0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas3 páginas

Soluciòn Buffer

El documento presenta los resultados de tres demostraciones: 1) La acción reguladora de una solución tampón mantuvo el pH constante cuando se añadió HCl y NaOH, mientras que una solución no tamponada cambió drásticamente de pH. 2) Una solución tamponada tuvo mayor capacidad para resistir cambios de pH que una solución no tamponada. 3) El uso de un tampón evitó la precipitación de una droga cuando se añadió HCl, manteniendo su solubilidad, mientras que sin el tampón la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas3 páginas

Soluciòn Buffer

El documento presenta los resultados de tres demostraciones: 1) La acción reguladora de una solución tampón mantuvo el pH constante cuando se añadió HCl y NaOH, mientras que una solución no tamponada cambió drásticamente de pH. 2) Una solución tamponada tuvo mayor capacidad para resistir cambios de pH que una solución no tamponada. 3) El uso de un tampón evitó la precipitación de una droga cuando se añadió HCl, manteniendo su solubilidad, mientras que sin el tampón la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

RESULTADOS:

A.- Demostración de la Acción reguladora de una solución Tampón


SOLUCIÒN TUBO 1 TUBO 2 (ml) TUBO 3 (ml) TUBO 4 (ml)

(ml)

NaH2PO4 1/15 M 3,90 3,90 ---- ----

Na2HPO4 1/15 M 6,10 6,10 ---- ----

Agua destilada ---- ----- 10,0 10,0

Determinar el pH 7.15 7.15 7.87 7.87

HCl 0, 1 M 0,4 0,4

Na OH 0,1 M 0,4 0,4

Determinar el pH y 7.03 7.29 2.56 11.51


comparar 1 y 3 / 2 y 4.

 DETERMINAR *B* DE TUBO 1 Y 2

pH: 7.21 + log (6.1 x 1/15)


(3.9 x 1/15)

pH: 7.21 + log 7.015


4.485

pH: 7.21 + 0.19 = 7.3

En tubo 1:

pH: 7.21 + log [(6.1 x 1/15) – (0.4 x 0.1)]


[(3.9 x 1/15) + (0.4 x 0.1)]

pH: 7.21 + log 6.975


4.525

pH: 7.21 + 0.19

pH: 7.4

Hallando B:

B: (6.975 – 7.015) = -0.04 = -0.4


7.4 – 7.3 0.1
En tubo 2:

pH: 7.21 + log [(6.1 x 1/15) + (0.4 x 0.1)]


[(3.9 x 1/15) – (0.4 x 0.1)]

pH: 7.21 + log 11.055


4.445

pH: 7.21 + 0.4

pH: 7.61

Hallando B:

B: (11.055 – 7.015) = 4.04 = 13.03


7.61 – 7.3 0.31
B. – Comparación de la Capacidad de una solución Tampón con otra No

tamponada

SOLUCIÒN TUBO 1 (ml) TUBO 2 (ml)

H3BO3 % 10,0 ----

NaH2PO4 1/15 M ---- 5,90

Na2HPO4 1/15 M ---- 4,10

Determinar el pH 5.11 6.88

NaOH 0, 1 M 0,4 0,4

Determinar el pH 6.38 7.01

Determinar la capacidad del buffer

mediante la diferencia del pH

 DETERMINAR LA CAPACIDAD DEL BUFFER EN TUBO 2:


 pH: 7.21 + log (4.1 x 1/15)
(5.9 x 1/15)

pH: 7.21 + log 4.715


6.785

pH: 7.21 + (-0.15)

pH: 7.06
 pH: 7.21 + log [(4.1 x 1/15) + (0.4 x 0.1)]
[(5.9 x 1/15) – (0.4 x 0.1)]

pH: 7.21 + log 4.755


6.745

pH: 7.21 + (-0.16)

pH: 7.05

 Hallando B:

B: (4.755 – 4.715) = 0.04 = 4


7.05 – 7.06 0.01

C. – Importancia del Tamponamiento para mantener la solubilidad de una

Droga: Se emplean cuatro tubos de prueba:

SOLUCIÒN TUBO 1 (ml) TUBO 2 (ml)

Fenobarbital Na o Aspirina al 3,5 % en 5,0 5,0


alcohol.
Determinar el pH 10.28 10.32

TUBO 3 (ml) TUBO 4 (ml)

Tampón Borato -- c.s.p. 5,0

HCl 0,1 M 1,5 1,5

Agua destilada c.s.p. 5,0 --

Mezclar el contenido de los tubos (1+3) y (2+4), determinar:

Precipitado

Determinar el pH (1+3) 8.12 --

Determinar el pH (2+4) 10.18

< 8.12 pH menor pH mayor 10.18 >


Tubo (1+3) Tubo (2+4)

También podría gustarte