0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas13 páginas

Ejemplo Informe de Liquidacion

Este informe final de liquidación de obra del supervisor describe un proyecto de construcción de un puente peatonal de 20 metros sobre el Río Corani en Perú. El proyecto se completó con un 100% de avance físico, aunque se excedió el plazo original de ejecución de 2.5 meses. El informe proporciona detalles sobre la documentación revisada, las fechas clave del proyecto, la descripción técnica del puente terminado y la opinión del supervisor de que el proyecto se completó según lo especificado.

Cargado por

Alonzofin Vilca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
367 vistas13 páginas

Ejemplo Informe de Liquidacion

Este informe final de liquidación de obra del supervisor describe un proyecto de construcción de un puente peatonal de 20 metros sobre el Río Corani en Perú. El proyecto se completó con un 100% de avance físico, aunque se excedió el plazo original de ejecución de 2.5 meses. El informe proporciona detalles sobre la documentación revisada, las fechas clave del proyecto, la descripción técnica del puente terminado y la opinión del supervisor de que el proyecto se completó según lo especificado.

Cargado por

Alonzofin Vilca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA

(Const.)
-

FORMATO Nº 26
DATOS GENERALES DEL CONVENIO
CONVENIO TRIPARTITO Nº : 22-2004-0220 Nº DE CONTRATO:22-2004-0220
EXPEDIENTE TECNICO : 22-2004-0268 MES AL QUE CORRESPONDE: LIQUIDACION FINAL

A. DATOS GENERALES:
A.1 DEL PROYECTO FINANCIADO PLAZO DE CONVENIO 2.5 MESES
NOMBRE: PUENTE PEATONAL ACONSAYA (Const.)

UBIC.:

ACONSAYA CORANI CARABAYA PUNO PUNO


LOCALIDAD DISTRITO PROVINCIA DEPARTAMENTO REGION

A.2 DEL SUPERVISOR DE PROYECTOS: GENERO :


MASCULINO FEMENINO
NOMBRE : JOSE EFRAIN CAPCHA MUZZO ESPECIALIDAD : INGENIERO CIVIL
DIRECCIÓN: JR. JUNIN Nº 555 – JULIACA TELEFONO : 325878

A.3 DEL NÚCLEO EJECUTOR: GENERO:


1. PRESIDENTE : Sr. ROBERTO BRAULIO PATATINGO MAMANI D.N.I.: 01690238 Masculino X Femenino
2. TESORERA : Sr. ULDARICO MAMANI PINEDA D.N.I.: 01690721 Masculino X Femenino
3. SECRETARIO : Sr. NICOLAS LUNA PERALTA D.N.I.: 01700566 Masculino X Femenino
4. FISCAL : Sr. ANTONIO PERALTA QUISPE D.N.I.: 01698915 Masculino X Femenino

A.4 DEL RESIDENTE: GENERO :


MASCULINO X FEMENINO
NOMBRE : MOISES BENAVENTE PARICAHUA ESPECIALIDAD : INGENIERO CIVIL
DIRECCIÓN: AV. FERROCARRIL Nº 929 - JULIACA TELEFONO : 9 - 522060

A.5 DEL PROYECTISTA: GENERO :


MASCULINO FEMENINO
NOMBRE : EFRAIN T. CCUNO YUCRA ESPECIALIDAD : INGENIERO CIVIL
DIRECCIÓN: PUNO TELEFONO : 9-

A.6 DEL EVALUADOR : GENERO :


MASCULINO FEMENINO
NOMBRE : MILTON HUGO BLANCO MAMANI
ESPECIALIDAD : INGENIERO CIVIL
DIRECCIÓN: JULIACA TELEFONO : 9 - 631810

A.7 DEL MUNICIPIO DISTRITAL

NOMBRE: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI SIGLAS: ---------------------------------------

ALCALDE: GUZMÁN VICTOR YANA CRUZ TELEFONO:

B. DE LA SUPERVISIÓN REALIZADA
B.1 DOCUMENTACION REVISADA

Cronograma de avance de Otros: --------------------------------------------------------------------


Obra Valorizado --------------------------------------------------------------------
Cuaderno de Obra --------------------------------------------------------------------

B.2 DEL CRONOGRAMA VALORIZADO DE AVANCE DE OBRA


Fecha de recepción del 1er. desembolso Fecha de inicio de los trabajos 06 – 01 - 2005
02/11/2004
Fecha de apertura de cuenta Fecha de vencimiento de plazo de convenio
06/01/2005 23 – 03 - 2005
Fecha de entrega del terreno
15/12/2004

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 1 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-

FORMATO Nº 01-B
INFORME DE LIQUIDACIÓN FINAL DE OBRA DEL SUPERVISOR DE
PROYECTOS
CONVENIO Nº : 22-2004-0220 Nombre del Supervisor : JOSE EFRAIN CAPCHA MUZZO
Informe que Corresponde : LIQUIDACION FINAL
EXPEDIENTE : 22-2004-0268

C. DEL ESTADO SITUACIONAL DEL PROYECTO FINANCIADO


(Se requiere información cualitativa y cuantitativa del Proyecto)
C.1 DEL ASPECTO TÉCNICO:
1. FECHA DE INICIO DE OBRA : 06 de Enero del 2,005
2. FECHA DE TERMINACIÓN PREVISTA: 23 de Marzo del 2,005
3. PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA : 02.5 meses (75 días)
4. AMPL. PLAZO DE EJECUCIÓN : SI
5. FECHA REAL DE CULMINACIÓN : 22 de Julio del 2,005
(Según Acta de Terminación)
6. AVANCE FISICO ACUMULADO : 100.00 %
7. CONDICON DE OBRA : CONCLUIDA ( SI )
OPERATIVA ( SI )
8. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO : La obra culminada, ha tenido como meta construir un
puente peatonal tipo viga losa de 20 mts. de luz, en 01 tramo de 20 metros, sobre el Río Corani; el
cual está provisto de vigas principales, arriostrados por vigas diafragma, losa y veredas de concreto
armado y barandas metálicas de Fº Gº de 2".
9. OPINIÓN TÉCNICA: La obra en mención se encuentra en la actualidad CULMINADA Y OPERATIVA
en un 100 % de metas alcanzadas; cuya ejecución se realizó cumpliendo estrictamente las
especificaciones técnicas y todo lo indicado en planos del Expediente Técnico aprobado por el
FONCODES, según Convenio Tripartito de Financiamiento Nº 22-2004-0220, entre la Municipalidad de
Corani, FONCODES y Núcleo Ejecutor. Por tanto la ejecución física de la obra ejecutada ha quedado
de la siguiente manera:
01 PUENTE PEATONAL ACONSAYA (CONST.) (Luz = 20 m.l.): 100.00 % de ejecución

01. OBRAS PROVISIONALES (100%).- Ha comprendido todas las construcciones de carácter


temporal, como es el almacén que era necesario su construcción en la margen derecha para el
almacenamiento de materiales, herramientas y otros; se tiene también parte de habilitar clavos y
alambres para la madera rolliza del falso puente; así como la construcción con madera el falso
puente sobre el río Corani con apoyo en ambos lados.

2. TRABAJOS PRELIMINARES (100 %).- Ha comprendido los trabajos de trazo, replanteo y


emplantillado de los ejes principales y transversales de los estribos de ambos lados del puente
peatonal; así como la ubicación y construcción de BMs. y puntos de control altimétrico con equipo
topográfico.

3. MOVIMIENTO DE TIERRAS (100 %).- Ha comprendido todos los trabajos de demolición y


limpieza de albañilería existente del puente, así también se efectúa la excavación de zanjas en
roca fija para zapatas para ambos lados del margen del río donde se ubican los estribos, se
realiza con mano de obra no calificada y calificada en forma manual, y con equipo de perforación
para efectuar voladura de rocas.

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 2 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
Así también se realiza el relleno con piedras en ambos lados en la parte posterior de los estribos
con relleno de piedras y material granular y debidamente compactada.
Así también se efectúa la eliminación de material excedente de la excavación a lugares indicadas
donde se desea rellenar con la finalidad de que sea acomodada los materiales excedentes.

4. OBRAS DE CONCRETO SIMPLE (100 %).- En la partida se realiza los trabajos de


cimentación de zapatas para ambos estribos del margen del puente en construcción con
Concreto para zapatas de f’c=140Kg/Cm2 +30% P.G. con utilización de materiales de Cemento
Rumi Pórtland tipo IP de 42.5 Kg , material de hormigón y piedras grandes, efectuándose los
trabajos con mano de obra calificada y no calificada, previa encofrado y desencofrado de
cimentación en zapatas con materiales de madera, madera listón clavos y alambres.
Posteriormente se realiza el encofrado para los estribos efectuándose para ambos estribos del
margen derecho y izquierdo, con uso de materiales de madera, clavos, y alambres, con medidas
de acuerdo a los planos del expediente técnico.
Seguidamente se realiza, el preparado de concreto de f’c=175 kg/cm2 para los cuerpos de los dos
estribos. Se ha utilizado cemento Pórtland Tipo I, hormigón de la cantera del Río Macusani mas
25 por ciento de piedras medianas. El equipo utilizado para el preparado del concreto es una
mezcladora tipo trompo de motor 12 H.P. para obtener mejor calidad de concreto; y para dar su
forma geométrica al vaciado de cuerpo de estribos, se ha utilizado encofrados de madera. En la
parte superior de las cajuelas de los estribos, se ha previsto el colocado de las bases de plancha
de acero LAC de e= ¼” para el colocado de los apoyos fijos y se colocaron las bases de plancha
de acero para los apoyos móviles, estas bases han permitido el colocado de los neoprenos de la
superestructura.

05. OBRAS DE CONCRETO ARMADO (100 %).-

VIGAS PRINCIPALES (100 %).- Los detalles del acero de refuerzo tanto principal como
transversal se han ejecutado de acuerdo a los planos, recomendaciones y especificaciones
técnicas del expediente técnico y se han realizado sin alterar los diámetros de los aceros,
espaciamientos, recubrimientos y la distribución de los mismos. Para el vaciado del concreto, se
ha utilizado cemento RUMY Pórtland tipo IP de 42.5 Kg, hormigón de la cantera del Río
Macusani, debidamente zarandeado en agregado grueso y agregado fino; el acero es de grado 60
de fy =4200 kg/cm2 de marca ACEROS AREQUIPA; las madera utilizadas para el encofrado es
aguano, tornillo y corriente en algunas partes pero todas las tablas de espesor de 1.5’’. Las
dimensiones de las vigas principales es de 0.30 de ancho por 1.00m de alto y 20m de longitud
cada viga, en los dos tramos del puente. El concreto utilizado ha sido preparado para que alcance
una resistencia de 210 kg/cm2 a los 28 días con una proporción de las especificadas en el diseño
de mezclas que se adjunta en la presente liquidación final de obra. Y como se muestra en las
pruebas de resistencia de briquetas realizadas de la obra.

VIGAS DIAFRAGMA (100 %).- Las Vigas Diafragma eran en total 04, transversales a las Vigas
Principales, se ha armado de acuerdo a lo indicado en los planos de estructuras adjuntos al
presente, la dosificación es la misma que la de Vigas Principales y que alcance a los 28 días una
resistencia de 210 kg/cm2.

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 3 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
LOSA (100 %).- El armado de la losa con todos sus detalles se especifica en los planos de
estructuras del expediente técnico y así se ha ejecutado, no se ha alterado los diámetros del acero
ni su distribución. La dosificación del concreto empleada para toda la superestructura ha sido de
una resistencia de 210 kg/cm2 a los 28 días; se ha utilizado cemento RUMY Portland tipo IP,
hormigón de la cantera del Río Macusani, para su encofrado se ha utilizado madera aguano,
tornillo y corriente en todo su armado con espesor de 1.5’’.
Cada tramo de 20 metros se ha vaciado monolíticamente en un solo día, realizándose el vaciado
de concreto de toda la superestructura en 01 días. Tanto las 02 vigas principales y 04 vigas
diafragma así como la losa se ha vaciado en forma monolítica y homogénea en un solo día.
Todas las especificaciones técnicas utilizadas como traslapes, espaciamientos, recubrimientos,
curados y otros que no se mencionan en la presente memoria se han realizado de acuerdo al
Reglamento Nacional de Construcciones y el Reglamento de Puentes.

06 SARDINEL (100 %).- , En la sub partida se realiza los trabajos de vaciado con concreto de
resistencia de f’c=210Kg/Cm2. ejecutándose con materiales de cemento, hormigón mas agua
dándose como resultado mezcla de concreto, vaciándose el sardinel de sección de 0.10x0.10
metros en ambos lados paralelos, realizándose con mano de obra calificada y no calificada , los
aceros se han prolongado desde la losa y en estos aceros se ha anclado los soportes verticales
de la baranda que son de tubos galvanizados de diámetro de 2 ‘’, de tal manera que la baranda
se ha vaciado monoliticamente junto con las vigas, losa y sardinel.

07 TARRAJEOS (100 %).- Estos trabajos han sido presupuestadas solo para el tarrajeo de vigas
y sardinel en las partes exteriores del puente; mas se han realizado trabajos adicionales de
tarrajeo en la cara frontal de los 02 estribos así como caras laterales del pilar central. Para el
tarrajeo se ha utilizado mortero cemento-arena en proporción 1:3

08 PINTURAS (100 %).- Se ha aplicado la pintura base zincromato a las barandas, de igual
forma se ha pintado las vigas y el sardinel con esmalte sintético.

09 BARANDAS METALICAS (100 %).- Para su construcción se ha utilizado tubería de fierro


galvanizado de diam.=2” asi como en las esquinas de cada tramo tienen codos del mismo
material; la longitud de estas barandas es de 40 m.l. en los dos tramos y a ambos lados del
puente; estas se ha ejecutado de acuerdo lo indicado en los planos aprobados.

10 VARIOS (100 %).- Dentro de esta partida consideramos varias sub partidas, como son el
colocado de neoprenos short 70 con inserto metálico, estos elementos se han colocado en
los extremos de cada viga principal y sobre las superficies horizontales de las cajuelas (bases
metálicas); en el margen derecho e izquierda están colocado los apoyos fijos (anclados con
aceros verticales Ø=1”). Las dimensiones de neoprenos son de 0.30m x 0.30m cuyas
especificaciones técnicas se mencionan en el expediente técnico. Las juntas de dilatación
están ubicados en la unión vertical entre las losa y estribos en la que se ha dejado una
separación de 1’’ los mismos que se han rellenado con teknoport y asfalto RC-250. Para la
evacuación de aguas pluviales se ha colocado en la losa tubos de PVC de diámetros de 2’’ en
forma inclinada; asi como en la parte frontal de los 02 estribos se han colocado tubos de
drenaje de PVC de diámetro de 2”.

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 4 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
03 APORTE COMUNAL (131.93 %).- En esta partida ha sido considerada los trabajos de excavación
manual en terreno seco, de las zapatas de los 02 estribos, cumpliéndose el 131.93 %.
04 PRUEBAS DE CONTROL (100 %).- En esta partida se han realizado el análisis en laboratorio de
los agregados de la cantera del Río Macusani para obtener el diseño de mezclas, cuyas
dosificaciones han permitido el preparado del concreto f’c=175 kg/cm2 y f’c=210 kg/cm2. También
se ha realizado el rompimiento de briquetas en laboratorios particulares bajo la supervisión de
obra, de los testigos de Cº que se han sacado de las zapatas de estribos, cuerpo de estribos,
vigas principales, y losa. Así, Todos estos resultados de laboratorio son conformes y se
acompañan en los Anexos de la presente Liquidación.

06 PLACA RECORDATORIA (100 %).- Se ha hecho confeccionar una placa recordatoria de fierro
fundido y su diseño ha sido de acuerdo a formato alcanzado por el FONCODES.

08 MODULO DE CAPACITACION VIAL(100 %).- En esta partida se han comprado todas las
herramientas y utensilios necesarios, que han permitido realizar los trabajos de capacitación
técnica y capacitación social, a los beneficiarios del proyecto.

09 CARTEL DE OBRA (100 %).- Esta partida ha sido ejecutada de acuerdo a lo que se ha indicado en
planos del expediente y el diseño ha sido de acuerdo a formato alcanzado por el FONCODES.

10 CONTRAPARTIDA MUNICIPAL - FLETES TERRESTRE Y RURAL (100.00 %).-


En esta partida se ha realizado el gasto de flete terrestre de Juliaca – Corani para el transporte de
materiales (madera, fierro corrugado, alambres, cemento, rollizo), en cuanto a agregados se ha
traído desde la cantera del Río Macusani, donde se ha utilizado en parte la maquinaria de la
Municipalidad de Corani el cual ha transportado tanto agregados así como piedra (cantera de
Macusani) hasta el lugar de la misma obra. También en esta partida se ha realizado la compra de
materiales como son cemento RUMY Pórtland tipo IP de 42.5 Kg.

10. COMENTARIOS U OBSERVACIONES SOBRE LA VALORIZACIÓN ELABORADA POR EL


RESIDENTE
La valorización presentada por el Inspector Residente, está de acuerdo al avance físico que se
ha ejecutado en la obra y las partidas presupuestales aprobadas, se comprueba con las Visitas realizadas
por esta Supervisión durante el tiempo que ha durado la ejecución de obra, hasta su operatividad.

11. MODIFICACIONES AL PROYECTO SOLICITADAS O APROBADAS POR EL FONCODES:


Durante el proceso de ejecución de la obra NO se ha presentado ninguna solicitud de
modificación al proyecto.

12. CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA:


La obra culminada, no ha cumplido con su cronograma de ejecución de 2.5 meses (75 días), por
cuanto se solicito su ampliación de plazo como se menciona en la addenda de ampliación de plazo que se
adjunta al acta de terminación de obra, teniendo como fecha real de culminación el 22 de Julio del 2,005.

13. PROBLEMAS TÉCNICOS RESUELTOS I/O PENDIENTES DE SOLUCION:

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 5 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
No se ha tenido problemas referidos a este aspecto, puesto que la ejecución de las metas físicas,
se ha realizado cumpliendo estrictamente las especificaciones técnicas y todo lo indicado en planos
aprobados del Expediente Técnico.

C.2. DEL ASPECTO ECONOMICO:


Conforme a las normas del FONCODES y lo ndicado en el Convenio Tripartito, el manejo económico
estuvo a cargo de los integrantes del Núcleo Ejecutor con asesoramiento del Residente, verificándose un manejo
adecuado de los gastos ejecutados, los mismos que se verifican con los comprobantes de pago y documentos del
Manifiesto de Gastos en los rubros de (Mano de obra Calificada y NO Calificada, Materiales, Equipo,
Herramientas, Flete, Gastos Generales, Gastos de Inspección, Gastos de Capacitación).
Debo de manifestar que el financiamiento presupuestal del Proyecto viene de dos partes claramente
definidas: una de las transferencias del FONCODES, y la otra parte de la Municipalidad Distrital de Corani.
Por tanto se tiene la siguiente información económica:
1. MONTO TOTAL PRESUPUESTADO
S/. 49,614.00 (APORTE DE TRANSFERENCIA DEL
FONCODES)
S/. 23,899.37 (CONTRAPARTIDA MUNICIPAL)
TOTAL FINANCIAMIENTO S/. 73,513.37
2. DESEMBOLSOS AL PROYECTO, POR LA TRANSFERENCIA DEL FONCODES:
MONTO (S/.) FECHA
S/. 49,614.00 02-11-2,004
TOTAL S/. 49,614.00
3. DESEMBOLSOS AL PROYECTO, POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI:
MONTO (S/.) FECHA
S/. 23,899.37 ... -12-2,004

TOTAL S/. 23,899.37


4. TOTAL DE DESEMBOLSOS TRANSFERIDOS AL PROYECTO POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO:
TRANSFERENCIA DEL FONCODES : S/. 49,614.00
MUNICIPIO DIST. DE CORANI : S/. 26,120.00
TOTAL DESEMBOLSADO : S/. 75,734.00
5. AUTORIZACIONES EFECTUADAS POR ESTA SUPERVISION:

FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Nº DE AUTORIZACION MONTO AUTORIZADO FECHA
FONCODES MUNICIPIO DE CORANI
1ra. Autorizacion S/. 25,095.30 S/. 6,000.00 S/. 31,095.30 6 de Enero de 2005
2da. Autorizacion S/. 5,078.00 S/. 5,078.00 18 de Febrero de 2005
3ra. Autorizacion S/. 8,838.00 S/. 12,600.00 S/. 21,438.00 5 de M ayo de 2005
4ta. Autorizacion S/. 9,133.58 S/. 9,133.58 12 de J ulio de 2005
5ta. Autorizacion S/. 1,500.00 S/. 2,414.00 S/. 3,914.00 12 de J ulio de 2005
6ta. Autorizacion S/. 5,106.00 S/. 5,106.00
TOTA L A UTORIZA DO
POR FUENTE DE S/. 49,644.88 S/. 26,120.00
FINANC IA M IENTO S/. 75,764.88
TOTAL AUTORIZADO S/. 75,764.88

6. INTERESES GENERADOS

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 6 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-

INTERESES = MONTOS AUTORIZADOS (SUPERVISION) - MONTO TOTALDESMBOLSADO

INTERESES = S/. 49,614.00 - S/. 49,644.88


INTERESES S/. 30.88 =
7. AMPLIACIONES Y REDUCCIONES PRESUPUESTALES:
AMPLIACIÓN : NO
REDUCCIÓN : NO
8. DEVOLUCIÓN AL FONCODES:
ENTIDAD BANCARIA : NO
CHEQUE Nº : NO
FECHA : NO

9. VARIACIONES PRESUPUESTARIAS (Especificar):


Costo Directo : S/. 27,548.89 (INCLUYE INTERESES)

Gastos Maestro de Obra : S/. 3,000.00


Gastos Núcleo Ejecutor : S/. 671.99
Gastos Residente : S/. 4,750.00
Gastos Proyectista : S/. 3,020.00
Gastos Evaluación : S/. 2,344.00
Gastos Supervisión : S/. 5,250.00
Gastos de Capacitación : S/. 3,060.00
Gastos de Liquidación : S/. 0.00
SUB-TOTAL DE INVERSIÓN : S/. 49,644.88
Aporte Municipio Putina : S/. 26,120.00
TOTAL DE INVERSIÓN : S/. 75,764.88
10. META FINANCIERA LOGRADA A LA CULMINACIÓN DEL PROYECTO:
49,614.00 * 100 / 49,644.88 = 100.06 % (RESPECTO A FINANCIAMIENTO DE TRANSFERENCIA DEL
FONCODES)

23,467.34 * 100 / 26,120.00 = 111.30 % (RESPECTO A TOTAL FINANCIAMIENTO)

11. SOBRANTE DE MATERIALES – ACTA DE ENTREGA (BENEFICIARIOS):


Fecha: 22 de Julio del 2,005 (S/. , ) , que corresponde a puntales de eucalipto,
tablas y cuartones de madera resultado de los trabajos de desencofrados de la
superestructura de ambos tramos del puente.
12. OPINIÓN CONTABLE:
Cumpliendo las Normas del FONCODES, el manejo económico estuvo a cargo de todos los
integrantes del Núcleo Ejecutor con el asesoramiento del Residente, verificándose a través de esta
Supervisión un correcto manejo de los gastos ejecutados, los mismos que se verifican en los documentos
que sustentan la Liquidación Final en los Rubros presupuestados. Asi mismo como uno de los integrantes
del Núcleo Ejecutor (FISCAL), estuvo el Sr Antonio Peralta Quispe, regidor de la Municipalidad de Corani,
quien en todo momento ha tenido una participación activa en el desarrollo de la ejecución del Puente
Peatonal.
En el cuadro siguiente, se muestra todos los rubros presupuestados y gastos
efectuados, del presupuesto consolidado (transferencias del FONCODES y Contrapartida
Municipal), durante la ejecución del proyecto hasta la presentación de la Liquidación Final:
VALOR GASTOS EJECUCION
ITEM RUBRO FINANCIADO EFECTUADOS OBSERVACIONES

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 7 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-

S/. S/. %
1.0COSTO DIRECTO 27,518.01 27,548.89 100.11%
1.1 Mano de Obra Calificada 4,156.35 3,513.75 84.54%
1.2 Mano de Obra no Calificada 1,167.88 3,000.00 256.88%
1.3 Materiales 19,131.29 19,181.64 100.26%
1.4 Equipos/Herramientas 3,062.49 1,449.00 47.31%
1.5 Herramientas
1.6 Encofrados
1.7 Flete 404.50
1.8 Equipamiento
Otros (Herramientas y Materiales para
1.9Capacitacion)
2.0GASTOS GENERALES 3,000.00 3,000.00 100.00%
3.0GASTOS DEL NUCLEO EJECUTOR 671.99 671.99 100.00%
4.0GASTOS DEL RESIDENTE 4,750.00 4,750.00 100.00%
5.0GASTOS DE PRE-INVERSION 3,020.00 3,020.00 100.00%
6.0GASTOS DE EVALUACION 2,344.00 2,344.00 100.00%
7.0GASTOS DE CAPACITACION 3,060.00 3,060.00 100.00%
8.0GASTOS DE SUPERVISION 5,250.00 5,250.00 100.00%
9.0INTERESES
SUB TOTAL INVERSION 49,614.00 49,644.88 100.06%

10.0APORTES DE LA COMUNIDAD 432.03 570.00 131.94%NO SE SUMA


11.0APORTES DE LA MUNICIPALIDAD 23,467.34 26,120.00 111.30%NO SE SUMA
12.0GASTOS DE LIQUIDACION
TOTAL INVERSION 73,513.37 76,334.88 103.84%

13. COMENTARIOS Y OBSERVACIONES SOBRE EL MANIFIESTO DE GASTOS Y EL ESTADO


FINANCIERO CONSOLIDADO:
13.1 MANO DE OBRA CALIFICADA.-
En este rubro comprende los pagos de los oficiales y operarios, haciendo constar que los montos
pagados han sido fijados por los miembros del N.E. y beneficiarios. El monto pagado en mano de obra
calificada asciende a S/. 3,513.75, lo que representa el 84.54 % del presupuestado, esto debido a que se
ha empleado menor cantidad de personas calificadas que se identificaban como trabajadores en
construcción de puentes, y el saldo que quedaba se ha utilizado en el pago de Mano de Obra no
Calificada.
13.2 MANO DE OBRA NO CALIFICADA.-
En este rubro comprende al personal de la misma población de Aconsaya, cuyo jornal se ha
pagado de acuerdo al expediente de ( S/. 10.00 nuevos soles diarios), en el rubro se ha empleado mayor
mano de obra no califcada, puesto que se requería para su conclusion ; así mismo se ha dado
oportunidad de trabajo a una mayor cantidad de pobladores de la referida Localidad. El monto total de
mano de obra No Calificada ascendió a un monto de S/. 3,000.00 lo que representa el 256.88 % del
presupuestado.

13.3 MATERIALES.-
La compra de los diferentes materiales para la construcción del puente, se han autorizados con
previa cotización de precios como mínimo de 03 casas comerciales. Los materiales utilizados en la
ejecución de obra, han tenido su debido control para asegurar una buena calidad de obra, tales como:
fierro corrugado de marca ACEROS AREQIPA, Cemento RUMY Portland tipo I,. El monto total en compra
de materiales ascendió a S/. 19,181.64, que representa el 100.26 % del presupuestado.
SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 8 de 13 ING. JOSE EFRAIN
CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-

13.4 EQUIPOS.-
En este rubro se ha realizado pagos por adquisición de herramientas para la ejecución de la obra.
El monto de equipos asciende a S/. 1,449.00, el cual es de 47.31 % del presupuesto original.

13.5 FLETE.-
Se han realizado pagos por el traslado de materiales hasta al pie de la obra, efectuándose el
gasto con financiamiento de foncodes y otra parte con financiamiento de municipio de Corani, asi tambien
se realiza pagos por carguio y descarguio de materiales en el rubro. El monto gastado en el flete terrestre y
rural asciende a S/. 404.50, que es el gasto efectuado con remanente del rubro de equipos del
presupuesto original.

13.6 GASTOS GENERALES.-


Ha comprendido los pagos del maestro de obra, el mismo que asciende a S/. 3,000.00, y se ha
gastado al 100%.

13.7 GASTOS DEL NUCLEO EJECUTOR.-


Ha comprendido los gastos por viáticos y movilidad para los integrantes del Núcleo ejecutor, el
mismo que asciende ha S/. 671.99 que representa el 100 % del presupuestado.

13.8 GASTOS DEL RESIDENTE.-


Comprende gastos de viáticos, útiles de escritorio y honorarios del Residente de Obra, el mismo
que asciende según el presupuesto a S/. 4,750.00 que representa el 100 % del presupuestado.

13.9 GASTOS DE PREINVERSION.-


Ha Correspondido a los pagos realizados al Proyectista, quien ha elaborado el Expediente
Técnico, el mismo asciende ha S/ 3,020.00 que representa el 100 % del presupuestado.

13.10 GASTOS DE EVALUACION.-


Corresponde a pagos realizados al Evaluador de Proyectos, el mismo que asciende según el
presupuesto a S/. 2,344.00 que representa el 100 % del presupuestado.

13.11GASTOS DE CAPACITACION.-
Este rubro representa los gastos de Capacitación Social y Técnica, el primero a concientizar a la
población para que conserven las obras de infraestructura y realicen mantenimiento preventivo en
forma periódica a través de un comité de Mantenimiento. El segundo es capacitar técnicamente
durante el proceso de ejecución para que conozcan las partes principales de la infraestructura y
accesos los que deberán estar al cuidado del Comité de Mantenimiento. El costo de este rubro es
de S/. 3,060.00, que representa el 100 % del presupuestado.

13.12 GASTOS DE SUPERVISION.-


Comprende gastos de viáticos, útiles de escritorio y honorarios del Supervisor de Proyectos, el
mismo que asciende según el presupuesto a S/. 5,250.00 que representa el 100 % del
presupuestado.

13.13 TOTAL DE MANIFIESTO DE GASTOS:

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 9 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
Todo estos gastos del de los rubros presupuestados se encuentran sustentados con sus
respectivos Boletas de compra, comprobantes de pago, boletas de honorarios profesionales y
declaraciones juradas, planillas, hojas de tareos, presentados en esta liquidación por el Inspector
Residente; asi como los gastos referidos a la Contrapartida Municipal están siendo sustentadas
con sus facturas a nombre del Municipio de Corani; en total estos gastos ascienden a la suma de
S/. 49,644.88, incluyendo los intereses generados.

13.14 APORTE COMUNAL.-


Corresponde al monto, que la comunidad aporta con sus beneficiarios para la ejecución de la
obra; el mismo que se ha utilizado para la excavación manual para zapatas de los estribos y
otros. El monto asciende a la suma de S/. 570.00 nuevos soles, que representa el 131.94% de
ejecución con respecto al presupuesto original programado.

13.15 APORTE MUNICIPAL.-


Corresponde al monto, que la Municipalidad de Corani ha aportado para la ejecución de la obra; el
mismo que se ha utilizado para la compra de materiales (fierro de construcción, cemento, clavos,
alambres y otros), asi como se ha tenido gastos en flete terrestre de agregados, este gasto
asciende según documentos probatorios a S/. 26,120.00 que representa el 111.30 % del
presupuestado. Todo este gasto se ha sustentado con facturas a nombre del Municipio de Putina,
cuya documentación ha sido alcanzado al Municipio en su debida oportunidad.

14 FORMATO DE VALORIZACIÓN DEL APORTE COMUNAL:


Debo de indicar que inicialmente el monto del Aporte Comunal era de S/. 23,899.37, así como se menciona
en el convenio, separándose la suma de S/. 432.03 nuevos soles que es de aporte comunal de la comunidad
beneficiaria, de acuerdo a partida presupuestal el monto de la Contrapartida Municipal ha sido de S/.
23,467.34; pero en el desembolso hecho por el Municipio de Corani se ha tenido la suma de S/. 26,120.00 lo
que corresponde el incremento de contrapartida porque la obra requería para su culmi9nacion al 100.00 de
obra física.

PROBLEMAS RESUELTOS I/O PENDIENTES DE SOLUCION:


En el caso de gastos correspondientes al monto de la Contrapartida Municipal, esta ha sido justificado con
FACTURAS a nombre del Municipio Distrital de Corani con su respectivo RUC, específicamente en los rubros
de materiales y flete terrestre. Los comprobantes originales de estos gastos han sido presentados por el
Núcleo Ejecutor en su oportunidad al Municipio de Corani con su respectivo cargo. En el caso de la presente
Liquidación, este monto de la Contrapartida Municipal esta siendo justificada con copias de estas facturas
generadas.

C.3 DEL ASPECTO ADMINISTRATIVO:

1. ANÁLISIS DEL DESEMPEÑO DEL INSPECTOR RESIDENTE:


El profesional que asesoró al Núcleo Ejecutor en la parte administrativa y técnica, se ha desempeñado
adecuadamente, no habiendo tenido contrariedades con el Núcleo Ejecutor ni Autoridades Locales del
lugar; el coeficiente de participación de dicho profesional ha sido de (0.50), el cual lo ha cumplido con
satisfacción.

2. ANÁLISIS DEL DESEMPÈÑO DEL NÚCLEO EJECUTOR:

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 10 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
Los miembros del Núcleo Ejecutor del proyecto a la culminación del proyecto se han desempeñado
satisfactoriamente, cumpliendo así los objetivos del FONCODES. Debo de manifestar que los miembros
del Núcleo Ejecutor “Puente Peatonal ACONSAYA (CONST.) “ han transferido la obra culminada al
Municipio de CORANI, por estar EL ACTA DE COMPROMISO A NOMBRE DEL MUNICIPIO DE DISTRITAL
DE CORANI, en estado de operatividad tal como consta en el Acta de Transferencia.

3. PARTICIPACION DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CORANI:


El Municipio Distrital de Corani ha cumplido con abonar el 100 % de su contrapartida Municipal
comprometida de acuerdo al Convenio tripartito; así mismo tanto el Alcalde Provincial como su cuerpo de
regidores han tenido una activa participación fiscalizadora en la ejecución de dicho puente peatonal.

4. GESTIONES ANTE EL FONCODES:


Durante el periodo de ejecución se presento todos los informes mensuales de Supervisión y del Residente
a la Oficina Zonal.

5. PROBLEMAS RESUELTOS I/O PENDIENTES DE SOLUCION:


No se ha tenido problemas mayores referidos a este aspecto.

6. OPINIÓN DEL SUPERVISOR:


Esta Supervisión manifiesta que los convenios tripartitos firmados con distritos acreditados deben de
tener, por parte del FONCODES, un tratamiento especial en cuanto a capacitación e información
permanente al Alcalde, Cuerpo de Regidores , Asesor Legal, Núcleo Ejecutor sobre las partes confortantes
de los Convenios Tripartitos y sus términos de referencia, por cuanto al momento de realizarse los trabajos
de ejecución así como hacer los descargos en la parte contable y administrativa se tiene algunas de
desconocimiento y confusión por parte de la Municipalidad Distrital de Corani, situación que ha sido
aprovechada por otras personas del entorno municipal, para crear confusión y desinformación maliciosa
dentro del Municipio y hasta incluso se ha satanizado el trabajo que realizaban los integrantes del Núcleo
Ejecutor; todo esto se ha solucionado en la misma obra.

Referente al trabajo realizado por los integrantes del Núcleo Ejecutor, ellos han cumplido
satisfactoriamente sus funciones, con el previo asesoramiento del Ing. Residente, quienes trabajaron
mancomunadamente para tener buenos resultados obtenidos a la culminación de obra.

C.4 DEL ASPECTO SOCIAL:

1. ANÁLISIS DE LA LEGITIMIDAD DEL NÚCLEO EJECUTOR Y DEL INSPECTOR-RESIDENTE:


El Núcleo Ejecutor e Ing. Residente, ha trabajado coordinadamente con las Autoridades del Municipio
distrital de Corani y beneficiarios del proyecto; teniendo como resultado la ejecución de todas las metas
físicas alcanzadas al 100 %.

2. INDICAR LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER COMO REPRESENTANTE DEL NÚCLEO EJECUTOR O


MIEMBRO DE LA COMUNIDAD:
En el Núcleo ejecutor no se ha tenido la participación de una mujer en el cargo,.

3. IMPACTO SOCIAL DEL PROYECTO:

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 11 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
Al finalizarse los trabajos de ejecución, el impacto social tenido en la población de la Localidad de Corani,
específicamente en la comunidad de Aconsaya no se ha tenido problemas de impacto social, puesto que
se ha llegado a concretizar una obra anhelada pór la población, esta denotándose en el ambiente social
como una realidad plasmada en toda su dimensión.

4. AVANCE DE LA GESTION PARA OPERACIÓN FUTURA DE LA OBRA, SOSTENIBILIDAD:


Se han realizado los trabajos referidos a la Capacitación Técnico y Social para concientizar entre los
beneficiarios la sostenibilidad , operación y mantenimiento del puente referido; para asegurar tal
sostenibilidad se ha capacitado específicamente a trabajadores obreros de la propia Municipalidad de
Corani; así como las herramientas del modulo de capacitación ha sido entregadas a Autoridades de la
Comunidad de parte del Municipio de Corani.

5. PROBLEMAS RESUELTOS I/O PENDIENTES DE SOLUCION:


Todos los problemas sociales habidos, han sido superados satisfactoriamente.

C.5 DEL ASPECTO AMBIENTAL:

1. CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE CONTROL AMBIENTAL:


En la actualidad se han cumplido todas las medidas de mitigación que ha originado los impactos
ambientales producidos por la ejecución de obra. Este trabajo se ha complementado con las charlas de
capacitación técnica del Residente y capacitación social del Agente Social designado por el FONCODES.

2. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE SE PRESENTAN DURANTE LA


IMPLEMENTACION DEL PROYECTO:
El movimiento de tierras que se realizó en la excavación de las zapatas de los 02 estribos, no han
ocasionando impacto temporal negativo. Hasta la culminación de la obra.

3. PROBLEMAS RESUELTOS I/O PENDIENTES DE SOLUCION:


En este aspecto, NO se tiene problemas pendientes de solución.

C.6 OBSERVACIONES:
 Debe de indicarse que la firma de Convenio Tripartito se ha dado en el mes de Diciembre del 2,004 y que
la asignación del proyecto a esta Supervisión ha sido en el mes de Septiembre del 2006, al momento de
dar el informe final para la Liquidación de Obra, encontrándose en estado de Liquidación de Obra de parte
del Residente de Obra. Por tanto esta Supervisión realiza la Regularización respectiva por ausencia y/o
abandono del Supervisor de Obra Asignado.

C.7 CONCLUSIONES:
 en el aspecto económico se justifica con todos sus documentos sustentatorios: en la mano de obra
calificada y NO calificada con planillas y hojas de tareos, la compra de materiales, herramientas,
equipos y flete con sus Boletas de Venta, Gastos Generales , Gastos de Residente y Gastos de
Supervisión con recibos de honorarios profesionales;

 en el aspecto técnico se justifica con todos los documentos de control de calidad del diseño de
mezclas, comprobación de resultados de pruebas de compresión de los diferentes concretos

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 12 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA DEL SUPERVISOR PUENTE CARROZABLE CENTRAL PUTINA
(Const.)
-
utilizados, cuaderno de obra, cumplimiento de especificaciones técnicas, cumplimiento de todo lo
indicado en planos aprobados , siendo su situación de OBRA CULMINADA Y OPERATIVA.;

 en el aspecto administrativo, el Núcleo Ejecutor y Residente han cumplido con toda la normatividad
y lineamientos establecidos por el FONCODES y términos del Convenio Tripartito;

 en el aspecto social se ha cumplido con la ejecución física del 100 % de metas aprobados
lográndose que dicha obra reemplace un puente con una antigüedad de mas de 30 años y en estado
colapsado que ponía en riesgo la vida humana del poblador de Aconsaya, por lo que al final la
población de Aconsaya ha quedado satisfecha.

C.8 RECOMENDACIONES:
 En consecuencia luego de efectuar la revisión de toda la documentación de la presente liquidación, SE
RECOMIENDA a la Oficina Zonal, dar trámite a la presente Liquidación Final de Obra, por cuanto es
conforme toda la documentación sustentatoria que se ha presentado y que se ha realizado de acuerdo a
plantilla del FONCODES.
 Los convenios tripartitos firmados con distritos acreditados deben de tener, por parte del FONCODES,
un tratamiento especial en cuanto a capacitación e información permanente al Alcalde, Cuerpo de
Regidores , Asesor Legal, Núcleo Ejecutor sobre las partes confortantes de los Convenios Tripartitos y sus
términos de referencia, por cuanto al momento de realizarse los trabajos de ejecución así como hacer los
descargos en la parte contable y administrativa se tiene lagunas de desconocimiento y confusión por
parte de la Municipalidad de Corani, efectuar desembolsos en su debido momento.
C.9 PRONUNCIAMIENTO:

1. OPINIÓN DEL SUPERVISOR:


La ejecución del proyecto, tanto en los aspectos técnicos, económicos, administrativos y social, se ha
realizado según Normatividad y términos de referencia del Convenio Tripartito suscritos entre el
FONCODES - Municipio de Corani - Núcleo Ejecutor; ejecutándose en la parte técnica: todas las partidas
aprobadas, se ha ejecutados las metas físicas de acuerdo a las medidas de planos aprobados, con el
cumplimiento estricto de las especificaciones técnicas del Expediente aprobado por el Convenio Tripartito.
Por lo que actualmente la obra esta CULMINADA Y OPERATIVA.

Esta Supervisión se pronuncia que la ejecución del presente proyecto ha cumplido con todas las
exigencias técnicas, administrativas y económicos así como es conforme la presentación de todos los
documentos concernientes a su Liquidación; por lo que es procedente su Liquidación Final por las
Instancias correspondientes del FONCODES y la Municipalidad Distrital de Corani.

C.10 ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO DE EJECUCION

Puno, 17 de Octubre del 2,006

SUPERVISOR DE PROYECTOS Página 13 de 13 ING. JOSE EFRAIN


CAPCHA MUZZO

También podría gustarte