0% encontró este documento útil (0 votos)
427 vistas2 páginas

Taller 3

Una torre de absorción opera a 20°C para absorber SO2 de un gas de entrada en contracorriente con agua. El agua entra a 1000 lbm/h y sale con 0.6 lbm SO2/100 lbm agua. La presión parcial de SO2 en el gas agotado es 23 mm Hg. Se pide calcular el porcentaje de SO2 absorbido originalmente y proponer una alternativa económica para lograr el mismo porcentaje de absorción.

Cargado por

Lorena Barajas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
427 vistas2 páginas

Taller 3

Una torre de absorción opera a 20°C para absorber SO2 de un gas de entrada en contracorriente con agua. El agua entra a 1000 lbm/h y sale con 0.6 lbm SO2/100 lbm agua. La presión parcial de SO2 en el gas agotado es 23 mm Hg. Se pide calcular el porcentaje de SO2 absorbido originalmente y proponer una alternativa económica para lograr el mismo porcentaje de absorción.

Cargado por

Lorena Barajas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PRIMER PREVIO

OPERACIONES UNITARIAS II – 1º SEMESTRE 2016

NOMBRE: CÓDIGO:

Una mezcla de SO2 y aire se absorbe con agua en una torre de platos en contracorriente que opera a
20°C, saliendo el gas agotado a la presión atmosférica. El agua exenta de soluto entra por la parte superior
de la torre con un flujo constante de 1000 lbm/h. El líquido a la salida contiene 0.6 lbm SO 2/100 lbm de
agua pura. La presión parcial de SO2 en el gas agotado que sale por la parte superior de la torre es 23 mm
Hg. La relación de flujos en la torre es 14.9 lbmol agua/lbmol aire. Los datos de equilibrio necesarios se
presentan en la siguiente tabla, tomada de Perry’s Chemical Engineering Handbook:

a) (10 p) Qué porcentaje del SO2 originalmente presente en el gas de entrada se absorbe en la torre?
¿Usted considera que el proceso de absorción está funcionando correctamente? Justifique su
respuesta con cálculos.
b) (20 p) Proponga una alternativa económicamente viable que permita conseguir el mismo
porcentaje de absorción del proceso anterior. Calcule el flujo de agua requerido, la composición del
líquido de salida y el número de etapas ideales de la torre.
c) (20 p) Explique cómo sucede la transferencia de masa interfacial y calcule las composiciones en la
interfase y el flux en el extremo concentrado de la torre para las condiciones dadas en los incisos a
y b.
Considere que los coeficientes kg, kL y KL permanecen prácticamente constantes a lo largo de la
torre, teniendo los siguientes valores:
kL= 4.5 lbmol solución/h ft2
kg = 0.195 lbmol solución/h ft2
KL = 2.08 lbmol solución/h ft2
Suponga que la solución tiene la misma densidad que el agua.

Conversión de unidades:
1 lbm = 0.453 kg
1 ft = 0.304 m
760 mm Hg = 1 atm
Densidad del agua a 20ºC = 1 g/cm 3 = 62.42 lbm/ft3
PM aire = 29 lbm/lbmol
PM SO2 = 64 lbm/lbmol
PM agua = 18 lbm/lbmol

También podría gustarte