EL ÁBACO.
Juliana Cortes
Andrea Monsalve
Yised Garcia
Valeria Ramos
¿Quién inventó el ábaco?
El nombre de una persona específica nunca ha sido acreditado con la
invención del ábaco, pero se cree que el primer dispositivo de este tipo que
fue inventado por los mesopotámicos antiguos durante el 2700-2300 antes
de Cristo. Hay una creencia común que los chinos inventaron el ábaco pero
el primer Ábaco chino fue inventado para el 500 aC y se desarrolló aún más,
o se hizo famoso su uso, durante la Edad Media de China, durante la
dinastía Ming (1368-1644).
Según otras fuentes, el filósofo romano Boecio fue quien inventó el primer
ábaco, y se reconoce así porque escribió un libro sobre geometría, en el
cual dedica un capítulo al uso del ábaco, describió cómo en lugar de
emplear cuentas se podían representar los números con solo una cuenta
que tuviese los dígitos del 1 al 9.
- Los japoneses siguen prefiriendo hoy en día el ábaco que las calculadoras,
opinan que las calculadoras atrofian las neuronas y que no estimulan la
inteligencia ni la resolución de problemas.
- En países como china se sigue utilizando a NIVEL PROFESIONAL por los
cantables, comerciantes o maestros.
- En 1946, un ábaco construido por ministerio japonés de
telecomunicaciones se enfrentó a una calculadora electromecánica de
última generación diseñada por su homónimo estadounidense. El ábaco
japonés salió vencedor en 4 de las 5 pruebas realizadas.
- El desarrollo de los ábacos llega en la actualidad hasta tal punto que tres
científicos crearon en 1996, un abaco capaz de contar moleculas a traves de
un microscopio.
Que es el ábaco
El ábaco es un instrumento que sirve para
efectuar operaciones aritméticas sencillas
(sumas, restas, divisiones y
multiplicaciones y otras más complejas,
como calcular raíces). Consiste en un
cuadro de madera con barras paralelas por
las que corren bolas movibles, útil también
para enseñar estos cálculos simples.
CARACTERÍSTICAS DEL
ÁBACO
1 Está fabricado de madera o plástico.
2 Tiene una serie de cuerdas o alambres donde se colocan los aros para
contar.
3 Representar unidades, decenas y centenas, etc.
4 Ha sido considerado el precursor de la calculadora digital moderna .
USOS DEL ÁBACO
El ábaco estándar puede ser usado para efectuar adiciones,
sustracciones, divisiones y multiplicaciones; el ábaco también
puede ser usado para extraer la raíz cuadrada y la raíz
cúbica.
Se compone de una serie de hileras formadas por una serie
de cuentas insertadas en una varilla por la que pueden
deslizarse libremente, representando de esa manera un
número del 0 al 9.
Curiosidades del ábaco
-Existen diferentes tipos de ábaco:
Ábaco chino Ábaco Romano Ábaco soroban(japones)
Ábaco Ruso
ACTIVIDADES PARA EMPLEAR EL ÁBACO EN PRIMARIA
Las actividades con el ábaco son de dos
tipos:
-Representar en el ábaco los números que se
1.Reconocer los números que se indiquen.
presentan.
-Descomposicion de numeros
2.Comprender como los numeros
cambian de valor segun la posicion de Contar -Representar cantidades
las cifras.
-Estudiar las equivalencias entre los diferentes
órdenes de unidades
ACTIVIDADES
-Trabajar la comprensión de los algoritmos de las
-Identificar el anterior y posterior de un operaciones de cálculos elementales: suma, resta,
número. etc
Un ejercicio que podemos proponer es representar diferentes números en el ábaco de acuerdo a los conocimientos
del niño, para que sea más lúdico podemos usar dados o las bolas de un bingo o cualquier otro material que nos dé
números al azar, podemos así mismo, representar números conocidos como las edades de los miembros de la
familia o el número de nuestra casa o el número del calzado. También se puede poner un número en el ábaco y
pedirle que lo escriba, ya que como siempre, las acciones hay que hacerlas en las dos direcciones.
En un ábaco horizontal tienes la siguiente representación:
● primera fila de bolas representa las unidades
● segunda fila las decenas
● tercera fila las centenas
● … y así siguiendo
Comenzaremos agrupando todas las bolas de todas las filas a la izquierda (o a la derecha).
Si queremos representar por ejemplo, el número 75, deberás hacer:
● toma cinco bolitas de la primera fila y las mueves hacia la derecha
● siete bolitas de la segunda fila y las mueves a la derecha
así tendrás representado el número 75.
Webgrafía
https://aprendiendomatematicas.com/el-abaco-i/
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81baco
http://www.quieninvento.net/abaco/