Lab #2 Electrónica Analógica II 2018
_________________________________________________________________________
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE ELECTROTECNIA Y COMPUTACIÓN
Carrera de: Ingeniería Electrónica.
Guía de laboratorio No: 2
Materia: Electrónica Analógica II
I.- Práctica de laboratorio: El NE555 para generar PWM.
II.- Medios a utilizar:
Osciloscopio Breadboard
Fuente DC
Multímetro
III.- Componentes/Dispositivos:
- 1 Condensador de 0.01uF
- 2 IC Ne555.ó un NE556
Objetivos :
Construir un circuito modulador de ancho de pulso PWM con el circuito temporizador
NE555 y verificar su funcionamiento.
INTRODUCCIÓN.
El NE 555 es un IC muy utilizado debido a su fácil uso y múltiples aplicaciones que se
pueden realizar, entre estas aplicaciones tenemos el PWM (Modulación de ancho de
pulso) , la técnica del PWM consiste en hacer variar el ancho del pulso a una forma de
onda rectangular. Para generar el PWM se puede hacer utilizando dos NE555 o un
NE556, este último trae integrado en un solo IC dos 555.
PROCEDIMIENTO.
1. Como trabajo previo realice los cálculos de los resistores y capacitores necesarios
para la operación del circuito a una frecuencia según lo indicado en la tabla,
polarice su circuito con 10, 12 o 15v.
_________________________________________________________________________
Página 1 de 2
Lab #2 Electrónica Analógica II 2018
_________________________________________________________________________
2. resistores y capacitores necesarios para la operación del circuito a una frecuencia de
Puesto 1 2 3 4 5 6 7 8
Frecuencia 22Khz 15KHz 25KHz 30KHz 18KHz 23KHz 27KHz 20Khz
Duty Cicle 30% 25% 40% 45% 48% 35% 30% 50%
3. Alambre el circuito mostrado en la figura con el Ne555 para la generación de una
señal PWM.
R1 Vcc
R3 R4
U1 U2
555 555
R2 C3
Gnd Vcc Gnd Vcc
Trg Dis Trg Dis
Out Thr Out Thr
C1 Rst Ctl Rst Ctl
C4
Vo
PWM
C2
0.01uF Vi
Entrada
moduladora
4. Una vez montado el circuito proceda a verificar mediante medición que la señal de
salida del oscilador astable coincide con lo programado.
5. Proceda a medir el ancho de pulso a la salida del monoestable.
6. Realice la verificación del duty cycle de salida para cada uno de los voltajes de
control indicados en la siguiente tabla :
Voltaje de Control ton T Duty Cycle
1v
2v
3v
4v
5v
6v
7v
8v
9v
10v
_________________________________________________________________________
Página 2 de 2