0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas8 páginas

La Fotosintesis

Este documento presenta una guía sobre fotosíntesis y flujos de materia y energía. Explica que la fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas y otros organismos autótrofos convierten la energía solar, el dióxido de carbono y el agua en materia orgánica. También describe los factores que afectan la fotosíntesis, como la luz, la temperatura y los nutrientes. Finalmente, incluye preguntas sobre experimentos históricos relacionados con la fotosíntesis y diagramas tróficos para anal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas8 páginas

La Fotosintesis

Este documento presenta una guía sobre fotosíntesis y flujos de materia y energía. Explica que la fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas y otros organismos autótrofos convierten la energía solar, el dióxido de carbono y el agua en materia orgánica. También describe los factores que afectan la fotosíntesis, como la luz, la temperatura y los nutrientes. Finalmente, incluye preguntas sobre experimentos históricos relacionados con la fotosíntesis y diagramas tróficos para anal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Guía FOTOSINTESIS Y FLUJOS DE MATERIA Y ENERGÍA – PREPARACIÓN PRUEBA

NOMBRE: ________________________________________________Fecha: __________

El proceso de fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso complejo que realizan algunos organismos autótrofos (fotosintetizadores), en el


que fabrican materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas que obtienen del medio ambiente. Esto fue
descubierto por diversos científicos mediante de distintos procedimientos experimentales.

Lee atentamente y contesta la guía de aprendizaje, cada uno es responsable de desarrollarla, para hacerlo usted
deberá recurrir al cuaderno y también al libro de Ciencias Naturales MINEDUC.
1. Observa la imagen y completa los componentes requeridos y producidos durante la fotosíntesis.
2. Completa la ecuación general que resume la fotosíntesis

Factores que afectan la fotosíntesis

Existe una serie de factores que afectan la fotosíntesis. Son los factores internos, que tienen que ver
con las características de la planta, y los factores externos, que se relacionan principalmente con las
condiciones ambientales.

3. Observa el siguiente gráfico que relaciona el rendimiento fotosintético y la temperatura de tres plantas
diferentes (verde, morado y amarillo). A partir de esta información, responde:

a. ¿Qué planta es más eficiente en la fotosíntesis a temperaturas sobre los 40 °C?


__________________________________________________________________.
b. ¿Qué planta tiene mayor rendimiento fotosintético a una temperatura aproximada a 20 °C?
__________________________________________________________________.
c. ¿Cuál de estas plantas puede vivir en un lugar frío?
__________________________________________________________________.
4. Observa el esquema y responde las preguntas relacionadas.

a. ¿En qué lugar de la hoja se capta la luz solar?


____________________

b. ¿Qué sustancia llega a la hoja proveniente de la raíz?


_________________
c. ¿Qué gas entra a la hoja? Indica el gas y la
estructura por la que entra:
_____________________

d. ¿A dónde va la sustancia que se formó en la


fotosíntesis?

_____________________

e. ¿Qué tipo de energía llega a la hoja?


_____________________

f. ¿Qué sustancia se forma al reaccionar la energía


química y el dióxido de carbono?__________________

5. Analiza. Observa el experimento realizado por Joseph Priestley. Luego, explica lo que sucede en cada
caso.

Situación (a)-(b): ______________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

Situación (c)-(d):______________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________
6. Analiza. Observa el montaje experimental sobre el efecto de la intensidad de luz en la fotosíntesis. ¿Qué
se puede concluir de los resultados registrados en la tabla?

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________
7. Analiza. Observa la trama trófica. Luego, responde las preguntas.

a. ¿Cuántas cadenas alimentarias distintas puedes identificar? ______________________


b. ¿Cuáles son los productores? ______________________________________________
c. ¿Cuántos consumidores primarios hay? ______________________________________
d. ¿Cuántos consumidores terciarios hay? ______________________________________
e. ¿En qué niveles tróficos se encuentra el águila? ________________________________
f. El águila y el puma, ¿se encuentran en el mismo nivel trófico? Explica. _____________
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

7. Describe en el siguiente mapa conceptual las siguientes relaciones de los seres vivos
Tipos de relaciones
interespecificas de los
seres vivos

Mutualismo Parasitismo Comensalismo

Depredación Simbiosis Competencia

También podría gustarte