0% encontró este documento útil (0 votos)
505 vistas237 páginas

BHB en Es

Los controles en la Unidad de Visual Display del TNC 360 incluyen perillas y botones para ajustar el brillo, avance, velocidad de giro y modos de funcionamiento de la máquina. El TNC 360 también incluye teclas para introducir coordenadas, números, funciones matemáticas y ciclos de programación. La directriz TNC guía al usuario a través de los pasos de preparación de la pieza, entrada y prueba del programa, incluyendo ajuste de herramientas y cero, determinación de velocidades, marcas de referencia,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
505 vistas237 páginas

BHB en Es

Los controles en la Unidad de Visual Display del TNC 360 incluyen perillas y botones para ajustar el brillo, avance, velocidad de giro y modos de funcionamiento de la máquina. El TNC 360 también incluye teclas para introducir coordenadas, números, funciones matemáticas y ciclos de programación. La directriz TNC guía al usuario a través de los pasos de preparación de la pieza, entrada y prueba del programa, incluyendo ajuste de herramientas y cero, determinación de velocidades, marcas de referencia,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 237

HEIDENHAIN Manual del usuario

HEIDENHAIN Conversacional
Programación

TNC 360
05 1994
Teclas y controles en el TNC 360

Los controles en la Unidad de Visual Display Programables Contornos


L
Brillo Línea recta
CC
Punto central del círculo / polo de las coordenadas
polares
C
Círculo con punto central
Invalidar Perillas
CR

100
Círculo con radio
Avance
Connecticut
Círculo con transición tangencial
50 150 RND
Redondeo Corner
F%
0
100 Funciones de la
Velocidad de giro herramienta
HERRAMIENTA
HERRAMIENTA
DEF CONVOCATORIA Escriba o llame a la longitud y el radio
50 150
RLR + R-
Activar la compensación de radio
S%
0
Bicicletas, Subprogramas y Programa de repeticiones
Máquina Modos de funcionamiento CYCL CYCL
DEF Definir y llamar a los ciclos
CONVOCATORIA

MANUAL DE INSTRUCCIONES
LBL LBL Escriba y llame etiquetas para subprogramming
SET CONVOCATORIA
y repeticiones parciales del programa
VOLANTE

Posicionamiento manual DATOS


PARADA
Abortar una ejecución del programa interrumpido o
PROGRAMA RUN, BLOQUE A BLOQUE introducir una parada del programa en un programa
Establecer un dato con el palpador 3D o
Ejecución del programa, la secuencia completa
TOQUE
SONDA
introducir funciones de palpación en un programa

Modos de programación
Introducción de números y de ejes de coordenadas, edición
EDICION DE PROGRAMA
Seleccione o introduzca ejes de
RUN TEST X ...
IV coordenadas
en un programa
Programa y administración de archivos
0 ...
9 Números
PGM
NR Seleccione los programas y archivos
CL
. Coma decimal
PGM
Eliminar programas y archivos
PGM
+/ Signo
CONVOCATORIA Introduzca llamada al programa en un
programa
EXT P Las coordenadas polares
La transferencia de datos externa

MOD
Los valores incrementales
Modos complementarios

Q Parámetros Q para familias de piezas o


Q DEF
en funciones matemáticas
Teclas de cursor y GOTO

Mover el cursor (resaltar) La posición real

GOTO NO
Ir directamente a los bloques, ciclos y param- ENT No haga caso de las consultas de diálogo,
funciones eter elimine palabras
ENT Confirmar la entrada y de diálogo reanudar
Gráficos
MOD Modos de funcionamiento Graphic FIN
Concluir bloque
BLK
FORMULARIO Definir la forma en blanco, restablezca formulario
en blanco Entrada numérica Claro
CE o mensaje TNC
MAGN Ampliar detalles
DEL
INICIO Inicie la simulación gráfica Abortar diálogo; eliminar secciones del programa
Directriz TNC:
Desde plano de la pieza a
mecanizado controlado por programa

Paso Tarea TNC Referirse a


modo de operación Sección

Preparación

1 Seleccionar - -
herramientas
2 Ajuste cero pieza
para sistema de coordenadas - -

3 Determinar la velocidad del husillo


y velocidades de avance - 12.4

4 Encienda la máquina - 1.3

5 Marcas de referencia Traverse o 1.3, 2.1

6 La pieza de sujeción - -

7 Ajuste el datum /
Restablecer visualización de la
posición ...
7a ... con el palpador 3D o 2.5

7b ... sin el palpador 3D o 2.3

Entrada y prueba de programas de piezas

8 Introduzca el programa de
pieza
o descargar 5a8
sobre externo EXT o 10
o
interfaz de datos

9 Programa de piezas de prueba de 3.1


errores

10 Prueba de funcionamiento: Ejecutar


programa 3.2
bloque por bloque sin herramienta
11 Si es necesario: Optimize
programa de pieza 5a8

El mecanizado de la pieza de trabajo

12 Inserte la herramienta y
ejecutar el programa de 3.2
pieza
Secuencia de pasos de programa
Fresado de un contorno exterior

Paso del programa Clave Refiérase a la Sección

1 Cree o seleccione el programa PGM 4.4


NR
Entrada: Número de programa
Unidad de medida para la programación

2 Defina la pieza en bruto BLK 4.4


FORMULARIO

3 Definir herramientas HERRAMIENTA 4.2


Entrada: Número de herramienta DEF

Longitud de la herramienta
Radio de la herramienta

Datos de la herramienta 4 de llamada HERRAMIENTA 4.2


Entrada: Número de herramienta CONVOCATORIA

Eje del husillo


Velocidad de giro

5 Cambio de herramienta L por ejemplo 5.4


Entrada: Coordenadas de la posición de cambio de herramienta
La corrección de radio
Avance (marcha rápida)
Función adicional (cambio de herramienta)

6 Mueva a la posición inicial L 5.2/5.4


Entrada: Coordenadas de la posición inicial
La corrección de radio (R0)
Avance (marcha rápida)
Función auxiliar (husillo en sentido horario)

7 herramienta Mover para (primero) la profundidad de trabajo L 5.4


Entrada: Coordenadas de la (primera) la profundidad de trabajo
Avance (marcha rápida)

8 Mover al primer punto del contorno L


5.2/5.4
Entrada: Coordenadas del primer punto de contorno
Corrección de radio para el mecanizado
Velocidad de avance de mecanizado
si se desea, con enfoque suave: RND después de este bloque

9 mecanizado al último punto del contorno 5a8


Entrada: Introduzca todos los valores necesarios para
cada elemento de contorno

10 Mover a la posición final L


5.2/5.4
Entrada: Coordenadas de la posición final
La corrección de radio (R0)
Función auxiliar (parada del cabezal)
si se desea, con la salida sin problemas: RND después de este bloque

11 herramienta de retracción, eje del cabezal


Entrada: Coordina encima de la pieza de trabajo L 5.2/5.4
Avance (marcha rápida)
Función auxiliar (final del programa)

12 Fin del programa


Cómo utilizar este manual

Este manual describe las funciones y características disponibles en el TNC 360


a partir del número de software NC 259 900 11.

Este manual describe todas las funciones del TNC disponibles. Sin embargo, ya que el
fabricante de la máquina ha modificado (con parámetros de la máquina) la disposición
gama de funciones del TNC para interactuar el control de su máquina específica,
este manual puede describir algunas funciones que no están disponibles en su
TNC.

Funciones del TNC que no están disponibles en todas las máquinas son, por ejemplo:
• Sondeo de funciones para el sistema palpador 3D
• Digitalización
• roscado rígido

En caso de duda, póngase en contacto con el fabricante de la


máquina.
Cursos de programación de TNC son ofrecidos por muchos fabricantes de máquinas
herramienta como
así como por HEIDENHAIN. Recomendamos estos cursos como un efectivo
manera de mejorar sus habilidades de programación y el intercambio de información y
ideas con otros usuarios de las empresas transnacionales.

TNC 360
La Principiante TNC puede utilizar el manual como un libro. La primera parte de
el manual se ocupa de los fundamentos de la tecnología NC y describe el TNC
funciones. A continuación se presentan las técnicas de programa conversacional
ming. Cada nueva función se describe a fondo cuando es primera introducción-
producido, y los numerosos ejemplos se pueden probar directamente en el TNC.
El principiante TNC debe trabajar a través de este manual de principio a fin
para asegurarse de que él es capaz de explotar al máximo las características de esta potente
herramienta.

Para el Experto TNC, Este manual es una referencia completa


trabajo. La tabla de contenidos y referencias cruzadas le permiten rápidamente
encontrar los temas y la información que necesita. Fácil de leer los diagramas de flujo de
diálogo
mostrarle cómo introducir los datos requeridos para cada función.
Los diagramas de flujo de diálogo consisten en cajas dispuestas en secuencia de
instrucciones.
Cada tecla se ilustra junto a una explicación de su función para ayudar a la
principiante cuando se está realizando la operación por primera vez. La
usuario con experiencia puede utilizar las secuencias de teclas ilustrados en la parte
izquierda de
el diagrama de flujo como un resumen rápido. Los cuadros de diálogo de las empresas
transnacionales en la instrucción
Nota: Los marcadores
cajas siempre de posición
se presentan en fondo
sobre un el programa
gris. en la pantalla de textos que no sean
siempre programada (tales como el R abreviaturas, F, M y REP) no están
se indica en los ejemplos de programación.

Disposición de los diagramas de flujo de


diálogo
Clave de la iniciación de
diálogo

L
PROMPT DE DIÁLOGO (EN PANTALLA TNC)

Las funciones de las teclas se explican aquí.


3
por ejemplo
ENT

Conteste a la pregunta con


estas teclas

PREGUNTA DE DIÁLOGO SIGUIENTE

Función de la tecla.

Presione esta tecla Una línea discontinua significa que, o bien


la tecla encima o por debajo puede ser
Función de una clave alternativa. presionado.
+/
O pulse esta tecla

. El sendero de puntos indica que:


. • el cuadro de diálogo no se muestra totalmente o
. • el diálogo continúa en la página siguiente.

TNC 360
Contenido del Usuario Manual TNC 360 (de 259 900-xx)

Introducción
1
Funcionamiento manual y ajuste
2
Test Run y Programa de Ejecución
3
Programación
4
Movimientos de la herramienta de
programación 5
Subprogramas y repeticiones del programa
6
La programación con parámetros Q
7
Ciclos
8
La digitalización de superficies
3D 9
Transferencia de datos externos
10
MOD-Funciones
11
Tabels y resúmenes
12
1 Introducción

1.1 El TNC 360 ............................................... ............................................... 1-2


El panel de mando ....................................................................................................... 1-3
La Pantalla ..................................................................................................................... 1-3
TNC Accesorios ............................................................................................................ 1-5

1.2 Fundamentos de control numérico (NC) ........................................... ... 1-6


Introducción .................................................................................................................... 1-6
¿Qué es la NC? ................................................................................................................... 1-6
El programa de pieza ............................................................................................................ 1-6
Programación conversacional ................................................ ......................................... 1-6
Sistema de referencia .......................................................................................................... 1-7
Sistema de coordenadas cartesiano ............................................... ........................................... 1-7
Ejes adicionales ............................................................................................................... 1-8
Las coordenadas polares ............................................................................................................ 1-8
Configuración de un poste en el centro del círculo CC ........................................... 1-9
........................................ 1-9
Ajuste del punto cero ........................................................................................................... 1-11
Posiciones de la pieza absolutas ............................................... ......................................... 1-11
Posiciones incrementales de la pieza ............................................... .................................... 1-13
Movimientos de la herramienta de programación ............................................... ........................................1-13
Posición codificadores ........................................................................................................... 1-13
Las marcas de referencia ............................................................................................................

1.3 Switch-On ............................................... .................................................. 1-14

1.4 Los gráficos y la pantalla de estado .............................................. ..................... 1-15


Vista en planta ........................................................................................................................ 1-15
Proyección en tres planos .............................................. ................................................. 1-16
Vista 3D ......................................................................................................................... 1-16
Pantalla de estado ................................................................................................................. 1-18

1.5 Programas ................................................. .................................................. 1-19


Directorio de programas ........................................................................................................... 1-19
Al seleccionar, borrar y proteger los programas ............................................ ....................... 1-20

TNC 360
2 Funcionamiento manual y ajuste

2.1 Desplazamiento de los ejes de la máquina .............................................. .........................


2-2
Desplazamiento con los botones de dirección de eje de máquina ........................................... ............ 2-2
Desplazamiento con el volante electrónico ............................................. ........................ 2-3
Trabajar con el Volante Electrónico HR330 ............................................ ................ 2-3
Incremental posicionamiento jog ............................................... ............................................. 2-4
Posicionamiento con entrada manual de datos (MDI) .......................................... ............................ 2-4

2.2 Velocidad del eje S, avance F y las funciones auxiliares M .......... 2-5
Para introducir la velocidad del cabezal S ............................................ ............................................. 2-5
Para entrar en la función auxiliar M ............................................ .............................. 2-6
Para cambiar la velocidad del cabezal S ............................................ .......................................... 2-6
Para cambiar la velocidad de avance F ............................................ .................................................. 2-6

2.3 Ajuste del Datum Sin ...................................... 3D de palpación 2-7


Ajuste del punto cero en el eje de la herramienta ........................................... .......................................2-7
Para establecer el punto de referencia en el plano de trabajo .......................................... 2-8
.................................

2.4 Palpadores 3D .............................................. ........................... 2-9


Aplicaciones de sonda 3D Touch .............................................. ............................................ 2-9
Para seleccionar el menú de palpación ............................................ ........................................ 2-9
Calibración del palpador 3D ............................................. ......................................... 2-10
Compensar inclinación de la pieza ............................................... ......................... 2-12

2.5 Ajuste del punto de referencia con el Sistema palpador 3D .......................... 2-14
Para establecer el punto de referencia en un eje específico .......................................... 2-14
....................................... 2-15
Esquina como punto de referencia .............................................................................................................
2-17
Punto central del círculo como punto de referencia ..............................................
.................................................. ...
2.6 Midiendo con el Sistema palpador 3D ........................................ 2-19
Encontrar las coordenadas de una posición en una pieza de trabajo alineado ....................................... 2-19
Encontrar las coordenadas de una esquina en el plano de trabajo ........................................ ...... 2-19
Medición de dimensiones de la pieza ............................................... .................................. 2-20
Medición de ángulos ........................................................................................................... 2-21

TNC 360
3 Test Run y Programa de Ejecución

3.1 Test Run ................................................ .................................................. .. 3-2


Para hacer una prueba .............................................................................................................. 3-2

3.2 Ejecutar programa ................................................ ............................................. 3-3


Para ejecutar un programa de pieza ..................................................................................................... 3-3
Interrupción del mecanizado ................................................ .................................................. . 3-4
Continuar con la ejecución del programa después de una interrupción ............................................ 3-5
......................

3.3 Por bloques de transferencia: La ejecución de los programas a largo 3-6


.....................................

TNC 360
4 Programación

4.1 Edición de programas de piezas ............................................... ............................... 4-2


Diseño de un programa de ....................................................................................................... 4-2
De diálogo en lenguaje claro ...................................................................................................... 4-2
Las funciones de edición ............................................................................................................. 4-3

4.2 Instrumentos .......................................................................................................... 4-5


La determinación de datos de la herramienta 4-5
..................................................................................................... 4-7
Introducción de datos de la herramienta en el programa ............................................ 4-8
.................................... 4-9
Introducción de datos de la herramienta en el programa 0 ............................................ 4-10
..........................................
Llamando datos de la herramienta ..............................................................................................................
Cambio de herramienta ....................................................................................................................
4.3 Correcciones de herramienta ............................................... ...................... 4-11
Efecto de los valores de corrección de herramienta ............................................. ...................................
4-11
Corrección del radio ............................................... ............................................... 4-12
Mecanizado de esquinas .......................................................................................................... 4-14

4.4 Creación del Programa ................................................ ..................................... 4-15


Para crear un nuevo programa de pieza ............................................ ............................................ 4-15
Definición de la forma en blanco - BLK FORM ........................................... ................................. 4-15

4.5 Introducción de datos de herramientas relacionadas .............................................


........................ 4-16
Avance F .................................................................................................................... 4-16
Velocidad del cabezal S .............................................................................................................. 4-17

4.6 Introducción de funciones varias y PARADA ........................................ 4-18

4.7 Posición Captura Actual ............................................... ............................ 4-19

TNC 360
5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.1 Información General sobre movimientos de la herramienta de programación 5-2


.....................
5.2 Aproximación y salida del contorno .............................................. ............ 5-4
Inicio y posiciones finales .............................................. ................................................ 5-4
Aproximación y la salida Smooth .............................................. ...................................... 5-6

5.3 Funciones Path ................................................ ......................................... 5-7


Información general ........................................................................................................ 5-7
Máquina de movimiento de los ejes bajo control de programa ............................................ ............... 5-7
Resumen de las funciones de trayectoria .............................................. .............................................. 5-8

5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas ............................................. .... 5-9


Línea recta .................................................................................................................... 5-9
Chaflán ......................................................................................................................... 5-12
Círculo y arcos circulares .............................................. .................................................. .... 5-14
Polo CC ............................................................................................................. 5-15
Ruta circular C alrededor del polo CC .......................................... ....................... 5-17
CR Trayectoria circular con radio definido ............................................ .................................. 5-20
CT trayectoria circular tangente ............................................ ....................... 5-23
Redondeo de esquinas RND ..................................................................................................... 5-25

5.5 Path Contours - Coordenadas Polares ............................................. ............ 5-27


Polar origen de coordenadas: Polo CC ............................................ ......................................... 5-27
Recta LP ............................................................................................................... 5-27
Trayectoria circular CP alrededor del polo CC ............................................ ........................................5-30
CTP trayectoria circular tangente ............................................ ..................... 5-32
La interpolación helicoidal ........................................................................................................ 5-33

5.6 M-Funciones para el comportamiento en trayectoria y datos de coordenadas ............... 5-36


Esquinas de suavizado: M90 .............................................. .................................................. 5-36
Mecanizado de pequeños escalones de un contorno: M97 ............................................ 5-37
................................. 5-38
El mecanizado de contornos abiertos: M98 ............................................. ........................................ 5-39
Programación de la máquina-coordenadas de referencia: M91/M92 ......................................... ......

5.7 Posicionamiento manual de datos (MDI) .......................................... .. 5-40

TNC 360
6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.1 Subprogramas ................................................. ........................................... 6-2


Principio ......................................................................................................................... 6-2
Límites de funcionamiento .............................................................................................................. 6-2
Programación y llamada a subprogramas .............................................. ............................ 6-3

6.2 Programa de repeticiones ............................................... ......................... 6-5


Principio ......................................................................................................................... 6-5
Indicaciones sobre la programación ........................................................................................................6-5
Programación y llamar a una repetición parcial del programa ........................................... ............ 6-5

6.3 Programa Principal como Subprograma .............................................. .................. 6-8


Principio ......................................................................................................................... 6-8
Límites de funcionamiento .............................................................................................................. 6-8
Llamar a un programa principal como subprograma ........................................... ............................ 6-8

6.4 Nesting ...................................................................................................... 6-9


Profundidad de anidamiento ................................................................................................................. 6-9
Subprograma en un subprograma .............................................. ........................................... 6-9
Repetición del programa repeticiones .............................................. ................................. 6-11
Repitiendo subprogramas ................................................ ................................................. 6-12

TNC 360
7 La programación con parámetros Q

7.1 Las familias de la parte - Parámetros Q en lugar de valores numéricos ................. 7-3

7.2 Describiendo contornos mediante funciones matemáticas ....................... 7-5


Visión de conjunto ........................................................................................................................ 7-5

7.3 Funciones trigonométricas ................................................ ......................... 7-7


Visión de conjunto ........................................................................................................................ 7-7

7.4 If-Then Operaciones con parámetros Q ........................................... ....... 7-8


Saltos ......................................................................................................................... 7-8
Visión de conjunto ........................................................................................................................ 7-8

7.5 Comprobación y modificación de parámetros Q ............................................. ...... 7-10

7.6 Salida de Parámetros y mensajes Q ............................................ ..... 7-11


Viendo los mensajes de error ............................................... .............................................. 7-11
Salida a través de una interfaz de datos externa ............................................ ......................... 7-11
Asignación de valores para el PLC ............................................. ............................................ 7-11

7.7 Medición con el palpador 3D Al Ejecutar programa .................. 7-12

7.8 Ejemplo para el Ejercicio ............................................... ................................. 7-14


Caja rectangular con redondeos y enfoque tangencial ............................... 7-14
Círculo de taladros ................................................................................................................ 7-15
Elipse ......................................................................................................................... 7-17
Mecanizado tridimensional (mecanizado de un hemisferio con una fresa de espiga) .................... 7-19

TNC 360
8 Ciclos

8.1 Panorama general de los ciclos .............................................. ...................... 8-2


La programación de un ciclo de ...................................................................................................... 8-2
Dimensiones en el eje de la herramienta ............................................. ............................................... 8-4
Macros personalizadas ........................................................................................................ 8-4

8.2 Ciclos fijos simples ............................................... ................................... 8-5


TALADRADO EN PROFUNDIDAD (ciclo 1) 8-5
......................................................................................................... 8-7
ROSCA con soporte macho (ciclo 2) ......................................... ........................... 8-9
Roscado rígido (Ciclo 17) ............................................ ................................................. 8-10
CHAVETERO (Ciclo 3) ............................................ .................................................. .. 8-12
CAJERA (ciclo 4) ............................................ ............................................... 8-14
CAJERA CIRCULAR (ciclo 5) ........................................... ..............................

8.3 Ciclos SL ................................................ .................................................. . 8-16


GEOMETRÍA CONTORNO (ciclo 14) ............................................ .................................... 8-17
DESBASTE (ciclo 6) ........................................... .................................................. ...... 8-18
Ciclos SL: La superposición de contornos ............................................. ...................................... 8-20
PERFORACIÓN PILOTO (ciclo 15) ............................................ ............................................... 8-26
Fresado del contorno (ciclo 16 ............................................. ......................................... 8-27

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas .............................................. ... 8-30


DESPLAZAMIENTO DEL PUNTO CERO (ciclo 7) ............................................ 8-31
.................................................. ... 8-33
ESPEJO (ciclo 8) ............................................ .................................................. 8-35
ROTACIÓN (ciclo 10) ..................................................................................................... 8-36
FACTOR DE ESCALA (ciclo 11) ............................................ ............................................

8.5 Otros Ciclos ................................................ .............................................. 8-38


TIEMPO DE ESPERA (ciclo 9) ............................................ .................................................. ..... 8-38
CONVOCATORIA DEL PROGRAMA (ciclo 12) ............................................ ...............................................8-38
Orientación del cabezal (ciclo 13) ........................................... ................................ 8-39

TNC 360
9 La digitalización de superficies
3D

9.1 El proceso de digitalización ............................................... ............................... 9-2


Generar programas con datos digitalizados ............................................. ........................... 9-2
Resumen: La digitalización de los ciclos .............................................. .............................................. 9-2
Transferencia de datos digitalizados ............................................... ............................................... 9-2

9.2 Digitalización Range ................................................ ....................................... 9-3


Los datos de entrada ....................................................................................................................... 9-3
Ajuste del alcance de detección .............................................. ............................................... 9-3

9.3 Línea por Línea Digitalización ............................................ ................................. 9-5


La posición de partida ............................................................................................................. 9-5
Enfoque Contour ........................................................................................................... 9-5
Los datos de entrada ....................................................................................................................... 9-5
Ajuste de los parámetros de digitalización .............................................. ...................................... 9-6

9.4 Línea de contorno Digitalización ............................................... ............................. 9-8


La posición de partida ............................................................................................................. 9-8
Enfoque Contour ........................................................................................................... 9-8
Los datos de entrada ....................................................................................................................... 9-8
Límites de la gama de exploración ............................................. ............................................. 9-9
Ajuste de los parámetros de digitalización .............................................. ...................................... 9-9

9.5 Usando Digitalizado datos en un programa de pieza ........................................... ...... 9-11


La ejecución de un programa de piezas a partir de datos digitalizados ........................................... 9-12
......................

TNC 360
10 Transferencia de datos externos

10.1 Menú para la transferencia de datos externa ............................................ ................. 10-2


Por bloques de transferencia .......................................................................................................... 10-2

10.2 Forma de las patillas y el cable de conexión de la interfaz de datos ..................... 10-3
RS-232-C/V.24 Interfaz ........................................ .................................................. ....... 10-3

10.3 Preparación de los dispositivos de transferencia de datos ........................................... ..... 10-4


Dispositivos HEIDENHAIN ................................................ .................................................. .. 10-4
Los dispositivos no HEIDENHAIN .............................................. ............................................... 10-4

TNC 360
11 Funciones MOD

11.1 Seleccionar, Modificar y Salir de las funciones MOD ........................... 11-2

11.2 CN y PLC Números Software ............................................ .................. 11-2

11.3 Introducción del número de código ............................................. ......................... 11-3

11.4 Ajuste de los datos Interfaces externa ............................................ .......... 11-3


BAUDIOS ................................................................................................................... 11-3
RS-232-C Interface ......................................................................................................... 11-3

11.5 Parámetros de usuario específicos de la máquina ............................................ ............. 11-4

11.6 Tipos de posición de visualización .............................................. ............................... 11-4

11.7 Unidad de medida .............................................. ................................. 11-5

11.8 Lenguaje de Programación ............................................... ........................... 11-5

11.9 Ejes de L Bloque de Posición Actual Capture ..................................... 11-5

11.10 Límites eje transversal .............................................. ................................... 11-6

TNC 360
12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales .............................................. ........................... 12-2


Selección de los parámetros de usuario generales ............................................. ............................. 12-2
Los parámetros para la transferencia de datos externa ............................................. ................................
12-2
Parámetros para 3D Palpadores ............................................. ...................................... 12-4
Parámetros para la Muestra de las empresas transnacionales y el Editor ...........................................12-4
....................... 12-7
Parámetros para el mecanizado y ejecución del programa ............................................ ....................... 12-9
Los parámetros para el comportamiento de anulación y volante electrónico .........................................

12.2 Funciones varias (funciones M) ........................................... ...... 12-11


Miscelánea de funciones con efecto predeterminado ............................................. ......... 12-11
Funciones auxiliares vacantes ............................................... ...................................... 12-12

12.3 preasignado Q-Parameter ............................................. ........................... 12-13

12.4 Diagramas para Mecanizado .............................................. ............................ 12-15


Velocidad del cabezal S .............................................................................................................. 12-15
Avance F ..................................................................................................................... 12-16
Avance F para aprovechar ............................................. .................................................. 12-17 ....

12.5 Características, Especificaciones y Accesorios ............................................ 12-18 ..


TNC 360 ......................................................................................................................... 12-18
Accesorios .................................................................................................................... 12-20

12.6 Mensajes de error del TNC .............................................. ................................... 12-21


Mensajes de error durante la programación del TNC ............................................. ........................ 12-21
Mensajes de error del TNC durante la prueba de funcionamiento y ejecución del programa
......................................... .......... 12-22
Mensajes de error del TNC con la digitalización ............................................. .................................. 12-25

TNC 360
1 Introducción

1.1 El TNC 360

Control

El TNC 360 es un control de contorneado programable en taller para la molienda


máquinas, máquinas perforadoras y centros de mecanizado con un máximo de cuatro ejes.
El husillo se puede girar a una posición de tope angular dada (orientado
parada del cabezal).

Unidad de presentación visual y de funcionamiento del


panel
La pantalla monocromática muestra claramente toda la información necesaria para
el funcionamiento del TNC. Además del monitor CRT (BE 212), el TNC 360
también se puede utilizar con una pantalla luminiscente plana (BF 110). Las teclas de la
panel de mando se agrupan de acuerdo a sus funciones. Este
simplifica la programación y la aplicación de las funciones del TNC.

Programación

El TNC 360 se programa directamente en la máquina con el fácil de


entender el formato de diálogo en lenguaje claro HEIDENHAIN. Programación en
ISO o en modo DNC también es posible.

Gráficos

La simulación gráfica permite a los programas que se probarán antes real


de mecanizado. Varios tipos de representación gráfica se pueden seleccionar.

Compatibilidad

Cualquier programa de pieza se puede ejecutar en el TNC 360, siempre y cuando los
comandos de
el programa se encuentran dentro del ámbito funcional del TNC 360.

1-2 TNC 360


1 Introducción

1.1 El TNC 360

El panel de mando

Las teclas del panel de mando del CNC se identifican con fácil-a-
recordar las abreviaturas y símbolos. Las teclas se agrupan de acuerdo-
ción a la función:

• Selección del programa


• Teclas de función Ruta

• Transferencia de datos externos PGM


NR
CL
PGM
PGM
CONVOCATORIA
L
X 7 8 9
• Funciones de palpación
• Las funciones de edición CR RND Connecticut
CC C
Y 4 5 6
• Las entradas numéricas
Z 1 2 3 • Selección de eje
• instrucción GOTO • parámetro Q
• Teclas de dirección TOQUE DEL
programación
EXT SONDA ENT
IV 0 . +/

• tecla STOP
GOTO Q FIN
CE Q DEF

• Programación de los ciclos,


CYCL CYCL LBL LBL
repeticiones parciales del programa PARADA DEF CONVOCATORIA
SET CONVOCATORIA

y subprogramas NO HERRAMIENTA LR-


HERRAMIENTA RR +
ENT DEF CONVOCATORIA

• tecla NO ENT
• Las entradas relativas a la GRÁFICOS

• Modos de funcionamiento
BLK
herramienta MOD MAGN
FORMULARIO INICIO
• Incremental y
100 100 coordenadas polares
MOD
P
50 150 50 150

Operativo gráfico F% S%
0 HEIDENHAIN
modos 0

Reemplace los controles


de la velocidad del husillo Las funciones de las teclas individuales son de-
y el avance descrito en el interior de la portada.

Yo para la puesta en NC, se describen en el manual de la máquina herramienta.


Los botones de funcionamiento de la máquina, tales
como
En este manual se muestran en gris.

La Pantalla

Control de brillo
(BE 212 solamente)

Encabezamiento

El encabezado de la pantalla muestra el modo de funcionamiento seleccionado. Diálogo


preguntas y mensajes TNC también aparecen allí.

TNC 360 1-3


1 Introducción

1.1 El TNC 360

Diseño de la pantalla

MANUAL y EL. Modos de funcionamiento Volante:

A modo de funcionamiento de la máquina se ha seleccionado

• Coordenadas
• Eje seleccionados
• * significa: el control
está en operación
• Indicación de estado,
por ejemplo Avance F,
diverso
función M

A modo de funcionamiento de ejecución del programa se ha


seleccionado

Sección de
seleccionado
programa

Indicador de estado

El diseño de la pantalla es el mismo en la ejecución del programa modos de


funcionamiento,
EDICION DE PROGRAMA y RUN TEST. El bloque actual es
rodeado por dos líneas horizontales.

1-4 TNC 360


1 Introducción

1.1 El TNC 360

TNC Accesorios
Sistemas de inspección 3D

El TNC dispone de las siguientes funciones para el


Palpadores HEIDENHAIN 3D:
• Alineación automática de la pieza de trabajo (compensación
de inclinación de la pieza)
• Ajuste de Datum
• Las medidas de la pieza de trabajo se pueden efectuar-
formado durante la ejecución del programa
• Digitalización de formas 3D (opcional)

El sistema de sonda táctil TS 120 está conectado a la


control a través de cable, mientras que los TS 510 comunica
por medio de luz infrarroja.

La figura. 1.5:HEIDENHAIN 3D Sonda Sistemas TS 120 y TS 511

Unidad de disquete

La unidad de disquete HEIDENHAIN FE 401 sirve como


una memoria externa para el TNC, lo que le permite
almacenar sus programas externamente en disquete.

El FE 401 también se puede utilizar para transferir programas


que fueron escritos en un PC en el TNC. Extremadamente
programas largos que superen la memoria del TNC
capacidad son "alimentados por goteo" bloque a bloque. La
máquina
ejecuta los bloques transferidos y los borra
inmediatamente, liberando memoria para otros bloques
de la FE.

La figura. 1.6:Unidad HEIDENHAIN FE 401 Floppy Disk

Volantes electrónicos

Volantes electrónicos proporcionan manual preciso


control de los carros de los ejes. Al igual que en convencional
máquinas, girando el volante se mueve el eje
por una cantidad definida. La distancia de recorrido por
revolución de la rueda de mano se puede ajustar a través de una
amplia gama.

Volantes portátiles, tales como la HR 330, son


conectado al CNC por el cable. Incorporado en la mano-
ruedas, como el HR 130, están integradas en el
panel de mandos de la máquina.

Un adaptador permite que hasta tres volantes sean


conectados simultáneamente. Su máquina de fabri-
cante puede darle más información sobre el volante
La figura. 1.7:El HR 330 Volante electrónico
configuración de su máquina.

TNC 360 1-5


1 Introducción

1.2 Fundamentos del control numérico (NC)

Introducción
En este capítulo se tratan los siguientes temas:
• ¿Qué es la NC?
• El programa de pieza
• Programación conversacional
• Sistema de coordenadas cartesianas
• Ejes adicionales
• Las coordenadas polares
• Configuración de un poste en un centro de círculo
• (CC)
• Ajuste Datum
• Posiciones de la pieza absolutas
• Movimientos de la herramienta de programación
• Posición codificadores
Evaluación de las marcas de referencia

¿Qué es la NC?

NC es sinónimo de Control Numérico. En pocas palabras, es el control numérico


funcionamiento de una máquina por medio de instrucciones codificadas. Los controles
modernos
como el HEIDENHAIN empresas transnacionales tienen un ordenador incorporado para este
propósito.
Dicho control es, por tanto, también llamado CNC (Computer Numerical
Control).
El programa de pieza

Un programa de pieza es una lista completa de instrucciones para el mecanizado de una


obra-
pieza. Contiene información tal como la posición de destino de una herramienta de mover-
ción, la trayectoria de la herramienta - es decir, cómo la herramienta debe moverse hacia la
meta
posición - y la velocidad de avance. El programa también debe contener información
en la radio y la longitud de las herramientas, la velocidad del cabezal y el eje de la
herramienta.
Programación conversacional

Programación conversacional es una manera particularmente fácil de la escritura y


edición de programas pieza. Desde el principio, HEIDENHAIN numérica
controles fueron diseñados para el maquinista de la OMS llaves en sus programas
directamente en la máquina. Es por eso que se llaman las empresas transnacionales, o
"Touch
Controles Numéricos ".
Usted comienza la programación de cada paso de mecanizado con sólo pulsar una tecla.
El control luego le pide para toda la información necesaria para ejecutar la
paso. También puede programar el TNC en los programas de formato o de descarga de la
ISO
desde un ordenador host central para el funcionamiento DNC.

1-6 TNC 360


1 Introducción

1.2 Nociones básicas

Sistema de referencia

Con el fin de definir posiciones, se necesita un sistema de referencia. Por ejemplo,


posiciones sobre la superficie de la tierra se pueden definir "absolutamente" por su
coordenadas geográficas de longitud y latitud. El término "coordinar"
viene de la palabra latina que significa "el que está dispuesto". La red de
líneas horizontales y verticales en todo el mundo constituyen una "absoluta 60 °
sistema de referencia "- en contraste con la" definición relativa "de una posición Greenwich
que se hace referencia, por ejemplo, a algún otro, ubicación conocida. 30 °

30 °

60 °

90 ° 0 ° 90 °

La figura. 1.9:Sistema de coordenadas geográficas


es un sistema de referencia absoluto

Sistema de coordenadas cartesianas

Una pieza de trabajo está normalmente mecanizado en una máquina de fresado CNC
controlada
de acuerdo a una pieza de trabajo-cartesiano de referencia del sistema de coordenadas (una +Z
sistema lleva el nombre del matemático francés coordinar y rectangular +Y +X
filósofo Renatus Cartesius; 1596-1650). El cartesiano
sistema de coordenadas se basa en tres ejes de coordenadas X, Y y Z, que son
paralela a las guías de la máquina. La figura a la derecha muestra el
"Regla de la mano derecha" para recordar las tres direcciones de los ejes: la
dedo medio está apuntando en la dirección positiva del eje de la herramienta desde el
pieza de trabajo hacia la herramienta (eje Z), el pulgar apunta en la
dirección X positiva, y el dedo índice en la dirección Y positiva.
+Z
+X
+Y

La figura. 1,10:
Denominaciones y direcciones de la
ejes en una fresadora

TNC 360 1-7


1 Introducción

1.2 Nociones básicas

Ejes adicionales
El TNC puede controlar las máquinas que tengan más de tres ejes. U, V
Z
y Wson ejes lineales secundarios paralelos a los ejes principales X, Y y Z,
Y
respectivamente (véase la ilustración). Los ejes de rotación también son posibles. Ellos
son
designado como ejes A, B y C. B+
W+ C+

V+

A+

X
U+

La figura. 1,11:
Acuerdo y designación de
los ejes auxiliares

Las coordenadas polares


Y+
El sistema de coordenadas cartesianas es especialmente
útil para piezas cuyas dimensiones son mutuamente
perpendiculares. Pero cuando las piezas de trabajo contienen
arcos circulares, o cuando las dimensiones se dan en PR
PR
grados, a menudo es más fácil de usar coordenadas polares.
PA2
En contraste a las coordenadas cartesianas, que son
, coordenadas polares en tres dimensiones sólo puede PA3
describir las posiciones en un plano.
PR
PA1
El dato de coordenadas polares es el círculo 10 0°
centro de CC. Para describir una posición en coordi-polar CC
nates, pensar en una escala cuyo punto de referencia es
rígidamente
conectado al polo, pero que puede ser libremente
girar en un plano alrededor del polo. 30 X+
Las posiciones en este plano se definen a través
La figura. 1,12:
Se sitúa sobre un arco en coordenadas polares
de:
• Polar Radio (PR): La distancia desde el círculo
centro de CC a la posición definida.

• Ángulo polar (PA): El ángulo entre la


eje de referencia y la escala.

1-8 TNC 360


1 Introducción

1.2 Nociones básicas

Configuración de un poste en el centro del


círculo CC
El polo (centro del círculo) se define mediante el establecimiento de dos coordenadas
cartesianas.
Estas dos coordenadas determinan también el eje de referencia de la polar
ángulo PA.

Coordenadas del polo Eje de referencia del ángulo

XY +X
YZ +Y
ZX +Z

Z Z Z
Y

Y Y
0
+ 0
+
CC
CC + CC
0
X X X
La figura. 1,13:
Las coordenadas polares y sus ejes de referencia asociados

Z
Ajuste del punto cero
El plano de la pieza se indica un determinado punto prominente en el trabajo-
Unidad (generalmente una esquina) como el "punto de referencia absoluto", y tal vez uno o
más Y
otros puntos como puntos de referencia relativos. El proceso de ajuste de referencia
establece
estos puntos como el origen de los sistemas de coordenadas absolutas o relativas: X
La pieza de trabajo, que está alineado con los ejes de la máquina, se mueve a una
determinada posición respecto a la herramienta y la pantalla se ajusta a cero oa
a otro valor de la posición apropiada (por ejemplo, para compensar el radio de la
herramienta).

La figura. 1.14:
El cero pieza sirve como
el origen de la cartesiana
sistema de coordenadas

TNC 360 1-9


1 Introducción

1.2 Nociones básicas

Ejemplo:

Dibujos con varios puntos de referencia relativos


(Según la norma ISO 129 o DIN 406, Parte 11; Figura 171)

-250 250
-216,5-125
125216,5

250
216,5
125

1225 0

-125
-216,5
-250
150
0
750

-150
300 ± 0,1

0
320

0
0 325 450 700 900950

Ejemplo:
Z
Coordenadas del punto 1:

X = 10 mm
Y = 5 mm Y
Z = 0 mm

El dato del sistema de coordenadas cartesianas se encuentra a 10 mm de distancia X


desde el punto 1 en el eje X y 5 mm en el eje y. 1

El sistema de sonda 3D táctil de HEIDENHAIN es un particular 5


manera conveniente y eficaz para encontrar y establecer puntos de referencia.

10

La figura. 1,16:
El punto 1 define la coordenada
sistema.

1-10 TNC 360


1 Introducción

1.2 Nociones básicas

Posiciones de la pieza absolutas


Z
Cada posición sobre la pieza está determinada claramente por su absoluta coordinación
nates.

Ejemplo: Coordenadas absolutas de la posición Œ: 1


X = 20 mm Y
Y = 10 mm
Z = 15 mm
Z = 15 mm
15

Si usted está de perforación o fresado de una pieza de trabajo de acuerdo con un plano de
X = 20m m =Y
10
X
m
la pieza m
10
con coordenadas absolutas, se están moviendo la herramienta a las coordenadas.
20

Posiciones incrementales de la pieza


Una posición se puede hacer referencia a la posición nominal anterior: es decir, la La figura. 1.17:
Definición de posición a través de
punto de referencia relativo es siempre la última posición programada. Tales coordenadas coordenadas absolutas
se denominan coordenadas incrementales (Incremento = crecimiento), o también
dimensiones incrementales o cadena (ya que las posiciones se definen como una
cadena de dimensiones). Las coordenadas incrementales se designan con el
prefijo I.
Z
3
Ejemplo: Las coordenadas incrementales de la posición ?? YoY
hace referencia a la posición ?? Y =1
2 YoZ =-15mm
0m
m

Coordenadas absolutas de la posición ?? :


20 YoX = 10
mm
X = 10 mm
Y = 5 mm 10 15
Z = 20 mm X
5 5
Las coordenadas incrementales de la posición ?? : 10
IX = 10 mm
0 10
IY = 10 mm
IZ = -15 mm 0

Si usted está de perforación o fresado de una pieza de trabajo de acuerdo con un plano La defigura.
la 1,18:
Definición de posición a través de
coordenadas incrementales
pieza
con coordenadas incrementales, usted se está moviendo la herramienta por las
coordenadas.
Por tanto, una definición de posición incrementales pretende ser una forma inmediata
definición relativa. Este es también el caso cuando una posición se define por el
distancia-to-go a la posición de destino (aquí el punto de referencia relativo se encuentra en
la posición de destino). La distancia-to-go tiene un signo negativo si la
posición de destino se encuentra en la dirección del eje negativo de la posición real.

El sistema de coordenadas polares también se puede expresar


tanto
tipos de dimensiones:
•Coordenadas polares absolutas Siempre consulte el
polo (CC) y el eje de referencia. Y+
•Coordenadas polares incrementales Siempre consulte
la última posición programada de la
herramienta. + IPR

PR

+ IPA + IPA
PR

PR Pensilvania
10 0°
CC

30 X+
La figura. 1.19:
Medida incremental en coordenadas polares (designado
con una "I")

TNC 360 1-11


1 Introducción

1.2 Nociones básicas

Ejemplo:

Dibujo de taller con coordenadas de dimensionamiento


(Según la norma ISO 129 o DIN 406, Parte 11; Figura 179)

3.4
3.5 3.3
3.6 3.2 
r
3.1
3.7
3

3.8 3.12
3.11
2.1 3.9
3.10
Y2
2.2 2 1.3

2.3

X2

1.1 1.2

Y1

X1

Dimensiones en mm

Coordinar Coordenadas
origen
Pos. X2 X1 Y2 Y1 r  d

1 1 0 0 -
1 1.1 325 320 Ø 120 H7
1 1.2 900 320 Ø 120 H7
1 1.3 950 750 Ø 200 H7
1 2 450 750 Ø 200 H7
1 3 700 1225 Ø 400 H8
2 2.1 -300 150 Ø 50 H11
2 2.2 -300 0 Ø 50 H11
2 2.3 -300 -150 Ø 50 H11
3 3.1 Ø 26
3 3.2 250 0° Ø 26
3 3.3 250 30 ° Ø 26
3 3.4 250 60 ° Ø 26
3 3.5 250 90 ° Ø 26
3 3.6 250 120 ° Ø 26
3 3.7 250 150 ° Ø 26
3 3.8 250 180 ° Ø 26
3 3.9 250 210 ° Ø 26
3 3.10 250 240 ° Ø 26
3 3.11 250 270 ° Ø 26
3 3.12 250 300 ° Ø 26
250 330 °

1-12 TNC 360


1 Introducción

Movimientos de la herramienta de
programación
Durante el mecanizado de piezas, una posición de eje se cambia, ya sea moviendo
la herramienta o moviendo la mesa de la máquina sobre la que se fija la pieza de trabajo. +Y +Z +X
Siempre se programa como si la herramienta se mueve y la pieza de trabajo es
estacionaria.

Si la mesa de la máquina se mueve, el eje se designa en la máquina


panel de control con una marca de primera (por ejemplo, X ', Y'). Ya sea un eje designación
ción tiene una marca primo o no, la dirección programada del movimiento del eje
es siempre la dirección de movimiento de la herramienta con relación a la pieza de trabajo.

La figura. 1,21:
En esta máquina, la herramienta se desplaza en
los ejes Y y Z; la pieza de trabajo
se mueve en el eje x.

Posición codificadores
Z
Los codificadores de posición - encoders lineales para ejes lineales, sistemas angulares para
ejes giratorios - convertir el movimiento de los ejes de la máquina eléctrica en
señales. El control analiza estas señales y constantemente calcula el
posición real de los ejes de la máquina. Y
Si hay una interrupción en el poder, la posición calculada ya no será
corresponden a la posición real. Cuando se devuelve el poder, el TNC puede X
restablecer esta relación.

La figura. 1.22:
Codificador de posición lineal, aquí por
el eje X

Las marcas de referencia


Las escalas de los sistemas de medida contienen una o más marcas de referencia.
Cuando una marca de referencia se hace pasar sobre, que genera una señal que
identifica esa posición como punto de referencia eje de máquina.
Con la ayuda de esta marca de referencia el TNC puede volver a establecer la asigna-
ción de las posiciones que se muestran a posiciones de los ejes de la máquina.

Si los sistemas de medida disponen con código de distancia marcas de referencia, cada
uno
eje sólo es necesario mover un máximo de 20 mm (0,8 pulgadas) para sistemas lineales,
y 20 ° para los codificadores angulares.

La figura. 1.23:
Balanzas lineales: por encima de
marcas de referencia codificadas por distancia,
a continuación con una marca de referencia

TNC 360 1-13


1 Introducción

1.3 Interruptor-On

Encienda la fuente de alimentación del TNC y de la máquina. Entonces el TNC


comienza el siguiente diálogo:

TEST DE MEMORIA

La memoria del TNC se controla automáticamente.

Interrumpido el suministro eléctrico

Mensaje del TNC indica que el poder se interrumpió.


Borre el mensaje con la clave de la CE.
CE

TRADUCIR PROGRAMA PLC

El programa de control del CNC está traducido automáticamente.

EXT relé. DC Falta tensión

Conecte la tensión de control.


El TNC comprueba el funcionamiento del circuito de parada de emergencia. Yo

MANUAL DE INSTRUCCIONES

PUNTOS DE REFERENCIA TRAVERSE

Para sobrepasar las marcas de referencia en la secuencia que se muestra:


Presione el botón START para cada eje. Yo
Para sobrepasar las marcas de referencia en cualquier secuencia:
Para cada eje, presione y mantenga presionado el botón de dirección del eje X Y
hasta que la marca de referencia se ha cruzado. , , ...

El TNC está listo para el funcionamiento. El modo de operación


La operación manual se activa.

1-14 TNC 360


1 Introducción

1.4 Los gráficos y la pantalla de estado

El TNC dispone de varios modos de visualización gráfica para los programas de pruebas. A
poder utilizar esta función, debe seleccionar un operativo de ejecución del programa
modo.

Mecanizado de la pieza se simula gráficamente en los modos de visualización:


• Vista en planta
• Proyección en tres planos
• Vista 3D

Con la rápida generación de la imagen interna, el TNC calcula el contorno


y muestra un gráfico único de la pieza terminada.

Seleccione el modo de
visualización

GRÁFICOS Seleccione el menú del modo de


visualización.
2x MOD

Seleccione el modo de visualización


deseado.

ENT
Confirmar la selección.

Comience pantalla gráfica

GRÁFICOS Inicie la simulación gráfica en el modo de visualización seleccionado.

INICIO

La tecla START repite una simulación gráfica con la frecuencia deseada.

Movimientos de ejes giratorios no pueden ser gráficamente simuladas.


Una prueba de funcionamiento intento resultará en un mensaje de error.

Vista en planta
En este modo, la altura del contorno es simbolizado por el brillo de la imagen.
Cuanto más profundo es el contorno, más oscura será la imagen.
Número de niveles de profundidad: 7

Este es el más rápido de los tres modos de visualización.

La figura. 1,18:
Gráficos de las empresas
transnacionales, vista en planta

TNC 360 1-15


1 Introducción

1.4 Los gráficos y la pantalla de estado

Proyección en tres planos


Aquí el programa se muestra como en una técnica
dibujo, con una vista en planta y dos ortográfica
secciones. Un símbolo cónica cerca de la indi-gráfico
cates si la pantalla está en primer ángulo o tercera
proyección de ángulo según la norma ISO 6433. El tipo de
proyección se puede seleccionar con MP 7310.

Al mover el plano de corte

Los planos de sección se pueden mover a cualquier posición


con las teclas de flecha. La posición de la sección
plano se muestra en la pantalla mientras se está
movido.

La figura. 1.19:
Proyección en tres planos

Vista 3D
Este modo muestra la pieza de trabajo simulado en
el espacio tridimensional.

La figura. 1.20:
Vista 3D

Rotación de la vista 3D

En la vista 3D, la imagen se puede girar en torno a


el eje vertical con las flechas horizontales.
El ángulo de orientación se indica con un especial
símbolo:

00 de rotación

900 de rotación

1800 rotación

2700 rotación

La figura. 1,21:
Girado vista 3D

Vista 3D, no es cierto que la escala

Si la relación entre altura y lado está entre 0,5 y 50, una vista no escalado 3D puede
seleccionar con las teclas de flecha verticales. Esta visión mejora la resolución
ción del lado de la pieza más corta.

Las dimensiones de la símbolo de orientación ángulo cambian para indicar la


desproporción.

1-16 TNC 360


1 Introducción

1.4 Los gráficos y la pantalla de estado

Ampliación de una sección de un gráfico 3D

La figura. 1.22:
Ampliación de una sección de un gráfico 3D

GRÁFICOS Seleccione la función para la ampliación.


MAGN

Seleccione plano de corte.

Colocar la sección / reset.

Si desea: diálogo interruptor de transferencia de detalle.

DETALLE DE TRANSFERENCIA = ENT

ENT
Ampliar detalle.

Los detalles se pueden ampliar en cualquier modo de pantalla. La abreviatura de MAGN aparece en la pantalla para indicar que el
imagen se amplía.

Volver a la vista no magnificada

GRÁFICOS Presione BLK FORM para visualizar la pieza en su tamaño programado.


BLK
FORMULARIO

TNC 360 1-17


1 Introducción

1.4 Los gráficos y la pantalla de estado

Pantalla de estado
La pantalla de estado en un modo de funcionamiento de ejecución
del programa
muestra las coordenadas actuales, así como la
siguiente información:
• Tipo de visualización de posiciones (ACTL, NOML, ...)
• Eje bloqueado (en frente del eje)
• Número de herramienta actual T
• Eje de la herramienta
• Velocidad del cabezal S
• Avance F
• Función auxiliar M activo
• TNC está en funcionamiento (indicado por i)
• Máquinas con rangos de engranajes:
Gama Gear siguiente carácter "/"
(Depende del parámetro de máquina)

La figura. 1.23:
Indicación de estado en un modo de funcionamiento de ejecución
del programa

Los gráficos de barras se pueden usar para indicar las cantidades analógicas, como la velocidad del cabezal y la velocidad de avance. Estos
gráficos de barras deben ser
activado por el fabricante de la máquina.

1-18 TNC 360


1 Introducción

1.5 Programas

El TNC 360 puede almacenar hasta 32 programas de piezas a la vez. Los programas pueden
estar escritos en un lenguaje sencillo de diálogo HEIDENHAIN o de acuerdo con la norma
ISO. ISO
programas se indican con "ISO".
Cada programa está identificado por un número de hasta ocho caracteres.

Directorio de programas Acción Modo de Programa de llamada


operación directorio con ...
El directorio del programa se llama con el PGM NR
clave. Para borrar programas en memoria del TNC, pulse el
PGM
Tecla CL PGM. Crear (un programa) ... NR

PGM
NR
Editar ...
CL
PGM
Borrar ...
PGM
NR
Prueba ...
PGM
NR
Ejecutar ...

La figura. 1.24:
Funciones de gestión de Programa

El directorio del programa proporciona la siguiente


información:
• Número de programa
• Tipo de programa (HEIDENHAIN o ISO)
• El tamaño del programa en bytes, donde un byte es la
equivalente de un carácter.

La figura. 1.25:
Directorio de programas en la pantalla TNC

TNC 360 1-19


1 Introducción

1.5 Programas

Selección, el borrado y la protección de programas


Para seleccionar un programa:

PGM
NR
Llame al directorio del programa.

NÚMERO DE PROGRAMA?

Utilice las teclas de flecha para resaltar el programa.


o

15 Introduzca el número de programa deseado, por ejemplo 15.

ENT Confirme su selección.

Para borrar un programa:

CL Llame al directorio del programa.


PGM

ERASE = ENT / END = NO ENT

Utilice las teclas de flecha para resaltar el programa.


o

ENT o
NO Borrar el programa o abortar.
ENT

Para proteger un programa:

PGM Llame al directorio del programa.


NR

NÚMERO DE PROGRAMA =?

Introduzca el número del programa para estar protegido.


5
por ejemplo ENTENT

0 COMENZAR 5 MM

Pulse la tecla hasta que el símbolo del diálogo "PGM PROTECCIÓN?" aparece.

repetidamente

PGM PROTECCIÓN?

Proteja el programa.
ENT

La letra "P" para proteger aparece al final del primer y último programa
bloques.

1-20 TNC 360


1 Introducción

1.5 Programas

Para eliminar la protección de edición:

Seleccionar el programa protegido, por ejemplo 5.

0 COMENZAR 5 MM P

MOD Seleccionar las funciones MOD.

BYTES VACANTES =

Active la función de número de código.

repetidamente

CÓDIGO

Introduzca el número de código 86357:


8 635 7 Se elimina Editar la protección, la "P" desaparece.

TNC 360 1-21


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.1 Desplazamiento de los ejes de la


máquina
Desplazamiento con los botones de dirección del eje de la máquina:

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Pulse el botón de dirección del eje de la máquina y mantenerla durante todo el tiempo que
por ejemplo
X desee
el eje a mover.

Puede mover varios ejes a la vez de esta manera.

Para el movimiento de continuar:

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Mantenga pulsado el botón de dirección del eje de la máquina, a continuación, pulse la


Y
por ejemplo Yo máquina
botón de inicio. El eje continúa moviéndose después de soltar la tecla.
juntos

Para detener el eje, pulse el botón de parada STOP.

Sólo puede mover un eje a la vez con este método.

2-2 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

Travesing con el volante electrónico:

VOLANTE

INTERPOLACIÓN Factor: 1 3

Introduzca el factor de interpolación deseada (ver tabla abajo).


3
por ejemplo ENT

Seleccionar el eje que se desea mover:


X
por ejemplo para volantes portátiles, en el volante;
para volantes integrales, en el teclado TNC.

Ahora mueva el eje seleccionado con el volante electrónico. Si usted es


utilizando el volante portátil, primero pulse la tecla de aprobación en la espalda.

Interpolación Traverse en mm por


factor revolución

0 20.000
1 10.000
2 5.000
3 2.500
4 1.250
5 0.625
6 0.312
7 0.156
8 0.078
9 0.039
10 0.019

La figura. 2.1: Factores de interpolación para la velocidad del volante La figura. 2.2: HR 330 Volante electrónico

El factor de interpolación programable más pequeña depende de la herramienta de máquina individual.


Posicionamiento con el volante electrónico también se puede llevar a cabo en el modo de programación de operaciones (dependiendo de
ing en MP7641).

En colaboración con el HR 330 Volante electrónico

Fije el volante electrónico de una superficie de acero con el montaje


imanes de tal manera que no puede ser accionado involuntariamente.

Asegúrese de no presionar las teclas de dirección del eje involuntariamente cuando


quitar el volante de su posición, siempre y cuando la tecla de aprobación
(Entre los imanes) se deprime.

Si está utilizando el volante de ajuste de la máquina, pulse la habilitación


cambiar. Sólo entonces se puede mover los ejes mediante las teclas de dirección del eje.

TNC 360 2-3


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.1 Desplazar los ejes de la máquina

Posicionamiento por incrementos


Con el posicionamiento por incrementos, un eje de máquina se moverá por un prese Z
incrementar cada vez que se pulsa el eje de máquina correspondientes
botón de dirección.

8 8

8 16 X
La figura. 2.3:Posicionamiento por incrementos en la
Eje X

VOLANTE

INTERPOLACIÓN Factor: 4

Seleccionar el posicionamiento por incrementos.

Seleccionar el posicionamiento por incrementos presionando el modo volante


tecla de nuevo.

VOLANTE

JOG-INCREMENTO: 4 8

Introduzca el incremento de cambio (en este caso 8


8
por ejemplo ENT
mm).
Pulse el botón de dirección del eje de la máquina con la frecuencia deseada.
por ejemplo
X

Posicionamiento por incrementos debe ser habilitada por el fabricante de la máquina herramienta.

Posicionamiento con entrada manual de datos (MDI)


Página 5-40 describe posicionamiento introduciendo manualmente el objetivo coordi-
Nates para la herramienta.

2-4 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.2 Velocidad del eje S, avance F y Varios Funciones M

Los siguientes valores se pueden introducir y modificar en el OPER-MANUAL


CIÓN Y los modos de funcionamiento Volante electrónico:
• Función auxiliar M
• Velocidad del cabezal S
• Avance F (se puede cambiar, pero no entró)

Para programas de piezas estas funciones se introducen o se editan directamente en la


Modo de funcionamiento MEMORIZAR PROGRAMA.

La figura. 2.4:Tiradores de la velocidad del husillo y piensos


anulaciones de tasas

Para entrar en la velocidad de cabezal S:

HERRAMIENTA Abrir el diálogo con la tecla TOOL CALL.


CONVOCATORIA

RPM VELOCIDAD DEL EJE S?

Introduzca la velocidad de cabezal S, por ejemplo 1000 rpm.


100
por ejemplo 0 ENT

Confirme la velocidad de cabezal S con el botón de arranque START.


Yo

Una función auxiliar M se inicia la rotación del cabezal en el ingresado


Velocidad S.

TNC 360 2-5


2 Funcionamiento manual y ajuste
2.2 Velocidad del eje S, avance F y la función auxiliar M

Para entrar en la función auxiliar M:

PARADA Seleccione la función STOP.

Función auxiliar M?

6 ENT Introduzca la función auxiliar deseada M.


por ejemplo

Activar la función auxiliar M con la tecla START máquina.


Yo

Capítulo 12 ofrece una visión general de las funciones auxiliares.

Para cambiar la velocidad de cabezal S:

100
Gire el botón de override para las revoluciones:
50 150
Ajuste la velocidad de cabezal S entre el 0% y el 150% de la última introducida
valor.
S%
0

El override del cabezal, funcionará sólo si su máquina está equipada con un accionamiento de husillo continuo.

Para cambiar la velocidad de avance


F:
En el modo de operación manual la velocidad de alimentación se establece a través de una
máquina
parámetro.
100
Gire el botón de override del avance:
50 150
Ajustar la velocidad de avance de entre el 0% y el 150% del último valor introducido.
F%
0

2-6 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.3 Ajuste del Datum sin palpador 3D

Usted fija un dato mediante el establecimiento de la visualización de la posición del CNC de


las coordenadas de un
punto conocido de la pieza de trabajo. El más rápido, más fácil y más preciso
forma de establecer el punto de referencia es mediante el uso de un sistema palpador 3D a
partir de
HEIDENHAIN (ver pág. 2-14).
Para preparar el TNC:

Ajustar y centrar la pieza de trabajo.

Introducir la herramienta cero con radio conocido en el husillo.

Seleccione el modo de operación manual.

Asegúrese de que el TNC muestra los valores reales de posición (véase la pág. 11-4).

Ajuste del punto cero en el eje de

Pieza frágil?
Si la superficie de la pieza no debe ser rayado, Z Z
usted puede poner una cuña metálica conocida espesor d
en ella. A continuación, introduzca un valor de referencia eje de
la herramienta que es
mayor que el dato deseado por el valor de d.

X X

La figura. 2.5:Ajuste Datum en el eje de; derecha con cuña protectora

Mover la herramienta hasta que toque con la superficie de la pieza.

por ejemplo Seleccione el eje de la


Z herramienta.

DATUM SET Z =

Para una herramienta cero: Ajuste la pantalla a Z = 0 o introduzca d espesor de la cuña.


0
por ejemplo ENT

Para una herramienta de preselección: Ajuste la pantalla a la longitud L de la


50
por ejemplo ENT
herramienta,
por ejemplo, Z = 50 mm, o bien a la suma Z = L + d.

TNC 360 2-7


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.3 Ajuste del Datum sin palpador 3D

Para establecer el punto de referencia en el plano de Y


trabajo:
1

Y
-R X
-R 2

1
2

La figura. 2.6:Ajuste del punto de referencia en el plano de trabajo, vista en planta


(superior
derecha)

Mover la herramienta cero hasta que toque el lado de la pieza de trabajo.

Seleccione el eje.
X
por ejemplo

+/
por ejemplo 5 ENT Introduzca la posición del centro de la herramienta (en este caso X = -5 mm) en el eje
seleccionado.

Repita el proceso para todos los ejes en el plano de trabajo.

2-8 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.4 Sistemas de palpador 3D

Aplicaciones de sonda 3D Touch


El TNC ofrece funciones táctiles para la aplicación de un 3D de HEIDENHAIN
palpación. Las aplicaciones típicas para los sistemas de palpación son:
• Compensar inclinación de la pieza
(Giro básico)
• Ajuste de Datum
• Medición:
- Longitudes y posiciones sobre la pieza de trabajo
- Ángulos
- los radios del círculo
- Centros de Círculo
• Las medidas bajo control del programa
• Las superficies de Digitalización 3D (opcional)

La figura. 2.7:HEIDENHAIN TS 120 three-


palpador dimensional

El TNC debe estar preparado especialmente por el constructor de la máquina para el uso de un palpador 3D.

Después de pulsar el botón de arranque START, comienza el palpador


la ejecución de la función de sonda seleccionada. Los conjuntos de fabricante de la máquina
la velocidad de alimentación a la que la sonda se aproxima a la pieza de trabajo. Cuando el
3D
tocar contratos sonda la pieza de trabajo,
• transmite una señal al TNC, que almacena las coordenadas de la
posición palpada
• deja de moverse
• vuelve a su posición de partida en marcha rápida

F
F

F max

La figura. 2.8: Alimente las tasas durante la picadura

Para seleccionar el menú de palpación:

MANUAL DE INSTRUCCIONES

VOLANTE

TOQUE
SONDA
Seleccione el menú de funciones de palpación.

CALIBRACION LONGITUD EFECTIVA


CALIBRACIÓN DE VIGENCIA RADIUS
Giro básico
SUPERFICIE = DATUM
ESQUINA = DATUM
CÍRCULO CENTRAL = DATUM

TNC 360 2-9


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.4 3D Touch Systems Probe

Calibración del palpador 3D


El sistema de palpador debe estar calibrado
• para la puesta en
Z
• después se rompe un lápiz
• cuando se cambia el lápiz
• cuando se cambia la velocidad de alimentación de la sonda
• en caso de irregularidades, tales como los que resultan de la calefacción de la máquina.

Durante la calibración, el TNC encuentra la longitud "efectiva" de la aguja y Y


el radio "efectiva" de la punta de bola. Para calibrar el palpador 3D,
fijar un cepo con altura conocida y radio interior conocidos por el
mesa de la máquina.
5

X
Para calibrar la longitud efectiva La figura. 2.9: Calibración de la longitud del palpador
Ajuste el punto de referencia en el eje de herramienta de tal manera que para la mesa de
la máquina herramienta, Z = 0.

TOQUE
SONDA SUPERFICIE = DATUM

ENT
Seleccione la función de calibración de la longitud de la sonda toque.

CALIBRACION LONGITUD EFECTIVA

Z + Z-

HERRAMIENTA EJE Z =

Si es necesario, introduzca el eje de la herramienta, por


Z
por ejemplo
ejemplo Z.
Mover el cursor sobre DATUM.

Introduzca la altura de la guía del cilindro, por ejemplo 5 mm.


5
por ejemplo

Mover el palpador a una posición justo por encima del cepo.

o Si es necesario, cambie la dirección transversal mostrada.

Los contactos palpador 3D con la superficie superior del cepo.


Yo

2-10 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.4 3D Touch Systems Probe

Para calibrar el radio efectivo

Coloque la punta de la bola en el agujero de perforación del cepo.


Z

10

X
La figura. 2,10:
Calibrar el radio palpador

TOQUE
SONDA SUPERFICIE = DATUM

ENT Seleccione la función de calibración para el radio de la bola de


punta.

CALIBRACIÓN DE VIGENCIA RADIUS

X+ X- Y+ Y-

Seleccione RADIUS anillo calibrador.

RADIUS anillo calibrador = 0

Introduzca el radio del cepo, aquí 5 mm.


5 ENT

Los contactos de palpación 3D una posición sobre la perforación para cada dirección del eje.
4x
Yo

Visualización de los valores de calibración

La longitud y el radio del palpador 3D efectiva se almacenan en la


TNC para el uso cada vez que se necesita de nuevo el palpador. Los valores almacenados
se muestran la próxima vez que la función de calibración se llama.

TNC 360 2-11


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.4 3D Touch Systems Probe

Compensar inclinación de la pieza


El TNC compensa electrónicamente la pieza
desalineación calculando un "giro básico."
Ajuste el ángulo de rotación para el ángulo en el que un
superficie de la pieza debe ser orientada con respecto
al eje de referencia angular (ver pág. 1-12).

Pensilvania 1

La B

La figura. 2.11:
Giro básico de una pieza de trabajo, el sondeo procedimiento para com-
compensación (derecha). La línea punteada es la posición nominal;
el ángulo PA está siendo compensado.

TOQUE
SONDA SUPERFICIE = DATUM

ENT
Seleccione la función de sonda de giro básico.

Giro básico

X+ X- Y+ Y-

ANGULO DE ROTACION =

Introduzca el valor nominal del ángulo de rotación.


0
por ejemplo ENT

Mueva la punta de bola a una posición de partida Lacerca del primer punto de contacto 1.

X+ X- Y+ Y-

o
Seleccione la dirección de la sonda.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

Mueva la punta de bola a una posición de partida Bcerca del segundo punto de contacto 2.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

Un giro básico se mantiene en el almacenamiento no volátil y es eficaz para todos


programa se ejecuta posteriores y simulaciones gráficas.

2-12 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.4 3D Touch Systems Probe

Viendo giro básico

El ángulo de la rotación básica se muestra en la


indicador del ángulo de rotación. Cuando un giro básico es
activa el ROT abreviatura aparece resaltado en la
visualización del estado.

La figura. 2,12:
Viendo el ángulo de un giro básico activo

Para cancelar un giro básico:

Seleccionar giro básico nuevo.

ANGULO DE ROTACION =

Ajuste el ángulo de rotación a 0.


0 ENT

FIN Finalice la función de palpación.

TNC 360 2-13


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.5 Ajuste del punto de referencia con el Sistema palpador 3D

Las siguientes funciones se enumeran para el ajuste de referencia en el SONDA TCH


Menú:
• Ajuste de Datum en cualquiera de los ejes con
SUPERFICIE = DATUM
• Establecimiento de una esquina como punto de
referencia con
ESQUINA = DATUM
• Ajuste el dato en un centro de círculo con
CÍRCULO CENTRAL = DATUM

Para establecer el punto de referencia en un eje


específico:

Y Z

1
X

La figura. 2,13:
Sondeo para el punto de referencia en el eje Z

Seleccione la función de sonda de superficie = DATUM.

Mover el palpador a una posición cerca del punto de contacto.

SUPERFICIE = DATUM

X+ X- Y+ Y- Z+ Z-

o Seleccione la dirección de la sonda y el eje en el que desea establecer el punto de referencia,


por
ejemplo de Z en la dirección Z.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

Enter coordenada nominal del dato.


0
por ejemplo ENT

2-14 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.5 Ajuste del punto de referencia con el Sistema palpador 3D

Esquina como punto de


referencia
Y Y

3 2
Y =?
P P 1

X X
X =?

La figura. 2.14:
Sondeo procedimiento para hallar las coordenadas de la
esquina P

Seleccione la ESQUINA = function sonda DATUM.

Para utilizar los puntos que acaba de pruebas de reconocimiento de un giro


básico:

TOQUE DE PUNTOS BÁSICOS DE ROTACIÓN?

ENT
Transfiera el punto de contacto con las coordenadas en la
memoria.

Mover el palpador a la posición de partida cerca del primer punto táctil en la parte que no se sondeó para básica
la rotación.

ESQUINA = DATUM

X+ X- Y+ Y-

o Seleccionar la dirección de palpación.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

Mover el palpador a la posición de partida, cerca del segundo punto de contacto en el mismo lado.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

DATUM X =

Introduzca la primera coordenada del punto de referencia, aquí para el eje X.


0
por ejemplo ENT

.
.
.

TNC 360 2-15


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.5 Ajuste del punto de referencia con el Sistema palpador 3D

.
.
.
Seleccione la segunda coordenada.

= DATUM Y

Introduzca el segundo coordenada del punto de referencia, aquí en el eje Y.


0
por ejemplo ENT

FIN
Terminar la función de la sonda.

Si usted no desea utilizar los puntos que acaba de pruebas de reconocimiento de un giro
básico:

TOQUE DE PUNTOS BÁSICOS DE ROTACIÓN?

NO No haga caso de la línea de diálogo.


ENT

Sonda ambos lados de piezas de trabajo dos


veces.

Introduzca las coordenadas de referencia.

2-16 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.5 Ajuste del punto de referencia con el Sistema palpador 3D

Punto central del círculo como


punto de referencia
Con esta función se puede establecer el origen en el centro de las perforaciones,
cajeras circulares, cilindros, revistas, islas circulares, etc

Círculo interior

El TNC sondea automáticamente la pared interior en las cuatro coordenadas del eje Y
direcciones.

Para los círculos incompletos (arcos circulares) usted puede elegir el adecuado
sondear direcciones.
Y+
X-
10
X+
Y-

8 X
La figura. 2.15:
Sondeo de un interior cilíndrico
superficie para encontrar el centro

Seleccione la función CÍRCULO CENTRAL = DATUM.

Mover el palpador a una posición aproximadamente en el centro del círculo.

CÍRCULO CENTRAL = DATUM

X+ X- Y+ Y-

La sonda toca cuatro puntos en el interior del círculo.


4x
Yo

DATUM X =

Introduzca la primera coordenada del punto de referencia, aquí en el eje X.


8
por ejemplo ENT

Seleccione la segunda coordenada.

= DATUM Y

Introduzca el segundo coordenada del punto de referencia, aquí en el eje Y.


10
por ejemplo ENT

FIN
Terminar la función de la sonda.

TNC 360 2-17


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.5 Ajuste del punto de referencia con el Sistema palpador 3D

Círculo exterior
Y
Y- 4
3

X+

X-

2
Y+
1

X
La figura. 2.16:
Sondeo de un cilíndrico exterior
superficie para encontrar el centro

Seleccione el centro del círculo = function sonda DATUM.

Mover el palpador a la posición de partida 1cerca del primer punto de contacto con el exterior del círculo.

CÍRCULO CENTRAL = DATUM

X+ X- Y+ Y-

o Seleccionar la dirección de palpación.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

Repita el proceso de sondeo de puntos 2,3y 4(Ver fig. 2.16).

Introduzca las coordenadas del centro del círculo.

Una vez completado el procedimiento de palpación, el TNC muestra la coor-


denadas del centro del círculo y el radio del círculo PR.

2-18 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.6 Midiendo con el Sistema palpador 3D

Con el sistema palpador 3D se puede determinar


• Las coordenadas de posición, y de ellos,
• dimensiones y ángulos de la pieza de trabajo.

Encontrar las coordenadas de una posición en una pieza de trabajo alineado

Seleccione la superficie = function sonda DATUM.

Mueva la sonda a una posición de partida, cerca del punto de contacto.

SUPERFICIE = DATUM

X+ X- Y+ Y- Z+ Z-

o Seleccione la dirección y el eje en el que desea conocer la coordenada.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

El TNC muestra las coordenadas del punto táctil como DATUM.

Encontrar las coordenadas de una esquina en el plano de trabajo


Encuentra las coordenadas del punto de la esquina, como se describe en "Esquina como
datum. "El TNC muestra las coordenadas de la esquina palpada como
DATUM.

TNC 360 2-19


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.6 Midiendo con el Sistema palpador 3D

Medición de dimensiones de la pieza

Y l 1

Z
X

La figura. 2,17:
La medición de longitudes con el 3D
palpación

Seleccione la superficie = function sonda DATUM.

Mover la sonda a una posición de partida 1cerca del primer punto de contacto.

SUPERFICIE = DATUM

X+ X- Y+ Y- Z+ Z-

o Seleccionar el eje y la dirección de sondeo.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

Si se necesita el punto de referencia actual después, anote el valor que aparece en la pantalla DATUM.

DATUM X =

Ajuste el DATUM a 0.
0 ENT

FIN Terminar el diálogo.

Vuelva a seleccionar la SUPERFICIE = function sonda DATUM.

Mover el palpador a la posición de partida 2cerca del segundo punto de contacto.

.
.
.

2-20 TNC 360


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.6 Midiendo con el Sistema palpador 3D

.
.
.

SUPERFICIE = DATUM

X+ X- Y+ Y- Z+ Z-

o Seleccione la dirección del eje con las teclas del cursor -


mismo eje como para 1.

Sonda de la pieza de trabajo.


Yo

El valor que se muestra como punto de referencia es la distancia entre los dos puntos.

Para volver al punto cero de que estaba activa antes de la medición de la longitud:

Seleccione la superficie = function sonda DATUM.

Probe el primer punto de contacto de nuevo.

Establezca el dato al valor que anotó anteriormente.

FIN Terminar el diálogo.

Medición de ángulos
También puede utilizar el sistema palpador 3D para medir ángulos en el
plano de trabajo. Usted puede medir
• el ángulo entre el eje de referencia del ángulo y un lado de la pieza, o
• el ángulo entre dos lados.
El ángulo medido se visualiza como un valor máximo de 90 °.

Para encontrar el ángulo entre el eje de referencia del ángulo y un lado de la pieza de trabajo:

Seleccione la función de sonda de giro básico.

ANGULO DE ROTACION =

Si va a necesitar el giro básico actual más tarde, anote el valor que aparece en el ángulo de rotación.

Hacer un giro básico con el lado de la pieza de trabajo (véase la sección "Compensar inclinación de la pieza").

.
.
.

TNC 360 2-21


2 Funcionamiento manual y ajuste

2.6 Medición con el palpador 3D

.
.
.
El ángulo entre el eje de referencia del ángulo y el lado de la pieza de trabajo aparece como el ángulo de rotación en el
Función de giro básico.

Anular el giro básico.

Restaurar el giro básico anterior ajustando el ángulo de rotación en el valor que anotó anteriormente.

Para medir el ángulo entre dos lados de una pieza de trabajo:

Pensilvania

La figura. 2,18:
Medición del ángulo entre dos
lados de una pieza de trabajo

Seleccione la función de sonda de giro básico.

ANGULO DE ROTACION =

Si va a necesitar el giro básico actual más tarde, anote el valor que aparece en el ángulo de rotación.

Hacer un giro básico para el primer lado (véase "Compensar inclinación de la pieza").

Sonda del segundo lado como para el giro básico, pero no ajuste el ángulo de rotación a cero!

El ángulo PA entre los lados de la pieza aparece como el ángulo de rotación en la función Giro básico.

Anular el giro básico.

Restaurar el giro básico anterior ajustando el ángulo de rotación en el valor que anotó anteriormente.

2-22 TNC 360


3 Test Run y Programa de Ejecución

3.1 Test Run

En el modo de prueba de funcionamiento del TNC comprueba los programas y


secciones del programa para los siguientes errores sin mover la máquina
ejes:

• incompatibilidad geométrica
• Datos que faltan
• saltos imposibles

Las siguientes funciones del TNC se pueden utilizar en el operativo RUN TEST
modo:

• Interrupción de prueba en cualquier bloque


• salto de bloque opcional

Para hacer una prueba:

RUN TEST

BLOQUEAR NÚMERO =

NO Pon a prueba todo el programa.


ENT

Pruebe el programa hasta el bloque introducido.


10
por ejemplo ENT

Funciones de ejecución de
prueba

Función Clave

PARADA
• Interrumpir la ejecución de
pruebas
NO
• Continuar con prueba de funcionamiento después ENT

de la interrupción

3-2 TNC 360


3 Test Run y Programa de Ejecución

3.2 Ejecutar programa

En el proceso del programa / modo de secuencia completa de funcionamiento del TNC


ejecuta un programa de mecanizado de forma continua hasta su final o hasta una parada
de programa.
En el proceso del programa / modo bloque a bloque de la operación se ejecuta
cada bloque por separado pulsando el botón de arranque START.

Las siguientes funciones del TNC se pueden utilizar durante la ejecución del
programa:
• Ejecución del programa de interrupción
• Inicie la ejecución del programa a partir de un determinado bloque
• Por bloques de transferencia de programas muy largos de almacenamiento
• externo
• Comprobación / cambio parámetros Q
Simulación gráfica de la ejecución del programa

Para ejecutar un programa de


pieza:
• Fijar la pieza a la mesa de la máquina.
• Ajuste el datum
• Seleccione el programa.

RUN PROGRAMA BLOQUE / SIMPLE

RUN PROGRAM / SECUENCIA COMPLETA

Seleccione el programa de pieza.

GOTO
0 ENT Ir al primer bloque del programa.

Ejecute el programa de pieza.


Yo

Sólo en el modo Ejecutar cada bloque del programa de pieza por separado.
PROGRAMA RUN /
BLOQUE A BLOQUE

Yo
repetidamente

La velocidad de avance y el husillo se puede cambiar con los botones de anulación.

TNC 360 3-3


3 Test Run y Programa de Ejecución

3.2 Ejecutar programa

Interrumpir el mecanizado
Hay varias formas de interrumpir la ejecución del programa:
• Interrupciones programadas
• Clave externa PARO
• El cambio a RUN PROGRAMA BLOQUE / SIMPLE
• Botón de PARADA DE EMERGENCIA

Si el TNC registra un error durante la ejecución del programa, se interrumpe automáticamente


de mecanizado.

Interrupciones programadas

Las interrupciones se pueden programar directamente en el programa de pieza. La parte


programa se interrumpe en un bloque que contiene una de las siguientes entradas:
• PARADA
• Otras funciones M0, M02 o M30
• Función auxiliar M06, si el fabricante de la máquina ha asignado
una función de parada

Para interrumpir o cancelar el mecanizado de inmediato:

El bloque de la cual el TNC está ejecutando no se ha completado.

Interrumpir el mecanizado.

La yofirmar en la pantalla de estado parpadea.

El programa de mecanizado se puede interrumpir con la tecla STOP.

PARADA Abortar la ejecución del


programa.

La yoseñal desaparece de la pantalla de estado.

Para interrumpir el mecanizado en el extremo del bloque actual:

Se puede interrumpir la ejecución del programa al final del bloque actual


cambiar al BLOQUE RUN PROGRAM / SIMPLE.

Seleccione PROGRAM RUN / BLOQUE A BLOQUE.

3-4 TNC 360


3 Test Run y Programa de Ejecución

3.2 Ejecutar programa

Continuar con la ejecución del programa después de una


interrupción
Cuando un programa de ejecución se interrumpe el TNC
memoriza:
• Los datos de la última llamada herramienta
• Coordinar activo transformaciones
• Las coordenadas del último centro del círculo definido
• El recuento de una sección de repetición programa en ejecución
• El número del bloque LBL última llamada

Continuar con la ejecución del programa con el botón START

Puede reanudar la ejecución del programa pulsando el botón START si el programa


se interrumpió en una de las siguientes maneras:
• Al pulsar el botón de parada STOP
• Una interrupción programada
• Al pulsar el botón de parada de emergencia (depende de la máquina
función).

Continuar con la ejecución del programa después de


un error
• Si el mensaje de error no parpadea:

Elimine la causa del error.

Borre el mensaje de error de la pantalla.


CE

Reinicie el programa.

• Si el mensaje de error parpadea:

I ON Desconectar el TNC y la máquina.


0
OFF

Elimine la causa del error.

Reinicie el programa.

• Si no puede corregir el error:

Anote el mensaje de error y póngase en contacto con su agencia de servicio de


reparación.

TNC 360 3-5


3 Test Run y Programa de Ejecución

3.3 por bloques de transferencia: La ejecución de los programas a


largo
Los programas de piezas que ocupan más memoria que el TNC ofrece pueden ser
"Goteo alimentado" bloque a bloque desde un dispositivo de almacenamiento externo.

Durante la ejecución del programa, el TNC transfiere bloques de programa desde un disquete
unidad o PC a través de su interfaz de datos, y los borra después de la ejecución. Este
libera espacio de memoria para los nuevos bloques.

Para prepararse para la transferencia en


bloque:
• Preparar la interfaz de datos.
• Configurar la interfaz de datos con la función MOD (consulte la página 11-3).
• Si desea transferir un programa de pieza desde un PC, adaptar el TNC y el PC
entre sí (véanse las páginas 10-4 y 12-2).
• Asegúrese de que el programa transferido cumple los siguientes requisitos:
- El número de bloque máxima no debe superar los 65.534. Sin embargo, la
números de bloque pueden repetirse tan a menudo como sea necesario.
- Todos los programas llamados del programa transferido deben estar presentes en
Memoria del TNC
- El programa transferido no debe contener:
Subprogramas
Sección Programa repeticiones
Ciclos de digitalización (palpación 5,0 a 7,0)
La función FN 15: PRINT
- El TNC puede almacenar hasta 20 bloques TOOL DEF.

RUN PROGRAMA BLOQUE / SIMPLE

RUN TEST

EXT Seleccione la función de transferencia en bloque.

NÚMERO DE PROGRAMA

10
por ejemplo ENT Introduzca el número de programa y comenzar la transferencia de
datos.

Ejecutar los bloques de programa.


Yo

Si se interrumpe la transferencia de datos, pulse la tecla START.

3-6 TNC 360


3 Test Run y Programa de Ejecución

3.3 Por bloques de transferencia: La ejecución de los programas


a largo

Saltando por encima de los


bloques
El TNC puede saltar a cualquier bloque deseado en el programa para iniciar la
transferencia.
Los bloques anteriores se ignoran durante la ejecución del programa.

Seleccione el programa y comenzar la


transferencia.

GOTO Ir al número de bloque en la que desea para iniciar la transferencia de datos, por
150
por ejemplo ENT
ejemplo 150.

Ejecutar los bloques transferidos, empezando por el número de bloques que


Yo que ha introducido.

TNC 360 3-7


4 Programación

En el EDICION DE PROGRAMA modo de funcionamiento (consulte la página 1-19)


usted puede
• crear,
• añadir,
• editar y
• borrar archivos.

En este capítulo se describen las funciones básicas y entrada de programación que no lo


hacen
provocar el movimiento del eje de la máquina. La entrada de la geometría de la pieza de
trabajo
mecanizado se describe en el capítulo siguiente.

4.1 Editar programa de pieza

Diseño de un programa de
Bloque:
Un programa de pieza se compone de programa individual
bloques. Los números de las empresas transnacionales de los
bloques en orden ascendente
orden. Bloques de programa contienen unidades de información
10 L X 10 Y 5 R0 F100 M3
llamados "palabras".

Camino
función
Bloque Palabras
número

La figura. 4 1:Bloques de programa contienen palabras de información específica

De diálogo en lenguaje claro


Usted inicia un cuadro de diálogo en lenguaje conversacional pulsando una función
llave (vea el interior de la portada). El TNC pregunta por toda la información
necesario programar la función deseada. Una vez que haya respondido a todas
las preguntas, el TNC finaliza automáticamente el cuadro de diálogo.

Es posible reducir el diálogo saltándose palabras que no deben estar por


programada o terminar el bloque inmediatamente después de entrar en la necesaria
información.

Función Clave

• Continuar con el diálogo ENT

NO
• No haga caso de la pregunta del ENT

diálogo
FIN
• Finalice el diálogo de forma inmediata

DEL
• interrumpir el diálogo y borrar el bloque

4-2 TNC 360


4 Programación

4.1 Programas para editar el

Las funciones de edición


Edición significa entrar, añadiendo o cambiando los comandos para el TNC.

El TNC le permite
• Introducir datos con el teclado
• Seleccione los bloques y las palabras deseadas
• Insertar y borrar bloques y palabras
• Valores y comandos introducidos erróneamente correctos
• Mensajes fácilmente claras las ETN de la pantalla

Tipos de entrada

Números, ejes de coordenadas y la compensación de radio se introducen directamente


por el teclado. Puede definir el signo, ya sea antes, durante o después de una
entrada numérica.

Selección de los bloques y las palabras

• Para llamar a un bloque con un cierto número de bloque:

GOTO
10
por ejemplo ENT El bloque introducido se muestra entre dos líneas horizontales.

• Para ir a una cuadra hacia adelante o hacia atrás:

o Pulse las teclas de cursor verticales.

• Para seleccionar palabras individuales en un bloque:

o Pulse las teclas de cursor horizontales.

• Para encontrar la misma palabra en otros bloques:

o Seleccione la palabra en el bloque.

o Saltar a la misma palabra en otros bloques.

TNC 360 4-3


4 Programación

4.1 Programas para editar el

Inserción de bloques

Bloques adicionales del programa se pueden insertar detrás de cualquier bloque


existente
(Excepto el bloque END PGM).
GOTO Seleccione el bloque en frente de la inserción deseada.
o

El programa del nuevo bloque.

Los números de las casillas de todos los bloques posteriores aumentan automáticamente por
uno.

La edición y la inserción de las palabras

Palabras destacadas se pueden cambiar si lo desea: simplemente sobrescribir el antiguo


valor con la nueva. De diálogo en lenguaje claro indica el tipo de
información requerida. Después de introducir la nueva información, pulse un horizonte de
tecla de cursor tal o la tecla END para confirmar el cambio.

Además de cambiar las palabras existentes en un bloque, también se puede añadir


nuevas palabras con la ayuda del cuadro de diálogo en lenguaje claro.

Borrado de bloques y palabras

Función Clave

• Ajuste el número seleccionado a 0 CE

• Borrar un número incorrecto CE

• Borrar un mensaje de error no parpadear CE

NO
• Borrar la palabra seleccionada ENT

DEL
• Eliminar el bloque seleccionado

• Borrar ciclos y partes del programa: DEL

Primero, seleccione el último bloque del ciclo o


sección del programa que desea borrar.

4-4 TNC 360


4 Programación

4.2 Herramientas

Cada herramienta se identifica por un número.


Los datos de la herramienta, que consiste en la:
• longitud L, y
• radio R
se asignan al número de herramienta.

Los datos de la herramienta se pueden


introducir:
• en el programa de pieza individual en una frase TOOL DEF o
• Una vez para cada herramienta en una tabla de herramientas comunes que se
almacena como pro-
gramo 0.
Una vez que se define una herramienta, el TNC asocia sus dimensiones con la
número de herramienta y las cuentas para ellos al ejecutar bloques de posicionamiento.

La determinación de datos de la
herramienta
Número de herramienta

Cada herramienta se designa con un número entre 0 y 254.

La herramienta con el número 0 se define como que tiene longitud L = 0 y el radio


R = 0. En las tablas de herramientas, T0 también debería definirse con L = 0 y R = 0.

Radio de la herramienta
R
El radio de la herramienta se introduce directamente.

Longitud de la
herramienta L
Se mide el valor de compensación de longitud de herramienta
• como la diferencia de longitud entre la herramienta y una herramienta de cero, o
• con una herramienta de pre-setter.
Una herramienta de pre-organismo elimina la necesidad de definir una herramienta en
términos de la
diferencia entre su longitud y que de otra herramienta.

TNC 360 4-5


4 Programación

4.2 Instrumentos

La determinación de la longitud de herramienta con una


herramienta cero
Por la señal de la herramienta de longitud L: Z
L> L0 Un valor positivo significa que la herramienta es más
larga
L <L0 que la herramienta cero. L1> 0
Un valor negativo significa que la herramienta es
más corta que la herramienta cero. L0
L2 <0

La figura. 4.2:Longitudes de la herramienta se pueden dar como la diferencia del cero


herramienta

Desplazar la herramienta cero a la posición de referencia en el eje de herramienta (por ejemplo, superficie de la pieza
con Z = 0).

Si es necesario, el punto cero en el eje de la herramienta a 0.

Cambie herramientas.

Mover la nueva herramienta a la misma posición de referencia como la herramienta


cero.

El TNC muestra el valor de compensación de la longitud L.

Escribe el valor hacia abajo y entrar más tarde.

Introduzca el valor de la pantalla mediante la función de "captura de posición real" (ver página 4-19).

4-6 TNC 360


4 Programación

4.2 Instrumentos

Introducción de datos de la herramienta en el


programa
Los siguientes datos se pueden introducir para cada herramienta en el programa de
pieza:
• Número de herramienta
• El valor de compensación de longitud L
• Radio de la herramienta R

Para introducir datos de la herramienta en el bloque de


programa:
HERRAMIENTA
DEF NÚMERO DE
HERRAMIENTAS?
Designar la herramienta con un número, por ejemplo 5.
5
por ejemplo ENT

HERRAMIENTA LONGITUD L?

Introduzca el valor de compensación de la longitud de la herramienta, por


10
por ejemplo ENT
ejemplo
L = 10 mm.

RADIO DE HERRAMIENTA R?

Introduzca el radio de la herramienta, por ejemplo,


5
por ejemplo ENT
R = 5 mm.

Resultando frase NC: TOOL DEF 5 L 10 R 5

Puede introducir la herramienta de longitud L directamente en la definición de la herramienta mediante la función de "captura de
posición real"
(Consulte la página 4-19).

TNC 360 4-7


4 Programación

4.2 Instrumentos

Introducción de datos de la herramienta en el


programa 0
Los datos de todas las herramientas se pueden introducir en una tabla de herramientas
comunes. El número
de herramientas de la tabla se ha seleccionado mediante el parámetro máquina MP 7260.
Si su máquina utiliza un cambiador automático de herramientas, los datos de la
herramienta deben ser
almacenado en la tabla de herramientas.

Edición de la tabla de herramientas (programas 0)

EDICION DE PROGRAMA

PGM Llame al directorio del programa.


NR

NÚMERO DE PROGRAMA =

Seleccione la tabla de
0 ENT
herramientas.

En la rueda de mano y MANUAL modos electrónica de operación, puede llamar a la tabla de herramientas en cualquier momento
simplemente pulsando ENT.

Los datos en la tabla de


herramientas
El cuadro de herramientas contiene más información en
Además de las dimensiones de la herramienta.

La figura. 4.3:Tabla de herramientas

Abreviatura Entrada Diálogo

T Herramienta número: el número con el que la herramienta se llama -


desde el programa de pieza
S Especial herramienta con radio grande que requiere más de una HERRAMIENTA ESPECIAL?
bolsillo en el almacén de herramientas. Un cierto número de bolsillos Sí = ENT / NO = NO ENT
se mantiene vacante a cada lado de la herramienta especial. La letra S
entonces aparece delante del número de herramientas.

P Bolsillo número de la herramienta en el almacén NÚMERO DE BOLSILLO?


L Valor de corrección para el Longitud de la herramienta HERRAMIENTA LONGITUD
L?
R Radio de la herramienta RADIO DE HERRAMIENTA
R?

4-8 TNC 360


4 Programación

4.2 Instrumentos

Llamando datos de la
herramienta
Los siguientes datos pueden ser programados en la frase TOOL CALL:
• Número de herramienta
• Eje del huso
• Velocidad de giro del cabezal en
rpm

Para llamar a los datos de la


herramienta:
HERRAMIENTA
CONVOCATORIA NÚMERO DE
HERRAMIENTAS?
Introduzca el número de la herramienta, ya que se definió en una tabla de
5
por ejemplo ENT
herramientas o en un
Bloque "TOOL DEF", por ejemplo 5.

Husillo del eje X / Y / Z?

por ejemplo Introduzca el eje del husillo, por ejemplo Z.


Z

Velocidad del eje S EN RPM?

500
por ejemplo Introduzca la velocidad de giro deseada, tal como S = 500 rpm.

ENT

Resultando frase NC: TOOL CALL 5 Z S500

Herramienta de preselección con tablas de


herramienta
Si está utilizando las tablas de herramientas, puede indicar qué herramienta usted necesitará
siguiente
mediante la introducción de una frase TOOL DEF. Basta con introducir el número de
herramienta.

TNC 360 4-9


4 Programación

4.2 Instrumentos

Cambio de
herramienta
El TNC puede trabajar con el cambio de herramienta automático o manual.

Cambio automático de herramienta

Si su máquina está construida para el cambio automático de herramientas, controla el TNC


la
sustitución de la herramienta introducida por otro del almacén de herramientas. La
ejecución del programa no se interrumpan.
Cambio de herramienta manual

Para cambiar la herramienta manualmente, parará el cabezal y mover la herramienta a la


posición de cambio de herramienta. Secuencia de acciones:
• Ejecución del programa de interrupción (consulte la página 3-4)
• Mover a la posición de cambio de herramienta (bajo control del programa, si se
• desea)
• Cambiar la herramienta
Continuar la ejecución del programa (ver página 3-5)
Posición de cambio de herramienta

Una posición de cambio de herramienta debe estar al lado o por encima de la pieza de trabajo
para evitar
colisión herramienta. Con las funciones auxiliares M91 y M92 (ver página 5 -
39) se puede introducir la máquina referenciada en lugar de referencia de la pieza en
las coordenadas de la posición de cambio de herramienta.
Si TOOL CALL 0 se programa antes de la primera llamada a la herramienta, los
movimientos de las empresas transnacionales
el eje a una posición no compensada.

4-10 TNC 360


4 Programación

Los valores de compensación 4.3


Herramienta
Para cada herramienta, el TNC ajusta la trayectoria del cabezal en
el eje de la herramienta por el valor de compensación de la
herramienta
longitud. En el plano de trabajo se compensa la
radio de la herramienta.

La figura. 4.4:El TNC debe compensar la longitud y el radio de la herramienta

Efecto de los valores de compensación de


herramientas
Longitud de la
herramienta
La compensación de longitud se hace efectiva de forma automática tan pronto como una
herramienta es
llamados y eje de la herramienta se mueve.
Para cancelar la compensación de longitud, llamar a una herramienta con longitud
L = 0.
Si una compensación de longitud positiva estaba en vigor antes de TOOL CALL 0, disminuye la distancia a la pieza.
Si el eje de la herramienta se mueve inmediatamente después de un TOOL CALL, la diferencia de longitud entre las viejas y las nuevas
herramientas es
añadido al valor programado.

Radio de la
herramienta
La corrección de radio activa a partir de una herramienta se llama y es
movido en el plano de mecanizado con RL o RR.
Para cancelar la compensación de radio, programa de la frase de posicionamiento con
R0.

TNC 360 4-11


4 Programación

4.3 Correcciones de herramienta

La compensación de radio
Travesía Tool se puede programar:
• Sin corrección de radio: R0
• Con compensación de radio: RL o RR INICIO
• A medida que los movimientos de un solo eje con R + o
R-
R

La figura. 4.5:Contorno programado (-, +) y la trayectoria de la herramienta


centro (---)
Traverse sin corrección de radio: R0

El centro de la herramienta se mueve a la programada coor-


nates.

Aplicaciones:
• Sondeos y perforaciones
• Pre-posicionamiento Y

X
Y

La figura. 4.6:Estas posiciones de perforación se introducen sin radio


compensación

Para posicionar sin corrección de radio:

RADIO DE HERRAMIENTA COMP:. RL / RR / NO COMP.?

Seleccione movimiento de la herramienta sin corrección de radio.


ENT

.
.
.

4-12 TNC 360


4 Programación

4.3 Correcciones de herramienta

Traverse con la corrección de radio RR, RL

El centro de la herramienta se mueve hacia la izquierda (RL) o hacia la derecha (RR) de la


pro-
contorno programado a una distancia igual al radio de la herramienta. "Derecha" o
"izquierda"
se quiere decir como se ve en la dirección de movimiento de la herramienta como si la
pieza de trabajo
Y
fuese estacionaria. RL Y RR

R R

R R
X X

La figura. 4.7:La herramienta se desplaza a la izquierda (RL) o hacia la derecha (RR) de la pieza de trabajo durante
la molienda

Para situar con corrección de radio:


.
.
.
RADIO DE HERRAMIENTA COMP:. RL / RR / NO COMP.?

LR- Seleccionar movimiento de la herramienta a la izquierda del contorno


programado.

Seleccionar movimiento de la herramienta a la derecho del contorno programado.


RR +

Corrección de radio RR / RL no está en vigor hasta el final del bloque en


la cual se encuentra en primer lugar.

Entre dos frases del programa con diferentes compensación de radio debe programar al menos un bloque sin radio
compensación (es decir, con R0).

TNC 360 4-13


4 Programación

4.3 Correcciones de herramienta

Acortar o alargar los movimientos de un solo eje R +, R-

Este tipo de compensación de radio es posible sólo para un solo eje movi-
ciones en el plano de trabajo: La trayectoria programada se acorta (R-)
o alargado (R +) por el radio de la herramienta.

Aplicaciones:
• Mecanizado de un solo eje
• De vez en cuando para el pre-posicionamiento de la herramienta, tal como para
la ranura
Ciclo de fresado.

R + y R-se activan al abrir un bloque de posicionamiento con una tecla de eje naranja.

Mecanizado de esquinas
Las esquinas exteriores

El TNC desplaza la herramienta en un arco alrededor de transición


esquinas exteriores. La herramienta de "alrededor de los rollos" de
la esquina
punto.
Si es necesario, la velocidad de alimentación F es
automáticamente
reducida en las esquinas exteriores de reducir máquina
colar, por ejemplo, para cambios muy afilados en RL
dirección.

La figura. 4.8:Los "rollos alrededor" herramienta esquinas exteriores

Si se trabaja sin compensación de radio, se puede influir en el mecanizado de esquinas exteriores con M90
(Consulte la página 5-36).

Las esquinas interiores

El TNC calcula la intersección de la herramienta


centrar caminos en las esquinas interiores. A partir de este punto,
a continuación, se inicia el próximo elemento de contorno. Esto
RR RR
evita que
daños a la pieza de trabajo en las esquinas interiores.
Cuando dos o más esquinas interiores contiguas, la
elegido radio de la herramienta debe ser lo suficientemente
pequeño como para caber en S S
el contorno programado.

La figura. 4.9:Trayectoria de la herramienta para


esquinas interiores

4-14 TNC 360


4 Programación

4.4 Creación del programa

Para crear un nuevo programa de pieza:

PGM Llame al directorio de archivos.


NR

Seleccione cualquier programa.

NÚMERO DE PROGRAMA =

Introduzca el número del nuevo programa, por ejemplo 7432.


74
por ejemplo 32 ENT

MM = ENT / pulgada = NO ENT

ENT o NO Indique si se introducen las dimensiones en milímetros o en


ENT
pulgadas.

Dos bloques de programa a continuación aparecen en la pantalla del


TNC.
0 COMENZAR PGM 7432 MM

Bloque 0: comienzo del programa, nombre, unidad de medida.

1 END PGM 7432 MM

Bloque 1: Final del programa, nombre, unidad de medida.

El TNC genera los números de las casillas y la


BEGIN y END bloquea automáticamente. La unidad de
medida utilizada en el programa aparece detrás de la
nombre del programa.

Definición de la forma en blanco - BLK FORM


Z
Si desea utilizar la simulación gráfica de la pieza del CNC primero debe
definir un bloque de la pieza rectangular. Sus lados son paralelas a los ejes X, Y y Z
ejes y puede ser de hasta 30 000 mm de longitud. Y MAX

Para iniciar el diálogo para la definición de formulario en blanco, pulse la tecla BLK
FORM.
X
Puntos MIN y MAX

El bloque está determinado por dos de sus vértices:


• El punto MIN - el más mínimo X, Y y Z coordenadas del formulario en blanco,
introducido como valores absolutos.
• El punto MAX - las más grandes coordenadas de la forma en blanco X, Y y Z,
introducido como valores absolutos o incrementales.
MIN

La figura. 4.10:
Los puntos de MIN y MAX definen
el formulario en blanco

La relación de las longitudes de los lados-formulario en blanco debe ser inferior a


84:1.

TNC 360 4-15


4 Programación

4.5 Introducción de datos relativas a la


herramienta Z
Además de los datos de herramienta y compensación, usted debe
También ingrese la siguiente información: S S
• Avance F Y
• Velocidad del cabezal S F
• Funciones auxiliares M
X
Los datos relacionados con la herramienta-se puede determinar
con la
ayuda de diagramas (vea la página 12-15).

La figura. 4.11: Avance F y velocidad de cabezal S de la herramienta

Avance F
La velocidad de alimentación es la velocidad en (mm / min o pulgadas / min) con el que la
herramienta
centrar movimientos.
Rango de entrada:
F = 0-29 999 mm / min (1,181 pulgadas / min)
La velocidad máxima de alimentación está ajustado en los parámetros de la máquina de
forma individual para cada
eje.

Para establecer la velocidad de


avance:
Responde a la pregunta siguiente cuadro de diálogo en el bloque de
posicionamiento:
Velocidad de avance F =? / F MAX = ENT

Introducir el avance F, por ejemplo F = 100 mm / min.


100
por ejemplo ENT

La pregunta no siempre aparece con F MAX.

Marcha rápida

Si desea programar la marcha rápida, pulse ENT para FMAX. Si conoces


la velocidad máxima de desplazamiento, también se puede programar directamente.
FMAX es
efectiva sólo para el bloque en que está programada.
Duración de la velocidad de avance
F
El avance que se ha introducido como un valor numérico es válido hasta que el
control ejecuta un bloque en el que otro avance ha sido pro-
gramado.

Si el nuevo régimen de alimentación es FMAX, después de que el bloque se ejecuta la


velocidad de avance
vuelve a la última velocidad de avance numérico introducido.
Cambio de la velocidad de avance F

Se puede variar la velocidad de avance girando el mando para el override del avance en
el teclado TNC (ver la página 2-5).

4-16 TNC 360


4 Programación

4.5 Introducción de datos relativas a la


herramienta

Velocidad del cabezal S


Introduzca la velocidad del cabezal S en revoluciones por minuto (rpm) en la herramienta
de
LLAME bloque.
Rango de entrada:
S = 0 a 99 999 rpm

Para cambiar la velocidad de cabezal S en el programa de pieza:

HERRAMIENTA
CONVOCATORIA
Pulsar la tecla TOOL CALL.

NÚMERO DE
HERRAMIENTAS?
NO No haga caso de la solicitud para el número de
ENT
herramienta.

Husillo del eje X / Y / Z?

NO No haga caso de la solicitud para el eje de la


ENT
herramienta.

Velocidad del eje S?

Introduzca la velocidad de cabezal S, por ejemplo 1000 rpm.


1
por ejemplo 0 0 0 ENT

Resultando frase NC: HERRAMIENTA LLAMADA


S1000

Para cambiar la velocidad S del huso durante la ejecución del


programa:
100
Se puede variar la velocidad de cabezal S en máquinas con escalonamientos
unidades de tornillo de bolas girando la perilla de override para las revoluciones en
50 150
el
S% Teclado TNC.
0

TNC 360 4-17


4 Programación

4.6 Introducción de funciones auxiliares y de STOP

Las funciones M (M de varios) afectan a:


• Ejecución del programa
• Funciones de máquina
• Comportamiento de
herramientas
En la cubierta posterior de este manual encontrará una lista de funciones M
que están predeterminadas para el TNC. La lista indica si una M
función comienza en el inicio o al final de la frase en la que es pro-
gramado.

Conteste las siguientes preguntas en una frase de posicionamiento:


.
.
.

Función auxiliar M?

Función auxiliar, por ejemplo M3 (cabezal activado,


3
por ejemplo ENT
giro a la derecha).

.
.
.

Para introducir una función auxiliar en una frase STOP:

Función auxiliar M?

Función auxiliar, por ejemplo M5 (parada del cabezal).


5
por ejemplo ENT

Resultando frase NC: STOP M5

Si la función M se programa en un bloque de parada, ejecución del programa será


interrumpido en ese bloque.

Algunas funciones no son eficaces en ciertas máquinas. El constructor de la máquina también puede agregar un poco de su propi a M
funciones.

Una ejecución del programa o la prueba de ejecución se interrumpe cuando llega a un bloque
que contiene
la función STOP.
Una función M se puede programar en un bloque STOP.

Si desea interrumpir el programa o el test del programa durante un cierto


duración, utilice el ciclo 9: Tiempo de espera (consulte la página 8-38).

Para introducir una función STOP:

PARADA
Pulse la tecla STOP.

Función auxiliar M?

Escriba una función M, si se desea, por ejemplo M6 (cambio de herramienta).


6
por ejemplo ENT

Resultando frase NC: STOP M6

4-18 TNC 360


4 Programación

4.7 Posición de captura real


Z
A veces es posible que desee entrar en el real de po-
sición de la herramienta en un eje específico como una coordenada
en
un programa de pieza. En lugar de leer la posición actual
valores ción y entrar con el teclado numérico
teclado, sólo tiene que pulsar el botón "posición real Y
capturar "clave.
Un parámetro de la máquina determina si el
coordenadas se escriben en un bloque L existente o una X
se genera nuevo bloque (véase también la página 11-5).

Esta característica se puede utilizar, por ejemplo, para introducir la


longitud de la herramienta (consulte la página 4-7).

La figura. 4.12:Almacenamiento de la posición real en el TNC

Para capturar la posición real:

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Mover la herramienta a la posición que se desea capturar.

EDICION DE PROGRAMA

Seleccione o cree el bloque en el que desea introducir la posición real de la herramienta.

COORDENADAS?

X
por ejemplo Seleccione el eje en el que desea capturar una coordenada, por
ejemplo X.

Transferencia de la posición real de coordenadas para el programa.

Introduzca la compensación de radio según la posición de la herramienta con respecto a la pieza de trabajo.

TNC 360 4-19


4 Programación

Generación de un nuevo bloque de L con las coordenadas reales de posición

EDICION DE PROGRAMA

En el modo de programación y edición, seleccione el bloque detrás de la cual hay que añadir el bloque L.

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Mover la herramienta a la posición que se desea capturar.

Las coordenadas de la posición actual se escriben en un bloque de L.

El bloque L generado se inserta a continuación del bloque seleccionado en el PRO-


Programación Y EDICIÓN modo. El bloque L no tiene radio de la herramienta com-
ción, el avance, o la función M. Estos deben añadirse si es necesario.

Usted puede utilizar la función MOD para definir qué coordenadas de eje se colocan en el nuevo bloque L (consulte la página 11-5).
La máquina y el TNC deben estar preparados por el constructor de la máquina para esta función.

4-20 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.1 Información General sobre movimientos de la herramienta de


programación
Un movimiento de la herramienta siempre se programa como si
la
la herramienta se desplaza y la pieza de trabajo es estacionaria.

Siempre pre-posicionar la herramienta en el inicio de un programa de pieza para evitar la posibilidad de dañar la herramienta o
pieza de trabajo.

Funciones de Sendero
X
Se introduce Cada elemento del contorno de la pieza
por separado utilizando las funciones de trayectoria. Los diversos
camino
funciones producen:
• Las líneas rectas
• arcos circulares
También puede programar una combinación de los dos
(trayectorias helicoidales).

La figura. 5.1:
Un contorno se compone de una combinación de líneas rectas y
arcos circulares

Los elementos de contorno se ejecutan en secuencia a


del contorno programado.

L
L
L
CC

La figura. 5.2: Elementos de contorno se programan y se ejecutan en secuencia

5-2 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.1 Información General sobre movimientos de la herramienta de
programación

Subprogramas y repeticiones de programas

Si una secuencia de mecanizado se repite en un programa, usted puede ahorrar tiempo


y reducir la posibilidad de error de programación mediante la introducción de la secuencia
de una vez y lo define como un subprograma o repetición de sección de programa.

Posibilidades de programación:
• Para repetir una inmediatamente después de que se ejecute (programa de rutina de
mecanizado
repetición de sección)
• Para insertar una rutina de mecanizado en ciertos lugares en un programa (sub-
programa)
• Para llamar a un programa separado para la ejecución o realización de la prueba dentro de
la principal
programa (llamada programa)

Ciclos

Rutinas de mecanizado comunes se entregan con el control de serie


ciclos. Las funciones del TNC fija ciclos para:
• Taladrado
• Tapping
• Chavetero
• Pocket y la isla de fresado

Coordinar ciclos de transformación se puede utilizar para cambiar las coordenadas


de una secuencia de mecanizado de una manera definida, es decir:
• Desplazamiento del punto cero
• Mirroring
• Giro básico
• Ampliación y reducción

Programación de los parámetros

En lugar de valores numéricos se introducen marcadores en el programa, el llamado


parámetros, que se definen a través de funciones matemáticas o lógica
comparaciones. Usted puede utilizar la programación paramétrica para:

• Los saltos condicionales e incondicionales


• Las mediciones con el palpador 3D durante la ejecución del programa
• Salida de los valores y mediciones
• Transferencia de valores a y desde la memoria

Las siguientes funciones matemáticas están disponibles:


• Asignar
• Suma / Resta
• Multiplicación / División
• Medición de ángulos / Trigonometría

etcétera

TNC 360 5-3


5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.2 Aproximación y salida del contorno

Una forma especialmente conveniente para acercarse y salir una pieza de trabajo está en una trayectoria circular tangente. Es to se
hace con la
Función de "redondeo" (RND) (consulte la página 5-25).

Posiciones de inicio y fin


La posición de partida

La herramienta se desplaza desde la posición de partida para el primer punto de contorno.


La
posición de inicio se programa sin compensación de radio.
La posición de partida debe ser:
• alcanzar sin colisión
• cerca del primer punto de contorno
• situada para evitar daños durante la aproximación del contorno de la pieza La

Si elige una posición de partida dentro del área marcada escotilla de la figura
5.3 la herramienta dañará el contorno medida que se acerca el primer contorno
punto.

La mejor posición de partida Sse encuentra en la extensión de la trayectoria de la


herramienta para
mecanizado de la primera trayectoria del contorno.
S R0

La figura. 5.3:La posición de partida Sde contorno


enfoque
Primer punto del contorno

Mecanizado de la pieza comienza en el primer punto del contorno. La herramienta se


desplaza en un
trayectoria compensada-radio hasta este punto.

RL

RL La

La figura. 5.4:Primer punto del contorno Lapara machin-


ing

Al acercarse al punto de partida en el eje del husillo.

El cabezal se desplaza a su profundidad de trabajo, ya que se acerca el inicio


posición S.
Si no hay ningún peligro de colisión, mover el eje del husillo por separado a la
posición de partida.
Ejemplo: L X ... Y ... Posicionamiento en X / Y
L Z-10 Posicionamiento en Z

La figura. 5.5:Desplazar el eje del husillo por separado si


no hay ningún peligro de colisión

5-4 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.2 Aproximación y salida del contorno

Posición final

La posición final, como el punto de partida, debe ser


• alcanzar sin colisión
• cerca del último punto del contorno
• situada para evitar daños durante la salida del contorno de la pieza

La mejor posición final Ese encuentra en la extensión de la trayectoria de la herramienta.


El fin La
posición se puede ubicar en cualquier lugar fuera de la zona marcada eclosionan en
La figura. 5.6. Se acercó sin compensación de radio.

S R0

La figura. 5.6: Posición final Edespués del mecanizado

Partiendo de la posición final en el eje de

El eje del husillo se mueve por separado cuando la posición final se marchó.
Ejemplo: L X ... Y ... R0 acercándose a la posición final
L Z 50 retraer la herramienta

La figura. 5.7:Repliegue por separado en el husillo


eje

Posición inicial y final Común

Una posición de inicio y fin común SE puede estar situado fuera de la


escotilla marcó área en las figuras.

La mejor posición de partida y el fin común se encuentra exactamente entre el


extensiones de las trayectorias de la herramienta para el mecanizado de la primera y la
última de contorno
elementos. La
Una posición de inicio y fin común es abordado sin radio com-
sación.

SE

R0
La figura. 5.8:Posición inicial y final Común

TNC 360 5-5


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.2 Aproximación y salida del contorno

Enfoque suave y salida


Con la función RND los enfoques de la herramienta y la pieza de trabajo se aparta en
una tangente. Esto evita que habitar marcas en la superficie de la pieza.

RL
Puesta en marcha y la posición final

La partida Sy al final Eposiciones de mecanizado se encuentran fuera del


pieza de trabajo y cerca de los primeros y últimos elementos de contorno,
respectivamente. La
La trayectoria de la herramienta a las posiciones inicial y final están programados sin
R
compensación de radio.

R0

La figura. 5.9:La aproximación suave sobre un contorno

Entrada

La función RND se introduce en los siguientes lugares en el programa:


• Durante la aproximación del contorno: después de que el bloque en el que el primer punto
del contorno B
está programada, es decir, después de la primera RL / RR con corrección de radio
bloque. RL
• Durante la salida del contorno: después de que el bloque en el que el último punto del
contorno
se programa, es decir, después de la última RL / RR compensado radio de la
bloque.
R
E
R0

La figura. 5.10:
Salida suave de un contorno

Ejemplo de programa

.
.
.
L
X ... Y ... R0 ......................................... ............... Posición inicial S
LX ... Y ... RL ......................................... ............... Primer punto del contorno La
RND R ................................................ ....................... enfoque suave
.
.
.

Elementos de contorno
.
.
.
LX ... Y ... RL ......................................... ............... Último punto del contorno B
RND R ................................................ ....................... salida Smooth
LX ... Y ... R0 ......................................... ............... posición final E

Para la correcta ejecución de una función RND, un radio debe ser elegido de tal manera que el arc o puede conectar el inicio o el final
señalar con el punto del contorno.

5-6 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.3 Funciones de Sendero

Información general
La introducción del programa de
pieza
Para crear un programa pieza se introduce la información dimensional dada en
el plano de la pieza. Las coordenadas de la pieza se introducen como relativa
o valores absolutos.

Normalmente se programa un elemento de contorno mediante la introducción de su


punto final.
El TNC calcula automáticamente la trayectoria de la herramienta de los datos de la
herramienta y la
compensación de radio.

Movimiento del eje de la máquina bajo control de programa


Todos los ejes programados en un solo bloque se mueven simultáneamente.

Movimiento paralelo al eje


Z
Movimiento paralelo al eje significa que la trayectoria de la herramienta es paralelo a la
programada L X 100
eje.
Número de ejes programados en el bloque NC: 1

Y
X

100

La figura. 5,11:Movimiento paralelo al eje

El movimiento en los planos principales


Z
Con este tipo de movimiento de la herramienta se desplaza a la posición programada
en una línea recta o un arco circular en un "plano de trabajo." L X +70 Y +50
Número de ejes programados en el bloque NC: 2

Y
X

50

70

La figura. 5.12:
Movimiento en un plano principal (X / Y
avión)

TNC 360 5-7


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.3 Funciones de Sendero

Movimiento de los tres ejes de la máquina (movimiento 3D)


Z
La herramienta se desplaza en línea recta a la posición programada.
L X 80 Y 0 Z -10
Número de ejes programados en el bloque NC: 3

Excepción: una trayectoria helicoidal se crea mediante la combinación de un movimiento


circular en
un plano con un movimiento lineal perpendicular al plano. Y
X

10 80

La figura. 5.13:
Movimiento de la herramienta tridimensional

Resumen de las funciones de


trayectoria
Las teclas de función ruta determinan el tipo de elemento de contorno e iniciar
el diálogo en lenguaje claro.

Función Clave Desplazamiento de la


herramienta

Línea L Línea recta

Center Circle CC Coordenadas del punto central del círculo o polo

Círculo C Arco circular en torno a un polo CC y un


punto final del arco

Círculo por Radio CR Arco circular con un radio determinado

Círculo, tangencial Connecticut Arco circular con una conexión tangencial a


el elemento de contorno anterior

RND
Redondeo de esquinas Trayectoria circular tangente a la
elementos de contorno anteriores y posteriores

5-8 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Línea recta
Para programar una línea recta, entonces ingresa:

• Las coordenadas del punto final E


• Si es necesario:
La corrección de radio, el avance, la función auxiliar
E
La herramienta se desplaza en línea recta desde su posición inicial Shasta el final
punto E. La posición inicial se alcanzó en el bloque anterior.

La figura. 5.14:
Un movimiento lineal

Para programar una línea recta:

L
COORDENADAS?

Si es necesario Identificar las coordenadas como valores relativos.

Pulse la tecla naranja eje de selección, por ejemplo X.


X
por ejemplo

Introduzca las coordenadas del punto final, por ejemplo 50 mm.


5
por ejemplo 0

Si es necesario Si una coordenada es negativo, pulse la tecla + / -.


+/

Introduzca todas las coordenadas más del punto final.


Y
por ejemplo
.
.
.
por ejemplo
Z

ENT
Después de introducir todas las coordenadas, cierre el diálogo con la tecla ENT.

.
.
.

TNC 360 5-9


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

.
.
.
RADIO DE HERRAMIENTA COMP:. RL / RR / NO COMP. ?

LR- La herramienta debe desplazarse a la izquierda del contorno programado para com-
compensar a su propio radio.

RR + La herramienta debe desplazarse a la derecho del contorno programado para


compensar su propio radio.

ENT La herramienta se desplaza directamente hasta el punto


final.

Velocidad de avance F =? / F MAX = ENT

Introducir el avance de la herramienta en la línea recta, por ejemplo


1
por ejemplo 0 0 ENT
100 mm / min.

ENT Introduzca marcha rápida herramienta, F = Fmax.

Función auxiliar M?

Introduzca una función auxiliar, en su caso, por ejemplo M3


3
por ejemplo ENT
(Cabezal activado, la rotación de las agujas del reloj).

Resultando frase NC: L IX-50 Y 10 Z-20 RR F100 M3

5-10 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Ejemplo de ejercicio: Fresado de un rectángulo

Las coordenadas de los puntos de esquina:

1 X = 5 mm Y = 5 mm Z
2 X = 5 mm Y = 95 mm
3 X = 95 mm Y = 95 mm
4 X = 95 mm Y = 5 mm Y
3

Profundidad de fresado: Z = -10 Mm 100


2
95
4
X
1
95
100
5

-10
5

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.511 MM ................................... programa Begin, número 360.511 del programa; las dimensiones en
milímetros
1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0 ..................... Definir formulario en blanco de la pieza de trabajo gráfico de simulación
(MIN y MAX punto)
TOOL DEF 1 L +0 R 5
3
TOOL CALL 1 ....................................... Z S1000 Definir herramienta en el programa; llamar a la herramienta en el eje del cabezal Z;
4
la velocidad del cabezal S = 1000 rpm
L Z +100 R0 FMAX M6 ....................................... retracción en el husillo eje; marcha rápida, herramienta de insertar
5 LX-10 Y-10 FMAX ........................................... .. Pre-posición en X e Y; marcha rápida
6 LZ-10 FMAX M3 ............................................. .. Llevar a la profundidad de trabajo, avance rápido, cabezal activado con
7 la rotación de las agujas del reloj
L X 5 Y 5 RL F100 ......................................... ... Mueve al primer punto del contorno - punto 1 esquina - con radio
8 compensación (RL) y la reducción de la velocidad de alimentación (F 100)
L Y 95 .............................................. .................. Mover al segundo punto del contorno - punto 2 esquina: todos los valores que
9 siendo los mismos que en el bloque 8 no tiene por qué ser re-programado
L X +95 .............................................. .................. Mover al tercer punto del contorno - punto de esquina 3
L Y +5 .............................................. .................... Mover al cuarto punto del contorno - punto de esquina 4
10
L X 5 Y 5 ........................................... ............... Concluir molienda, volver al primer punto del contorno
11
LX-10 Y-10 R0 FMAX ....................................... por razones de seguridad , retraiga en X y Y; marcha rápida
12
L Z +100 FMAX M2 ............................................ . Mover herramienta a la distancia de seguridad; marcha rápida;
13
husillo off, off refrigerante, parada del programa,
14
Salto atrás al bloque 1
END PGM 360.511 MM ...................................... Fin del programa

15

TNC 360 5-11


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Chaflán
1
La función de chaflán permite cortar las esquinas en la intersección de
dos líneas rectas. L

E
S

Chaflán de Sa Z
La figura. 5,15:

Usted entra a la longitud para ser removido de cada lado de la esquina.

Requisitos previos:
1 S E
• Los bloques de antes y después del bloque de bisel deben estar en la misma
plano de trabajo.
• La corrección de radio antes y después del bloque de chaflán debe Z
bethe misma.
• El chaflán debe ser lo suficientemente grande como para dar cabida a la
currenttool.

La figura. 5.16:
Radio de herramienta demasiado
grande

• No puedes empezar un contorno con un bloque de chaflán.


• Un chaflán sólo es posible en el plano de trabajo.
• La velocidad de alimentación para el achaflanado se toma del bloque anterior.
• El punto de esquina Ese corta por el chaflán y no es parte del contorno resultante.

Para programar un chaflán:

L Seleccione la función "línea recta".

COORDENADAS?

5
por ejemplo ENT Introduzca la longitud a ser removido de cada lado de la esquina, para
ejemplo 5 mm.

Resultando frase NC: L5

5-12 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Ejemplo de ejercicio: Achaflanar esquina

Coordenadas del Z
puntos de esquina E: X = 95 mm
Y = 5 mm
L = 10 mm
Longitud del chaflán:
Profundidad de fresado: Z = -15 Mm
100 Y
Radio de la R = 10 mm
herramienta:
5 15

-15

85 E
95
100

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.513 MM ................................... programa Comience


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20 ........................ la pieza punto MIN en blanco
2 BLK FORM X 100 Y 100 Z 0 ........................... punto MAX pieza en bruto
3 TOOL DEF 5 L 5 R 10 Definición de la herramienta ......................................
4 TOOL CALL 5 Herramienta ......................................... Z S500 llamada
5 L Z +100 R0 FMAX M6 ....................................... Retraer husillo y el inserto herramienta
6 LX-10 Y-5 FMAX ........................................... .... Pre-posición en X, Y
7 LZ-15 FMAX M3 ............................................. .. Posicionamiento previo en la profundidad de trabajo
8 L X 0 Y 5 RR F200 ......................................... ... Muévete con compensación de radio (RR) y la reducción de la alimentación (F200)
al primer punto del contorno
L X +95 Y +5 ........................................... ............. Programa de la primera recta de la esquina E
9 L 10 ................................................ ..................... bloque Chaflán: inserta un chaflán con L = 10 mm
10 L X 95 Y 100 ........................................... ......... Programa de la segunda recta de la esquina E
11 L X 110 Y 110 R0 FMAX .................................. Retirar la herramienta en X, Y (12) y Z (13); retorno a bloquear 1 ( 13)
12 y el programa final
L Z +100 FMAX M2
END PGM 360.513 MM
13
14

TNC 360 5-13


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Círculo y arcos circulares


El TNC puede controlar dos ejes de máquina simul-
ously para mover la herramienta en una trayectoria circular.

Y Y

CC
Y
CC

X XCC X

La figura. 5-17:
Circular centro del arco y el círculo

Polo CC

Puede definir un movimiento circular mediante la introducción de


su
centro de CC.
Un punto central del círculo también puede servir como referencia
(polo) para Y Z
coordenadas polares.
CC

X
YCC

XCC

La figura. 5.18:
Coordenadas del centro del círculo

Sentido de giro DR

Cuando no hay una transición tangencial a otro Z


elemento de contorno, introduzca la dirección matemática
de giro DR, donde DR +
• un sentido de giro es matemática- Y DR-
mente negativo: DR- CC
• el sentido contrario de rotación es CC X
matemáticamente positivo: DR +

La figura. 5.19:
El sentido de giro de los movimientos circulares

5-14 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Corrección de radio en trayectorias circulares

No se puede iniciar la corrección de radio en una secuencia circular. Debe ser


activado previamente en un bloque de líneas.

Los círculos en los planos principales

Cuando se programa un círculo, el CNC asigna a Eje del husillo Plano principal
uno de los planos principales. Este plano es automáticamente
definido al configurar el eje del husillo durante HERRAMIENTA
CALL.

Z XY

Y ZX

X YZ

La figura. 5.20:
Que define el eje de husillo también define el plano principal

Puede programar círculos que no son paralelos al plano principal utilizando parámetros Q. Consulte el Capítulo 7.

Polo CC
Si programa un arco utilizando la tecla de función de trayectoria C, primero debe definir
el polo CC a través de:
Y
• introduciendo las coordenadas cartesianas del punto central del círculo
• con el centro del círculo se define en un bloque anterior
• la captura de la posición real
CC
Y
Se puede definir la última posición programada como polo CC por
entrar en un bloque de CC vacía.

X X

La figura. 5.21:
Punto central del círculo CC

Duración de un punto central del círculo

Un punto central del círculo permanece efectivo hasta que un nuevo centro del círculo
es
definido.

TNC 360 5-15


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Entrando CC en valores relativos

Si usted entra en el centro del círculo con relativa coordi- Y


nates, lo ha definido con respecto a la última
posición de la herramienta programada.

CC

IY

IX X

La figura. 5.22:Coordenadas del centro del círculo incrementales

• El polo CC también sirve como polo de las coordenadas polares


• CC define una posición como centro del círculo. El contorno resultante se encuentra en el círculo, no en el centro del círculo.

Para programar un círculo central (polo):

CC
COORDENADAS?

Seleccione la X. eje de coordenadas, por ejemplo


X
por ejemplo

2
por ejemplo 0 ENT Introduzca las coordenadas para el centro del círculo en este eje, por ejemplo
X = 20 mm.

Seleccione el segundo eje de coordenadas, por ejemplo Y.


Y
por ejemplo

10+
por ejemplo / Introduzca las coordenadas del centro del círculo, por ejemplo Y = -10 mm.

ENT

Resultando frase NC: CC X 20 Y-10

5-16 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Ruta circular C alrededor del polo CC


Requisitos previos E
El polo CC se debe haber definido previamente en el programa.
La herramienta se encuentra en el punto de partida de arco S.

Entrada

• Punto final del arco


• Sentido de rotación (DR)
S

CC

Un arco circular de Sa E
La figura. 5.23:
alrededor de CC

Los puntos inicial y final del arco deben estar en el círculo.


Tolerancia de entrada: hasta 0.016 mm.

• Para programar un círculo completo, ingrese el mismo punto de


el punto final en cuanto al punto de partida en un bloque C.

Y
Y

E
Y
CC E
S E Y
CC
Y CC
S
S

XS XCC XE X
X

Un círculo completo alrededor de CC con unLa figura. 5.25:


La figura. 5.24: Coordenadas de un arco de círculo
C-
bloque

TNC 360 5-17


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Para programar una trayectoria circular C alrededor de un punto central


del círculo CC:
C
COORDENADAS?

Introduzca la primera coordenada del punto final del arco, por ejemplo
por ejemplo X5 IX = 5 mm.

Y+ /
por ejemplo 5 Introduzca la segunda coordenada del punto final del arco, por ejemplo Y = -
5 mm.

ENT
Terminar la entrada de coordenadas.

Rotación en sentido horario: DR-?

1x +/ o 2x +/ Seleccione negativo (DR-) o positivo (DR +) sentido de giro.

ENT

Si es necesario, introduzca también:


• La corrección de radio
• Avance
• Función auxiliar

Resultando frase NC: C IX 5 Y-5 DR-

5-18 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Ejemplo de ejercicio: Fresado de un círculo completo en un solo bloque

Punto central del círculo CC:


X = 50 mm
Y = 50 mm
Z
Principio y final
de un centro de la X = 50 mm
circunferencia C: Y = 0 mm
Profundidad de fresado: Z = -5 Mm
Y
Radio de la R = 15 mm
herramienta:
CC

X
50

-5 50

Programa de la Parte

0 EMPEZAR 360.519 MM ............................................ programa Begin


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20 ........................ Definir la pieza en bruto
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 6 L 0 R 15 ...................................... herramienta Definir
4 TOOL CALL 6 Z S500 herramienta llamada .........................................
5 CC X +50 Y +50 ........................................... ......... Coordenadas del centro del círculo CC
6 L Z +100 R0 FMAX M6 ....................................... Insertar herramienta
7 L X +50 Y-40 FMAX .......................................... .. Posicionamiento previo de la herramienta
8 L Z-5 FMAX M3
9 L X +50 Y +0 RL F100 ......................................... . Mueva bajo la compensación de radio al primer punto del contorno
10 RND R10 ................................................ ............. enfoque suave
11 C X 50 Y 0 .........................................-DR ....... Mill arco circular C alrededor del polo CC; punto final coor-
denadas X = 50 mm e Y = 0; negativo sentido de giro
RND R10 ................................................ ............. salida Smooth
12 L X +50 Y-40 R0 FMAX
13 L Z +100 FMAX M2
14 END PGM 360.519 MM ...................................... programa de herramientas y al final de retracción
15

TNC 360 5-19


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

CR Trayectoria circular con radio definido


La herramienta se desplaza en una trayectoria circular con radio R.

Entrada E
R
• Coordenadas del punto final del arco
• Arco radio R
• Sentido de giro DR

Trayectoria circular de Sa Econ


La figura. 5.26:
radio R

• Para programar un círculo completo con CR debe introducir dos sucesivos CR-
bloques.
• La distancia desde el punto inicial hasta el punto final no puede ser
mayor que el diámetro del círculo.
• El radio máximo admisible es de 30 m (9,8 pies).
E1 = S2

S1 = E2

La figura. 5.27:
Círculo completo con dos CR-bloques

Arco radio R

Punto de partida Sy el punto final Epuede ser con-


conectadas por cuatro arcos diferentes con el mismo radio.
Los arcos difieren en sus curvaturas y longitudes. CCA

Para programar un gran semicírculo introducir el radio R


con un negativo signo (R <0). R R
S E
CCA
S E
Para programar un arco pequeño semicírculo: introducir el radio R R
R con un positivo signo (R> 0).

CCA> 180 ° CCA <180 °

La figura. 5.28:
Arcos circulares con ángulos centrales superiores e inferiores
180 °

5-20 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Sentido de giro DR y la forma de arco

Esta dirección de giro se determina si el arco es


• convexa (curvada hacia afuera) o
RL, DR-, (R <0)

La figura. 5.29:
Ruta Convex

• cóncava (curvada hacia adentro)

RL, DR +, (R> 0)

La figura. 5.30:
Ruta Cóncavo

Para programar un arco de círculo con un radio definido:

CR
COORDENADAS?

0 Introduzca las coordenadas del punto final del arco, por ejemplo X = 10 mm, Y
X
por ejemplo 1 = 2 mm.

Y 2 ENT

CIRCLE RADIUS (SIGN)?

5+
por ejemplo / ENT
Introducir el radio del arco, por ejemplo R = 5 mm, y determinar el tamaño
del arco utilizando el signo, aquí el signo negativo.

Rotación en sentido horario: DR-?

1x +/ o 2x +/ Definir el arco circular con un valor negativo (DR-) o la dirección positiva de


rotación (DR +).
ENT

Si es necesario, introduzca también:


• La corrección de radio
• Avance
• Función auxiliar

Resultando frase NC: CR X 10 Y 2 R-5 DR-RL

TNC 360 5-21


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Ejemplo de ejercicio: Fresado de un semicírculo cóncavo

Radio del semicírculo: R = 50 mm


Coordenadas del Z
arco punto de partida: X = 0
Y = 0
Coordenadas del
arco de punto final: X = 100 mm
Y =0
Y
Radio de la R = 25 mm
herramienta: 100
Profundidad de fresado: Z = 18 mm

X
50
100

-18
-20

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.522 M ...................................... programa Comience


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20 ........................ Definir la pieza bruta
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 2 L +0 R 25 ...................................... Definir la herramienta
4 TOOL CALL 2 Z S2000 ....................................... Llamar a la herramienta
5 L Z +100 R0 FMAX M6 ....................................... Insertar y pre- posicionar la herramienta
6 L X +25 Y-30 FMAX
7 L Z-18 FMAX M3
8 L X 0 Y 0 RR F100 ......................................... ... Primer punto del contorno
9 CR X 100 Y 0 R 50 DR-.................................. Mill arco circular CR hasta el final del punto X = 100 mm, Y = 0; radio
R = 50 mm, sentido de giro negativo
L X +70 Y-30 R0 FMAX
10 L Z +100 FMAX M2
11 END PGM 360.522 MM ...................................... retirar la herramienta y al final del programa
12

5-22 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

CT trayectoria circular tangente


La herramienta se desplaza en un arco de círculo tangente
con la trayectoria del contorno anteriormente programada.
S
Una transición entre dos elementos de contorno es
llamado tangencial de un elemento de contorno hace 1 2
una transición suave y continua a la siguiente.
No hay rincón visible en la intersección.

Entrada

Coordenadas del punto final del arco E

La línea recta 1-2está conectado tangencialmente a la


La figura. 5.31:
arco circular S-E

L1 S
CT3

CT2

CT1
L2

L3
E

La figura. 5.32:
El camino de un arco tangencial depende de la anterior
elemento de contorno

Requisitos previos:

• La trayectoria del contorno al que se conecta de arco tangencial debe ser


programada inmediatamente antes de la frase CT.
• Debe haber por lo menos dos bloques de posicionamiento definen el tangencialmente
elemento del contorno antes de la frase CT.

Un arco tangencial es una operación de dos dimensiones: las coordenadas en el bloque de CT y en el bloque de posicionamiento antes de
que se
debe estar en el plano del arco.

TNC 360 5-23


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Para programar un CT ruta circular tangente:

Connecticut
COORDENADAS?

Introduzca las coordenadas del punto final del arco, por ejemplo IX = 50 mm,
por ejemplo X5 0 IY = -10 mm.
Y+ / 10

ENT

Si es necesario, introduzca también:


• La corrección de radio
• Avance
• Función auxiliar

Resultando frase NC: CT IX 50 IY-10 RR

Ejemplo de ejercicio: Arco circular que conecta a una línea recta

Coordenadas del Z
punto de transición de
la línea para el arco: X= 10 mm
=Y 40 mm
Y
Coordenadas del
arco de punto final: X= 50 mm
100
=Y 50 mm
90
Profundidad de fresado: Z = -15 mm
Radio de la R= 20 mm
X
herramienta: 50
40 100

50
-15
10

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.524 MM ................................... programa Comience


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20 ........................ Definir la pieza bruta
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 2 L +0 R 20 ...................................... Definir la herramienta
4 TOOL CALL 2 ZS 1000 ...................................... Llame a la herramienta
5 L Z +100 R0 FMAX M6 ....................................... Inserte la herramienta
6 L X +30 Y-30 FMAX .......................................... .. Posicionamiento previo de la herramienta
7 L Z-15 FMAX M3
8 L X +50 Y +0 RL F100 ......................................... . Primer punto del contorno
9 L X 10 Y 40 ........................................... ........... línea recta que conecta tangencialmente al arco
10 CT X +50 Y +50 ........................................... ....... arco a punto de coordenadas X = 50 mm e Y termina =
50 mm; conecta tangencialmente a la línea recta en el bloque 9
L X 100 .............................................. ................ Final del contorno
11 L X 130 Y 70 R0 FMAX
12 L Z +100 FMAX M2 ............................................ . Retirar la herramienta y al final del programa
13 END PGM 360.524 MM
14

5-24 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Redondeo de esquinas RND


La herramienta se desplaza en un arco que conecta
tangencialmente
tanto con el anterior y el posterior
elementos. La función RND es útil para:

• Esquinas de redondeo
1
G1

R
E

G2

La figura. 5.33:
Radio de redondeo R entre G1 y G2

• Entrada y salida contornos por la tangente


S

Entrada

• Radio del arco


• Avance al RND
R

Requisito previo

En las esquinas interiores, el radio de redondeo debe ser lo suficientemente grande para
acomodar
salí con la herramienta.

La figura. 5.34:
Enfoque suave con RND

• En los bloques anteriores y posteriores ambas coordenadas deben estar en el plano del arco.

• El punto de esquina Ese corta por el arco de redondeo y no es parte del contorno.

• El avance programado en una frase RND sólo actúa en ese bloque. Después de la RND bloquear la alimentación anterior
tasa vuelve a ser válido.

TNC 360 5-25


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.4 Tipos de trayectoria - Coordenadas cartesianas

Para programar un arco tangencial entre dos elementos de contorno:

RND
REDONDEO RADIUS R?

Introduzca el radio de redondeo, por ejemplo R = 10 mm.


10
por ejemplo ENT

Velocidad de alimentación?
F=
Introducir el avance para el radio de redondeo, aquí F = 100 mm / min.
100
por ejemplo

ENT

Resultando frase NC: RND 10 F 100

Ejemplo de ejercicio: Al doblar una esquina

Coordenadas de
el punto de la esquina: X = 95 mm
Z
Y = 5 mm
Radio de redondeo: R = 20 mm
Profundidad de fresado: Z = -15 Mm
Radio de la R = 10 mm Y
herramienta:
100

R = 20 X
100

95
5

-15

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.526 MM ................................... programa Comience


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20 ........................ Definir la pieza bruta
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 10 ...................................... Definir la herramienta
4 TOOL CALL 1 Z S1500 ....................................... Llamar a la herramienta
5 L Z +100 R0 FMAX M6 ....................................... Inserte la herramienta
6 LX-10 Y-5 FMAX ........................................... .... Pre-posición de la pieza de trabajo
7 L Z-15 FMAX M3
8 L X 0 Y 5 RR F100 ......................................... ... Primero elemento de contorno
9 L X +95 .............................................. .................. Primera recta de la esquina
10 RND R20 ................................................ ............. vuelta de la esquina con un arco tangencial con radio
R = 20 mm entre las dos partes
L Y 100 .............................................. ................ Segunda línea recta de la esquina
11 L X 120 Y 120 R0 FMAX .................................. retraer el programa de la herramienta y el final
12 L Z +100 R0 FMAX M2
13 END PGM 360.526 MM
14

5-26 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.5 Path Contours - Coordenadas polares

Coordenadas polares se utilizan para la programación:


• Posiciones sobre arcos de círculo
• Posiciones de planos de piezas que muestran
dimensiones angulares

Sección 1.2 "Nociones básicas" proporciona una


Descripción detallada de coordenadas polares.

Las coordenadas polares se marcan con una P.

Polar origen de coordenadas: Polo CC


Puede definir el polo en cualquier parte del programa antes de los bloques Y
que contiene las coordenadas polares. Para determinar el polo en coordenadas cartesianas
como
centro del círculo en un bloque de CC.
Pol
CC
YCC

X CC X

La figura. 5.35:
El polo se introduce como CC

Recta LP
• Puede introducir cualquier valor entre -360 ° a 360 ° para PA.
• Introducir el signo del PA en relación con el eje de referencia angular:
Para un ángulo desde el eje de referencia antihorario de PR: PA> 0 Y
Para un ángulo desde el eje de referencia las agujas del reloj de PR: PA <0

IPA
IPA IPA
PR
IPA Pensilvania

CC

X
La figura. 5.36:
Contorno que consiste de recta
líneas con coordenadas polares

TNC 360 5-27


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

L
COORDENADAS?

Seleccionar coordenadas polares.


P

COORDENADAS POLARES RADIUS PR?

Introduzca el radio desde el polo hasta el punto final de la línea recta, por
5
por ejemplo ENT
ejemplo PR = 5 mm.

Angulo en coordenadas polares PA?

Introduzca el ángulo desde el eje de referencia de PR, por ejemplo PA = 30 °.


3
por ejemplo 0 ENT

Si es necesario, introduzca también:


La corrección de radio
Avance
Función auxiliar

Resultando frase NC: LP PR 5 PA 30

5-28 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

Ejemplo de ejercicio: Fresado de un hexágono

Vértice coordenadas:
Z
1 PA = 180 ° PR = 45 mm
2 PA = 120 ° PR = 45 mm
3 = PA 60 ° PR = 45 mm
Y 3
4 = PA 0° PR = 45 mm
2 4
5 PA = 300 ° PR = 45 mm 100 R = 45
6 PA = 240 ° PR = 45 mm 60
1
CC
X
5 100
Profundidad de fresado: Z = -10 Mm
50
Radio de la R = 5 mm 6
herramienta:

50
-10
5

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.529 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 5
4 TOOL CALL 1 Z S 1000
5 CC X 50 Y 50 Datos generales y el primer punto del contorno (punto 1 de la
6 L Z +100 R0 FMAX M6 esquina)
7 LP PR 60 PA-190 R0 FMAX
8 L Z-10 FMAX M3
9 LP PR 45 PA 180 RL F100

10 LP PA 120
11 LP PA 60
12 LP IPA-60 Puntos de esquina 2a 6y el último punto de contorno en 1;
13 LP PA-60 programación absoluta e incremental
14 LP PA 240
15 LP PA 180

16 LP PR 60 PA 170 R0 FMAX ............................. retirar la herramienta y al final del programa


17 L Z +100 FMAX M2
18 END PGM 360.529 MM

TNC 360 5-29


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

Trayectoria circular CP alrededor del polo CC


La coordenada radio polar es también el radio del arco. Es ya
definido por la distancia desde el polo CC hasta el punto de partida S.

Entrada E

• coordenadas polares PA ángulo para el punto final del arco


• Sentido de giro DR PR
DR +
Pensilvania
• Para los valores incrementales, introduzca el mismo signo para DR y PA.
• Se pueden introducir valores de -5400 ° a 5400 ° para PA.
CC S

La figura. 5.37: Trayectoria circular alrededor de un


poste

C
COORDENADAS?

Seleccionar coordenadas polares.


P

Angulo en coordenadas polares PA?

Introduzca el ángulo PA del punto final del arco PA = 10 °.


1
por ejemplo 0 ENT

Rotación en sentido horario: DR-?

+/ ENT
Establecer la dirección de rotación de la trayectoria de la herramienta, por ejemplo
negativo para
la rotación de las agujas del reloj.

Si es necesario, introduzca también:


La corrección de radio
Avance
Función auxiliar

Resultando frase NC: CP PA 10 DR-

5-30 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

Ejemplo de ejercicio: Fresado de un círculo completo

Radio del círculo: 50 mm


Punto central del círculo
coordenadas:
Z
X = 50 mm
Y = 50 mm
Profundidad de fresado: Z = - 5 mm
Radio de la R = 15 mm Y
herramienta:

100 CC

X
50 100

50
-5

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.531 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 15
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CC X 50 Y 50 Datos generales y primer punto de contorno
6 L Z +100 R0 FMAX M6
7 LP PR 70 PA 280 FMAX
8 L Z-5 FMAX M3
9 LP PR 50 PA-90 RL F100

10 RND R10 ................................................ ............. enfoque suave


11 CP PA 270 DR-............................................ ..... Circle hasta el punto final PA = 270 °, sentido de giro negativo
12 RND R10 ................................................ ............. salida Smooth

13 LP PR 70 PA-110 R0 FMAX
14 L Z +100 FMAX M2 Retirada de la herramienta y al final del
15 END PGM 360.531 MM programa

TNC 360 5-31


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

CTP trayectoria circular tangente


La herramienta se desplaza en una trayectoria circular, tangente (en 2) De una
anterior elemento de contorno ( 1a 2). 1 2

Entrada:
E
• coordenadas polares PA ángulo del punto final del arco E
• coordenadas polares PR radio del punto final del arco E PR

Pensilvania

CC

La figura. 5.38:
Trayectoria circular alrededor de un poste,
tangente

• Los puntos de transición deben ser definidas con exactitud.


• El polo no es el centro del círculo del contorno.

Connecticut
COORDENADAS?

Seleccionar coordenadas polares.


P

COORDENADAS POLARES RADIUS PR?

Introduzca la distancia desde el polo hasta el punto final del arco, por ejemplo
10 ENT
PR = 10 mm.

Angulo en coordenadas polares PA?

Introduzca el ángulo desde el eje de referencia de PR, por ejemplo PA = 80 °.


8 0 ENT

Si es necesario, introduzca también:


La corrección de radio
Avance
Función auxiliar

Resultando frase NC: CTP PR 10 PA 80

5-32 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

La interpolación helicoidal
Z
Una hélice es la combinación de un movimiento circular en
un plano principal y un movimiento lineal perpendiculares
al plano. Y CC

Una hélice sólo se pueden programar en coordenadas polares.


X
Aplicaciones:

Puede utilizar la interpolación helicoidal con fresas de forma


a máquina:
• De gran diámetro roscas internas y externas
• ranuras de lubricación

La figura. 5. 39: Helix: una combinación de caminos circulares y lineales


Entrada

• ángulo de incremento total de la herramienta transversal en la hélice


• La altura total de la hélice

Ángulo de entrada

Calcular el incremento de coordenadas polares ángulo IPA de la siguiente manera:


IPA = n. 360 °, donde
n = número de revoluciones de la trayectoria helicoidal.
Para IPA puede introducir cualquier valor entre -5400 ° a 5400 ° (n = ± 15).

Altura de entrada

Introduzca la altura de la hélice H en el eje de la herramienta. La altura se calcula


como:
H = n x P,
n = número de vueltas de rosca
P = paso de rosca
La corrección de radio

Introduzca la corrección del radio de la hélice de confor-


ción a la tabla de la derecha.

Rosca interna Dirección de obra Rotación Borrador Radius.

De la mano derecha Z + DR + RL
De la mano izquierda Z + DR- RR

De la mano derecha Z- DR- RR


De la mano izquierda Z- DR + RL

Rosca externa Dirección de obra Rotación Borrador Radius.


De la mano derecha Z + DR + RR
De la mano izquierda Z + DR- RL

De la mano derecha Z- DR- RL


De la mano izquierda Z- DR + RR

La figura. 5.40:
La forma de la hélice determina el sentido de giro
y la corrección de radio

TNC 360 5-33


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

Para programar una hélice:

C
COORDENADAS?

P Seleccionar coordenadas polares.

Angulo en coordenadas polares PA?

Introduzca PA incremental.

Introducir el ángulo total de la herramienta de desplazamiento a lo largo de la


1
por ejemplo 0 8 0 hélice, por ejemplo
PA = 1,080 °.

por ejemplo Introduzca el eje de herramienta, por ejemplo Z.


Z

COORDENADAS?

Si es necesario
Identifique la entrada de altura como incrementales.

Introduzca la altura H de la hélice, por ejemplo 5 mm.


5
por ejemplo

Finaliza la entrada de coordenadas.


ENT

Rotación en sentido horario: DR-?

1x +/ o 2x +/ Hélice en sentido horario: DR-o antihorario: DR +

ENT

RADIUS COMP:. RL / RR / NO COMP.?

LR-
o
RR + Introduzca la corrección del radio de acuerdo con la tabla.

Si es necesario, introduzca también:


Avance
Función auxiliar
Resultando frase NC: CP IPA 1080 IZ 5 DR-RL

5-34 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.5 Path Contours - Coordenadas polares

Ejemplo de ejercicio: Tapping

Teniendo en cuenta los


datos
Tema:
Derecho a mano M64 rosca interior x 1,5
Paso P: 1,5 mm AE = 0 °
Ángulo inicial AS: 0°
Ángulo final AE: 360 ° = 0 ° a ZE = 0
Revoluciones Thread NT: 8 A = -180 ° A= 0 °

Rebasamiento Tema DR +
• al inicio del nS hilo: 0.5 AA = 0 °
• al final del hilo n E: 0.5
Número de piezas: 1

El cálculo de los valores de entrada

• Altura H Total: H = P. n
P = 1,5 mm
n = nS nT + + ne = 8 + 0,5 + 0,5 = 9
H = 1,5 mm .9 = 13,5 mm

• Incremental ángulo de coordenadas polares IPA:


IPA = n .360 °
n = 9 (véase la altura total H)
IPA = 360 ° .9 = 3240 °

• Comenzar ángulo AS con rosca invadido nS


nS = 0.5
n = 1 = 360 °, n = 0,5 = 180 ° (media una revolución)
El ángulo de inicio de la hélice se hace avanzar por 180 °. Con positivo
rotación, esto significa que AS con nS = AS - 180 ° -180 ° =

• A partir de coordenadas: Z = P .(NT + nS) = -1,5 .8,5 mm = -12.75

Nota:

• El hilo se corta en una dirección ascendente hacia ZE = 0, por lo que


ZS es negativo.

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.535 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 5
4 TOOL CALL 1 Z S 1500
5 L Z +100 R0 FMAX M6
6 L X +50 Y +50 FMAX
7 CC
8 L Z-12.75 R0 FMAX M3
9 LP PR 32 PA-180 RL F100
10 CP IPA 3240 IZ 13.5 DR + RL F200
11 L X +50 Y +50 R0
12 L Z +100 FMAX M2
13 END PGM 360.535 MM

TNC 360 5-35


5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.6 M-Funciones para el comportamiento en trayectoria y datos de coordenadas

Las siguientes funciones auxiliares permiten cambiar el TNC


comportamiento contorno estándar en ciertas situaciones, tales como:
• Suavizar esquinas
• Mecanizado de pequeños escalones de un contorno
• El mecanizado de esquinas abiertas del contorno
• Introducir coordenadas de máquina-referenciados

Esquinas de suavizado: M90


Comportamiento estándar - sin M90

En las transiciones angulares tales como las esquinas interiores y los contornos sin radio
compensación (es decir con R0), el TNC detiene brevemente los ejes.
Ventajas:
• Reducción del desgaste en la máquina R0
• Alta definición de esquinas

Nota:

En bloques de programa con corrección de radio (RR / RL), en las esquinas externas
el TNC añade automáticamente un círculo de transición.

La figura. 5.41:
Contorneo comportamiento estándar con
R0 y sin M90

Suavizar esquinas con M90

La herramienta se mueve alrededor de las esquinas a velocidad


constante.
Ventajas:
• Proporciona una superficie más lisa, más continua
• Reduce el tiempo de mecanizado R0
Ejemplo de aplicación:
Las superficies que constan de varios elementos de líneas rectas.

La figura. 5.42:
Comportamiento Contorno con R0 y
M90

La duración del efecto

La función auxiliar M90 es eficaz sólo en los bloques en los que


está programado. El funcionamiento con error de arrastre debe estar activo.

Un valor límite se puede establecer en el parámetro de máquina MP7460 (ver página 12-9) por debajo del cual la herramienta se
desplazará en constante
tasa leed (válido para el funcionamiento tanto con error de arrastre y con control previo de la alimentación). Este valor es válido regardiess
de M90.

5-36 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.6 M-Funciones para el comportamiento en trayectoria y datos de
coordenadas

Mecanizado de pequeños escalones de un


contorno: M97
Comportamiento estándar - sin M97

El TNC inserta un círculo de transición en las esquinas exteriores.


Y
En escalones de un contorno muy cortos Esto haría que el
herramienta para dañar el contorno. En estos casos el TNC
interrumpe la ejecución del programa y muestra el error WZ
mensaje RADIUS herramienta demasiado grande.

X
La figura. 5.43:
Comportamiento estándar sin M97 si el bloque fuese
ejecutado según lo programado

Pasos de mecanizado de contorno con M97

El TNC calcula la intersección de contorno S Y


(Véase la figura) de los elementos de contorno - como en el
interior
esquinas - y desplaza la herramienta sobre este punto. M97
está programado en el mismo bloque que el exterior S WZ S
punto de esquina.
13 16 17
La duración del efecto

La función auxiliar M97 sólo actúa en 14 15


los bloques en los que está programada.

X
La figura. 5.44:
Comportamiento Contorno con M97

Un contorno mecanizado con M97 es menos completo que el otro sin. Es posible que desee volver a trabajar el contorno con un
herramienta más pequeña.

Ejemplo de programa

.
.
.
5
TOOL DEF L ... R 20 ......................................... Gran radio de la herramienta
.
.
.
13
14 LX ... Y ... R.. F .. M97 ................................... .... Llegada al punto 13 del contorno
15 L IY-0.5 .... R F. .. ..................................... .......... máquina del paso de contorno pequeño 13 - 14
16 L IX 100 .............................................. .............. Llegada al punto 15 del contorno
17 L IY 0.5 ... R .. F.. M97 .................................... .. Máquina de la etapa de contorno pequeño 15 - 16
. LX .. Y .............................................. ................. Llegada al punto 17 del contorno
.
.

Las esquinas exteriores están programados en los bloques 13 y 16: se trata de la


bloques en los que programe M97.

TNC 360 5-37


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.6 M-Funciones para el comportamiento en trayectoria y datos de
coordenadas

El mecanizado de contornos abiertos: M98


Comportamiento estándar - sin M98

El TNC calcula las intersecciones Sde los


caminos y cambios de herramientas compensadas-radio
atravesar dirección en estos puntos. Si las esquinas son
abierto por un lado, sin embargo, el mecanizado es incom-
completo.

S S

La figura. 5.45:
Trayectoria de herramienta sin M98

El mecanizado de esquinas abiertas con M98

Con la función auxiliar M98 el TNC


suspende temporalmente la compensación de radio de
asegurar que ambas esquinas son completamente mecanizada.
10

La duración del efecto

La función auxiliar M98 sólo en


los bloques en los que está programada.

11 12

La figura. 5.46:
Trayectoria de herramienta con
M98

Ejemplo de programación

.
.
.

10 LX ... Y ... RL F ........................................ .......... Llegada al punto 10 del contorno


11 LX .. IY-..... ....................................... M98 ........ Llegada al punto 11 del contorno
12 L IX + ............................................... ................. Llegada al punto 12 del contorno
.
.
.

5-38 TNC 360


5 Movimientos de la herramienta de
programación
5.6 M-Funciones para el comportamiento en trayectoria y datos de
coordenadas

Programación de coordenadas de referencia-máquina: M91/M92


Comportamiento estándar

Las coordenadas se refieren al punto cero de la pieza (ver la página 1-7).

Punto de referencia Escala

Las escalas de realimentación de posición se proporcionan con uno o más de referencia


marcas. Las marcas de referencia se utilizan para indicar la posición de la escala
punto de referencia. Si la balanza tiene una sola marca de referencia, su posición es
el punto de referencia de escala. Si la balanza tiene varias - a distancia con código -
marcas de referencia, a continuación, el punto de referencia de escala se indica por la
izquierda-
más marca de referencia (al comienzo del rango de medición).

Cero de la máquina - la función auxiliar M91

Se requiere que el punto cero de la máquina para las siguientes tareas:

• La definición de los límites de la poligonal (finales de carrera de software)


• Desplazamiento a posiciones máquina de referencia (por ejemplo, la posición de
cambio de herramienta)
• Ajuste del cero pieza
Cero de la máquina es idéntica a la del punto de referencia de escala.

Si desea que las coordenadas en las frases de posicionamiento para ser referencia a la
máquina de punto cero, acabar el bloque con la función auxiliar M91.

Coordenadas que se refieren al punto cero de la máquina se indican en


la pantalla con REF.

Cero de la máquina adicional M92

Además del punto cero de la máquina, la máquina


herramienta constructor puede definir otra referencia-máquina
posición, el cero de la máquina. ZM

El fabricante de la máquina define la distancia de


Z
cada eje del cero máquina a la máquina
datum. YM Y

Si desea que las coordenadas en una frase de posicionamiento X


se refieren al punto cero de la máquina, poner fin al bloque XM
con la función auxiliar M92.

Origen en una pieza

El usuario introduce las coordenadas del punto de referencia para


los
mecanizado de la pieza en el MANUAL DE INSTRUCCIONES
modo (consulte la página 2-7).
La figura. 5.44:
Cero de la máquina y cero pieza

TNC 360 5-39


5 Movimientos de la herramienta de
programación

5.7 Posicionamiento manual de datos (MDI)

En el POSICIONAMIENTO CON ENTRADA MANUAL modo DATA usted puede entrar


y ejecutar bloques de posicionamiento de un solo eje. Los bloques de posicionamiento
introducidos
no se almacenan.

Ejemplos de aplicación:

• Pre-posicionamiento
• Planeado

MANUAL DE POSICIONAMIENTO DE ENTRADA DE


DATOS
Seleccione el modo de funcionamiento MDI.

Presione una tecla naranja eje de selección e introduzca la frase de posicionamiento de un


solo eje.

COMPLETE BLOQUE

Ejecutar el bloque.
Yo

Ejemplo de aplicación

Para quitar inclinación de la pieza sobre una mesa giratoria

Preparación:
Realizar el giro básico con el sistema palpador 3D, escríbalo
Ángulo de rotación y anular el giro básico nuevo.

• Cambie los modos de funcionamiento

Posicionamiento manual DATOS

Seleccione el Posicionamiento manual de operación.

• Programa de la rotación deseada

IV COORDENADAS?

• Introduzca el ángulo de rotación que usted escribió anteriormente hacia abajo.


• Introducir el avance.

FIN
Concluir el bloque.

COMPLETE BLOQUE

La mesa gira para corregir la desalineación.


Yo

5-40 TNC 360


6 Subprogramas y repeticiones del programa

Subprogramas y repeticiones de programas permiten programar un


secuencia de mecanizado de una vez y luego ejecutarlo con la frecuencia que desee.

Las etiquetas

Subprogramas y repeticiones parciales del programa están marcados por las


etiquetas.
Una etiqueta lleva un número de 0 a 254. Cada número de la etiqueta (excepto 0) puede
sólo aparecerá una vez en un programa. Las etiquetas se asignan con el comando
ETIQUETA SET.

ETIQUETA 0 marca el final de un subprograma.

6.1 Subprogramas

Principio
El programa se ejecuta hasta el bloque en el que 0 EMPEZAR PGM ...
el subprograma se llama con LBL CALL ( 1). .
. 1
A continuación, el subprograma se ejecuta desde el principio hasta.
.
el . CALL LBL 1
final (LBL 0) ( 2). .
Por último, el programa principal se reanuda desde el S
. 3
bloquear después de la llamada de subprograma ( 3). .
. R
. L Z +100 M2
. LBL 1
.
.
. 2

LBL 0
END PGM ...

La figura. 6.1:Diagrama de flujo de un subprograma.


S= Saltar, R= Rentabilidad salto
Límites de funcionamiento
• Un programa principal puede contener hasta 254 subprogramas-
gramos.
• Los subprogramas se pueden llamar en cualquier secuencia y
cuantas veces se desee.
• Un subprograma no puede llamarse a sí mismo.
• Los subprogramas se debe colocar en el extremo de la
programa principal (después de que el bloque con M2 o M30).
• Si subprogramas se encuentran en el programa antes de
la frase con M02 o M30, que será eje-
ed al menos una vez, incluso sin ser llamado.

6-2 TNC 360


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.1 Subprogramas

Programación y llamada a subprogramas


Con motivo del inicio del subprograma:

LBL
SET Número de etiqueta?

El subprograma se inicia con etiqueta con el número 5.


5
por ejemplo ENT

Resultando frase NC: LBL 5

Para marcar el final del subprograma:

Un subprograma siempre debe terminar con etiqueta con el número


0.
LBL
SET Número de etiqueta?

Final del subprograma.


0 ENT

Resultando frase NC: LBL 0

Para llamar al subprograma:

Un subprograma se llama con su número de etiqueta.

LBL
CONVOCATORIA Número de etiqueta?

5
por ejemplo ENT Llama al subprograma LBL siguiente 5.

REPETIR REP?

NO Parte del programa es subprograma: no hay repeticiones.


ENT

Resultando frase NC: CALL LBL 5

No se permite la LBL 0 comando CALL porque la etiqueta 0 sólo se puede utilizar para marcar el final de un subprograma.

TNC 360 6-3


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.1 Subprogramas

Ejemplo de ejercicio: Grupo de cuatro agujeros en tres lugares diferentes

Los agujeros son perforados con el ciclo 1 PECK


De perforación. Usted entra a la distancia de seguridad,
alimentación Z
tasa, velocidad de avance de perforación etc, una vez en el
ciclo.
A continuación, puede llamar al ciclo con la
función auxiliar M99 (vea la página 8-3).
Y
Coordenadas del primer agujero en cada grupo:
20
Grupo 1 X = 15 mm Y = 10 mm 20
Grupo 2 X = 45 mm Y = 60 mm 2
Grupo 3 X = 75 mm Y = 10 mm 20
3
El espaciamiento de los agujeros: 60 20 X
20 5
IX = 20 mm IY = 20 mm 1

Profundidad de taladrado Z = 10 mm
(profundidad): 10 75
Diámetro del agujero: Ø = 5 mm
45
15

Programa Parte

0 EMPEZAR PGM 360.064 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 2.5
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 1.0 PECK PERFORACIÓN
6 CYCL DEF 1.1 CONFIGURACIÓN -2
7 CYCL DEF 1.2 PROFUNDIDAD -10
8 CYCL DEF 1.3 PECKG -10 Definición del ciclo TALADRADO PROFUNDO
9 CYCL DEF 1.4 DWELL 0 (consulte la página 8-5)
10 CYCL DEF 1.5 F100

11 L Z +100 FMAX
12 L X +15 Y +10 R0 FMAX M6 ................................ Mover al grupo hoyos 1, herramienta de insertar
13 L Z 2 FMAX M3 ............................................ ..... Pre-posición en el eje de aproximación
14 CALL LBL 1 ............................................... ......... Llamada de subprograma (con el bloque 14 se ejecuta el subprograma
una vez)
L X +45 Y +60 FMAX .......................................... . Mover a grupo hoyo 2
15
CALL LBL 1 ............................................... ......... Llamada de subprograma
16
L X 75 Y 10 FMAX .......................................... . Mover a grupo hoyo 3
17
CALL LBL 1 ............................................... ......... Llamada de subprograma
18
L Z +100 FMAX M2 ............................................ . Retirada de la herramienta; vuelva al programa (M2):
19
.................................................. .......................... El subprograma se introduce después de M2
LBL 1 ................................................ .................. Principio del subprograma
20 L M99 ................................................ ................. Ejecutar ciclo de taladrado para el primer hoyo en el grupo
21 L IX 20 FMAX M99 ............................................ Mover a la posición de segundo agujero y taladro
22 L IY 20 FMAX M99 ............................................ Mover a la posición de tercer agujero y taladro
23 L IX-20 FMAX M99 ............................................ Mover a la posición de cuarto agujero y taladro
24 LBL 0 ................................................ .................. Final del subprograma
25 END PGM 360.064 MM
26

6-4 TNC 360


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6,2 repeticiones parciales del programa

Al igual que con los subprogramas, repeticiones parciales del


programa son
marcado con etiquetas.

Principio
El programa se ejecuta hasta el final de la 0 EMPEZAR PGM ...
sección del programa denominada (bloque con CALL LBL) ( 1, .
. 1
2).
.
.
A continuación, la parte del programa entre la llamada LBL . LBL 1
y la llamada etiqueta se repite el número de veces .
entró después de REP en el comando CALL LBL ( 3, . 2 3 4
4). . R R
.
Después de la última repetición, el programa continúa . LLAME LBL 1 REP 2/2
(5). .
. 5

Indicaciones sobre la END PGM ...


programación
• Una sección de programa se puede repetir hasta 65 534
veces seguidas. La figura. 6.2:Diagrama de flujo con repeticiones parciales del programa, R=
• El número detrás de la barra después de REP indica Rentabilidad
el número de repeticiones restantes. salto
• El número total de veces que la sección del programa
se llevará a cabo siempre es uno más que el
número programado de repeticiones.

Programación y llamar a una repetición parcial del programa


Marca el comienzo:

LBL
SET Número de etiqueta?

7
por ejemplo ENT Repita la parte del programa que comienza con label 7.

Resultando frase NC: LBL 7

Número de repeticiones

Introduzca el número de repeticiones en el bloque que llama a la etiqueta. Este


bloque también identifica el final de la sección del programa.

LBL
CONVOCATORIA Número de etiqueta?

Ejecutar la parte del programa que comienza con label 7.


7
por ejemplo ENT

REPETIR REP?

Repita la sección del programa de LBL 7 de este bloque de 10 veces.


10
por ejemplo ENT
Por tanto, la sección del programa se ejecutará un total de 11 veces.

Resultando frase NC: CONVOCATORIA LBL 7 REP 10/10

TNC 360 6-5


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.2 Programa de repeticiones

Ejemplo de ejercicio: Fila de agujeros paralelos al eje X

Coordenadas del 1er taladro: X = 5 mm Y = 10 mm


Distancia entre agujeros: IX = 15 mm
Número de hoyos: N=6
Profundidad del Z = 10 Z
taladro:
Diámetro del agujero: Ø = 5 mm
Y

5
X

10
55

15
5

Programa Parte

0 EMPEZAR PGM 360.066 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R +2,5
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 L Z +100 R0 FMAX M6
6 LX-10 Y 10 Z 2 FMAX M3 .............................. Pre-posición en la dirección X negativa
7 LBL 1 ................................................ .................. Comienzo de la sección del programa que se repita
8 L IX 15 FMAX
9 L Z-10 F100
10 L Z 2 FMAX ............................................. .......... Mueve a la posición del agujero, taladro, retraiga
11 CALL LBL 1 REP 5.5 ........................................... Llame ETIQUETA 1, repetir parte del programa entre los bloques 7 y
11 cinco veces (6 agujeros!)
L Z +100 R0 FMAX M2
12 END PGM 360.066 MM
13

6-6 TNC 360


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.2 Programa de repeticiones

Ejemplo de ejercicio: Fresado con repetición de sección del programa sin compensación de radio

Y Z
Secuencia de mecanizado
• Dirección de fresado ascendente 100 478,35
089 10
• Máquina de la zona de X = 0 a 50 mm 21,64 6
(programa de todos los X-coordenadas con la herramienta 50 X
radio de resta) y de Y = 0 a 11
100 mm: LBL 1
• Máquina de la zona de X = 50 a R30
X = 100 (mm programa todas las coordenadas X con
el radio de la herramienta en el original) y de Y = 0 a
-20, 2
100 mm: LBL 2 -30
• Después de cada paso hacia arriba, la herramienta se
desplaza Y Z
por un incremento de 2,5 mm en el eje y. -51

100
-70

21 X
10
22 20
11

19

La ilustración de la derecha muestra el bloque


números que contienen los puntos finales de la 8

correspondientes elementos de contorno.

Programa de pieza:

0 EMPEZAR PGM 360.067 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-70
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0 ..................... Nota: el formulario en blanco ha cambiado
3 TOOL DEF 1 L +0 R 10
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 L X-20 Y-1 R0 FMAX M3

6 LBL 1
7 L Z-51 FMAX
8 L X 1 F100
9 L 11,646 X Z-20.2
10 CT X 40 Z 0 Repetición parcial del programa 1: mecanizado de
11 L X +41 X = 0 a 50 mm e Y = 0 a 100 mm
12 L Z +10 FMAX
13 L X-20 IY 2.5
14 LLAME LBL 1 REP40/40

15 L Z +20 FMAX
Repliegue, vuelva a colocar
16 L X 120 Y-1
17 LBL2
18 L Z-51 FMAX
19 L X 99 F100
20 L 88,354 X Z-20.2
Repetición parcial del programa 2: mecanizado de X = 50 a
21 CT X 60 Z 0
100 mm e Y = 0 a 100 mm
22 L X +59
23 L Z +10 FMAX
24 L X IY 120 2.5
25 LLAME LBL 2 REP40/40

26 L Z +100 FMAX M2
27 END PGM 360.067 MM

TNC 360 6-7


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.3 Programa Principal como Subprograma

Principio
Un programa se ejecuta hasta que otro programa es
llamada (bloque con PGM CALL) ( 1).
0 EMPEZAR PGM A. .. 0 EMPEZAR PGM B. ..
El programa llamado se ejecuta desde el principio hasta . .
final ( 2). . 1 .
S
. .
La ejecución del programa a partir de la cual el otro . .
. . 2
programa se llamaba entonces se reanuda con el bloque LLAME PGM B
a continuación del bloque LLAMADA PGM ( 3). . .
. 3 .
. R .

END PGM A. .. END PGM B. ..

La figura. 6.3:Diagrama de flujo de un programa principal como subprograma;


S= Saltar, R= Rentabilidad salto

Límites de funcionamiento
• Programas de llamadas almacenadas en un almacenamiento
externo de datos
medio (tal como un disco flexible) no debe contener
cualquier subprogramas o repeticiones parciales del programa.
• No se necesitan etiquetas para llamar a programas principales
como
subprogramas.
• El programa llamado no debe contener el miscel-
funciones laneous M2 o M30.
• El programa llamado no debe contener un salto en
el programa de llamada.

Llamar a un programa principal como subprograma

PGM
CONVOCATORIA NÚMERO DE PROGRAMA?

Introduzca la llamada del programa principal y el número del programa que desea llamar.

Resultando frase NC: CALL NOMBRE PGM

Un programa principal también puede ser llamado con el ciclo 12 PGM LLAMADA (consulte la
página 8-38).

6-8 TNC 360


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.4 de anidamiento

Subprogramas y repeticiones parciales del programa se pueden anidar en el siguiente


Variaciones:
• Subprogramas en subprogramas
• Repeticiones parciales del programa en programa de la Sección
• repeticiones
• Los subprogramas se pueden repetir
Repeticiones parciales del programa pueden aparecer en
subprogramas

Profundidad de
anidamiento
La profundidad de anidamiento es el número de niveles sucesivos para los que los
Subprogramas
gramos o partes del programa pueden llamar a otros subprogramas o programa
secciones.
Máxima profundidad de imbricación para subprogramas: 8
Máxima profundidad de imbricación para llamar programas
principales: 4

Subprograma en un subprograma
El diseño del programa

0 EMPEZAR PGM 360.069 MM


.
. 1
.

por ejemploCALL
17 LBL 1 .............................................. Llame del subprograma en LBL1
.
. 5
.

por ejemploL35
Z +100 R0 FMAX M2 ............................. Último bloque de programa de programa principal (con M2)

36 LBL 1
.
. 2
.
Subprograma 1
por ejemploCALL
39 LBL 2 con el llamado programa de
. subprograma 2
. 4
.

por ejemploLBL
45 0 ................................................ ........ Final del subprograma 1

46 LBL 2
.
. 3 Subprograma 2
.

por ejemploLBL
62 0 ................................................ ........ Final del subprograma 2

63 END PGM 360.069 MM ............................ Fin del programa principal

Secuencia de la ejecución del programa

Paso 1: Programa principal 360069 se ejecución hasta la frase 17.


Paso 2: Llamada al subprograma 1 y ejecución hasta la frase 39.
Paso 3: Llamada al subprograma 2 y ejecución hasta la frase 62.
Final del subprograma 2 y vuelta al subprograma de
que se llamaba.

Paso 4: Subprograma 1 se ejecuta desde el bloque 40 al bloque 45.


Final del subprograma 1 y regreso al programa principal 360069.
Paso 5: Programa principal 360069 se ejecuta desde el bloque 18 al bloque 35.
Salto atrás al bloque 1 y el final del programa.

A subprogramm terminando con LBL 0 no debe estar anidado en otro subprograma!

TNC 360 6-9


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.4 Nesting

Ejemplo de ejercicio: Grupo de cuatro hoyos en tres posiciones (consulte la página 6-4), pero con tres herramientas diferentes

Secuencia de mecanizado:
Avellanar - Perforación - Tapping

Z
La operación de perforación está programado con ciclo
1: PECK PERFORACIÓN (consulte la página 8-5) y el ciclo 2:
ROSCA (consulte la página 8-7). Los grupos de agujeros
son abordados en un subprograma, y la 100
mecanizado se realiza en un segundo subprograma.
75
15 20 20

Coordenadas del primer agujero en cada grupo:


1X = 15 mmy = 10 mm -3
2X = 45 mmý = 60 mm X
3X = 75 mmy = 10 mm -15
-20
Distancia entre
hoyos: IX = 20 mm IY = 20 mm
Datos del agujero:
Avellanar ZS = 3 mm Ø = 7 mm
Perforación ZT = 15 mm Ø = 5 mm
Tapping ZG = 10 mm Ø = 6 mm

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 3600610 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 25 L 0 R +2,5
4 TOOL DEF 30 L 0 R 3 Definición de la herramienta de avellanado (T35), taladrado (T25) y
5 TOOL DEF 35 L 0 R 3.5 tocando (T30)

6 CYCL DEF 1.0 TALADRADO PROFUNDO


7 CYCL DEF 1.1 SETUP-2
8 CYCL DEF 1.2 PROFUNDIDAD-3
9 TALADRADO EN PROFUNDIDAD Definición del ciclo para el
10 avellanado
11 CYCL DEF 1.3 PECKG-3
12 CYCL DEF 1.4 DWELL0
13 CYCL DEF 1.5 F100
TOOL CALL 35 Z S 500
14 CALL LBL
CYCL DEF11.0
...............................................
TALADRADO PROFUNDO ......... llamada del subprograma 1
15 CYCL DEF 1.1 SETUP-2
16 CYCL DEF 1.2 PROFUNDIDAD-25
17 Definición del ciclo TALADRADO PROFUNDO
18 CYCL DEF 1.3 PROFUNDIDAD-6
19 CYCL DEF 1.4 DWELL0
20 CYCL DEF 1.5 F50
21 TOOL CALL 25 Z S 1000
CALL LBL 1 ............................................... ......... llamada del subprograma 1
22 CYCL DEF 2.0 ROSCADO
23 CYCL DEF 2.1 SETUP-2
24 CYCL DEF 2.2 PROFUNDIDAD 15Cycle definición ROSCADO
25 CYCL DEF 2.3 DWELL0
26 CYCL DEF 2.4 F100
27 TOOL CALL 30 Z S 250
28 CALL LBL 1 ............................................... ......... llamada del subprograma 1
29 L Z +100 R0 FMAX bloque M2 ....................................... Última programa, salto atrás

Continuación ...

6-10 TNC 360


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.4 Nesting

30 LBL 1
31 L X +15 Y +10 R0 FMAX M3
32 L Z 2 FMAX
33 CALL LBL 2
34 L X +45 Y +60 FMAX Mover al primer hoyo en cada grupo, a continuación, llamar subprograma
35 CALL LBL 2 2
36 L X 75 Y 10 FMAX
37 CALL LBL 2
38 LBL 0

39 LBL 2
40 L M99
41 L IX 20 F9999 M99 Primer agujero de la máquina y después pasar a máquina y los otros agujeros
42 L IY 20 M99 usando el mismo ciclo
43 L IX-20 M99
44 LBL 0

45 END PGM 3600610 MM

Repetición de programas sección se repetirá


El diseño del programa

0 EMPEZAR PGM 3600611 MM


.
.
. 1

por ejemplo 15
LBL. 1
. 1 4
.

por ejemplo LBL


20 2
.
. 12 2x 2 4 2x 5
.

por ejemplo CALL


27 LBL sección 2/2 ................................ Programa 2 REP entre esta frase y LBL 2 (bloque 20 ) es
. repite dos veces
. 3 6
.

por ejemplo CALL


35 LBL sección 1.1 ................................ Programa 1 REP entre esta frase y LBL 1 (bloque 15 ) es
repetida una vez
.
. 7
.

por ejemplo 50
END PGM 3600611 MM

Secuencia de la ejecución del programa

Paso 1: Programa principal 3600611 está ejecución hasta la frase 27.


Paso 2: Parte del programa entre el bloque 27 y el bloque 20 se repite
dos veces.
Paso 3: Programa principal 3600611 se ejecuta desde el bloque 28 al bloque 35.
Paso 4: Parte del programa entre el bloque 35 y el bloque 15 se repite
una vez.
Paso 5: La repetición de la etapa 2 en el paso 4.
Paso 6: La repetición de la etapa 3 en el paso 4.
Programa principal 3600611 se ejecuta desde el bloque 36 al bloque 50.
Paso 7: Fin del programa.

TNC 360 6-11


6 Subprogramas y repeticiones del programa

6.4 Nesting

La repetición de los subprogramas


El diseño del programa

0 EMPEZAR PGM 3600612 MM


.
.
. 1

por ejemplo LBL


10 1
11 2x 3CALL LBL 2 ............................................... Llamada de subprograma
12 CALL LBL 1 REP 2/2 ..... repetición parcial del programa
.
. 4
.
por ejemplo L19Z +100 R0 FMAX M2 .............................. Última bloque de programa de programa principal con M2
20 LBL 2 ................................................ ......... Principio del subprograma
.
. 25
.

por ejemplo LBL


28 0 ................................................ ......... Final del subprograma
29 END PGM 3600612 MM ........................... Fin del programa principal

Secuencia de la ejecución del programa

Paso 1: Programa principal 3600612 se ejecuta al bloque 11.


Paso 2: Llamada al subprograma 2 y ejecutado.
Paso 3: Parte del programa entre el bloque 12 y el bloque 10 se repite
dos veces: subprograma 2 se repite dos veces.
Paso 4: Programa principal 3600612 se ejecuta desde el bloque 13 al bloque
19. Fin del programa.

6-12 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

Parámetros Q se utilizan para:

• Las familias de programación de piezas

• La definición de contornos mediante funciones matemáticas


Q6
Lafamilia de piezas Se pueden programar en el TNC en un sola parte pro-
gramo. Esto se hace mediante la introducción de las variables - llamado parámetros Q - en Q3
Q1
su lugar
de valores numéricos.
Parámetros Q se pueden representar, por ejemplo:
Q4
Q2
• Coordinar los valores
• Las velocidades de Q5
• alimentación
• Revoluciones del husillo
Datos del Ciclo
AQ parámetro se designa con la letra Q y un número entre 0 y
113. La figura. Parámetros Q como variables: 7.1

Parámetros Q también le permiten programar contornos que se definen


a través de funciones matemáticas.

Con parámetros Q se puede hacer la ejecución de pasos de mecanizado


depende condiciones lógicas.

Parámetros Q y valores numéricos También puede ser mixto dentro de un pro-


gramo.

El TNC asigna automáticamente los datos a algunos parámetros Q. Por ejemplo, el parámetro Q108 se le asigna el actual
radio de la herramienta. Usted encontrará una lista de estos parámetros en el capítulo 12 ..

7-2 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.1 Familias Parte - Parámetros Q en lugar de valores numéricos

El FN0 de parámetros Q: ASSIGN se utiliza para asignar numérica


valores a los parámetros Q.
Ejemplo: Q10 = 25

Esto le permite introducir parámetros Q variables en el programa en vez de


valores numéricos.
Ejemplo: L X + Q10 (corresponde a L X + 25)

Para familias de piezas, las dimensiones de la pieza característicos pueden ser pro-
programados como parámetros Q. Cada uno de estos parámetros se le asigna entonces un
valor diferente cuando las piezas son mecanizadas.

Ejemplo

Cilindro con parámetros Q Q1

Radio del cilindro R = Q1


La altura del cilindro H = Q2 Q1

Cilindro Z1: Q1 = 30
Q2 = 10

Cilindro Z2: Q1 = 10 Q2 Z2
Q2 = 50

Q2
Z1

La figura. 7.2: dimensiones de la pieza como parámetros Q

Para asignar valores numéricos a los parámetros Q:

Q
DEF
FN0: ASIGNAR

ENT Abra un nuevo bloque con el FN0 función: ASIGNAR.

Número de parámetro para el resultado?

5
por ejemplo ENT Introduzca el número de parámetro Q.

Primer valor / parámetro?

6
por ejemplo ENT Introduzca el valor o cualquier otro parámetro Q cuyo valor va a ser asignado a
Q5.

Resultando frase NC: FN0: Q5 = 6

El valor a la derecha del signo igual se asigna al parámetro Q para


la izquierda.

TNC 360 7-3


7 La programación con parámetros Q

7.1 Parámetros en lugar de valores numéricos Q

Ejemplo de ejercicio: la circunferencia

Z
Punto central del círculo CC:
X = 50 mm
Y = 50 mm
Y
Principio y final
de arco circular C: X = 50 mm
Y = 0 mm CC

Profundidad de fresado: Z = -5 Mm X
50
Radio de la R = 15 mm
herramienta:
-5 50

Programa de la Parte sin parámetros Q

0 EMPEZAR 360.074 MM ............................................ Inicio del programa


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20 ........................ definición de formulario en blanco
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 6 L 0 R 15 Definición de la herramienta ......................................
4 TOOL CALL 6 Herramienta ......................................... Z S500 llamada
5 CC X +50 Y +50 ........................................... ......... Coordenadas del punto central del círculo CC
6 L Z +100 R0 FMAX M6 ....................................... Insertar herramienta
7 L X +30 Y-20 FMAX .......................................... .. herramienta Posicionamiento previo
8 L Z-5 FMAX M3
9 L X +50 Y +0 RR F100 ......................................... . Mover al primer punto de compensación con compensación de radio
10 C X 50 Y 0 DR + .......................................... ...... Mill arco circular C alrededor del polo CC; coordenadas del extremo
punto: X = 50 mm e Y = 0; sentido de giro positivo
L X +70 Y-20 R0 FMAX
11 L Z +100 FMAX M2
12 END PGM 360.074 MM ...................................... programa de herramientas y al final de retracción
13

Programa de la Parte con parámetros Q

0 EMPEZAR PGM 3600741 MM


1 FN 0: Q1 = 100 ........................................... Altura de paso .....
2 FN 0: Q2 = 30 ........................................... ....... Iniciar pos. X
3 FN 0: Q3 = -20 ........................................... ........ inicio-fin pos. Y
4 FN 0: Q4 = 70 ........................................... ....... pos End. X
5 FN 0: Q5 = -5 ........................................... .......... Profundidad de fresado
6 FN 0: Q6 = 50 ........................................... ....... Punto central X Bloques 1 a 12:
7 FN 0: Q7 = 50 ........................................... ....... Punto central Y Asignar valores numéricos a la Q
8 FN 0: Q8 = 50 ........................................... ....... Posición inicial círculo X parámetros
9 FN 0: Q9 = 0 ........................................... ......... punto inicial Y
10 FN 0: Q10 = 0 ........................................... ....... Herramienta de longitud L
11 FN 0: Q11 = 15 ........................................... ..... Radio de la herramienta R
12 FN 0: Q20 = 100 ........................................... ... avance de fresado F

13 BLK FORM 0.1.Z X 0 Y 0 Z-20


14 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
15 TOOL DEF 1 L + R + Q10 Q11
16 TOOL CALL 1 Z S500
17 CC X + Y + Q6 Q7 Bloques de 13 a 24:
18 L Z + Q1 R0 FMAX M6 Correspondiente a los bloques 1 a 12
19 L X + Y + Q2 Q3 F MAX del programa 360074
20 L Z + Q5 F MAX M3
21 L X + Y + Q8 Q9 FQ20 RR
22 C X + Y + Q8 Q9 DR +
23 L X + Y + Q3 Q4 R0 FMAX
24 L Z + Q1 FMAX M2
25 END PGM 3600741 MM

7-4 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.2 Describir contornos mediante funciones matemáticas

Visión de conjunto
Las funciones matemáticas asignan los resultados de una de las siguientes
operaciones a un parámetro Q:

FN0: ASIGNAR
por ejemplo FN0: Q5 = +60
Asigna un valor directamente

FN1: ADICION
por ejemplo FN1: Q1 =-Q2 + -5
Calcula y asigna la suma de dos valores

FN2 de: RESTA


por ejemplo FN2 de: Q1 = 10-5
Calcula y asigna la diferencia entre dos valores

FN3: MULTIPLICACIÓN
por ejemplo FN3: Q2 = 3 yo3
Calcula y asigna el producto de dos valores

FN4: DIVISION
por ejemplo FN4: Q4 = +8 DIV + Q2
Sacar y asignar el cociente de dos valores

Nota: Nota La división por 0 no es posible!

FN5: RAIZ CUADRADA


por ejemplo FN5: Q20 = SQRT 4
Sacar y asignar la raíz cuadrada de un número

Nota: Raíz cuadrada de un número negativo no es posible!

Los "valores" en el panorama anteriormente pueden ser:


• dos números
• dos parámetros Q
• un número y un parámetro Q

Los parámetros Q y valores numéricos en las comparaciones se pueden introducir


con signos positivos o negativos.

Para seleccionar una operación matemática

Q
DEF FN0: ASIGNAR

GOTO
3 ENT Seleccione la función directamente o con las teclas de
flecha,
o por ejemplo FN3: MULTIPLICACIÓN.

FN3: MULTIPLICACIÓN

ENT Abra un nuevo bloque con el FN3 función: la multiplicación.

TNC 360 7-5


7 La programación con parámetros Q

7.2 Describiendo contornos mediante funciones matemáticas

Ejemplo de programación para las operaciones fundamentales

Asigne el valor 10 al parámetro Q5, y asignar el producto de Q5 y 7


al parámetro P12.

Q
DEF FN 0: ASSIGN

ENT
Seleccione la función del parámetro Q FN 0.

Número de parámetro para el resultado?

Introduzca el número de parámetros, por


5 ENT
ejemplo, Q5.

Primer valor / parámetro?

Asignar un valor numérico a Q5.


1 0 ENT

Q
DEF FN 0: ASSIGN

GOTO Seleccione la función del parámetro Q FN 0 de nuevo.


3 ENT

FN3: MULTIPLICACIÓN

ENT
Seleccione la función del parámetro Q FN3.

Número de parámetro para el resultado?

Introduzca el número de parámetros, por ejemplo Q12.


12 ENT

Primer valor / parámetro?

Introduzca Q5 (= 10).
Q5 ENT

SEGUNDO VALUE / PARÁMETROS?

Introduzca el valor 7.
7 ENT

Resultantes de frases NC: FN0: Q5 = +10


FN3: Q12 = + Q5 yo7

7-6 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.3 Funciones trigonométricas

Seno, coseno y tangente son los términos de las proporciones de los lados de la derecha
triángulos. Funciones trigonométricas simplifican muchos cálculos.

Para un triángulo rectángulo,


Sine: pecado = A / c

Coseno: cos = B / c


bronceado = A / b = sen / cos 
c un
Tangente:

Donde 
• c es el lado opuesto al ángulo recto b
• una es el lado opuesto al ángulo 
• b es el tercer lado

El ángulo puede ser derivado de la tangente:


= Arctan = Arctan (a / b) = arctan (pecado / cos 
La figura. 7.3: Los lados y ángulos en un triángulo rectángulo
Ejemplo: A = 10 mm
b = 10 mm
= arctan (A / B) = arctan 1 = 45 °

Además: a2 + b2 = c2 (A2 = un .a)


c = a2 + b2

Visión de conjunto

FN6: SINE
por ejemplo FN6: Q20 = SIN-Q5
Calcular seno de un ángulo en grados (°) y asignarlo a un parámetro

FN7: COSINE
por ejemplo FN7: Q21 = COS-Q5
Calcula el coseno de un ángulo en grados (°) y asignarlo a un
parámetro

FN8: RAÍZ SUMA DE CUADRADOS


por ejemplo FN8: Q10 = +5 LEN +4
Saca la raíz cuadrada de la suma de dos cuadrados, y asignarlo a un
parámetro

FN13: ANGULO
por ejemplo FN13: Q20 = 10 ANG-Q1
Calcula el ángulo desde el arco tangente de dos lados o desde el
seno y el coseno del ángulo, y asignarlo a un parámetro

TNC 360 7-7


7 La programación con parámetros Q

7.4 Si-Entonces Operaciones con parámetros Q

If-Then operaciones condicionales permiten que el TNC compara un parámetro Q


con otro parámetro Q o con un valor numérico.

Saltos
El destino del salto se especifica en el bloque a través de un número de etiqueta. Si el
condición programada es cierto, el TNC continúa el programa en el
etiqueta especificada, y si es falsa, se ejecuta el siguiente bloque.

Para pasar a otro programa, se introduce un CALL PGM después de que el bloque con
la etiqueta de destino (consulte la página 6-8).

Abreviaturas utilizadas:
SI Si
EQU Iguales
NE No es igual
GT Más que
LT Menos que
GOTO Ir a

Visión de conjunto

FN9: SI IGUAL, SALTO


por ejemplo FN9: IF + Q1 EQU + Q3 GOTO LBL 5
Si los dos valores o parámetros son iguales,
saltar a la etiqueta especificada.

FN10: SI NO IGUAL, SALTO


por ejemplo FN10: SI 10 NE-Q5 GOTO LBL 10
Si los dos parámetros o valores no son iguales,
saltar a la etiqueta especificada.

FN11: SI ES MAYOR, SALTO


por ejemplo FN11: IF + Q1 GT-10 GOTO LBL 5
Si el primer valor o parámetro es mayor
que el segundo valor o parámetro,
saltar a la etiqueta especificada.

FN12: SI MENOR, SALTO


por ejemplo FN12: IF + Q5 LT 0 GOTO LBL 1
Si el primer valor o parámetro es menor
que el segundo valor o parámetro,
saltar a la etiqueta especificada.

7-8 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.4 If-Then Operaciones con parámetros Q

Saltos incondicionales

Saltos incondicionales son los saltos que siempre se ejecutan debido a que la
condición es siempre verdadera.
Ejemplo:

FN 9: SI 10 EQU 10 GOTO LBL1

Ya que siempre es cierto que 10 = 10, se ejecutará siempre el salto.

Ejemplo de programa

Cuando Q5 se vuelve negativo, se producirá un salto de programar 100.

.
.
.

5 FN0: Q5 = 10 ............................................ ....... Asignar un valor (por ejemplo, 10) al parámetro Q5


.
.
.
9 FN 2: Q5 = + Q5-12 ........................................ . Reducir el valor de Q5
10 FN 12: IF + Q5 LT 0 GOTO LBL 5 ..................... Si + Q5 es inferior a 0, salta a la etiqueta 5
.
.
.
15 LBL 5 ................................................ .................. Label 5
16 PGM CALL 100 ............................................... .... Ir a programar 100
.
.
.

TNC 360 7-9


7 La programación con parámetros Q

7.5 Comprobación y modificación de parámetros Q

Parámetros Q se pueden verificar durante la ejecución del programa o durante una prueba, y
cambiado si es necesario.

Preparación:

Por ejemplo, pulse el botón • El programa en ejecución debe ser abortado (máquina parada
y la tecla STOP)
• Si usted está haciendo una prueba de funcionamiento, debe interrumpirlo

Para llamar a un parámetro Q:

Q Q =

10
por ejemplo ENT Seleccione el parámetro deseado (en este ejemplo, Q10).

Q10 = + 100

El TNC muestra el valor actual.

Cambie parámetro Q (en este ejemplo, Q10 se cambia a 0).


0
por ejemplo ENT

ENT
Deje el parámetro Q sin cambios.

7-10 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.6 Salida de Parámetros y mensajes Q

Visualización de mensajes de error


Con la función FN14: ERROR puede llamar a los mensajes que fueron pre-
programado por el fabricante de la máquina.
Si el TNC encuentra un bloque con FN 14 durante una ejecución de programa o ejecución de
la prueba,
interrumpe la ejecución y muestra un mensaje de error. El mosto programa
luego reiniciarse.

Ejemplo de entrada:

FN 14: ERROR = 254


El TNC indica el texto del número de error 254.

Número de error al introducir Texto de diálogo Preparado

0-299 ERROR ERROR 0 a 299


300-399 PLC ERROR 01 al PLC ERROR 99
400-483 DIÁLOGO 1-83
484-499 PARÁMETROS DEL USUARIO 15 a 0

Su constructor de la máquina puede haber programado un texto que difiere de lo anterior.

Salida a través de una interfaz de datos externa


La función FN 15: PRINT transmite los valores de parámetros Q y error
mensajes a través de la interfaz de datos. Esto le permite enviar dichos datos a
dispositivos externos, por ejemplo a una impresora.

• FN15: Imprimir con valores numéricos hasta 200


Ejemplo: FN15: PRINT 20
Transmite el mensaje de error correspondiente (véase el resumen de FN14).

• FN 15: Imprimir con parámetros Q


Ejemplo: FN15: PRINT Q20
Transmite el valor del parámetro Q correspondiente.

Hasta seis parámetros Q y valores numéricos se pueden transmitir simul-


neamente. El TNC los separa con barras.
Ejemplo: FN15: PRINT 1/Q1/2/Q2

Asignación de valores para el PLC


Función FN19: PLC transmite hasta dos valores numéricos para
Parámetros Q al PLC.

Incremento de entrada y unidad de medida: 1 o 0,001 °

Ejemplo: FN19: PLC = 10 / + Q3

El número 10 corresponde a 10 o 0,01 °.

TNC 360 7-11


7 La programación con parámetros Q

7.7 Medición con el palpador 3D Al ejecutar el programa

El palpador 3D se puede medir las posiciones de una pieza de trabajo durante el pro-
run gramo.
Z
Aplicaciones:
• Las diferencias en la altura de las superficies de fundición de medición Y L?
• Comprobación de las tolerancias durante el mecanizado ?
Para activar el palpador, pulse la tecla de palpación. Usted pre- 100
posición de la sonda, que entonces sondas automáticamente la posición especificada.
La medida de coordenadas para el punto de la sonda se almacena en un parámetro Q.
? X
100
El TNC interrumpe el proceso de sondeo si la sonda no es desviado dentro de
un cierto rango (rango seleccionado con el PM 6130).
-10

La figura. 7.4:Dimensiones de la pieza a ser


medido

Para programar el uso de una sonda de contacto:

TOQUE
SONDA TCH SONDA 0: REF. PLANE

ENT
Seleccionar la función de palpación.

Número de parámetro para el resultado?

Introduzca el número del parámetro Q al que la coordenada es ser


5 ENT
asignado (en este ejemplo, Q5).

El eje de palpación / DIRECCIÓN PROBING?

X Introduzca el eje de palpación de la coordenada (en este ejemplo, X).

+/ ENT Seleccionar y confirmar la dirección de palpado.

Valor de la posición?

Introduzca todas las coordenadas de los valores de los puntos de pre-


X5 posicionamiento, en este
ejemplo, X = 5 mm, Y = 0, Z = -5 mm.
Y0

Z+ / 5

ENT
Finalizar la entrada.

Resultante de frases NC:


TCH SONDA 0.0 REF. Q5 PLANE X-
TCH SONDA 0.1 X 5 Y 0 Z-5

Pre-posicionar el palpador tal forma manual que no colisionará con la pieza de trabajo cuando se mueve hacia el
posición programada.

7-12 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.7 Medición con el palpador 3D Al ejecutar el programa

Ejemplo de ejercicio: La medición de la altura de una isla en una pieza de trabajo

Coordenadas para pre-posicionar el toque 3D


sonda
Punto 1 Toque: X = + 20 mm (Q11)
Z
Y = 50 mm (P12)
Z = 10 mm (P13)

Punto 2 Toque: X = + 50 mm (Q21)


Y = 10 mm (P22)
Z = 0 mm (Q23)
1
2
Y
X

Programa de pieza:

0 EMPEZAR PGM 3600717 MM


1 FN0: Q11 = + 20
2 FN0: Q12 = + 50 Comience el programa; asignar las coordenadas de pre-
3 FN0: Q13 = + 10 posicionar el palpador
4 FN0: Q21 = + 50
5 FN0: Q22 = + 10
6 FN0: Q23 = + 0

7 TOOL CALL 0 Z
8 L Z +100 R0 FMAX sonda M6 ....................................... Insertar contacto
9 TCH SONDA 0.0 REF.PLANE Q10 Z-
10 TCH SONDA 0.1 X + Y + Q11 Q12 Q13 Z + ............. La coordenada Z sondeó en la dirección negativa se almacena en
Q10 (1er punto)
L X + Y + Q21 Q22 ........................................... ...... Punto auxiliar para el segundo pre-posicionamiento
11
TCH SONDA 0.0 REF.PLANE Q20 Z-
12
TCH SONDA 0.1 X + Y + Q21 Q22 Q23 Z + ............. La coordenada Z sondeó en la dirección negativa se almacena en
13
Q20 (segundo punto)
FN2 de: Q1 = Q20-Q10 .......................................... Medida la altura de la isla y asignar a Q1
14 PARAR ................................................. ................. Q1 se puede comprobar después de la ejecución del programa se ha detenido
15 (Consulte la página 7-14)
L Z +100 R0 FMAX M2
16 END PGM 3600717 MM .................................... retirar la herramienta y al final del programa
17

TNC 360 7-13


7 La programación con parámetros Q

7.8 Ejemplo para el Ejercicio

Caja rectangular con redondeos y enfoque tangencial

Centro de la caja coordenadas:


24
X = 50 mm (Q1) 25
Y = 50 mm (Q2) 26

Longitud de la cajera X = 90 mm (Q3) 27


Bolsillo de ancho Y = 70 mm (Q4) 17

Profundidad de trabajo Z = (-) 15 mm (Q5) 32


23
Radio de la esquina R = 10 mm (Q6) 21
Fresado feedF = 200 mm / min (Q7) 31 22

29 20
30
28

En las esquinas 21 y 31 de la pieza de trabajo será


mecanizar ligeramente distinta de la mostrada en
el dibujo!

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.077 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 FN 0: Q1 = 50
4 FN 0: Q2 = 50
5 FN 0: Q3 = 90
6 FN 0: Q4 = +70
7 FN 0: Q5 = +15
8 FN 0: Q6 = 10
9 FN 0: Q7 = +200

10 TOOL DEF 1 L +0 R 5
11 TOOL CALL 1 Z S1000
12 L Z +100 R0 FMAX M6

13 FN4: Q13 = + DIV Q3 2


14 FN4: Q14 = + Q4 DIV 2

15 FN4: Q16 = + Q6 DIV 4 ..................................... Radio de redondeo para la tangencial enfoque


16 FN4: Q17 = + DIV Q7 2 ..................................... velocidad de avance en las esquinas es la mitad de la tasa de movimiento lineal
17 L X + Y + Q1 Q2 R0 FMAX M3 .............................. Pre-posición en X e Y (centro de la cajera ), eje en
18 L Z 2 FMAX ............................................. .......... Posicionamiento previo sobre la pieza de trabajo
19 FQ7 LZ-Q5 .............................................. .......... Mover a Q5 profundidad de trabajo (= -15 mm) con Q7 avance
(= 100)
L IX + Q13 Y + Q2 RL
20 RND RQ16 FQ17
21
22 L IY + Q14
23 RND RQ6 FQ17
24 L IX-Q3
25 RND RQ6 FQ17
26 L IY-Q4
27 RND RQ6 FQ17
28 L IX + Q3
29 RND RQ6 FQ17
30 L IY + Q14

31 RND RQ16 FQ17


32 L X + Y + Q1 Q2 R0 FMAX
33 L Z +100 FMAX M2 ............................................ herramienta. Repliegue
34 END PGM 360.077 MM

7-14 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.8 Ejemplos para Ejercicio

Círculo de taladros

Patrón Bore distribuidos en un círculo completo:


Y
Los valores de entrada se enumeran a continuación en
el programa
los bloques 1 - 8.
Movimientos en el plano se programan
con coordenadas polares. 25
Patrón Bore distribuye en un sector circular: 90 °
30 °
Los valores de entrada se enumeran a continuación en las
1
líneas 20 a 24,
Q5, Q7 y Q8 siguen siendo los mismos.

70 25
35

30 90 X

Programa de la Parte

0 COMENZAR PGM 3.600.715 MM ..................................... Cargue los datos para el agujero un agujero circular 1:
1 FN 0: Q1 = + 30 .......................................... ............ centro de la circunferencia de la coordenada X
2 FN 0: Q2 = 70 .......................................... ............. centro de la circunferencia coordenada
3 FN 0: Q3 = 11 .......................................... ............. Número de agujeros
4 FN 0: Q4 = 25 .......................................... ............. Radio del círculo
5 FN 0: Q5 = 90 .......................................... ............. ángulo de inicio
6 FN 0: Q6 = +0 .......................................... ............... incremento de ángulo Hole (0: distribuir agujero sobre 360 °)
7 FN 0: Q7 = 2 .......................................... ............... Distancia de seguridad
8 FN 0: Q7 = 15 .......................................... ............. Profundidad de taladrado
9 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
10 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
11 TOOL DEF 1 L +0 R 4
12 TOOL CALL 1 Z S2500
13 CYCL DEF 1.0 Definición TALADRADO PROFUNDO ....................................... del ciclo de picoteo
14 CYCL DEF 1.1 CREADO + Q7 .................................. Distancia de seguridad
15 CYCL DEF 1.2 PROFUNDIDAD-Q8 ................................... Profundidad de taladrado de acuerdo con los datos de carga
16 CYCL DEF 1.3 PECKG 5
17 CYCL DEF 1.4 DWELL 0
18 CYCL DEF 1.5 F250
19 CONVOCATORIA LBL 1 .............................................. ............. Llame perno agujero círculo 1, los datos de carga para el
agujero un agujero circular 2
(Sólo volver a introducir los datos modificados)
20 FN 0: Q1 = 90 .......................................... ........... Nuevo centro círculo coordenada X
21 FN 0: Q2 = 25 .......................................... ........... Nuevo centro círculo coordenada
22 FN 0: Q3 = 5 .......................................... ............. Nuevo número de agujeros
23 FN 0: Q4 = 35 .......................................... ........... Nueva radio del círculo
24 FN 0: Q6 = 30 .......................................... ........... Nuevo incremento de ángulo del agujero (no es un círculo completo, 5
agujeros en intervalos de 30 °)
25 CONVOCATORIA LBL 1 .............................................. ............. círculo de taladros de llamada 2
26 L Z +200 R0 F MAX M2

Continuación ...

TNC 360 7-15


7 La programación con parámetros Q

7.8 Ejemplos para Ejercicio

27 LBL 1 ............................................... ...................... círculo de taladros Subprograma


28 FN 0: Q10 = 0 .......................................... ........... Ajuste el contador para agujeros terminados
29 FN 10: IF + NE Q6 0 GOTO LBL 10 .................... Si el incremento de ángulo de abertura se ha introducido, saltar a LB L 10
30 FN 4: Q6 = 360 DIV + Q3 .................................... Calcular el agujero incremento de ángulo, distribuir hoyos más de 360 °
31 LBL 10
32 FN 1: Q11 = Q5 + + + ....................................... Q6 Calcular segunda posición del agujero del ángulo inicial y el agujero
incremento de ángulo
33 CC X + Y + Q1 Q2 .......................................... polo .......... Ajuste al perno central círculo de agujeros
34 LP PR + PA + Q4 Q5 R0 F MAX M3 ........................ Move en el avión a primera agujero
35 L Z + Q7 R0 F MAX M99 ........................................ Move en Z a la distancia de seguridad, llamada al ciclo
36 FN 1: Q10 = + Q10 + 1 ....................................... Cuente agujeros terminados
37 FN 9: IF + Q10 EQU + Q3 GOTO LBL 99 ............... terminado?
38 LBL 2
39 LP PR + PA + Q4 Q11 R0 F MAX M99 .................... hacer una segunda y más agujeros
40 FN 1: Q10 = + Q10 + 1 ....................................... Cuente agujeros terminados
41 FN 1: Q11 = + Q11 + + Q6 ..................................... Calcular ángulo para el próximo agujero
(Actualización)
42 FN 12: IF + Q10 LT + Q3 GOTO LBL 2 ................ No acabado?
43 LBL 99
44 L Z +200 R0 F MAX .......................................... ..... Repliegue en Z
45 LBL 0 ............................................... ...................... Final del subprograma
46 END PGM 3.600.715 MM

7-16 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.8 Ejemplos para Ejercicio

Elipse

Coordenada X de cálculo: X = a x cos  Y Y'


Coordenada cálculo: Y = b x sen 
b

A, B : Semimayor y ejes semimenor del P


Y1
elipse
X2 2 1
: Ángulo entre el eje delantero y
la línea de conexión de P hacia la -Un X1 un X'
centro de la elipse.
X0, Y0: Centro de la elipse Y2
-B
Proceso:
Los puntos de la elipse se calculan y se
Y Y' X
conectados por muchas líneas cortas. El más
puntos que se calculan y cortos
las líneas entre ellos, más suave será la Q5
S
curva. DR-

El sentido del mecanizado se puede variar Q4


el cambio de las entradas para los ángulos de inicio y fin. DR +
X'
Los parámetros de entrada se enumeran a continuación en
bloques
1 - 12.
X

Programa de la Parte

0 COMENZAR PGM datos ....................................... 360.079 MM de carga


1 FN 0: Q1 = 50 .......................................... ............. coordenada X para el centro de la elipse
2 FN 0: Q2 = 50 .......................................... ............. coordenada Y para el centro de la elipse
3 FN 0: Q3 = 50 .......................................... ............. semieje en X
4 FN 0: Q4 = 20 .......................................... ............. semieje en Y
5 FN 0: Q5 = 0 .......................................... ............... Ángulo inicial
6 FN 0: Q6 = 360 .......................................... ........... Ángulo final
7 FN 0: Q7 = 40 .......................................... ............. Número de cálculo de pasos
8 FN 0: Q8 = 0 .......................................... ............... posición rotacional
9 FN 0: Q9 = 10 .......................................... ............. Profundidad
10 FN 0: Q10 = 100 .......................................... ....... Hundiendo avance
11 FN 0: Q11 = 350 .......................................... ....... avance de fresado
12 FN 0: Q12 = 2 .......................................... Distancia de seguridad ........... Z
13 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
14 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
15 TOOL DEF 1 L +0 R 2.5
16 TOOL CALL 1 Z S2800
17 L Z 2000 R0 F MAX
18 CONVOCATORIA LBL 10 .............................................. ........... elipse Llamar subprograma
19 L Z +20 R0 F MAX M02 ......................................... Repliegue en Z, fin del programa principal

Continuación ...

TNC 360 7-17


7 La programación con parámetros Q

7.8 Ejemplos para Ejercicio

20 LBL 10
21 CYCL DEF 7.0 PUNTO CERO
22 CYCL DEF 7.1 X + Q1
23 CYCL DEF 7.2 Y + Q2 ........................................... .. Desplazamiento del punto cero al centro de la elipse
24 CYCL DEF 10.0 GIRO
25 CYCL DEF 10.1 ROT + Q8 ..................................... rotación Activate, si P8 es cargado
26 FN2 de: Q35 = + Q6 - + Q5 ........................................ Calcula el ángulo incremento de ángulo (fin de comenzar ángulo
dividido por el número de pasos)
27 FN4: Q35 = + Q35 DIV + Q7 .................................. ángulo actual para el cálculo =
ajustar el ángulo de inicio
28 FN0: Q36 = + Q5 ........................................... ........ Fijar el contador de pasos fresadas
29 FN0: Q37 = 0 ........................................... ........... llamada de subprograma para el cálculo de los puntos de la elipse
30 CONVOCATORIA LBL 11 REP ............................................. .... llamada de subprograma para el cálculo de los puntos de la
elipse
31 L X + Y + Q21 Q22 R0 F MAX M03 ......................... Mover a punto inicial en el plano
32 L Z + Q12 R0 F MAX M ......................................... . Marcha rápida en Z a la distancia de seguridad
33 LZ-Q9 R0 FQ10 M ........................................... .... Plunge a profundidad de fresado en el hundimiento del avance

34 LBL 1
35 FN1: Q36 = + Q36 + + Q35 .................................... Actualizar el ángulo
36 FN1: Q37 = + Q37 + 1 ........................................ Actualizar el contador
37 CONVOCATORIA LBL11 REP .............................................. .... llamada de subprograma para el cálculo de los puntos de la
elipse
38 L X + Y + Q21 Q22 R0 FQ11 M ................................ Mover al siguiente punto
39 FN 12: IF + Q37 LT + Q7 GOTO LBL 1 .................. inconcluso?
40 CYCL DEF 10.0 GIRO
41 CYCL DEF 10.1 ROT 0 ......................................... Restablecer rotación
42 CYCL DEF 7.0 PUNTO CERO
43 CYCL DEF 7.1 X 0
44 CYCL DEF 7.2 Y 0 ........................................... ..... turno Restablecer datum
45 L Z + Q12 R0 F MAX M ......................................... . Mueva en Z a la distancia de seguridad
46 LBL 0 ............................................... ...................... Final del subprograma para el fresado de la elipse

47 LBL 11
48 FN7: Q21 = COS + Q36
49 FN3: Q21 = + Q21 + Q3 ...................................... Calcular X coordinar
50 FN6: Q22 = + Q36 SIN
51 FN3: Q22 = + Q22 + Q4 ...................................... Calcular Y coordinar
52 LBL 0
53 END PGM 360.079 MM

7-18 TNC 360


7 La programación con parámetros Q

7.8 Ejemplo para el ejercicio

Mecanizado tridimensional (mecanizado de un hemisferio con una fresa de espiga)

Notas sobre el programa:


• La herramienta se mueve hacia arriba en el plano ZX.
• Se pueden introducir un gran tamaño en la casilla 12 (P12)
si usted quiere mecanizar el contorno de
varios pasos.
• El radio de la herramienta se compensa automáticamente
con el parámetro Q108.

El programa trabaja con los siguientes valores:


• Ángulo sólido: Ángulo inicial
Q1
Ángulo final
Q2
Incremento
Q3
• Esfera radio Q4
• Distancia de seguridad Q5
• Ángulo de avión: Comience Q6 ángulo
Fin angleQ7
IncrementQ8
Coordenada X Q9
• Centro de la esfera: Coordenada Q10
Q11
• avance de fresado Q12
• Oversize

Los parámetros definidos, además, en el


programa tiene los siguientes significados:
• Q15: Distancia de seguridad por encima de la esfera
• Q21: Ángulo sólido durante el mecanizado
• Q24: Distancia del centro de la esfera
al centro de la herramienta
• P26: ángulo plano durante el mecanizado
• Q108: parámetro TNC con radio de la herramienta

Programa de la Parte

0 EMPEZAR PGM 360.712 MM


1 FN 0: Q1 = + 90
2 FN 0: Q2 = 0 +
3 FN 0: Q3 = + 5
4 FN 0: Q4 = + 45
5 FN 0: Q5 = + 2
6 FN 0: Q6 = + 0Assign los datos de la esfera de los parámetros
7 FN 0: Q7 = + 360
8 FN 0: Q8 = + 5
9 FN 0: Q9 = + 50
10 FN 0: Q10 = + 50
11 FN 0: Q11 = + 500
12 FN 0: Q12 = + 0
13 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-50
14 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
15 Pieza de trabajo en blanco, definir y herramienta de insertar
16 TOOL DEF 1 L +0 R 5
17 TOOL CALL 1 Z S1000
18 L Z +100 R0 FMAX M6
19 CALL LBL 10 ............................................... ....... Llamada de subprograma
Herramienta L Z +100 R0 FMAX M2 ....................................... retracción; salto al inicio de programa

Continuación ...

TNC 360 7-19


7 La programación con parámetros Q

7.8 Ejemplo para el ejercicio

20 LBL 10
21 FN1: Q15 = Q5 + + + Q4
22 FN0: Q21 = Q1 +
23 FN1: Q24 = + Q4 + + Q108 Determinar los valores de partida y de cálculo
24 FN0: Q26 = + Q6

25 CYCL DEF 7.0 PUNTO CERO


26 CYCL DEF 7.1 X + Q9 Desplazar el punto cero al centro de la esfera
27 CYCL DEF 7.2 Y + Q10
28 CYCL DEF 7.3 Z-Q4

29 CYCL DEF 10.0 GIRO Rotación de inicio del programa (a partir de ángulo plano)
30 CYCL DEF 10.1 ROT + Q6
31 CC X Y 0 0
32 LP PR + Q24 PA + Q6 R0 FQ11 ......................... Pre-posicionamiento antes del mecanizado
33 LBL 1
34 CC Z 0 X + Q108
35 L Y +0 Z 0 FQ11 .......................................... ....... pre-posicionamiento al inicio de cada arco
36 LBL 2

37 LP PR + PA + Q4 Q21 R0 FQ11
38 FN2 de: Q21 = + Q21 - + Q3 Molino de la esfera hacia arriba hasta el punto más alto se alcanza
39 FN11: IF + Q21 + GT Q2 GOTO LBL2

40 LP PR + PA + Q4 Q2
41 L Z + Q15 R0 F1000 Mill el punto más alto y luego retirar la herramienta
42 L X + Q24 R0 FMAX

43 FN1: Q26 = + Q26 + + Q8 ................................. Prepare el siguiente incremento de rotación


44 FN0: Q21 = + Q1 ............................................ .... Reiniciar ángulo sólido para el mecanizado con el valor de partida
45 CYCL DEF 10.0 GIRO
46 CYCL DEF 10.1 ROT + Q26 Gire el sistema de coordenadas alrededor del eje Z hasta que
47 FN12: IF + Q26 LT + Q7 GOTO LBL1 se alcanza el ángulo extremo plano
48 FN9: SI + Q26 EQU + Q7 GOTO LBL1

49 CYCL DEF 10.0 GIRO


50 CYCL DEF 10.1 ROT + 0
51 CYCL DEF 7.0 PUNTO CERO Restablecer rotación y PUNTO CERO
52 CYCL DEF 7.1 X 0
53 CYCL DEF 7.2 Y 0
54 CYCL DEF 7.3 Z 0

55 LBL 0 ................................................ .................. Final del subprograma


56 END PGM 360.712 MM

7-20 TNC 360


8 Ciclos

8.1 Panorama general de los ciclos

Secuencias de mecanizado frecuentes recurrentes que comprenden varios pasos


se almacenan en el TNC como ciclos. Transformaciones de coordenadas y otros
funciones especiales también están disponibles como ciclos.

Los ciclos se dividen en varios grupos:


•Ciclos fijos simples tales como picoteando y roscado, así como la molienda
fresado de ranuras operaciones, de cajera circular y caja rectangular
fresado.
•SL (Lista Subcontur) ciclos, que permiten el mecanizado de relativamente
contornos complejos compuestos de varios contornos parciales superpuestos.
•Coordinar los ciclos de transformación que permiten desplazar el punto cero, la rotación,
imagen en el espejo, ampliar y reducir durante varios contornos.
•Ciclos especiales tales como el tiempo de permanencia, llame al programa y orientación del
cabezal
parar.

La programación de un ciclo de
Definición de un ciclo

Al pulsar la tecla CYCL DEF abre el directorio de ciclo. Seleccione la deseada


ciclo y programarlo en el diálogo. El siguiente ejemplo muestra cómo
definir cualquier ciclo:

CYCL
DEF
Abra el directorio ciclo.

CYCL DEF 1 TALADRADO


PROFUNDO
Seleccione un ciclo con las teclas de flecha verticales (en este ejemplo, el ciclo 17).

GOTO Abordar el ciclo deseado directamente con GOTO.


17 ENT

CYCL DEF 17 roscado rígido

ENT
Confirmar la entrada del ciclo seleccionado.

.
.
.

8-2 TNC 360


8 Ciclos

8.1 Panorama General

.
.
.
Entonces el TNC solicita los datos para el ciclo seleccionado:

Distancia de seguridad?

+/ Introduzca la distancia de seguridad, por ejemplo -2 mm.


2 ENT

Profundidad de taladrado?

+/ Introduzca Profundidad de taladrado, por ejemplo -30 mm.


3 0 ENT

Paso de rosca?

Ingrese paso de rosca, por ejemplo 0,75 mm.


0 . 7 5 ENT

Resultando frase NC: 17.0 Roscado rígido


17.1 SET UP -2
17.2 PROFUNDIDAD -30
17.3 PASO 0.75

Llamada del ciclo

Los siguientes ciclos actúan a partir inmediatamente después de ser definido en


el programa de pieza:
• Coordinar los ciclos de transformación
• Tiempo de espera
• El ciclo CONTORNO SL

Todos los demás ciclos deben ser llamados por separado. Más información sobre el ciclo
llamadas se proporciona en las descripciones de los distintos ciclos.

Si el ciclo se va a programar después de la frase en la que fue llamado a filas,


programar la llamada de ciclo
• con CYCL CALL
CYCL
CONVOCATORIA FUNCION AUXILIAR

3 ENT Llamada del ciclo con la función auxiliar M3.

• Con la función auxiliar M99.


Si el ciclo se va a ejecutar después de cada frase de posicionamiento, debe ser llamada con
la función auxiliar M89 (en función de los parámetros de la máquina).

M89 se cancela a través de


• M99
• CYCL CALL
• una nueva definición del ciclo

Requisitos previos:

Los siguientes datos deben programarse antes de la llamada de ciclo:


• BLK FORM para la representación gráfica
• Llamada de herramienta
• Frase de posicionamiento sobre la posición de salida X, Y
• Frase de posicionamiento sobre la posición inicial Z (distancia de seguridad)
• Sentido de giro del cabezal (funciones auxiliares M3/M4)
• Definición del ciclo (CYCL DEF).

TNC 360 8-3


8 Ciclos

8.1 Panorama General

Dimensiones en el eje de herramienta


Las dimensiones para el movimiento de eje de la herramienta siempre se ref ieren a la
posición de la herramienta en el momento de la llamada de ciclo e interpretada por el
controlar dimensiones como incrementales. No es necesario presionar el
clave incrementales.

Los signos algebraicos para la distancia de seguridad, Profundidad de taladrado y


JOG INCREMENTO definir la dirección de trabajo. Ellos deben introducirse
idéntica (generalmente negativo).

Macros personalizadas
El constructor de la máquina puede almacenar ciclos adicionales en el control
memoria. Estos ciclos se pueden llamar con los números de ciclo 68-99.
La información sobre estos ciclos está disponible desde el fabricante de la máquina.

El TNC asume que al inicio del ciclo de la herramienta se coloca sobre la pieza de trabajo en el aclaramiento
altura.

8-4 TNC 360


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

TALADRADO EN
PROFUNDIDAD (ciclo 1)
Proceso:
1. 2. 3. 4.
• La herramienta taladra con el avance programado hasta la primera
profundidad de picoteo. La La La
• La herramienta se retira entonces en marcha rápida C C
(Fmax) a la posición de partida y los avances t

de nuevo a la primera profundidad de picoteo, menos el


avanzado t distancia de parada (ver cálculos).
• La herramienta avanza con otra entrada en la
avance programado.
• Estos pasos se repiten hasta que la programada
alcanzar la profundidad de taladrado.
La La
• Después de un tiempo de permanencia en la parte inferior del
agujero, la t
B
herramienta se retira a la posición inicial en FMAX C
para el arranque de viruta. t

La figura. 8.1:Ciclo TALADRADO


PROFUNDO

Los datos de entrada

• Distancia de seguridad La:


Distancia entre el extremo de la herramienta (posición inicial) y la superficie de la pieza
• Profundidad de taladrado B:
Distancia entre la superficie de la pieza y la base del taladro (extremo del taladro
taper)
• PROFUNDIDAD DE TALADRADO PROFUNDO C:
Alimentación por corte.
Si la profundidad del agujero total es igual a la PROFUNDIDAD picotear, la herramienta
hará
perforar a la profundidad del agujero programada en una sola operación. Pic oteo
La profundidad no tiene que ser un múltiplo de la Profundidad de taladrado. Si
la PROFUNDIDAD TALADRADO PROFUNDO es mayor que la Profundidad de taladrado,
la herramienta
sólo avanza a la Profundidad de taladrado.
• Tiempo de espera:
La duración del tiempo de la herramienta permanece en la profundidad del taladro para el
chip
ruptura.
• AVANCE:
Velocidad de desplazamiento de la herramienta durante la perforación

Cálculos

La distancia de parada previa es calculado automáticamente por el control:


• Profundidad de taladrado hasta 30 mm: t = 0,6 mm
• Profundidad de taladrado más de 30 mm: t = Profundidad de taladrado /
50
la máxima distancia de parada previa: 7 mm

TNC 360 8-5


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

Ejemplo: El picotear

Agujero coordenadas:
Z
1 X = 20 mm Y = 30 mm
2 X = 80 mm Y = 50 mm

Diámetro del agujero: 6 mm


Distancia de seguridad: 2 mm Y
Profundidad del taladro: 15 mm
6
Profundidad Pecking: 10 mm 2

Tiempo de espera: 1s 50
1
X
Avance: 80 mm / min
30

80

20

Ciclo TALADRADO PROFUNDO en un programa


de pieza
0 EMPEZAR PGM 360.086 MM
1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 3
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 1.0 TALADRADO PROFUNDO
6 CYCL DEF 1.1 AJUSTE -2 Distancia de seguridad ...................................
7 CYCL DEF 1.2 PROFUNDIDAD -15 ................................. Profundidad de taladrado
8 CYCL DEF 1.3 PECKG -10 ................................. Pecking profundidad
9 CYCL DEF 1.4 DWELL 1 .................................... Tiempo de espera
10 CYCL DEF 1.5 F 80 ............................................. Avance
11 L Z +100 R0 FMAX M6 posición de cambio de herramienta .......................................
12 L X +20 Y +30 M3 FMAX ..................................... Pre-posicionamiento para primer hoyo, cabezal activado
13 L Z 2 FMAX M99 ............................................ ... Pre-posicionamiento en Z, el primer agujero, llamada al ciclo
14 L X +80 Y +50 FMAX M99 ................................... Acérquese segundo agujero, llamada al ciclo
15 L Z +100 FMAX M2
16 END PGM 360.086 MM

8-6 TNC 360


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

ROSCA con soporte macho (ciclo 2)


Proceso 1. 2. 3. 4.
• El hilo se corta en una sola pasada.
• Cuando la herramienta alcanza la profundidad de taladrado, la
dirección de giro del cabezal se invierte. Después de la
tiempo de espera programado la herramienta se retira a B
la posición de partida.
• En la posición de partida, el sentido de giro
se invierte una vez más.

La
Herramientas necesarias

Se requiere un soporte de grifo flotante para tocar. La B


sostenedor del grifo flotante compensa las tolerancias de
ritmo y la velocidad de giro de comer durante el tapping
proceso.

La figura. 8.2:Ciclo de roscado

Los datos de entrada

• Distancia de seguridad La:


Distancia entre el extremo de la herramienta (posición inicial) y la superficie de la pieza.
Valor normal: 4 veces el paso de rosca.
• Profundidad de taladrado B(Longitud de la rosca):
Distancia entre la superficie de la pieza final de la rosca
• Tiempo de espera:
Introduzca un valor entre 0 y 0,5 segundos, para evitar un acuñamiento de la
herramienta cuando se retrae. (Más información está disponible en la máquina
el fabricante.)
• Avance F:
Velocidad de desplazamiento de la hta.

Las indicaciones para la distancia de seguridad y la profundidad de taladrado son los


mismos y
depender de la dirección de trabajo.
Cálculos

La velocidad de alimentación se calcula como sigue:


F = SxP
F: Avance (mm / min)
S: Velocidad de giro (rpm)
p: Paso de rosca (mm)

Cuando se ejecuta un ciclo, el control override del cabezal está desactivado. El control override del avance está sólo activo
dentro de un rango limitado (predeterminado por el fabricante de la máquina).

Para el roscado a derechas activar el cabezal con M3, para el roscado a izquierdas con M4.

TNC 360 8-7


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

Ejemplo: Tapping Con macho flotante

Corte de una rosca M6 a 100 rpm

Coordenadas del agujero:


X = 50 mm Y = 20 mm
Brea p = 1 mm

F = S xp ðF = 100. 1 = 100 mm / min Y

Distancia de seguridad: 3 mm
Profundidad de rosca: 20 mm X
Tiempo de espera: 0,4 s
20
Avance: 100 mm / min

50

ROSCA ciclo en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.088 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 3
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 2.0 ROSCADO
6 CYCL DEF 2.1 SET UP -3 Distancia de seguridad ...................................
7 CYCL DEF 2.2 PROFUNDIDAD -20 ................................. Profundidad de rosca
8 CYCL DEF 2.3 DWELL 0.4 ................................. Tiempo de espera
9 CYCL DEF 2.4 F 100 ........................................... Avance
10 L Z +100 R0 FMAX M6 posición de cambio de herramienta .......................................
11 L X +50 Y +20 M3 FMAX ..................................... Pre-posicionamiento, husillo en sentido horario
12 L Z 3 FMAX M99 ............................................ ... Pre-posicionamiento en Z, llamada al ciclo
13 L Z +100 FMAX M2
14 END PGM 360.088 MM

8-8 TNC 360


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

Roscado rígido (17 programas)


Proceso

El hilo se corta sin un soporte de grifo flotante en una o varias pasadas.


Ventajas frente tocando Con macho flotante:
• Mayores velocidades de mecanizado
• golpeando repetidas veces el mismo hilo; son posibles repeticiones por
la orientación del cabezal sobre la posición 0 ° durante la llamada al ciclo
(Dependiendo de los parámetros de la máquina)
• Mayor margen de desplazamiento del eje del husillo

Máquina y control deben estar especialmente preparados por el fabricante de la máquina para permitir el roscado rígido.

Los datos de entrada


Z
• Distancia de seguridad La:
Distancia entre el extremo de la herramienta (posición inicial) y la superficie de la pieza.
• PROFUNDIDAD DE ROSCADO B:
Distancia entre la superficie de la pieza de trabajo (comienzo de la rosca) y
final de la rosca
C
Las indicaciones para la distancia de seguridad y paso de rosca son los mismos y
dependen La
en la dirección de trabajo.
• Paso de rosca C: X
El signo determina si el roscado es a derechas oa izquierdas: B
+ = Rosca a derechas
- = Rosca a izquierdas

La figura. 8.3:Alimentaciones y distancias en el


Ciclo DESBASTE

El control calcula el avance dependiendo del número de revoluciones. Si el mando de override para las revoluciones se activa durante
la grabación, el control ajusta automáticamente el avance en consecuencia. El override del avance está desactivado.

TNC 360 8-9


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

CHAVETERO (Ciclo 3)
Proceso

Desbaste:
• La herramienta penetra en la pieza de trabajo de la
posición inicial y molinos en la dirección longitudinal
dirección de la ranura.
• Después de profundización y la hta en el extremo de la ranura,
de la molienda es
realizado en la dirección opuesta.
Estos pasos se repiten hasta que la programada
se alcanza la profundidad de fresado.

Proceso de acabado:
• El control avanza la herramienta en un cuarto de círculo
en la parte inferior de la ranura por el restante
corte de acabado. La herramienta posteriormente subir molinos
La figura. 8.4:Ciclo CHAVETERO
el contorno (con M3).
• Al final del ciclo, la herramienta se retira en
marcha rápida a la distancia de seguridad.
Si el número de pasadas es impar, la herramienta
devuelve a la posición inicial a nivel de la
distancia de seguridad.

Herramientas necesarias

Este ciclo requiere un molino centro extremo cortado (ISO 1641). El diámetro de la fresa
no debe ser mayor que la anchura de la ranura y no menor que la mitad de la
anchura de la ranura. La ranura debe ser paralelo a un eje de la corriente
sistema de coordenadas.

La

Los datos de entrada C


B
• Distancia de seguridad La
• Profundidad de fresado B: Profundidad de la ranura
• Profundidad Pecking C
• AVANCE DE TALADRADO PROFUNDO:
Velocidad de desplazamiento de la herramienta durante la penetración.
• LONGITUD primer lado D :
Longitud de la ranura. Especifique la señal para determinar el primer fresado
dirección. La figura. 8.5:Alimentaciones y distancias para la
• LONGITUD LADO SEGUNDO E: Ciclo CHAVETERO
Anchura de la ranura
• AVANCE:
Velocidad de desplazamiento de la herramienta en el plano de trabajo.

La figura. 8.6: Longitudes de los lados de la ranura

8-10 TNC 360


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

Ejemplo: Fresado de ranuras

Una ranura horizontal 50 mm x 10 mm y un Vertical


ranura 80 mm x 10 mm deben ser molida.
Y
La posición de partida tiene en cuenta la herramienta
RADIUS en la dirección longitudinal de la ranura.
100
A partir ranura posición 1:
X = 76 mmy = 15 mm 90

La posición de partida 2:
10
X = 20 mmy = 14 mm

PROFUNDIDADES SLOT:
15 mm
Autorizaciones de instalación: 2 mm
Profundidades de fresado: 15 mm
Picotear profundidades: 5 mm
Avance de picoteo: 80 mm / min
1

1 2 2 10
Longitud de la ranura 50 mm 80 mm 10
Primera dirección de fresado- +

X
Anchuras de ranura: 10 mm
15 30 80 100
Avance: 120 mm / min

Ciclo de chavetero en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.811 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 4
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 3.0 FRESADO DE RANURAS ........................... ranura paralelo al eje X
6 CYCL DEF 3.1 AJUSTE -2 Distancia de seguridad ...................................
7 CYCL DEF 3.2 PROFUNDIDAD -15 ................................. Profundidad de fresado
8 CYCL DEF 3.3 PECKG -5 F80 ............................ Pecking profundidad, velocidad de alimentación para
9 picoteo
10 CYCL DEF 3.4 X-50 ............................................ Longitud de la ranura y la primera dirección de fresado (-)
11 CYCL DEF 3.5 Y 10 ........................................... Slot ancho
12 CYCL DEF 3.6 Avance F120 ............................................
13 L Z +100 R0 FMAX M6
14 L X +76 Y +15 M3 FMAX ..................................... Enfoque posición de partida, cabezal activado
15 L Z 2 F1000 M99 ............................................ ... Pre-posicionamiento en Z, llamada al ciclo
16 CYCL DEF 3.0 FRESADO DE RANURAS ........................... ranura paralelo al eje Y
17 CYCL DEF 3.1 AJUSTE -2 Distancia de seguridad ...................................
18 CYCL DEF 3.2 PROFUNDIDAD -15 ................................. Profundidad de fresado
19 CYCL DEF 3.3 PECKG -5 F80 ............................ Pecking profundidad, velocidad de alimentación para
20 picoteo
21 CYCL DEF 3.4 Y 80 ........................................... Slot La longitud de la primera y la dirección de fresado (+)
22 CYCL DEF 3.5 X 10 ........................................... Slot ancho
23 CYCL DEF 3.6 Avance F110 ............................................
24 L X 20 Y 14 FMAX .......................................... . Posición de aproximación a partir
25 CYCL CALL ................................................ ......... Llamada del ciclo
L Z +100 FMAX M2
END PGM 360.811 MM

TNC 360 8-11


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

CAJERA (ciclo 4)
Proceso

El ciclo de cajera rectangular es un ciclo de desbaste, en la que


• la herramienta penetra en la pieza de trabajo a la posición inicial (de bolsillo
centro)
• la herramienta posteriormente sigue la trayectoria programada a la hora especificada
la velocidad de avance (ver fig. 8.9).
La
El cortador de fresado comienza en la dirección positiva del eje del lado más largo.
Con bolsillos cuadrados, el cortador se inicia en la dirección Y positiva. Al C
final del ciclo, la herramienta vuelve a la posición de partida. B

Requerimientos / Limitaciones

Este ciclo requiere un centro de corte de fresa de espiga (ISO 1641) o un piloto
independiente
operación de perforación en el centro de la caja. Los lados de bolsillo son paralelas a la
ejes del sistema de coordenadas. La figura. 8.7:Alimentaciones y distancias para la
Ciclo CAJERA

Los datos de entrada

• Distancia de seguridad La
• Profundidad de fresado B
• Profundidad Pecking C
• AVANCE DE TALADRADO PROFUNDO:
Velocidad de desplazamiento de la herramienta durante la penetración.
LONGITUD primer lado D :

Longitud de la bolsa, paralela al primer eje principal del trabajo DR +
avión.
LONGITUD LADO SEGUNDO E: E
• Ancho de la bolsa
Los signos de las longitudes de los lados son siempre positivos DR-
AVANCE: F
• Velocidad de desplazamiento de la herramienta en el plano de trabajo.
Dirección de la trayectoria de fresado:
D
• DR +: Fresado con M3
DR -: Fresado a contramarcha con M3

La figura. 8.8: Longitudes de los lados de la bolsa

El radio de las esquinas de los bolsillos está determinado por el radio de la fresa. La herramienta no realiza ningún movimiento circular
Ment en las esquinas de los bolsillos.

Cálculos:

Aproximación lateral k:
k = KXR
K: Factor de solapamiento (predeterminado por el fabricante de
R: la máquina)
Radio de la fresa

La figura. 8.9: Trayectoria de herramienta para


desbaste

8-12 TNC 360


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

Ejemplo: Fresado de cajera rectangular

Coordenadas del centro de la caja:


X = 60 mm Y = 35 mm
Y
Distancia de seguridad: 2 mm
Profundidad de fresado: 10 mm
Profundidad Pecking: 4 mm
Avance de picoteo: 80 mm / min 55
Longitud lado: 80 mm R5
Segunda longitud de lado: 40 mm
40
Fresado de velocidad de 100 mm / min
alimentación:
Dirección de la trayectoria de corte: +

15

80 X
20 100

Ciclo de CAJERA en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.813 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 110 Y 100 Z 0 ..................... Nota: BLK FORM se ha cambiado!
3 TOOL DEF 1 L +0 R 5
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 4.0 FRESADO DE CAJERA
6 CYCL DEF 4.1 AJUSTE -2 Distancia de seguridad ...................................
7 CYCL DEF 4.2 PROFUNDIDAD -10 ................................. Profundidad de fresado
8 CYCL DEF 4.3 PECKG -4 F80 ............................ Pecking profundidad y la velocidad de avance para la ley del más
9 fuerte
10 CYCL DEF 4.4 X 80 ........................................... Primera longitud del lado de bolsillo
11 CYCL DEF 4.5 Y 40 ........................................... Segundo longitud del lado de bolsillo
12 CYCL DEF 4.6 F100 DR + RADIUS 0 ................... Avance y la dirección de la trayectoria de corte
13 L Z +100 R0 FMAX M6
14 L X +60 Y +35 M3 FMAX ..................................... Pre-posicionamiento en X, Y (centro de la caja), cabezal activado
15 L Z 2 FMAX ............................................. .......... Pre-posicionamiento en Z
16 CYCL CALL ................................................ ......... Llamada del ciclo
17 L Z +100 FMAX M2
END PGM 360.813 MM

TNC 360 8-13


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

CAJERA CIRCULAR (ciclo 5)


Proceso

• Fresado de cajera circular es un ciclo de desbaste. La herramienta penetra en la


pieza desde la posición inicial (centro de la caja).
• La cuchilla realiza un movimiento en espiral con el avance programado (vea
ilustración de la derecha). La aproximación lateral se determina por el valor de k
(Ver Ciclo 4, CAJERA RECTANGULAR: cálculos).
• El proceso se repite hasta que se alcanza la profundidad de fresado programada.
• Al final del ciclo de la herramienta vuelve a la posición de partida.

Herramientas necesarias

Este ciclo requiere un centro de corte de fresa de espiga (ISO 1641) o un piloto
independiente
operación de perforación en el centro de la caja.
La figura. 8,10:
Trayectoria del cortador para el desbaste
de salida
Los datos de entrada

• Distancia de seguridad La
• Profundidad de fresado B: Profundidad de la bolsa
• PROFUNDIDAD TALADRADO PROFUNDO C
• AVANCE DE TALADRADO PROFUNDO:
Velocidad de desplazamiento de la herramienta durante la
penetración
• Radio del círculo R:
Radio de la cajera circular La
• AVANCE:
Velocidad de desplazamiento de la herramienta en el plano de C
trabajo B
• dirección de la trayectoria de fresado:
DR +: Fresado con M3
DR -: Fresado a contramarcha con M3

La figura. 8.11:
Distancias y aproximaciones con
CAJERA CIRCULAR

F
DR + DR-

La figura. 8.12:
Dirección de la trayectoria del cortador

8-14 TNC 360


8 Ciclos

8.2 Ciclos fijos simples

Ejemplo: Fresado de caja circular

Coordenadas del centro de la caja:


Z
X = 60 mm =Y 50 mm

Distancia de seguridad: 2 mm
Profundidad de fresado: 12 mm Y
Profundidad Pecking: 6 mm
Avance de picoteo: 80 mm / min 12
Radio del círculo: 35 mm
35 X
Fresado de velocidad de 100 mm / min
50
alimentación:
La dirección de la trayectoria de corte:-

60

Ciclo CAJERA CIRCULAR en el programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.815 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 10
4 TOOL CALL 1 Z S2000
5 CYCL DEF 5.0 CAJERA CIRCULAR
6 CYCL DEF 5.1 AJUSTE -2 Distancia de seguridad ...................................
7 CYCL DEF 5.2 PROFUNDIDAD -12 ................................. Profundidad de fresado
8 CYCL DEF 5.3 PECKG -6 F80 ............................ Pecking profundidad y la velocidad de avance para la ley del más
9 fuerte
10 CYCL DEF 5.4 RADIUS radio de 35 .................................. Circle
11 CYCL DEF 5.5 F 100 ...................................-DR avance de fresado y la dirección de la trayectoria de corte
12 L Z +100 R0 FMAX M6
13 L X +60 Y +50 M3 FMAX ..................................... Pre-posicionamiento en X, Y, centro de la caja, cabezal activado
14 L Z 2 FMAX M99 ............................................ ... Situación inicial en Z, llamada al ciclo
15 L Z +100 FMAX M2
END PGM 360.815 MM

TNC 360 8-15


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Lista Subcontur ciclos (SL) son ciclos muy poderosas que le permiten molino
cualquier contorno plano. Se caracterizan por los siguientes rasgos:
• Un contorno puede constar de contornos parciales superpuestos. Bolsillos y
islas componen los contornos parciales.
• Los contornos se programan como subprogramas.
• El control se superpone automáticamente los contornos parciales y calcula
los puntos de intersección de los contornos parciales entre sí.

Ciclo 14 CONTORNO contiene la lista contorno parcial y es un


ciclo puramente geométrica, que no contiene datos de corte o valores de penetración.

Programación de los ejes paralelos

Bolsillos y islas también se pueden mecanizar en planos formados por paralelo


hachas.

Pre-requisito:

El avión tiene que ser perpendicular al eje de la herramienta en TOOL CALL.

Ejemplo:

Eje de herramienta Z o W; posibles planos X / Y, U / Y, X / V, U / V

Las coordenadas del plano de mecanizado deseada deben estar en la primera


coordinar bloque (bloque de posicionamiento o bloque CC) del primer subprograma
nombrado en el ciclo 14 CONTORNO.

Ejemplo:

Eje de la herramienta Z, plano de mecanizado


X/V
.
.
.
TOOL DEF 1 L +0 R 3
TOOL CALL 1 Z S 1000
CYCL DEF 14,0 CONTORNO GEOM.
CYCL DEF 14.1 LABEL DEL CONTORNO 1/2/3
.
.
.
L. ... M2
LBL 1
CC X +20 V +10
.
.
.
Todas las demás coordenadas son entonces
ignorados.

8-16 TNC 360


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Los datos de mecanizado se definen en los siguientes ciclos:


• PERFORACIÓN PILOTO (15 ciclos)
• DESBASTE (ciclo 6)
• Fresado del contorno (ciclo 16)

Cada subprograma define si se aplica la compensación RL o RR radio.


La secuencia de puntos determina la dirección de rotación en la que el
contorno a mecanizar. El control deduce de estos datos si
el subprograma específico describe un bolsillo o en una isla:

• Para un bolsillo la trayectoria de la herramienta se encuentra


dentro del contorno
• Para una isla de la trayectoria de la herramienta se encuentra
fuera del contorno

• La forma en que el SL contorno se mecaniza es determinado por MP7420.


• Se recomienda una prueba gráfica antes de mecanizar la pieza. Esto demostrará si todos los contornos estaban correctamente
definido.
• Todas las transformaciones de coordenadas se permiten en los subprogramas de los contornos parciales.
• F y M palabras son ignoradas en los subprogramas de los contornos parciales.

Los ejemplos siguientes al primer uso sólo el ciclo de desbaste.


Más tarde, cuando los ejemplos se hacen más complejos, toda la gama de posibili-
lazos de este grupo de ciclos serán ilustrados.

GEOMETRÍA CONTORNO (ciclo 14)


C D
Aplicación
La B
Ciclo 14 CONTORNO contiene la lista
de contornos parciales que forman el contorno completo

Los datos de entrada

Introduzca los números de etiqueta de los subprogramas. La


máximo de 12 subprogramas se pueden enumerar.

Efecto

El ciclo 14 se activa a partir de su definición. La figura. 8.13:


Ejemplo de una SL contorno: A, B = bolsillos; C, D = islas

TNC 360 8-17


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

DESBASTE (ciclo 6)
Proceso

Ciclo 6 especifica la ruta de corte y la partición.


• La herramienta se posiciona en el eje de encima del primer punto de alimentación, teniendo
las creces para acabado en cuenta.
• A continuación, la herramienta penetra en la pieza con el avance programado
tarifa para picotear.

Fresado del contorno:


• Los fresa el primer contorno parcial con el avance indicado, tomando la
sobremedidas en cuenta.
• Cuando la herramienta vuelve al punto de alimentación, es avanzado a la siguiente
profundidad de picoteo.

Este proceso se repite hasta que se alcanza la profundidad de fresado programada.


• Más contornos se muelen de la misma manera.

Desbaste los bolsillos:


• Después de moler el contorno del bolsillo preliminar en. La aproximación lateral es
definido por el radio de la herramienta. Islas se saltaron.
• Si es necesario, los bolsillos se pueden borrar con varios downfeeds.
• Al final del ciclo de la herramienta vuelve a la distancia de seguridad.

Herramientas necesarias

Este ciclo requiere un molino centro extremo cortado (ISO 1641), si el bolsillo no es
piloto separado perforado o si la herramienta debe saltar en repetidas ocasiones durante
los contornos.

Los datos de entrada

• Distancia de seguridad La La
• Profundidad de fresado B
• PROFUNDIDAD TALADRADO PROFUNDO C C
• AVANCE DE TALADRADO PROFUNDO: B
Velocidad de desplazamiento de la herramienta durante la penetración
• Creces de acabado D :
Asignación en el plano de mecanizado (número positivo)
• ÁNGULO DESBASTE :
Alimente dirección para desbaste. El ángulo de desbaste es relativa a la
eje de referencia angular y se pueden configurar de tal manera que los cortes resultantes
son tan D
siempre que sea posible con pocos movimientos de corte.
La figura. 8.14:
Alimentaciones y distancias con el
• AVANCE: Ciclo DESBASTE
Velocidad de desplazamiento de la herramienta en el plano de mecanizado.

Parámetros de la máquina determinan si


• El contorno se muele primero y luego la superficie mecanizada, o viceversa
• el contorno se muele convencionalmente o por fresado en concordancia
• todos los bolsillos están primero esbozaron en las profundidades de fresado completo
D
y luego
contorno de fresado, o viceversa
• Fresado de contorno y desbaste se realizan en conjunto para cada
profundidad de picoteo.

La figura. 8.15:
Trayectoria de herramienta para
desbaste

8-18 TNC 360


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Ejemplo: Diagrama de instalación de un bolsillo rectangular

Caja rectangular con esquinas redondeadas


Herramienta: Centro de corte fresa de acabado
(ISO 1641), Y R
2 5
un radio de 5 mm. 60
Las coordenadas de las esquinas de la isla: 12
1
XY
70 mm60 mm1 LBL
15 mm60 mm2
15 MM20 mm3 20
70 MM20 mm4 3 4
8

Coordenadas de la bolsa de auxiliares: X


15 70
XY
-5 Mm-5 mm6 9
105 mm-5 mm7
105 MM105 mm8 7
-5 MM105 mm9

Punto para el mecanizado de inicio: 6


Y = 60 mm5X = 40 mm

Distancia de seguridad: 2 mm
Profundidad de fresado: 15 mm
Profundidad Pecking: 8 mm
Avance de picoteo: 100 mm / min
Creces: 0
Desbaste ángulo: 00
Avance de fresado: 500
mm / min

Ciclo en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.819 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 3
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 14,0 CONTORNO GEOM.
6 CYCL DEF 14.1 LABEL DEL CONTORNO 2/1
7 CYCL DEF 6.0 DESBASTE Definición del ciclo .............................. DESBASTE
8 CYCL DEF 6.1 AJUSTE DE PROFUNDIDAD -2 -15
9 CYCL DEF 6.2 PECKG -8 F100 PERMITEN 0
10 CYCL DEF 6.3 ÁNGULO 0 F500
11 L Z +100 R0 FMAX M6
12 L X +40 Y +50 M3 FMAX ..................................... Pre-posicionamiento en X, Y, cabezal activado
13 L Z 2 FMAX M99 ............................................ ... Pre-posicionamiento en Z, llamada al ciclo
14 L Z +100 FMAX M2
15 LBL 1
16 L X 40 Y 60 RR
17 L X +15
18 RND R12
19 Subprograma 1:
20 20 L Y
21 Geometría de la isla
22 RND R12
23 (A partir de la corrección de radio RR y en sentido contrario
24 L X +70
25 mecanizado, el control llega a la conclusión de que el elemento de contorno 1
26 RND R12
27 es una isla)
28 60 L Y
29 RND R12
30 L X +40
31 LBL 0
32 Subprograma 2:
33 LBL 2
34 Geometría del pocketL auxiliar X-5 Y-5 RL
Limitación externa del mecanizado surfaceL X 105
(De corrección de radio RL y contra-reloj-L Y 105
mecanizado sabio, el control llega a la conclusión de que el contorno
L X-5
elemento 2 es una bolsa)
L Y-5
TNC 360 LBL 0 8-19
END PGM 360.819 MM
8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

SL Ciclos: contornos superpuestos


Y Z
Cajeras e islas se pueden superponer a un nuevo contorno. El área de
un bolsillo de este modo se puede ampliar por otro bolsillo o se reduce por una isla. X

La posición de partida

Mecanizado comienza en la posición de partida de la primera bolsillo en el ciclo 14


GEOMETRÍA contorno. La posición de partida debe estar ubicado en lo que Y Z
posible de los contornos superpuestas.

La figura. 8.16:
Ejemplo de contornos superpuestos

Ejemplo: La superposición de los bolsillos

Mecanizado comienza con la primera etiqueta de contorno definido en el bloque 6. La


primera
bolsillo debe comenzar fuera de la segunda.

Mecanizado con una herramienta cortante en el centro


interior
(ISO 1641), de radio 3 mm.
Las coordenadas de los centros de círculo:
1 X = 35 mm =Y 50 mm Y
2 X = 65 mm =Y 50 mm

Radios del círculo 5 5


R2 R2
R = 25 mm
50 1 2
Distancia de seguridad: 2 mm
Profundidad de fresado: 10 mm
Profundidad Pecking: 5 mm
Avance de picoteo: 500 mm / min
X
Creces: 0 35 65
Desbaste ángulo: 0
Fresado de velocidad de 500 mm / min
alimentación:

Continuación ...

8-20 TNC 360


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Ciclo en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.821 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 3
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 14,0 CONTORNO GEOM.
6 CYCL DEF 14.1 LABEL DEL CONTORNO 1/2 .............. "lista" de los subprogramas de contorno
7 CYCL DEF 6.0 DESBASTE Definición del ciclo .............................. DESBASTE
8 CYCL DEF 6.1 AJUSTE DE PROFUNDIDAD -2 -10
9 CYCL DEF 6.2 PECKG -5 F500 PERMITEN 0
10 CYCL DEF 6.3 ÁNGULO 0 F500
11 L Z +100 R0 FMAX M6
12 L X +50 Y +50 M3 FMAX ..................................... Pre-posicionamiento X , Y, cabezal activado
13 L Z 2 FMAX M99 ............................................ ... Distancia de seguridad Z, llamada al ciclo
14 L Z +100 FMAX M2 ............................................ . Haga retroceder, volver a iniciar el programa
15 LBL 1

.
.
.
19 LBL 0 Los subprogramas en las páginas 8-21 y
20 LBL 2 8-22 se insertan aquí
.
.
.
24 LBL 0
25 END PGM 360.821 MM

Subprogramas: bolsillos superpuestos

El bolsillo elementos A y B se solapan.


El control calcula automáticamente los puntos de intersección S1 y S2,
por lo que estos puntos no tienen que ser programado.
Las cajeras se han programado como círculos completos.

15 LBL 1
S1
16 L X +10 Y +50 RL La B
17
18
CC X 35 Y 50
C X 10 Y 50 DR +
La Bolsillo izquierdo
S2
19 LBL 0
20 LBL 2
21 L X +90 Y +50 RL
22 CC X 65 Y 50
23 C X 90 Y 50 DR + B Bolsillo derecho
24 LBL 0
25 END PGM 360.821 MM
La figura. 8.17:
Puntos de intersección S1 y S2 de
bolsillos A y B
Dependiendo de la configuración de control (parámetros de la máquina), el mecanizado
empieza
ya sea con el esquema o la superficie:

La figura. 8.18:
Esquema se mecaniza primero La figura. 8.19:
Superficie se mecaniza primero

TNC 360 8-21


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Área de la inclusión

Ambas áreas (elemento A y el elemento B) son para ser


mecanizado - incluyendo el área de superposición.
• A y B tienen que ser cajeras.
• La primera cajera (en el ciclo 14) deberá comenzar fuera
el segundo. B

15 LBL 1
La
16 L X +10 Y +50 RL
17 CC X 35 Y 50
18 C X 10 Y 50 DR +
19 LBL 0

20 LBL 2
21 L X +90 Y +50 RL
22 CC X 65 Y 50
23 C X 90 Y 50 DR + La figura. 8.20:
Bolsillos superpuestos: la zona de la inclusión
24 LBL 0

Zona de exclusión

Superficie A a mecanizar sin la parte


común a B:
• A debe ser una cajera y la B una isla.
• A tiene que comenzar fuera de B.

15 LBL 1
16 L X +10 Y +50 RL B
17 CC X 35 Y 50
La
18 C X 10 Y 50 DR +
19 LBL 0

20 LBL 2
21 L X +90 Y +50 RR
22 CC X 65 Y 50
23 C X 90 Y 50 DR +
24 LBL 0
La figura. 8.21: bolsillos superpuestos: la zona de exclusión

Área de intersección

Sólo la zona de intersección de A y B es para ser


mecanizar.
• A y B tienen que ser cajeras.
• A debe comenzar dentro de B. La
B

15 LBL 1
16 L X +60 Y +50 RL
17 CC X 35 Y 50
18 C X 60 Y 50 DR +
19 LBL 0

20 LBL 2
21 L X +90 Y +50 RL
22 CC X 65 Y 50
23 C X 90 Y 50 DR + La figura. 8.22:
Bolsillos superpuestos: la zona de intersección
24 LBL 0

Los subprogramas se utilizan en el programa principal en la página 8-21.

8-22 TNC 360


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Subprogramas: La superposición de las islas

Una isla siempre requiere de un bolsillo como un límite adicional (en este caso,
LBL 1). Un bolsillo también puede reducir varias superficies de la isla. La partida
punto de este bolsillo debe estar dentro de la primera isla. Los puntos de partida de
los restantes se cruzan contornos insulares deben estar fuera del bolsillo.

0 EMPEZAR PGM 360.823 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 2.5
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 CYCL DEF 14,0 CONTORNO GEOM.
6 CYCL DEF 14.1 LABEL DEL CONTORNO 2/3/1
7 CYCL DEF 6.0 DESBASTE
8 CYCL DEF 6.1 AJUSTE DE PROFUNDIDAD -2 -10
9 CYCL DEF 6.2 PECKG -5 F500 PERMITEN 0
10 CYCL DEF 6.3 ÁNGULO 0 F500
11 L Z +100 R0 FMAX M6
12 L X +50 Y +50 M3 FMAX
13 L Z 2 FMAX M99
14 L Z +100 FMAX M2
15 LBL 1
16 L X 5 Y 5 RL
17 L X +95
18 95 L Y
19 L X +5
20 L Y +5
21 LBL 0
22 LBL 2

.
.
.
26 LBL 0
27 LBL 3
.
.
.
31 LBL 0
32 END PGM 360.823 MM

Área de la inclusión

Elementos A y B deben ser dejados sin mecanizar


incluyendo la superficie mutuamente superpuesta:
• A y B deben ser islas.
• La primera isla debe comenzar fuera de la segunda
isla. B

22 LBL 2 La
23 L X +10 Y +50 RR
24 CC X 35 Y 50
25 C X 10 Y 50 DR +
26 LBL 0
27 LBL 3
28 L X +90 Y +50 RR
29 CC X 65 Y 50
30 C X 90 Y 50 DR +
31 LBL 0 La figura. 8.23:
Islas se superponen: la zona de la inclusión
32 END PGM 360.823 MM

Los suplementos y subprogramas se introducen en el programa principal en la página 8-23.

TNC 360 8-23


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Zona de exclusión

Todas superficie A es que me dejen sin mecanizar, excepto el


parte común a B:
• A debe ser una isla y B un bolsillo.
• B debe comenzar dentro A.

22 LBL 2
B
23 L X +10 Y +50 RR La
24 CC X 35 Y 50
25 C X 10 Y 50 DR +
26 LBL 0
27 LBL 3
28 L X +40 Y +50 RL
29 CC X 65 Y 50
30 C X 40 Y 50 DR +
31 LBL 0
32 END PGM 360.823 MM
La figura. 8.24:
Islas se superponen: la zona de exclusión

Área de intersección

Sólo la zona de intersección de A y B es permanecer


sin mecanizar.

• A y B deben ser islas.


• A debe comenzar dentro de B. La B

22 LBL 2
23 L X +60 Y +50 RR
24 CC X 35 Y 50
25 C X 60 Y 50 DR +
26 LBL 0
27 LBL 3
28 L X +90 Y +50 RR
29 CC X 65 Y 50
30 C X 90 Y 50 DR +
31 LBL 0
32 END PGM 360.823 MM La figura. 8.25:
Islas se superponen: la zona de intersección

8-24 TNC 360


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Ejemplo: La superposición de los bolsillos y las islas

PGM 360825 es una expansión del PGM 360821


para las islas dentro de C y D. 16 16
Y
Herramienta:
Centro de corte de fresa de acabado (ISO
1641), 50 16
radio de 3 mm.
El SL contorno se compone de los elementos 25
A y B (dos bolsillos superpuestos), así como
5
R
C y D (dos islas dentro de estas bolsas). R2
X
35 65
D
C B
La

Ciclo en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.825 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 3

4 CYCL DEF 14,0 CONTORNO GEOM.


5 CYCL DEF 14.1 LABEL DEL CONTORNO 1/2/3/4
6 CYCL DEF 6.0 DESBASTE
7 CYCL DEF 6.1 AJUSTE DE PROFUNDIDAD -2 -10
8 CYCL DEF 6.2 PECKG -5 F100 PERMITEN 2
9 CYCL DEF 6.3 ÁNGULO 0 F100

10 TOOL CALL 1 Z S1000


11 L Z 2 R0 FMAX M3 La figura. 8.26:
Fresado los contornos

12 CYCL CALL
13 L Z +100 R0 FMAX M2
14 LBL 1
15 L X +10 Y +50 RL
16 CC X 35 Y 50
17 C X 10 Y 50 DR +
18 LBL 0

19 LBL 2
20 L X +90 Y +50 RL
21 CC X 65 Y 50
22 C X 90 Y 50 DR +
23 LBL 0

24 LBL 3
25 L X 27 Y 42 RL
La figura. 8.27:
Fresado completado
26 58 L Y
27 L X +43
28 42 L Y
29 L X +27
30 LBL 0

31 LBL 4
32 L X +57 Y +42 RR
33 L X +73
34 L X 65 Y 58
35 L X 57 Y 42
36 LBL 0

37 END PGM 360.825 MM

TNC 360 8-25


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

PERFORACIÓN PILOTO (15


programas)
Proceso Y
Perforación piloto de agujeros para alimentación de corte en los puntos de partida de la
subcon-
excursiones. Con contornos SL que consisten en varias superficies superpuestas, la
punto de alimentación de corte es el punto de partida del primer contorno parcial:
• La herramienta se posiciona por encima del primer punto de alimentación.
• La secuencia de perforación posterior es idéntica a la del ciclo 1
Jerarquía.
• La herramienta se posiciona por encima del siguiente punto de entrada, y la perforación
proceso se repite.

X
Los datos de entrada

• Distancia de seguridad
• Profundidad de taladrado La figura. 8.28:
Ejemplo de puntos de profundización cortador
Idéntico al ciclo 1
• PROFUNDIDAD TALADRADO para TALADRADO PROFUNDO
TALADRADO PROFUNDO
• PROFUNDO
• TIEMPO
AVANCE
• Creces de acabado
El material permitido para la operación de perforación (ver fig. 8.29). Y
La suma del radio de la herramienta y la demasía de acabado debe ser el mismo
para la perforación piloto y desbaste. D

La figura. 8.29:
Creces

8-26 TNC 360


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Fresado del contorno (ciclo 16)


Ciclo 16 contorno de fresado se utiliza para terminar molino de la caja de contorno.
Este ciclo también se puede utilizar generalmente para contornos de fresado.

Proceso

• La herramienta se posiciona por encima del primer punto de partida.


• La herramienta penetra con el avance programado para el primer
profundidad de picoteo.
• Al llegar a la primera profundidad de picoteo, molinos de la herramienta del primer
contorno en
el avance programado y en el sentido de giro.
• En el punto de entrada, la herramienta se hace avanzar hasta la siguiente profundidad La
de jerarquía.
Este proceso se repite hasta que se alcanza la profundidad de fresado programada.
Los contornos parciales restantes se muelen de la misma manera. C
B

Herramientas necesarias

Este ciclo requiere una fresa frontal cortante en el centro (ISO


1641).
La figura. 8.30:
Alimentaciones y distancias para
Fresado del contorno
Los datos de entrada

• Distancia de seguridad La
• Profundidad de fresado B
• PROFUNDIDAD TALADRADO PROFUNDO C
• AVANCE DE TALADRADO PROFUNDO:
Y
Velocidad de desplazamiento de la herramienta durante la penetración.
• DIRECCIÓN DE GIRO PARA Fresado del contorno: D
El siguiente es válido para M3:
DR +: Fresado de bolsillo y
isla
DR-: Fresado a contramarcha para el bolsillo y
isla
• AVANCE:
Velocidad de desplazamiento de la herramienta en el plano de
mecanizado.
X

La figura. 8.31: Creces

TNC 360 8-27


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

El siguiente esquema ilustra la aplicación de los ciclos de perforación piloto,


Áspero-Out y contorno de fresado en la programación de piezas:

1. Lista de los subprogramas de contornos,


CYCL DEF 14,0 CONTORNO GEOM.
Llamada del ciclo no es obligatorio.

2. Perforación
Definir y llamar a la perforación
CYCL DEF 15.0 PRETALADRA
Pre-posicionamiento
Llamada de ciclos requerido!

La figura. 8.32:
Ciclo de taladrado PILOTO

3. Desbaste
Definir y llamar herramienta para fresado de
desbaste
CYCL DEF 6.0 DESBASTE
Pre-posicionamiento
Llamada de ciclos requerido!

La figura. 8.33:
Ciclo DESBASTE

4. Acabado
Definir y llamar a la fresa de acabado
CYCL DEF 16,0 CONTORNO MOLIENDA
Pre-posicionamiento
Llamada de ciclos requerido!

La figura. 8.34:
Ciclo de fresado de contornos

5. Subprogramas de contorno
PARO M02
Subprogramas para los contornos parciales.

8-28 TNC 360


8 Ciclos

8.3 Ciclos SL

Ejemplo: La superposición de los bolsillos con islas

Mecanizado con la perforación piloto, desbaste interior


y acabado.

PGM 360 830 se basa en 360.825:


El programa principal se ha ampliado con la
Definición ciclo y ciclo convocatorias de la perforación piloto
y acabado.

El contorno subprogramas 1 a 4 son idénticos a los


aquellos en PGM 360 825 (consulte la página 8-25) y son
que se añade después del bloque 39.

0 EMPEZAR PGM 360.830 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 2.2 ..................................... Drill
4 TOOL DEF 2 L +0 R 3 ........................................ Rough molino
5 TOOL DEF 3 L 0 R 2.5 ..................................... molino Finalizar
6 CYCL DEF 14,0 CONTORNO GEOM.
7 CYCL DEF 14.1 LABEL DEL CONTORNO 1/2/3/4
8 CALL LBL 10

9 PARADA M6
10 TOOL CALL 1 Z S 2000
11 CYCL DEF 15.0 PILOTO DE PERFORACIÓN
12 CYCL DEF 15.1 AJUSTE DE PROFUNDIDAD -2 -10 Pretaladrado
13 CYCL DEF 15.2 PECKG -5 F500 PERMITEN 2.8
14 L Z 2 R0 FMAX
15 CYCL CALL M3
16 CALL LBL 10

17 PARADA M6
18 TOOL CALL 2 Z S 1750
19 CYCL DEF 6.0 DESBASTE
20 CYCL DEF 6.1 AJUSTE DE PROFUNDIDAD -2 -10
21 CYCL DEF 6.2 PECKG -5 F100 PERMITEN 2 Cabo Rough
22 CYCL DEF 6.3 ÁNGULO 0 F500
23 L Z 2 R0 FMAX
24 CYCL CALL M3
25 CALL LBL 10

26 PARADA M6
27 TOOL CALL 3 Z S 2500
28 CYCL DEF 16,0 CONTORNO MOLIENDA
29 FinishingCYCL DEF 16.1 AJUSTE DE
30 PROFUNDIDAD -2 -10
31 CYCL DEF 16.2 PECKG -5 F100 DR-F500
32 L Z 2 R0 FMAX
33 CYCL CALL M3
34 CALL LBL 10
L Z +20 R0 FMAX M2 ......................................... Repliegue y rápido retorno
35 LBL 10
36 TOOL CALL 0 Z .............................................. .... Cambio de herramienta
37 L Z +100 R0 FMAX
38 L X-20 Y-20 R0 FMAX
39 LBL 0

Desde el bloque 40: añadir los subprogramas que figuran en la página 8-


25
63 END PGM 360.830 MM

TNC 360 8-29


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

Transformaciones de coordenadas permiten una programada


contorno que se cambió en su posición, orientación o
tamaño. Un contorno puede ser: Nullpunkt-
Verschiebung: Spiegeln:
• desplazado (ciclo 7 PUNTO CERO)
• espejada (ciclo 8 ESPEJO)
• rotada (ciclo 10 GIRO)
• hecho más pequeño o más grande
(Ciclo 11 FACTOR DE ESCALA)

El contorno original debe ser identificado como un subprograma-


gramo o sección del programa.

La activación de la transformación de coordenadas

Activación inmediata: una transformación de coordenadas Drehung: MASSFAKTOR:


entra en vigor tan pronto como se le define (lo hace
no tiene que ser llamado). La transformación permanece
efectiva hasta que sea cambiada o cancelada.

Para cancelar una transformación de coordenadas:


• Definir el ciclo de comportamiento básico con nuevos valores,
p.ej. factor de escala 1.0
• Ejecutar la función M02 varios, M30 o
Bloque END PGM (dependiendo de la máquina para-
metros)
• Seleccione un nuevo programa
La figura. 8.35:
Los ejemplos de transformaciones de coordenadas

8-30 TNC 360


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

DESPLAZAMIENTO DEL PUNTO


CERO (ciclo 7) Z
Aplicación

Con la ayuda de un desplazamiento del punto cero, las operaciones de mecanizado se


pueden repetir en Y Z
diversas ubicaciones en la pieza de trabajo. Y
X

Activación
X
Cuando el ciclo DESPLAZAMIENTO DEL PUNTO CERO se ha definido, las coordenadas
son
basado en el nuevo punto de referencia. Ejes desplazados se identifican en la pantalla de
estado
por la letra N.
Los datos de entrada

Únicamente las coordenadas del nuevo punto cero deben introducirse. Absoluto
valores se basan en el cero de la pieza definida manualmente con referencia La figura. 8.36:
La activación del desplazamiento del punto
ajuste. Los valores incrementales se basan en el último dato válido; este dato cero
puede en sí ser desplazado.

Z Z

Y Y

IY
Y
X X
IX

La figura. Desplazamiento del punto cero, La figura. Desplazamiento del punto cero,
absoluta: 8.37 incremental: 8.38

Cancelación

Para cancelar un desplazamiento del punto cero, entre el desplazamiento del punto cero
las coordenadas X = 0, Y = 0
y Z = 0.

Al combinar transformaciones, programe el desplazamiento del punto cero en


primer lugar.

TNC 360 8-31


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

Ejemplo: Desplazamiento del punto


cero

Una secuencia de mecanizado en forma de un


subprograma es para ser ejecutado dos veces: Z
a) una vez, referida al cero especificada 1
X0/Y0y
b) una segunda vez, se hace referencia a la desplazado
dato 2X 40 / Y 60.

Y Z
Y
15 X
2
20
60
25 X
40 30

1
20
15

25 30

Ciclo en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.833 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 4
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 L Z +100 R0 FMAX
6 CALL LBL 1 ............................................... ......... Sin un desplazamiento del punto cero
7 CYCL DEF 7.0 PUNTO CERO
8 CYCL DEF 7.1 X 40
9 CYCL DEF 7.2 Y 60
10 CALL LBL 1 ............................................... ......... Con un desplazamiento del punto cero
11 CYCL DEF 7.0 PUNTO SHIFT ............................ cancelación de desplazamiento del punto cero
12 CYCL DEF 7.1 X 0
13 CYCL DEF 7.2 Y 0
14 L Z +100 R0 FMAX M2
15 LBL 1
16 L X-10 Y-10 R0 FMAX M3
17 L Z 2 FMAX
18 L Z-5 F200
19 L X 0 Y 0 RL
20 20 L Y
21 Subprograma de la geometría del contorno original
22 L X +25
23 L X 30 Y 15
24 L Y +0
25 LX0
26 L X-10 Y-10 R0
27 L Z 2 FMAX
28 LBL 0
END PGM 360.833 MM

La ubicación del subprograma (bloque NC) depende de la transformación


ciclo:

LBL 1 LBL 0
Desplazamiento del punto cero Bloque 15 Bloque 27
Imagen espejo, rotación, escalado Bloque 19 Bloque 31

8-32 TNC 360


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

ESPEJO (ciclo 8)
Aplicación

Este ciclo hace que sea posible mecanizar el espejo Z


la imagen de un contorno en el plano de mecanizado.
Y

La figura. 8.39:
Ciclo ESPEJO

Activación Z
El ciclo espejo se activa tan pronto como
se define:
Ejes de Espejo se identifican en la pantalla de estado por
la letra S. Y

• Si se refleja un eje, el sentido de desplazamiento de X


la herramienta se invierte (esto es sólo para el mecanizado
ciclos).
• Si se reflejan dos ejes, la dirección de mecanizado
sigue siendo el mismo.

La imagen de espejo depende de la ubicación de la


datum:
• Si el dato se encuentra en el contorno de espejos,
la parte "da la vuelta."
• Si el dato se encuentra fuera el espejo La figura. 8.40:
Mirroring y fresado múltiple dirección
contorno, la parte voltea y también se mueve a
otra ubicación.

Los datos de entrada Z


Introduzca el eje que se desea reflejar. El eje de la herramienta Y
no se puede reflejar.

X
Cancelación

Para cancelar una imagen especular, responder a la consulta de


diálogo
con NO ENT.

La figura. 8.41:
Datum se encuentra fuera del contorno de espejos

TNC 360 8-33


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

Ejemplo: Imagen espejo

Una secuencia de mecanizado (subprograma 1) es ser


ejecuta una vez - según lo programado originalmente - Z
referida al cero X 0 / Y 0 1y luego
de nuevo se hace referencia a X 70 / Y 60 2reflejado 3
Z
en X.

Y
Y
3 X
2

X
60

1
20
15
70
25 30

Ciclo ESPEJO en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.836 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 4
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 L Z +100 R0 FMAX
6 CALL LBL 1 ............................................... ......... No reflejado 1; Secuencia de ejecución reflejados:
7 CYCL DEF 7.0 PUNTO ....................................... 1. Desplazamiento del punto cero 2
8 CYCL DEF 7.1 X 70
9 CYCL DEF 7.2 Y 60
10 CYCL DEF 8.0 IMAGEN ESPEJO ......................... 2. Imagen espejo 3
11 CYCL DEF 8.1 X
12 CALL LBL 1 ............................................... ......... 3. Llamada de subprograma
13 CYCL DEF 8,0 ESPEJO ......................... Cancelar imagen espejo
14 CYCL DEF 8.1
15 CYCL DEF ....................................... 7,0 DATUM Cancelar desplazamiento del punto cero
16 CYCL DEF 7.1 X 0
17 CYCL DEF 7.2 Y 0

18 L Z +100 R0 FMAX M2
19 LBL 1
20 L X-10 Y-10 R0 FMAX M3
21 L Z 2 FMAX
22 L Z-5 F200
23 L X 0 Y 0 RL
24 20 L Y Este subprograma es idéntica a la subprograma-
25 L X +25 gram en la página 8-32
26 L X 30 Y 15
27 L Y +0
28 LX0
29 L X-10 Y-10 R0
30 L Z 2 FMAX
31 LBL 0
32 END PGM 360.836 MM

8-34 TNC 360


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

ROTACIÓN (ciclo 10)


Aplicación

Dentro de un programa del sistema de coordenadas puede girar alrededor de la activa


punto de referencia en el plano de trabajo.

Activación

Una rotación se activa tan pronto como se ha definido el ciclo. Este ciclo es
también eficaz en el posicionamiento con el modo de entrada manual.

Eje de referencia para el ángulo de rotación:


• plano X / Y Eje X
• Plano Y / Z Eje Y
• plano Z / X Eje Z

El ángulo de rotación activa se indica en la pantalla de estado con ROT.

Los datos de entrada

El ángulo de rotación se introduce en grados (°).


Gama de entrada: -360 ° a 360 ° (valores absolutos o incrementales)

Cancelación

Para cancelar una rotación, introduzca un ángulo de rotación de


0 °.

Ejemplo: Rotación

Un contorno (subprograma 1) se va a ejecutar


una vez que - como se había programado - referenciada Z
al dato X 0 / Y 0 y luego ejecutado de nuevo
hace referencia a X 70 Y 60 y se hace girar por 35 °.
Z

X
Y
Y 3

35

2
X

1
60

70

Continuación ...

TNC 360 8-35


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

Ciclo en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.838 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 5
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 L Z +100 R0 FMAX
6 CALL LBL 1 ............................................... ......... ejecución no rotada 1
7 CYCL DEF 7.0 PUNTO ....................................... Girado ejecución. Secuencia:
8 CYCL DEF 7.1 X 70
9 CYCL DEF 7.2 Y 60 ........................................... 1 . Desplazamiento del punto cero 2
10 CYCL DEF 10.0 GIRO ................................ 2. Rotación 3
11 CYCL DEF 10.1 ROT 35
12 CALL LBL 1 ............................................... ......... 3. Llamada de subprograma
13 CYCL DEF 10.0 GIRO ................................ Anular la rotación
14 CYCL DEF 10.1 ROT 0
15 CYCL DEF ....................................... 7,0 DATUM Cancelar desplazamiento del punto cero
16 CYCL DEF 7.1 X 0
17 CYCL DEF 7.2 Y 0
18 L Z +100 R0 FMAX M2
19 LBL 1

.
.
.
LBL 0
END PGM 360.838 MM

El subprograma correspondiente (consulte la página 8-32) se programa después de M02.

FACTOR DE ESCALA (ciclo 11)


Aplicación

Este ciclo le permite aumentar o reducir el tamaño de los contornos dentro de un


programa, tal como, por contracción o creces de acabado.

Activación

Un factor de escala entre en vigor tan pronto como la definición del ciclo.
Los factores de escala se pueden aplicar
• en el plano de trabajo, o para los tres ejes de coordenadas al mismo tiempo
(Dependiendo del MP7410)
• Para las dimensiones en los ciclos
• También en los ejes paralelos U, V, W

El factor de escala se indica en la pantalla de estado con SCL.

Los datos de entrada

El ciclo se define mediante la introducción de la SCL factor de escala. Los multiplica TNC
las coordenadas y radios por el factor SCL (como se describe en
"Activación" más arriba).
Para aumentar el tamaño: ingrese SCL mayor que 1 (máximo 99,999 999)
Para reducir el tamaño: ingrese SCL menor que 1 (hasta 0.000 001)

Cancelación

Para cancelar un factor de escala, introduzca un factor de escala de


1.

Requisito previo

Antes de introducir un factor de escala es conveniente establecer el origen a un borde


o en la esquina del contorno.

8-36 TNC 360


8 Ciclos

8.4 Ciclos para Transformaciones de coordenadas

Ejemplo: Factor de escala

Un contorno (subprograma 1) se va a ejecutar


una vez que - como se había programado - a la Z
configurar manualmente datum X 0 / Y 0 y luego ejecutado
de nuevo referencia a la posición X 60 / Y 70 y
con un factor de escala de 0,8.
Z
Y
Y 3
X
12
16 20
2
70 24
X

1
20
15
60
25 30

ESCALA ciclo factor en un programa de pieza

0 EMPEZAR PGM 360.839 MM


1 BLK FORM 0.1 Z X 0 Y 0 Z-20
2 BLK FORM 0.2 X 100 Y 100 Z 0
3 TOOL DEF 1 L +0 R 5
4 TOOL CALL 1 Z S1000
5 L Z +100 R0 FMAX
6 CALL LBL 1 ............................................... ......... Ejecución en tamaño original 1
7 CYCL DEF 7.0 PUNTO Ejecución ....................................... con factor de escala. Secuencia:
8 CYCL DEF 7.1 X 60
9 CYCL DEF 7.2 Y 70 ........................................... 1 . Desplazamiento del punto cero 2
10 CYCL DEF 11.0 ESCALA ................................... 2. Definir el factor de escala 3
11 CYCL DEF 11.1 SCL 0.8
12 CALL LBL 1 ............................................... ......... 3. Llamada de subprograma (factor de escala activo)
13 CYCL DEF 11.0 ESCALA ................................... Cancelar transformaciones
14 CYCL DEF 11.1 SCL 1
15 CYCL DEF 7.0 PUNTO CERO
16 CYCL DEF 7.1 X 0
17 CYCL DEF 7.2 Y 0
18 L Z +100 R0 FMAX M2
19 LBL 1
20 L X-10 Y-10 R0 FMAX M3
21 L Z 2 FMAX
22 L Z-5 F200
23 L X 0 Y 0 RL
24 20 L Y
25 L X +25
26 L X 30 Y 15
27 L Y +0
28 LX0
29 L X-10 Y-10 R0
30 L Z 2 FMAX
31 LBL 0
32 END PGM 360.839 MM

TNC 360 8-37


8 Ciclos

8.5 Otros ciclos

TIEMPO DE ESPERA (ciclo 9)


Aplicación

Dentro de un programa que se ejecuta, la ejecución del siguiente bloque se retrasa


el tiempo de espera programado.

El ciclo de tiempo de espera se puede utilizar, por ejemplo, para el arranque de


viruta.

Activación

Este ciclo se activa a partir de su definición. Condiciones modales


(Como un giro del cabezal) no se ven afectados.

Los datos de entrada

Un tiempo de espera se introduce en segundos.


Gama de entrada: 0-30 000 s (aprox. 8,3 horas) en incrementos de 0,001 s.

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA


(12 programas)
Aplicación y activación

Los programas de piezas tales como ciclos de taladrado especiales, curva de molienda o
geométrica
módulos, se pueden escribir como programas principales y luego llamaron para uso como
ciclos fijos.

Los datos de entrada

Introduzca el nombre de archivo del programa que se llamará.

El programa se llama con


• CYCL CALL (bloque separado) o
• M99 (por bloques) o
• M89 (modal)

Ejemplo: Llamada a programa

Un programa que se puede llamar (programa 50) ha de ser puesto en un programa con un
ciclo
llamar.

Programa de la Parte

.
.
. DEF 12.0 PGM CALL ........................................ Definición:
CYCL
CYCL DEF 12.1 PGM 50 ............................................. "Programa 50 es un ciclo"
L X +20 Y +50 FMAX M99 ......................................... .. Llamada de programa 50
.
.
.

8-38 TNC 360


8 Ciclos

8.5 Otros ciclos

ORIENTACIÓN DEL CABEZAL (ciclo 13)

Aplicación

El control se puede abordar el husillo de la máquina herramienta como un quinto eje, y a


su vez
a una determinada posición angular. Se requieren para el cabezal, orientadas a:
• Los sistemas de cambio de herramientas con una posición de cambio de herramienta
se define
• Orientación de la ventana del transmisor / receptor del TS 511 Touch OO
Sistema Sonda de HEIDENHAIN
Activación

El ángulo de orientación definida en el ciclo se posiciona para con M19. Si


M19 se ejecuta sin una definición del ciclo, el husillo de la máquina herramienta se
orientarse al ángulo ajustado en los parámetros de la máquina.
La figura. 8.42:
Parada orientada del cabezal

Para el cabezal, orientadas también se pueden programar en los parámetros de la


máquina.

Requisito previo

La máquina debe estar configurado para este ciclo.

Los datos de entrada

Angulo de orientación (basado en el eje de referencia del plano de mecanizado)


Rango de entrada: 0 a 360 °
Resolución de entrada:
0.1 °

TNC 360 8-39


9 La digitalización de superficies 3D

La opción de digitalización le permite reducir una parte tridimensional en


información digital discreto mediante el escaneo con el palpador TS 120.
Se requieren los siguientes componentes para la digitalización:
• TS 120 palpador tridimensional
• "La digitalización opción" módulo de software en el TNC
• Almacenamiento de datos externo, como por ejemplo:
HEIDENHAIN FE 401 unidad de disquete
o
PC (compatible con IBM) con transferencia de datos de HEIDENHAIN TNC.EXE soft-
mercancía

Los datos de superficie digitalizados pueden ser evaluados con el


• Software de evaluación SUSA para PCs compatibles con IBM
.

El TNC y la máquina deben haber sido preparados por el constructor de la máquina para el uso de un palpador 3D.

9.1 El proceso de digitalización

El palpador escanea una superficie 3D, punto por punto en una cuadrícula seleccionable.
Las velocidades de escaneo varían de 200 a 600 mm / min (alrededor de 8 a 24 ipm).
El TNC transmite las posiciones digitalizadas como frases lineales en
Formato HEIDENHAIN. El PRINT función de interfaz (consulte la página 7-15)
determina dónde se almacenan los bloques:
• En la memoria de programa del TNC
• Externamente través de la interfaz RS-232
Si se generan grandes cantidades de datos, usted tendrá que guardarlos en
una PC.

Generar programas con datos digitalizados


El TNC convierte automáticamente los datos digitalizados en una parte NC pro-
gramo. Dicho programa se puede ejecutar sin ningún procesamiento adicional
a condición de que el cortador tiene el mismo radio que la punta de la aguja de la sonda.

El software de evaluación SUSA de HEIDENHAIN calcula hombre / mujer


transformaciones y las trayectorias de herramientas para radios de herramienta y
herramientas de formas que difieren
de la forma de la punta del palpador de la sonda.

Resumen: La digitalización de los ciclos


Los siguientes ciclos de digitalización están disponibles:
• RANGEFor definir el alcance de detección
• MEANDERFor línea de digitalización por línea
• LINESFor CONTORNO digitalización de curvas de nivel

Transferencia de datos digitalizada


Los datos digitalizados se almacenan externamente en un archivo que usted nombre en el
ciclo 5:
RANGE.

• Los ciclos de digitalización operan en el diálogo conversacional HEIDENHAIN.


Ciclos • Digitalización están programados sólo para los ejes X, Y y Z.
• Transformaciones de coordenadas o el giro básico no debe estar activo durante la digitalización.

9-2 TNC 360


9 La digitalización de superficies 3D

9.2 Digitalización Range

La gama de digitalización se define en el ciclo 5: RANGE. El modelo a ser


escanear debe estar dentro de este rango. También introduce el nombre del archivo para
los datos digitalizados, así como una altura de seguridad para posicionamiento previo del Z
palpación.
MAX

Y ZS

MIN
La figura. 9.1:Altura de seguridad y digitalización
alcance

Los datos de
entrada
• NOMBRE PGM
Nombre del archivo en el que los datos digitalizados se va a almacenar
• Gama del punto MIN
Coordenadas del punto más bajo del rango a ser digitalizados
• MAX PUNTO DE GAMA
Coordenadas del punto más alto de la gama a ser digitalizados
• ALTURA DE SEGURIDAD
Posición en el eje de la sonda a la que la sonda no puede colisionar con la
modelo

Ajuste del alcance de detección

TOQUE
SONDA TCH SONDA: 0 REF. PLANE

GOTO Seleccione el ciclo de digitalización 5: RANGE.


5 ENT

TCH PROBE: ¿5 GAMA

ENT
Confirmar la selección.

PGM NOMBRE?

Introduzca el nombre del archivo en el que los datos de digitalización se van a


almacenar.

TCH SONDA AXIS?

Introducir el eje de palpación.


Z
por ejemplo

.
.
.

TNC 360 9-3


9 La digitalización de superficies 3D

9.2 La digitalización de la gama

.
.
.
MIN. Gama del punto?

0
por ejemplo ENT Ingrese secuencialmente los ejes X, Y y Z del punto MIN rango.

0 ENT

0 ENT

MAX. Gama del punto?

Ingrese secuencialmente los ejes X, Y y Z del punto MAX rango.


10
por ejemplo ENT

10
por ejemplo ENT

20
por ejemplo ENT

ALTURA DE SEGURIDAD?

Introduzca la altura de seguridad para el palpador.


100
por ejemplo

ENT

Resultante de frases NC:


.
.
.

TCH SONDA 5.0 GAMA


TCH SONDA 5.1 NOMBRE PGM: 5007
TCH SONDA 5.2 ZX0Y0Z0
TCH SONDA 5.3 X 10 Y 10 Z 20
TCH SONDA 5.4 ALTURA: + 100
.
.
.

9-4 TNC 360


9 La digitalización de superficies 3D

9.3 Línea por Línea de Digitalización


Z
Las exploraciones del ciclo meandro y digitaliza un 3D
contorno en un ida y vuelta ("serpenteo") series
de líneas paralelas.
Y

La figura. 9.2:Escaneado de una línea en la superficie 3D

La posición de partida
• Coordina el ciclo GAMA:
Las coordenadas X e Y del punto MIN
Coordenada Z = LIQUIDACIÓN DE ALTURA
• Mover automáticamente a la posición inicial:
primero Z, X e Y

Enfoque Contour
El palpador se desplaza en la dirección Z negativa hacia el modelo.
Tras el contacto, el TNC memoriza la posición.

Los datos de
entrada
• DIRECCIÓN DE LÍNEA
Eje de coordenadas en cuya dirección positiva se mueve la sonda toque
(Comenzando con el primer punto del contorno).
• LÍMITE EN NORMAL líneas de dirección
Distancia que la sonda se retira de la modelo después de cada desviación de
el lápiz durante la exploración
• interlineado
El desplazamiento por el cual la sonda se mueve en los extremos de las líneas antes
escanear la siguiente línea
• MAX. SONDA DE PUNTO DE INTERVALO
La separación máxima entre las posiciones digitalizadas consecutivos

El interlineado y MAX. SONDA DE PUNTO DE INTERVALO no puede superar los 5 mm.

TNC 360 9-5


9 La digitalización de superficies 3D

9.3 Línea por Línea de Digitalización

El palpador se mueve en la dirección positiva del


el eje consignada en dirección de la línea. Cuando el Z
sonda alcanza el MAX de coordenadas en este eje, se
se mueve por el espacio entre líneas (L.SPAC) en lo positivo
dirección del otro eje en el plano de trabajo (es decir
en la dirección de la columna). Entonces se mueve hacia atrás en el
dirección de la línea negativa, y en el otro extremo se mueve
de nuevo por el espaciado de línea programado.
Y

Este proceso se repite hasta que toda la gama tiene


sido escaneada.
X
Mientras que la sonda está en movimiento, las coordenadas de la
centro de la punta de la sonda se almacenan a intervalos iguales
a o menor que el punto de la sonda programada
intervalo.

Cuando toda la gama se ha escaneado, la La figura. 9.3:Digitalización con el ciclo MEANDER


tocar la sonda vuelve a la ALTURA DE SEGURIDAD.

Ajuste de los parámetros de digitalización:

TOQUE
SONDA TCH SONDA: 0 REF PLANE

GOTO Seleccione el ciclo de digitalización 6: MEANDER.


6 ENT

TCH PROBE: ¿6 MEANDER

ENT
Confirme su selección.

Dirección de la línea?

Introduzca la dirección de la línea, por ejemplo X.


X
por ejemplo ENT

LÍMITE EN LÍNEAS DE DIRECCIÓN NORMAL?

Introduzca la distancia por la que la sonda es para retraer desde la superficie,


0
por ejemplo . 5 por ejemplo 0,5 mm.

ENT

Espacio entre líneas?

Introduzca el espaciado de línea deseada, por ejemplo 0,2 mm.


0
por ejemplo . 2
ENT

.
.
.

9-6 TNC 360


9 La digitalización de superficies 3D

9.3 Línea por Línea de Digitalización

.
.
.
MAX. SONDA DE PUNTO DE INTERVALO?

Introduzca el intervalo de punto de la sonda máxima, por ejemplo, 0,8 mm.


0
por ejemplo . 8
ENT

Resultante de frases NC:


TCH SONDA 6.0 MEANDER
TCH SONDA 6.1 DIRECTN: X
TCH SONDA 6.2 VIAJES: 0.5 L.SPAC: 0.2
P.P. INT: 0,8

Antes de ciclo 6: Meandro del programa debe tener un rango definido en la digitalización de ciclo 5: RANGE.

TNC 360 9-7


9 La digitalización de superficies 3D

9.4 Línea de contorno Digitalización Z

El ciclo de las curvas de nivel escanea un contorno 3D


dando vueltas alrededor de la modelo en una serie de alza
niveles sucesivos. Y
1

La figura. 9.4:Escaneo de una sola planta de una superficie 3D

La posición de partida
• Coordenada Z del punto MIN del ciclo GAMA si el interlineado
fue introducido como un valor positivo, o coordenada Z del punto MAX si el
interlineado se introdujo como un valor negativo.
• Definir la coordenadas X e Y en el ciclo de las curvas de nivel
• Enfoque automático del punto de partida:
por primera vez en Z a la altura de seguridad (del ciclo RANGE), a continuación, en
XeY

Enfoque Contour
La sonda se mueve hacia la superficie en la dirección programada. ¿Cuándo
que hace contacto, el TNC memoriza las coordenadas de posición.

Los datos de
entrada
• PLAZO
El tiempo en el que la sonda debe orbitar el modelo y llegar a la
primer punto de la sonda. Si se excede el límite de tiempo, el control interrumpe la
digitalización de ciclo. El valor de entrada 0 significa que no hay límite de tiempo.
• PUNTO DE PARTIDA
Coordenadas del punto de partida en el plano perpendicular a la sonda
eje.
• Eje y sentido del ENFOQUE
Eje de coordenadas y la dirección en la que la sonda se acerca al modelo.
• ARRANQUE SONDA eje y dirección
Eje de coordenadas y la dirección en la que la sonda empieza a escanear la
modelo.
• LÍMITE EN NORMAL líneas de dirección
Distancia por la que la sonda se retira de la modelo después de un lápiz
deflexión.
• interlineado
Desplazamiento por el cual la sonda se mueve para iniciar una nueva línea de contorno. La
signo determina la dirección.
• MAX. SONDA DE PUNTO DE INTERVALO
La distancia máxima entre las posiciones digitalizadas.

• El espacio entre líneas y MAX. SONDA DE PUNTO DE INTERVALO no puede superar los 5 mm.
• Después de la digitalización, el TNC desplaza el palpador 3D de vuelta al punto de partida programada.

9-8 TNC 360


9 La digitalización de superficies 3D

9.4 Línea de contorno Digitalización

Límites de la gama de exploración


• En el eje de palpación:
El rango definido debe ser menor que el punto más alto de la 3D
modelar por lo menos el radio de la punta de la sonda.
• En el plano perpendicular a la sonda de contacto:
El rango definido debe ser más grande que el modelo 3D por lo menos el
radio de la sonda.

La sonda comienza a escanear en la dirección que fue


introducido como el ARRANQUE Y SONDA AXIS Z
DIRECCIÓN. Las posiciones escaneados se digitalizaron a
intervalos iguales o menores que el MAX. SONDA
Intervalo de Punto.
Y
Cuando la sonda ha puesto en órbita el modelo y volver a
convertido en el primer punto de la sonda, que se desplaza en Z
dirección mediante el espaciado de línea programado:
• LÍNEA Positivo SPACING:
desplazamiento en dirección Z positiva X
• interlineado negativo:
desplazamiento en dirección Z negativa

La sonda debe regresar a las coordenadas de la 1


primera posición de la digitalización a dentro de un cuarto de la
espaciamiento punto programado. El proceso es la repetición-
ed hasta que toda la gama se escanea. La figura. 9.5:Digitalización con el ciclo de las curvas de nivel

Cuando toda la gama se ha escaneado, la


sonda vuelve a la ALTURA DE SEGURIDAD.

Ajuste de los parámetros de digitalización

TOQUE
SONDA TCH SONDA: 0 REF. PLANE

GOTO Seleccione el ciclo de digitalización 7: curvas de nivel.


7 ENT

TCH PROBE: 7 líneas de contorno

ENT
Confirme su selección.

LÍMITE DE TIEMPO?

00 Introduzca el límite de tiempo, por ejemplo, 200 segundos.


2
por ejemplo

ENT

PUNTO DE PARTIDA?

Introduzca las coordenadas del punto de partida (por ejemplo, X = 50 mm


X 5
por ejemplo 0 e Y = 0), y confirmar la entrada.

Y 0
por ejemplo

ENT

.
.
TNC 360 9-9
9 La digitalización de superficies 3D

9.4 Línea de contorno Digitalización

.
.
.
Eje y sentido del enfoque?

z.B. Y+ / ENT Introduzca la dirección de aproximación, por ejemplo Y-.

ARRANQUE Y SONDA AXIS DIRECTN?

X+ /
por ejemplo ENT Escriba la dirección de partida, por ejemplo X +.

LÍMITE EN LÍNEAS DE DIRECCIÓN NORMAL?

Introduzca la distancia de la sonda se retira, por ejemplo 0,5 mm.


0
por ejemplo . 5
ENT

Interlineado Y DIRECCION?

+/
por ejemplo ENT Introduzca el espaciado de línea, aquí 1 mm. El signo determina el
dirección en la que la sonda se mueve para iniciar la siguiente línea de contorno.

MAX. SONDA DE PUNTO DE INTERVALO?

. Introduzca el intervalo de punto de la sonda máxima, por ejemplo, 0,2 mm.


0
por ejemplo 2
ENT

Resultante de frases NC:


TCH SONDA 7.0 Las líneas de contorno
TCH SONDA 7.1 TIEMPO: 200 X 50 Y 0
TCH SONDA 7.2 ORDEN Y-/ X +
TCH SONDA 7.3 VIAJES: 0.5 L.SPAC: -1 P.P. INT: 0,2

Antes Ciclo 7: Curvas de nivel, el programa debe tener un rango definido en la digitalización del Ciclo 5: RANGE.

9-10 TNC 360


9 La digitalización de superficies 3D

9.4 Línea de contorno Digitalización

El TNC genera un programa de pieza con los datos digitalizados. La


nombre del programa se introduce en el rango del ciclo de exploración.

Durante la ejecución de la máquina, el radio de la herramienta determina la forma de la


contorno mecanizado.

Cuando radio de la herramienta es igual al radio efectivo punta de la sonda

El programa se puede ejecutar sin ningún cambio. El modelo que ha sido


escaneada se reproduce.

Cuando el radio de la herramienta no es igual al radio efectivo punta de la sonda

En este caso la pieza mecanizada será o bien más pequeña o más grande que el
modelo. El software de evaluación SUSA de HEIDENHAIN se puede reproducir el
forma original de los modelos de las piezas de trabajo que se escanea con el meandro
proceso de digitalización.

9.5 Uso Digitalizado de datos en un programa de pieza

Ejemplo de programa con los datos digitalizados del ciclo de las curvas de nivel

0 EMPEZAR Nombre del programa ..................................... MM DATOS PGM DATA.H se introduce en el ciclo GAMA
1 L Z +40 FMAX ............................................. ........ Punto de partida en Z
2 L X 0 Y-25 FMAX .......................................... .... El punto de partida en X, Y
3 L X 2.005 Y-12.561 ........................................... posición digitalizada primero
4 L X 2.025 Y-12.375 ........................................... segunda posición digitalizada
.
.
.

L X 2.005 Y-12.560 ........................................... línea de contorno completado: sonda ha vuelto a primera digitalizada
. posición
.
.

L Z 0.5 X 0 Y-10.423 ........................................ posición primera digitalizada a la altura de la nueva línea


.
.
.

L X 0 Y-12.560 ........................................... ....... Última posición digitalizada


.
.
.

L X 0 Y-25 FMAX .......................................... .... Volver al punto de partida en X, Y


L Z +40 FMAX ............................................. ........ Volver a la altura de seguridad
END PGM DATOS MM ......................................... Fin del programa

Nota:

• La velocidad de alimentación del sistema de palpación para acercarse a la partida


punto y partiendo del punto final se encuentra en los parámetros de máquina para la
palpación.
• La duración del programa está limitado sólo por la capacidad de la externa
dispositivo de almacenamiento. Después del bloque 65535 de la numeración comienza de
nuevo con 0.
• La sonda escanea el contorno hasta la siguiente línea de contorno.
• El TNC marca automáticamente el inicio del programa y al final de los datos
transferir.

TNC 360 9-11


9 La digitalización de superficies 3D

9.5 Usando Digitalizado datos en un programa de pieza

La ejecución de un programa de piezas a partir de datos


digitalizados
Antes de que el programa de datos digitalizada puede ser transferido por bloques
(Consulte la página 3-6) y ejecutado, el TNC debe recibir la siguiente información
ción de otro programa:

• Radio de la herramienta y la longitud


• Avance de la herramienta
• La corrección de radio
• Eje del husillo y rpm
• Función auxiliar para el husillo

El programa deberá contener las siguientes cinco líneas:

0 EMPEZAR PGM 444 MM ......................................... Cualquier número de programa


1 TOOL DEF 1 L 30 R 4 Herramienta ......................................
2 TOOL CALL 1 eje Z S1000 ....................................... herramientas y la velocidad del husillo
3 L R0 F500 M3 .............................................. ....... Sin compensación de radio
4 Xy LRFM ................................................ .......... M xy: función M definido por el fabricante de la máquina, a través de
que la herramienta, velocidad de alimentación y dirección de husillo
rotación siendo eficaz incluso cuando un nuevo programa
(El programa de datos digitalizada) está seleccionada.
END PGM 444 MM
5

Al final del programa de datos digitalizados generado por el ciclo de las líneas de contorno, la herramienta se devuelve a la Pro-
punto de partida programada.

9-12 TNC 360


10 Transferencia de datos externos

El TNC dispone de una interfaz de datos RS-232-C para


la transferencia de datos hacia y desde otros dispositivos. Se EDICION DE PROGRAMA
puede SELECCION = ENT / END = NOENT
ser utilizados en la EDICION DE PROGRAMA
modo de funcionamiento y en un modo de ejecución del programa. DIRECTORIO DEL PROGRAMA
READ-EN TODOS LOS PROGRAMAS
PROGRAMA DE LECTURA EN OFRECIDOS
Las aplicaciones posibles: READ-EN PROGRAMA SELECCIONADO
PROGRAMA-OUT LEA SELECCIONADO
• La transferencia por bloques (modo DNC) READ-OUT TODOS LOS PROGRAMAS
• Descarga de archivos de programa en el TNC
• Transferencia de archivos de programa del TNC
dispositivos de almacenamiento externo La figura. 10.1:
Menú para la transferencia de datos externos
• Impresión de archivos

10.1 Menú para la transferencia de datos


externos
Para seleccionar la transferencia de datos
externa:

Menú para la transferencia de datos externa aparece en la pantalla.


EXT

Utilice las teclas de flecha para seleccionar el menú individual


opciones.

Función Opción de menú

Números de programa de visualización de los programas DIRECTORIO DEL PROGRAMA


en el medio de almacenamiento

Transfiera todos los programas del medio de almacenamiento READ-EN TODOS LOS PROGRAMAS
en el TNC

Programas de visualización para la transferencia en el PROGRAMA DE LECTURA EN OFRECIDOS


TNC

Transfiera el programa seleccionado en el TNC READ-EN PROGRAMA SELECCIONADO

Transferir programa seleccionado a un dispositivo externo PROGRAMA-OUT LEA SELECCIONADO

Transfiera todos los programas que están en memoria del TNC READ-OUT TODOS LOS PROGRAMAS
a un dispositivo externo

La transferencia de datos Abortando

Para abortar un proceso de transferencia de datos, pulse


END.

Si va a transferir datos entre dos empresas transnacionales, el control de recepción debe ser iniciado primero.

Por bloques de transferencia


En la ejecución del programa modos de funcionamiento / SECUENCIA COMPLETA Y UN
SOLO
BLOQUE, es posible transferir programas que excedan la memoria
capacidad del TNC mediante transferencia en bloque con simultánea
ejecución (consulte la página 3-6).

10-2 TNC 360


10 Transferencia de datos externos

10.2 Forma de las patillas y el cable de conexión de la interfaz de datos

RS-232-C/V.24 Interface
Dispositivos HEIDENHAIN

La unidad externa HEIDENHAIN V.24- HEIDENHAIN X21


por ejemplo. FE cable estándar bloque adaptador cable de conexión TNC
3m máx. 17 m

Id.-Nr. 242 869 01 Id.-Nr. 239 758 01 Id.-Nr. 239 760 ..

WH / BN WH / BN WH / BN WH / BN

GND 1 1 1 1 1 1 1 1 GND Chasis


TXD 2 2 GN 2 2 2 2 YL 2 2 RXD Recepción de datos
RXD 3 3 YL 3 3 3 3 GN 3 3 TXD Transmitir datos
RTS 4 4 GY 4 4 4 4 PK 4 4 CTS Cancelar el envío
CTS 5 5 PK 5 5 5 5 GY 5 5 RTS Solicitud de envío
DSR 6 6 BL 6 6 6 6 BN 6 6 DTR Terminal de datos preparado
GND 7 7 RD 7 7 7 7 RD 7 7 GND Señal de tierra
8 8 8 8 8 8 8 8
9 9 9 9 9 9 9 9
10 10 10 10 10 10 10 10
11 11 11 11 11 11 11 11
12 12 12 12 12 12 12 12
13 13 13 13 13 13 13 13
14 14 14 14 14 14 14 14
15 15 15 15 15 15 15 15
16 16 16 16 16 16 16 16
17 17 17 17 17 17 17 17
18 18 18 18 18 18 18 18
19 19 19 19 19 19 19 19
20 20 20 20 20 20 20 20

BN BL
DTR DSR Data Set Ready

La figura. 10.2:
La distribución de pines de la interfaz para los dispositivos RS-232-C/V.24
HEIDENHAIN

La disposición de las clavijas de conexión en la unidad lógica TNC (X25) es diferente de la que en el bloque adaptador.

Los dispositivos no HEIDENHAIN

La distribución de los pines del conector en un dispositivo que no es HEIDENHAIN


puede diferir
considerablemente desde que en un dispositivo de HEIDENHAIN. La distribución de los
pines se
dependerá de la unidad y el tipo de transferencia de datos.

TNC 360 10-3


10 Transferencia de datos externos

10.3 Preparación de los Dispositivos para la transferencia


de datos
Dispositivos HEIDENHAIN
Dispositivos de HEIDENHAIN (FE unidad de disquete y ME unidad de cinta magnética) son
diseñado para su uso con el TNC. Pueden ser utilizados para la transferencia de datos
sin ajustes adicionales.

Ejemplo: Unidad FE 401 Floppy Disk

• Conecte el cable de alimentación a la FE


• Conecte el FE y el TNC con el cable de transferencia de datos
• Encienda la FE
• Inserte un disquete en la unidad superior
• Formatee el disquete en caso de necesidad
• Configure la interfaz (consulte la página 11-3)
• Transfiera los datos

La velocidad de transmisión se puede seleccionar en la unidad de disquete FE


401.

Los dispositivos no HEIDENHAIN


Los dispositivos TNC y no HEIDENHAIN deben adaptarse entre sí.

Adaptar un no-TNC

• PC: Adaptar el software


• Impresora: Ajustar los interruptores DIP

Adaptación de la TNC para un dispositivo que no es HEIDENHAIN

• Ajuste de parámetros del usuario 5020

10-4 TNC 360


11 Funciones MOD

Las funciones MOD proporcionan pantallas adicionales y las posibilidades de entrada. La


Funciones MOD disponibles, dependen del modo de funcionamiento seleccionado.

Funciones disponibles en los modos de funcionamiento PROGRAMACIÓN Y EDITAR-


ING y TEST RUN:
• Mostrar el número de software NC
• Mostrar el número de software de PLC
• Introduzca el número de código
• Configure la interfaz de datos
• Parámetros de usuario específicos de la máquina
• Selección de los ejes para la generación de bloque L

Funciones disponibles en todos los otros modos:


• Mostrar el número de software NC
• Mostrar el número de software de PLC
• Seleccione la pantalla de posición
• Seleccione una unidad de medida (mm / pulgadas)
• Seleccione el lenguaje de programación
• Establezca límites de la poligonal
• Selección de los ejes para la generación de bloque L

11.1 Seleccionar, Modificar y Salir de las Funciones MOD

Para seleccionar las funciones MOD:

MOD Seleccionar las funciones MOD.

Para cambiar las funciones MOD:

Seleccionar la función MOD con las teclas de flecha.

ENT Página a través de las funciones MOD hasta encontrar la función deseada.

Repetidamente

Para salir de las funciones MOD:

FIN
Cierre las funciones MOD.

11.2 CN y PLC Números Software

Los números de software del NC y el PLC se muestran en el campo de diálogo


cuando se selecciona la función MOD correspondiente.

11-2 TNC 360


11 Funciones MOD

11.3 Introducción del número de código

El TNC pregunta por un número de código antes de permitir el acceso a


determinados
funciones:
Función Número de código

Cancelar borrado / protección edición (estado P) 86357


Seleccione los parámetros de 123
usuario
Timers para:
Control de EN
Ejecución del programa
Eje en 857282

Los números de código se introducen en el campo de diálogo después de la correspondiente


MOD
se selecciona la función.

11.4 Ajuste de las conexiones de datos externos

Dos funciones están disponibles para configurar la interfaz de datos externa:


• Velocidad en baudios
• Interfaz RS-232
Usa las flechas verticales para seleccionar las funciones.

BAUDIOS
La velocidad de transmisión es la velocidad de transferencia de datos en bits
por segundo.
Velocidades de transmisión admisibles (introducir con las teclas numéricas):
110, 150, 300, 600, 1.200, 2.400, 4.800, 9.600, 19.200, 38.400 baudios
El ME 101 tiene una velocidad de transmisión de
2400.

RS-232-C Interface
El ajuste adecuado depende del dispositivo conectado.
Utilice la tecla ENT para seleccionar la velocidad de
transmisión.

Dispositivo externo Interfaz RS-232-C =

HEIDENHAIN FE 401 y FE 401B


unidades de disquete FE

HEIDENHAIN ME 101 cintas magnéticas


unidad (ya no se fabrican) ME

Las unidades no HEIDENHAIN tales como impresoras,


pegadores de cinta y PCs sin TNC.EXE EXT

Los datos no se - Vacío -

TNC 360 11-3


11 Funciones MOD

11.5 Parámetros de usuario específicos de la


máquina
El constructor de la máquina puede asignar funciones a un máximo de 16 USUARIO
PARÁMETROS. Para obtener información más detallada, consulte el manual de
manual de la máquina herramienta.

1
Tipos de 11.6 Selección de la posición de
visualización 2 3

Las posiciones indicadas en la figura. 11.1 son:


• La posición de partida La La Z
• Posición de destino de la herramienta Z
• Origen en una pieza W 4 5
• Escala datum M
W

La figura. 11.1:
Posiciones características de la pieza de trabajo y la escala

La visualización de la posición del CNC puede


mostrar la
siguientes coordenadas:
• Posición nominal (el valor actualmente
comandado por el CNC) 1.................................................. .... NOML.

• Posición real (la posición en la que el


herramienta se encuentra en la actualidad) 2.................................................. ...... ACTL.

• Servo lag (diferencia entre el nominal


y posiciones reales) 3.................................................. ............ LAG

• Posición de referencia (la posición actual como


referidas al punto cero de escala) 4.............................................. REF

• Distancia restante hasta la posición programada


(Diferencia entre la posición real y objetivo) 5.................... DIST.

Seleccione la información deseada con la tecla ENT. Se muestra a continuación,


directamente en el campo de estado.

11-4 TNC 360


11 Funciones MOD

11.7 Selección de la unidad de medida

Esta función MOD se determina si las coordenadas se muestran en


milímetros o pulgadas.
• Sistema métrico: por ejemplo, X = 15.789 (mm)
Función MOD CAMBIO MM / PULGADAS
El valor se muestra con 3 posiciones después del punto decimal
• Sistema en pulgadas: p.ej. X = 0,6216 (pulgadas)
Función MOD CAMBIO MM / PULGADAS
El valor se muestra con 4 posiciones después del punto decimal

11.8 Selección del Lenguaje de Programación

El MOD PROGRAMA función de entrada le permite elegir entre el programa-


ming en formato HEIDENHAIN un lenguaje sencillo y un formato ISO:
• Para programar en formato HEIDENHAIN:
Ajuste la función PROGRAM INPUT para HEIDENHAIN
• Para programar en formato ISO:
Ajuste la función PROGRAM INPUT para: ISO

11.9 Ejes de L Bloque de Posición Actual Capture

Con la selección de la función MOD AXIS puede determinar qué eje


coordenadas se almacenan en el bloque de L generado a través de la posición real
capturar. Presione la naranja de los ejes claves para seleccionar los ejes deseados. Usted
puede
seleccionar un máximo de tres ejes.

La máquina y el TNC deben estar preparados para esta función por el fabricante de la máquina.

TNC 360 11-5


11 Funciones MOD

11.10 Configuración de los límites eje transversal Z

La función mod ejes LIMIT le permite establecer


límites a la travesía del eje dentro de la máquina maxi-
mamá del sobre de trabajo. Z
max
Posible aplicación: Z
min
para proteger un dispositivo de indexación de la herramienta de
colisión. Y
El máximo recorrido de desplazamiento se define por soft-
X
finales de carrera de software. Este rango puede ser min
adicionalmente X Y
max max
limitada a través de la función mod AXIS LIMIT. Con
esta función puede introducir el máximo de recorrido Y
posiciones para las direcciones positivas y negativas.
min
Estos valores se refieren al punto cero de escala.
X
La figura. 11.2:
Límites Traverse sobre la pieza de trabajo

Trabajar sin límites transversales adicionales

Para permitir que ciertos ejes de coordenadas a utilizar todo su rango de desplazamiento,
introduzca
la poligonal máximo del TNC (+ / - 30 000 mm) como el límite del eje.

Para buscar y entrar en la poligonal máxima:

Seleccione PANTALLA POSICIÓN REF.

Mueva el eje de las posiciones finales positivos y negativos deseados de la X, Y y Z.

Anote los valores, teniendo en cuenta el signo.

MOD Seleccionar las funciones MOD.

Introduzca los valores que anotó como límites en los ejes correspondientes.

FIN Salir de las funciones MOD.

• El radio de la herramienta no se compensa de forma automática en los valores límite de la poligonal del
eje.
• Límites del rango de desplazamientos y finales de carrera de software se activan tan pronto como las marcas de referencia s e cruzan
sobre.
• En todos los ejes del CNC comprueba si el límite negativo es menor que la positiva.
• Las posiciones de referencia también se pueden capturar directamente con la función real de posición de captura
(Consulte la página 4-19).

11-6 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

Parámetros generales del usuario son parámetros de la máquina que afectan a la


comportamiento del TNC. Estos parámetros definen cosas tales como:
• Idioma de diálogo
• Comportamiento de la interfaz
• Atravesando velocidades
• Secuencia de mecanizado
• Efecto de las sustituciones

Selección de los parámetros de usuario generales


Parámetros de usuario generales se seleccionan con el código número 123 en el Ministerio
de Defensa
funciones.

Las funciones MOD también incluyen parámetros de usuario específicos de la


máquina.

Parámetros para la transferencia de datos externa


Estos parámetros definen los caracteres de control para la transferencia en bloque.
Los valores de entrada:
Número entre 0 y 32 382
(Caracteres ASCII con codificación de 16 bits)
Nota:
El personaje se define aquí por fin de programa también es válido para la configuración
de la interfaz estándar.

MP 5010

Función MP Poco

• Fin de programa 5010.0 ................................................. ................................. 0 a 7


• Inicio del programa 5010.0 ................................................. ................................. 8 a 15

• La entrada de datos 5010.1 ................................................. ................................. 0 a 15


• Salida de datos 5010.2 ................................................. ................................. 0 a 15

• Inicio del bloque de comandos 5010.3 ................................................. ................................. 0 a 7


• Fin de secuencia de comandos 5010.3 ................................................. ................................. 8 a 15

• Reconocimiento positivo 5010.4 ................................................. ................................. 0 a 7


• Acuse negativo 5010.4 ................................................. ................................. 8 a 15

• Fin de la transferencia de datos 5010.5 ................................................. ................................. 0 a 15

12-2 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

La integración de las interfaces de las empresas transnacionales a los


dispositivos externos:
Formato de los datos y la parada de la transmisión
Valor de entrada: número entre 0 y 255
Suma de los valores individuales de la columna "Valor".

MP 5020

Función Selecciones Valores

• Número de bits de datos 7 bits de datos (código ASCII, 8 bit = paridad) .................................... 0
8 bits de datos (código ASCII, noveno bit = paridad) .................................... 1

• Bloquear Check Character (BCC) BCC puede ser cualquier carácter ............................................. ............... 0
Carácter de control BCC no permitió ............................................. 2 ..

• Parada de transmisión con RTS ................................................. Activo .......................................... 4


................................................. Inactivo ........................................ 0

• Parada de transmisión con DC3 ................................................. Activo .......................................... 8


................................................. Inactivo ........................................ 0

• Paridad del carácter Incluso ................................................. ............................................ 0


................................................. Odd ............................................ 16

• Paridad del carácter No deseado ................................................ ................................... 0


Deseado ................................................. ...................................... 32

• Número de bits de parada 11/2 bits de parada ................................................ ................................ 0


2 bits de parada ................................................ .............................. 64
1 bit de parada ................................................ .............................. 128
1 bit de parada ................................................ .............................. 192

Ejemplo

Para adaptar la interfaz de TNC a un dispositivo externo no HEIDENHAIN, el uso


la siguiente configuración:
8 bits de datos, BCC cualquier carácter, parada de la transmisión con DC3, incluso ca-
paridad ter, paridad carácter deseado, 2 bits de parada.

Valor de entrada: 1 0 8 0 32 64 = 105, por lo que introducir 105 para MP 5020.

Tipo de interfaz

MP 5030

Función Selecciones Valor

• Tipo de interfaz ................................................. Estándar ......................................... 0


Interfaz para la transferencia en bloque .............................................. ........ 1

TNC 360 12-3


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

Parámetros para 3D Palpadores


Tipo de transmisión de señal

MP 6010

Función Valor

• La transmisión por cable ........................................................................................................................................... 0

• Transmisión de infrarrojos ....................................................................................................................................... 1

Comportamiento de desplazamiento de palpador

Parámetro Función Valor

MP 6120 Sondeo de velocidad de avance en mm / min ........................................... .................... 80-30 000

MP 6130 Rango de medición máximo al primer punto de exploración en mm .................... 0 a 30 000

MP 6140 Distancia de seguridad sobre el punto de palpación


durante automática de sondeo, en mm ............................................ ............... 0 a 30 000

MP 6150 Marcha rápida para el ciclo de sonda en mm / min ......................................... .. 80-30 000

Parámetros para la Muestra de las empresas


transnacionales y el Editor
Puesto de programación

MP 7210

Función Valor

• TNC con la máquina ........................................................................................................................................... 0

• TNC como puesto de programación con PLC activa .......................................... .................................................. ..... 1

• TNC como puesto de programación con PLC inactivo .......................................... .................................................. .. 2

12-4 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

Bloquear incremento de número con la programación ISO

MP 7220

Función Valor

• Bloquear número mínimo de ...................................................................................................................... 0 a 255

Idioma de diálogo

MP 7230

Función Valor

• Idioma de diálogo nacional .................................................................................................................................. 0

• Idioma de diálogo Inglés (estándar) .................................................................................................................. 1

Edit-proteger a ciclos de fabricante

Para la protección contra la edición de programas cuyo número de programa es el


mismo que un número de ciclo del OEM.

MP 7240

Función Valor

• Editar: proteger a ciclos de fabricante .................................................................................................................................. 0

• No se permite cambiar la protección de los ciclos de fabricante


................................................................................................................... 1

Definición de una tabla de herramientas


(programas 0)
Entrada: valor numérico

Parámetro Función Valor

•MP 7260 Número total de herramientas en la tabla ......................................... 0 a 99

•MP 7261 Número de herramientas de bolsillo con números de 0 a 99 .................................

•MP 7264 Numero de reservadas junto a herramientas especiales ................. 0-3

TNC 360 12-5


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

Ajustes para el modo MANUAL

Valores de entrada 0 a 3:
Suma de los valores individuales de la columna "Valor".

MP 7270

Función Selecciones Valor

• Velocidad de alimentación Display en modo Velocidad de alimentación Display ............................................... ........................... 1


manual No mostrar su avance ............................................. .................. 0

• Velocidad del cabezal S y funciones M S y M sigue activo ............................................. .......................... 0


sigue activo tras PARO S y M ya no ejerce ............................................ .................. 2

Carácter Decimal

MP 7280

Función Valor

• El punto decimal ................................................................................................................................................... 1

• Decimal comas ............................................................................................................................................... 0

12-6 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

Paso de visualización para los ejes de


coordenadas
MP 7290

Función Valor

• Paso de visualización 0,001 mm .................................................................................................................................... 0

• Paso de visualización 0,005 mm .................................................................................................................................... 1

Parámetros Q y pantalla de estado

MP 7300

Función Selecciones Valor

• parámetros Q y pantalla de estado No borre ............................................... .................................. 0


Borrar con M02, M30 y END PGM .......................................... 1

• Herramienta Última programada después No active ............................................... .............................. 0


interrupción de la alimentación Activar ................................................. ....................................... 4

Pantalla de gráficos

Gama de entrada: de 0 a 3 (suma de los valores individuales)

MP 7310

Función Selecciones Valor

• Vista en 3 planos Método de proyección 1 ............................................... ..................... 0


según la norma ISO 6433 Método de proyección 2 ............................................... ..................... 1

• Sistema de Rotación de coordenadas Gire ................................................. .......................................... 2


por 90 ° en el plano de trabajo No gire ............................................... ................................. 0

Parámetros para el mecanizado y ejecución del programa


Efecto del ciclo 11 FACTOR DE ESCALA

MP 7410

Función Valor

• Escala eficaz en los 3 ejes ............................................................................................................................ 0

• Escala eficaz en el plano de trabajo ......................................................................................................... 1

MP 7411 datos de compensación de herramienta en el bloque de palpación

Función Valor

• Sobrescribir datos actuales de la herramienta con los datos calibrados del palpador ..................................... .................... 0

• Conservar los datos de la herramienta actual .................................................................................................................................... 1

TNC 360 12-7


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

Comportamiento de los ciclos de


mecanizado
Este parámetro usuario general afecta de cajera.

Valor de la entrada: 0 a 15 (suma de los valores individuales en la columna "Valor")

MP 7420

Función Casos Valor

• Dirección de fresado para un Las agujas del reloj para los bolsillos y en sentido contrario para las islas ..................
canal alrededor del contorno 1
Hacia la izquierda para los bolsillos, las agujas del reloj para las islas .................. 0
• Secuencia de desbaste y Primera planta de canal de contorno, luego esbozar .................................... 0
fresado del canal En primer lugar bruto, entonces el canal del molino contorno .................................... 2

• Combinar contornos Combinar contornos compensados ............................................... ...... 0


Combinar contornos no compensadas ............................................... .. 4

• Fresado de profundidad En cada profundidad de picoteo, el canal del molino y fuera áspera
antes de ir al siguiente profundidad ............................................. .............. 8
Mill canal de contorno de profundidad de la bolsa llena, a continuación,
áspero a profundidad de la bolsa llena ............................................ .......... 0

La superposición con el fresado de bolsillo

Factor de solapamiento con el fresado de bolsillo:


producto de la MP7430 y el radio de la herramienta

MP 7430

Función Valor

• Factor de solapamiento para los bolsillos ............................................................................................................. ,1-1,414

Efecto de las funciones M

Las funciones M M6 y M89 están influenciados por MP 7440:

Gama de entrada: 0 a 7
(Suma de los valores individuales en la columna "Valor")

MP 7440

Función Casos Valor

• Parada programable con M06 Detener el programa con M06 .............................................. ................. 0
No paro de programa ............................................... ........................... 1

• Llamada de ciclo modal con M89 Llamada al ciclo con M89 Modal ............................................. .............. 2
M89 función M vacante .............................................. .................. 0

• Los ejes se detienen cuando M Axis se detiene con funciones M ............................................. ............. 4
la función llevada a cabo No parada eje ............................................... ................................... 0

12-8 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.1 Parámetros de usuario generales

Límite de seguridad para el mecanizado de esquinas a velocidad constante


camino
Esquinas cuyo ángulo interior es menor que el valor introducido ya no son
mecanizar a velocidad constante camino con M90.

MP 7460

Función Valor

• Mantener la velocidad de trayectoria constante en las esquinas interiores de los ángulos de (grados) .................................... .. 0-
179,999

Visualización de cotas para eje giratorio

MP 7470

Función Valor

• Ángulo de visualización de hasta ± 359.999 ° ........................................................................................................................ 0

• Ángulo de visualización de hasta ± 30 ° 000 .......................................................................................................................... 1

Los parámetros para el comportamiento de anulación y volante electrónico


Anular

Gama de entrada: 0 a 7 (suma de los valores individuales en la columna "Valor")

MP 7620

Función Casos Valor

• Anulación Avance cuando marcha rápida Invalidar efectiva ................................................ ............. 1


pulsa en el modo de ejecución del programa clave No anula efectiva ............................................... ........ 0

• Incrementos para anulaciones Incrementos del 1% ............................................... .................. 0


2% incrementos ............................................... .................. 8

• Anulación del avance cuando la tecla de desplazamiento


Invalidar efectiva ................................................ ............. 4
rápido No anula efectiva ............................................... ........ 0
y la máquina de eje botón dirección pulsada

TNC 360 12-9


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

Ajuste del TNC para la operación del volante

Gama de entrada: 0 a 5

MP 7640

Función Valor

• No volante .................................................................................................................................................. 0
• HR 330 con teclas adicionales - las llaves de dirección transversal
y de desplazamiento rápido son evaluados por el NC ..................................................................................................... 1

• HR 130 sin teclas adicionales ....................................................................................................................... 2


• HR 330 con teclas adicionales - las llaves de dirección transversal
y de desplazamiento rápido son evaluados por el PLC .......................................... .................................................. ....... 3

• HR 332 con 12 teclas adicionales ....................................................................................................................... 4

• Volante de varios ejes, con teclas adicionales ...................................................................................................... 5

12-10 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.2 Funciones varias (funciones M)

Miscelánea de funciones con efecto predeterminado

M Función Eficaz en
comenzar definal de
bloque bloque

M00 Ejecución del programa Stop / parada del cabezal / •


refrigerante fuera
M02 Ejecución del programa Stop / parada del cabezal / refrigerante fuera. Desactive la •
visualización de estado
(Depende del parámetro de máquina) / Retorno al bloque 1
M03 Husillo de las agujas del reloj •

M04 Husillo en sentido antihorario •

M05 Parada del cabezal •

M06 Ejecución del programa de cambio de herramienta / Stop (depende del parámetro de máquina) / •
husillo
detener
M08 Refrigerante en •

M09 Refrigerante off •

M13 Husillo en sentido horario / refrigerante en •

M14 Husillo en sentido antihorario / refrigerante en •

M30 La misma función que M02 •

M89 Función auxiliar Vacant •


o
Llamada del ciclo, modal, válido (depende del parámetro de máquina) •

M90 Suavizar esquinas •

M91 Dentro del bloque de posicionamiento: •


Las coordenadas se refieren al punto cero de la máquina

M92 Dentro del bloque de posicionamiento: •


Las coordenadas se hace referencia a una posición definida por el
máquina herramienta de creación (como una posición de cambio de
herramienta)
M93 Dentro del bloque de posicionamiento: •
Las coordenadas se refieren a la posición actual de la herramienta.
Eficaz en bloques con R0, R + R-

M94 Pantalla Límite de eje giratorio para valorar bajo 360 ° •

M95 Reservado •

M96 Reservado •

M97 Máquina pequeña escalones de un •


contorno
M98 Completamente máquina contornos abiertos •

M99 Llamada al ciclo por bloques •

TNC 360 12-11


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.2 Funciones varias (funciones M)

Funciones auxiliares vacantes


Funciones vacantes M son definidos por el fabricante de la máquina.
Se describen en el manual de instrucciones de su máquina herramienta.

Efecto de funciones auxiliares vacantes

M Función Eficaz en M Función Eficaz en


comenzar definal de comenzar de
final de
bloque bloque bloque bloque

M01 • M50 •
M07 • M51 •
M10 • M52 •
M11 • M53 •
M12 • M54 •
M16 • M55 •
M17 • M56 •
M18 • M57 •
M19 • M58 •
M20 • M59 •
M21 • M60 •
M22 • M61 •
M23 • M62 •
M24 • M63 •
M25 • M64 •
M26 • M65 •
M27 • M66 •
M28 • M67 •
M29 • M68 •
M30 • M69 •
M31 • M70 •
M32 • M71 •
M33 • M72 •
M34 • M73 •
M35 • M74 •
M36 • M75 •
M37 • M76 •
M38 • M77 •
M39 • M78 •
M40 • M79 •
M41 • M80 •
M42 • M81 •
M43 • M82 •
M44 • M83 •
M45 • M84 •
M46 • M85 •
M47 • M86 •
M48 • M87 •
M49 • M88 •

12-12 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.3 Parámetros Q preasignados

El Q parámetros Q100 a Q113 se asignan los valores por el CNC. Tal


Los valores son:

• Valores del PLC


• Datos de la herramienta y el husillo
• Los datos sobre el estado de
funcionamiento, etc

Valores del PLC: Q100 a Q107

El TNC emplea los parámetros Q100 a Q107 para transferir los valores de la
PLC en un programa NC.

Radio de la herramienta: Q108

El radio de la herramienta actual se asigna a Q108.

Eje de la herramienta: P109

El valor del parámetro P109 depende del eje de la herramienta actual.


.

Eje de la El valor del parámetro


herramienta
Sin eje de la herramienta se 1T09 = -1
define 1T09 =2
Eje Z 1T09 =1
Eje Y 1T09 =0
Eje X

Estado del cabezal: Q110

El valor del parámetro Q110 depende de la función M programada para la última


husillo.

Función M El valor del parámetro


Sin estado del cabezal se define Q110 = -1
M03: cabezal en sentido horario Q110 =0
M04: cabezal en sentido antihorario Q110 =1
M05 después de M03 Q110 =2
M05 después de M04 Q110 =3

Refrigerante de encendido /
apagado: Q111
Función M El valor del parámetro
M08: refrigerante en Q111 = 1
M09: refrigerante fuera Q111 = 0

TNC 360 12-13


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.3 Parámetros Q preasignados

Factor de solapamiento: Q112

El factor de solapamiento en el fresado de cajeras (MP 7430) se asigna a Q112.

Unidad de medida: Q113

El valor de Q113 especifica si el programa NC de más alto nivel (por


anidación con PGM CALL) se programa en milímetros o pulgadas.
Después de la puesta NC, Q113 se establece de la siguiente manera:

Unidad de medida (programa principal) El valor del parámetro


Milímetros Q113 = 0
Pulgadas Q113 = 1

Longitud de la herramienta actual: Q114

El valor actual de la longitud de la herramienta se asigna a Q114.

Coordenadas de la palpación durante la ejecución del programa

Parámetros de Q115 a Q118 se asignan las coordenadas del husillo


posición al sondaje durante una medición programada con el 3D
palpación.

Eje de coordenadas Parámetro


Eje X Q115
Eje Y Q116
Eje Z Q117
Eje IV Q118

Compensación de radio actual

La compensación de radio actual se asigna al parámetro Q123 como


de la siguiente manera:

Compensación de herramienta actual El valor del parámetro


R0 Q123 = 0
RL Q123 = 1
RR Q123 = 2
R+ Q123 = 3
R- Q123 = 4

12-14 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.4 Diagramas para Mecanizado

Velocidad del cabezal S


La velocidad de giro del cabezal S se puede calcular a partir del radio de la herramienta R y el
velocidad de corte V de la siguiente manera:

V
S=
2 R. .

Unidades:

S en rpm
V en mm / min
R en mm

Usted puede leer la velocidad del husillo directamente del diagrama.

Ejemplo:

Radio de la herramienta R = 15 mm
Velocidad de corte V = 50 000 mm / min
Velocidad de giro S500 rpm
(S calculada = 530 rpm)

Radio de la herramienta
R [mm]

La velocidad de corte
V [m / min]

TNC 360 12-15


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.4 Diagramas para Mecanizado

Avance F
La velocidad de alimentación F de la herramienta se calcula a partir del número de dientes
herramienta n,
la profundidad admisible de corte por diente d, y la velocidad de cabezal S:
F = n.d.S

Unidades:

F en mm / min
d en mm
S en rpm

La velocidad de alimentación leer a partir del diagrama debe multiplicarse por el número de
los dientes de la herramienta.

Ejemplo:

Profundidad de corte por diente d = 0,1 mm


Velocidad de giro S = 500 rpm
Avance del diagrama F = 50 mm / min
Número de dientes de la herramienta
n = 6
Avance para entrar F = 300 mm / min

El diagrama proporciona valores aproximados y supone lo siguiente:


• profundización y la hta en el eje de la herramienta = 0.5 .R y la herramienta es cortar a través del metal sólido o
• ratio = 0,25 Lateral metal-aire .R y profundización y la hta en el eje de la herramienta = R

Profundidad de corte por diente


d [mm]

Velocidad de giro
S [rpm]

12-16 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.4 Diagramas para Mecanizado

Avance F para aprovechar


La velocidad de alimentación para el roscado F se calculó a partir de la p paso de rosca y de la
velocidad de cabezal S:
F = p.S

Unidades:

F en mm / min
p en mm / 1
S en rpm

La velocidad de alimentación para el roscado se puede leer directamente en el siguiente diagrama.

Ejemplo:

Paso de rosca p = 1 mm / rev


Velocidad de giro S = 100 rpm
Avance para el roscado F = 100 mm / min

Paso de rosca
p [mm / rev]

Velocidad de giro
S [rpm]

TNC 360 12-17


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.5 Características, Especificaciones y Accesorios

TNC 360
Descripción

Control de contorneado para un máximo de 4 ejes, con orientación del cabezal.

Componentes

Unidad lógica, teclado, pantalla luminiscente plana monocroma o CRT.

Interfaz de datos

RS-232-C / V.24

Control de ejes simultánea de elementos de contorno

• Las líneas rectas de hasta3 ejes


• Círculos en 2 ejes
• Hélices 3 ejes

Programación Antecedentes

Para la edición de un programa parcial, mientras que el TNC se está ejecutando


otra.

Prueba de
funcionamiento
Internamente y con los gráficos de ejecución de
prueba.

Los tipos de programas

• Formato de HEIDENHAIN llanura Lenguaje y programas ISO


• Tabla de herramientas

La memoria de programa

• Batería de búfer para un máximo de 32 programas


• Capacidad de carga: aproximadamente 4.000 bloques de
programa

Definiciones de
herramientas
• Hasta 254 herramientas en un solo programa o hasta 99 herramientas en la tabla de
herramientas
(Programa 0).

12-18 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.5 Características, Especificaciones y Accesorios

Funciones programables
Elementos de contorno

Línea recta, chaflán, centro del círculo, círculo del radio, tangente
arco, redondeos.

Saltos Programa

Subprograma, sección del programa repetición, programa principal como subprograma.

Los ciclos de
mecanizado
Taladrado, roscado (también con husillo sincronizado), rectangular y
fresado de cajera circular, fresado de ranuras, fresado de cajeras e islas de una lista
de los elementos de contorno parcial.

Transformaciones de coordenadas

Desplazamiento del punto cero, reflejo, rotación, escalado


factor.

3D Sistema de palpación

Sondeo de funciones para la medición y el datum de ajuste, la digitalización de superficies


3D
(Opcional).

Funciones matemáticas

Operaciones básicas +, -, x, y%, las funciones trigonométricas


sin, cos, tan y arctan.
Las raíces cuadradas (a) y la suma de la raíz de los cuadrados (a2 + b2).
Comparaciones lógicas mayor que, menor que, igual a, no es igual a.

TNC Especificaciones

Bloquear tiempo de ejecución 1.500 bloques / min (40 ms por bloque)


Tiempo de ciclo del bucle de control
6 ms
Velocidad de transferencia de Max. 38 400 baudios
datos
Temperatura ambiente 0 ° C a 45 ° C (funcionamiento)
-30 ° C a 70 ° C (almacenamiento)
Atravesar Max. ± 30 m (1,181 pulgadas)
Velocidad de desplazamiento Max. 30 m / min (1.181 ppm)
Velocidad de giro Max. 99 999 rpm
Resolución de entrada Como muy bien como 1 m (0,0001 pulgadas) o
0,001 °

TNC 360 12-19


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.5 Características, Especificaciones y Accesorios

Accesorios
Unidad FE 401 Floppy Disk

Descripción Equipo de sobremesa Portátil

Aplicaciones Todos los controles de las empresas


transnacionales de contorno,
TNC 131, TNC 135
Interfaces de datos Dos puertos de interfaz RS-232-C

Velocidad de transferencia de • TNC: 2.400-38400 baudios


datos • PRT: 110-9600 baudios

La unidad de disquete s Dos unidades, una para la copia,


capacidad de 795 kilobytes (aprox.
25 000 bloques), hasta 256 archivos

Tipo de disquete 3.5 ", DS DD, 135 TPI

Disparo 3D Palpadores

Descripción Toque sistema de sonda con punta de rubí


y el lápiz con punto de rotura nominal,
vástago estándar para la inserción del husillo

Modelos TS 120: la transmisión por cable,


interfaz integrada
TS 511: transmisión por infrarrojos,
transmisión separada
y unidades de recepción

Inserción husillo TS 120: manual


TS 511: automático

Reproducibilidad con palpador Mejor que 1 micra (0,000 04 pulgadas)

Velocidad de palpación Max. 3 m / min (118 ppm)

Volantes electrónicos

HR 130 • Unidad integrable

HR 330 • Versión portátil con cable


transmisión, equipado con
teclas de dirección, eje de desplazamiento
rápido
llave, interruptor de seguridad, emergencia
botón de parar.

12-20 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.6 Mensajes de error del TNC

El TNC genera automáticamente los mensajes de error cuando detecta tales


cosas como
• Entrada de datos incorrecta
• Los errores lógicos en el programa
• Elementos de contorno que son imposibles de mecanizar
• El uso incorrecto del sistema de palpación

Un mensaje de error que contiene un número de secuencia del programa se debió a una
error en ese bloque o en el bloque anterior. Para borrar un mensaje de error del TNC,
primero corregir el problema y luego oprima la tecla CE.

Algunos de los mensajes de error del TNC más frecuentes se explican en la


siguiente lista.

Mensajes de error durante la programación del TNC

VALOR DE ENTRADA INCORRECTA

• Introduzca un número de LBL correcta.


• Respete los límites de entrada.

EXT. NO IN-/OUTPUT READY

El dispositivo externo no está conectado correctamente.

ADEMÁS DE ENTRADA PROGRAMA IMPOSIBLE

Borre algunos archivos antiguos para hacer espacio para los


nuevos.

NÚMERO DE ETIQUETA ASIGNADO

Número de etiquetas sólo se pueden asignar una vez.

Saltar a meta 0 NO PERMITIDO

No programe LLAMADA LBL 0.

TNC 360 12-21


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.6 Mensajes de error del TNC

Mensajes de error del TNC durante la prueba de funcionamiento y


ejecución del programa
FALTA DE REFERENCIA ÁNGULO

• Definir el arco y sus puntos finales sin ambigüedades.


• Si introduce coordenadas polares, definir el ángulo de coordenadas polares correcta-
ly.

Error aritmético

Ha intentado calcular con valores ilegales.


• Definir los valores dentro de los límites del rango.
• Elija las posiciones de la sonda para el palpador 3D que están más separat-
ed.
• Los cálculos deben ser matemáticamente posible.

EJE DOBLE PROGRAMADA

Cada eje sólo puede tener un valor de coordenadas de posición.

BLK FORM definición incorrecta

• Programe los puntos de MIN y MAX de acuerdo con las instrucciones.


• Elija una proporción de los lados menores de 84:1.
• Si se programa con PGM CALL, copie el BLK FORM en el
programa principal.

CHAFLAN NO PERMITIDO

• Un bloque de chaflán debe ser insertado entre dos rectas sucesivas.

POS CIRCLE END. INCORRECTO

• Ingrese la información completa para arcos tangenciales.


• Introducir criterios de valoración que se encuentran en el camino
circular.

CYCL INCOMPLETA

• Definir el ciclo con todos los datos en la secuencia apropiada.


• No llame a coordinar los ciclos de transformación.
• Definir un ciclo antes de llamarlo.
• Escriba una profundidad de picoteo que no sea 0.

SUBPROGRAMMING EXCESIVA

• Concluir subprogramas con LBL0.


• CALL LBL Programa para subprogramas sin REP.
• CALL LBL Programa de repeticiones parciales del programa para incluir la repetición-
ciones (REP).
• Los subprogramas no pueden llamarse a sí mismos.
• Los subprogramas no pueden anidarse en más de 8 niveles.
• Los programas principales no se pueden anidar como subprogramas en más de 4
niveles.

AVANCE DE FALTA

• Introducir el avance para el bloque de posicionamiento.


• Introduzca FMAX en cada bloque.

12-22 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.6 Mensajes de error del TNC

ERROR DE POSICIONAMIENTO BRUTO

El TNC supervisa posiciones y movimientos. Si la posición real


se desvía demasiado de la posición nominal, este mensaje de error parpadeante
se muestra. Para corregir el error, pulse y mantenga pulsada la tecla END para varios
segundos (arranque en caliente).

CLAVE NO FUNCIONAL

Este mensaje siempre aparece cuando se pulsa una tecla que no es necesario para la
el cuadro de diálogo actual.

NÚMERO DE LA ETIQUETA NO ASIGNADOS

Sólo puede llamar a números de las etiquetas que se han asignado.

Ruta de desvío MAL TERMINADO

No cancele la compensación de radio en un bloque con una circular


camino.

Ruta de desvío MAL EN MARCHA

• Use la misma compensación de radio antes y después de un RND y CHF


bloque.
• No comience la compensación de radio en un bloque con una trayectoria circular.

PGM SECCIÓN NO SE MUESTRA

• Introduzca un radio de herramienta menor.


• El movimiento de un eje giratorio no se pueden simular gráficamente.
• Introduzca un eje de la herramienta de simulación que es el mismo que el eje en el BLK
FORMULARIO.

PLANE definición errónea

• No cambie el eje de herramienta, mientras que el giro básico está activo.


• Definir los principales ejes para arcos circulares correctamente.
• Definir los dos ejes principales de CC.

SONDA DE SISTEMA NO LISTO

• Ventana de TS 511 transmite Orient / recibir para hacer frente a la unidad de recepción.
• Compruebe si el palpador está listo para funcionar.

PROGRAMA-START INDEFINIDO

• Comience el programa sólo con una frase TOOL DEF.


• No reanudar un programa interrumpido en un bloque con un arco tangencial
o transferencia poste.

COMPENSACIÓN DE RADIO INDEFINIDO

Introduzca la compensación de radio en el primer subprograma de ciclo 14:


CONTORNO GEOM.

TNC 360 12-23


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.6 Mensajes de error del TNC

REDONDEO NO DEFINIDO

Introduzca conectar tangencialmente arcos y redondeos correctamente.

Radio de redondeo DEMASIADO GRANDE

Arcos de redondeo debe caber entre elementos de contorno.

BLOQUE SELECCIONADO NO DIRIGIDA

Antes de una carrera o programa de pruebas de ejecución debe ir al principio de la


programa mediante la introducción de GOTO 0.

STYLUS YA EN CONTACTO

Antes de sondeo, antes de colocar el lápiz para que no esté en contacto con la
superficie de la pieza.

RADIO DE HERRAMIENTA MUY GRANDE

Introduzca un radio de la herramienta que


• se encuentra dentro de los límites indicados, y
• Permite a los elementos de contorno para ser calculado y mecanizado.

Punto táctil INACCESIBLE

Pre-posicionar el palpador 3D a un punto cerca de la superficie.

MAL eje programado

• No intente programar ejes bloqueados.


• Programe un bolsillo rectangular o ranura en el plano de trabajo.
• No refleje ejes giratorios.
• Longitud del chaflán debe ser positivo.

RPM EQUIVOCADO

Programar una velocidad de giro de los límites permitidos.

SIGN INCORRECTO PROGRAMADO

Introduzca el signo correcto para el parámetro de ciclo.

12-24 TNC 360


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.6 Mensajes de error del TNC

Mensajes de error del TNC con la digitalización

EJE DOBLE PROGRAMADA

Programa de dos ejes diferentes para las coordenadas del punto de partida
(Ciclo de curvas de nivel).

TOQUE DE CAMBIO SONDA DE BATERÍA

Cambie la batería en la cabeza de la sonda táctil (TS 511). Este mensaje es


muestra cuando la sonda alcanza el final de una línea.

DATOS DE GAMA FAULTY

• Introduzca las coordenadas MIN que son más pequeños que sus coordenadas MAX.
• Defina el rango dentro de los límites establecidos por los finales de carrera de software.
• Definir el rango para los ciclos de meandros y curvas de nivel.

NO PERMITIDO mirroring

Restablecer todo transformaciones de coordenadas antes de la


digitalización.

PLANE definición errónea

Definir las coordenadas de la posición de partida (ciclo de curvas de nivel) en ejes


diferente desde el eje de la aguja.

SONDA DE SISTEMA NO LISTO

• Ventana de TS 511 transmite Orient / recibir para hacer frente a la unidad de recepción.
• Compruebe que el palpador está listo para funcionar.
• El palpador no puede retraerse (colisión con la pieza de trabajo).

GAMA SUPERADO

Introduzca un rango que incluye toda la superficie 3D que va a escanear.

ROTACIÓN NO PERMITIDO

Restablecer todo transformaciones de coordenadas antes de la


digitalización.

FACTOR DE ESCALA NO PERMITIDO

Restablecer todo transformaciones de coordenadas antes de la


digitalización.

EMPIEZA LA POSICIÓN INCORRECTA

Programe el punto de partida para el ciclo coordina las curvas de nivel de manera
que se encuentran dentro del rango.

TNC 360 12-25


12 Las tablas, vistas generales, diagramas

12.6 Mensajes de error del TNC

STYLUS YA EN CONTACTO

Posicionamiento previo de la sonda de contacto para que el lápiz no puede ser desviado
antes
que alcance el rango.

PLAZO SUPERADO

Introduzca un límite de tiempo que sea adecuado a la superficie 3D que va a escanear


(Ciclo de curvas de nivel).

Punto táctil INACCESIBLE

• El lápiz no debe ser desviado antes de que llegue la GAMA.


• El lápiz debe ser desviado en algún lugar dentro de la gama.

MAL eje programado

Introduzca el eje de palpación calibrados en el ciclo de GAMA.

12-26 TNC 360


Funciones varias (funciones M)
Miscelánea de funciones con efecto predeterminado

M Función Eficaz en
comenzar definal de
bloque bloque

M00 Ejecución del programa Stop / parada del cabezal / •


refrigerante fuera
M02 Ejecución del programa Stop / parada del cabezal / refrigerante fuera. Borre el indicador de estado •
(dependiendo de
ción del parámetro de máquina) / Retorno al bloque 1
M03 Husillo de las agujas del reloj •

M04 Husillo en sentido antihorario •

M05 Parada del cabezal •

M06 Ejecución del programa de cambio de herramienta / Stop (depende del parámetro de máquina) / •
husillo
detener
M08 Refrigerante en •

M09 Refrigerante off •

M13 Husillo en sentido horario / refrigerante en •

M14 Husillo en sentido antihorario / refrigerante en •

M30 La misma función que M02 •

M89 Función auxiliar Vacant •

Llamada del ciclo, modal, válido (según la máquina paraemeter) •

M90 Suavizar esquinas •

M91 Dentro del bloque de posicionamiento: •


Las coordenadas se refieren al punto cero de la máquina

M92 Dentro del bloque de posicionamiento: •


Las coordenadas se hace referencia a una posición definida por el
máquina herramienta de creación (como una posición de cambio de
herramienta)
M93 Dentro del bloque de posicionamiento: •
Las coordenadas se refieren a la posición actual de la herramienta.
Eficaz en bloques con R0, R +, R-

M94 Pantalla Límite de eje giratorio para valorar bajo 360 ° •

M95 Reservado •

M96 Reservado •

M97 Máquina pequeña escalones de un •


contorno
M98 Completamente máquina contornos abiertos •

M99 Llamada al ciclo por bloques •

También podría gustarte