VOLUMETRIA DE OXIDACION-REDUCCION
PROBLEMAS PROPUESTOS
1. Como se prepararían 1,5 L de KMnO4 aproximadamente 0,1 M?
Respuesta: 23,7 g KMnO4
2. Como se prepararían 2,0 L de I3- aproximadamente 0,05 M?
Respuesta: 12,7 g I3-
3. La titulación de 0,1467 g del estándar primario Na2C2O4 necesito 28,85 mL de una
solución de KMnO4. Calcúlese la concentración molar de KMnO4 en esta solución.
Respuesta: 0.01516 M KMnO4
4. Una muestra de 0,1809 g de un alambre de hierro puro se disolvió en acido, se redujo
al estado Fe2+ y se tituló con 31,33 mL de cerio (lV). Calcúlese la concentración molar de
la solución de cerio.
Respuesta: 0,0516 M cerio (lV).
5. El yodo liberad +o al añadir un exceso de KI a una solución que contiene 0,1518 g
𝑑𝑒 K 2 Cr2 O7 necesitò 46,13 mL de Na2 S2 O3 para su titulación. Calcúlese la concentración
molar de la solución de tiosulfato.
Respuesta: 0,0671 M Na2S2O3
6. Una muestra de 0,1017 g de KBrO3 se disolvió en HCl diluido y se trató con un exceso
no medido de KI. El yodo liberado necesitó 39,75 mL de una solución de tiosulfato de
sodio. Calcúlese la concentración molar de la solución de Na2 S2 O3 .
BrO3- + 5Br- + 6H+ → 3Br2 + 3H2O
Br2 + 2I- ⟶ 2Br- + I2
2S2032 - + I2 ⇄ S406 2- + 2I-
Respuesta: 0.0919 M
7. El Sb (lll) contenido en una muestra de 1,080 g de un mineral necesitó 41,67 mL en la
titulación con I2 0,03134 M. exprésese el resultado de este análisis en términos de
a) porcentaje Sb, y b) porcentaje de Sb2S3.
Respuesta: a) Sb,14,72% ; b) Sb2S3, 20,54%
8. Calcúlese el porcentaje de MnO2 en un mineral si el I2 liberado por una muestra de
0,13344 g en la reacción neta
MnO2 (s) + 4H+ + 2I- ⟶ Mn2+ + I2 + H2O
Necesitó 32,30 mL de Na2S2O3 0, 07220 M
Respuesta: 76.0% MnO2
9. En condiciones adecuadas, la tiourea se oxida a sulfato con soluciones de bromato:
3CS(NH2)2 + 4BrO3- + 3H2O ⟶ 3CO(NH2)2 + 3SO42- + 4Br- + 6H+
Una muestra de 0,0715 g de un material consumió 14,1 mL de KBrO3 0,00833 M. Cuál era
el porcentaje de pureza de la tiourea(76,122 g/mol)
Respuesta: 9,38%
10. Una muestra de 0,7120 g de un mineral de hierro se llevó a solución y se pasó a
través de un reductor de Jones. La titulacion del Fe (ll) producido necesito 39,21 mL de
KMnO4 0,02086 M. Exprésese el resultado de este análisis en términos de porcentaje de
a) Fe y b) Fe2O3
Respuesta: a) Fe, 32,08%; b) Fe2O3, 45,86 %
11. El Sn contenido en una muestra de 0,4352 g de un mineral se redujo al estado de +2
con Pb y se tituló con 29,77 mL de K2Cr2O7 0,01735 M. calcúlese los resultados de este
análisis en términos de % de a) Sn y b) SnO2
1 mol Sn = 118,69 g/mol ; 1mol de SnO2 = 150,69 g/mol
Cr2072- + 3Sn2+ + 14H+ ⇆ 3Sn 4+ + 2Cr3+ + 7H20
Sn + O2 → SnO2
Respuesta: a) Sn, 14,09% ; b) SnO2, 17,90%
12. El ClO3 contenido en una muestra de 0,1342 g de un explosivo se determinó
haciéndolo reaccionar con 50 mL de Fe 2+ 0,09601 M:
ClO-3 + 6Fe2+ + H+ → Cl- + 3H2O + 6Fe3+
Cuando la reacción llego a término, el exceso de Fe2+ se tituló por retroceso con 12,99 mL
de solución 0,08362 M de Ce4+. Calcúlese el porcentaje de CIO3 en la muestra.
Fe2+ + Ce4+ ⇄ Fe3+ + Ce3+
1mol de KIO3 = 122,55 g/mol
Respuesta: 56,53% ClO3
13. Una muestra de 8,13 g de una preparación para control de hormigas se sometió a
calcinación húmeda con H2SO4 y HNO3. El As contenido en el residuo se redujo al estado
trivalente con hidrazina. Después de eliminar el exceso de reductor el As(III) consumió
23,77 mL de I2 0,02425 M en una titulación en medio ligeramente alcalino. Exprésense los
resultados de este análisis en términos de % de AS2O3 en la muestra original.
1 mol de As2O3 = 197,984 g/mol
1mol de As = 74,992 g/mol
Respuesta: 0,70% As2O3
14. un amuestra de 4,971 g que contiene el mineral telurita se disolvió y se trató con 50,0
mL de K2Cr2O7 0,03114 M
3TeO2 + Cr2O72- + 8H+ → 3H2TeO4 + 2Cr3+ + 2H2O
Después de completarse esta reacción el exceso de Cr2O72- se tituló por retroceso con
Fe2+ 0,1135 M, gastándose 10,05 mL. Calcúlese el porcentaje de TeO2 en la muestra.
1mol de TeO2 = 159,6 g
Respuesta: 4,4% de TeO2
15. Un método sensible a I- en presencia de Cl- y Br- necesita que el I- se oxide a IO3- con
Br2. El exceso de Br2 se elimina por ebullición o por reducción con ion formiato. El IO3-
formado se determina añadiendo un exceso de I- y titulando el I2 liberado. Una muestra de
1,204 g de una mezcla de halogenuros se disolvió y analizo con el procedimiento anterior;
necesitaron 20,66 mL de tiosulfato 0,05551 M en la titulación. Calcúlese el porcentaje de
KI (166,0 g/mol) en la muestra.
I- + Br2 ⇄ IO3- + Br-
IO3- + 5I- + 6H+ ⇆ 3I2 + 3H2O
S2O32- + I2 ⇆ S4O62- + 2I-
Respuesta: 2,64% KI
16. Una muestra de 2,559 g de que contiene Fe y V se disolvió en tales condiciones que
los elementos se convirtieron a Fe(III) y V (V). La solución se diluyo a 500,0 mL y se hizo
pasar una alícuota de 50,0 mL a través de un reductor de Walden, titulándose con 17,74
mL de Ce4+ 0,1000 M. Una segunda alícuota de 50,0 mL se pasó a través de un reductor
de Jones y necesitó 44,67 mL de la misma solución de Ce4+. Calcúlense los porcentajes
de Fe2O3 y V2O5 en la muestra.
Respuesta: 0,0 % Fe2O3; 0,0 % V2O5
17. Una alícuota de 25,0 mL de una solución que contiene TI (I) se trató con K2CrO4. El
TI2CrO4 se filtró y lavó para eliminar el exceso de agente precipitante, y se disolvió en
H2SO4 diluido. El Cr2O7 2- producido se tituló con 40,60 mL de solución 0,1004 M de Fe2+.
¿Cuál es la masa de TI en la muestra? Las reacciones son:
2TI+ + CrO42- → TI2CrO4 (s)
2 TI2CrO4 (s) + 2H+ → 4TI+ + CrO72- + H2O
CrO72- + 6Fe2+ + 14H+ → 6Fe3+ + 2Cr3+ + 7H2O
Respuesta: 0,5554 g Tl
18. El tratamiento de la hidroxilamina (H2NOH) con un exceso de Fe(ll) dio como resultado
la formación de N2O y una cantidad equivalente de Fe(ll):
2H2NOH + 4Fe3+ → N2O (g) + 4Fe2+ + 4H+ + H2O
Calcúlese la concentración molar de una solución de H2NOH si el Fe (ll) producido al
tratar una alícuota de 50 mL necesito 23,61 ml de K2Cr2O7
Respuesta: 0,03074 M
19. La materia orgánica contenida en una muestra de 0,9280 g de un unguento para
quemaduras se eliminó por calcinación y el residuo sólido de ZnO de disolvió en ácido.
Mediante el tratamiento con (NH4)2C2O4 se obtuvo ZnC2O4 muy poco soluble. El
precipitado, filtrado y lavado se redisolvió en ácido diluido. En la titulación del H2C2O4
liberado se consumieron 37,81 mL de KMnO4 0,01508 M. Calcúlese él porcentaje de
ZnO en el medicamento.
Respuesta: 5,0% ZnO
20. La concentración de etil mercaptano de una mezcla se determinó agitando 1,657 g de
muestra con 50, 0 mL de I2 0,01194 M en un matraz bien sellado.
2C2H5SH + I2 → C2H5SSC2H5 + 2I- + 2H+
El exceso de I2 se tituló por retroceso con 16,77 mL de Na2S2O3 0,01325 M. calcúlese el
porcentaje de C2H5SH (62,14 g/mol).
Respuesta: 3,64 C2H5SH