100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas11 páginas

Directiva Red de Cooperantes

Directiva Red de Cooperantes, Directiva Red de Cooperantes ,Directiva Red de Cooperantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas11 páginas

Directiva Red de Cooperantes

Directiva Red de Cooperantes, Directiva Red de Cooperantes ,Directiva Red de Cooperantes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11
DIRGEN PNP DIRNOP PNP DIREESC - EN, O+AGO2015 DIRECTIVA N° 08 - 15 -2045-Di NPIDIRNOP. IVY (RCD. W”BEEDTG-DIRGERENG-PNP. Lima, G1 de Agosto det 2018) NORMAS Y¥ PROCEDIMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA PREVENTIVO “RED DE COOPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA”. OBJETO. Establecer e! marco juridico, los procedimientos, ta direccién, supervision, soordinacion, requisites, responsabilidades y sistematizacion de la informacién, que permita una eficiente implementaclén, desarrollo y consolidacién det Programa Preventive “Red de Cooperantes para la ‘Seguridad Ciudadana” en tedas las Unidades Policiales a nivet nacional FINALIDAD. 1. Garantizar la seguridad, tranquilidad, el cumplimiento y respeto de ia Ley, la utiizacion pacifica de fas vias y espacios publicos, as! como prevenir los delitos y faltas, generando un clima de seguridad ciudadana, a través del trabajo canjunto y coordinade entre los actores sociales integrantes de {a Red de Cooperantes para fa Seguridad Cludedane y lt Policia Nacional el Per 2. Fortalecery revalorar fa confianza hacia la Policia Nacional del Pera, ALCANCE. A todo el personal de fe Policia Nacional de! Pert en situacion de actividad. BASE LEGAL Constitucién Polltica del Pert promutgada el 290101993. Decreto Legisiativo N° 1148 del 10DIC2012 - Ley de fa Policia Nacional dal Peni, Ley N° 27933 - Ley de! Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Lay N° 28879 - Ley de Servicios de Seguridad Privada y su Reglamanto aprobado con Decteto Supremo N° 03-2011-IN de fecha 31MAR2011. Ley N° 29511, Ley que modifica fa Ley N° 29010, Ley que faculta a los gabiemos regionales y locales a disponer recursos a favor de la Policia Nacional del Pert. y la Ley Organica de Gobiernos Regioneles. F. Decreto Supremo N° 012-2013-IN de fecha 28JUL2013, que aprueba como Politica Nacional del Estado Peruano Plan Nacional de Seguridad Giudadana 2013-2018. mon ap vi Decteto Supremo N° 011-20 14-IN — Regiamento de ia Ley del Sistema Nacional de Segutidad Ciudadana. H__ Resolucién Ministerial N° 0838-2007-IN-CONASEC de fecha 284G02007, que dispone la difusién y el cumplimiento de la Ditectiva N* 01-2007- 1NO107.01 “Procedimientos para la Formulaeién, Aprodacién y Evaluaci6n de fos Planes Locales de Seguridad Ciudadana y las Responsabilidades de los Miembros que conforman los Comités de Seguridad Ciudadana’, aprobada por el Conseja Nacional de Seguridad Ciudadana en sesién Nevada a cabo el 10 de agosto de 2007, |. Resolucién Ministerial N° 1168-2014-IN/PNP que aprucba gulas metodolégicas para el disefio de sectores y mapa del delito en las jurisdicciones policiales de las comisarias para el patrullaje por sector en los gobiernos locales, JL Resolucién Ministerial N° 0393-2015-IN de fecha 9 de julio de 2015 que crea el “Premio Nacional al Promotor de la Seguridad Ciudadana™ K. Politica de Estado de! Acuerdo Nacional: Vil Objetivo de! Estado Peruano: “Erradicacién de la violencia y fortalecimiento del civismo y de la seguridad cludadana’. ANTECEDENTES DEL PROGRAMA, La experiencia ha demostrado que cualquier accién que se emprenda para Prevenir la delincuencia y combatir el delito, no tendila éxito si no se cuenta con la participacién de fa ciudadanta, es por ello que la Policia Nacional ha tenido en cuenta durante la formulacién del presente programa, establecer la participacion de la sociedad como primera linea de respuesta contra él dalito y el delincuente. Desde el afio 1997 la Policia Nacional del Peri ha desarrollads diversas programas preventives de vinculacién y participacién ciudadana, con la finalidad de promover en la poblacién civil acciones conjuntas entre autoridades y comunidad, que propician condiciones de seguridad y confianza, tales como Programa Taxi Civico, Radio Tax, Moto taxi Civico, informantes, Registro de Vigilantes Particulares, y otros. £1 Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 establece como Objetivo Estratégico 4: "promover la particinacién de los ciudadanos. la sociedad civil, el sector privado y los medios de comunicacién para enfrentar la inseguridad ciudadana; y como Objetivo Especific 4.1: “Fortalecer la efectiva participacion de la poblacién en acciones preventivas de seguridad ciudadana". y como actividad N° 12: “Implementar sistemas de alerta temprana complementarios al vecinal ,integrado por vigilantes privados, taxistas, mototaxistas, comerciantes, comunidad educativa y trabajadores: municipales, para que colaboren con la Policia y los serenazgos”. CONCERTO. La "Red de Cooperantes pare la Seguridad Giudadana’. es un programa preventiva integrado por ciudadanos con gran responsabilidad social: conscientes, comprometides y convencides que su participacién es vit. fundamental para la prevencién del delito; constituyéndose en actores sociales de su propia seguridad y ia de su comunidad. Dichos ciudadanos forman una red de comunicaci6n constante con ta Policia Nacional de! Peri: comunicacién que ademas de circunscribirse al Ambito territorial de las Unidades Policiales competentes y donde jos actores realizan actividades diversas, estard relacionada a informacion confiable que permita identificar y detener a los presuntos autores de un hecho delictuoso, o a quienes realizan actos proparatorios 0 actividades previas a la comisién de un ilicite penal; recoger indicios y evidencias: asi como recopilar informacion que apoye las operaciones policiales de prevencién o intervencién, asi como a la investigacion del delite, DISPOSICIONES GENERALES A.La Policia Nacional del Per como parte integrante de! Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, aplica, en ef marca de sus competencias, funciones y atribuciones, las normas y procedimientas establecidos en la Ley 27833, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su Reglamento. B, Los Comisarios y Jefes de fas Unidades Policiales compelentes formularan dentro de su mbito de competencia territorial, el “Mapa dei Delite” cen la incidencia delictiva y la problematica de seguridad ciudadana: para lo cual emplearan la Guia Metodolégica para el Diselio de Sectores y Mapa del Delito en las Juriscicciones Policiales de las Comisarias de la PNP y Guia de Orientacién Metodolégica para et Patnullaje por Sector en los Gobiemos Locales; informacién que servird para la actualizacién constante de la apreciacién de situacién de inteligencia y operaciones. os Comisarios y Jefes de las Unidades Polistes competentes, organizaran y dirigiran fa “Red de Cooperantes para la Seguridad Ciudadana” dentro de su competencia territorial. D.Los Jefes de las Direcciones Territoriales, Divisiones Tertitoriales 0 Divisiones Policiales 0 la que haga sus veces segin corresponda, dentro de sus dmbitos de competencia territorial, formularan en coordinacién con fas Juntas Vecinales de sus ambitos territoriales, los Planes de Trabajo respectivos, pata la identificacién, sensibilizacién, capacitacién, registro, codificacién e implementacin de la Red de Cooperanies para la Seguridad Ciudadana. E.En los Ambitos territoriaies donde sea necesario equipar a los actores sociales (Cooperantes) con equipos de comunicacién, las Regiones y Frentes Policiales podrén formular Proyectos de Inversion Publica (PIP) en seguridad ciudadana, para la adquisicién de equipos telefénicos 0 radios, transistor-receptor u otros medios de comunicacién que permite una eficaz comunicacién entre cooperantes y Comisarias; proyecto que debera ser canalizado a través de los Comités de Seguridad Ciudadana respectivos, invocando su inclusién dentro del alcance del Programa Presupuestal 030, 08 través de los mecanismos sefalados en a Ley 29611, presupuestos parlicipatives u otros mecanismes de financiamiento en materia de seguridad ciudadana F.El cumplimiente de la presente directiva es obligatorio para todas las Comisarias a nivel nacional, ademas de las Unidades Especializadas a través de sus Oficinas de Participacién Ciudadana; por tanto la responsabilidad de su implementacion y operativizacion recae en fos Jefes de las Direcciones Ternitorisies, Divsiones Temtoriales 0 Divisiones Policiales 0 la que haga sus veces segun corresponda, Vill. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. A.FASES PARA LA __ IDENTIFICACION, _ SENSIBILIZACION, ‘CAPACITACION, REGISTRO, CODIFICACION E IMPLEMENTACION DE LA RED DE COGPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA. Toda planificaciéa en materia de seguridad ciudadana, principaimente ia que tiene lugar @ nivel local, debe partir de la premisa basica que et éxito ‘en el logro de la seguridad ciudadana depende basicamente de una doble alianza estratégi , la cual esté conformada por la Policia Nacional del Pert y los vecinos. En este sentido, es necesario entender que la participacién ciudadana en la prevencién del delito no solamente se traduce en involucrar a vecinos a través de una junta vecinal o unidad funcional: 1 sino que también es necesario abrir otros espacios; en ese sentido, existen personas naturales como: vigilantes particulares, cambistas de moneda extranjera, controladores de frecuencia de los vehiculos de servicios pUblica, comerciantes, expendedores de combustible (grifos). vendedores de periddicos (canillitas), cuidadores de velviculos y otros , que son actores fundamentales para el diseflo e implementacién de politicas de seguridad ciudadana, IDENTIFICACION DE ACTORES SOCIALES (COOPERANTES). Aplicande las guias metodolégicas para el disenc de sectores y mapa del delito para el patrullaje por sector en los gobiemos locales aprobado con Resolucién Ministerial N° 1168-2014-IN/PNP de fecha 25 de noviembre de 2014, los Comisarios y Jefes de las Unidades Policiales competentes, determinarén las zonas con alta incidencia delictiva, zonas criticas y vulnerables, y ubicara en éstas, actores sociales, tales como: igitantes particulares. Empresas de seguridad privada, Cambistas de moneda extranjera . Coniroiadores de frecuencia de ios vehiculos de servicio piblico. Comerciantes de diferentes articuios ubicados en las vias publicas. Expendadores de Combustible (grifos). Vendedores de periddicos (canilitas). Lustradores de calzado (lustrabotas). Cuidadores y tavadores da vehiculos. Coordinadores e integrantes de las Juntas Vecinales. Otros. a b, pa a. e f 9 h, 2 SENSIBILIZACIGN. En esta fase, 6s necesario que el Comisario y Jefes de las Unidades Policiaies competentes, generen en los “potenciales cooperantes", conciencia de seguridad, a fin de que estos intemalicen el rol protagénico de su participacién en una sociedad segura; del grado de responsabilidad social y civica que implica ser “actores estratégicos en la lucha contra la inseguridad ciudadana’. y que su participacién gicaré en tomo a la prevencién de hechos delictuosos, a de acurridos ésios, a la proparci6n de informaci6n confiable, a fin de que la Policia Nacional pueda actuar de modo eficaz y oportuno frente a la delincuencia, 3, CAPACITACION. Los Comisarios y Jefes de tas Unidades Policiales competentes, a través de sus Oficinas de Participacién Ciudadana y con ja coiaboracian de ias Juntas Vecinaies, procederan a impariir instruccién. a los potenciales cooperantes sobre: seguridad ciudadana, importancia de la participacién de la sociedad civil en la seguridad ciudadana, sistemas de Comunitacién (alfabeto policial), identificacion de personas mediante ‘retrato hablado” (tipo, color de piel, de pelo, talla, etc.) y vehicules (caracteristicas); modalidades delictivas, antre otros. REGISTRO Y CODIFICACION. Con la finalidad de guardar la reserva de la informacién y proteger @ los actores sociales (cooperantes) frente a posibles amenazas o represalias, cada Comisario y Jefe de Unidad Policial competente, inplementaré en su Comisaria y Unidad Policial respectivamente, un “Registro Reservado de Cooperantes para la Seguridad Civdadana" y les extendera un cddigo (por ejemplo: DELTA 1: DELTA 2: DELTA 3: DELTA 4... para los controladores de frecuencia). 5, IMPLEMENTACION Y ENLACE DE MEDIOS DE COMUNICACION. Es fundamental que todos los actores sociales (cooperantes) cuentan con los medios de comunicacién que permitan la transmisién de informacién los cuales pueden ser: radios, teléfonos o intemet; asimismo, y siempre que se cuente con la autorizacion respectiva de su propietario o representante autorizado y/o conforme a fey, se podra entazar a la Comisarla, la sefial de cdmaras de video vigilancia y alertas de emergencia. B.La Divisin de Juntas Vecinales y Coordinacién de la DIRESC-PNP verificara, a través de las Jefaturas de las Direcciones Territoriales, Divisiones Territoriales y Divisiones Policiales o la que haga sus vaces, la implementacion progresiva del Programa Red de Cooperantes para la Soguridad Ciudadana, en las Comisaria y Unidades Policiaies competentes @ nivel nacional; debiendo coordinar la remisién al correo electronice: [email protected] (Division de Juntas Vecinales de la DIRESC- PNP), da los cuadros numétieos, sobre la Implementacién dal citado programa por cada Comisaria PNP. para su consolidacion y ‘sisternatizacion. C.La Divisién de Juntas Vecinales y Coordinacion de la Direccién Ejecutiva de Seguridad Ciudadana PNP., sera responsable de la capacitacién y asesoramiento a todos los Comisarios PNP. y Promotores de las Oficinas de Participacién Ciudadana a nivel nacional, a fin de aleanzar a} 2018, la implementacién del Programa Red de Cooperantes para la Seguridad ‘Ciudadana a nivel nacional DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. La Direccién Nacional de Operaciones Policiales a solicitud de la Direccién Ejecutiva de Seguridad Ciudadana de la PNP., podré realizar coordinaciones ‘con la Direccién Ejecutiva de Tecnologia de la informacion y Comunicaciones de la PNP., @ fin de implementar un programa informatico que permita la fluidez. sistematizaci6n, codificacién, integridad, niveles de acceso, seguridad y otros, respecto de la informacién abtenida y proporcionada por las Unidades Policiales a nivel nacional, DISPOSICIONES FINALES, A.La Direccién Nacional de Operaciones Policiales se encargard de la difusién y cumpiimiento de la presente Directiva. B. La Direccion Ejecutiva de Seguridad Ciudadana a través de sus érganos especializados, supervisard la implementacién progresiva de ia “Red de Cooperantes para la Seguridad Ciudadana’ en todas las Comisarias a nivel nacional; debiendo para ello establecer un Plan de Trabajo 2015-2018, afio en que dicho programa preventivo debera encontrarse Implementado a nivel nacional. C. Le Divisién de Juntas Vecinales y Coordinacién informard, a través de la Direccién Ejecutiva de Seguridad Ciudadana de la PNP., de la implementacion progresiva del Programa Red de Cooperantes para la Seguridad Ciudadana a nivel nacional, a la Direccién Nacional de Operaciones Policiales. DIRGEN-PNP 1 EMG-PNP. ot DIRNOP-PNP oo icuns OF DIRESC-PNP. ot REG POLICIALES 26 FRPP ARCHIVO... 0185 LN ay NP see-cotS-DInGe VenaAPHE Lima, 61 aia 2415, Visto, ef informe N° 088 — 2015 - DIRNOP - PNP / DIREJESEGCIU / DIRJIVVGOORD de fecha 1 de abril de 2015 que informa sobre la urgencia de aprobacién del proyecto de directiva para la implementacién del programa preventive “Red de Cooperantes para ta Seguridad Ciudadana’, considerando las ‘metas y periodos de implementacién establecidos en el Plan Nacional de Seguridad Cludadana aprobado el 28 de julo de 2019 mediante Decreto Supremo N’ 012- 2013:1N como politica nacional del estado peruano; y, CONSIDERANDO: K Que, el inciso § del articulo 16° del Decreto Legislativo N° 1148, Ley de Policia Nactonal del Pert. asigna come funcién de! Director General de la Poli Nacional del Peri: Expedir, en ei marco de su competencia, las resoluciones, manuales, reglamentos, directivas y demas actos administrativos necesarios para administrar fa Policia Nacional del Peri, Quo, el Pian Nacional de Seguridad Ciudadana 2013 - 2018 establece somo Objetive Estraldgico 4 “Promover ia participacion de los ciudadanos, 1a sociedad civil, @l sector prvedo y los medios de comunicacién para entrentar ta insegundad ciudadana, y como Objetivo Especitico 4.1. “Fortaiecer la efectva participacién de la poblacién en acciones preventives de seguridad ciudadana’: y como actividad 12: "Implementar sistemas de slerta temprana complementarios al yeomnal, integrado por vigilantes pnivados. taxistas, mototaxistas, comerciantes, comunidad educativa y trabajadores municinales. para que colaboren can la Policia y los serenazgos*, Que, la *Red de Cooperantes para la Seguridad Ciudadana’ es un Programa preventvo integrado por ciudadanos con gran responsabilidad social, Conscientes, comprometidos y convencidos que su patticipacién es fundamental para la prevencion del delito, constituyéndose en actores sociales 48 su propia. seguridad, y la de su comunidad. Dichos ciudadanos forman una red de ‘comunicacion constante con la Policia Nacional del Pert: comunicacién que ademas dé Gicunscribiise ai dmbito territorial de jas Unidades Potciaies competentes y donde los actores realizan actividades diversas. estard relacionada a informacién confiable que permita identifcar y detener a los presuntos avtores de un hecho delictuoso, 0 a quienes realizan actos preparatorios o actividades previas ala Comision de un tlicito penal; racoger indicios y evidencias: asi como recopilar informacion que apoye las operaciones policiales de Prevencién o intervencién, asi ‘como a la investigacién del delito: ‘Que, el presente programa preventive tiene como finalidad garantizar la seguridad, tranquilidad, el cumplimiento y respeto de la Ley, la ullizacién pacifica de [as vias y espacios pUblicos, asi como prevenit los delites y faltas, generando un Gima de seguridad cudadana, a través del trabajo conjunto y coordinado entre tos actores sociales. integrantes de la Red de Cooperantes para la Seguridad Ciudadana y la Policia Nacional del Pend: asi como forialecer y revalorar {a confianza hacia la Policia Nacional de! Pert: Que, con el informe Técnioo N*154-2015-DIRNOP-DIRESC-DIVIVG de fecha 15 de jule de 2015, formulade por la Dieccién de Juntas Vecinales y Coordinacién de la Direccién Ejecutiva de Seguridad Ciudadana de la Poticia Nacional del Pert, se establece la viabilidad de la directiva que establece nammas y brosedimientos pare ta implementacién del programa preventive “Red de Cooperantes Para la Seguridad Ciudadanat: Lo dictaminado por la Oficina de Asesoria Juridica de! Estado Mayor ‘General de la Policia Nacional de! Pers mediante el Dictamen N° 392-2015-EMG- PNP/OFIASJUR de fecha 13 da julio de 20° Lo opinado por el General de la Policia Nacional del Peri, Jefe det Estade Mayor General de la Policia Nacional de! Peru, SE RESUELVE: Artlculo_1- Aprobar la Direcliva que Establece Normas y Procedimientos Para la Implementacién. del Programa Preventivo ‘Red de Cooperantes Para la Seguridad Ciudadana” que consta de diez apartados y forma parte integrante de la presente Resolucion. Articulo 2° - Encargar a la DiecciGn Nacional de Operaciones Policiales, 'a difusion de la presente Directiva a todas las Unidades Policiates 2 nivel nacional Artigule 3% - Disponer fa publicacion de la presente Resolucién y de fa Orectiva en sf Portal tnstitucional de la Policla Nacional dei Perd (hitos Maqui . Ragistrese, comuniquese y archivese os 4 POLICIA NACIONAL DEL PERU DRECOON EIECUTHADE APOVO POUCA, COFICINA DE ADMINIETRACION O/T N° 124-2015-DIREAP-PNP/OFAD DEL 27072015 PARA : DIRECCIONES PNP DIRBIE DIRPEN DIRDELEG REF, > GOMUNICACION TELEFONICA N* 21-2015-DIRNGI-PNPISEC DEL 24072015 TEXTO EL DIRECTOR (€} DE ASESORAMEINTO OPERATIVO DEL ESTADO MAYOR GENERAL DE LAL PNP, SOLICITA SE DIFUNDA VIA CORREO ELECTRONICO, A TODAS LA DIRTEPOLES, DIRECCIONES OPERATIVAS ADMINISTRATIVAS PNP, A NIVEL NACIONAL EL CONTENIDO DE LA DIRECTIVA NI 08. 2015-DIRGEN-PNPIDIRNOP-DIRESC-DIVJVC-8, APROBADA MEDIANTE RD. N- 58a. 201S-DIRGENEMG-PNP DEL 91AGO2015, LA CUAL ESTABLECE “NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA iMIPLEMENTACION DEL PROGRAMA RED DE COOPERANTES PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA”. ACUSE RECIBO DE SU RECEPCION, DIRECTAMENTE A LA DIRECCION DE ASESORAMIENTO OPERATIVO DEL EMG-PNP, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA PRESENTE DISPOSICION ————————____-_ FIRMADO: CORONEL PNP EDER RGLDAN RU NORIEGA, JEFE DE LA. OFAD-OIREAP-PNP. FIRMADO: GENERAL PNP RENE RODRIGUEZ GUZMAN, DIRECTOR EJECUTIVO DE APOYO AL PQLICIA PNP. N19 Li 27 001, WEF 20 MG 42 Eas raceme, Ud latoe jeu? Mee fie ths on. BOM 84... ‘OIRECCION EJECU YO AL. POLICIA” dircspefec@gmsiicom

También podría gustarte