son conectados en lado inferior a un cubo de aluminio de cuatro piezas. Este cubo, cuando se lo fija
seguramente al pedestal de la antena DME, suministra soporte rígido para los elementos verticales.

2.3.1 Teoría de la Puente Coaxial de RF


Remítase a Figura 2-5 y Figura 11-1. Dos puentes Coaxiales de RF son utilizados para excitar el sistema de antena
de cuatro lazos, alimentados con tres entradas distintas, y mantiene aislamiento y correcta relación de fase entre las
entradas.

2-4 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Tres ramos (L1) de la puente coaxial son 90 grados de longitud y el cuarto ramo (L2) es de 270 grados en la
frecuencia operacional. La longitud de 90 grados de L1 provee el ROE más bajo en las líneas de banda lateral antes
de acoplar la impedancia. La energía de las bandas laterales es suministrada a la puente en el punto donde él divide,
y valores iguales fluyen en ab y ad. Las tensiones caminando a través de bc y dc llegan 180 grados fuera de fase en
punto c, porque el ramo dc es 180 grados más largo y la amplitud será igual. La tensión que resulta es cero. Con
curto circuito en punto c, ninguna parte de la energía de la banda lateral fluirá a fuera de la puente en este punto.
Energía de la portadora entra en punto c donde él divide, y valores iguales fluyen a través de cb y cd. Las tensiones
en b y d serán iguales en amplitud pero 180 grados de diferencia de fase. Las conexiones cruceras en las antenas son
opuestas en las antenas en el norte comparados a las antenas del sur, que resulta en inversión de fase. Las tensiones
en punto a llegan 180 grados fuera de fase, que los causa cancelar. El curto circuito resulta que ninguna parte de la
energía de la portadora fluirá fuera de la puente en este punto.

Figura 2-5 No. 1 Antena Par and No. 1 Antena Puente

2.3.2 Teoría de Antena Lazo

2.3.2.1 Arreglo de Antena


La energía de la portadora y la energía de la banda lateral son ambas emitidas desde las mismas antenas. Esto se
cumple con puente de líneas balanceadas, que suministran aislamiento entre las dos alimentaciones.

Figura 2-4 es un diagrama esquemática simplificada de los pares de antenas y las puentes. El par de antenas No. 1
consiste de las antenas en el Noroeste (NW) y en el Sudeste (SE). Estas antenas son alimentados por la portadora y
Banda Lateral No. 1 (SB1). Par de antenas No. 2 consiste de las antenas en e Nordeste (NE) y el Sudoeste (SW).
Estos antenas son alimentados por la portadora y Banda Lateral No. 2 (SB2).

Figura 2-5 es un diagrama esquemática simplificada del par de antenas No. 1 y la puente. Se ve los número de los
cables de la puente y de los cables de alimentación a los antenas. Las conexiones cruceras en las antenas son
utilizadas para establecer la fase de cada antena.

Rev. - January, 2006 2-5

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Cada puente consiste de tres ramos de longitud de 90 grados (L1) y un ramo de longitud de 270 grados (L2).
Cuando las cargas conectadas en punto b y d son iguales y las secciones de la puente tienen la longitud correcta, la
puente está balanceada. Des-balance en punto b y d resulta en ROE muy alta de la banda lateral o de la portadora.

La entrada del RF de la portadora es suministrada al punto c en la puente. Con la puente balanceada, toda la energía
suministrada a la puente en punto c se cancela en punto a, y así ninguna parte de la energía de la portadora puede
entrar en el transmisor de banda lateral.

La energía de la portadora sale de la puente en puntos b y d. Él pasa a través de L4 a las antenas. La energía en
punto d ha caminado 180 grados más que la energía en punto b. Las señales de RF en estos dos puntos tienen
diferencia de 180 grados. Es necesario que las corrientes de las antenas NW y SE tengan la misma fase para que el
sistema sea omnidireccional. El cambio de fase para igualarlos es cumplido dentro de las antenas, pues las
conexiones cruceras son opuestas. Dé cuenta que en Figura 2-5 la conexión va a la derecha en la antena NW y a la
izquierda en la antena SE.

A raíz de la diferencia en las conexiones cruceras entre antenas NW y SE, aunque la fase de la portadora que llega en
estas dos antenas están invertidas, la radiación tendrá la misma fase. Esto satisfaz la requisita condición que las
alimentaciones de las dos antenas de un par tenga la misma fase. El par de antenas No. 2 funciona del mismo modo.

2.3.2.2 Patrón de Radiación de Portadora


Cuando se analiza el patron de radiación de la portadora, las antenas NW-SE son un par con la misma fase. Figura
2-6 es un diagrama de direcciones para determinar el patrón de radiación. El espaciamiento físico “a” de un par de
antenas lazo en el arreglo de VOR es 16 pulgadas que, en la frecuencia central de 113 MHz, nos da espaciamiento de
55 grados. Por causa de otros factores modificantes en el arreglo, se ha determinado por empíricamente que el
espaciamiento efectivo es aproximadamente la mitad parte del espaciamiento eléctrico. Por eso, en todas la
determinaciones de patrón de radiación se utiliza espaciamiento de 27.5 grados.

Figura 2-6 Antena Par No. 1

La letra griega representa el ángulo de grados medidos en dirección contra-horario (CCW) desde el eje 0 grados
del par de antenas. es la fase relativa de las energías radiadas en relación a la fase de las corrientes de las antenas.

El patrón de radiación de la portadora para par No. 1 (NW-SE) es determinado utilizando e siguiente fórmula:
2-6 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Et1 p t1 = 2I1 cos (27.5E sin 1) p Fórmula 2-6-1

El eje de 0 grados del par No. 1 está desplazado 45 grados en dirección horário (CW) desde el norte magnético ( =
45E - ).

Figura 2-7 es una figura del patrón de radiación calculada del par No. 1 utilizando fórmula 2-6-1. Por causa de un
espaciamiento muy pequeño, el patrón es prácticamente un círculo. La fase de la energía radiada t1 es igual a to ,
la fase de la corriente en la antena NW. El patrón de radiación es asignado fase relativa positiva.

Figura 2-7 Patrón de Radiación de Portadora del Par No. 1

Par No. 2 es el par NE-SW. Remítase a Figura 2-8. Para este par, es el ángulo en grados medido en dirección
contra-horario del eje 0 grados del par de antenas, relativo a la fase de la corriente de antena .

Figura 2-8 Antena Par No. 2

Rev. - January, 2006 2-7

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

El patrón de radiación para par No. 2 (NE-SW) es determinado por la siguiente formula:

Et2 p t2 = 2I2 cos (27.5E sin 2) p Eq. 2-8-1

El eje 0 grados del par No. 2 es desplazado 135 grados del norte magnético ( = 135E - ).

Figura 2-9 es una figura del patrón de radiación calculada del par No. 2 utilizando fórmula 2-8-1. Por causa de un
espaciamiento muy pequeño, el patrón es prácticamente un círculo. La fase de la energía radiada t2 es igual a , la
fase de la corriente en la antena NE. El patrón de radiación es asignado fase relativa positiva.

Figura 2-9 Patrón de Portadora Calculada

Para simplificar, el patrón de radiación de los pares No. 1 y No. 2 fueron considerados separadamente. La fase de
las corrientes de antena para ambos es igual porque ambos son alimentados por una sola fuente. La energía de RF
también tiene la misma fase, t1 = t2.

2-8 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Cuando se combina el patrón de radiación de ambos pares, NE-SE y NE-SW, el resultado es el compuesto de patrón
de radiación que se ve en Figura 2-10. El patrón es un círculo con fase constante en todos puntos alrededor del
VOR. El patrón de radiación de la portadora es formado utilizando todas la cuatro antenas (dos pares con misma
fase).

Figura 2-10 Patrón de Radiación de Pares No. 1 y No. 2 y el Patrón Compuesto

Rev. - January, 2006 2-9

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

El patrón de radiación circular también se puede examinar con las corrientes instantáneas en cada una de las cuatro
antenas lazo. Remítase a Figura 2-11. Las corrientes de todas las superficies internas de las antenas lazo se
cancelan, y la radiación en el espacio es una funcion de las ocho superficies externas, dos superficies por cada
antena. Así a cualquier momento existe una corriente circulando en las superficies externas del arreglo, que los
causa funcionar como un solo antena cuadrado que produce un patrón de radiación de portadora circular.

La portadora en el espacio es un patrón de radiación omnidireccional circular. La señal de referencia de 10 KHz que
modula la portadora por eso está presente en todas las direcciones y también tiene la misma fase en todos los puntos
alrededor del VOR.

Figura 2-11 Corrientes de la Energía de la Portadora en Antenas Distintas y la Corriente Efectiva Como Si
Fuera de Una Sola Antena

2.3.2.3 Patrón de Radiación de Banda Lateral


La señal variable asociada con el VOR recibe su nombre a razón que él tiene fase variable alrededor del VOR. Esta
fase variable es formada por modulación espacial de la portadora mezclando con energía de la banda lateral radiada
de las antenas de cuatro lazos, o sea, dos pares de antenas con fase opuesta.

La señal variable viene del transmisor y pasa por el generador de banda lateral, donde se lo convierte en dos señales,
doble banda lateral, portadora suprimida, a 30 Hz de separación de la portadora. Los componentes de audio de las
dos doble bandas laterales que vienen del generador de banda lateral están en cuadratura (90 grados de separación en
la frecuencia de audio) y cambian de fase 180 grados de RF cada medio ciclo de la señal de 30 Hz variable.
Remítase a Figura 2-12.

2-10 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Las bandas laterals reciben su componente de 30 Hz del Generador de Audio. Un ángulo instantáneo es asignado a
la salida del generador de banda lateral, cuyo ángulo sirve para definir la relación entre la salida de la banda lateral y
el patrón de radiación en el espacio. Este ángulo se llama (rho) y su relación al generador de banda lateral es tal
que Z = 0 grados cuando la salida del generador de banda lateral No. 1 está en cero y = 180 grados cuando la salida
del generador de banda lateral No.1 está en el máximo y tiene fase positiva. El símbolo más (+) y menos (-)
asociado con el generador de banda lateral remite a la fase instantánea del RF en la salida, con respeto a la entrada.
La salida No. 1 es proporcional al seno del ángulo del generador de banda lateral, , y la salida No. 2 es
proporcional al coseno del mismo ángulo.

Figura 2-12 Salidas No. 1 y No. 2 del Generador de Banda Lateral, Con Diferencia de 90 grados de Audio

Rev. - January, 2006 2-11

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

2.3.2.4 Rotación de Patrón de Radición de Banda Lateral


El patrón de radiación deseable de cada par de antenas es una forma de figura de ocho, que contiene dos lóbulos
circulares de amplitud igual y de fase opuesta en el espacio.

Figura 2-13 es un diagrama de colocación del par No. 1, mostrando la fase de corrientes de antena para que él pueda
funcionar como un par de antenas con fases opuestas.

Figura 2-13 No. 1 Antena Par

El campo de radiación de RF del par NW-SE, alimentados con fases opuestas, es escrito matemáticamente de forma
siguiente:

Et p t = 2I1 sin (27.5E 1) p nw + 90E fórmula 2-13-1

Donde 27.5 grados es el espaciamiento efectivo “a”, fórmula 2-13-1 es el desplazamiento angular medido en
dirección contra-horario del eje 0 grados del par de antenas, y + 90 grados indica que la fase relativa del primer
lóbulo antecede la corriente en el par No. 1 por 90 grados.

Por razón que las antenas tienen espaciamiento efectivo de 27.5 grados, el patrón de radiación que resulta tendría
forma elíptica, que resultaría en errores de curso de VOR. El patrón es hecho circular con platos ajustables en las
antenas. Cuando los lóbulos son circulares, la fórmula del patrón nuevo para par No. 1, alimentado por fases
opuestas, es:

Et p t = 2I1 sin 1 p nw + 90E Eq. 2-13-2

El patrón de radiación que resulta se ve en Figura 2-14. El patrón de radiación es de forma de una figura de ocho
con nulos en 1 = 0 grados y 180 grados, y la radiación máxima en 1 = 90 grados y 270 grados. La fase relativa
del primer lóbulo es asignado fase + y el otro es asignado fase -. Se puede hablar de en relación a , el
desplazamiento angular del norte magnético: 1 = 45E - .

2-12 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Remítase a Figura 2-14. El par No. 2 (NE-SW) es alimentado con energía del generador de banda lateral No. 2 vía
la puente No. 2. El par NE-SW es alimentado con energía de banda lateral con fase opuesta.

Figura 2-14 Patrón de Radiación de Banda Lateral de Par No. 1

El campo de radiación de ER de los antenas NE – SW formado de la energía de la banda lateral, se describe así:

Et p t = 2I2 sin 2 p ne + 90E Eq. 2-14-1

Donde 2 = 135E - y se lo mide en dirección contra-horario del eje 0 grados del par, y 2 + 90 grados indica que
la fase relative antecede la corriente en el antenna No. 2 por 90 grados.

Rev. - January, 2006 2-13

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Figura 2-15 es un diagrama del par No. 2. La fase de corriente de las antenas tienen 180 grados de diferencia, por
eso el par sirve como un par de fase opuesta para la energía de banda lateral.

Figura 2-15 No. 2 Antena Par

El patrón de radiación que resulta del par No. 3 se ve en Figura 2-16. El patrón de radiación es de forma de figura
de ocho con nulos en 2 = 0 grados y 180 grados. La fase relativa del lóbulo asociado con el antena NE es
asignado fase +, y la fase del lóbulo asociado con el antena SW es asignado fase -.

Se puede hablar de 2 en relación a , el desplazamiento angular del norte magnético: 2 = 135E - .

Figura 2-16 Patrón de Radiación de Banda Lateral del Par No. 2


2-14 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Ambos pares reciben su alimentación de energía de banda lateral del generador de banda lateral (Figura 2-12). Por
eso la amplitud y fase de RF del patrón de radiación cambian continuamente. El resultado es que el patrón de
radiación de la banda lateral, a combinar con la radiación de la portadora, resulta en una forma Limacon rotando.

2.3.2.5 Patrón Limacon


Las salidas del generador de banda lateral están en cuadratura (Figura 2-12), y pues varian en ciclos de 30 Hz. Las
salidas del generador de banda lateral son asignado un valor de fase de audio (rho) a demostrar la diferencia de
fase de audio de 90 grados. El (+) y el (-) muestra la diferencia en fase de las salidas del generador de banda lateral
con referencia a la entrada. La salida No. 1 es proporcional al seno del ángulo del generador de banda lateral, . La
salida No. 2 es proporcional al –coseno del ángulo .

Figura 2-17 muestra la amplitud relativa y la fase de la energía suministrada al par No. 1 por cualquier valor
instantáneo del ángulo . El par No. 1 tiene fase opuesta de banda lateral, por eso la fase relativa de las distintas
antenas siempre tienen 180 grados de diferencia.

Figura 2-17 Fase Relativa Entre Antenas NW y SE

Rev. - January, 2006 2-15

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

2-16 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

3. OPERACIÓN

3.1 Introducción
No existen procedimientos operacionales después de la instalación inicial y el ajuste del Antena CVOR Cuatro
Lazos. Remítase al manual de sistema CVOR (571150-0001) para procedimientos de operación del sistema.

Rev. - January, 2006 3-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

3-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

4.ESTÁNDARES Y TOLERANCIAS

4.1 Introducción
Remítase al manual de sistema CVOR (571150-0001) para los estándares y tolerancias del sistema.

Rev. - January, 2006 4-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

4-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

5.MANTENIMIENTO PERIÓDICO

5.1 Introducción
Esta sección contiene información requisitas para mantenimiento periódico de la antena. Tabela 5-1 es una lista de
actividades a ser cumplidas en intervalos específicos.

Tabela 5-1 Intervalos de Mantenimiento


Cada Tres Cada Seis
Descripción Cada Año Párrafo
Meses Meses
Inspección del Sítio Sí Sí Sí 6.3.1
Inspección del Sistema de Antenas Sí 6.3.2

5.2 Pruebas de Funcionamiento


No existe ensamblaje que requiere pruebas de funcionamiento.

5.3 Otros Procedimientos de Mantenimiento en Sitio


Tabela 5-2 contiene una lista de otros procedimientos de mantenimiento en sitio que son necesarios para asegurar
que el Sistema de Antenas CVOR Cuatro Lazo están funcionando bien.

Tabela 5-2 Otro Mantenimiento en Sitio


Estándar y
Inspecciones Visuales Procedimiento
Tolerancia
Inspección de Sitio:
N/A 6.3.1
Verifica la inspección del sitio
Inspección de Sistema de Antenas:
N/A 6.3.2
Verifica la inspección de antena

5.4 Mantenimiento Fuera de Sitio


No existe ensamblaje que requiere calibración o renovación fuera de sitio.

Rev. - January, 2006 5-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

5-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

6. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO

6.1 Introducción
Esta sección contiene procedimientos para remplace y sintonización del Antena Cuatro Lazos y cables.

6.2 Procedimientos de Prueba de Funcionamiento


No existe ensamblaje que requiere prueba de funcionamiento.

6.3 Otros Procedimientos de Mantenimiento

6.3.1 Inspección de Sitio


Inspecciones de sitio puedes se realizados con el equipo transmitiendo, aunque caminando en el contra antena para
remover obstrucciones puede causar una condición de alarme. Inspecciones al sistema de antena (6.3.2) deben de
ser realizados con el transmisor de CVOR apagado. Consulte la autoridad del aeropuerto antes de apagar el CVOR.

a. Verifique que el sitio está libre de obstrucciones nuevos que pueden afectar la operación normal del sistema
CVOR.
b. Inspeccione la caseta, dentro y fuera, buscando evidencia de agua, daños, o deterioración.
c. Inspeccione la condición de las lampadas de obstrucción.
d. Remueva acumulación de nieve, hielo o basura en la superficie de la contra antena.

6.3.2 Inspección del Sistema de Antenas

a. Asegure que ambos transmisores están apagados.


b. Los antenas están ubicados dentro del radom grande de fibra vidrio.
c. Inspeccione los áreas del radom, donde el radom se conecta a la contra antena. Busque evidencia de
agotamiento de agua o deterioración. Remplace o repare.
d. Inspeccione las antenas para evidencia de agotamiento de agua o corrosión. Repare o remplace si es
necesario. Inspeccione los cables de alimentación para daños o corrosión. Verifique que los conectores
están seguros, y busque evidencia de infestación de animales.
e. Remueve las tapas localizadas en los pedestales de soporte de las antenas. Sin remover los cables,
inspeccione los cables por daños o corrosión. Verifique que los conectores están seguros. Busque
evidencia de daños causados por animales, cuerdas sueltas, etc. Remplace las tapas.
f. Remueve artículos que fueron puestos dentro del radom, y cierre la puerta del radom.

6.3.3 Inspección del Antena Monitor de Campo

a. Inspeccione la condición del Antena Monitor de Campo. Verifique que está montado seguramente.
b. Inspeccione la condición de los cables del antena monitor. Busque daños de cable. Remplace si es
necesario.
c. Inspeccione todas las otras partes del antena, buscando evidencia de infestación de animales, corrosion, etc.
Repare si es necesario.

6.4 Procedimientos de Mantenimiento Especial


No existen ensamblajes que requieren mantenimiento especial.

Rev. - January, 2006 6-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

6-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

7. MANTENIMIENTO CORRECTIVO

7.1 Introducción
Remítase a la sección 9 para los procedimientos de mantenimiento correctivo requisitos después de la instalación
inicial y ajustamiento del Antena CVOR Cuatro Lazos.

Rev. - January, 2006 7-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

7-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

8. LISTA DE PIEZAS

8.1 Introducción
Tabela 8-1 y Tabela 8-2 contiene la lista de piezas en los juegos de instalación suministrado para el sistema de
antenna de cuatro lazos.

Tabela 8-1 Juego de Instalación de Arreglo de Antena de Cuatro Lazos (470202-0001)


Artículo # Número de Pieza Descripción Cantidad
1 327060-0000 Tornillo, Hexagonal, 3/8-16 x 1-1/4 pulgadas 32
2 950392-0001 Pedestal, Antena 4
3 136000-0046 Tornillo, Precisión, 8-32 x 5/8 pulgadas 10
4 137000-0807 Washer, Flat, .188 x .375 x .049 10
5 137000-0814 Washer, Flat, .406 x .812 x .065 50
6 136504-0141 Washer, Lock, 3/8" 40
7 321014-0000 Tuerca, Hexagonal, 3/8-16 13
8 701884-0001 Plato, Soporte de Antena 1
9 030567-0001 Polarizador, Antena 1
10 070452-0001 Ensamblaje de Cable Interconector 4
11 080003-0001 Ensamblaje de Antena Lazo 4
12 070380-0001 Ensamblaje RF Cable, Portadora 1
13 070379-0001 Ensamblaje RF Cable, Banda Lateral (Verde) 1
14 070381-0001 Ensamblaje RF Cable, Banda Lateral (Rojo) 1
15 180303-0001 Conector, Electrico, Tipo "N" UG-23 8
16 443060-0001 RF Cable, 1/4", 50 ohms 90'
17 801774-0001 Canal de Cable, Pedestal 1
18 136504-0137 Washer, Lock, No. 8 10
19 146006-0000 Hilo, Electrico, No. 6 AWG 10'
20 070350-0001 Ensamblaje RF Cable, Antena (Especifique Frequencia) 4
O 070350-0002 Ensamblaje RF Cable, Antena (Especifique Frequencia)
O 070350-0003 Ensamblaje RF Cable, Antena (Especifique Frequencia)
21 185230-0000 Adaptador, Conector, Tipo "N" UG28A/U 4
22 070351-0001 Ensamblaje RF Cable, Cabo Sintonizador 4
23 185209-0000 Adaptador, Type UG-27C 4
24 399007-0000 Compás de Calibre, Vernier 1
25 302044-0000 Gato, Nailon 20
26 950263-0000 Sección de Línea, RF 3
27 950264-0000 Conector, Eléctrico 3
28 950265-0000 Conector, Eléctrico, Tipo "N" male 3
29 950269-0000 Elemento, Vatímetro, 25 vatios 1
30 950268-0000 Elemento, Vatímetro, 5 vatios 1
31 030568-0001 Juego de Instalación de Ensamblaje de Puente Coaxial 1
32 701897-0001 Plato, Montaje, Plano 1
33 701898-0001 Soporte, Ángulo, Aterrador 16
34 137002-0014 Washer, Slotted, .395 x .750 10
35 347091-0005 Tornillo, Precisión, 10-16 x 3/4" 20
36 136000-0079 Tornillo, Precisión, 1/4-20 x 1/2" 20
37 137000-0810 Washer, Flat, .281 x .625 x .065 120
38 801790-0001 Ensamblaje Mástil, 3 pies 1
39 136504-0139 Washer, Lock, 1/4" 50
Rev. - January, 2006 8-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Tabela 8-1 Juego de Instalación de Arreglo de Antena de Cuatro Lazos (470202-0001)


Artículo # Número de Pieza Descripción Cantidad
40 327611-0116 Barra Roscada, Contínuo, 1/4-20 x 4" 25
41 137501-0011 Tuerca, Hexagonal, 1/4-20 100
42 327614-0063 Setscrew, 3/8-16 x 3/8" 8
43 327024-0011 Bolt, Machine, 3/8-16 x 2" 13
44 070447-0001 Ensamblaje de RF Cable, Entrada a Puente (2W1, 2W2, 2W3) 3

Tabela 8-2 Juego de Instalación de Ensamblaje de Puente Coaxial (030568-0001)


Artículo # Número de Pieza Descripción Cantidad
1 701886-0003 Plato, Montador 1
2 185230-0000 Adaptador, Conector, Tipo "N" UG28A/U 10
3 185209-0000 Adaptador, Conector, UG-27C 2
4 307128-0813 Spacer, Hexagonal, 8-32 x 1" 2
5 347090-0001 Gato, Lazo, 3/8 x 1/2 10
6 136000-0043 Tornillo, Precisión, 8-32 x 3/8" 10
7 137000-0807 Washer, Flat, .188 x .375 x .049 30
8 136504-0137 Washer, Lock, No. 8 21
9 136000-0047 Tornillo, Precisión, 8-32 x 3/4" 10
10 137505-0000 Tuerca, Hexagonal, 1/4 pulgada-20 10
11 137501-0011 Tuerca, Hexagonal, 1/4 pulgada-20 1
12 302093-0005 Gato, Nailon AR
13 400049-0000 Terminal, Aterrador, No. 4 (E1) 1
14 070450-0001 Ensamblaje RF Cable, 90° (W1 a W6) 6
15 070451-0001 Ensamblaje RF Cable, 270° (W7, W8) 2
16 070452-0001 Ensamblaje RF Cable, Interconector (W9, W10) 2
17 070449-0001 Ensamblaje RF Cable, Acoplador (W11) 1
18 070351-0001 Ensamblaje RF Cable, Acoplador (W12) 1

8-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9. INSTALACIÓN, INTEGRACIÓN, Y COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

9.1 Introducción
Esta sección contiene la información requisita para instalar el Sistema de Antena CVOR Cuatro Lazos, inspeccionar
la instalación, realizar procedimientos de pruebas preliminar, y realizar una prueba de verificación de instalación.

9.2 Desembalaje y Embalaje


Cajas de embalaje deben de ser manejados con cuidado para evitar daños a los componentes electrónicos. Asegurase
que todos los sujetadores, soportes, y cuerdas han sido removido antes de intentar a remover las unidades.
Inspeccione todos los artículos para daños de embalaje y verifique la lista de embalaje para asegurar que el envio
está completo. Verifique que la lista de embalaje es igual a Tabela 1-2.

9.3 Equipos de Prueba Requisitos


Remítase a Tabela 1-3 para una lista de equipos requisitos para una instalación.

Tabela 9-1 Equipos Requisitos para Instalación pero no Suministrado


Cantidad Descripción Número de Pieza
1 Nivel de Carpintero, 6 Pulgadas
1 Taladro Eléctrico
4 Alicate Enganchador
1 Voltímetro Vectorial HP 85808A or equivalent
1 Hierro de Soldadura

9.4 Instalación
Busque el juego de instalación de arreglo de antena (470202-0001) y verifique que está completo.

9.4.1 Instalación del Plato de Montaje de Pedestal (701897-0001)


Remítase a Figura 9-1.

a. Coloque el plato de montaje en el centro del contra antena, y ajuste la posición de modo que la dirección
Norte cae entre dos conjuntos de huecos de montaje.
b. Utilice un marcador para marcar 24 pernos en el contra antena que están ubicados bajo los 24 huecos de 1/2
pulgada sin roscas.
c. Remueve el plato de montaje. Remueve los pernos recién markados.
d. Coloque una tuerca de 1/4 pulgada (137501-0011) en la barra roscada (327611-0116) a una pulgada un
extremo. Agregue un washer (137000-0810) al lado curto de la barra y coloque esta ensamblaje dentro de
un hueco en el contra antena donde los pernos marcados fueron removidos.
e. Del lado inferior de la contra antena, agregue un washer (137000-0810), un lock washer (136504-0139), y
una tuerca de 1/4 pulgada (137501-0011) a la barra roscada. Tensione y sigue a repetir en 23 más lugares.
f. Agregue una tuerca de 1/4 pulgada (137501-0011) a 1.5 pulgadas del extremo superior de la barra roscada
(en cima de la contra antena). Agregue un washer (137501-0011). Sigue a repetir en 23 más lugares.
g. Coloque el plato de montaje en las barras roscadas, tomando cuidado para no dañar las roscas.
h. Agregue un washer (137000-0810), un lock washer (136504-0139) y una tuerca de 1/4 pulgada (137501-
0011) a la barra roscada. No tensione en este momento.
i. Utilice un nivel de carpintero para nivelar el plato de montaje. Ajuste las tuercas superiores y inferiores
para nivelar la superficie del plato con tolerancia de 1/16 pulgada en el plato entero.
j. Tensione las tuercas superiores y inferiores.
k. Busque el soporte aterrador (701898-0001) y móntalo a la orilla del plato utilizando un perno de 1/4
pulgada (136000-0079) y un washer (137000-0810). En el lado que conecta a la contra antena utilice el
tornillo auto-instalador (347091-0005) para asegurar el soporte a la contra antena. Sigue a repetir para los
15 soportes restantes.

Rev. - January, 2006 9-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Figura 9-1 Diagrama de Montaje del Plato de Pedestal

9.4.2 Instalación de Radom


Remítase al manual de Operación y Mantenimiento del CVOR (571150-0001)
9-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.4.3 Instalación del Pedestal de Antena (950392-0001) y Canal de Cables (801774-0001)


Remítase a Figura 9-2.

a. Busque los pedestales de antena (950392-0001) y coloque uno de ellos en el plato de montaje con la
abertura de acceso apuntado al centro del arreglo.
b. Utilice un perno de 3/8 pulgada por 1.25 pulgadas (327060-0000), un washer (137000-0814), y un lock
washer (136504-0141) para fijar el pedestal al plato de montaje en cuatro lugares.
c. Sigue a repetir para los tres pedestales restantes.
d. Busque el canal de pedestal (801774-0001) y lo coloque sobre cuatro huecos en el centro del plato de
montaje.
e. Utilice un perno de 3/8 pulgadas por 1.25 pulgada (327060-0000), un washer (137000-0814), y un lock
washer (136504-0141) para fijar el canal de cable al plato de montaje. No tensione los pernos en este
momento.

Figura 9-2 Diagrama de instalación del Canal de Cable de Pedestal de Antena

Rev. - January, 2006 9-3

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.4.4 Instalación del Plato de Soporte de Antena Lexan (701884-0001)


Remítase a Figura 9-3.

a. Busque el plato de soporte de antena Lexan (701884-0001), coloque lo sobre el canal de cable y baja lo a
los pedestales.
b. Busque el ensamblaje de mástil (801790-0001) y coloque lo sobre el canal de cable. Utilice tornillos
internos (327614-0063) para fijarlo de modo que el extremo inferior del mástil esté 5 pulgadas en cima del
plato de soporte Lexan

Figura 9-3 Diagrama de Instalación de Plato de Soporte Lexan y Ensamblaje Mástil

9-4 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.4.5 Instalación de Antenas Lazo (080003-0001) y Balunes (070452-0001)


Remítase a Figura 9-4 y Figura 9-5.

a. Busque los antenas lazo (080003-0001) y cuidadosamente desempaque cada uno. Cuida de no separar los
cables del antena con cual fueron empacados. Estos cables de RF han sido probado con este distinto
antena. Si cambiar los cables se puede hacer imposible sintonizar los antena correctamente.
b. Coloque el antena lazo con los conectores para arriba y conecte los cables al antena. El balun (070452-
0001) debe de ser conectado entre J2 y J3. El cable de alimentación (070350-0001, o -0002, o -0003) se
conecte a J1.
c. Conecte un conector T (185230-0000) en el extremo del cable de alimentación.
d. Conecte un codo tipo “N” (185209-0000) a la puerta central del conector T. Agregue el cabo sintonizador
(070351-0001) al codo.
e. Gire el antena y ponga lo en el lugar correcto en el plato Lexan. Las antenas lazo son marcados NE, SW.
NW, SE. Las conexiones J1 se coloca lejos del centro del arreglo y los condensadores se orientan en un
radial del centro del arreglo.

AVISO
Un hilo chapado de plata está conectado entre J1 y J3 para las antenas SE y SW, y entre J1 y J2
para las antena NE y NW.

f. Fije las antenas lazo al plato Lexan y a los pedestales con un perno de 3/8 por 2 pulgadas(327024-0011), un
washer (137000-0814), un lock washer (136504-0141), y una tuerca de 3/8 pulgadas (321014-0000).

Figura 9-4 Diagrama de Cable de Alimentación, Cabo Sintonizador, Conector T, y Pieza de Posicionamiento

Rev. - January, 2006 9-5

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

g. Utilizando el compás de calibre (399007-0000) mide y ajuste el espaciamiento a 2-7/16 +/- 1/32 pulgadas
entre superficies opuestas de las antenas. Verifique que el espaciamiento de las antenas al mástil central
son iguales +/- 1/32 pulgada.

AVISO
Este ajuste de espaciamiento es muy importante, y vale la pena el esfuerzo, pues él afecta la
distribución de errores.

h. Tensione todas las tuercas y los pernos.

Figura 9-5 Diagrama de Colocación y Ajuste de Antenas

9-6 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

i. Remítase a Figura 9-6. Utilizando el compas de calibre (399007-0000) mide y reajuste el plato de extremo
(end plate).

Figura 9-6 Ajuste de Plato Extremo

Rev. - January, 2006 9-7

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.4.6 Instalación de Polarizador (030567-0001)


Fije el Polarizador (030567-0001) al ensamblaje canal de cable. Remítase a Figura 9-7 para la altitude en cima de
las antenas y para la longitud de tubos.

Figura 9-7 Tablas de Ajuste de Polarizadores

9-8 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.4.7 Instalación de la Puente Coaxial (030568-0001)


Remítase a Figura 9-8.

Figura 9-8 Diagrama de Instalación de la Puente Coaxial

a. Busque el ensamblaje de la Puente Coaxial (030568-0001). Fije el ensamblaje dentro del gabinete de
interface (030551-0001) utilizando 6 tornillos No. 8-32 por 5/8 pulgadas, un lock washer (136504-0137), y
un flat washer (137000-0807) para fijar el ensamblaje a la superficie trasera interior del gabinete.
b. Conecte el cable portadora (070380-0001) entre el conector J5 del transmisor CVOR y el conector tipo N
central en cima del gabinete de interfaz.
c. Conecte el cable de banda lateral 1 (070381-0001) entre conector J1 del transmisor CVOR y el conector
tipo N lado derecha en cima del gabinete de interfaz.
d. Conecte el cable de banda lateral 2 (070379-0001) entre conector J2 del transmisor CVOR y el conector
tipo N lado izquierda en cima del gabinete de interfaz.
e. Enjamble los cuerpos vatímetro utilizando 950263-0000, 950264-0000, 950265-0000 y conecte a la
conexión interior del conector N que está montado en cima del gabinete interfaz.
f. Conecte un cable RF (070447-0001) entre el cuerpo vatímetro medio y puerta J1 en la puente coaxial.
g. Conecte un cable RF (070447-0001) entre el cuerpo vatímetro lado izquierda y puerta J2 en la puente
coaxial.
h. Conecte un cable RF (070447-0001) entre el cuerpo vatímetro lado derecha y puerta J3 en la puente
coaxial.
i. Fabrique un hilo aterrador de número de parte 146006-0000 y conecta-lo entre el terminal en la puente
coaxial y el ensamblaje de supresor de transeúntes y además al sistema aterrador externo. Un punto
aterrador conveniente es el hilo aterrador del pedestal central.

Rev. - January, 2006 9-9

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.4.8 Cortando Los Cables de Alimentación de Antena a la Correcta Longitud Eléctrica


Remítase a Figura 9-9 y Figura 9-10.

a. Busque el cable Heliax de ¼ pulgada (443060-0001) y lo corte en cuatro secciones de aproximadamente


22-1/2 pies (270 pulgadas) de longitud.
b. Corte uno de los cuatro cables aproximadamente 4 pulgadas más corto que los otros.
c. Instale un conector (180303-0001) en un extremo de cada uno de los cuatro cables, siguiendo las
instrucciones en Figura 9-9.

Figura 9-9 Diagrama de Ensamblaje de Conector RF

d. Remítase al manual de operación y mantenimiento del CVOR (571150-0001) y remueve el Generador de


Frecuencia 1A4. Cambie la puente de la posición E9 a E10 a la posición E8 a E9.

9-10 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

e. Remueva el Amplificador de Potencia 1A3 y 1A19 del transmisor CVOR. Conecte cables extensores
(070376-0001 parte del juego de accesorios 470116-0000) en los conectores de entrada y salida donde
estaba el amplificador de potencia.
f. Conecte junto los cables extensores con un cable adaptador BNC (950516-0006 parte del juego de
accesorios 470116-0001).
g. Remueve los cables del acoplador direccional que están conectados a las puertas sensores de energía directa
y reversa. El acoplador direccional está montado dentro del transmisor CVOR en lado izquierda.
h. Conecte el voltimetro vectorial al acoplador direccional del modo visto en Figura 9-10. Utilice el cable de
alimentación más corto como referencia, y ajuste la fase del voltimetro vectorial a la referencia de cero
grados.

Figura 9-10 Conexiones de Equipos para Cortar los Cables de RF a Su Correcta Longitud Eléctrica

i. Corte todos los cables de RF para que su longitud eléctrica sea igual al cable más corto.
j. Conecte el conector en el otro extremo de cada cable de RF. Remítase a Figura 9-9.
k. Verifique la longitud eléctrica de cada cable de RF para asegurar longitudes iguales.
l. Marque ambos extremos de un cable con NE, otro con SW, otro con SE, y otro con NW.

Rev. - January, 2006 9-11

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.5 Calibrando el Voltímetro Vectorial

a. Conecte el acoplador direccional, el voltímetro vectorial, y los conectores T como se ve en Figura 9-11.
b. Calibre el voltímetro vectorial para cero grados.

Figura 9-11 Conexiones de Equipos Para Calibrar el Voltímetro Vectorial

9.6 Sintonizar Las Antenas

a. Utilizando un multímetro verifique funcionamiento de todas las cargas de 50 ohmios. Remplace los que
fallan.
b. Conecte el acoplador direccional, el voltímetro vectorial, las cargas y conectores T como se ve en Figura
9-12
c. Lee los siguientes procedimientos y entienda-los antes de hacer ajustes.

1. Las antenas llegan de la fábrica sintonizadas. La sintonía necesita un poco de ajuste después de
instalación.
2. Ajusta un poco y procede a la antena próxima.
3. Es necesario ajustar cada antena varias veces para completar la sintonización.
4. Registre todos los ajustes. Desde la posición inicial, escriba todos los movimientos del
condensador. Por ejemplo: 1/4 revolución adentro, 1/8 revolución afuera.

9-12 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Figura 9-12 Conexiones de Equipos para Sintonizar las Antenas

5. Determine el ajuste próximo por observar la lectura de amplitud y fase. Marque la magnitud y fase
en un diagrama Smith como el ejemplo Figura 9-13. El punto cae en uno de los cuatro cuadrantes.

-El centro del circulo representa 50 ohmios.


-Un punto inferior a la línea horizontal central indica que el cabo sintonizador está muy largo.
-Un punto superior a la línea horizontal central indica que el cabo está muy curto.
-Un punto a la izquierda de la línea vertical indica que los condensadores están muy alejados.
-Un punto a la derecha de la línea vertical indica que los condensadores están muy cerca.
-La orilla en la izquierda en la línea central horizontal representa un curto circuito y corresponde a
un curto circuito conectado al punto de calibración.
-La distancia del centro indica la amplitud de los reflejos. El ROE puede ser calculado utilizando
Tabela 9-2.

Rev. - January, 2006 9-13

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Figura 9-13 Diagrama de Amplitud y Fase

9-14 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

d. Conecte el cable de alimentación de la antena SW al acoplador direccional. Conecte las tres antenas
restantes a cargas.
e. Registre en diagrama la amplitud y fase en el diagrama Smith. Ajuste los condensadores hasta que el
ángulo sea 90 grados.

AVISO
Utilice el compás de calibre para mantener los platos de los condensadores a distancia igual de los
dipolos. Así se puede eliminar una causa de error duantal.

f. Si se queda amplitud, corte el cabo en incrementos de 1/8 pulgadas o menos. Si el cabo está muy curto,
será necesario fabricar un cabo nuevo.
g. Conecte el cable de alimentación de la antena SE al acoplador direccional. Conecte las tres antenas
restantes a cargas.
h. Repite el procedimiento en pasos e y f.
i. Conecte el cable de alimentación de la antena NE al acoplador direccional. Conecte las tres antenas
restantes a cargas.
j. Repite el procedimiento en pasos e y f.
k. Conecte el cable de alimentación de la antena NW al acoplador direccional. Conecte las tres antenas
restantes a cargas.
l. Repite el procedimiento en pasos e y f.
m. Una vez que el ROE ha sido reducido a 1.06 o menos para todos los antenas, conecta todos los antenas a la
puente. Remítase a Tabela 9-2 para la correspondencia entre los reflejos y el ROE.
n. Desconecte las entradas de banda lateral y conecte cargas al cable y el conector de cada banda lateral.
o. Conecte el voltímetro vectorial como se ve en Figura 9-10. Conecte J5 del transmisor VOR a la entrada
portadora del puente.
p. Mide el ROE de la portadora. Corte el cabo sintonizador que se encuentra en la entrada del puente coaxial
para obtener ROE menos de 1.10.
q. Desconecte el voltímetro vectorial. Conecte los cables normales a los sensores directo y reverse del
acoplador direccional.
r. Remueva el Generador de Frecuencia 1A4 y mueve el puente de su posición E8 a E9 a la posición de E9 a
E10. Remplace el Generador de Frecuencia.
s. Remueva los cables extensores que están en la posición del amplificador de potencia 1A3. Remplace el
amplificador de potencia 1A3.
t. Conecte los cables del transmisor CVOR al gabinete de interfaz.
u. Enciende el transmisor CVOR y mide la potencia de banda lateral utilizando el cuerpo vatímetro que se
encuentra dentro del gabinete interfaz. Útiles el mismo elemento de vatímetro para cada de las siguientes
medidas.
v. Con la modulación de SBO ajustado a 30% en el PMDT, mide y ajuste la potencia de la banda lateral para
0.9 vatios. Ajusta-lo en el PMDT para banda lateral 1 y 2.
w. Realice el Ajuste de Referencia a Banda Lateral según párrafo 9.13 en el manual de Operación y
Mantenimiento del CVOR.
x. Repita pasos v y w para el Segundo transmisor.

Rev. - January, 2006 9-15

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Tabela 9-2 ROE vs REflejo (R)


ROE R dB ROE R dB ROE R dB ROE R dB ROE R dB
1.001 66.025 1.060 30.714 1.138 23.803 1.480 14.264 5.400 3.255
1.002 60.009 1.061 30.575 1.140 23.686 1.490 14.120 5.600 3.136
1.003 56.491 1.062 30.438 1.142 23.571 1.500 13.979 5.800 3.025
1.004 53.997 1.063 30.303 1.144 23.457 1.520 13.708 6.000 2.923
1.005 52.063 1.064 30.171 1.146 23.346 1.540 13.449 6.200 2.827
1.006 50.484 1.065 30.040 1.148 23.235 1.560 13.201 6.400 2.737
1.007 49.149 1.066 29.912 1.150 23.127 1.580 12.964 6.600 2.653
1.008 47.993 1.067 29.785 1.152 23.020 1.600 12.736 6.800 2.573
1.009 46.975 1.068 29.661 1.154 22.914 1.620 12.518 7.000 2.499
1.010 46.064 1.069 29.538 1.156 22.810 1.640 12.308 7.200 2.428
1.011 45.240 1.070 29.417 1.158 22.708 1.660 12.107 7.400 2.362
1.012 44.489 1.071 29.298 1.160 22.607 1.680 11.913 7.600 2.299
1.013 43.798 1.072 29.181 1.162 22.507 1.700 11.725 7.800 2.239
1.014 43.159 1.073 29.066 1.164 22.408 1.720 11.545 8.000 2.183
1.015 42.564 1.074 28.952 1.166 22.311 1.740 11.370 8.200 2.129
1.016 42.007 1.075 28.839 1.168 22.215 1.760 11.202 8.400 2.078
1.017 41.485 1.076 28.728 1.170 22.120 1.780 11.039 8.600 2.029
1.018 40.993 1.077 28.619 1.172 22.027 1.800 10.881 8.800 1.983
1.019 40.528 1.078 28.511 1.174 21.934 1.820 10.729 9.000 1.938
1.020 40.086 1.079 28.405 1.176 21.843 1.840 10.581 9.200 1.896

1.021 39.667 1.080 28.299 1.178 21.753 1.860 10.437 9.400 1.855
1.022 39.867 1.081 28.196 1.180 21.664 1.880 10.298 9.600 1.816
1.023 38.885 1.082 28.093 1.182 21.576 1.900 10.163 9.800 1.779
1.024 38.520 1.083 27.992 1.184 21.489 1.920 10.032 10.000 1.743
1.025 38.170 1.084 27.892 1.186 21.403 1.940 9.904 11.000 1.584
1.026 37.833 1.085 27.794 1.188 21.318 1.960 9.780 12.000 1.451
1.027 37.510 1.086 27.696 1.190 21.234 1.980 9.660 13.000 1.339
1.028 37.198 1.087 27.600 1.192 21.151 2.000 9.542 14.000 1.243
1.029 36.898 1.088 27.505 1.194 21.069 2.100 8.999 15.000 1.160
1.030 36.607 1.089 27.411 1.196 20.988 2.200 8.519 16.000 1.087
1.031 36.327 1.090 27.318 1.198 21.907 2.300 8.091 17.000 1.023
1.032 36.055 1.091 27.226 1.200 20.828 2.400 7.707 18.000 0.966
1.033 35.792 1.092 27.135 1.210 20.443 2.500 7.360 19.000 0.915
1.034 35.537 1.093 27.046 1.220 20.079 2.600 7.044 20.000 0.869
1.035 35.290 1.094 26.957 1.230 19.732 2.700 6.755 22.000 0.790
1.036 35.049 1.095 26.869 1.240 19.401 2.800 6.490 24.000 0.724
1.037 34.816 1.096 26.782 1.250 19.085 2.900 6.246 26.000 0.668
1.038 34.588 1.097 26.697 1.260 18.783 3.000 6.021 28.000 0.621
1.039 34.367 1.098 26.612 1.270 18.493 3.100 5.811 30.000 0.579
1.040 34.151 1.099 26.528 1.280 18.216 3.200 5.617 32.000 0.543

1.041 33.941 1.100 26.444 1.290 17.949 3.300 5.435 34.000 0.511
1.042 33.763 1.102 26.281 1.300 17.692 3.400 5.265 36.000 0.483
1.043 33.536 1.104 26.120 1.310 17.445 3.500 5.105 38.000 0.457

9-16 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Tabela 9-2 ROE vs REflejo (R)


ROE R dB ROE R dB ROE R dB ROE R dB ROE R dB
1.044 33.341 1.106 25.963 1.320 17.207 3.600 4.956 40.000 0.434
1.045 33.150 1.108 25.809 1.330 16.977 3.700 4.815 42.000 0.414
1.046 32.963 1.110 25.658 1.340 16.755 3.800 4.682 44.000 0.395
1.047 32.780 1.112 25.510 1.350 16.540 3.900 4.556 46.000 0.378
1.048 32.602 1.114 25.364 1.360 16.332 4.000 4.437 48.000 0.362
1.049 32.427 1.116 25.221 1.370 16.131 4.100 4.324 50.000 0.347
1.050 32.256 1.118 25.081 1.380 15.936 4.200 4.217 55.000 0.316
1.051 32.088 1.120 24.943 1.390 15.747 4.300 4.115 60.000 0.290
1.052 31.923 1.122 24.808 1.400 15.563 4.400 4.018 65.000 0.267
1.053 31.762 1.124 24.675 1.410 15.385 4.500 3.926 70.000 0.248
1.054 31.604 1.126 24.544 1.420 15.211 4.600 3.838 75.000 0.232
1.055 31.449 1.128 24.415 1.430 15.043 4.700 3.753 80.000 0.217
1.056 31.297 1.130 24.289 1.440 14.879 4.800 3.673 85.000 0.204
1.057 31.147 1.132 24.164 1.450 14.719 4.900 3.596 90.000 0.193
1.058 31.000 1.134 24.042 1.460 14.564 5.000 3.522 95.000 0.183
1.059 30.856 1.136 23.921 1.470 14.412 5.200 3.383 100.000 0.174

9.7 Análisis de los Errores de Prueba Terrestre


Es posible determinar la acción que pueda reducir la distribución de errores de una prueba terrestre. Esto se realiza
con análisis de los datos de prueba terrestre encontrados en el PMDT. Esto análisis es especialmente útil cuando las
variaciones en la curva son cíclicos. Problemas de sintonía de antena o cable alimentador se presentan con tres
patrones cíclicos.

a. Error Octantal (4 ciclos por cada 360 grados) – Producido por platos extremos mal ajustados.
b. Error Cuadrantal (2 ciclos por cada 360 grados) – Producido donde existe des-igualdad de corrientes o
desfase entre los dos pares de antenas.
c. Error Duantal (1 ciclo por 360 grados) – Producido donde se encuentra desfase entre los dos antenas de un
par. Esta condición puede existir en ambos pares, que resulta en una condición llamada doble duantal.
d. Error Sesgo (Errores constantes alrededor los 360 grados) – Producido por mal posición física de los
antenas, con referencia al Norte. Este ajuste puede ser corregido durante la Prueba Aérea, y es posible que
será necesario cambiarlo periódicamente por razón de cambios en el Norte Magnético.

9.7.1 Error Sesgo


Si el error sesgo existe, realice el ajuste en 9.14.1 del Manual de Operación y Mantenimiento CVOR para eliminar el
error sesgo.

9.7.2 Error Octantal


Los lóbulos de banda lateral formados por un par de Antenas Lazo Alford son compuestos de elipses y no círculos
ideales. Por esta razón la combinación de radiación de los dos pares resulta en un valor alto o bajo en los ángulos
22.5, 67.5, 112.5, 157.5, 202.5, 247.5, 297.5 y 337.5. Eso aunque las medidas de azimut en los puntos cardinales y
los nulos (0, 45, 90, 135, 180, 225, 270 y 315) son correctos.

Es posible reducir el error octantal a prácticamente cero con ajustes de los platos extremos de los antenas lazo. Este
ajuste no es critico, y se puede realizar operación satisfactoria con no más de colocar los platos extremos en la
posición definida en Figura 9-6.

Todos los platos extremos deben de ser fijos en la posición indicada +/-1/8 pulgada. La posición exacta no es
critico, pero todos los platos deben de ser fijos en la misma posición +/-1/64 pulgada.

Rev. - January, 2006 9-17

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Es posible que, aunque los platos extremos fueron puestos en el punto definido, se realice errores excesivos. En este
caso, es necesario experimentar con posiciones de los platos extremos para reducir error octantal. Empiece con las
posiciones en Figura 9-6, y de ahí experimenta. El primer cambio debe de ser 1/2 pulgada, para determinar la
dirección de cambio. A pasar la posición óptima la polaridad del error octantal cambia.

El diagrama del Análisis Fourier se encuentra en el PMDT. Este diagrama muestra claramente el error octantal. Si
el valor es más de 0.15 grados, realice el procedimiento siguiente:

a. Examine la curva en el diagrama. Si la curva del Error Octantal está negativo en la región entre 0 y 45
graddos (remítase a Figura 9-6), los platos están muy largos, y se los necesita acortar. Si la curva está
positivo en la misma región, los platos extremos están muy curtos y se los necesita alargar.

Figura 9-14 Error Octantal Causado por Posición Incorrecta de los Platos Extremos

b. Utilizando el compás de calibre, verifique que todos lo platos extremos tienen la misma posición +/-1/64
pulgada.
c. Verifique la sintonía de las antenas, y repite el procedimiento de sintonía si el ROE ha cambiado a más de
1.06.

9.7.3 Análisis y Correción de Error Duantal


La causa principal de error duantal es la relación de fase entre los dos antenas en un par. En una situación ideal la
diferencia de fase entre las corrientes en un par es exactamente 180 grados, y el par funciona como un par de fase
opuesta. Cualquier cosa que afecta esta relación de fase introduce error duantal.

9-18 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Tabela 9-3 Error de Azimut Por Causa de Desfase de un Par de Antenas (ejemplo NW y SE)
Error de Azimut (grados) Fase (grados)
0.1 0.1
0.2 0.2
0.3 0.3
0.4 0.4
0.5 0.6
0.7 0.7
0.8 0.8
0.9 0.9
1.0 1.0
2.1 2.0
3.1 3.0
4.15 4.0
5.2 5.0
6.2 6.0
7.25 7.0
8.3 8.0
9.4 9.0

Comparación de los valores de Tabela 9-3 indica que el desfase de un grado causa muy cerca de un grado de error.
No se olvides que el positivo y el negativo cambia en diferentes puntos de la curva, entonces el valor de la
distribución de errores será el doble del valor en Tabela 9-3.

Con la información de Tabela 9-3 y el diagrama con la curva de errores duantales el técnico puede determinar cuanto
es necesario cortar de un cable de alimentación para reducir el error duantal.

Rev. - January, 2006 9-19

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Si la amplitud de la curva duantal alcanza un pico distinto entre 0 grados y 135 grados (remítase a Figura 9-15),
entonces el error dominante es en el par NW y SE. Si el pico está positivo en esta región entonces el cable de
alimentación del antena NW está muy largo y necesita ser cortado. Igualmente, si el pico está negativo en esta
región pues el cable de alimentación del antena SE necesita ser cortado.

Figura 9-15 Error Duantal por Causa de Desfase Entre los Antenas NW-SE (Par No. 1)

9-20 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Si la amplitud de la curva duantal alcanza un pico distinto entre los 45 grados y 180 grados, entonces el error
dominante está en el par NE y SW (remítase a Figura 9-16). Si el pico está positivo en esta region, entonces el cable
de alimentación del antenna NE está muy largo y necesita ser cortado. Igualmente, si el pico está negativo en la
misma región entonces el cable de alimentación del antena SW necesita ser cortado.

Figura 9-16 Error Duantal Por Causa de Desfase Entre lo Antenas NE –SW (Par No. 2)

La longitud del corte del cable de alimentación depende del pico de error de azimut. La longitud también depende
de la frecuencia y la velocidad de propagación en el cable. La velocidad de propagación para el cable heliax de 1/4
pulgada es 84%. Entonces la longitud de un grado es:

25.60
f(MHz) = 0.22 pulgadas/grado en 114 MHz.

Rev. - January, 2006 9-21

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Si el pico de la curva duantal no ocurre exactamente en 45 grados o 135 grados, entonces la condición se llama
doble duantal (remítase a Figura 9-17). Esta condición existe cuando ambos pares están desfasados. Figura 9-17
muestra un desfase en los cables NE y NW, y el NW es el más dominante. El cable NE y el cable NW están ambos
muy largos.

Figura 9-17 Error Doble Duantal Por Causa de Desfase Entre Ambos Pares de Antenas

Normalmente existen combinaciones de error duantal que no son exactamente como los ejemplos en este manual,
pero son combinaciones de estos ejemplos. Empiece su análisis de la curva duantal y encuentre el pico. Busque el
ejemplo que es más cerca y corte el cable apropiado un poco. Realice la prueba terrestre y determine el efecto del
corte.

Observe que el pico cambia de fase y de amplitud. Corte el mismo cable hasta que la curva del error duantal sea
igual a uno de los ejemplos, y el error es causado por un solo par.

Cuando el error duantal es causado por un solo par utilice la tabla para determinar la longitud de cable que es
necesario cortar y Figura 9-15 o Figura 9-16 para determinar cual cable es necesario cortar. Después que se cumple
esto, cambie al otro par y corrige su error de fase.

9-22 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

9.7.4 Análisis de Error Cuadrantal


Error cuadrantal es un error de dos ciclos por curva, como la curva en Figura 9-18. Él es caracterizado por la
presencia de cuatro picos de error máximo, con dos picos positivos y dos picos negativos. Esto causa dos ciclos en
los 360 grados. Error cuadrantal puede ocurrir con polaridad inversa, demostrada por la línea quebrada. Estos
errores cuadrantales puede ser causados por desfase entre los dos pares de banda lateral, o por desigualdad de
potencia entre los dos pares.

Figura 9-18 Error Cuadrantal Causado Por Desfase en Par No. 1 o Par No. 2

Remítase a Figura 9-19. Suponga que la corriente del par NW-SE es 3.5% menos que la corriente en el par NE-SW.
Los lóbulos de audio para el par NW-SE son más débiles. El diagrama de fase que representa 0 grados muestra que
el audio disminuye en -315 grados, que causa cambio contra-horario, o sea un error de azimut de +0.1 grados. En el
azimut 45 grados no hay error, en 90 grados el fasador de -135 grados disminuye la amplitud que resulta en -1 grado
de diferencia en 135 grados de azimut. En 135 grados de azimut el fasador de -135 grados disminuye la amplitud
pero no afecta el error en 135 grados. En 180 grados de azimut el fasador de audio -135 grados causa error de +1
grado, etc.

Los puntos cardinales (0, 90, 180, y 270 grados) cambian en la dirección del lóbulo de baja amplitud. Los puntos
nulos (45, 135, 225, y 315) so son afectados. Figura 9-18 muestra el diagrama del error. El error en 0 grados es +1
grado, en 45 no hay error, en 90 el error es -1 grado, etc. La línea quebrada representa corrientes bajas en el par NE-
SW.

Rev. - January, 2006 9-23

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

En práctica, la curva de errores contienen más que un tipo de error, incluyendo ecos en el sitio. La presencia de
error cuadrantal bajo estas condiciones no es claro y los datos de prueba terrestre deben ser examinados para la
presencia de solo errores cuadrantales.

El error cuadrantal puede existir por causa de des-balance de las potencias de bandas laterales. Diferencia de 1%
causa error de 0.1 grados, diferencia de 4% causa error de 0.6 grados. Eso indica la influencia de des-balance de
potencias en los errores de azimut.

Si existe error cuadrantal después que las potencias de banda lateral han sido balanceado, entonces el error es
causado por desfase de las bandas laterales con referencia a la portadora. La relación entre desfase y error de azimut
se ve en Tabela 9-4. El error no es tan critico como en el caso de error duantal, pero sí tiene su efecto.

Tabela 9-4 Error de Azimut Por Grados de Desfase en Una Banda Lateral
Error Azimut (grados) Fase (grados)
0.1 4.8
0.2 6.8
0.3 8.3
0.4 9.6
0.5 10.7
0.6 11.7
0.7 12.6
0.8 13.5
0.9 14.3
1.0 15.1
1.2 16.5
1.4 17.8
1.6 19.0
1.8 20.1
2.0 21.2
2.2 22.2
2.4 23.2
2.6 24.0
2.8 24.9
3.0 25.8
3.2 26.6
3.4 27.4
3.6 28.3
3.8 28.9
4.0 29.6
5.0 31.3
10.0 44.5

9-24 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Para corregir el desfase utilice el PMDT para ajustar el fasador interno del CVOR.

Primero, intenta poner un valor positivo o negativo. Realice una prueba terrestre para determinar si el cambio fue en
la dirección correcta. Ajuste el fasador y realice una prueba terrestre entre ajustes. La mayoría de errores son
combinaciones de pares desfasados, y la solución correcta exige ajustes de ambos fasadores. Es mejor no variar
mucho de los valores previamente determinados.

Figura 9-19 Patrón de Fase de Audio Cuando la Corriente de Par No. 1 (NW-SE) es Reducido 3.5%

Rev. - January, 2006 9-25

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

9-26 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

10. SOFTWARE

10.1 Introducción
No existe software asociado con el Sistema de Antenas Cuatro Lazos de CVOR.

Rev. - January, 2006 10-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

ESTA PAGINA INTENCIONADAMENTE EN BLANCO

10-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

11. DATOS DE SOPORTE Y BÚSQUEDA DE FALLOS

11.1 Introducción
Esta sección contiene diagramas esquemáticas del Puente Coaxial y el Diagrama de Interconexión para el Sistema de
Antenas Cuatro Lazos CVOR.

Tabela 11-1 Diagramas Esquemáticas


Número
Descripción No. de Diagrama Figura
de Página

Diagrama de Interconexión de Señales RF 570001-039 11-1 11-2

Ensamblaje de Puente Coaxial, Diagrama Esquemática 030568-9001 11-2 11-3

Rev. - January, 2006 11-1

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.
FOUR-LOOP VOR ANTENNA

Figura 11-1 Diagrama de Interconexión de Señales RF


11-2 Rev. - January, 2006

This document contains proprietary information and such information may not be disclosed to others for any
purposes without written permission from SELEX Systems Integration Inc.

También podría gustarte