1.
2 CARACTERÍSTICAS
Según la NIC 2 Existencias, las características del VNR son las siguientes:
1. El costo de los inventarios puede no ser recuperable en caso de que los mismos estén
dañados, obsoletos, sus precios de mercado han caído y si los costos estimados para su
terminación o su venta han aumentado. La práctica de rebajar el saldo, es hasta que el
costo sea igual al valor neto realizable.
2. Esta rebaja se la realiza hasta alcanzar el valor neto realizable, se calcula para cada partida
de los inventarios. Es apropiado agrupar partidas similares o relacionadas. Este puede ser
el caso de las partidas de inventarios relacionados con la misma línea de productos, que
tienen propósitos o usos finales similares, se producen y venden en la misma área
geográfica. No es apropiado realizar las rebajas sobre la totalidad de los productos
terminados, o sobre todos los inventarios en un segmento de operación determinado.
3. Las estimaciones del valor neto realizable se basarán en la información más fiable de que
se disponga. Estas estimaciones tendrán en consideración las fluctuaciones de precios o
costos relacionados directamente con los hechos posteriores al cierre, en la medida que
esos hechos confirmen condiciones existentes al final del periodo.
4. Al realizar las estimaciones del valor neto realizable, se considera el propósito de
mantener los inventarios. Por ejemplo, el valor neto realizable del importe de inventarios
que se tienen para cumplir con los contratos de venta, o de prestación de servicios, se basa
en el precio que figura en el contrato. Si los contratos de ventas son por una cantidad
inferior a la reflejada en inventarios, el valor neto realizable del exceso se determina sobre
la base de los precios generales de venta.
5. No se rebajarán las materias primas y otros suministros, mantenidos para su uso en la
producción de inventarios, para situar su importe en libros por debajo del costo, siempre
que se espere que los productos terminados a los que se incorporen sean vendidos al costo
o por encima del mismo. Sin embargo, cuando una reducción, en el precio de las materias
primas, indique que el costo de los productos terminados excederá a su valor neto
realizable, se rebajará su importe en libros hasta cubrir esa diferencia.
6. Se debe realizar una nueva evaluación del valor neto realizable en cada periodo posterior.
Cuando las circunstancias, que causaron la rebaja, hayan dejado de existir, o cuando exista
una clara evidencia de un incremento en el valor neto realizable como consecuencia de un
cambio en las circunstancias económicas, se revertirá el importe de la misma, de manera
que el nuevo valor contable sea el menor entre el costo y el valor neto realizable revisado.
Bibliografía
MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. (s.f.). Norma Internacional de Contabilidad 2; Inventarios.
Obtenido de Norma Internacional de Contabilidad 2; Inventarios:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/2_NIC.pdf