0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas6 páginas

Proyecto Puesta en Escena de Danzas Folclóricas Internacionales

El documento describe un proyecto de la Universidad César Vallejo para presentar danzas folclóricas internacionales de Bolivia y Brasil llamadas "Caporales" y "Toada". El proyecto se llevará a cabo de agosto a octubre de 2015 en varios lugares de Trujillo con el objetivo de fomentar la cultura y las habilidades de los participantes. Se detallan los recursos, presupuestos y cronogramas requeridos para las presentaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas6 páginas

Proyecto Puesta en Escena de Danzas Folclóricas Internacionales

El documento describe un proyecto de la Universidad César Vallejo para presentar danzas folclóricas internacionales de Bolivia y Brasil llamadas "Caporales" y "Toada". El proyecto se llevará a cabo de agosto a octubre de 2015 en varios lugares de Trujillo con el objetivo de fomentar la cultura y las habilidades de los participantes. Se detallan los recursos, presupuestos y cronogramas requeridos para las presentaciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROYECTO PUESTA EN ESCENA DE DANZAS FOLCLÓRICAS

INTERNACIONALES

“CAPORALES” y “TOADA”

SEMESTRE 2015 – II

• DATOS GENERALES:

• Nombre: PUESTA EN ESCENA DE DANZA FOLKLORICAS INTERNACIONALES


“CAPORALES Y TOADA”

• Fecha de Ejecución: Agosto, Setiembre y Octubre del 2015

• Lugar: Auditorio Héctor Acuña Cabrera


Explanada UCV
Casa de la Emancipación
Gobierno Regional La Libertad

• Público beneficiario: Alumnos la UCV y público asistente

• Responsable de la ejecución de la actividad:

Stany Ayala Rivera (Directora del grupo de Danzas


Folclóricas Pasos Lejanos).

• DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN:

El folclor cumple una función muy importante en la sociedad al reforzar la unidad, al


buscar y rescatar una identidad internacional, sin embargo es necesario conocer la riqueza
de las diversas manifestaciones culturales.

Bolivia al igual que Brasil, países sudamericanos con gran riqueza cultural, la cual es
manifestada a través de sus danzas tradicionales, en esta oportunidad nos referimos a los
“CAPORALES” y la “TOADA”, las cuales muestran la riqueza que poseen reflejada en cada
paso de estos hermosos bailes.

La Universidad César Vallejo por medio del Grupo de Danzas Pasos Lejanos, considera que
es de mucha importancia mostrar al público parte de la majestuosa riqueza de ambos
países a través de estas dos danzas (Caporales y Toada).
• OBJETIVOS:

• General:

 Fortalecer el sistema de Proyección Social de la Universidad César Vallejo a


través de estas hermosas danzas que identifica a los países de Bolivia y
Brasil.

• Específicos:

 Fomentar entre los habitantes trujillanos las manifestaciones culturales


Bolivianas como Brasileñas.

 Desarrollar las habilidades y destrezas de los participantes mediante el


conocimiento y la práctica de estas dos danzas (Caporales y Toada).

 Mostrar a la comunidad Trujillana la cultura mediante estas danzas


emblemas de Bolivia y Brasil.

• RESULTADOS ESPERADOS:

 Obtener la vestimenta adecuada para las danzas (Caporales y samba) a


través del financiamiento en su totalidad por la Universidad Cesar Vallejo.

 Reconocimiento de la cultura internacional por todos los trujillanos, a


través de las danzas tradicionales (Caporales y Toada).

• RECURSOS EMPLEADOS PARA LA DANZA “CAPORALES”:

• Recursos Humanos:
 Directora del Grupo de Danzas Pasos Lejanos: Stany Ayala Rivera
 Alumnos integrantes del Grupo de Danzas Pasos Lejanos
 Comunidad en general

• Recursos Materiales:

 Vestuario del varón:


-Chaqueta
-Faja
-Pantalón
-Botas Decoradas C/16 Cascabeles Por Par
-Sombrero
 Vestuario de la mujer:
-Chaqueta
-Pollera
-Enahua
-Zapatos Decorados
-Sombrero Decorado
-Borlas

 PRESUPUESTO EMPLEADOS PARA LA DANZA “CAPORALES”:

• Vestuario:
VESTUARIO CANTIDAD

VARON MUJER

Chaqueta Chaqueta 1

Faja Pollera 1

Pantalón Enahua 1

Botas Zapatos 1

Sombrero Sombrero 1

TOTAL DE PAREJAS S/.1,000

TOTAL DE VESTUARIO COSTO (S/.)


TOTAL s/.6,000

• Total de Egresos:
VESTUARIO 6,000

TOTAL s/.6,000

Financiamiento: Universidad César Vallejo – Trujillo.


• RECURSOS EMPLEADOS PARA LA DANZA “TOADAS”:

• Recursos Humanos:
 Directora del Grupo de Danzas Pasos Lejanos: Stany Ayala Rivera
 Alumnos integrantes del Grupo de Danzas Pasos Lejanos
 Comunidad en general

• Recursos Materiales:

 Vestuario de la Varón:
-Tapa rabos
-Tobillera
-Vincha con plumas.
-Muñequeras

 Vestuario de Mujer:
-Bustier
-Boxer con tapa rabo
-Vincha con Plumas
-Sandalias
-Tobillera
-Muñequera
 PRESUPUESTO EMPLEADOS PARA LA DANZA “SAMBA”:

• Vestuario:

TOTAL DE VESTUARIO CANTIDAD


MUJERES 6
VARONES 6
TOTAL DE PAREJAS S/.3,000
 TOTAL DE EGRESOS ENTRE LAS DOS DANZAS (CAPORALES Y TOADAS):

CAPORALES 6,000

TOADAS 3,000

TOTAL S/.9,000

• CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA AMBAS DANZAS (CATACADA DE FIESTA Y


VALENTINAS):

• Cronograma de la Organización:

Acción Tiempo
Elaboración del proyecto 14 de Agosto
Presentación del proyecto 26 de Agosto
Compra de vestuario Setiembre
Presentación de danzas Setiembre y Octubre

• Cronograma de presentaciones

FECHA LUGAR
Setiembre y Auditorio Héctor Acuña Cabrera
Octubre Explanada UCV
Casa de la Emancipación
Gobierno Regional

_________________________________
Dra. Stany Ayala Rivera
Directora del Grupo de Danzas Folclóricas
“Pasos Lejanos”

También podría gustarte