NORMAS MEXICANAS PARA EL SECTOR TURÍSTICO
¿Qué son?
Las NOM son regulaciones técnicas obligatorias que establecen especificaciones
y procedimientos para garantizar que los productos, procesos y servicios cumplan
con requisitos mínimos de información, seguridad, calidad, entre otros aspectos.
En específico la Secretaria de Turismo a través del Comité Consultivo Nacional de
Normalización Turística (CCNNT), sus Subcomités y Grupos de Trabajo, revisa,
modifica, expide las Normas Oficiales Mexicanas Turísticas, dichas normas tienen
el objetivo primordial de la profesionalización a través de estándares de calidad y
seguridad que permite a los Prestadores de Servicios Turísticos ser más
competitivos por lo que el cumplimiento de estas garantiza una mayor calidad en
la prestación de servicios turísticos.
Las NOM turísticas vigentes son las siguientes:
Requisitos mínimos de seguridad a que deben sujetarse las operadoras de
buceo para garantizar la prestación del servicio NOM-012-TUR-2016
Requisitos mínimos de información, higiene y seguridad que deben cumplir
los prestadores de servicios turísticos de campamentos. NOM-06-TUR-
2009
De los elementos normativos del seguro de responsabilidad civil que deben
contratar los prestadores de servicios turísticos de hospedaje para la
protección y seguridad de los turistas o usuarios. NOM-07-TUR-2002
Que establece los elementos a que deben sujetarse los guías generales y
especializados en temas o localidades específicas de carácter cultural.
NOM-08-TUR-2002
Que establece los elementos a que deben sujetarse los guías
especializados en actividades específicas. NOM-09-TUR-2002
De los requisitos que deben contener los contratos que celebren los
prestadores de servicios turísticos con los usuarios-Turistas. NOM-010-
TUR-2001
Requisitos de seguridad, información y operación que deben cumplir los
prestadores de servicios turísticos de Turismo de Aventura. NOM-011-TUR-
2001
CERTIFICACIÓN TURÍSTICA
Impulsa a través de los Programas de Calidad la mejora continua y la excelencia
en los servicios turísticos.
La capacitación permanente permite incrementar la calidad y la satisfacción del
cliente, lo cual impacta en el número de visitantes a los diversos destinos turísticos
de México.
Se promueve la competitividad de las empresas turísticas, con Sistemas de
Calidad que el Gobierno de la República reconoce a través de los diferentes
Programas, Distintivos y Sellos de Calidad.
Certificación Turística
Acreditación de Guías de Turistas
Los guías de turistas ofrecen el servicio de orientación e información profesional y
especializada en los atractivos turísticos y el patrimonio cultural y natural de
México en las diferentes entidades federativas.
La Secretaria de Turismo del Gobierno de la República, a través de la Dirección
General de Certificación Turística; acredita a los guías de turistas de acuerdo a las
Normas Mexicanas Oficiales NOM-08-TUR-2002 y NOM-09-TUR-2002.
Los guías de turistas se clasifican de acuerdo a su especialidad, de la siguiente
manera:
Guía de turistas general
Guía de turistas especializado en temas o localidades específicos de
carácter cultural
Sello de Calidad Punto Limpio
Tiene como objetivo propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en
los modelos de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, a
fin de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores y de las comunidades.
El Sello de Calidad “Punto Limpio”, es un reconocimiento que otorga la Secretaría
de Turismo, a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Sector Turístico
(restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de viajes, arrendadoras de autos,
operadoras de buceo, centros de ocio y entretenimiento, entre otros.), por haber
implementado la metodología desarrollada por SECTUR y aplicada por
consultores especializados, registrados ante la Secretaria a efecto de obtener el
Sello de Calidad. Que evalúa los puntos de: Formación de Gestores, Calidad
Higiénica, Buenas Prácticas por Unidad de Negocio, Aseguramiento de Calidad,
Asesoría y Validación.
Sus unidades de negocio son; Recepción, Lobby, Salones (para eventos),
Albercas, Habitaciones
Área de Restaurante
Área de comensales
Terrazas
Áreas de juegos
Gimnasio Spa
Área de preparación de alimentos en frio
Área de preparación de alimentos en caliente
Área de negocios
Programa de Calidad Tesoros de México
Este programa tiene como principal propósito impulsar la excelencia de los
Hoteles y Restaurantes cuyos altos estándares de servicio, características
arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la Cultura
Mexicana.
Los Tesoros de México Hoteles y Restaurantes se encuentran en ciudades de
gran importancia histórica, rodeados de cultura, tradición y autenticidad, dentro de
una singular arquitectura, que unidos a su refinamiento de decoración, permiten al
visitante vivir el estilo mexicano tradicional y moderno en su máxima expresión.
Programa de Calidad Distintivo S
El distintivo “S” es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el
desarrollo de proyectos turísticos y el compromiso de las empresas turísticas que
operan en México bajo los criterios globales de sustentabilidad.
Uno de sus principales objetivos de la implementación de este distintivo, es
aprovechar el potencial turístico de México para generar mayor derrama
económica en el país; pues como bien se sabe el turismo representa la posibilidad
de crear nuevos empleos, incrementar mercados que preserven la riqueza natural
y cultural, por lo que es indispensable consolidar el modelo de desarrollo turístico
sustentable, que compatibilice el crecimiento del turismo, a través de la
conservación y el mejoramiento de los recursos naturales así como culturales.
Es importante mencionar que este distintivo avala las certificaciones emitidas por
EarthCheck y Rainforest Alliance, empresas reconocidas internacionalmente que
promueven las mejores prácticas sustentables, alineadas a los criterios globales
de sustentabilidad y los cuales son promovidos por la Organización Mundial de
Turismo y The Global Sustainable Tourism Council (GSTC por sus siglas en
inglés)
La implementación de buenas prácticas sustentables, ofrece numerosos
beneficios a las empresas turísticas mexicanas certificadas, entre el que se
destaca mejorar su eficiencia productiva, maximizar la experiencia de sus
huéspedes, minimizar la huella ambiental de su operación, facilitar a las empresas
el acceso a nuevas tecnologías como es la plataforma del Distintivo S, solo por
mencionar algunos.
Este reconocimiento comienza a operarse en el año 2012 con la firma de los
convenios de colaboración de la Secretaría de Turismo con EarthCheck y
Rainforest Alliance. Hasta el momento se han entregado un total de 174 distintivos
entre renovaciones y nuevas certificaciones a escala nacional.
Los giros de las empresas que pueden obtener el distintivo “S” son:
Establecimientos de Hospedaje
Restaurantes
Aeropuertos
Centro de Convenciones
Campo de Golf
Transportes Turísticos
Otros.
Programa de Manejo Higiénico de los Alimentos , Distintivo H
El Distintivo H, es un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la
Secretaría de Salud, a aquellos establecimientos fijos de alimentos y bebidas: por
cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605
NORMEX 2004.
Con el propósito fundamental de disminuir la incidencia de enfermedades
transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros y mejorar la
imagen de México a nivel mundial con respecto a la seguridad alimentaria, desde
1990, se implementó en nuestro país, un programa Nacional de Manejo Higiénico
de Alimentos, Distintivo H, para todos los establecimientos fijos de alimentos y
bebidas.
El programa “H” es 100% preventivo PREVENTIVO, lo que asegura la advertencia
de una contaminación que pudiera causar alguna enfermedad transmitida por
alimentos; este programa contempla un programa de capacitación al 80% del
personal operativo y al 100% del personal de mandos medios y altos, esta
capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área
químico–médico-biológica, y los conocimientos que se imparten están
estructurados bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia.
En que consiste la capacitación:
La asesoría del consultor consiste en ofrecer al personal que labora en los
establecimientos fijos de alimentos y bebidas que así lo soliciten, una serie de
recomendaciones y técnicas para el lavado, desinfección, limpieza,
almacenamiento, congelación, refrigeración, descongelación, higiene personal,
etc. para ser implementadas como un proceso de mejora continua.
Esta información está regida por una lista de verificación que se deberá cumplir en
un 90% de satisfacción y que contempla los siguientes puntos:
Recepción de alimentos
Almacenamiento
Manejo de sustancias químicas
Refrigeración y congelación
Área de cocina
Preparación de alimentos
Área de servicio
Agua y Hielo
Servicios sanitarios para empleados
Manejo de Basura
Control de plagas
Personal
Bar
Programa de Calidad Moderniza
El Programa de Calidad Moderniza es un Sistema para el mejoramiento de la
calidad a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus
colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad.
El Programa de Calidad Moderniza es un Sistema para el mejoramiento de la
calidad a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus
colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad, con
base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística,
condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes.
La Metodología Moderniza establece que las empresas que alcancen su
implementación exitosa recibirán el Distintivo M, máximo reconocimiento que
otorga la Secretaría de Turismo y que avala la adopción de las mejores prácticas y
una distinción de empresa Turística Modelo.
El programa está dirigido a propietarios y directivos de Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas Turísticas legalmente constituidas en los siguientes giros
preferentemente:
Hoteles de 1 a 4 estrellas
Restaurantes, Agencias de Viajes
Operadoras de Turismo receptivo
Ecoturismo
Arrendadoras de Autos
Autotransportes turísticos
Marinas
Entre otros
Segmentos Especializados
Derivado de los trabajos realizados por la Secretaría de Turismo del Gobierno de
la República, a través de la Subsecretaría de Calidad y Regulación, la Dirección
General de Certificación Turística,
Consultores, empresarios y prestadores de servicios turísticos, se han creado
cuatro Sellos de Calidad que atienden a Mercados Turísticos Especializados
siendo: Sello Cerca de China, Sello Halal México, Sello de Turismo Incluyente y
Sello de Turismo de Salud.
Estos instrumentos distinguen a las empresas que generan esfuerzos por mejorar
su atención a estos mercados turísticos especializados e identificar áreas de
cumplimiento y de oportunidad en las mismas, ofreciendo servicios de calidad y
posicionando a nuestro país como un destino turístico cada vez más competitivo.
Sello Cerca de China - Turismo Chino
Sello Halal México - Turismo Musulmán
Sello Turismo Incluyente - Turismo de Inclusión a personas con
discapacidad