0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

FODA

El documento presenta un análisis FODA de una escuela. Identifica las fortalezas como el personal capacitado, las estrategias docentes acordes con el nivel escolar y el ambiente armónico. Señala como oportunidades el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje con calidad y talleres. Las debilidades incluyen la práctica de valores en los alumnos y el deterioro de las instalaciones. Finalmente, las amenazas son la deserción escolar y el conflicto entre alumnos.

Cargado por

jose lusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

FODA

El documento presenta un análisis FODA de una escuela. Identifica las fortalezas como el personal capacitado, las estrategias docentes acordes con el nivel escolar y el ambiente armónico. Señala como oportunidades el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje con calidad y talleres. Las debilidades incluyen la práctica de valores en los alumnos y el deterioro de las instalaciones. Finalmente, las amenazas son la deserción escolar y el conflicto entre alumnos.

Cargado por

jose lusi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

FODA

Fortalezas Oportunidades
 Personal capacitado en constante  Desarrollo del proceso
actualización en beneficio de una enseñanza-aprendizaje con
enseñanza de calidad. calidad y excelencia.
 Estrategias docentes acorde con el nivel de  Participar en la realización de
escolaridad. talleres.
 Ambiente armónico que facilita el  Realización de jornadas
FODA

desempeño laboral. deportivas.


 Buena organización por parte de los
docentes.
Debilidades Amenazas
Práctica de los valores de los alumnos.  Deserción escolar por
Deterioro de las instalaciones. situaciones familiares.
Falta de infraestructura para el  Poco interés de los padres en
funcionamiento óptimo de talleres el proceso de aprendizaje de
deportivos, artísticos y tecnológicos. los alumnos.
Ausencia de una sala de computación para  Conflicto entre alumnos.
el área de informática.  Desastres naturales.

PREGUNTAS RESPUESTAS Y/O COMENTARIOS


¿La información es adecuada La información es correcta y adecuada de
y corresponde con los acuerdo a las fortalezas y oportunidades, se
cuadrantes, o harían algún prevé realizar un cambio para solucionar las
cambio? debilidades y amenazas encontradas en el
análisis FODA.

¿Están de acuerdo con los Completamente de acuerdo


factores internos y externos
descritos, o harían algún
cambio?, ¿cuál y por qué?

¿La información vertida en los Si, pues nuestra escuela tiene las fortalezas y
cuadrantes da cuenta de la oportunidades descritas.
situación que guarda nuestra
escuela?

¿La información del FODA es Si pues todos los docentes elaboramos el


suficiente para FODA de acuerdo a nuestras observaciones y
que el colectivo docente tome análisis lo que facilita y propicia la puesta en
decisiones para marcha de la Autonomía Curricular.
la puesta en marcha de la
Autonomía curricular?
¿Por qué?

Ruta crítica para la implementación de la Autonomía curricular en nuestra


escuela.
CUADRANTE ACCIONES CONDICIONES DIFICULTADES
FAVORABLES QUE PUEDEN
CON QUE CUENTA PRESENTARSE
LA ESCUELA

Compartir Buen clima de Tiempo y


material trabajo entre el disponibilidad de
educativo. personal docente. horario para
Ayuda entre Existe liderazgo de trabajar en
Fortalezas docentes sobre parte del directivo. colectivo.
los contenidos. Instalaciones
Trabajo en reducidas para
colectivo. llevar a cabo las
actividades.
Familiarizarse Se cuenta con Un aula de medios
con técnicas de docentes adecuada y
Oportunidade
aprendizaje actualizados. materiales para
s
innovadoras. todos los
docentes.
Programas o Actividades y En algunos grupos
ejecución de cuadernos el espacio del aula
proyectos de innovadores o no es el adecuado.
lectura y interactivos. Algunos
Debilidades
comprensión estudiantes ponen
lectora y a su vez poco empeño a las
operaciones actividades
básicas. realizadas.
Solicitar el apoyo Con disponibilidad El poco apoyo de
de los padres de de espacio para los padres por
familia para realizar talleres con situaciones de
Amenazas realizar padres de familia y trabajo o apatía.
actividades con docentes
los alumnos. comprometidos con
la actividad.

Estrategia para identificar intereses, habilidades y necesidades de los


alumnos.
Análisis FODA de una escuela
Fortalezas
Experiencias previas.
Talento humano.
Participación y compromiso por parte de cuerpo laboral.
Mejoras en el ambiente laboral.
Buena relación profesor- alumno.
Apertura a la participación de padres y representantes.

Oportunidades
Identificación y análisis de fallas o deficiencias.
Cohesión de grupo de trabajo.
Identificación de habilidades individuales de liderazgo.
Actualización de asignaturas.
Establecer conexiones con entes superiores en el ramo de educación.
Familiarizarse con técnicas de aprendizaje innovadoras.
Inclusión de nuevos procesos y sujetos.
Incrementar el uso de nueva tecnología.
Ahondar en nuevas áreas de formación para cuerpo docente y administrativo.

Debilidades
Disminución en el interés y motivación de cuerpo estudiantil para lograr los
objetivos planteados.
Posible reforma de reglamentos.
Limitaciones en el factor tiempo.
Desconcentración de esfuerzos en los sistemas actuales.
Desmejoras en el seguimiento de reglamentos.

Amenazas
Las reformas generan situación de crisis para las organizaciones o agrupaciones
laborales.
Dificultades para aprobación de resultado final.
Tiempo y lapsos de entregas y correcciones.
Aceptación y asimilación por parte de la comunidad (alumnado, representantes,
otras instituciones).
Aumento en los costos regulares.
Aumento en los procesos administrativos.

Análisis FODA de una escuela


FORTALEZAS
INFRAESTRUCTURA:
- Material noble, con buenas estructuras.
- Poseer infraestructura adecuada para la realización de actividades deportivas.
- Desarrollo de una buena infraestructura.

SON ADECUADAS
- Los aspectos señalizados para evacuar en casos de sismo.

DOCENTES
- Capacitados con buena educación y enfoque moderno.
- Trayectoria y continua capacitación del cuerpo docente.

PARTICIPACIÓN:
- Padres de familia activos en colaboración con los docentes en brindar buena
educación al niño.
- Participación activa de los alumnos, padres y representantes en las actividades
académicas culturales, recreativas, deportivas, planificadas en la Institución.
- Padres de familia identificados con la Institución.

IMPLEMENTACIÓN:
- Adecuados servicios académicos de material para la enseñanza.
- Contar con tecnología adecuada.

DEMANDA EDUCATIVA:
- La institución educativa es reconocida y aceptada por la comunidad, la red local y
distrital.

CURRICULO:
- Análisis e implementación de la reforma curricular en sus diversas formas.

DEBILIDADES
DOCENTE:
- Tiempo limitado para intercambiar experiencias pedagógicas.
- Discriminación de profesores puesto que entre docentes hay rivalidades de
género.

IMPLEMENTACIÓN:
- Falta de infraestructura, docentes no actualizados.
- Falta de material e inmuebles, falta de materiales pedagógicos y audiovisuales.
- Falta de equipamiento médico.

PARTICIPACIÓN:
- Poca colaboración de algunos padres que presentan bajo rendimiento académico
y problemas de comportamiento.
- Inasistencia a las reuniones de los padres de familia.
- Conflictos familiares que perjudican con el rendimiento del niño.
- Padres que no hacen participar a sus hijos en las actividades programadas por
decisión propia o factor religioso.

OPORTUNIDADES
PARTICIPACIÓN:
- En las ferias de ciencia.
- Reconocimiento público de la I.E.
- Ministerio de Educación promueve el desarrollo y participación de programas.
- Reconcomiendo público de identidades externas.
- Apoyo tutorial por parte de psicólogos permanentes.
- Ofrecimiento del ministerio para participar en proyectos.

ENTIDADES Y CONVENIOS:
- Coordinación con la policía para la seguridad de nuestros niños.
- Centro de salud cercano al colegio.
- Existencia de redes externas dispuestas a colaborar con el colegio.

AMENAZAS
AGENTES EXTERNOS PERJUDICIALES:
- Mal uso del internet.
- Inseguridad a los alrededores.
- Miembros de la comunidad en conductas inadecuadas.
- Pandillas cercanas a la INSTITUCIÓN.
- Drogadicción.
- No cuentan con un centro de salud cercana a la I.E.
- Delincuentes e inseguridad.
Análisis FODA de una escuela
ANALISIS FODA DE LA INSTITUCION

FORTALEZAS
1. Buen clima de trabajo entre todo el personal
2. Infraestructura propia
3. Compromiso del personal con la institución
4. Formación y actualización continua del personal
5. Existe liderazgo de parte de los directivos
6. Indicadores educativos por encima de la media de la entidad federativa
7. Responsabilidad del personal docente
8. Empatía con los alumnos.
9. Docentes con alto grado de voluntad y conocimientos en aplicar métodos y
técnicas activas actualizadas, de acuerdo al nivel cognitivo de los estudiantes.
DEBILIDADES
1. Falta articular la propuesta curricular de primaria-secundaria.
2. Algunos docentes presentan dificultades en la planificación, ejecución y
evaluación de sus programas curriculares.
3. En algunos grupos el espacio del aula no fue el adecuado.
4. Varios estudiantes, con frecuencia, llegan con retardo al centro escolar.
5. Algunos estudiantes ponen poco empeño al trabajo con métodos activos
(prácticas, trabajo en equipo, exposiciones, etc.)
6. Falta de compromiso y de apoyo de los alumnos en el cumplimiento de su
material de trabajo
7. Varios de los estudiantes demuestran actitudes que denotan la práctica de anti-
valores cuando permanecen en la institución.
8. Inestabilidad laboral
9. Poco apoyo de parte del alumno en el programa de Lectura propuesto.
10. Tiempo muy limitado para llevar a cabo las actividades del programa.

OPORTUNIDADES
1. Se cuenta con docentes actualizados en la nueva propuesta pedagógica.
2. Se cuenta con el asesoramiento de los coordinadores en la revisión oportuna
del material de trabajo.
3. Se cuenta con el apoyo del circuito cerrado para la detección de los alumnos
que no ingresan al aula.
4. Conferencias de superación personal como medida de apoyo para padres de
familia y personal docente.
5. Canalización y seguimiento de alumnos con problemas de conducta y
educación.
6. Los servicios básicos están cubiertos en gran medida (biblioteca, aulas,
laboratorios, sala de computo, etc.)
7. La ubicación de la institución educativa se localiza en una zona de gran
afluencia de transporte.

También podría gustarte