INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2067
“Leoncio Prado”
Puente Piedra - Zapallal
BASES PARA EL CONCURSO DE DECLAMACIÓN
FUNDAMENTACIÓN.
Uno de los grandes propósitos de la educación nacional es que los estudiantes desarrollen la
competencia comunicativa, es decir,que aprendan a expresarse adecuadamente en situaciones que así lo
requieran. Entendiendo quela declamaciónayudaadesarrollarestascapacidades,ademásdecultivarelarteensu
máxima expresión, se organiza el presente evento académico.
Esporelloqueencumplimientoalplandeactividadesqueconmotivode celebrarsenuestroLII
aniversario,laDireccióndelaI.E.N° 2067 “Leoncio Prado”, en coordinación con laComisióndeaniversariohan
organizadoelConcursoInternodeDeclamaciónen el nivelPrimaria.
RESPONSABLES.
Comisión de Aniversario y docentes del 3° grado A y B
Liz Silva Cerna – Jenny Machuca
FINALIDAD.
Lapresentetienelafinalidaddereglamentarlaorganización,desarrolloyevaluación
delConcursodeDeclamación,dirigidoalosestudiantesdel nivel Primaria delaInstituciónEducativaNº° 2067
“Leoncio Prado”
OBJETIVOS.
Potenciar en los estudiantes actividades mentales a través del arte de la declamaciónpoética.
Propiciarlasanacompetenciaentreestudiantes,alinvolucrarlosenactividades académicas de índole cultural y
artística, promoviendo al mismo tiempo a talentosparaloseventosyconcursosexternosquesepresente.
Motivarenlos maestros elinterésporladeclamación,entendiendoquela competencia comunicativa implica
el desarrollo de la expresión oral y habilidades en el aprendizaje.
Celebrar con esta actividad cultural el LII aniversario de nuestra I.E.
PARTICIPANTES.
Participan los estudiantes del nivel Primaria:
Categoria A (1° grado)
Categoria B ( 2° grado )
Categoría C (3º grado)
Categoria D (4º grado)
Categoría E (5º grado)
Categoría F ( 6º grado)
EJECUCIÓN.
SEMIFINAL: Cada tutor realizara la declamación de manera interna en su aula el dia
Miercoles 20 de junio.
FINAL
Cada docente inscribirá a dos alumnos
Que serealizarán del 21al26dejunio bajo la responsabilidad de losprofesores del 3er grado de
(nivelPrimaria).
Sedeberápresentarenunafichaconlossiguientes datos:
Nombres y Apellidos del alumnoparticipante.
Grado ySección
02 ejemplares del poema a declamarse (temaaniversario de la I.E N° 2067 “Leoncio Prado”
Del lugar, fecha y hora:
Lugar el aula de CRT, una sola fecha para Primaria: 27/06/2018 – 8:30 A.M.
Del desarrollo del concurso.
La declamación no debe exceder los 5 minutos de duración.
Lostutoresdeberántenerencuentaqueladeclamaciónnoesunaformade arte dramático ni
teatralizado.
La declamación es la interpretación libre y personal de un poema.
Está prohibido el montaje de escenarios para la participación de cualquieralumno.
El uso de música o vestuario adecuado al poema está permitido, mas no influenciará en
lacalificación
De los Jurados y la Calificación.
El jurado estará conformado por docentes y entendidos en el tema.
De los criterios de calificación.
Los cuales han sido tomadas del currículo nacional de los ciclos III ,V, V, VI y VIIciclo.De
laPremiación:
Sepremiaráalosganadoresdelosdosprimerospuestosencadacategoría enlaceremoniaporeldíacentral
delaniversario.
Losaspectosnocontempladosenelpresentereglamentoseránresueltosporla comisión organizadora.
Indicadores, según Rutas del Aprendizaje Aspecto a Puntaje
Competencia: Expresión oral. evaluar en la
declamación
Pronuncia con claridad variando la entonación yel Aspecto
Volumenparaenfatizarelsignificadodesutexto.(3°) Prosódico 4
Varía la entonación y el volumen para enfatizar el Buena 4
Significado de su texto. (4°) pronunciación 2
Varíalaentonación,volumenyritmoparaenfatizarel Fuerza de voz
Significado de su texto. (5°a+) Ritmo /pausas
Varía la entonación, volumen, ritmo y pausas para
Enfatizar el significado de su texto. (3° sec.)
Varíalaentonación,volumen,ritmo,pausasycadencias
para enfatizar el significado de su texto. (4°-5°sec.)
Complementa su texto oral con gestos adecuados a sus Aspecto
normas culturales. (3°) Dinámico 4
Complementasutextooralcongestos,contactovisual, Coherencia 4
posturascorporalesydesplazamientosadecuadosasus gestual
normas culturales. (4°-5°) Dominio de
Complementa su texto oral con gestos,ademanes, escenario
contactovisual,posturascorporalesydesplazamientos
adecuados a sus normas culturales. (6°a+)
Representa a través de otros lenguajes(corporal, Aspecto del
gráfico, plástico, musical, audio visual) el contenido del contenido 2
texto. (comprensión de texto) Muestradominio
del contenido
del poema.
Total 20
I
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 2067
“Leoncio Prado”
Puente Piedra - Zapallal
CONCURSO DE DECLAMACIÓN FICHA DE EVALUACIÓN
Miembro del Jurado: _____________________________________________________
CATEGORIA: _______________
Aspecto Prosódico Aspecto Dinámico
Domina
el
Estudiante /Participante Buena Ritmo Coherencia Dominio contenido
Fuerza del
Pronuncia gestual del
de voz yPausas escenario
ción
(1–4) (1–4) (1-2) (1–4) (1–4) poema
Total
(1-2)