UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE
LA AMAZONIA – UNIA
CALCULO DE FLOTACION
JAULAS FLOTANTES DE BAJO
VOLUMEN
Blgo.Pesq. Ricardo Oliva Paredes
Cálculo de Flotación
Es la relación de tres fundamentos de
Física:
1. El principio de Arquímedes
2. La ecuación fundamental de la estática de
fluidos
3. La transformación isoterma de un gas
ideal.
Cálculo de Flotación
El principio de Arquímedes
El principio de Arquímedes afirma que
todo cuerpo sumergido en un fluido
experimenta un empuje vertical y hacia
arriba igual al peso de fluido desalojado.
Cálculo de Flotación
El empuje debe ser positivo.
Є=V*ρ
V: volumen (m3)
ρ: densidad del fluido desplazado gr/cm3)
Empuje: Medición del volumen de agua
que se desplaza por acción de la masa de un
objeto.
CALCULO DE LA FUERZAS ESTÁTICAS (FE)
Donde:
FE : Fuerzas estáticas
PE : Peso de la estructura
PR : Peso de la red
PO : Pesos adicionales en operación
PF : Peso del “fouling”
PP : Peso de interacción de los peces
PE : Peso de la estructura:
Estructura de sustentación:
2,88 Unidades de fierro corrugado de construcción de Ø 1/2”(9 ml cada
barra)(Peso métrico nominal 0,994 kg/ml) 26 m = 25,84 kg
Elementos de amarre
6 cabos trenzados de 1,5 m de polipropileno de Ø 1/4” (3,5 kg/200m) = 0,15 kg
Aro de lastre o sistema anti corriente
1,0 Unidad de fierro corrugado de construcción de Ø 1/2”(9ml cada
barra)(Peso métrico nominal 0,994 kg/ml) = 8,94 kg
Peso de los flotadores
6 flotadores de reflote de poliéster de Ø 0,3 m (0, 5 Kg cada uno) = 3,0 kg
Peso total estructura: 37,93 Kg
PR : Peso de la red
61 m2 de de paño sin nudo de poliéster de ½” de luz de malla de hilo 210/12
(tipo anchovetero) (7,88 m2/kg). Incluida la red anti pájaros = 7.74 Kg
2 cabos horizontales de 9 m de polipropileno trenzado de Ø 1/4” (3,5
kg/200m) = 0,32 Kg
4 cabos verticales de 4 m de polipropileno trenzado de Ø 1/4” (3,5 kg/200m) =
0,28 Kg
1 cabo adicional para unión de fondo con superficie de 6 m de polipropileno
trenzado de Ø 1/4” (3,5 kg/200m)= 0,10 Kg
3 kg de hilo alquitranado(para encabalgado) hilo doble 210/18 = 3 kg
PO : Pesos adicionales en operación
Se considera 0, por cuanto no tiene pasarelas y las maniobras se efectuaran
desde embarcación
Peso total operación: 0 Kg
PF : Peso del “fouling”
Por tratarse de agua dulce se ha proyectado con el peso de una vez el peso de
la red sumergida incluida el fondo (37,08 m2 o 4,70 kg) = 4,7
Peso total “fouling”: 4,70 Kg
PP : Peso de interacción de los peces
Se ha calculado con el 2% (5%)del peso de los pesos al momento de la cosecha
(250kg) = 12,5 Kg
CALCULO DE LA FUERZAS DINÁMICAS (FD)
FE : Fuerzas sobre la parte emergida
Fv: Fuerzas provocadas por el viento
CW: Coeficiente de tiro aerodinámico (para cuerpos cilíndricos = 0,6).
ρa: Densidad del aire en kg.m-3 (entre 1,29 y 14,72 según la cantidad de agua que
haya en suspensión en el aire. Normalmente se considera 2 kg. m-3).
v : Velocidad del viento en m.s-1(Considerando que en el lugar que se instalará la
jaula, pueden existir brisas moderadas que pueden formar pequeñas olas cada vez
más largas, con vientos de 5,5 m.s-1(equivalente a 4 en la Escala de Beaufort)
A: Área total expuesta al viento en m2 (el fouling es poco se asume como área el 30%
de la superficie: diametro 2,86 m x altura expuesta 1,0 m ) = 0,85 m2
Fv = ½ (0,6) (1,00) (5,5)2 (0,85)
Fv = 7,71 Kg
Fuerzas provocadas por las olas
Para calcular la fuerza de las olas sobre las estructuras emergentes se puede
considerar el valor de Coeficiente de mayorización de olas (CM)
h : Altura de la ola de cresta a seno( asumiendo 0,30 m)
H: Profundidad del cuerpo de agua (10 m)
CM = 0.6
Fuerzas dinámicas totales
FD = (0.036 + 7,71) 0.6
TOTAL FUERZAS DINÁMICAS
FD = 4,64 Kg
Total fuerzas que actúan en la jaula
RF : Reserva de flotabilidad, 15% para jaulas pequeñas
FT = 66,57 + 4,64 + 10,68
FT = 81,89 Kg
EMPUJE DE LOS FLOTADORES
V: volumen (m3) de los flotadores Ø 0.30 m (0,014 m3)
ρ: densidad del fluido desplazado (g/cm3)
Є = 0,014 (1000) = 14 kg x 6 flotadores
Є = 84 Kg
DONDE SE INSTALAN LAS JAULAS
FLOTANTES
En Cuerpos de agua lenticos :
Lagos, lagunas
Yarinacocha, Imiria,
Normacocha, Chauya, San
Antonio, Bahuanisho, etc.