EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION
PUCARÁ, DISTRITO DE RANRACANCHA-CHINCHEROS-APURIMAC”
RESUMEN EJECUTIVO
1. ASPECTOS GENERALES
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
“SALDO DE OBRA: MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION PUCARA,
DISTRITO DE RANRACANCHA, PROVINCIA DE CHINCHEROS, REGION APURIMAC”
1.2. OBJETIVO DEL PROYECTO
Realizar el Expediente Técnico de saldo de obra y las nuevas metas del proyecto.
2. ANALISIS DE LA DEMANDA HIDRICA
La demanda de agua del proyecto está dada por la necesidad de agua de los cultivos
instalados en 56 has con riego, en la comunidad de Pucara. Esta demanda de agua se
relaciona con un módulo de riego determinado para una época de estiaje. El proyecto
requiere una demanda de 50 lts/seg; caudal que será aportado por el canal existente que
conduce las aguas desde la varias fuentes hídricas, los mismos que garantizan un caudal
suficiente para el Proyecto en época de estío.
La demanda de agua para fines de riego se ha calculado, tomando en cuenta la cédula de
cultivos diseñado para el pleno desarrollo del proyecto, considerándose como eficiencia de
riego en promedio ponderado del proyecto de 40 %, la misma que se pretende alcanzar
con la instalación del sistema de riego por gravedad. Así mismo la sostenibilidad del
proyecto se garantizará con la implementación de un plan de capacitación durante la etapa
de ejecución del proyecto.
Las variables climatológicas utilizadas en el cálculo de la demanda de agua fueron:
Precipitación efectiva al 75% de persistencia (PE75) y la evapotranspiración potencial
(ETP), cuyos resultados se muestran en el ítem de Hidrología. Asimismo se hizo uso de
los coeficientes de uso consuntivo (kc), determinados según los porcentajes de crecimiento
de los cultivos.
De los cálculos realizados el módulo de riego ponderado a nivel del proyecto es de 0.893
lts/seg /ha, con 24 horas de riego para el mes de Setiembre. Mientras que el volumen de
agua requerido, según cédula de cultivos planteado llegando al 100% de las hectáreas
disponibles, en algunos meses en condiciones de riego por gravedad requiriendo un
volumen total de 1’013,868 m3 por año, los cultivos instalados se encuentra en los meses
1’013,868 m3 por año, es el volumen total requerido llegando al 100% de las hectáreas
EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION
PUCARÁ, DISTRITO DE RANRACANCHA-CHINCHEROS-APURIMAC”
de Mayo a Agosto como meses con mayor necesidad de riego, el módulo de riego es 0.893
lts/seg/ha en el mes más crítico Noviembre con un caudal requerido de 50 lts/seg. Para
mayor información ver el siguiente cuadro:
Cuadro Nro. 1: Resumen de Área, Oferta, Demanda de Agua del Proyecto.
MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION PUCARA, DISTRITO DE RANRACANCHA - CHINCHEROS - APURIMAC
DEMANDA DE AGUA CON PRECIPITACIÓN EFECTIVA AL 75%
( En miles m3)
* M étodo de Hargreaves, en función a Humedad Relativa y Temperatura
E F M A M J J A S O N D
Evapotranspiración
132.69 116.07 115.91 104.18 95.77 85.31 92.00 109.64 123.79 137.57 143.15 148.95 mm
Potencial
Precipitación Efectiva
109.20 106.50 102.70 35.30 12.20 6.70 5.00 12.80 24.70 47.30 51.10 74.30 mm
Mensual al 75%
Área Cultivada 56.00 56.00 56.00 56.00 56.00 50.00 56.00 56.00 56.00 56.00 56.00 56.00 há
Maíz Amilaceo - - 2.86 11.62 10.85 7.56 8.64 13.42 15.66 15.58 10.34 Papa
Papa - - 11.28 38.74 32.32 18.04 21.96 25.49 37.30 43.91 44.75 28.49 Hortalizas
CULTIVOS DE ROTACIÓN
Alfalfa 17.68 7.20 9.94 51.84 62.89 59.16 65.48 72.89 74.58 67.94 69.28 56.18
CULTIVOS DE BASE
- - - - - -
3
DMA - TOTAL 17.68 7.20 24.08 102.20 106.06 77.20 94.99 107.01 125.30 127.52 129.61 95.01 1,000 m
3
Q 24 hrs 0.007 0.003 0.009 0.039 0.040 0.030 0.035 0.040 0.048 0.048 0.050 0.035 m /seg
Mr - Módulo de Riego 0.118 0.053 0.161 0.704 0.707 0.596 0.633 0.713 0.863 0.850 0.893 0.633 l/seg/há
0.050 m3/seg
Caudal de Diseño
50.00 l/seg
FUENTE: Expediente Técnico
2.1. ANALISIS DE LA OFERTA HIDRICA
La fuente de agua disponible para la ejecución del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL
CANAL DE IRRIGACION PUCARA, DISTRITO DE RANRACANCHA - CHINCHEROS -
APURIMAC”; esta dada por varias fuentes hídricas, siendo el caudal garantizado para el
Proyecto en época de estío, según Resolución del ALA Andahuaylas de Q= 50 lts/seg.,
para conseguir el objetivo de regar 56 has., de terrenos agrícolas en la Comunidad de
Pucara, actualmente el canal descrito riega en forma deficiente a las áreas con
potencialidad agrícola, situación que será revertida al construirse un reservorio el mismo
que tendrá una capacidad de 1,000 m3., y que será de concreto armado con un tiempo de
llenado de 12 horas; para caso de diseño agronómico de la demanda de agua es 50 lts/seg.
EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION
PUCARÁ, DISTRITO DE RANRACANCHA-CHINCHEROS-APURIMAC”
Cuadro Nro. 02: Fuentes de Recursos Hídricos
ALTITUD
MANANTES Q (LT/SEG)
m.s.n.m.
Rio Ranracancha 3096 44.01
Manante Niñachayoc 3070 0.71
Manante Chalhuarumi 3058 1.24
Manante Hatunrumi 3058 2.16
Manante Lambrashuaycco 3058 0.92
Manante Mocco Mocco 3058 0.96
TOTAL 50
2.2. BALANCE OFERTA - DEMANDA
Balance Hídrico con proyecto.- Se ha determinado mediante la comparación oferta actual
el cual fue generado para el mes de Noviembre en un volumen de 129,611.92 m3, y la
demanda de los cultivos para ese mes es de 129,611.92 m3, siendo el balance positivo de
0 m3; notándose que no existe déficit de agua para riego en el Proyecto, considerando la
eficiencia de riego 40 %, determinado por la cédula y calendario de cultivos en situación
con proyecto.
Este recurso hídrico se aprovechará por medio de la eficiencia de riego a nivel de parcela,
en la regulación y su aplicación. La implementación del proyecto permitirá poder ampliar
áreas bajo riego para cultivos anuales, así mismo permitirá promover la siembra de nuevos
cultivos altamente rentables y sobre todo ser más eficientes en la utilización del agua.
EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION PUCARÁ, DISTRITO DE RANRACANCHA-
CHINCHEROS-APURIMAC”
Cuadro Nro. 03: Balance Oferta Demanda del recurso hídrico
Meses Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul
Días 31 30 31 30 31 31 28 31 30 31 30 31
Volumen
Ofertado 133920.00 129610.76 133920.00 129611.92 133920.00 133920.00 120960.00 133920.00 129600.00 133920.00 129600.00 133920.00
(m³/mes)
Demanda
Total 107009.47 125298.67 127517.52 129611.92 95009.58 17679.36 7201.35 24084.39 102199.82 106063.11 77202.91 94990.15
(m³/mes)
Déficit o
Superavit 26911 4312 6402 0 38910 116241 113759 109836 27400 27857 52397 38930
(m³/mes)
FUENTE: EXPEDIENTE TECNICO
EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION
PUCARÁ, DISTRITO DE RANRACANCHA-CHINCHEROS-APURIMAC”
Gráfico Nro. 01
FUENTE: EXPEDIENTE TECNICO
3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
El proyecto contempla la instalación y construcción de las siguientes obras y se resume de
la siguiente forma:
3.1. Mejoramiento Canal de Riego
Bocatoma (01 und).
Canal de aducción abierta (60 ml).
Desarenador-transicion (01 und)
Canal de conducción circular (657.00 ml).
Canal de conduccion abierta (1020 ml).
Buzones de inspeccion (37 und).
Cruce aereo l=45.00 m (01 und).
Cruce aereo l=25.00 m (01 und).
Cruce aereo l=20.00 m (01 und).
Cruce peatonal (12 und).
Captaciones (05 und).
Toma laterales tipo (41 und).
Canoa (14 und).
Muros de contencion (30 ml).
Reservorio de 1000 m3.
Mitigación ambiental.
Obras complementarias y flete.
EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION
PUCARÁ, DISTRITO DE RANRACANCHA-CHINCHEROS-APURIMAC”
3.2. Gestión del Recurso Hídrico
Talleres de capacitación en Operación de los sistemas de Riego y técnicas de
producción.
Talleres de capacitación en Técnicas en manejo de suelos y cultivos, Producción
Agropecuaria.
Taller de capacitación en Gestión Administrativa.
3.3. Mitigación Ambiental
Eliminación de exceso de corte y residuos, carguío a mano.
Instalación de letrinas.
Capacitación en manejo ambiental.
Para el avance físico de estas obras se realizará trazo y replanteo para cada tipo de obras,
Excavación de zanjas, Refine fondo de zanja para tubería, Relleno compactado en zanja
p/tubería, etc.
4. COSTOS DEL PROYECTO
Los Costos de Inversión del proyecto es S/. 1, 098,280.65 (un millón noventa y ocho mil
doscientos ochenta con 65/100 nuevos soles) compuesto por los siguientes componentes
son:
Cuadro Nro. 04 Resumen de Costos del Proyecto
ITEM DESCRIPCION TOTAL
01 OBRAS PROVISIONALES 1,779.66
02 BOCATOMA (01 UND) 33,821.40
03 CANAL DE ADUCCION ABIERTA (60 ML) 6,387.27
04 DESARENADOR - TRANSICION (01 UND) 6,003.96
05 CANAL DE CONDUCCION CIRCULAR (657.00 ML) 35,565.25
06 CANAL DE CONDUCCION ABIERTA (1020 ML) 91,072.15
07 BUZONES DE INSPECCION (37 UND) 71,635.56
08 CRUCE AEREO L=45.00 M (01 UND) 81,290.50
09 CRUCE AEREO L=25.00 M (01 UND) 80,753.31
10 CRUCE AEREO L=20.00 M (01 UND) 79,430.48
11 CRUCE PEATONAL (12 UND) 14,908.87
12 CAPTACIONES (05 UND) 28,295.24
13 TOMA LATERALES TIPO (41 UND) 15,610.11
14 CANOA (14 UND) 6,226.06
15 MUROS DE CONTENCION (30ML) 19,020.71
16 RESERVORIO DE 1000 M3 315,773.60
17 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 8,726.12
18 OBRAS COMPLEMENTARIAS 6,869.97
19 FLETES 51,820.43
COSTO DIRECTO 954,990.65
GASTOS GENERALES (8.50%) 81200.00
SUPERVISION (6.50%) 62090
TOTAL 1,098,280.65
EXPEDIENTE TECNICO DE SALDO DE OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CANAL DE IRRIGACION
PUCARÁ, DISTRITO DE RANRACANCHA-CHINCHEROS-APURIMAC”
5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRA
El plazo de ejecución de la obra ha sido previsto en Noventa (90) días calendario.
6. CONCLUSIONES
Se realizó la reubicación de la bocatoma y reservorio.
Se han ubicado nuevas estructuras, como: 02 cruces aéreos, una canoa y una
toma lateral.
7. RECOMENDACIONES
Considerar todas las obras de arte establecidas para un funcionamiento óptimo del
sistema.
Brindar charlas de capacitación obligatoria a los usuarios del sistema y pobladores de
la comunidad, pues depende de ellos la operación, mantenimiento y durabilidad del
sistema.
Aprobar el expediente técnico de saldo de obra.