1
Unidad 1
Tema / Programa
-La composición a partir de la
línea y la mancha
-El equilibrio en la composición
-Simetría, asimetría, movimiento,
ritmo y relación figura y fondo
Orden tienen las
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
cosas
Así como una canción combina notas musicales y las
sílabas y vocales componen palabras que nos permiten
expresarnos, los artistas también tienen su propio len-
guaje: el lenguaje plástico.
El pintor ordena sus formas en el cuadro y al hacerlo
compone su obra.
1
TEMA: El equilibrio en la composición
Haciendo equilibrio
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Matrimonio Arnolfini, Jan Van Eyck
JAN VAN EYCK
1390 - 1441
Jan Van Eyck era un pintor flamenco muy reconocido en su época, porque fue quien perfeccio-
nó una técnica para pintar que revolucionó el arte: el óleo.
Esta herramienta le permitió alcanzar efectos visuales de brillo y textura nunca antes consegui-
dos. Sus obras sorprenden por la sensación de equilibrio y armonía y por la perfección de
sus detalles.
2
“Matrimonio Arnolfini” es una de las obras más famosas de Van
Eyck. Representa el retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa,
un comerciante italiano que vivió en el siglo XV en la ciudad de
Brujas, en la actual Bélgica.
#
Observa la obra y responde.
a. ¿En dónde se encuentran Arnolfini y su señora?
b. ¿Qué elementos observas en el primer plano del cuadro?
c. ¿Qué elementos observas en el segundo plano?
d. ¿Qué colores usó Van Eyck? ¿Te animas a distinguir dónde están
los cálidos y los fríos?
e. ¿Por dónde y en qué dirección entra luz?
2 Ahora describe la composición con tus
propias palabras.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
La composición
es la manera en
que el artista
elige distribuir
los elementos
en el plano.
3
Para que una composición dé la sensación de orden
y equilibrio, los artistas manejan trucos que quedan
escondidos en sus cuadros. Por ejemplo:
Posición
1 Si colocan una forma o una mancha lejos de centro, la sensación de peso
visual aumenta. Si la ponen en el centro, el peso se equilibra.
Color y textura
2 Los colores cálidos y oscuros hacen más pesada la imagen que los fríos
y claros, que son más livianos. Con las texturas pasa lo mismo: las super-
ficies rugosas tienen más peso que las lisas.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Tamaño y profundidad
3 El tamaño también importa; cuanto más grande es la forma, mayor será el
peso visual. Igual que a mayor profundidad, habrá mayor peso.
El peso visual
es el centro
de interés
de la composi-
ción.
4
TEMA: Tipos de composición
Composición simétrica
Trazamos una línea imaginaria en
el centro de la obra para ver la dis-
tribución de sus elementos.
Si te fijas, hay equilibrio porque es-
tán ubicados en forma simétrica.
Se llama composición
simétrica a aquella
cuyos elementos se
ordenan de forma
equilibrada a ambos
Eje de la lados del eje.
composición
1 Marca los elementos que Van Eyck colocó en el eje de composición.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
2 Sigue las instrucciones y compone tu obra.
1 Busca diarios, revistas y papeles de colores.
2 Recorta diferentes formas, fotografías, etc.
3 Traza en una hoja el eje vertical.
4 Ahora realiza una composición simétrica aplicando las leyes de la
composición.
5
Composición asimétrica
Existen otras formas de equilibrar una composición, que son
más dinámicas y variadas, como la composición asimétrica.
© Santillana S.A. Prohibida su fotocopia. Ley 15.913
Fighting Temeraire, J. W. Turner
JOSEPH WILLIAM TURNER
1775 - 1851
Joseph William Turner fue un artista inglés que pintó muchos paisajes plenos de efectos de luz
y color. Sus obras son agitadas y reflejan sensaciones y emociones muy intensas.
> PARA SABER MÁS www.nationalgallery.org.uk