Las enfermedades más comunes.
¿Has tenido alguna vez sarampión, varicela,
paperas o rubéola?
Estas enfermedades se dan normalmente
durante la niñez, pero algunas veces jóvenes
y adultos las padecen; por ello, es importante que conozcas algo sobre
las más frecuentes.
Al principio, el sarampión es
como un resfriado fuerte con
fiebre; luego aparecen
ronchitas rojas en la piel. Lo
mejor es quedarse en cama y
recuperarse.
Más o menos dura una
semana.
Al igual que en el sarampión,
en la varicela, da fiebre y
salen ampollitas que pican
mucho.
Hay que evitar rascarse para
que no queden cicatrices.
CIENCIA Y AMBIENTE – SEGUNDO DE PRIMARIA
Con las paperas, aparece una
hinchazón debajo de la mandíbula
porque se inflaman los ganglios. A
veces hay dolor al pasar los
alimentos, por eso se recomienda
comer alimentos blandos y hacer
"reposo absoluto".
Todas estas enfermedades se contagian a través de la
tos, la saliva o el sudor.
S ig u e lo s c o n s e j o s
d e l m é d ic o y t u
r e c u p e r a c ió n s e r á
r á p id a
www.fichasparaimprimir.com Paá gina 2
CIENCIA Y AMBIENTE – SEGUNDO DE PRIMARIA
* Según los casos anteriores, responde a las preguntas.
1. ¿En qué etapa de la vida se dan las enfermedades: sarampión,
varicela y paperas?
2. ¿A qué otra enfermedad se parece el sarampión?
3. ¿Cuánto dura el sarampión?
4. ¿Qué ocurre cuando te da varicela?
www.fichasparaimprimir.com Paá gina 3
CIENCIA Y AMBIENTE – SEGUNDO DE PRIMARIA
5. ¿Qué ocurre cuando te da paperas?
6. ¿Qué se recomienda cuando da paperas?
7. ¿Cómo se contagian estas tres enfermedades?
www.fichasparaimprimir.com Paá gina 4