DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO.
SEÑORA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, SAN
MARCOS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Rudy Gilberto Pérez Puj, de cincuenta y tres años de edad, casado,
guatemalteco, Jornalero, con domicilio en el departamento de San Marcos y con
residencia en aldea San Isidro Chamac, del municipio de San Pedro
Sacatepèquez, departamento de San Marcos, me identifico la cèdula de vecindad
número de orden L guiòn doce, nueve mil setecientos veinticinco, extendida en el
municipio de San Rafael Pie de la Cuesta, departamento de San Marcos; actúo
bajo el auxilio y dirección del Abogado Ismar Ramiro Zacarías Velásquez.
Virgilia Delfina López Fuentes, de cincuenta y seis años de edad, casada,
guatemalteca, oficios domésticos, con domicilio en el departamento de San
Marcos y con residencia actual en aldea San Andrés Chápil, Cantón San Lorenzo,
del municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, me
identifico con la cédula de vecindad número de orden L guión doce, y de registro
veintidós mil quinientos cinco, extendida en el municipio de San Pedro
Sacatepéquez, San Marcos, actúo bajo el auxilio y dirección del Abogado William
Josué Alfaro López. Señalamos como único lugar para recibir notificaciones la xx
del municipio de San Marcos, departamento de San Marcos. En forma atenta y
respetuosa comparecemos ante el Tribunal a su cargo a promover DILIGENCIAS
VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, de
conformidad con la siguiente relación de:
HECHOS.
PRIMERO. DE LA RELACIÓN CONYUGAL: Nosotros los presentados RUDY
GILBERTO PÉREZ PUJ y VIRGILIA DELFINA LÓPEZ FUENTES; contrajimos
matrimonio civil el día dos de julio de mil novecientos setenta y seis, ante el
Alcalde municipal, del municipio de san Pedro Sacatepéquez, San Marcos,
Guatemala, como consta con la certificación de matrimonio, partida número
nueve (o9), folio veinte guión veintidós (20-22) y libro sesenta y cuatro (64),
extendida por el Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas del
municipio de San Pedro Sacatepéquez, departamento de San Marcos, el dieciséis
de agosto del dos mil diez --------------------------------------------------------------------
SEGUNDO. DE LA RAZÓN DE NUESTRA PRETENSIÓN. Por razones que no
vienen al caso mencionar, nos encontramos separados desde el día cinco de enero
de mil novecientos setenta y nueve, razón por la cual los fines para los cuales fue
creada la institución del matrimonio no se materializan. En virtud, de lo
anteriormente expuesto comparecemos ante su alta investidura a efecto de que
previo el trámite legal, proceda a dictar sentencia que en derecho corresponde,
dentro de las presentes diligencias voluntarias de divorcio por mutuo
consentimiento, declarando la disolución del vínculo matrimonial que hoy nos
une.----------------------------------------------------------------------------------------
TERCERO. DEL PROYECTO DE BASES DE DIVORCIO. Para los efectos del
divorcio por muto consentimiento que promovemos y de conformidad con lo que
preceptúan los artículos ciento sesenta y tres (163) del Código Civil y
cuatrocientos veintinueve (429) del Código Procesal Civil y Mercantil, nos
permitimos presentar el siguiente proyecto de bases de divorcio. A) En virtud que
durante el matrimonio procreamos un hijo que responde al nombres de: Diego
Rodolfo Ochoa Solis; quien actualmente cuentan con la edad de seis años de
edad; como se acredita con las certificación de la partida de nacimiento que se
adjuntan a este memorial; el menor Diego Rodolfo Ochoa Solis, quedará
confiado, bajo la responsabilidad y cuidado de la madre VIVIAN FLOR DE MARIA
SOLIS MÉRIDA; la obligación de prestar alimentos corresponderá al señor
MARIO RODOLFO OCHOA DE LEON; obligándose a proporcionar al mismo a
favor de sus menor hijo Diego Rodolfo Ochoa Solis; por la cantidad de
setecientos quetzales; en forma mensual, anticipada y sin necesidad de
requerimiento alguno, a favor del menor ya mencionado. B) Yo VIVIAN FLOR DE
MARIA SOLIS MÉRIDA, de manera expresa renunció a la pensión alimenticia
que me pudiera corresponder como esposa, en virtud que cuento con los medios
económicos necesarios para mi manutención. C) En relación a garantizar el
cumplimiento de las obligaciones, será por medio del presente convenio que
servirá como título ejecutivo; que contraen los comparecientes MARIO RODOLFO
OCHO DE LEON y VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA. D) Rogamos que
no se haga ninguna declaración de bienes en virtud que no los aportamos ni se
adquirieron dentro del matrimonio. E) En lo sucesivo yo, VIVIAN FLOR DE
MARIA SOLIS MÉRIDA, me comprometo a no usar el apellido de mi esposo, y
que ambos quedamos en libertad para contraer nuevas nupcias con la persona
que cada uno de los comparecientes elija, tomando en cuenta los términos que
para la mujer fijan la ley.
FUNDAMENTO DE DERECHO.
Fundo mi petición en lo que establece el artículo: 28 de la Constitución Política
de la República de Guatemala; “Derecho de Petición. Los habitantes de la
República de Guatemala tienen derecho a dirigir, individual y colectivamente,
peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y deberá resolverlas
conforme a la ley…”; Artículos 153, 154, 163 del Código Civil. “El matrimonio
se modifica por la separación y se disuelve por el divorcio”; “La separación de
personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por muto acuerdo de los
cónyuges; y…La separación o divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges, no
podrá pedirse sino después de un año, contado desde la fecha en que se celebró el
matrimonio.”; “Si la separación o el divorcio se solicitaren por mutuo acuerdo, los
cónyuges deberán presentar un proyecto de convenio sobre los puntos siguientes:
1º. A quién quedan confiados los hijos habidos en el matrimonio; 2º. Por cuenta de
quién de los cónyuges deberán ser alimentados y educados los hijos y cuando esta
obligación pese sobre ambos cónyuges, en qué proporción contribuirá cada uno de
ellos; 3º. Qué pensión deberá pagar el marido a la mujer si ésta no tiene rentas
propias que basten para cubrir sus necesidades; y 4º. Garantía que se preste para
el cumplimiento de las obligaciones que por el convenio contraigan los cónyuges.”
Artículos 406, 426, 428 del Código Procesal Civil y Mercantil: “La jurisdicción
voluntaria comprende todos los actos en que por disposición de la ley o por solicitud
de los interesados, se requiere la intervención del juez, sin que esté promovida ni se
promueva cuestión alguna entre partes determinadas.”; “El divorcio o la separación
por mutuo consentimiento podrán pedirse ante el juez del domicilio conyugal,
siempre que hubiere transcurrido más de un año, contado desde la fecha en que se
celebró el matrimonio. Con la solicitud deberán presentarse los documentos
siguientes: 1º. Certificaciones de la partida de matrimonio, de las partidas de
nacimiento de los hijos procreados por ambos y de las partidas de defunción de los
hijos que hubieren fallecidos. 2º. Las capitulaciones matrimoniales, si se hubiesen
celebrado. 3º. Relación de los bienes adquiridos durante el matrimonio.”; “El juez
citará a las partes a una junta conciliatoria, señalando día y hora para que se
verifique dentro del término de ocho días. Las partes deberán comparecer
personalmente, auxiliadas por diferente abogado. Previa ratificación de la solicitud,
el juez les hará las reflexiones convenientes, a fin de que continúen la vida
conyugal. Si aquellos se avinieren, el juez declara el sobreseimiento definitivo.
Únicamente el cónyuge que esté fuera de la República podrá constituir apoderado
para este acto. En ningún caso pueden los cónyuges designar apoderado a una
misma persona para tramitar estas diligencias.” -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - -
PRUEBAS.
Los extremos anteriormente expuestos ofrezco probarlos con los siguientes medios
de convicción: I. DOCUMENTAL: a) Certificación donde consta el matrimonio civil
de los comparecientes MARIO RODOLFO OCHO DE LEON y VIVIAN FLOR DE
MARIA SOLIS MÉRIDA, misma que se identifica en la partida número ciento
ochenta y dos (182), folio trescientos cuarenta y cuatro (344) y libro veinte (20),
extendida por el Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas del
municipio de San Marcos, San Marcos, el tres de diciembre de dos mil ocho; b)
Certificación de la partida de nacimiento de Diego Rodolfo Ochoa Solis, misma
que se identifica en la partida número doscientos trece (213), folio doscientos
veintisiete (227) y libro setenta y ocho (78), extendida por el Registrador Civil del
Registro Nacional de las Personas del municipio de San Marcos, San Marcos, el
tres de diciembre de dos mil ocho. II. PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS,
que se deriven de la sustanciación del presente proceso. - - - - - - - - - - - - - - - -
PETICIÓN.
DE TRÁMITE. UNO.-Que se tenga por presentado este memorial y documentos
adjuntos, y se admitan para su trámite las presentes diligencias voluntarias de
Divorcio por Mutuo consentimiento. DOS.- Se tenga como Abogado, Director y
Auxiliante del primero de los presentados al profesional del Derecho Jorge Mario
Maldonado Orozco, y con la procuración de la Bachiller Gilberta Celeste Orozco
Velásquez, en calidad de asesor jurídico y pasante adscritos al bufete popular, de
la Universidad Rural de Guatemala, sede occidental dos (II), de la ciudad de San
Marcos, de este departamento respectivamente; y en auxilio de la segunda de los
presentados al Abogado Mario Fernando Juárez Ávila. TRES.- Por señalado de
nuestra parte el lugar para recibir notificaciones el indicado en la parte
introductoria del presente memorial. CUATRO.- Que se tengan por ofrecidos los
medios de prueba propuestos y por presentados los documentos adjuntos a este
memorial. CINCO.- Que se señale día y hora para la audiencia de junta
conciliatoria que la ley establece; SEIS.- Como medida cautelar se decrete la
suspensión de la vida en común de los solicitantes MARIO RODOLFO OCHO DE
LEON y VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA; SIETE.- Rogamos que no se
haga ninguna declaración de bienes, en virtud que no los aportamos ni se
adquirieron dentro del matrimonio. OCHO.- De conformidad con lo que establecen
los artículos ciento sesenta y tres (163) del Código Civil y cuatrocientos
veintinueve (429) del Código Procesal Civil y Mercantil, solicitamos se apruebe el
convenio de las bases de divorcio el cual nos permitimos presentar: A) En virtud
que durante el matrimonio procreamos un hijo que responde al nombres de:
Diego Rodolfo Ochoa Solis; quien actualmente cuentan con la edad de seis años
de edad; como se acredita con las certificación de la partida de nacimiento que se
adjuntan a este memorial; el menor Diego Rodolfo Ochoa Solis, quedará
confiado, bajo la responsabilidad y cuidado de la madre VIVIAN FLOR DE MARIA
SOLIS MÉRIDA; la obligación de prestar alimentos corresponderá al señor
MARIO RODOLFO OCHOA DE LEON; obligándose a proporcionar al mismo a
favor de sus menor hijo Diego Rodolfo Ochoa Solis; por la cantidad de
setecientos quetzales; en forma mensual, anticipada y sin necesidad de
requerimiento alguno, a favor del menor ya mencionado. B) Yo VIVIAN FLOR DE
MARIA SOLIS MÉRIDA, de manera expresa renunció a la pensión alimenticia
que me pudiera corresponder como esposa, en virtud que cuento con los medios
económicos necesarios para mi manutención. C) En relación a garantizar el
cumplimiento de las obligaciones, será por medio del presente convenio que
servirá como título ejecutivo; que contraen los comparecientes MARIO RODOLFO
OCHO DE LEON y VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA. D) Rogamos que
no se haga ninguna declaración de bienes en virtud que no los aportamos ni se
adquirieron dentro del matrimonio. F) En lo sucesivo yo, VIVIAN FLOR DE
MARIA SOLIS MÉRIDA, me comprometo a no usar el apellido de mi esposo, y
que ambos quedamos en libertad para contraer nuevas nupcias con la persona
que cada uno de los comparecientes elija, tomando en cuenta los términos que
para la mujer fijan la ley. DE FONDO. Que agotado el trámite del debido proceso,
se dicte la sentencia que en derecho corresponde declarando: I.- Con lugar, las
presentes DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO
CONSENTIMIENTO, promovidas por MARIO RODOLFO OCHOA DE LEON y
VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA. II.- En consecuencia se declare
disuelto el vinculo que une a los comparecientes MARIO RODOLFO OCHOA DE
LEON y VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA; quedando ambos en libertad
para contraer nuevas nupcias con la persona que cada uno de los comparecientes
elija, tomando en cuenta los términos que para la mujer fija la ley. III.- La señora
VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA; renuncia de manera expresa a la
pensión alimenticia que le pudiera corresponder como esposa, en virtud de contar
con medios de subsistencia para cubrir sus necesidades básicas. IV.- En lo
sucesivo la señora VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA, no podrá usar el
apellido de su esposo. V.- Al estar firme la sentencia, se nos extienda certificación
de la misma para que proceda hacer la anotación marginal de la sentencia, en la
certificación donde consta el matrimonio civil de los comparecientes MARIO
RODOLFO OCHOA DE LEON y VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA,
misma que se identifica en la partida número ciento ochenta y dos (182), folio
trescientos cuarenta y cuatro (344) y libro veinte (20), extendida por el Registrador
Civil del Registro Nacional de las Personas del municipio de San Marcos, San
Marcos, el tres de diciembre de dos mil ocho; así mismo se ordene al Encargado
Civil de Cédulas de Vecindad de las municipalidades de los municipios de San
Marcos y San Pedro Sacatepéquez, ambas del departamento de San Marcos, que
haga las anotaciones respectivas en los asientos respectivos de las cédulas de los
comparecientes MARIO RODOLFO OCHOA DE LEON y VIVIAN FLOR DE
MARIA SOLIS MÉRIDA; y a la vez hacer las anotaciones de la sentencia para que
el efecto se dicte dentro de las presentes diligencias identificada supra, en las
respectivas partidas de nacimientos de los comparecientes MARIO RODOLFO
OCHOA DE LEON y VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA, en el Registro
Civil de las personas de los municipios de San Marcos y San Pedro Sacatepéquez,
del departamento de San Marcos.
CITA DE LEYES.
Fundamos nuestra pretensión en los artículos ya citados y en los siguientes: 153,
154, 155, 156, 161, 162, 163, 164 del Código Civil. 1, 24, 25, 26, 31, 44, 50, 61,
62, 63, 66, 67, 79, 97, 106, 107, 109, 128, 177, 186, 203, 401, 402, 403, 426,
427, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil; 2, 4, 6, 8, 10,
12, 14, 15, 16, 18, 19, de la Ley de Tribunales de Familia; 141, 142, 143, 171, y
172, de la Ley del Organismo Judicial. Copias. Adjuntamos tres fotocopias del
presente memorial, y de los documentos adjuntos. Lugar y fecha: San Marcos,
San Marcos, doce de marzo del dos mil nueve.
(f) MARIO RODOLFO OCHOA DE LEON
EN SU PROCURACIÓN
EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN
(f) VIVIAN FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA
EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN
DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO No.
122-2009. Oficial. Tercera. Notificador. Segundo.
SEÑORA JUEZA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA, SAN
MARCOS. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Vivian Flor de María Solís Mérida y Mario Rodolfo Ochoa de León, de datos de
identificación ampliamente conocidos, dentro del juicio de divorcio voluntario
arriba identificado, razón por la cual los omitimos; y al efecto;
EXPONEMOS:
PRIMERO: Fuimos legalmente notificados el día veintidós de julio de dos mil nueve, a
las once horas con cincuenta y dos minutos, de la resolución de fecha dieciséis de
julio de dos mil nueve, proferida por el Juzgado al que me dirijo, dentro del Juicio
Voluntario de divorcio identificado en el acápite del presente memorial.
SEGUNDO: En la resolución de mérito en el numeral romano uno (I) indica:
“Previamente a darle el trámite al memorial que antecede, que los presentados VIVIAN
FLOR DE MARIA SOLIS MÉRIDA Y MARIO RODOLFO OCHOA DE LEÓN, amplíen su
petición de fondo en el sentido de hacer mención de los demás efectos civiles que
conlleva el divorcio, tomando en cuenta el proyecto de bases de divorcio que
consignaron en el memorial que se resuelve; pues hay que tomar en cuenta que el Juez
al momento de resolver en definitiva debe aplicar el principio procesal de congruencia,
es decir dicta un fallo de acuerdo a lo pedido por las partes”; por lo que comparecemos
a la honorable Juez a solicitar se tenga por ampliado nuestro memorial inicial en el
sentido que en la petición de fondo de nuestro memorial inicial; y para los demás
efectos civiles que conlleva el divorcio, se consigne el proyecto de bases de divorcio d e
conformidad con lo que establecen los artículos ciento sesenta y tres (163) del
Código Civil y cuatrocientos veintinueve (429) del Código Procesal Civil y
Mercantil, por lo que solicitamos se apruebe el convenio de las bases de
divorcio el cual nos permitimos presentar: A) En virtud que durante el
matrimonio procreamos un hijo que responde al nombres de: Diego Rodolfo
Ochoa Solís; quien actualmente cuenta con seis años de edad; como se
acredita con la certificación de la partida de nacimiento que se adjunta a este
memorial; el menor Diego Rodolfo Ochoa Solís, quedará confiado, bajo la
responsabilidad y cuidado de la madre Vivian Flor de María Solís Mérida; así
se establece en el presente convenio que el señor Mario Rodolfo Ochoa de
León; podrá estar con el menor Diego Rodolfo Ochoa Solís los fines de
semana necesarios para compartir su relación de padre a hijo y en fechas
festivas, familiares y/o importantes; la obligación de prestar alimentos
corresponderá al señor Mario Rodolfo Ochoa de León; B) obligándose a
proporcionar el mismo a favor de su menor hijo Diego Rodolfo Ochoa Solís;
la cantidad de setecientos quetzales; en forma mensual, anticipada y sin
necesidad de requerimiento alguno, a favor del menor ya mencionado. C) Yo
Vivian Flor de María Solís Mérida, de manera expresa renunció a la pensión
alimenticia que me pudiera corresponder como esposa, en virtud que cuento
con los medios económicos necesarios para mi manutención. D) En relación a
garantizar el cumplimiento de las obligaciones, será por medio del presente
convenio que servirá como título ejecutivo; que contraen los comparecientes
Vivian Flor de María Solís Mérida y Mario Rodolfo Ochoa de León. E)
Rogamos que no se haga ninguna declaración de bienes en virtud que no los
aportamos ni se adquirieron dentro del matrimonio. F) En lo sucesivo yo,
Vivian Flor de María Solís Mérida, me comprometo a no usar el apellido de
mi esposo, y que ambos quedamos en libertad para contraer nuevas nupcias
con la persona que cada uno de los comparecientes elija, tomando en cuenta
los términos que para la mujer fija la ley.
FUNDAMENTO DE DERECHO.
“Derecho de Petición. Los habitantes de la República de Guatemala tienen derecho
a dirigir, individual y colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada
a tramitarlas y deberá resolverlas conforme a la ley…”; Artículo 28 de la
Constitución Política de la República de Guatemala. “Podrá ampliarse o
modificarse la demanda antes de que haya sido contestada.” Artículo 110
del Código Procesal Civil y Mercantil.-------------------------------------------
PRUEBAS.
Las mismas constancias procesales que obran en autos, y las PRESUNCIONES LEGALES
Y HUMANAS, que se deriven de la sustanciación del presente proceso.
PETICIÓN.
UNO.-Que se tenga por presentado este memorial, se admitan para su trámite y se
agregue a sus antecedentes. DOS.- Por las razones expuestas en el numeral segundo de
la parte expositiva del presente memorial; comparecemos a la honorable Juez a solicitar
se tenga por ampliado nuestro memorial inicial en el sentido que en la petición de fondo
de nuestro memorial inicial; y para los demás efectos civiles que conlleva el divorcio, se
consigne el proyecto de bases de divorcio d e conformidad con lo que establecen los
artículos ciento sesenta y tres (163) del Código Civil y cuatrocientos veintinueve
(429) del Código Procesal Civil y Mercantil, por lo que solicitamos se apruebe el
convenio de las bases de divorcio el cual nos permitimos presentar: A) En virtud
que durante el matrimonio procreamos un hijo que responde al nombres de:
Diego Rodolfo Ochoa Solís; quien actualmente cuenta con seis años de edad;
como se acredita con la certificación de la partida de nacimiento que se adjunta a
este memorial; el menor Diego Rodolfo Ochoa Solís, quedará confiado, bajo la
responsabilidad y cuidado de la madre Vivian Flor de María Solís Mérida; así se
establece en el presente convenio que el señor Mario Rodolfo Ochoa de León;
podrá estar con el menor Diego Rodolfo Ochoa Solís los fines de semana
necesarios para compartir su relación de padre a hijo y en fechas festivas,
familiares y/o importantes; la obligación de prestar alimentos corresponderá al
señor Mario Rodolfo Ochoa de León; B) obligándose a proporcionar el mismo a
favor de su menor hijo Diego Rodolfo Ochoa Solís; la cantidad de setecientos
quetzales; en forma mensual, anticipada y sin necesidad de requerimiento alguno,
a favor del menor ya mencionado. C) Yo Vivian Flor de María Solís Mérida, de
manera expresa renunció a la pensión alimenticia que me pudiera corresponder
como esposa, en virtud que cuento con los medios económicos necesarios para mi
manutención. D) En relación a garantizar el cumplimiento de las obligaciones,
será por medio del presente convenio que servirá como título ejecutivo; que
contraen los comparecientes Vivian Flor de María Solís Mérida y Mario Rodolfo
Ochoa de León. E) Rogamos que no se haga ninguna declaración de bienes en
virtud que no los aportamos ni se adquirieron dentro del matrimonio. F) En lo
sucesivo yo, Vivian Flor de María Solís Mérida, me comprometo a no usar el
apellido de mi esposo, y que ambos quedamos en libertad para contraer nuevas
nupcias con la persona que cada uno de los comparecientes elija, tomando en
cuenta los términos que para la mujer fija la ley. TRES.- Rogamos atender y
acceder a lo solicitado.
CITA DE LEYES.
Fundamos nuestra pretensión en los artículos ya citados y en los siguientes: 153,
154, 155, 156, 161, 162, 163, 164 del Código Civil. 1, 24, 25, 26, 31, 44, 50, 61,
62, 63, 66, 67, 79, 97, 106, 107, 109, 128, 177, 186, 203, 401, 402, 403, 426,
427, 428, 429, 430, 431, 433 del Código Procesal Civil y Mercantil; 2, 4, 6, 8, 10,
12, 14, 15, 16, 18, 19, de la Ley de Tribunales de Familia; 141, 142, 143, 171, y
172, de la Ley del Organismo Judicial. Copias. Adjuntamos tres fotocopias del
presente memorial. Lugar y fecha. Malacatán, San Marcos, veintisiete de abril de
dos mil nueve.
(f) Benigno Francisco Sánchez González
EN SU PROCURACIÓN
Luis Alberto Miranda García
EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN
(f) Yury Nineth Orellana Mazariegos
En su auxilio, dirección y procuración.
SEÑOR (A) JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ Y AUXILIAR DE FAMILIA DEL
MUNICIPIO DE CATARINA, DEPARTAMENTO DE SAN MARCOS. - - - - - - - - - -
Alma Leticia López Vásquez, de datos de identificación personal conocidos en el
juicio supra, por este medio comparezco y al respecto me permito presentar EL
SIGUIENTE DESISTIMIENTO Y RENUNCIA TOTAL DEL JUICIO EJECUTIVO
EN LA VÍA DE APREMIO que se promoviera en contra del ejecutado Maynor
Amilcar Escobar Maldonado y para el efecto
EXPONGO.
Que en la calidad con que actúo me permito manifestar al juzgador que no tiene
ninguna razón de ser, continuar con el trámite del presente juicio ya que el
demandado canceló las pensiones alimenticias atrasadas; como consecuencia
solicito que se tenga por planteado de mi parte en la calidad con que actúo el
presente DESISTIMIENTO Y RENUNCIA TOTAL DEL JUICIO EJECUTIVO EN
LA VÍA DE APREMIO que había promovido en contra del demandado Maynor
Amilcar Escobar Maldonado, por lo que ruego al señor juez se sirva aprobar el
presente desistimiento por lo antes expuesto.
FUNDAMENTO DE DERECHO.
“Los habitantes de la República de Guatemala tiene derecho a dirigir, individual o
colectivamente, peticiones a la autoridad, la que está obligada a tramitarlas y
deberá resolverlas conforme a la ley…” Artículo 28 de la Constitución Política de
la República de Guatemala. “Se puede renunciar a los derechos otorgados por la
ley, siempre que tal renuncia no sea contraria al interés social, al orden público o
perjudicial a tercero, ni esté prohibida por otras leyes” Artículo 19 de la Ley del
Organismo Judicial. “El desistimiento puede ser total o parcial, el desistimiento
total es del proceso o de un recurso que afecte la esencia de un asunto….”
“Cualquiera puede desistir del proceso que haya promovido o de la oposición que
haya formulado en un proceso en que es parte…” “Para que el desistimiento sea
válido se necesita que conste en autos la voluntad de la persona que lo hace con
su firma legalizada por un notario o reconocida ante el juez en el momento de
presentar la solicitud…” artículos 581, 582 y 585 del Código Procesal Civil y
Mercantil.
PRUEBAS.
Las mismas constancias procesales y fotocopia autenticada del recibo de pensión
alimenticia, boleta numero un millón ciento treinta y nueve mil sesenta y cinco
(1139065), de fecha dieciocho de noviembre de dos mil ocho, por la cantidad de
OCHOCIENTOS QUETZALES (Q 800.00).
P E T I C I O N.
A) Que se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus antecedentes.
B) Que en virtud de lo relacionado en los hechos de este memorial al señor Juez solicito
que se tenga de mi parte por planteado el presente DESISTIMIENTO Y RENUNCIA
TOTAL DEL JUICIO EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO que se había promovido en
contra del señor Maynor Amilcar Escobar Maldonado. C) Ruego que si se encuentra
arreglado a derecho sea aprobado tal como ordena la ley, ya que no me interesa
continuar con el trámite del mismo.-
CITA DE LEYES.
fundo mi pretensión en los artículos ya citados y en los siguientes: 25, 29, 31, 44,
50, 61, 62, 63, 66, 69, 71, 73, 75, 79, 80, 81, 82,85, 106, 107, 109, 123, 126,
127, 128, 129, 130, 131, 142, 177, 178, 183, 184, 185, 186, 194, 199, 200, 294,
295, 296, 297, 298, 299, 301, 305, 312, 313, 314, 315, 319, 324, 326, del Código
Procesal Civil y Mercantil; 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 19, de la Ley de
Tribunales de Familia; 141, 142, 143, 171, y 172, de la Ley del Organismo Judicial.
Copias. Adjunto tres fotocopias del presente memorial. Lugar y fecha: Catarina, San
Marcos, diecinueve de noviembre del dos mil ocho.
(f)
Alma Leticia López Vásquez
EN SU PROCURACIÓN
Luis Alberto Miranda García
EN SU AUXILIO Y DIRECCIÓN
ACTA DE LEGALIZACION DE FIRMA. En la ciudad de San Marcos, departamento de San Marcos, el día diecinueve de
noviembre del año dos mil ocho, como Notario Doy Fe: a) Que la firma puesta al pie de un memorial y que antecede corresponde a
la señora Alma Leticia López Vásquez ES AUTENTICA, por haber sido puesta el día de hoy en mi presencia por la señora Alma
Leticia López Vásquez, persona que se identifica con la cédula de vecindad número de orden L guión doce y de registro veintiséis
mil ciento sesenta y cinco, extendida por el alcalde municipal del municipio de Catarina, del departamento de San Marcos. b) Leído
lo escrito a la signataria, lo acepta, ratifica y firma nuevamente, firmando a continuación el Notario que autoriza y que de todo lo
relacionado DA FE.
(f)
Alma Leticia López Vásquez
ANTE MÍ: