Manualidades
CETPRO “HERMENEGILDO
VARGAS”
Profesora Amanda Arica
Requena
2018
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Manualidades
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
CALENDARIZACION MODULAR 2018
Nº MODULO 2018 HORAS INICIO TERMINO SEMANAS
01 DECORACION 300 12/03/18 18/05/18 10
PARA EL HOGAR
02 JUGUETERIA 261 28/05/18 27/07/18 9
03 DECORACIÓN DE 300 06/08/18 12/10/18 10
TELAS
04 BISUTERÍA 261 22/10/18 21/12/18 9
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Decoración
para el hogar
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
REFERENTE EDUCATIVO
MODULO DURACION
DECORACION PARA EL HOGAR 300 HORAS
CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACION HORAS
TERMINALES
1.- ORGANIZA EL TALLER Y -Limpia y ordena el taller.
SELECCIONA MATERIALES, -Participa en la implementación del taller con
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS los materiales para la elaboración de adornos
PARA LAS DECORACIONES de baño, cocinas y salas.
24
-Clasificación de los materiales, equipos y
herramientas.
2.- Realiza diferentes diseños - Describe el diseño teniendo en cuenta las
técnicas para dibujar.
y modelos de para la
decoración del hogar. -Toma medidas con exactitud.
-Elabora moldes correctamente. 48
- Une las piezas correctamente la hoja técnica.
-Describe procedimientos y técnicas para la
elaboración de adornos para el hogar.
3.- Ejecuta procedimientos y - Identifica y describe correctamente el uso de
técnicas para la elaboración los materiales y herramientas a utilizar.
de adornos para el baño, 83
- Describe las normas de seguridad e higiene.
salsa y cocina.
4.- Realiza los acabados - Describe el trabajo realizado.
finales de los adornos para la -Presentación y exposición del trabajo.
sala, cocina y baños.
- Expresa correctamente las características del
producto. 25
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
-Reconoce los determinantes de la oferta y la
demanda.
5.- Elabora costos y
-Reconoce sus límites de producción.
presupuesto de los
materiales empleados en la -Identifica la oferta y la demanda en su 30
producción de adornos para entorno.
el hogar. -Diferencia entre la utilidad y el ingreso.
-Reconoce los cambios de costos variables y
fijos del mercado.
Practicas pre profesionales 30% 90
TOTAL DE HORAS 300
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 300
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN N° HORAS
TERMINALES
1.- Organiza el taller y -Limpia y ordena el taller.
selecciona materiales,
-Participa en la implementación del taller con los materiales para la
equipos y herramientas elaboración de adornos de baño, cocinas y salas.
para la elaboración de set 24
de baños, cocinas y salas -Clasificación de los materiales, equipos y herramientas.
2.- Realiza diferentes - Describe el diseño teniendo en cuenta las técnicas para dibujar.
diseños y modelos de para
-Toma medidas con exactitud.
la decoración del hogar.
-Elabora moldes correctamente.
48
- Une las piezas correctamente la hoja técnica.
3.- Ejecuta -Describe procedimientos y técnicas para la elaboración de adornos
procedimientos y para el hogar.
técnicas para la - Identifica y describe correctamente el uso de los materiales y 83
elaboración de adornos herramientas a utilizar.
para el baño, salsa y
- Describe las normas de seguridad e higiene.
cocina.
4.-Realiza los acabados - Describe el trabajo realizado.
finales de los adornos
-Presentación y exposición del trabajo.
para la sala, cocina y
baños. - Expresa correctamente las características del producto.
25
5.- Elabora costos y -Reconoce los determinantes de la oferta y la demanda.
presupuesto de los 30
materiales empleados en -Reconoce sus límites de producción.
la producción de adornos -Identifica la oferta y la demanda en su entorno.
para el hogar.
-Diferencia entre la utilidad y el ingreso.
-Reconoce los cambios de costos variables y fijos del mercado.
Prácticas Pre-Profesionales 90
Total 300
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO OCUPACIONAL N° HORAS
Realiza trazos , moldes ,
patrones en la decoración
del hogar utilizando
herramientas accesorios y
materiales aplicando
normas de seguridad e 300
DECORACIÓN PARA EL HOGAR
higiene cuidando el medio
ambiente
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
DETERMINACION DE CONTENIDOS BASICOS
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EL HOGAR.
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
CONETNIDOS ESPECIFICOS CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS
GESTION EMPRESARIAL
1.- Organiza con criterio técnico Empresas.
su ambiente de trabajo. Clases de empresas.
Mercado.
Características de consumo.
2.- Elabora forma de diseños,
para muebles, baños, y salas.
3.- Procedimientos y técnicas
para la contextura de los adornos
del hogar
4.- Aplica las técnicas para el
acabado.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EL HOGAR.
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
MODULO APRENDIZAJE UNIDAD HORAS CRONOGRAMA
DIDACTICA
1 2 3 4
MATERIALES
1.- Organiza el -Diseña modelos.
taller y selecciona -Traza y cortas diseño. CONFECCION 24 X
materiales, -Ensambla las piezas del set DE SET DE
equipos y de baño. BAÑO
herramientas para -hilvana las piezas.
las decoraciones -Encandelilla las piezas.
-Coloca los encajes.
-Cose a máquina.
-Da acabados.
2.- Diseños y MATERIALES
modelos de los -Diseña modelos.
productos -Traza y cortas diseño. CONFECCION 48
-Ensambla las piezas del set DE COCINA
de cocina.
-hilvana las piezas. X
-Encandelilla las piezas.
-Coloca los encajes.
-Cose a máquina.
-Da acabados.
3.- Procedimientos MATERIALES
y técnicas -Diseña modelos.
-Traza y cortas diseño.
-Ensambla las piezas del set CONFECCION 83
de cortinas y las fundas de DE CORTINAS
muebles. Y FUNDAS DE
-hilvana las piezas. MUEBLES X
-Encandelilla las piezas.
-Coloca los encajes.
-Cose a máquina.
-Da acabados.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
MATERIALES
4.- Realiza últimos -Diseña modelos.
detalles de los -Traza y cortas diseño.
CONFECCION 25
adornos para la -hilvana las piezas. DE COJINES Y
-Encandelilla las piezas.
sala, cocina y baño -Coloca los encajes. EREDRONES X
-Cose a máquina.
-Da acabados
5.- Costos y EMPRESA.
presupuestos CLASE DE EMPRESAS.
de adornos para el MARKETING. GESTION 30 X
hogar PROYECTO PRODUCTIVO. EMPRESARIAL
PRACTICAS 90
PREPROFESIONALES X
TOTAL 300
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
MODULO APRENDIZAJE UNIDADES HORA MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOS. SETP. OCT. NOV. DIC.
DIDACTICAS
1.- CONFECCION DE SET DE 1.-SET DE 24 X
BAÑO BAÑO
2.-CONFECCION DE SET DE 2.-SET DE 48 X
COCINA COCINA
DECORACION PARA
EL HOGAR 3.- CONFECCION DE 3.-CORTINAS 83 X X
CORTINAS Y FUNDAS DE FUNDAS DE
MUEBLES MUEBLES
4.- CONFECCION DE COJINES 4.-COJINES Y 25 X
Y EREDRONES EREDRONES
COSTOS Y COMPLEMENTACION Y COSTOS Y
PRESUPUESTOS FORMACION LABORAL PRESUPUESTOS 30
PRACTICAS PRE 90
PROFESIONALES
300
TOTAL
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PROGRAMACION CURRICULAR DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EL HOGAR.
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
UNIDAD DE COMPETENCIA
Realiza trazos, moldes, patrones en la decoración para el hogar utilizando
herramientas, accesorios y materiales aplicando normas de seguridad e higiene
cuidando el medio ambiente y a la vez elaborando costos y presupuestos
CAPACIDADES DEL MODULO
1. Organiza el taller y selecciona materiales, equipos y herramientas para la elaboración de set de
baños, cocinas y salas
2. Realiza diferentes diseños y modelos de para la decoración del hogar.
3. Ejecuta procedimientos y técnicas para la elaboración de adornos para el baño, salsa y cocina.
4. Realiza los acabados finales de los adornos para la sala, cocina y baños
5. Elabora costos y presupuesto de los materiales empleados en la producción de adornos para el
hogar.
CONTENIDOS
1. Organiza el taller y selecciona materiales, equipos y herramientas para la elaboración de set
de baños, cocinas y salas
El taller:
Organización.
Ambientación
. Características:
Calidad
Forma
Tamaño
2. Realiza diferentes diseños y modelos de para la decoración del hogar.
Introducción:
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Dibujo técnico y medidas
3. Ejecuta procedimientos y técnicas para la elaboración de adornos para el baño, salsa y cocina.
-Técnica de corte.
-Clases de cortes para la elaboración de adornos.
- Punto maquina
- Tipos de telas y sus características.
4. Realiza los acabados finales de los adornos para la sala, cocina y baños
-Técnicas de atención al cliente.
-Técnicas de promoción del producto.
5. Elabora costos y presupuesto de los materiales empleados en la producción de adornos para
el hogar.
-Economía.
-Oferta.
-Demanda.
-Frontera de posibilidad de producción.
-Clases de mercado: oligopolio, monopolio.
VALORES Y ACTITUDES
RESPETA: cumplir normas de acuerdos, acepta opiniones, participa en forma
adecuada, convive en armonía
RESPONSABILIDAD: colabora y cumple con su trabajo , cuida equipos y
materiales
HONESTIDAD:compromiso de actuar con transparencia en el trabajo
PUNTUALIDAD: trabaja en calidad de tiempo establecido y organizado con
sui trabajo
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
EJES TRANSVERSALES
EQUIDAD
MEDIO AMBIENTE
CIUDADANIA
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS
UNIDAD DIDACTICA Nº1 ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA MATERIALES, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS PARA LAS DECORACIONES
UNIDAD DIDACTICA Nº2 DISEÑOS Y MODELOS DE LOS PRODUCTOS
UNIDAD DIDACTICA Nº3 PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
UNIDAD DIDACTICA Nº4 REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LOS ADORNOS PARA LA SALA,
COCINA Y BAÑO
UNIDAD DIDACTICA Nº5 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ADORNOS PARA EL HOGAR
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
METODOLOGIA ACTIVA
ORIENTACION PARA LA EVALUACION (TECNICAS DE EVALUACION)
-PRUEBAS ESCRITAS
-ORALES
-PRACTICAS DIRIGIDAS CALIFICADAS
-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MEDIOS Y MATERIALES
Papel kraff, lápiz, reglas, rectas, curva, francesa, borrador carpeta cuadricular ruleta,
papel calcal, goma, cinta métrica, tijeras, tizas sastre, pelón, adhesivo, telas de
punto, cierres, botones, etc.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 1: ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS DECORACIONES
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 24
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico Procedimiento
y tecnológico
Organiza el Específicos: Organiza El taller: - Limpian y ordenan el Limpia y ordena el taller. Organización del taller y 06
taller y con criterio técnico Organización. mobiliario del taller: ambientación del mismo.
selecciona su ambiente de Ambientación. Estándares
materiales, trabajo. Sillas
equipos y Pizarras
herramientas Vitrinas
para la
elaboración de - Implementación del taller: Participa en la Implementación del 06
set de baños, Botiquín implementación del taller taller.
cocinas y salas. Reloj con los materiales para la
Espejo elaboración de adornos de
Periódico mural baño, cocinas y salas.
Materiales de limpieza
Bidón de agua
Identifica las clases Características: Reconocen las diferentes Clasificación de los Selecciona materiales, 06
de materiales, - Calidad clases de materiales, equipos y materiales, equipos y equipos y herramientas.
equipos y - Forma herramientas. herramientas.
herramientas. - Tamaño
Investigan costos y Cotiza los productos a Visita los centros 06
presupuesto emplear. comerciales, mercados y
tiendas que ofrecen los
materiales a emplear.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Describe las características, Materiales, Equipos y
equipos y herramientas. herramientas
Total 24
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 2: DISEÑOS Y MODELOS DE LOS PRODUCTOS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 48
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
Realiza Específicos: Métodos del diseño Diseña diferentes modelos Describe el diseño teniendo Técnicas para diseñar. 12
diferentes Elabora forma de de confección de set de en cuenta las técnicas para
diseños y diseños, para Introducción: baño, cocinas y salas. dibujar
modelos de muebles, baños, y Dibujo técnico y medidas.
para la salas. - Toma medidas del inodoro Describe las formas de Diferentes formas de set 24
decoración del Técnicas del diseño: y la taza del tanque. diseño. de baño, cocina y
hogar. - Da ensanches muebles.
para la costura -Toma medidas con
- Corta la tela exactitud
-Tipo y clases de -Elabora moldes
telas. correctamente
-Hilos, cintas, blondas, - Une las piezas
elásticos, duopolio laminado correctamente la hoja
técnica
Sistemas de medición: Uso de los instrumentos de Toma medidas con precisión 12
Metro medición. de acuerdo a las formas de
Milímetro los productos.
Dibuja el diseño en el Ejecuta con precisión.
plástico
Total 48
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 3: PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 83
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
Ejecuta Procedimientos y -Técnica de corte. -Recorta los modelos de los Describe procedimientos y Elaboración de set de 30
procedimientos técnicas para la moldes ya medidos de las técnicas para la elaboración baño, cocina y muebles.
y técnicas para contextura de los -Clases de cortes para la tazas de baño. de adornos para el hogar.
la elaboración adornos del hogar. elaboración de adornos.
de adornos para -Elabora y uno con punto
el baño, salsa y - Punto maquina maquina las piezas. 30
cocina. Elaboración de espejos.
- Tipos de telas y sus
características.
Clasifica materiales, Uso de los equipos y Utiliza los equipos y Identifica y describe Uso de los equipos y 20
equipos y herramientas. herramientas correctamente el uso de los herramientas.
herramientas para la Maquinas materiales y herramientas a
elaboración de Punto maquina utilizar.
bisutería. Cúter y cuchillas.
Planchas.
Normas de seguridad Normas de seguridad e Aplica las normas de Describe las normas de Normas de seguridad e 3
al momento de higiene seguridad e higiene. seguridad e higiene. higiene.
emplear
herramientas
Total 83
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 4: REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LOS ADORNOS PARA LA SALA, COCINA Y BAÑO
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 25
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
Realiza los Específicos: Técnicas para los acabos. -Verifica el cocido y/o Describe el trabajo realizado Dibujar el producto. 07
acabados finales Aplica las técnicas pegamento.
de los adornos para el acabado. -Retoca el producto.
para la sala, -Realiza el acabado final.
cocina y baños. Presentación y exposición
del trabajo.
Presenta el producto Criterios para el control -Detecta las fallas de algunos Describe los parámetros de Criterio de calidad en el 10
para la venta de calidad productos. calidad recomendadas según acabo de los productos.
las técnicas del aplicado.
-Procedimiento de
corrección.
Ventas: -Técnicas de ventas. -Juego de roles. Emplea técnicas de fluidez Técnicas de ventas y 08
Atención al -Técnicas de atención al -Control de problemas de palabras ante el público. promoción de productos.
cliente. cliente. situacionales.
Promoción del -Técnicas de promoción -Oratoria Expresa correctamente las Conciencia situacional.
producto. del producto. características del producto.
Total 25
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 5: COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ADORNOS PARA EL HOGAR
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EL HOGAR
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 30
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
Elabora costos y El mercado laboral Situación de tendencia -Realizan encuestas. Identificación de los Estudio de mercado.
presupuesto de del mercado laboral. -Analizan las tendencias del componentes para elaborar 12
los materiales Tipos de trabajo. mercado. el presupuesto.
empleados en la Empleabilidad.
producción de Mercado: oferta y -Economía. -Aprenden los -Reconoce los determinantes Oferta y Demanda.
adornos para e demanda -Oferta. determinantes de la oferta y de la oferta y la demanda.
hogar. -Demanda. la demanda. -Reconoce sus límites de Frontera de posibilidades
-Frontera de posibilidad - Logra reconocer el precio y producción. de producción. 08
de producción. la cantidad de equilibrio. -Identifica la oferta y la
-Clases de mercado: - Realizan el diagnostico de demanda en su entorno. Clases de mercado.
oligopolio, monopolio. su entorno sobre la oferta y
la demanda.
Costos y Modelos de costos, -Aplica correctamente la -Diferencia entre la utilidad y
presupuestos. ingresos y utilidad. elaboración de costos el ingreso.
-Conoce la tabla de -Reconoce los cambios de Costos, ingreso y utilidad. 10
Operaciones básicas. presupuestos. costos variables y fijos del
mercado.
Total 30
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Juguetería
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
REFERENTE EDUCATIVO
MODULO DURACION
JUGUETERÍA 261 HORAS
CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACION HORAS
TERMINALES
1.- Organiza su ambiente - Identifica el mobiliario del
de trabajo de acuerdo a la taller.
selección materiales, - Limpia y ordena el taller.
- Realiza la cotización de los
equipos y herramientas
productos. 24
para la elaboración de - Clasifica los materiales,
cojines y peluches. equipos y herramienta.
- Describe las características
de los materiales, equipos y
herramientas.
- Reconoce los elementos
artísticos del dibujo.
2.- Realiza diseños y - Elabora diversos productos
plantillas de moldes para de acuerdos a los diseños de
diversos trabajos(cojines y cojines y peluches.
- Toma las medidas
peluches)
adecuadas, teniendo en 36
cuenta los tamaños de
peluches y cojines.
- Ejecute plantillas de moldes
con precisión y seguridad.
- Escinde las piezas según los
modelos.
3.- Elabora diferentes - Verifica las cantidades de las
modelos de cojines y piezas necesarias.
peluches - Arma las piezas de los 81
diferentes trabajos
realizados.
- Verifica lo errores que
puedan encontrarse en los
4. Realiza e inspecciona los productos elaborados.
acabos con de los trabajos - Corrige errores encontrados
realizados eficazmente. 18
- Decora según su creatividad.
- Realiza un autocontrol de
calidad, de acuerdo a los
criterios establecidos.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
- Presenta y expone los
productos terminamos,
manteniendo fluidez verbal
ante el público.
- Identifica los componentes
para elaborar un
5.- Elabora costos y presupuesto correcto.
presupuestos - Aplica las fórmulas correctas
para la elaboración de costos 24
y presupuesto.
- Conoce correctamente el
mercado, la oferta y
demanda de la comunidad.
Practicas pre profesionales 79
TOTAL DE HORAS 261
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
CONTEXTUALIZACIÓN DEL MÓDULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO JUGUETERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA
NÚMERO DE HORAS 261
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN N° HORAS
TERMINALES
Organiza su ambiente de - Identifica el mobiliario del taller.
trabajo de acuerdo a la - Limpia y ordena el taller.
selección materiales, - Realiza la cotización de los productos.
equipos y herramientas - Clasifica los materiales, equipos y herramienta. 24
para la elaboración de - Describe las características de los materiales,
cojines y peluches. equipos y herramientas.
Realiza diseños y - Reconoce los elementos artísticos del dibujo.
plantillas de moldes para - Elabora diversos productos de acuerdos a los
diversos trabajos(cojines diseños de cojines y peluches.
y peluches) - Toma las medidas adecuadas, teniendo en
cuenta los tamaños de peluches y cojines. 36
- Ejecute plantillas de moldes con precisión y
seguridad.
Elabora diferentes - Escinde las piezas según los modelos.
modelos de cojines y - Verifica las cantidades de las piezas necesarias.
peluches - Arma las piezas de los diferentes trabajos 81
realizados.
Realiza e inspecciona los - Verifica lo errores que puedan encontrarse en los
acabos con de los productos elaborados.
trabajos realizados - Corrige errores encontrados eficazmente.
- Decora según su creatividad.
- Realiza un autocontrol de calidad, de acuerdo a 18
los criterios establecidos.
- Presenta y expone los productos terminamos,
manteniendo fluidez verbal ante el público.
Elabora costos y - Identifica los componentes para elaborar un
presupuestos presupuesto correcto. 24
- Aplica las fórmulas correctas para la elaboración
de costos y presupuesto.
- Conoce correctamente el mercado, la oferta y
demanda de la comunidad.
Prácticas Pre-Profesionales 78
Total 261
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO JUGUETERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA
UNIDAD DE COMPETENCIA MÓDULO OCUPACIONAL N° HORAS
Realiza diversos trabajos
manuales (cojines y
peluches) según el
requerimiento de
producción, utilizando los
materiales, equipos y 261
JUGUETERÍA
herramientas, cumpliendo
las normas de seguridad e
higiene establecidas, para
la obtención de producto
de calidad que demanda el
mercado laboral.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
DETERMINACION DE CONTENIDOS BASICOS
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO JUGUETERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA
CONTENIDOS ESPECIFICOS CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS
GESTION EMPRESARIAL
1.- ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA
MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Empresas.
Clases de empresas.
Organiza con criterio técnico su ambiente
Mercado.
de trabajo.
Características de consumo.
Identifica las clases de materiales, equipos
y herramientas.
2.- DISEÑA Y ELABORA MOLDES
Obtención del diseño.
Elabora la forma del diseño
3.- PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
Identifica procedimientos y técnicas de las
diferentes clases de cojines y peluches.
Clasifica equipos y herramientas
4.- REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LOS
COJINES Y PELUCHES PRODUCIDOS Y
CONTROL DE CALIDAD
Aplica las técnicas para el acabado.
5.- COSTOS Y PRESUPUESTOS
Mercado: oferta y demanda
Costos y presupuestos
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO JUGUETERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA
modulo APRENDIZAJE UNIDAD HORAS CRONOGRAMA
DIDACTICA
1 2 3 4
- Organiza con criterio técnico su
1.- Organiza el taller y ambiente de trabajo.
selecciona materiales, 24 X
equipos y - Identifica las clases de materiales,
herramientas equipos y herramientas.
2.- Diseña y elabora - Obtención del diseño.
moldes
- Elabora la forma del diseño 36 X
- Plantillas de los moldes
3.- Procedimientos y - Identifica procedimientos y técnicas de
técnicas las diferentes clases de cojines y
peluches
81 X
- Clasifica equipos y herramientas
- Describe las normas de seguridad y
conservación de equipos y materiales
-Aplica las técnicas para el acabado.
4. Realiza últimos
detalles de los cojines - Presenta el producto para la venta
y peluches producidos 18 X
y control de calidad - Atención al cliente.
-Promoción del producto.
- El mercado laboral
5.- Costos y - Mercado: oferta y demanda
presupuestos - Costos y presupuestos.
24 X
Practicas pre 78
profesionales
TOTALES 261
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO JUGUETERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA
MODULO APRENDIZAJE UNIDADES DIDACTICAS HORA MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
1.- ORGANIZA EL TALLER Y
JUGUETERÍA 1.- Identifica las clases de materiales, SELECCIONA MATERIALES, 24 X
equipos y herramientas EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
X
2.- DISEÑA Y ELABORA MOLDES
2.- Elabora la forma del diseño 36
3.- Realiza procedimientos y técnicas para 81
elaborar cojines y peluches 3.- PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS X X
4.- Realiza los acabados finales de los
cojines y peluches producidos, con 4.- REALIZA ÚLTIMOS DETALLES
18
dedicación y esmero. DE LOS COJINES Y PELUCHES
PRODUCIDOS Y CONTROL DE
5. Elabora costos y presupuesto de los CALIDAD
cojines y peluches a producir
X
5. COSTOS Y PRESUPUESTOS 24
PRACTICAS PRE 78
PROFESIONALES
261
TOTAL
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PROGRAMACION CURRICULAR DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO JUGUETERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA
UNIDAD DE COMPETENCIA
Realiza diversos trabajos manuales (cojines y peluches) según el
requerimiento de producción, utilizando los materiales, equipos y
herramientas, cumpliendo las normas de seguridad e higiene establecidas,
para la obtención de producto de calidad que demanda el mercado laboral.
CAPACIDADES DEL MODULO
1.- Organiza el taller de manualidades y selecciona materiales, equipos y herramientas para la
elaboración de cojines y peluches.
2.- Realiza diseños y plantillas de moldes para diferentes clases de cojines y peluches.
3.- Realiza procedimientos y técnicas para elaborar cojines y peluches confección
de cojines y edredones
4.- Realiza los acabados finales de los cojines y peluches producidos, con
dedicación y esmero.
5.- Elabora costos y presupuesto de los cojines y peluches a producir.
CONTENIDOS
1.- Organiza el taller de manualidades y selecciona materiales, equipos y
herramientas para la elaboración de cojines y peluches.
El taller:
Organización.
Ambientación.
2.- Realiza diseños y plantillas de moldes para diferentes clases de cojines y peluches.
Introducción: Dibujo técnico
Sistema de unidades de medición
Técnicas para calcar diseños
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
3.- Realiza procedimientos y técnicas para elaborar cojines y peluches
Elaboración de cojines.
Elaboración de peluches.
Uso de los equipos y herramientas a utilizar.
Normas de seguridad.
4.- Realiza los acabados finales de los cojines y peluches producidos, con
dedicación y esmero.
Técnicas para los acabos
Criterios para el control de calidad
5.- Elabora costos y presupuesto de los cojines y peluches a producir
Situación de tendencia del mercado laboral.
Tipos de trabajo.
Empleabilidad.
VALORES Y ACTITUDES
RESPETO: cumplir normas de acuerdos, acepta opiniones, participa en
forma adecuada, convive en armonía
RESPONSABILIDAD: colabora y cumple con su trabajo, cuida equipos y
materiales
HONESTIDAD:compromiso de actuar con transparencia en el trabajo
PUNTUALIDAD: trabaja en calidad de tiempo establecido y organizado con
sui trabajo
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
EJES TRANSVERSALES
EQUIDAD
MEDIO AMBIENTE
CIUDADANIA
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS
UNIDAD DIDACTICA Nº1 ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA MATERIALES, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
UNIDAD DIDACTICA Nº2 DISEÑA Y ELABORA MOLDES
UNIDAD DIDACTICA Nº3 PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
UNIDAD DIDACTICA Nº4 REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LOS COJINES Y
PELUCHES PRODUCIDOS Y CONTROL DE CALIDAD
UNIDAD DIDACTICA Nº5 COSTOS Y PRESUPUESTOS
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
METODOLOGIA ACTIVA
ORIENTACION PARA LA EVALUACION (TECNICAS DE EVALUACION)
-PRUEBAS ESCRITAS
-ORALES
-PRACTICAS DIRIGIDAS CALIFICADAS
-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MEDIOS Y MATERIALES
Papel kraff, lápiz, reglas, rectas, curva, francesa, borrador carpeta
cuadricular ruleta, papel calcal, goma, cinta métrica, tijeras, tizas sastre,
pelón, adhesivo, telas de punto, cierres, botones
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 1: ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: JUGUETERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 24
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Organiza el Específicos: El taller: - Limpian y ordenan el Limpia y ordena el taller. Organización del taller 06
taller de Organiza con Organización. mobiliario del taller: y ambientación del
manualidades y criterio técnico su Ambientación. Estándares mismo.
selecciona ambiente de Sillas
materiales, trabajo. Pizarras
equipos y Vitrinas
herramientas
para la - Implementación del Participa en la Implementación del 06
elaboración de taller: implementación del taller.
cojines y Botiquín taller.
peluches. Reloj
Espejo
Periódico mural
Materiales de limpieza
Bidón de agua
Identifica las Características: Reconocen las diferentes Clasificación de los Selecciona materiales, 06
clases de Clases de clases de materiales, materiales, equipos y equipos y
materiales, materiales, equipos y herramientas. herramientas. herramientas.
equipos y
herramientas.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
equipos y Investigan costos y Cotiza los productos a Visita los centros 06
herramientas. presupuesto emplear. comerciales, mercados
- Calidad y tiendas que ofrecen
- Forma los materiales a
- Tamaño emplear.
Describe las Materiales, Equipos y
características, equipos herramientas
y herramientas.
Total 24
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 2: DISEÑA Y ELABORA MOLDES
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: JUGUETERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 36
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Realiza diseños Específicos: Métodos del diseño Seleccionan diferentes Describe los diferentes Dibujo técnico 12
y plantillas de Obtención del diseños de cojines y métodos y técnicas para
moldes para diseño. Introducción: muebles. dibujar.
diferentes Dibujo técnico.
clases de Trabajan en equipo,
cojines y teniendo en cuenta las
peluches. técnicas para cada diseño.
Elabora la forma Sistema de unidades Uso de los diferentes Diferencia las clases de Diferentes sistemas de 03
del diseño de medición: instrumentos de medida. medidas que se emplean medición
*Métrica para elaboración de
*Milimétrica moldes.
*Pulgada
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Técnicas para calcar Toma medidas exactas en Toma las medidas Sistema de medición 15
diseño: el papel. requeridas. para calcar.
*Cojines
*Peluches
Características de las Realiza plantillas en Ejecuta plantillas. Plantillas de moldes 6
formas de plantillas. cartulina o cartón. para cojines y
Plantillas de los peluches
moldes
Total 36
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 3: PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: JUGUETERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 79
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Realiza Específicos: Describe -Corta las piezas. Describe procedimientos Elaboración de 30
procedimientos Identifica procedimientos y -Verifica las cantidades y técnicas para elaborar diferentes cojines.
y técnicas para procedimientos y técnicas: de piezas. cojines y peluches.
elaborar cojines técnicas de las Elaboración de -Une las piezas donde
y peluches. diferentes clases de cojines. corresponde.
cojines y peluches. Elaboración de -Cose las piezas y/o las
peluches. pega con silicona.
-Rellena con algodón
sintético. Elaboración de 30
-Coloca en lugares diferentes clases de
estratégicos los ojos, peluches.
nariz y boca.
-Trabajan en equipo
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Clasifica equipos y Uso de los equipos y Utiliza los equipos y Identifica y describe el Uso de los equipos y 10
herramientas herramientas a utilizar. herramientas. uso correcto de los herramientas.
equipos y herramientas
usados para la
elaboración de peluches
y cojines.
Describe las Normas de seguridad. Emplea correctamente Conoce y describe Normas de seguridad. 9
normas de las herramientas a fin de correctamente las
seguridad y evitar accidentes. normas de seguridad al
conservación de momento de emplear los
equipos y . equipos y materiales
materiales.
Total 79
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 4: REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LOS COJINES Y PELUCHES PRODUCIDOS Y CONTROL DE CALIDAD
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: JUGUETERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 18
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Realiza los Específicos: Técnicas para los acabos. -Verifica el cocido y/o Describe el trabajo Dibujar el producto. 06
acabados finales Aplica las técnicas pegamento de cojines y realizado
de los cojines y para el acabado. peluches producidos.
peluches -Retoca el producto.
producidos, con -Realiza el acabado final.
dedicación y Presentación y exposición
esmero. del trabajo.
Presenta el producto Criterios para el control -Detecta las fallas de Describe los parámetros de Criterio de calidad en el 06
para la venta de calidad algunos productos. calidad recomendadas acabo de los productos.
según las técnicas del
-Procedimiento de aplicado.
corrección.
Ventas: -Técnicas de ventas. -Juego de roles. Emplea técnicas de fluidez Técnicas de ventas y 06
Atención al -Técnicas de atención al -Control de problemas de palabras ante el público. promoción de
cliente. cliente. situacionales. productos.
Promoción del -Técnicas de promoción -Oratoria Expresa correctamente las
producto. del producto. características del Conciencia situacional.
producto.
Total 18
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 5: COSTOS Y PRESUPUESTOS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: JUGUETERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 26
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Elabora costos El mercado laboral Situación de tendencia -Realizan encuestas. Identificación de los Estudio de mercado.
y presupuesto del mercado laboral. -Analizan las tendencias componentes para 12
de los cojines y Tipos de trabajo. del mercado. elaborar el presupuesto.
peluches a Empleabilidad.
producir. Mercado: oferta y -Economía. -Aprenden los -Reconoce los Oferta y Demanda.
demanda -Oferta. determinantes de la determinantes de la
-Demanda. oferta y la demanda. oferta y la demanda. Frontera de
-Frontera de - Logra reconocer el -Reconoce sus límites de posibilidades de 08
posibilidad de precio y la cantidad de producción. producción.
producción. equilibrio. -Identifica la oferta y la
-Clases de mercado: - Realizan el diagnostico demanda en su entorno. Clases de mercado.
de su entorno sobre la
oligopolio, monopolio.
oferta y la demanda.
Costos y Modelos de costos, -Aplica correctamente la -Diferencia entre la
presupuestos. ingresos y utilidad. elaboración de costos utilidad y el ingreso.
-Conoce la tabla de -Reconoce los cambios Costos, ingreso y 06
Operaciones básicas. presupuestos. de costos variables y fijos utilidad.
del mercado.
Total 26
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Decoración para
eventos especiales
REFERENTE EDUCATIVO
MODULO DURACION
DECORACION DE EVENTOS DIFERENTES 300 HORAS
CAPACIDADES TERMINALES CRITERIO DE EVALUACION HORAS
1.- DECORACION DE TELAS - Selecciona los materiales necesarios
para la decoración con telas
-Verifica si la armazón es segura 45
-Forra tubos
-Pliega la tela
-Asegura con alfileres
- Selecciona los materiales necesarios
2.-DECORA SILLAS CON TELAS para la decoración con sillas 45
Verifica si las sillas están en correcto
estado
-confecciona las fundas
Decora las sillas
- Selecciona los materiales necesarios
para la decoración de mesas con telas
3.- DECORACION DE MESAS -verifica si las mesas están en buen 45
CON TELAS estado
-Drapea las telas para la decoración
- da acabados
- Selecciona los materiales necesarios
para los arreglos florales globos
4.DECORACION DE ARREGLOS -verifica si las flores están frescas 45
FLORALES Y GLOBOS -Da acabados
-Arma las flores
-Identifica la oferta asi como la
5.-FORMACION Y demanda de trabajo en su área 30
ORIENTACION PROFESIONAL ocupacional
-Ordena la referida en las áreas
potenciales de trabajo
Practicas pre profesionales 30% 90
TOTAL DE HORAS 300
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 300
MODULO APRENDIZAJE UNIDADES DIDACTICAS HORA AGOSTO SEPTIEBRE OCTUBRE
ESPECIFICOS
DECORACION 1.- DECORACION DE TELAS 1.DECORACION DE TELAS 45 X
PARA EVENTOS
ESPECIALES 2.-DECORACION DE SILLAS 2.DECORACION DE SILLAS
45 X
3.- DECORACION DE MESAS 3.DECORACION DE MESAS
45 X
4.- DECORACION DE 4.DECORACION DE ARREGLOS FLORALES Y
ARREGLOS FLORALES Y GLOBOS
GLOBOS
45 X
FORMACIÓN COMPLEMENTACION Y DERECHOS LABORALES
COMPLEMENTARIA FORMACION LABORAL 30
PRACTICAS PRE 30% 90
PROFESIONALES
TOTAL 300
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 300
MODULO APRENDIZAJE UNIDAD HORAS CRONOGRAMA
DIDACTICA
1 2 3 4
MATERIALES X
1.-DECORACION DE -Diseña modelos
TELAS DRAPEADAS -Selección de telas CONFECCION 45
-Armar las telas DE SET DE
-Colocar alfileres BAÑO
-Da acabados finales
2.- DECORAION DE MATERIALES
SILLAS CON TELAS -Diseña modelos
-Selección de telas CONFECCION 45 X
-Coloca las sillas DE COCINA
-Forrar las sillas con las telas
-coloca alfileres
-Da acabados finales
3.-DECORACION DE MATERIALES
MESAS CON TELAS -Diseña modelos
-Selección de telas
-Coloca la mesa CONFECCION 45 X
-Forrar las mesas con las telas DE CORTINAS
-coloca alfileres Y FUNDAS DE
-Da acabados finales MUEBLES
4.- DECORACION DE MATERIALES
ARREGLOS -Diseña modelos
FLORALES Y GLOBOS -Selección de flores
-Arma los arreglos CONFECCION 45 X
-Da acabados finales DE COJINES Y
EREDRONES
5.-IDENTIFICA LAS EMPLEO
CLASES DE AUTOEMPLEO
EMPRESAS DERECHOS LABORALES GESTION 30 X
EMPRESARIAL
PRACTICAS 90
PREPROFESIONALES X
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
CONTEXTUALIZACION DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 300
CAPACIDADES CRITERIO DE EVALUACION HORAS
TERMINALES
1.- DECORACION DE - seleccionar materiales necesarios para
EVENTOS ESPECIALES la decoración con telas para eventos
especiales 45
-verifica las telas y los tubos
- seleccionar materiales necesarios para la
2.-DECORACION DE decoración de sillas con telas para eventos 45
SILLAS CON TELAS especiales
-verifica las telas y sillas
-- seleccionar materiales necesarios para la
decoración de mesas con telas para eventos
3.-DECORACION DE especiales 45
MESAS CON TELAS -verifica las telas y mesas
-- seleccionar materiales necesarios para la
decoración de arreglos florales y globos
4.DECORACION DE -verifica las telas y los tubos 45
ARREGLOS FLORALES Y
GLOBOS
5.-FORMACION 30
PREPROFESIONAL
Practicas pre profesionales 30% 90
TOTAL DE HORAS 300
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
DETERMINACION DE CONTENIDOS BASICOS
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 300
CONETNIDOS ESPECIFICOS CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS
1.-DECORACION DE TELAS
ELECCION DEL MODULO 5.- FORMACION Y ORIENTACION LABORAL
SELECCIÓN DE TELAS EMPLEO
SELECCIÓN DE ALFILERES AUTOEMPLEO
EXTENCION DE TELAS
ARMADO DE TUBOS DERECHOS LABORALES
ACABADOS FINALES
2.- DECORACION DE SILLAS CON TELAS
ELECCION DEL MODULO
SELECCIÓN DE TELAS
SELECCIÓN DE ALFILERES
EXTENCION DE TELAS
CUBRIR LAS SILLAS
ACABADOS FINALES
3.- DECORACION DE MESAS CON TELAS
ELECCION DEL MODULO
SELECCIÓN DE TELAS
SELECCIÓN DE ALFILERES
EXTENCION DE TELAS
CUBRIR LAS MESAS
ACABADOS FINALES
4.- DECORACION DE ARREGLOS
FLORALES T GLOBOS
ELECCION DEL MODULO
SELECCIÓN DE FLORES
ARMADO FLORAL
ACABADOS FINALES
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PROGRAMACION CURRICULAR DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 300
UNIDAD DE COMPETENCIA
Aplica diferentes técnicas en la decoración para eventos especiales en la elaboración de
diversos proyectos seleccionando los materiales, herramientas, insumos, trabajo en equipo
realizando acabados teniendo en cuenta normas de higiene seguridad.
CAPACIDADES DEL MODULO
1.- Decoración para eventos especiales
2.- decoración de sillas con telas
3.- decoración de mesas con telas y fundas de muebles
4.- decoración de arreglos florales y globos
CONTENIDOS
1.-Decoracion para eventos especiales con telas
MATERIALES
Organiza el área de trabajo
Elección de modelo
Materiales, equipos y herramientas
Ambientación del aula
Señalización del aula
Da acabados
2.-Decoarcion de sillas con tela
MATERIALES
Organiza el área de trabajo
Elección de modelo
Materiales, equipos y herramientas
Ambientación del aula
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Ver ubicación de las sillas
Da acabados
3.- Decoración de mesas con telas
MATERIALES
Organiza el área de trabajo
Elección de modelo
Materiales, equipos y herramientas
Ambientación del aula
Da acabados
4.-Decoracion de arreglos florales y globos
MATERIALES
Organiza el área de trabajo
Elección de modelo
Materiales, equipos y herramientas
Ambientación del aula
Señalización del aula
Da acabados
5.-Gestion empresarial
Empleo
Autoempleo
Derechos laborales
Proyectos productivos
VALORES Y ACTITUDES
RESPETO: cumplir normas de acuerdos, acepta opiniones, participa en
forma adecuada, convive en armonía
RESPONSABILIDAD: colabora y cumple con su trabajo, cuida equipos y
materiales
HONESTIDAD:compromiso de actuar con transparencia en el trabajo
PUNTUALIDAD: trabaja en calidad de tiempo establecido y organizado
con sui trabajo
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
EJES TRANSVERSALES
EQUIDAD
MEDIO AMBIENTE
CIUDADANIA
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS
UNIDAD DIDACTICA Nº1 DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
UNIDAD DIDACTICA Nº2 DECORACIÓN DE SILLAS CON TELAS
UNIDAD DIDACTICA Nº3 DECORACIÓN DE MESAS CON TELAS
UNIDAD DIDACTICA Nº4 ELABORACIÓN DE ADORNOS FLORALES Y GLOBOS
UNIDAD DIDACTICA Nº5 FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
METODOLOGIA ACTIVA
ORIENTACION PARA LA EVALUACION (TECNICAS DE EVALUACION)
-PRUEBAS ESCRITAS
-PRUEBAS ORALES
-PRACTICAS DIRIGIDAS CALIFICADAS
-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MEDIOS Y MATERIALES
Papel kraff, lápiz, reglas, rectas, curva, francesa, borrador carpeta cuadricular ruleta, papel
calcal, goma, cinta métrica, tijeras, tizas sastre, pelón, adhesivo, telas de punto, cierres,
botones, etc.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 1: DECORACION PARA EVENTOS ESPECIALES
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 45
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico Procedimiento
y tecnológico
Organiza el DECORACION DE Las medidas Selecciona los materiales Aplica innovadores diseño Elaboración de los 45
taller y EVENTOIS Tubos Corta cintas según el forma rosetas diseña las proyectos de
selecciona ESPECIALES Alfileres modelo. telas drapeandolas y decoración
materiales,
Cintas de agua Ensambla las telas plizandolas.
equipos y
herramientas Realiza
para la técnicas
elaboración de diseña el
set de baños, modelo para
cocinas y salas. cada proyecto
Técnicas en
forrar tubos
TOTAL 45
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 2: DECORACION PARA EVENTOS ESPECIALES DECORACIÓN DE SILLAS CON TELAS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 45
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
DECORACION Decorar sillas con Las medidas Selecciona los materiales Aplica innovadores diseño Elaboración de los 45
DE SILLAS CON telas Sillas Corta y arma forros forma los lazos y proyectos en la
TELAS Alfileres para sillas según el acolchado de las telas decoración de sillas
Telas modelo. para forros.
Realiza técnicas Ensambla las
diseña el piezas
modelo para Realiza acabados
cada proyecto
Técnicas en
forrar sillas
Total 45
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 3: DECORACION PARA EVENTOS ESPECIALES DECORACIÓN DE MESAS CON TELAS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 45
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
DECORACION Decorar mesas con Las medidas Selecciona los materiales Aplica innovadores diseño Elaboración de los 45
DE MESAS telas Mesas Corta y arma forros forma los lazos y proyectos en la
CON TELAS Alfileres para mesas según acolchado de las telas decoración de mesas.
Telas el modelo. para forros.
Realiza técnicas Ensambla las
diseña el piezas
modelo para Forma el drapeado y
cada proyecto plizado de las mesas.
Técnicas en
forrar mesas
Total 45
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 4: DECORACION PARA EVENTOS ESPECIALES ELABORACIÓN Y ARMADOS DE ADORNOS FLORALES Y GLOBOS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 45
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
Elaboración de Armado de Flores. Selecciona los materiales Aplica innovadores diseño Elaboración de los 45
adornos adornos florales y Palmeras. Corta las hojas. forma los centros de proyectos con adornos
florales y con globos. Globos. Corta las flores. mesa. florales y globos..
globos para Realiza técnicas. Arma el adorno floral forma el adorno floral.
eventos Diseña el según el diseño. forma el adorno con
especiales. modelo para . globos.
cada proyecto
técnicas para
armar los
adornos
florales.
Armar los
globos.
Total 45
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 5: COSTOS Y PRESUPUESTOS DE ADORNOS PARA EVENTOS ESPECIALES
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: DECORACIÓN PARA EVENTOS ESPECIALES
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 30
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento científico y Procedimiento
tecnológico
Elabora costos y El mercado laboral Situación de tendencia -Realizan encuestas. Identificación de los Estudio de mercado.
presupuesto de del mercado laboral. -Analizan las tendencias del componentes para elaborar 12
los materiales Tipos de trabajo. mercado. el presupuesto.
empleados en la Empleabilidad.
producción de Mercado: oferta y -Economía. -Aprenden los -Reconoce los determinantes Oferta y Demanda.
adornos para e demanda -Oferta. determinantes de la oferta y de la oferta y la demanda.
hogar. -Demanda. la demanda. -Reconoce sus límites de Frontera de posibilidades
-Frontera de posibilidad - Logra reconocer el precio y producción. de producción. 08
de producción. la cantidad de equilibrio. -Identifica la oferta y la
-Clases de mercado: - Realizan el diagnostico de demanda en su entorno. Clases de mercado.
oligopolio, monopolio. su entorno sobre la oferta y
la demanda.
Costos y Modelos de costos, -Aplica correctamente la -Diferencia entre la utilidad y
presupuestos. ingresos y utilidad. elaboración de costos el ingreso.
-Conoce la tabla de -Reconoce los cambios de Costos, ingreso y utilidad. 10
Operaciones básicas. presupuestos. costos variables y fijos del
mercado.
Total 30
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Bisutería
REFERENTE EDUCATIVO
MODULO DURACION
BISUTERÍA 261 HORAS
CAPACIDADES TERMINALES CRITERIO DE EVALUACION HORAS
1.- ORGANIZA EL TALLER Y -Limpia y ordena el taller.
SELECCIONA MATERIALES, -Participa en la implementación del taller. 24
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS -Clasificación de los materiales, equipos y herramientas.
-Cotiza los productos a emplear.
- Describe el diseño teniendo en cuenta las técnicas para
2.- DISEÑOS Y MODELOS DE dibujar 24
ARETES Y PENDIENTES - Describe las formas de aretes y pendientes.
- Describe las formas de botellas de plásticos.
- Ejecuta con precisión.
- Describe procedimientos y técnicas para la elaboración de
3.- PROCEDIMIENTOS Y artes y pendientes. 87
TÉCNICAS - Identifica y describe correctamente el uso de los materiales y
herramientas a utilizar.
- Describe las normas de seguridad e higiene.
- Describe el trabajo realizado
4. REALIZA ÚLTIMOS DETALLES - Describe los parámetros de calidad recomendadas según las 22
DE LA BISUTERÍA PRODUCIDA técnicas del aplicado
- Emplea técnicas de fluidez de palabras ante el público
Identificación de tendencias de mercado.
5.- COSTOS Y PRESUPUESTOS Diferencia entre la utilidad y el ingreso. 26
DE BISUTERÍA Reconoce los cambios de costos variables y fijos del mercado.
Practicas pre profesionales 30% 78
TOTAL DE HORAS 261
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO BISUTERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 300
MODULO APRENDIZAJE UNIDADES DIDACTICAS HORA NOVIEMBRE. DICIEMBRE
ESPECIFICOS
BISUTERÍA 1.- Organiza con criterio 1. ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA 24 X
técnico su ambiente de MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
trabajo.
2.- Elabora forma de
2. DISEÑOS Y MODELOS DE ARETES Y 24
diseños.
PENDIENTES X
3.- Procedimientos y
3. PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS 87 X
técnicas
4.- Presenta el producto 4. REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LA BISUTERÍA
26
PRODUCIDA X
para la venta
FORMACIÓN COMPLEMENTACION Y COSTOS Y PRESUPUESTOS
COMPLEMENTARIA FORMACION LABORAL 26
PRACTICAS PRE 30% 78
PROFESIONALES
TOTAL 261
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
ORGANIZACIÓN DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO BISUTERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 261
MODULO APRENDIZAJE UNIDAD DIDACTICA HORAS CRONOGRAMA
1 2 3 4
El taller:
1.- Organiza el
taller y selecciona Organización. ORGANIZA EL TALLER Y 24
materiales, Ambientación. SELECCIONA MATERIALES,
EQUIPOS Y x
equipos y
HERRAMIENTAS
herramientas para
la elaboración de
bisutería.
2.- Realiza Específicos:
diferentes diseños
Elabora forma de 24 x
y modelos de
diseños. DISEÑOS Y MODELOS DE
aretes y ARETES Y PENDIENTES
pendientes con
dedicación y
esmero.
3.- Ejecuta Procedimientos y
procedimientos y técnicas
técnicas para la 87 x
Clasifica PROCEDIMIENTOS Y
elaboración de
aretes y materiales, equipos TÉCNICAS
pendientes. y herramientas
para la elaboración
de bisutería.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
4.- Realiza los Específicos:
acabados finales
de los aretes y Aplica las técnicas
pendientes x
para el acabado.
producidos, con REALIZA ÚLTIMOS
dedicación y Presenta el DETALLES DE LA BISUTERÍA
esmero. producto para la PRODUCIDA
venta
Mercado: oferta y
5.- Elabora costos demanda
y presupuesto de
los productos a Costos y COSTOS Y PRESUPUESTOS 26
emplear para la presupuestos DE BISUTERÍA
producción de
bisutería teniendo
en cuantos
algunos materiales
reciclables
PRACTICAS 78
PREPROFESIONALES
HORAS TOTALES 261
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
CONTEXTUALIZACION DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO BISUTERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 261
CAPACIDADES TERMINALES CRITERIO DE EVALUACION HORAS
1.- Organiza el taller y selecciona - Limpia y ordena el taller.
materiales, equipos y herramientas para
la elaboración de bisutería. - Participa en la implementación del taller. 24
-Describe el diseño teniendo en cuenta las
técnicas para dibujar
2.- Realiza diferentes diseños y modelos - Describe las formas de aretes y 24
de aretes y pendientes con dedicación y pendientes.
esmero.
- Describe las formas de botellas de
plásticos.
- Describe procedimientos y técnicas para la
elaboración de artes y pendientes.
3.- Ejecuta procedimientos y técnicas - Identifica y describe correctamente el uso
para la elaboración de aretes y de los materiales y herramientas a utilizar.
pendientes. 87
4.- Realiza los acabados finales de los - Describe el trabajo realizado
aretes y pendientes producidos, con
dedicación y esmero. - Describe los parámetros de calidad 22
recomendadas según las técnicas del
aplicado.
5.- Elabora costos y presupuesto de - Reconoce los determinantes de la oferta
los productos a emplear para la y la demanda.
producción de bisutería teniendo en - Identifica la oferta y la demanda en su
entorno.
cuantos algunos materiales reciclables.
Practicas pre profesionales 30% 78
TOTAL DE HORAS 261
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
DETERMINACION DE CONTENIDOS BASICOS
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO BISUTERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 261
CONETNIDOS ESPECIFICOS CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS
1.- Organiza con criterio técnico su ambiente de 5.- formación y orientación laboral
trabajo. Empleo
Autoempleo
Derechos Laborales
2.- Elabora forma de diseños.
3.- Clasifica materiales, equipos y herramientas
para la elaboración de bisutería.
4.- Presenta el producto para la venta
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PROGRAMACION CURRICULAR DEL MODULO
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
MÓDULO BISUTERÍA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
NÚMERO DE HORAS 261
UNIDAD DE COMPETENCIA
Realiza diversos trabajos de bisutería (aretes y pendientes) según el requerimiento
de producción, utilizando los materiales, equipos y herramientas, cumpliendo las
normas de seguridad e higiene establecidas, para la obtención de producto de
calidad que demanda el mercado laboral.
CAPACIDADES DEL MODULO
1.- Organiza el taller y selecciona materiales, equipos y herramientas para la elaboración de bisutería.
2.- Realiza diferentes diseños y modelos de aretes y pendientes con dedicación y esmero.
3.- Ejecuta procedimientos y técnicas para la elaboración de aretes y pendientes.
4.- Realiza los acabados finales de los aretes y pendientes producidos, con dedicación y
esmero.
5.- Elabora costos y presupuesto de los productos a emplear para la producción de
bisutería teniendo en cuantos algunos materiales reciclables
CONTENIDOS
1.- ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
Específicos:
Organiza con criterio técnico su ambiente de trabajo.
2.- DISEÑOS Y MODELOS DE ARETES Y PENDIENTES
Específicos:
Elabora forma de diseños.
3.- PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
- Procedimientos y técnicas
- Clasifica materiales, equipos y herramientas para la elaboración de bisutería.
- Normas de seguridad al momento de emplear herramientas
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
4.- REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LA BISUTERÍA PRODUCIDA
Específicos:
Aplica las técnicas para el acabado.
5.- COSTOS Y PRESUPUESTOS DE BISUTERÍA
- El mercado laboral
- Mercado: oferta y demanda
- Costos y presupuestos
VALORES Y ACTITUDES
RESPETA: cumplir normas de acuerdos, acepta opiniones, participa en forma
adecuada, convive en armonía
RESPONSABILIDAD: colabora y cumple con su trabajo, cuida equipos y materiales
HONESTIDAD: compromiso de actuar con transparencia en el trabajo
PUNTUALIDAD: trabaja en calidad de tiempo establecido y organizado con sui
trabajo
EJES TRANSVERSALES
EQUIDAD
MEDIO AMBIENTE
CIUDADANIA
ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDACTICAS
UNIDAD DIDACTICA Nº1 ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA MATERIALES, EQUIPOS Y
HERRAMIENTAS
UNIDAD DIDACTICA Nº2 DISEÑOS Y MODELOS DE ARETES Y PENDIENTES
UNIDAD DIDACTICA Nº3 PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
UNIDAD DIDACTICA Nº4 REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LA BISUTERÍA PRODUCIDA
UNIDAD DIDACTICA Nº5 COSTOS Y PRESUPUESTOS DE BISUTERÍA
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
METODOLOGIA ACTIVA
ORIENTACION PARA LA EVALUACION (TECNICAS DE EVALUACION)
-PRUEBAS ESCRITAS
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
-PRUEBAS ORALES
-PRACTICAS DIRIGIDAS CALIFICADAS
-TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
MEDIOS Y MATERIALES
Papel kraff, lápiz, reglas, rectas, curva, francesa, borrador carpeta cuadricular ruleta,
papel calcal, goma, cinta métrica, tijeras, tizas sastre, pelón, adhesivo, telas de
punto, cierres, botones, etc.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 1: ORGANIZA EL TALLER Y SELECCIONA MATERIALES, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: BISUTERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 24
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Organiza el Específicos: El taller: - Limpian y ordenan el Limpia y ordena el taller. Organización del taller 06
taller y Organiza con Organización. mobiliario del taller: y ambientación del
selecciona criterio técnico su Ambientación. Estándares mismo.
materiales, ambiente de Sillas
equipos y trabajo. Pizarras
herramientas Vitrinas
para la
elaboración de - Implementación del Participa en la Implementación del 06
bisutería. taller: implementación del taller.
Botiquín taller.
Reloj
Espejo
Periódico mural
Materiales de limpieza
Bidón de agua
Identifica las Características: Reconocen las diferentes Clasificación de los Selecciona materiales, 06
clases de - Calidad clases de materiales materiales, equipos y equipos y
materiales, - Forma (nuevos y reciclados), herramientas. herramientas.
equipos y - Tamaño equipos y herramientas.
herramientas.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Investigan costos y Cotiza los productos a Visita los centros 06
presupuesto emplear. comerciales, mercados
y tiendas que ofrecen
los materiales a
emplear.
Describe las Materiales, Equipos y
características, equipos y herramientas
herramientas.
Total 24
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 2: DISEÑOS Y MODELOS DE ARETES Y PENDIENTES
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: BISUTERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 28
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y tecnológico
Realiza Específicos: Métodos del diseño Diseña diferentes Describe el diseño Técnicas para diseñar. 06
diferentes Elabora forma de modelos de aretes y teniendo en cuenta las
diseños y diseños. Introducción: pendientes con técnicas para dibujar
modelos de Dibujo técnico creatividad.
aretes y Técnicas del diseño: Formas: Describe las formas de Diferentes formas de 06
pendientes con Aretes Cuadradas aretes y pendientes. aretes y pendientes.
dedicación y Pendientes Redondas
esmero. Largos
Corazón
Triangular, etc.
Limpia el material de
reciclaje(botellas, cartón,
plásticos, etc.)
Selecciona la parte del Describe las formas de Diferentes formas de 06
plástico que utilizarán. botellas de plásticos. botellas.
Sistemas de medición: Uso de los instrumentos Toma medidas con Modelos de Aretes y 10
Metro de medición. precisión de acuerdo a pendientes.
Milímetro las formas de los
productos reciclados.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Dibuja el diseño en el
plástico Ejecuta con precisión.
Total 28
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 3: PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: BISUTERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 87
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y tecnológico
Ejecuta Procedimientos y -Técnica de corte. -Recorta los modelos de Describe procedimientos Elaboración de aretes. 30
procedimientos técnicas aretes y pendientes. y técnicas para la
y técnicas para -Clases de bisutería -Pinta el color deseado. elaboración de artes y
la elaboración Esmaltes -Verifica las cantidades pendientes.
de aretes y Pinturas acrílicas piezas cortadas.
pendientes. -Arma las piezas Elaboración de 30
-Técnicas de pintado cortadas. pulseras y collares.
Matizaciones
Formas
Clasifica Uso de los equipos y Utiliza los equipos y Identifica y describe Uso de los equipos y 20
materiales, equipos herramientas. herramientas correctamente el uso de herramientas.
y herramientas Tipos de alicates. los materiales y
para la elaboración Cúter y cuchillas. herramientas a utilizar.
de bisutería. Planchas.
Cautín.
Acetonas, etc.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
Normas de Normas de seguridad e Aplica las normas de Describe las normas de Normas de seguridad 7
seguridad al higiene seguridad e higiene. seguridad e higiene. e higiene.
momento de
emplear
herramientas
Total 87
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 4: REALIZA ÚLTIMOS DETALLES DE LA BISUTERÍA PRODUCIDA
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: BISUTERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 18
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Realiza los Específicos: Técnicas para los -Verifica el pegamento de Describe el trabajo Dibujar el producto. 06
acabados Aplica las técnicas acabos. las piezas de los aretes y realizado
finales de los para el acabado. pendientes producidos.
aretes y -Retoca el producto.
pendientes -Realiza el acabado final.
producidos, Presentación y
con dedicación exposición del trabajo.
y esmero. Presenta el Criterios para el -Detecta las fallas de Describe los parámetros Criterio de calidad en 06
producto para la control de calidad algunos productos. de calidad recomendadas el acabo de los
venta según las técnicas del productos.
-Procedimiento de aplicado.
corrección.
Ventas: -Técnicas de ventas. -Juego de roles. Emplea técnicas de Técnicas de ventas y 06
Atención al -Técnicas de atención -Control de problemas fluidez de palabras ante promoción de
cliente. al cliente. situacionales. el público. productos.
Promoción del -Técnicas de -Oratoria
producto. promoción del Expresa correctamente Conciencia
producto. las características del situacional.
producto.
Total 18
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PRROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N° 5: COSTOS Y PRESUPUESTOS DE BISUTERÍA
CETPRO: HERMENEGILDO VARGAS DRE: PIURA UGEL: PIURA
MÓDULO: BISUTERÍA
DOCENTES: ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
N° DE HORAS: 26
Capacidades Aprendizaje Contenidos Criterios de evaluación Actividades Horas
Terminales
Conocimiento Procedimiento
científico y
tecnológico
Elabora costos El mercado laboral Situación de tendencia -Realizan encuestas. Identificación de Estudio de mercado.
y presupuesto (produce de acuerdo a -Analizan las tendencias tendencias de mercado. 10
de los las estaciones del año). del mercado de acuerdo
productos a a las estaciones de año Identificación de los
emplear para Empleabilidad. como: primavera o componentes para
la producción verano. elaborar el presupuesto.
de bisutería
teniendo en Mercado: oferta y -Oferta. -Aprenden los -Reconoce los Oferta y Demanda.
cuantos demanda -Demanda. determinantes de la determinantes de la
algunos -Frontera de oferta y la demanda. oferta y la demanda. Frontera de
materiales posibilidad de -Reconoce materiales -Reconoce sus límites de posibilidades de 10
reciclables. producción. altamente reciclables, producción. producción.
- Conocimiento de que pueden servir para la -Identifica la oferta y la
productos altamente elaboración de bisutería. demanda en su entorno. Materiales reciclables.
reciclables. - Realizan el diagnostico -Identifica materiales
de su entorno sobre la potencialmente
oferta y la demanda. reciclables.
Costos y Modelos de costos, -Aplica correctamente la Diferencia entre la
presupuestos. ingresos y utilidad. elaboración de costos utilidad y el ingreso.
teniendo en cuenta los Costos, ingreso y 06
Operaciones básicas. materiales reciclables. utilidad.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
-Conoce la tabla de Reconoce los cambios de
presupuestos. costos variables y fijos del
mercado.
Total 26
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR DEL MODULO
I. FORMACIÓN GENERAL
CETPRO : HERMENEGILDO VARGAS
DRE PIURA UGEL PIURA
DOCENTE ARICA REQUENA AMANDA CRISTINA
II. UNIDAD DE COMPETENCIA
Aplica diferentes técnicas en la decoración para eventos especiales en la
elaboración de diversos proyectos seleccionando los materiales, herramientas
insumos, trabajo en equipo realizando acabados teniendo en cuenta normas de
seguridad e higiene.
III. CAPACIDAD DEL MODULO
a) Decoración para eventos específicos
b) Decoración de sillas con telas
c) Decoración de mesa
d) Decoración de arreglos forales y globos
IV. CONTENIDOS
1. Organización de áreas de trabajo.
- Elección del módulo.
- Materiales, equipos y herramientas.
- Ambientación del aula.
- Señalización del aula.
2. Decoración de sillas con telas.
- Organización del área de trabajo.
- Elección del módulo.
- Materiales, equipos y herramientas.
- Ambientación del aula.
- Ver ubicación de sillas.
3. Decoración de mesas con telas
- Organización del área de trabajo.
- Elección del módulo.
- Materiales, equipos y herramientas.
- Ambientación del aula.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA
4. Elaboración de adornos florales y con globos.
- Organización del área de trabajo.
- Elección del módulo.
- Materiales, equipos y herramientas.
- Ambientación del aula.
5. Formación y orientación laboral
- Empleo.
- Autoempleo.
CETPRO “HERMENEGILDO VARGAS”
PIURA