100% encontró este documento útil (2 votos)
7K vistas3 páginas

Foda Ganimedes

El documento presenta un análisis FODA del Centro de Salud Ganimedes en San Juan de Lurigancho. Tiene fortalezas como la atención inmediata, calidad, departamentos de diagnóstico y tratamiento, y medicamentos accesibles. Oportunidades incluyen el aseguramiento universal al SIS, participación comunitaria y agentes comunitarios. Debilidades son falta de identificación con el centro, apoyo financiero, diversidad de medicamentos, y trabajo en equipo. Amenazas son la pobreza, analfabetismo, falta de est

Cargado por

jhonny1988
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
7K vistas3 páginas

Foda Ganimedes

El documento presenta un análisis FODA del Centro de Salud Ganimedes en San Juan de Lurigancho. Tiene fortalezas como la atención inmediata, calidad, departamentos de diagnóstico y tratamiento, y medicamentos accesibles. Oportunidades incluyen el aseguramiento universal al SIS, participación comunitaria y agentes comunitarios. Debilidades son falta de identificación con el centro, apoyo financiero, diversidad de medicamentos, y trabajo en equipo. Amenazas son la pobreza, analfabetismo, falta de est

Cargado por

jhonny1988
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FODA DEL CENTRO DE SALUD GANIMEDES-SAN JUAN DE LURIGANCHO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

 Atención inmediata
 Atención con calidad
 Varios departamentos de diagnóstico y
tratamiento  Aseguramiento universal al S.I.S.
 Medicamentos a costo accesibles para la  Participación activa de la población,
población. en acciones educativas de promoción de la salud
 Existencia de los comités de prevención de salud a  Existencia de agentes comunitarios, líderes que
la población apoyan en acciones como por ejemplo los
 Atención diaria comedores populares.
 Equipo básico operativo  Reuniones educativas y demostrativas con el
 Motivación del personal por seguir aprendiendo programa adulto mayor
 Centro de salud ubicado en un sector de mucha
población y pocos otros centros.

DEBILIDADES AMENAZAS
 Falta de identificación con el establecimiento de
salud
 Deficiente apoyo financiero para los programas y  Pobreza en las comunidades
Servicios  Analfabetismo
 Falta diversidad de medicamentos básicos  Falta de estabilidad laboral
 Poco trabajo en equipo  Directivos sin capacidad de gestión
 Infraestructura inadecuada  Baja asignación de presupuesto a la acciones de
 Deficientes medidas de bioseguridad salud, hace que se mantenga los riesgos de salud
 La administración no aplica estrategia para el en la población de extrema pobreza.
personal  Precariedad económica de la población para
 Falta de tecnología actual asumir recuperar su salud (población muy
 Algunas zonas de infraestructura no es adecuada pobre).
para pacientes en silla de ruedas.  Inaccesibilidad de la población por acceso
 Invertir poco para el desarrollo tecnológico e
innovación
Maestría en gestión de servicios de salud

FODA
CENTRO DE SALUD GANIMEDES - SAN JUAN DE LURIGANCHO

Catedrática:

Dra. VÁSQUEZ HIDALGO ISABEL

Curso:

Fundamentos de Gestión y Gerencia

Integrantes:

CAMPOSANO SIUCE JHONY ARTURO


CHIRINOS ALVARADO JUAN PABLO
LÓPEZ INUMA LIZ ISABEL
PARIONA ROJAS SANDIBELL
QUIÑONES HOSPINA ASTRID

PERÚ - 2015

También podría gustarte