PLAN DE INTERVENCIÓN
"DISLEXIA"
Integrantes: Monserrat Escobar Baeza
Alejandra Gonzalez Lazcano
Camila Vargas Valenzuela
Módulo:
Docente: Pamela Alvarado
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
OBJETIVO GENERAL
Reconocer fonema mediante la utilización de diversos materiales para poder
interiorizar el aprendizaje en el alumno de modo que se pueda ir llevando a
cabo diversos procesos implicados en el desarrollo del aprendizaje y así llevar
un seguimiento en donde logremos la articulación de fonemas y por
consiguiente unir estos fonemas a gestos realizados en conjunto con el
evaluador, se irán realizando sesiones para cada semana mediante 2 meses
en los cuales se evaluarán más procesos implicados tales como
reconocimiento de grafemas teniendo en cuenta la orientación de estas y
reconocimiento de las formas, A raíz de esto deberá continuar el proceso de
intervención en donde se deberá formar sílabas con el grafemas , formar
palabras y manipular las,jugar con las palabras para formar frases y
finalmente componer textos, todo esto debe ser siempre acompañado del
evaluador que será el ente guiador de este proceso .
Lo que se pretende es que el niño juegue y manipule las palabras, las
componga y las descomponga, cambie sus elementos y experimente que
ocurre, las segmente, que componga frases cambiando las palabras y los
dibujo de lugar, ... En definitiva que tome conciencia de cómo es su
estructura. Por ello, se propone que se trabajen a nivel auditivo, verbal, a
nivel visual, gráfico y escrito.
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
NOMBRE Antonia Carolina Perez Rojas
EDAD 10 años y 3 meses
CURSO 3° basico
EVALUADORES Monserrat Escobar
Alejandra Gonzalez
Camila Vargas
FECHA DE APLICACIÓN
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
ÍNDICE
Debe ser detallado el orden de su plan.
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
OBJETIVO GENERAL
Reconocer fonema mediante la utilización de diversos materiales para poder
interiorizar el aprendizaje en el alumno de modo que se pueda ir llevando a
cabo diversos procesos implicados en el desarrollo del aprendizaje y así llevar
un seguimiento en donde logremos la articulación de fonemas y por
consiguiente unir estos fonemas a gestos realizados en conjunto con el
evaluador, se irán realizando sesiones para cada semana mediante 2 meses
en los cuales se evaluarán más procesos implicados tales como
reconocimiento de grafemas teniendo en cuenta la orientación de estas y
reconocimiento de las formas, A raíz de esto deberá continuar el proceso de
intervención en donde se deberá formar sílabas con el grafemas , formar
palabras y manipular las,jugar con las palabras para formar frases y
finalmente componer textos, todo esto debe ser siempre acompañado del
evaluador que será el ente guiador de este proceso .
Lo que se pretende es que el niño juegue y manipule las palabras, las
componga y las descomponga, cambie sus elementos y experimente que
ocurre, las segmente, que componga frases cambiando las palabras y los
dibujo de lugar, ... En definitiva que tome conciencia de cómo es su
estructura. Por ello, se propone que se trabajen a nivel auditivo, verbal, a
nivel visual, gráfico y escrito.
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
OBJETIVO ESPECIFICO
1- Reconocer fonema mediante la utilización de diversos materiales para
poder interiorizar el aprendizaje en el alumno de modo que se pueda ir
llevando a cabo diversos procesos implicados en el desarrollo del
aprendizaje y así llevar un seguimiento en donde logremos la
articulación de fonemas y por consiguiente unir estos fonemas a gestos
realizados en conjunto con el evaluador.
2- Identificar el reconocimiento de grafemas teniendo en cuenta la
orientación de estas y reconocimiento de las formas, A raíz de esto
deberá continuar el proceso de intervención en donde se deberá
formar sílabas con el grafema, formar palabras y manipular las, jugar
con las palabras para formar frases y finalmente componer textos,
todo esto debe ser siempre acompañado del evaluador que será el
ente guiador de este proceso.
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
ESTRATEGIAS
Método Técnica Estrategias
RECONOCIMIENTO Encontrar sonidos semejantes. Percepción
DEL FONEMA Reconocerlos en palabras. Auditiva y
Encontrar palabras que empiecen por o Conciencia
terminen en … fonologica
ARTICULACIÓN Cómo ponemos la boca, los labios, la
DEL FONEMA lengua…Apoyo con dibujos.
Cómo sale el aire cuando lo decimos.
Apoyos táctiles, visuales
UNIR FONEMA A Que le ayude a evocarlo, que le recuerde la
UN fuerza o suavidad al emitirlo,…
GESTO
RECONOCIMIENTO Reconocer la
DEL GRAFEMA forma
Reconocer la
orientación
Discriminarlo
visualmente de
otros
Reconocerlo en
palabras
TRABAJO Repasarlo con el dedo
GRAFOMOTRIZ Repasarlo sobre letras de lija
Hacerlo con el dedo en arena, en el aire,
colorearlo, picarlo, repasarlo con el
lápiz,copiarlo.
FORMAR SÍLABAS Unirlo a la vocales
CON ÉL GRAFEMA Reconocer las sílabas
Segmentar palabras en sílabas.
Encontrar palabras que empiecen por una
sílaba dada
Encontrar palabras que lleven esa sílaba
Comprobar siempre con la palabra escrita
Escribirlas
Rodear en palabras la sílaba, …
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
FORMAR Decir palabras con unas determinadas sílabas.
PALABRAS Y Leer palabras, asociarlas al dibujo o imagen
MANIPULARLAS correspondiente
Asociar dibujos a palabras
Contar las sílabas
Encontrar una sílaba determinada en una
palabra
Cambiar el orden de las sílabas y ver si
salen otras palabras con sentido.
Cambiar las vocales a una palabra y ver qué
palabras salen
Añadir una sílaba a una palabra y comprobar
en que palabra con significado se convierte.
Quitar una sílaba a una palabra y comprobar
que palabra queda
Escribir palabras
Hacer un fichero de dibujos y palabras para
manejarlas en clase.
Hacer una especie de diccionario personal con
dibujos o imágenes y palabras.
JUGAR CON LAS Componer con dibujos una frase
PALABRAS PARA Leer los dibujos de la frase
FORMAR FRASES Escribir la frase poniendo nombre a los dibujos
Unir imágenes a frases
Seleccionar entre dos frases la que
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
corresponde a una imagen
Seleccionar entre dos imágenes la que
corresponde a una frase
Componer frases partiendo de una palabra.
COMPONER Poner título a un cuento o historia
TEXTOS Describir una actividad con dibujos y palabras.
Escribir pequeños cuentos ilustrados que
formen parte de la biblioteca del aula.
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
Cronograma.
Adjunto cronograma en Excel para trabajar.
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua
Análisis de Resultados
Mínimo dos páginas.
Instituto Profesional AIEP
Sede Rancagua