0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas12 páginas

Ejercicios C++

Este documento contiene el código y la ejecución de 20 ejercicios de programación en C++. Los ejercicios resuelven problemas matemáticos e incluyen la conversión de números binarios a decimales, la validación de datos de entrada, y el cálculo de sueldos con aumentos según años de antigüedad, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas12 páginas

Ejercicios C++

Este documento contiene el código y la ejecución de 20 ejercicios de programación en C++. Los ejercicios resuelven problemas matemáticos e incluyen la conversión de números binarios a decimales, la validación de datos de entrada, y el cálculo de sueldos con aumentos según años de antigüedad, entre otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

EJERCICIO 2:

Convierta un numero binario ingresado desde teclado a entero de base 10.


CÓDIGO:
#include <iostream>
#include <conio.h>
#include <math.h>
using namespace std;
int main (){
int n,c,i,b=0,a=0,m,aux=0,ent,z;
cout<<"Ingrese el numero en codigo binario: "; cin>>n;
m=n ;
z=n;
while (n!=0){
n=n/10;
c++;
}
for (i=0;i<c;i++){
b=m%10;
m=m/10;
aux=pow(2,i)*b;
ent = a+ aux;
a=ent;
}
cout<<endl;
cout<<"El numero binario: "<<z<<" en decimal es: "<<ent;
cout<<endl;
getch ();
return 0;
}
EJECUCIÓN:

EJERCICIO 4:
Pida un número e indique si corresponde a algún día de la semana, indique ingresos
erróneos.
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int main(){
int n;
cout<<"Ingrese un numero:\n"; cin>>n;
while(n>7 or n<1 ){
cout<<"El numero que ingreso es incorrecto, ingrese
otro: "; cin>>n;
}
cout<<"El numero "<<n<<" corresponde al dia:\n";
switch(n){
case 1: cout<<"\t\t\t\tLUNES"; break;
case 2: cout<<"\t\t\t\tMARTES"; break;
case 3: cout<<"\t\t\t\tMIERCOLES"; break;
case 4: cout<<"\t\t\t\tJUEVES"; break;
case 5: cout<<"\t\t\t\tVIERNES"; break;
case 6: cout<<"\t\t\t\tSABADO"; break;
case 7: cout<<"\t\t\t\tDOMINGO"; break;
}
cout<<endl;
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:

EJERCICIO 6:
Sólo permita introducir los caracteres S y N.
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<stdio.h>
using namespace std;
int main(){
char x;
cout<<"Ingrese un caracter:\n"; cin>>x;
while(x!='S' & x!='N' & x!='s' & x!='n' ){
cout<<"El caracter que ingreso es incorrecto, ingrese
otro: "; cin>>x;
}
if(x=='S' || x=='N' || x=='s' || x=='n'){
cout<<"\nEl caracter que ingreso es correcto\n";
}
cout<<endl;
system("pause");
return 0;
}
EJECUCIÓN:

EJERCICIO 8:
Pida tres números y detecte si se han introducido en orden creciente o
decreciente.
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int main(){
int a,b,c;
cout<<"Ingrese el primer numero: "; cin>>a; cout<<endl;
cout<<"Ingrese el segundo numero: "; cin>>b; cout<<endl;
cout<<"Ingrese el tercer numero: "; cin>>c; cout<<endl;
if(a>b & b>c){
cout<<"Los numeros estan en orden decreciente\n";
}
if(c>b & b>a){
cout<<"Los numeros estan en orden creciente\n";
}
if((a>c & c>b) || (b>a & a>c) || (b>c & c>a) || (c>a & a>b)
){
cout<<"Los numeros no estan ni en orden decreciente
ni en creciente\n";
}
cout<<endl;
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:
EJERCICIO 10:
Muestre cuántos números pares hay entre un rango desde-hasta (ingresados y
validados desde el teclado)
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int main(){
int c,x,a,b,i;
cout<<"Ingrese el numero del inicio del rango: "; cin>>a;
cout<<endl;
while(a<0){
cout<<"El numero que ingreso es negativo.\n";
cout<<"Ingrese el numero del inicio del rango: ";
cin>>a; cout<<endl;
}
cout<<"Ingrese el numero del fin del rango: "; cin>>b;
cout<<endl;
while(a>b){
cout<<"El numero que ingreso es menor al den inicio
del rango.\n";
cout<<"Ingrese el numero del fin del rango: ";
cin>>b; cout<<endl;
}
for(i=a;i<=b;i++){
if(i%2==0){
c++;
}
}
cout<<"En el rango de "<<a<<"-"<<b<<" existen: "<<c<<"
numeros pares";
cout<<endl;
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:

EJERCICIO 12:
Pida tres números e indicar si el tercero es igual a la suma del primero y el
segundo.
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int main(){
int a,b,c;
cout<<"Ingrese el primer numero: "; cin>>a; cout<<endl;
cout<<"Ingrese el segundo numero: "; cin>>b; cout<<endl;
cout<<"Ingrese el tercer numero: "; cin>>c; cout<<endl;
if(c==(a+b)){
cout<<"La suma del primero y el segundo SI es igual
al tercero";
}
else{
cout<<"La suma del primero y el segundo NO es igual
al tercero";
}
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:
EJERCICIO 14:
Pase de Kg a otra unidad de medida de masa, mostrar en pantalla un menú con las
opciones posibles (validar cualquier dato necesario para la ejecución del programa,
que se ingrese desde el teclado).
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int main(){
int x,n;
cout<<"Ingrese la cantidad que desea convertir: "; cin>>x;
cout<<endl;
while(x<1){
cout<<"El numero que ingreso es negativo.\n";
cout<<"Ingrese la cantidad que desea convertir: ";
cin>>x; cout<<endl;
}
cout<<"-------- Eliga a que unidad desea convertir --------
---"<<endl;
cout<<"1.- kg ---> libra\n";
cout<<"2.- kg ---> onza\n";
cout<<"3.- kg ---> gramos\n";
cout<<"4.- kg ---> tonelada\n"; cin>>n;
if(n==1){
cout<<x<<" kg en libras son: "<<x*2.20462<<endl;
}
if(n==2){
cout<<x<<" kg en onzas son: "<<(x*35.274)<<endl;
}
if(n==3){
cout<<x<<" kg en gramos son: "<<(x*1000)<<endl;
}
if(n==4){
cout<<x<<" kg en toneladas son: "<<(x*0.001)<<endl;
}
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:

EJERCICIO 16:
Calcule el sueldo que le corresponde al trabajador de una empresa que cobra
15.000 dólares anuales, el programa debe realizar los cálculos en función de los
siguientes criterios:
a. Si lleva más de 10 años en la empresa se le aplica un aumento del 10%.
b. Si lleva menos de 10 años, pero más que 5 se le aplica un aumento del 8%.
c. Si lleva menos de 5 años, pero más que 3 se le aplica un aumento del 6%.
d. Si lleva menos de 3 años se le aplica un aumento del 3%.
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
#include<locale.h>
using namespace std;
int main(){
setlocale(LC_ALL,"spanish");
int at,a,x,b,c,d;
x=(15000/12);
cout<<"Ingrese los años de trabajo: "; cin>>at;
while(at<1){
cout<<"El numero que ingreso es negativo.\n";
cout<<"Ingrese los años de trabajo: "; cin>>at;
cout<<endl;
}
a=x*1.1; b=x*1.08; c=x*1.06; d=x*1.03;
if(at>=10){
cout<<"Como lleva mas de 10 años trabajando, la
empresa le aplica un aumento\n del 10%, ahora su sueldo es:
"<<a<<endl;
}
if(at<10 and at>=5){
cout<<"Como lleva menos de 10 años y mas de 5 años
trabajando, la empresa le aplica un aumento\n del 8%, ahora su
sueldo es: "<<b<<endl;
}
if(at<5 and at>=3){
cout<<"Como lleva menos de 5 años y mas de 3 años
trabajando, la empresa le aplica un aumento\n del 6%, ahora su
sueldo es: "<<c<<endl;
}
if(at<3 and at>=1){
cout<<"Como lleva menos de 3 años trabajando, la
empresa le aplica un aumento\n del 3%, ahora su sueldo es:
"<<d<<endl;
}
cout<<endl;
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:
EJERCICIO 18:
Determine cuánto recauda un restaurante diariamente con un programa que permita
ingresar y validar (consumos de clientes, tenga en cuenta que al consumo hay que
adicionar el 12% (como en el ejercicio anterior). El ingreso de datos concluye cuando
se registra un consumo de 0 (cero), en ese momento debe mostrarnos cuál es el
monto recaudado en total.
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int main(){
float n,i=0,x;
cout<<"Ingrese el consumo del cliente: "; cin>>n;
while(n!=0){
i=i+n;
cout<<"Ingrese el consumo del cliente: "; cin>>n;
}
x=i*1.2;
cout<<"El monto reucadado en total es: "<<x;

cout<<endl;
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:
EJERCICIO 20.
Mostrar los números palíndromos en un rango desde-hasta (ingresados y validados
desde el teclado).
CÓDIGO:
#include<iostream>
#include<conio.h>
using namespace std;
int main(){
int a,b,i,x,x1=0,aux,z;
cout<<"Ingrese el numero del inicio del rango: "; cin>>a;
cout<<endl;
while(a<0){
cout<<"El numero que ingreso es negativo.\n";
cout<<"Ingrese el numero del inicio del rango: ";
cin>>a; cout<<endl;
}
cout<<"Ingrese el numero del fin del rango: "; cin>>b;
cout<<endl;
while(a>b){
cout<<"El numero que ingreso es menor al den inicio
del rango.\n";
cout<<"Ingrese el numero del fin del rango: ";
cin>>b; cout<<endl;
}
for(i=a;i<=b;i++){
z=i;
x=i;
while(x>0){
aux=x%10;
x=x/10;
x1=x1*10+aux;
}
if(z==x1){
cout<<z<<" - ";
}
x1=0;
}
cout<<endl;
getch();
return 0;
}
EJECUCIÓN:

También podría gustarte