INTRODUCCIÓN
En la presente investigación se basa en una recopilación de información del proceso de
biorremediación aeróbica de un suelo contaminado con hidrocarburos de petróleo
empleando lodos residuales (biosólidos) provenientes de una planta de tratamiento de aguas
residuales (?), estiércol y gallinaza como fuente alterna de macro y micronutrientes. La
contaminación del suelo puede ser de derrames accidentales de diesel, aceite .etc.
Se evaluaran el efecto de la adición de nutrientes, la densidad del material a remediar y la
influencia del tamaño de la partícula en el proceso de degradación. Según la información de
que los lodos residuales propician la estimulación de los microorganismos nativos del suelo
y estos últimos a su vez fueron los responsables de degradar los hidrocarburos.
La biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos es una técnica que consiste
en usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Esta
alternativa de bajo costo permite la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos
de petróleo, derrames accidentales de diesel, aceite reduciendo las hasta un límite
permisible para el medio ambiente
ANTECEDENTES
La biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos es una técnica que consiste
en usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Esta
alternativa de bajo costo permite la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos
de petróleo, reduciendo las concentraciones a niveles que no son tóxicos para las plantas
(5000 mg/kg de suelo). Para confirmar o descartar la disminución de Hidrocarburos Totales
de Petróleo de un suelo
Se puede hacer ensayos con repeticiones en maseta, para lo cual se puede emplear
estiércol y aserrines como sustrato a la planta indicadora ejemplo el “maíz” o también con
lombrices viendo la mortandad y crecimiento poblacional, y controlados por un periodo de
dos meses.
Los resultados de la dosificación del suelo contaminado por hidrocarburos, estiércol y
aserrín en promedio disminuyo 22.5 por ciento el contenido de hidrocarburos en el suelo
empleando solo estiércol disminuyo solo 16.5 por ciento y usando solamente aserrines
disminuyo 9.6 por ciento. Lo cual se ha corroborado y complementado con los resultados
de la planta indicadora maíz, de las variables altura de la planta, peso seco foliar y peso
seco radicular respectivamente.
Comparando los tratamientos del experimento el que mejor ha remediado los suelos fue el
tratamiento del suelo contaminado más vacaza mas aserrín de bolaina, puesto que la
concentración inicial de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) fue de de 21.81 gr de
TPH/kg de suelo, ha disminuido en 16.28 gr de TPH/kg de suelo, que representa una
reducción del 25 por ciento. Siendo este tratamiento lo más recomendable a usar
Sin duda muchas son las alternativas reportadas como exitosas, pero para seleccionar la
tecnología de remediación adecuada se debe tener en consideración: a) características del sitio, b)
tipo de contaminante, concentración y características fisicoquímicas, c) propiedades fisicoquímicas
y tipo de suelo a tratar y d) costo
Problemática
Los problemas de contaminación en el ámbito local, nacional e internacional son parte de
nuestra vida cotidiana; es preocupante la manera en cómo se han ido degradando los
ecosistemas de nuestro planeta, y la capa superficial de la corteza terrestre no es la
excepción. La actividad industrial ha ocasionado uno de los problemas más serios en
materia de contaminación de suelos, donde el derrame de hidrocarburos derivados del
petróleo ocupa uno de los primeros lugares.
Formulación del problema
¿Cuál es la importancia de tratar los derrames de los hidrocarburos derivados del petróleo
de la capa superficial de la corteza terrestre?
Objetivos generales:
Recopilar información y Evaluar al proceso aeróbico de biorremediación de suelos contaminados
con hidrocarburos, considerando para esto el uso de organismos vivos y compostaje
Objetivo específicos:
Investigar qué tipos de condiciones o factores se necesitan para la aplicabilidad del
proceso de biorremediación
mencionar los tipos de ensayos que se pueden hacer de dicho proceso
mencionar a que tipos de hidrocarburos es aplicable
mostrar los beneficios de la utilización del método de biorremediación de suelos
contaminados por hidrocarburos
buscar un área de estudio para aplicar dicho proceso si se da la oportunidad
Justificación
La importancia de esta investigación es tratar la contaminación causada por el derrame de
hidrocarburos, mediante el proceso de biorremediación la cual nos permite recuperar el
suelo contaminado que ya se daba por perdido ,restaurando dicho suelo en límites
permisibles para la vida