100% encontró este documento útil (1 voto)
648 vistas3 páginas

02 Porticos

El documento presenta instrucciones para construir diagramas de fuerzas internas para un pórtico con apoyos fijos en A y E y una articulación en C, así como determinar diagramas de fuerzas normales, cortantes y momentos flectores para otros pórticos. Se pide analizar varios casos de pórticos y representar gráficamente las fuerzas internas.

Cargado por

Oscar Orgaz Rua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
648 vistas3 páginas

02 Porticos

El documento presenta instrucciones para construir diagramas de fuerzas internas para un pórtico con apoyos fijos en A y E y una articulación en C, así como determinar diagramas de fuerzas normales, cortantes y momentos flectores para otros pórticos. Se pide analizar varios casos de pórticos y representar gráficamente las fuerzas internas.

Cargado por

Oscar Orgaz Rua
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ISOSTÁTICA II CIV 201

ASIGNATURA: Isostática II GRUPO:


DOCENTE: Ing. Alfredo López M.
UNIVERSITARIO:
FECHA DE PRESENTACIÓN:
PÓRTICOS

1. Para el pórtico mostrado en la figura, construir los diagramas de Fuerzas internas; considere A y E
como apoyos fijos articulados; pero C es una articulación que une dos piezas, la inclinada y la
horizontal.

Para los pórticos mostrados, determinar los diagramas de fuerzas Normales, Cortantes y Momentos Flectores.

2.

Página 1 de 3
ISOSTÁTICA II CIV 201

3.

4.

Página 2 de 3
ISOSTÁTICA II CIV 201

5.

6.

Página 3 de 3

También podría gustarte