0% encontró este documento útil (0 votos)
497 vistas27 páginas

Reporte Estadistico Mensual SSOMA Obras

El documento presenta el Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la construcción de un coliseo cerrado en Huaraz. Incluye actividades como reuniones del comité SSOMA, capacitación e inducción a trabajadores, charlas diarias y semanales, cursos, e inspecciones de equipos. El objetivo es garantizar la seguridad y salud en el trabajo durante las distintas fases de la construcción del coliseo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
497 vistas27 páginas

Reporte Estadistico Mensual SSOMA Obras

El documento presenta el Programa de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente para la construcción de un coliseo cerrado en Huaraz. Incluye actividades como reuniones del comité SSOMA, capacitación e inducción a trabajadores, charlas diarias y semanales, cursos, e inspecciones de equipos. El objetivo es garantizar la seguridad y salud en el trabajo durante las distintas fases de la construcción del coliseo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE -SSOMA

CONSTRUCCIÓN DE COLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ - HUARAZ

Septembre

Noviembre

Diciembre
Octubre
Agosto
Marzo
FRECUENCIA / TIEMPOS MINIMOS DE

Mayo

Junio
Abril

Julio
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES CUMPLIMIENTO RESPONSABLES TOTAL

1.- ADMINISTRACION Y LIDERAZGO


Programado 1 1 1 1 4
Un comité al mes, solo si se cuenta con igual o mas de 20 Residente / SSOMA/
Reunion del Comité SSOMA en obra trabajadores Trabajadores
Ejecutado 0

Programado 1 1
Elaborar, revisar y aprobar el programa de Medio Ambiente, Seguridad y Salud
Comité Central SSOMA
para la obra.
En la primera sesion del comité se debe aprobar el Ejecutado 1 1
programa de actividades SSOMA y las matrices para su
posterior publicacacion en obra. En las sucesivas sesiones se
realiza la revision de los mismos. Programado 1 1
Identficación de peligros y evaluación de riesgos y AAS. Actualizaciòn, Revisión
sub comité
y aprobación IPERC
Ejecutado

2.- ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN


Programado 1 1 1 1 1 5
Charlas Indución General (Hombre Nuevo) y Especifica (Operarios, operadores Induccion General 2 hrs minimo, la especifica 1 hr minimo y
de grúa, Rigger, Choferes, oficiales, supervisor técnico/Maestro de Obra, se realizan según la cantidad de trabajadores que ingresaran SSOMA
Almacenero y Ayudantes) a obra. Ejecutado

Programado 24 24 24 24 24 120
La charla diaria dura como minimo 10 min y se realiza según Residente / Maestro de Obra /
Charlas Diarias (SSOMA)
los dias laborados en el mes. SSOMA / Operarios, etc.
Ejecutado

Programado 4 4 4 4 4 20
Charlas Semanales (Charlas integrales SSOMA) Se programa una vez a la semana con duracion minima de Residente / Maestro de Obra /
30 min SSOMA / Operarios, etc.
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Se realizan de acuerdo a la necesidad de la obra y
obligatoriamente para los Trabajos de Alto Riesgo TAR y
Cursos (SSOMA) SSOMA
Actvidades Criticas. Realizar 2 cursos como minimo y una
duracion de 1 hr y media con evaluacion Ejecutado

3.- INSPECCIONES
Programado 0
Lo programado dependera del numero de equipos y dias Operador / Residente / Maestro
Inspecciones de Pre Uso trabajados. La inspeccion de Pre-Uso es diario. de Obra /SSOMA /
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Almacenero / Residente /
Inspecciones de EPP Realizar 2 inspecciones como minimo.
Maestro de Obra / SSOMA
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Almacenero / Residente /
Inspecciones de Arnés y Línea de Vida Realizar 2 inspecciones como minimo.
Maestro de Obra / SSOMA
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Inspecciones de Escaleras Realizar 2 inspecciones como minimo. Almacenero / Residente /
Maestro de Obra / SSOMA
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Almacenero / Residente /
Inspecciones de Almacén Realizar 2 inspecciones como minimo.
Maestro de Obra / SSOMA
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Residente / Maestro de
Inspecciones de Ofiinas Realizar 2 inspecciones como minimo. Obra /SSOMA
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Almacenero / Residente /
Inspecciones de Herramientas Manuales y de Poder Realizar 2 inspecciones como minimo.
Maestro de Obra / SSOMA
Ejecutado

Programado 2 2 2 2 2 10
Residente / Maestro de
Inspecciones de Equipos de Emergencias (Extntores, Y Botquinis) Realizar 2 inspecciones como minimo.
Obra /SSOMA
Ejecutado

4.- INVESTIGACION Y REPORTE DE INCIDENTES


Se genera una alerta mensual para el mejor reporte de casi Programado 0
Alerta, Reporte e Investgacion de Incidentes accidente y obligatoriamente cuando ocurra un accidente Residente / SSOMA
en obra o de alto potencial Ejecutado

Se remite al area de SSOMA hasta el tercer dia del Programado 1 1 1 1 1 5


Reporte Mensual (Reporte Estadistco Mensual, Alerta de Incidente, Informe de
siguientes mes y se debe consignar TODOS los datos SSOMA
Actvidades Mensuales, Manejo de RRSS, Informe Simulacro)
requeridos en el informe. Ejecutado

5.- PROCEDIMIENTO DE TRABAJO


Programado 4 4 4 4 16
Se realizan PETS para los trabajos de alto riesgo y
Elaborar, revisar (OPT) PETS e instructvos de seguridad industrial. actividades criticas que se vayan a ejecutar en obra. Realizar Residente / SSOMA
una OPT por semana, de los trabajos de alto riesgo. Ejecutado

6.- EMERGENCIAS
Programado 1 1 1 1 4
Simulacros de los planes de contngencia: Incendio, derrame, primeros auxilios Realizar como minimo un simulacro al mes y se genera un
y evacuación. informe incluyendo fotografias. Residente /SSOMA
Ejecutado

7.- SALUD OCUPACIONAL


Programado 0
Examen Médico: Pre - Ocupacional Se realizan obligatoriamente para los trabajadores nuevos Administrador / Residente /
SSOMA
Ejecutado
REPORTE ESTADISTICO MENSUAL
PROYECTO:
CONSTRUCCIÓN DE
MES:

ITEM REQUISITOS Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Noviembre Diciembre TOTAL

HORAS HOMBRE TRABAJADAS


1 Trabajadores promedio 50.00
3 Nº de días trabajados en el mes 24.00
4 Nº Horas Hombre Trabajadas 1,920.00
ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION
5 Numero charlas de Inducciòn (hombre nuevo)
6 Numero charlas de Inducciòn especifica 0.00
###Excavaciones y zanjas
###Espacio confinados
###Trabajos en Altura
###Trabajos en caliente
###Bloqueo y señalización / Trabajos con riesgo electrico
###Uso de extintores portatiles
###Primeros auxilios
7 Charlas diarias de Seguridad (Por Tema)
8 Charlas diarias de Ambiental (Por Tema)
9 Charlas diarias de Salud Ocupacional (Por Tema)
11 Charlas Integrales de Seguridad
12 Charlas Integrales de Medio Ambiente
13 Charlas Integrales de Salud Ocupacional
14 Cursos de Seguridad
15 Cursos de Medio Ambiente
16 Cursos de Salud Ocupacional
17 Total Horas de Capacitacion 16.33
18 Indice de Capacitación 0.85
19 Nº Simulacros
INCIDENTES
20 Nº de Reporte de Incidentes (casi accidentes, actos y condiciones subestandar) 12.00
21 Reportes de Accidentes:
21 Primeros Auxilios (PA)
21 Atenciòn Medica (AM)
21 Accidentes con tiempo perdido (ATP) 1.00
21 Nº Accidentes Fatales (AF)
22 Dias perdidos por accidente 2.00
22 Indice de Frecuencia (IF) 2.00
23 Indice de Severidad (IS) 4.00
24 Indice de Accidentabilidad (IA) 0.04 0.01
RESULTADO DE ACTIVIDAD
26 Nº de No conformidades
27 Inspecciones:
27 Nº Inspecciones de Equipos Moviles (Pre-Uso)
27 N° Inspecciones de EPP
27 N° Inspecciones de Arnés y Línea de Vida
27 N° Inspecciones de Equipos de izaje
28 N° de Inspecciones de escaleras
28 N° Inspeciones de Almacén
28 N° Inspecciones de Oficinas
28 N° Inspecciones de Herramientas Manuales y de poder
28 N° de Inspecciones de equipos de emenrgencia 0.00
N° de Inspecciones de Extintores
27.9.1
N° de Inspecciones de Botiquines
27.9.2
28 Nº de AST generados.
29 N° de Reuniones del Comité de SSOMAC en obra
30 Nº de Observaciones planeadas de Tarea (OPT)
HORAS HOMBRE TRABAJADAS

PROYECTO:
CONSTRUCCIÓN DE COLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ - HUARA
MES: 0

MARZO - Semana 1
Nº de trabajadores
Observación
DÍA FECHA (dias no
laborados) Ayudantes Tecnicos

LUN 3/3/2014 2 4
MAR 3/4/2014 2
MIÉ 3/5/2014 3
JUE 3/6/2014 4
VIE 3/7/2014 5
SÁB 3/8/2014 6
Total Trabajo Hombre
Horas hombre (HH)
Promedio de trabajadores
Dias trabajados

MARZO - Semana 2
Nº de trabajadores
Observación
DÍA FECHA (dias no
laborados) Ayudantes Tecnicos

LUN 3/10/2014 2 4
MAR 3/11/2014
MIÉ 3/12/2014
JUE 3/13/2014
VIE 3/14/2014
SÁB 3/15/2014
Total Trabajo Hombre
Horas hombre (HH)
Promedio de trabajadores
Dias trabajados

MARZO - Semana 3
Nº de trabajadores
Observación
DÍA FECHA (dias no
laborados) Ayudantes Tecnicos

LUN 3/17/2014 2 4
MAR 3/18/2014
MIÉ 3/19/2014
JUE 3/20/2014
VIE 3/21/2014
SÁB 3/22/2014
Total Trabajo Hombre
Horas hombre (HH)
Promedio de trabajadores
Dias trabajados

MARZO - Semana 4
Nº de trabajadores
Observación
DÍA FECHA (dias no
laborados) Ayudantes Tecnicos

LUN 3/24/2014 2 4
MAR 3/25/2014
MIÉ 3/26/2014
JUE 3/27/2014
VIE 3/28/2014
SÁB 3/29/2014
Total Trabajo Hombre
Horas hombre (HH)
Promedio de trabajadores
Dias trabajados
MBRE TRABAJADAS

OLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ - HUARAZ

O - Semana 1
Nº de trabajadores
Choferes (Choferes, Total de
Ingenieros, trabajadores
operadores de grúa, Almacenero
Administrativos
rigger)
6 12
2
3
4
5
6
Hombre 32
re (HH) 256
abajadores 2
jados 6

O - Semana 2
Nº de trabajadores
Choferes (Choferes, Total de
Ingenieros, trabajadores
operadores de grúa, Almacenero
Administrativos
rigger)
6 12
0
0
0
0
0
Hombre 12
re (HH) 96
abajadores 2
jados 6

O - Semana 3
Nº de trabajadores
Choferes (Choferes, Total de
Ingenieros, trabajadores
operadores de grúa, Almacenero
Administrativos
rigger)
6 12
0
0
0
0
0
Hombre 12
re (HH) 96
abajadores 2
jados 6

O - Semana 4
Nº de trabajadores
Choferes (Choferes, Total de
Ingenieros, trabajadores
operadores de grúa, Almacenero
Administrativos
rigger)
6 12
0
0
0
0
0
Hombre 12
re (HH) 96
abajadores 2
jados 6
CONTROL DE HORAS DE CAPACITACIÓN
PROYECTO:
CONSTRUCCIÓN DE COLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ - HUARAZ
MES: 0

N° Fecha Nombre de Charla Linea Tipo Expositor Desde Hasta Duración Duración (Hrs)
1 01/03/14 INDUCCION HOMBRE NUEVO INDUCCION 1 ERIK QUIROZ PALACIOS 7:40:00 8:10:00 0:30:00 0.50
2 02/03/14 GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 5 MIN 1 DIEGO AGURTO AVILA 5:00:00 5:30:00 0:30:00 0.50
3 03/03/14 USO DE LENTES DE SEGURIDAD CURSO 2 RONALD OTERO VALDIVIEZO 7:15:00 7:25:00 0:10:00 0.17
4 04/03/14 SANO Y SALVO 10 MIN 1 JOE TORRE 7:00:00 7:10:00 0:10:00 0.17
5 05/03/14 0:00:00 0.00
6 0:00:00 0.00
7 0:00:00 0.00
8 0:00:00 0.00
9 0:00:00 0.00
10 0:00:00 0.00
11 0:00:00 0.00
12 0:00:00 0.00
13 0:00:00 0.00
14 0:00:00 0.00
15 0:00:00 0.00
16 0:00:00 0.00
17 0:00:00 0.00
18 0:00:00 0.00
19 0:00:00 0.00
20 0:00:00 0.00
21 0:00:00 0.00
22 0:00:00 0.00
23 0:00:00 0.00
24 0:00:00 0.00
25 0:00:00 0.00
26 0:00:00 0.00
27 0:00:00 0.00
28 0:00:00 0.00
29 0:00:00 0.00
30 0:00:00 0.00
31 0:00:00 0.00
32 0:00:00 0.00
33 0:00:00 0.00
34 0:00:00 0.00
35 0:00:00 0.00
36 0:00:00 0.00
37 0:00:00 0.00
38 0:00:00 0.00
39 0:00:00 0.00
40 0:00:00 0.00
41 0:00:00 0.00
42 0:00:00 0.00
43 0:00:00 0.00
44 0:00:00 0.00
45 0:00:00 0.00
47 0:00:00 0.00
48 0:00:00 0.00
49 0:00:00 0.00
50 0:00:00 0.00

TIPO: CHARLAS DE 5 MINUTOS Cant. Mes


1 Nº Charlas diarias de Salud Ocupacional (5 min) 1
2 Nº Charlas diarias de Seguridad (10 min) 0
3 Nº Charlas diarias de Ambiental (10 min) 0 TOTAL SESIONES CAP 3.00
TOTAL CHARLAS 10 MINUTOS 1 TOTAL DE HORAS DE CAP. 16.33

TIPO: CHARLAS DE 30 MINUTOS Cant. Mes


1 Nº Charlas diarias de Salud Ocupacional (30 min) 0
2 Nº Charlas diarias de Seguridad (30 min) 0
3 Nº Charlas diarias de Ambiental (30 min) 0
TOTAL CHARLAS 30 MINUTOS 0

TIPO: CURSOS DE SEGURIDAD Cant. Mes


1 Cursos de Salud Ocupacional 0
2 Cursos de Seguridad 1
3 Cursos de Medio Ambiente 0
TOTAL CURSOS 1

TIPO: INDUCCION HOMBRE NUEVO Cant. Mes


1 INDUCCION HOMBRE NUEVO 1
TOTAL INDUCCION HOMBRE NUEVO 1
Asistentes HHI Tipo Descripciçon
10 5.00 1 Salud Ocupacional
11 5.50 2 Seguridad
12 2.00 3 Medio Ambiente
23 3.83
0.00 Línea Descripción
0.00 INDUCCION Inducción Hombre Nuevo
0.00 5 MIN Charla 5 Minutos
0.00 30 MIN Charla Integral
0.00 CURSO Curso de capacitación especifica
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
TOTAL 16.33
Estadística de No Conformidades

PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE COLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ - HUARAZ MES: Dec-99


Aciones
1ra 2da 3ra 4ta Prevencivas
Nº Observaciones Clave TOTAL Pendientes
Semana Semana Semana Semana y/o
Correctivas

Falta Orden y
1 Falta de Orden y Limpieza en áreas de trabajo limpieza 3 3

Falta Señalización y
2 Falta de señalización colectiva en las áreas del proyecto, o delimitación de área delimitaciòn 2 2

Contenedores Sub
2 Contenedores mal ubicados, colmatados, mal utilizados o en mal estado estandar 1 1

3 Presencia de polvo Presencia de Polvo 0

Escalera Sub
3 Escaleras (sin inspección, mal almacenadas, mal utilizada) estandar 0

Guantes Sub
4 Personal sin protección de manos, o guantes en mal estado estandar 0

4 Maderas con clavos Madera / clavos 0

Mal Manejo de
5 Mal Manejo de residuos solidos RRSS 0

Falta Bandejas
5 Bandeja contra derrames (volquetes, equipo de soldadura, luminarias) con agua contra derrames 0

Accesos Sub
6 Acceso peatonal (sin baranda, berma en mal estado) o vehicular en mal estado estandares 0

6 Servicios higiénicos sucios SSHH sucios 0

Herramientas sin cinta de inspección, con interruptor continuo, hechiza, sin Herramientas de
7
empalmes.
Poder Sub 0
estandares

Falta de documentación de seguimiento de acciones correctivas, Permisos Falta


7
vencidos, AST sin firmar. Documentación 0

Kit derrames
8 Kit de derrames incompleto incompleto 0

Mal manejo de producto químico (mal almacenamiento, disposición, falta de Mal Manejo
8
MSDS) Producto Qx 0

MSDS lilegible o
9 MSDS lilegible o falta falta 0

Area de Izaje
9 Área de izaje invadida por otros equipos o personas invadida 0

Presencia de
10 Derrame de Hidrocarburo Derrame 0

Falta Permiso de
10 No se genero el permiso de trabajo Trabajo 0

11 Falta agua para el personal Falta de H2O 0

Falta Comunicación
11 Ausencia de medio de comunicación para emergencia para emergencia 0

12 Socavacion de talud (Fata de entibaciòn) Socavacion Talud 0

12 No se genero el AST Falta de AST 0

13 No se genero la charla diaria Falta Charla diaria 0

Se deteto personal que se encuentra trabajando y no se encuentra en las Inconformidad de


13
polizas vigentes Seguros 0

Contaminacion de
14 Contaminar suelos con residuos sólidos suelos 0

Falta equipos de
14 Falta de equipos de emergencia emergencia 0

15 Otros (Especificar) Otros 0

TOTAL DE NO CONFORMIDADES 6

TOTAL DE ACCIONES PREVENTIVAS y/o CORRECTIVAS 0

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 0%
ESTADISTICA DE NO CONFORMIDADES

0
Estadística de Reporte de Incidentes- Actos Subestándar

CONSTRUCCIÓN DE COLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ


PROYECTO:
- HUARAZ
MES: Dec-99
Aciones
Observaciones 1ra 2da 3ra 4ta Preventivas
Nº TOTAL Pendientes
Actos Subestandares Semana Semana Semana Semana y/o
Correctivas
1 Operar equipos sin autorización 3 3 3
2 No señalizar o advertir el peligro 2 2 2
3 Aseguramiento inadecuado (o sin seguros de protección) 1 1 1
4 Operar a velocidad excesiva 0 0
5 No respetar los dispositivos de seguridad 2 2 1 1
6 Eliminar, desactivar los dispositivos de seguridad 0 0
7 Usar equipos y/o herramientas defectuosas 0 0
8 Usar los equipos y/o herramientas de manera incorrecta 0 0
9 Emplear en forma inadecuada o no usar EPP 0 1 -1
10 Levantar carga incorrectamente 0 0
11 Instalar carga de manera incorrecta 0 0
12 Adoptar posición inadecuada para hacer una tarea 0 0
13 Realizar mantenimiento de los equipos cuando está operando 0 0
14 Hacer bromas pesadas 0 0
15 Trabajar bajo la influencia de alcohol y/u otra droga 0 0
16 Otros 0 0

TOTAL DE INCIDENTES 8

TOTAL DE ACCIONES PREVENTIVAS y/o


2
CORRECTIVAS

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 25%


Estadística de Reporte de Incidentes - Actos Subestandar

1 1 1 1
1

0
Estadística de Reporte de Incidentes- Condicio

CONSTRUCCIÓN DE COLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ -


PROYECTO: MES:
HUARAZ

Observaciones 1ra

(condiciones sub estandar) Semana

1 Protección y resguardos inadecuado (falta de bermas, rampas) 3


2 Equipos de protección personal inadecuados o insuficientes
3 Herramientas, equipos o materiales defectuosos
4 Espacio limitado para trabajar
5 Sistemas de advertencia o señalización necesitan mejorar
6 Peligro de explosión o incendio
7 Orden y limpieza deficientes
8 Cond. Amb. peligrosas (polvo, lluvia, granizo, vía resbaladiza…)
9 Exposición a ruidos
10 Exposiciones a temperaturas altas o bajas
11 Iluminación excesiva o deficiente
12 Ventilación deficiente
13 Otros (Especificar)

TOTAL DE INCIDENTES

TOTAL DE ACCIONES PREVENTIVAS y/o CORRECTIVAS

PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 6
ntes- Condiciones Sub Estándar

MES: Dec-99
Aciones
2da 3ra 4ta Preventivas
TOTAL Pendientes
Semana Semana Semana y/o
Correctivas
3 3
2 2 1 1
1 1 2 -1
0 0
0 0
0 0
0 1 -1
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
6
0

67%
Estadística Reporte de Incidentes - Condiciones Subestandar

4
4

2 2
2

1 1 1 1
1

0
INIDENTES-PIRÁMIDE DE FRANK BIRD

INCIDENTES

INCIDENTES ACCIDENTE CON ACCIDENTE CON ACCIDENTE CON


(CASI ACCIDENTES, ACTOS ATENCIÓN DE TIEMPO PERDIDO ACCIDENTE FATAL
ATENCIÓN MÉDICA
Y CONDICIONES PRIMEROS (AF)
(AAM) (ATP)
SUBESTANDAR) AUXILIOS (APA)

12 0 0 1 0
92.31% 0.00% 0.00% 7.69% 0.00%

PIRAMIDE DE BIRD

100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
TOTAL DE
INCIDENTES

13
100.00%

D
PROYECTO:

MES: 0

N° FECHA HORA REPORTANTE CARGO DESCRIPIÓN DEL INCIDENTE

10

11

12

CARGO DE REPORTANTE

RESIDENTE DE OBRA
ASISTENTE DE RESIDENTE
SUPERVISOR DE SSOMAC
SUPERVISOR TECNICO/MAESTRO DE OBRA
OPERARIO
OFICIAL
ALMACENERO
ADMINISTRADOR
OPERADOR DE GRÚA
RIGGER
OTRO (ESPECIFICAR)

TIPO DE INCIDENTE

CASI ACCIDENTE
ACCIDENTE

AFECTA A:
NINGUNO
PERSONA
MEDIO AMBIENTE
PROCESO
PROPIEDAD
PERSONA/PROPIEDAD/MEDIO AMBIENTE/PROCESO
PEERSONA/PROPIEDAD/MEDIO AMBIENTE
PERSONA/PROPIEDAD/PROCESO
PERSONA/MEDIO AMBIENTE/PROCESO
PERSONA/PROCESO
PROPIEDAD/MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE/PROCESO
PROPIEDAD/PROCESO

CLASIFICACIÓN DE INCIDENTES
CASI ACCIDENTE DE ALTO POTENCIAL
CASI ACCIDENTE DE BAJO POTENCIAL
ACCIDENTE CON PRIMEROS AUXILIOS
ACCIDENTE CON ATENCIÓN MÉDIA
ACCIDENTE CON TIEMPO PERDIDO
ACCIDENTE FATAL
ACCIDENTE SIN DAÑOS A LA PERSONA
NINGUNO

MECANISMO DE INCIDENTE
GOLPEADO CONTRA
TROPEZADO CON
CHOCADO CON
GOLPEADO POR OBJETO SIN MOVIMIENTO
CAIDAS DE UN NIVEL SUPERIOR
RESBALÓN Y CAIDA
VOLCADURA
ATRAPADO
AGARRADO EN
COGIDO ENTRE
CONTATO CON ELECRICIDAD
CONTACTO CON CALOR
CONTATO CON FRIO
CONTACTO ON RADIACIONES
CONTATO CON PRODUCTOS CAUSTIOS
CONTACTO CON PRODUTOS TOXICOS
EXPOSICION A RUIDO
SOBREESFUERZO FÍSICO
SOBREESFUERZO DE TRABAJO
SOBREESFUERZO MENTAL
IMPACTO EN LOS OJOS
IRRITACIÓN DE OJOS
PINCHAZO
ATROPELLO
CHOQUE
CAIDA DE RAYOS
ELECTROCUCIÓN
INTOXICACIÓN
ASFIXIA
GOLPES
DERRUMBES
ENVENENAMIENTO
QUEMADURAS
DESLIZAMIENTOS
CAIDA DE ROCAS
HIPOTERMIA
ESTRÉS
DAÑOS A LA COLUMNA
LUMBALGIA
RASGUÑO
NINGUNA
OTRO (ESPECIFICAR)

PARTE DEL CUERPO AFECTADA


RODILLA
PANTORRILLA
TOBILLO
PIE
CRANEO
FRENTE
ROSTRO
OJO
NARIZ
BOCA
LENGUA
DIENTES
BARBILLA/MENTÓN
CUELLO
CLAVÍCULA
HOMBRO
BRAZO
CODO
ANTEBRAZO
MUÑEA
MANO
DEDO 1-PULGAR
DEDO 2-INDICE
DEDO 3- MEDIO
DEDO 4-ANULAR
DEDO 5-MEÑIQUE
PECHO
PULMÓN
COSTILLAS
ABDOMEN
ESPALDA SUPERIOR
ESPALDA MEDIA
ESPALDA INFERIOR
NALGAS
PELVIS
INGLE
PIERNA
CADERA
MUSLO
PARTES MULTIPLES
NINGUNO
OTRO (Especificar)

NATURALEZA DE LA LESIÓN
NINGUNA
AMPUTACIÓN
ASFIXIA
QUEMADURA (CALOR)
QUEMADURA (QUÍMICA)
CONCUSIÓN (TEC)
CONTUSIÓN, APLASTAMIENTO (PIEL INTACTA)
CORTADURA, LACERACIÓN, PUNTURA (HERIDA)
DERMATITIS
DISLOCACIÓN
ESGUINCE
FRACTURA
SHOCK ELÉCTRICO
CONGELAMIENTO
CONJUNTIVITIS ACTINICA
AGOTAMIENTO POR CALOR
INFLAMACIÓN ARTICULACIONES TENDONES
ENVENENAMIENTO
LESIONES MÚLTIPLES
ENFERMEDAD
NO INVESTIGADO
ANALISIS DE INCIDENTES

CONSTRUCCIÓN DE COLISEO CERRADO DE LA IEP NSSCJ - HUARAZ

TIPO DE INCIDENTE AFECTA A: CLASIFICACIÓN DE INCIDENTE DIAS PERDIDOS

0
ES

ARAZ

PARTE DEL CUERPO


MECANISMO DE INCIDENTE AFECTADA
NATURALEZA DE LA LESIÓN ACCIONES CORRECTIVAS

También podría gustarte