ORDINARIO DE DIVORCIO No. 420-2018.
OFICIAL 2º
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO
DE FAMILIA DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
DELIA AMPARO HERNANDEZ MACK, de datos de identificación personal
conocidos dentro del proceso identificado en el acápite, ante usted
respetuosamente comparezco de conformidad con los siguientes:
HECHOS:
Vengo a solicitar que se tenga por propuesta y se reciba para su diligenciamiento
la prueba DECLARACION DE PARTE ofrecida en su oportunidad que deberá
prestar el demandado señor Juan de Dios Rodríguez Molina en forma personal y
no por medio de apoderado de conformidad con el pliego de posiciones que en
plica adjunté al memorial inicial y en la audiencia que para el efecto señale el
señor juez.
FUNDAMENTO DE DERECHO:
Artículo 123 del Código Procesal Civil y Mercantil: (Apertura a prueba). Si hubiere
hechos controvertidos, se abrirá a prueba el proceso por el término de treinta días.
Este término podrá ampliarse a diez días más. cuando sin culpa del interesado no
hayan podido practicarse las pruebas pedidas en tiempo.
La solicitud de prórroga deberá hacerse, por lo menos, tres días antes de que
concluya el término ordinario y se tramitará como incidente.
Artículo 129 del Código Procesal Civil y Mercantil: (Práctica de la prueba). Las
pruebas se recibirán con citación de la parte contraria; y sin este requisito no se
tomarán en consideración. Para las diligencias de prueba se señalarán día y hora
en que deban practicarse y se citará a la parte contraria, por lo menos, con dos
días de anticipación. La prueba se practicará de manera reservada cuando, por su
naturaleza, el Tribunal lo juzgare conveniente. El juez presidirá todas las diligencias
ORDINARIO DE DIVORCIO No. 420-2018. OFICIAL 2º
de prueba
Artículo 130 del Código Procesal Civil y Mercantil (Obligación de declarar). Todo
litigante está obligado a declarar, bajo juramento, en cualquier estado del juicio en
Primera Instancia y hasta el día anterior al de la vista en la Segunda, cuando así lo
pidiere el contrario, sin que por esto se suspenda el curso del proceso. Para que la
declaración sea válida es necesario que se haga ante juez competente. A la misma
parte no puede pedirse más de una vez posiciones sobre los mismos hechos.
PETICION:
I. Se admita para su trámite el presente memorial y se agregue a sus
antecedentes.
II. Se tenga por propuesto y ofrecida de mi parte con citación de la parte contraria
la prueba de DECLARACION DE PARTE indicada citando al demandado con
anticipación debida, bajo apercibimiento que si dejare de comparecer sin justa
causa será tenido por confeso a solicitud de parte.
CITA DE LEYES:
Artículos: 28,50,62,63,66,123,126,127,129,130,131,132,133,134,142 del Código
Procesal Civil y Mercantil: 141,142,143 de la Ley del Organismo Judicial.
Copias. Acompaño tres copias del presente memorial.
Guatemala, veinte de abril de dos mil dieciocho.
F_________________________________
En su auxilio y procuración
Byron Monterrosa
Abogado y notario