SESIÓN DE APRENDIZAJE N°
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 42019 Lastenia Rejas de Castañón.
DOCENTE DE AULA: María Angélica Cuadros Mita
NOMBRE DE LA SESIÓN ““Escribe un afiche al día del maestro””
TEMPORALIZACIÓN 90 min FECHA /07/2018 GRADO Y SECCIÓN 3º A
1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará
Área/AF Competencia/ Capacidad Desempeños evidencia de
aprendizaje?
C 3. Escribe diversos tipos - Escribe textos de forma coherente y - Escribe el afiche
de textos en su lengua cohesionada. Ordena las ideas en torno a un teniendo en cuenta
tema y las desarrolla para ampliar la la organización de
materna.
información, sin contradicciones, reiteraciones las ideas del Plan de
3.2. Organiza y desarrolla innecesarias o digresiones. Establece
las ideas de forma escritura y revisa
relaciones entre las ideas, como causa-efecto y
coherente y cohesionada. teniendo en cuenta
secuencia, a través de algunos referentes y
3.4. Reflexiona y evalúa la conectores. Incorpora un vocabulario que su estructura, forma
forma, el contenido y incluye sinónimos y algunos términos propios ,contenido y el uso
contexto del texto escrito. de los campos del saber. de recursos
- Explica el efecto de su texto en los lectores, ortográficos.
luego de compartirlo con otros. También, revisa Técnicas e Inst. de
el uso de los recursos ortográficos empleados evaluación.
en su texto y algunos aspectos gramaticales. - Escala de
valoración.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la
ENFOQUE AMBIENTAL
Tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
- Papelógrafos, carteles, mensajes, tarjetas, colores,
- Preparar diferentes modelos de los afiches.
plumones, cartulinas.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20
- Los estudiantes observan diferentes afiches sobre el día del maestro:
- ¿Cuáles son las funciones de los afiches? ¿Cómo podemos diferenciar las partes en los afiches mostrados?
- Se rescatan los saberes previos ¿Cuáles son las partes de los afiches? ¿Qué podemos agregar a nuestros
afiches para que se noten más vistosos? ¿Qué imágenes podemos agregar sobre el día del maestro?
- Se plantea el conflicto cognitivo ¿Cómo pueden crear diferentes afiches sobre el medio ambiente?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
En esta sesión, los estudiantes van a elaborar diferentes afiches sobre el día del maestro.
- Los niños y niñas comentan y eligen las normas que cumplirán en este día:
- Respetar a todos los compañeros y docentes.
- Mantener los materiales ordenados.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60
- Recuerdan la planificación que hicieron anteriormente sobre los afiches del medio ambiente.
TEXTUALIZACIÓN
- Se promueve un diálogo mediante las siguientes preguntas: ¿qué mensaje será el más adecuado y
motivador?, ¿qué tipo de imágenes utilizaremos?, ¿serán suficientes las que trajeron?
- Se presenta a los estudiantes algunos ejemplos de mensajes:
¡Feliz día del maestro! Gracias por tus enseñanzas maestro
¡Feliz día!.
- Comentan y luego acuerdan cómo escribirán el mensaje y qué tareas tendrá cada uno en su grupo, así como
el tamaño y el formato del afiche.
- Releen nuevamente el mensaje de los afiches, ¿Cómo creen que se relaciona el mensaje con el afiche?
- Mencionan diferentes sugerencias de cómo debe ser el mensaje y léelas con ellos:
Claro.
Preciso.
- Relacionado con el día del maestro
- Que motive a la familia escolar a valorar el trabajo de los maestros.Escriben la primera versión del mensaje del
afiche y que en esta etapa está permitido tachar o hacer borrones.
- Observan un esquema para elaborar sus afiches:
MENSAJE LOGO
FECHA IMAGEN
- Observan un afiche sobre el día del maestro:
- Escriben su primer borrador y registra en la pizarra cómo desarrollaron sus afiches.
REVISIÓN
- Cuando hayan terminado de revisar o reescribir sus mensajes, los intercambian con otros grupos, a fin de que
sus compañeros también los revisen.
- Los delegados de aula entregan a cada grupo la Ficha para revisar el afiche.
Ficha para revisar el afiche
En el afiche del grupo… Si No
1. ¿el mensaje es claro?
2. ¿La frase es corta?
3. ¿La imagen que proponen tiene relación con el mensaje?
4. ¿Utilizaron distintos tipos de letras y de un tamaño que permite leerlas
fácilmente?
5. ¿el mensaje se puede leer a distancia?
6. ¿Utilizaron correctamente los puntos y signos de admiración?
7. ¿Colocaron las tildes donde corresponden?
- Hacen las correcciones pertinentes en los trabajos de sus compañeros y a colocar una nota con los aspectos
que consideran no están presentes.
- Conversan con sus compañeros sobre los elementos que han sido presentados de manera inadecuada y
fundamenten por qué creen que no lograrán convencer y motivar en la comunidad el respeto por sus
derechos.
PUBLICACIÓN
- Devuelven el trabajo que han revisado y lean la nota recibida para incorporar las correcciones que crean
convenientes.
- Utilizan todos sus materiales para escribir la versión final del afiche.
- Presentan sus afiches pasando por cada equipo.
- Se felicitan por el trabajo realizado.
Cierre Tiempo aproximado: 10
- Responden las preguntas metacognitivas:
- ¿Cómo elaboraron los afiches?
- ¿Cómo resultaron los afiches creados?
- ¿Qué nuevas habilidades desarrollamos en la sesión?
- Decoran sus afiches y los pegan en el sector de las producciones.
TAREA PARA LA CASA
- Observan el siguiente afiche y describen las partes que observan:
6 de Julio
¡FELIZ DÍA DEL MAESTRO!
“Tus enseñanzas siempre las
llevaré conmigo”
¡Gracias maestro!
4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
El docente de manera reflexiva para mejorar su labor educativa, completa el
siguiente cuadro:
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Los estudiantes lograron revisar los ¿Qué dificultades tuvieron los
afiches creados? estudiantes?
¿Qué aprendizajes debemos reforzar ¿Qué actividades, estrategias y
en la siguiente sesión? materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN
3. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
3.2. Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
3.4. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
ESCALA DE VALORACIÓN
Escribe un afiche sobre Revisa la estructura,
un Plan de escritura forma y contenido para
Nombre teniendo en cuenta los escribir diferentes
N° de
del recursos ortográficos. afiches. Comentarios y
orden
estudiante observaciones
A A
SIEMPRE NUNCA SIEMPRE NUNCA
VECES VECES